Está en la página 1de 19

JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 1

PARA: REPRESENTANTES LEGALES Y DEPARTAMENTOS


FINANCIERO-CONTABILIDAD Y AUDITORIA

DE: JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS

REF: ASPECTOS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y LABORAL A


TENER EN CUENTA A PARTIR DE ENERO 1º DE 2020

FECHA: ENERO 13 DE 2020

Tomando como base algunas de las Leyes, Decretos y Resoluciones que


hacen referencia a la expedición de normas en materia tributaria,
Supersociedades y laboral; reajuste a los valores absolutos e
información exógena, así como otras disposiciones de carácter legal, a
continuación me permito hacer referencia a algunos de los aspectos de
mayor relevancia según mi concepto, los cuales entran a regir a partir
del 1º de Enero de 2020, con el fin de que sean tenidos en cuenta y se
les dé aplicación en forma correcta, de acuerdo con lo contemplado en
las normas mencionadas.

LEY No. 2010 DICIEMBRE 27 DE 2019 O LEY DE CRECIMIENTO


ECONOMICO

Esta Ley esta conformada por un total de 160 ARTICUL0S (127


PAGINAS) e introdujo cambios relevantes para los contribuyentes de
los impuestos nacionales administrados por la DIAN.

Las siguientes son algunas de las novedades que surgieron con la


aprobación de dicha Ley:

 Se revive el tratamiento de ingresos no constitutivos de renta ni


ganancia ocasional al componente inflacionario de los
rendimientos financieros.
 Se redujo el porcentaje para la renta presuntiva para el año
gravable 2020 pasando del 1.5% al 0.5%
 Se crea nuevamente el impuesto de normalización tributaria para
el año gravable 2020. Además, se aumentó su tarifa del 13% al
15%.
 Se estipula tres (3) días sin IVA para el año 2020.
 Se extiende el beneficio de auditoría para el año gravable 2021.
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 2

TITULO I: IMPUESTO A LAS VENTAS E IMPUESTO AL CONSUMO

CAPITULOS:

I. IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS


II. EXENCION ESPECIAL EN EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS –IVA-
III. IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO

TITULO II: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS


NATURALES

TITULO III: IMPUESTO AL PATRIMONIO, DIVIDENDOS Y


NORMALIZACION

CAPITULOS:

I. IMPUESTO AL PATRIMONIO
II. IMUPUESTO A LOS DIVIDENDOS PARA SOCIEDADES
NACIONALES
III. IMPUESTO DE NORMALIZACION TRIBUTARIA
COMPLEMENTARIO AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y AL
IMPUESTO AL PATRIMONIO

TITULO IV: MEDIDAS PARA COMBATIR LA EVASION Y EL ABUSO


EN MATERIA TRIBUTARIA

CAPITULOS:

I. IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS


II. ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES
III. ENTIDADES CONTROLADAS DEL EXTERIOR
IV. FONDOS DE CAPITAL PRIVADO
V. ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO
VI. OTRAS DISPOSICIONES

TITULO V: MEDIDAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO

CAPITULOS:

I. IMPUESTO UNIFICADO BAJO EL REGIMEN SIMPLE DE


TRIBUTACION
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 3

II. REGIMEN TRIBUTARIO EN RENTA PARA LAS MEGA


INVERSIONES DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL
III. REGIMEN DE COMPAÑIAS HOLDINGCOLOMBIANAS EN EL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y GANANCIAS OCASIONALES
IV. OBRAS POR IMPUESTOS
V. IMPUESTO SOBRE LA RENTA
VI. GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS

TITULO VI: MEDIDAS DE SEGURIDAD JURIDICA,


SIMPLIFICACION Y FACILICITACION

CAPITULOS:

I. PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO

TITULO VII: DISPOSICIONES FINALES

CONCEPTOS- BASE Y TARIFA RETENCION EN LA FUENTE AÑO


2020

Está es la tabla de retención en la fuente para el año gravable 2020 de


acuerdo a la UVT vigente para dicho año fijada en $35.607 por la
DIAN.
A partir de Enero 1° de 2020 la tabla de retención en la fuente
establece:

CONCEPTO BASE PESOS TARIFA

Compras generales (Declarantes) $961.000 2.5%


Compras generales (NO Declarantes) $961.000 3.5%
Compras con tarjetas débito o crédito 100% 1.5%
Servicios en General (Declarantes) $142.000 4%
Servicios en General (NO Declarantes) $142.000 6%
Servicios de hoteles y Rest.(Declar) $142.000 3.5%
Honorarios y Comisiones (Sociedades) 100% 11%
Honorarios y Comisiones (No Declarantes) 100% 10%
Servicio Transporte de carga $142.000 1%
Arrendamiento Inmuebles (Declarantes) $961.000 3.5%
Arrendamiento Inmuebles (No Declarant) $961.000 3.5%
Otros Ingresos Tributarios (Declarantes) $961.000 2.5%
Otros Ingresos Tributarios (No declarantes) $961.000 3.5%
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 4

“Art.115 E.T. Deducción de impuestos pagados. Es deducible el


ciento por ciento (100%) de los impuestos de industria y comercio,
avisos, tableros, predial y alumbrado público, que efectivamente se
hayan pagado durante el año o período gravable siempre y cuando
tengan relación de causalidad con la actividad económica del
contribuyente. La deducción de que trata el presente artículo en ningún
caso podrá tratarse simultáneamente como costo y gasto en la
respectiva empresa.

A partir del año gravable 2013 será deducible el cincuenta por ciento
(50%) del gravamen a los movimientos financieros efectivamente
pagados por los contribuyentes durante el respectivo año gravable,
independientemente que tenga o no relación de causalidad con la
actividad económica del contribuyente, siempre que se encuentre
debidamente certificado por el agente retenedor.

Artículo 116 E.T. Parágrafo 1. Las cuotas de afiliación pagadas a los


gremios serán deducibles del impuesto de renta.

1. RESOLUCION SOBRE LA FIJACION DEL VALOR DE LA


UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO –UVT- APLICABLE PARA
EL AÑO 2020

Teniendo en cuenta que el artículo 868 del Estatuto Tributario fue


modificado por el artículo 50 de la Ley 1111 de Dcbre 27 de 2006,
mediante el cual se crea la Unidad de Valor Tributario (UVT) como la
medida de valor que permite ajustar los valores contenidos en las
disposiciones relativas a los impuestos y obligaciones administrados por
la DIAN, ha de tenerse en cuenta que el inciso cuarto (4) del
mencionado artículo 868 fijó el valor en pesos de la UVT correspondiente
al año 2006 en veinte mil pesos ($20.000), suma que fue reajustada
para el año 2020 a treinta y cinco mil seiscientos siete pesos ($35.607)
mediante Resolución DIAN No. 84 de fecha Noviembre 28 de 2019 que
RESUELVE:

ARTICULO 2. Para efectos de convertir en valores absolutos las cifras y


valores expresados en UVT, aplicables a las disposiciones relativas a los
impuestos y obligaciones administrados por la DIAN de que trata el
artículo 868-1 del Estatuto Tributario, debe multiplicarse el número de
las unidades de Valor Tributario (UVT) por el valor de la UVT y su
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 5

resultado se aproxima de acuerdo con el procedimiento de


aproximaciones de que trata el inciso sexto del artículo 868 del Estatuto
Tributario.

RESUMEN VALOR UVT:

AÑO VALOR VARIACION


ACUMULADA FUNDAMENTO
DEL IPC LEGAL
2006 $20.000 LEY 1111/2006 Artículo 50

2007 $20.974 4.87% DIAN, Resol.15652 Dcbre


28 de 2006 Artículo 1º

2008 $22.054 5.15% DIAN,Resol.15013


Dcbre 07 de 2007
2009 $23.763 7.75% DIAN, Resol.1063
De 2008 Artículo 1º

2010 $24.555 3.33% DIAN, Resol.12115


De 2009 Artículo 1°
2011 $25.132 2.35% DIAN, Resol.12066
De 2010 Artículo 1°

2012 $26.049 3.65% DIAN, Resol.011963


De 2011 Artículo 1°
2013 $26.841 3.04% DIAN, Resol.000138
De 2012 Artículo 1°

2014 $27.485 2.40% DIAN, Resol.000227


De 2013 Artículo 1°

2015 $28.279 2.89% DIAN, Resol.000245


03 de 2014 Artículo 1°

2016 $29.753 5.21% DIAN, Resol.000115


15 de 2015 Artículo 1°
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 6

2017 $31.859 7.08% DIAN Resol.00071


DE-2014 Artículo 1°

2018 $33.156 4.07% DIAN, Resol.0063


De 2017
2019 $34.270 3.36% DIAN, Resol.56
Nvbre 22 de 2018

2020 $35.607 3.90 DIAN, Resol.84


Nvbre 28 de 2019

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

CIRCULAR EXTERNA No. 201-000008 NOVIEMBRE 22 de 2019

La presente circular va dirigida a las Sociedades Comerciales y hace


referencia a: “SOLICITUD DE ESTADOS FINANCIEROS Y OTROS
INFORMES AÑO 2019

Por mandato del Artículo 289 del C de C, las Entidades Empresariales


sometidas a VIGILANCIA (Inversiones Campo Isleño S.A.;
Inversora Hotelera Colombiana S.A.) o control de la
Superintendencia de Sociedades, están obligadas a reportar los estados
financieros de fin de ejercicio, en este caso a Diciembre 31 de 2018,
certificados y dictaminados, con el alcance previsto en los artículos 37 y
38 de la Ley 222 de 1995, sin necesidad de orden expresa de carácter
particular y concreto emitida por esta entidad.

Así mismo, están obligadas a remitir la misma información las Entidades


Empresariales sometidas a INSPECCION (Hotel Arhuaco S.A. y
Hotel Sicarare Ltda) de la Superintendencia.

Igualmente y de acuerdo a la atribución contenida en el artículo 83 de la


Ley 222 de 1995 la Supersociedades mediante acto administrativo
concreto dirigido a la dirección de notificación judicial inscrita en el
registro mercantil, puede solicitar dicha información a otras entidades,
para lo cual se requiere que sea impartida la orden respectiva por
dicha Entidad.

1.2 PLAZOS PARA EL ENVIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS A


DICIEMBRE 31 DE 2019
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 7

Los Estados Financieros CERTIFICADOS Y DICTAMINADOS, deberán


ser entregados en el año 2020, dentro de las fechas señaladas en la
TABLA No.1, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT de la
entidad empresarial, sin incluir el de verificación (DV), en los siguientes
plazos:

TABLA No. 1

NIT FECHA NIT FECHA

01-05 Marzo 30 Lunes 51-55 Abril 20 Lunes


06-10 Marzo 31 Martes 56-60 Abril 21 Martes
11-15 Abril 01 Miércoles 61-65 Abril 22 Miércoles
16-20 Abril 02 Jueves 66-70 Abril 23 Jueves
21-25 Abril 03 Viernes 71-75 Abril 24 Viernes
26-30 Abril 13 Lunes 76-80 Abril 27 Lunes
31-35 Abril 14 Martes 71-85 Abril 28 Martes
36-40 Abril 15 Miércoles 86-90 Abril 29 Miércoles
41-45 Abril 16 Jueves 91-95 Abril 30 Jueves
46-50 Abril 17 Viernes 96-00 Mayo 04 Lunes

Documentos Adicionales

Ha de tenerse en cuenta que en el numeral 1.3 de la mencionada


circular, se encuentran en detalle los DOCUMENTOS ADICIONALES
que deberán ser allegados tanto por las entidades empresariales
vigiladas o controladas así como las inspeccionadas dentro de los
dos (2) días hábiles siguientes a la fecha otorgada como plazo para el
envió de la información financiera según su número de NIT.

En el evento de que los documentos adicionales no fueren aportados en


el plazo establecido, los estados financieros se entenderán recibidos de
manera extemporánea, circunstancia que podrá dar lugar a las sanciones
pertinentes.

PROGRAMACION ENVIO INFORME 42 PRACTICAS


EMPRESARIALES

NIT FECHA NIT FECHA


JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 8

01-10 Lunes 11 de Mayo 51-60 Lunes 18 de Mayo


11-20 Martes 12 de Mayo 61-70 Martes 19 de Mayo
21-30 Miércoles 13 de Mayo 71-80 Miércoles 20 de Mayo
31-40 Jueves 14 de Mayo 81-90 Jueves 21 de Mayo
41-50 Viernes 15 de Mayo 91-00 Viernes 22 de Mayo

Sujetos Obligados: El INFORME 42 relativo a PRACTICAS


EMPRESARIALES correspondiente al año 2019, solamente deberá ser
remitido por las entidades sujetas a Vigilancia o Control.

La responsabilidad por el diligenciamiento, el contenido y la fidelidad de


la información de prácticas empresariales recae sobre los
administradores de las Entidades Empresariales obligadas, quienes
tienen el conocimiento directo de la información solicitada.

En el evento de que los documentos no fueren aportados en el plazo


establecido, los estados financieros se entenderán recibidos de manera
EXTEMPORANEA, circunstancia que podría dar lugar a las sanciones
previstas en el numeral 3 del Artículo 86 de la Ley 222 de 1995.

PUBLICACION

Los estados financieros de fin de ejercicio de 2019, estarán a disposición


del público en el Portal de Información Empresarial –PIE- de la
Superintendencia de Sociedades, tal y como fueron reportados por las
entidades empresariales, a partir del 22 de Mayo de 2020.

DECRETO 2345 DE DICIEMBRE 23 DE 2019

Plazos para expedir certificados

ARTICULO 1.6.1.13.2.40. Obligación de expedir certificados por


parte del agente retenedor del impuesto sobre la renta y
complementarios y del Gravamen a los Movimientos
Financieros. Los agentes retenedores del impuesto sobre la renta y
complementarios y del gravamen a los movimientos financieros, deberán
expedir, a más tardar el 31 de MARZO del año 2020, los siguientes
certificados por el año gravable 2019:
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 9

1. Los certificados de ingresos y retenciones por concepto de pagos


originados en la relación laboral o legal y reglamentaria a que se
refiere el artículo 378 del Estatuto Tributario.

2. Los certificados de retenciones por conceptos distintos a pagos


originados en la relación laboral o legal y reglamentaria, a que se
refiere el artículo 381 del Estatuto Tributario y del Gravamen a los
Movimientos Financieros.

NORMATIVIDAD VIGENTE SEGÚN EL ESTATUTO TRIBUTARIO

Artículo 639 E.T. Sanción mínima

La sanción mínima establecida para la presentación de las declaraciones


tributarias de: Impuesto sobre la Renta, Impuesto CREE; Retención en la
Fuente, Impuesto al Consumo e Impuesto sobre las ventas, aplicable en
el año 2020, será equivalente a la suma de trescientos cuarenta y dos
mil setecientos pesos ($356.070) correspondiente a 10 UVT X $35.607.

Artículo 652 E.T. Sanción por expedir facturas sin requisitos

Quienes estando obligados a expedir facturas, lo hagan sin el


cumplimiento de los requisitos establecidos en los literales a), h) e i) del
artículo 617 del E.T., incurrirán en una sanción del uno por ciento (1%)
del valor de las operaciones facturadas sin el cumplimiento de los
requisitos legales, sin exceder de treinta y tres millones ochocientos
veintisiete mil pesos ($33.827.000) equivalente a 950 UVT X $35.607.

Artículo 658-1 E.T. Sanción a Administradores y Representantes


legales.

Cuando en la contabilidad o en las declaraciones tributarias de los


contribuyentes se encuentren irregularidades sancionables relativas a
omisión de ingresos gravados, doble contabilidad e inclusión de costos o
deducciones inexistentes y pérdidas improcedentes, que sean ordenados
y/o aprobados por los representantes que deben cumplir deberes
formales de que trata el artículo 572 del E.T., serán sancionados con una
multa equivalente al veinte por ciento (20%) de la sanción impuesta al
contribuyente, sin exceder de (4100 UVT X $35.607 $146.00.000)
la cual no podrá ser sufragada por su representada.
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 10

La sanción prevista en el inciso anterior será anual y se impondrá


igualmente al Revisor Fiscal que haya conocido de las irregularidades
sancionables objeto de investigación, sin haber expresado la salvedad
correspondiente.

Artículo 658-2 E.T. Sanción por evasión pasiva. Las personas o


entidades que realicen pagos a contribuyentes y no relacionen el
correspondiente gasto o costo dentro de su contabilidad, o estos no
hayan sido informados a la administración tributaria existiendo obligación
de hacerlo, o cuando esta lo hubiere requerido, serán sancionados con
una multa equivalente al valor del impuesto teórico que hubiera
generado tal pago, siempre y cuando el contribuyente beneficiario de los
pagos haya omitido dicho ingreso en su declaración tributaria.

Artículo 664 Sanción por no acreditar el pago de los aportes


parafiscales. El desconocimiento de la deducción por salarios, por no
pagar los aportes parafiscales y de seguridad social (Ley 100 de 1993),
se efectuará por parte de la DIAN, si no se comprueba que el pago se
hizo previamente a la presentación de la correspondiente declaración del
impuesto del impuesto sobre la renta y complementarios.

La DIAN desarrollará programas de fiscalización, para verificar el


cumplimiento de los contribuyentes con los aportes parafiscales y
proceder al rechazo de costos y deducciones, de conformidad con lo
establecido en este artículo.

CONTRIBUCION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

De acuerdo con el Artículo 88 de la Ley 222 de 1995, se establece que


las sociedades que se encuentran vigiladas y/o controladas por parte de
la Superintendencia de Sociedades se hallan obligadas a pagar
anualmente la contribución para el sostenimiento de dicha entidad, como
es el caso de INVERSORA HOTELERA COLOMBIANA S.A. e
INVERSIONES CAMPO ISLEÑO S.A.

TARIFA GENERAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LAS


PERSONAS JURIDICAS

Artículo 80 Ley 1943 de Diciembre 30 de 2018: Establece que la


tarifa general del impuesto sobre la renta aplicable a las personas
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 11

jurídicas que estén obligadas a presentar la declaración anual del


impuesto sobre la renta y complementarios será de la siguiente forma:

AÑO TARIFA

2019 33%
2020 32%
2021 31%
2022 30% en adelante y hasta que haya una nueva disposición.

DECLARACIONES TRIBUTARIAS AÑO GRAVABLE 2019

IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS

DECRETO No. 2345 DE DICIEMBRE 23 DE 2019

CONTRIBUYENTES NO OBLIGADOS A PRESENTAR


DECLARACION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y
COMPLEMENTARIOS.

Estos se encuentran en las páginas No.07 a la No.09 DECRETO No.2345


DE DICIEMBRE 23 de 2019, que forma parte integral de este
memorando.

PLAZOS PARA DECLARAR Y PAGAR EL


IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIO Y EL
ANTICIPO

ARTICULO 1.6.1.13.2.11. GRANDES CONTRIBUYENTES.


DECLARACION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y
COMPLEMENTARIO

Las personas naturales, jurídicas o asimiladas, los contribuyentes del


régimen tributario especial, y demás entidades calificadas para los años
2019 y 2020 como “Grandes Contribuyentes” por la DIAN, de
conformidad con lo dispuesto en el Artículo 562 del Estatuto Tributario,
deberán presentarla declaración del impuesto sobre la renta y
complementario por el año gravable 2019 en el formulario prescrito por
la DIAN.
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 12

El plazo para la presentación de la declaración del impuesto sobre la


renta y complementario de que trata el presente artículo vence entre el
catorce (14) y el veintisiete (27) de Abril del mismo año, atendiendo el
último dígito del NIT del declarante que conste en el Certificado del
Registro Único Tributario RUT, sin tener en cuenta el dígito de
verificación, y para el pago de la segunda cuota atendiendo el último
dígito del NIT del declarante, sin tener en cuenta el dígito de
verificación, así:

Estos contribuyentes deberán cancelar el valor total del impuesto a


pagar y el anticipo del impuesto sobre la renta en tres (3) cuotas a más
tardar en las siguientes fechas:

PAGO PRIMERA CUOTA:

Sí el último Hasta el día


Dígito es

0 11 de Febrero de 2020
9 12 de Febrero de 2020
8 13 de Febrero de 2020
7 14 de Febrero de 2020
6 17 de Febrero de 2020
5 18 de Febrero de 2020
4 19 de Febrero de 2020
3 20 de Febrero de 2020
2 21 de Febrero de 2020
1 24 de Febrero de 2020

DECLARACION Y PAGO SEGUNDA CUOTA:

Si el Ultimo Hasta el día Si el Ultimo Hasta el día


Dígito es: Dígito es:

0 Abril 14-2020 5 Abril 21-2020


9 Abril 15-2020 4 Abril 22-2020
8 Abril 16-2020 3 Abril 23-2020
7 Abril 17-2020 2 Abril 24-2020
6 Abril 20-2020 1 Abril 27-2020
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 13

PAGO TERCERA CUOTA

Si el Ultimo Hasta el día Si el Ultimo Hasta el día


Dígito es Dígito es

0 Junio 09-2020 5 Junio 17-2020


9 Junio 10-2020 4 Junio 18-2020
8 Junio 11-2020 3 Junio 19-2020
7 Junio 12-2020 2 Junio 23-2020
6 Junio 16-2020 1 Junio 24-2020

Parágrafo. El valor de la primera cuota no podrá ser inferior al veinte


por ciento (20%) del saldo a pagar del año gravable 2018. Una vez
liquidado el impuesto y el anticipo del impuesto sobre la renta en la
respectiva declaración, del valor a pagar, se restará lo pagado en la
primera cuota y el saldo se cancelará de la siguiente manera, de acuerdo
con la cuota de pago así:

DECLARACION Y PAGO

SEGUNDA CUOTA CINCUENTA POR CIENTO (50%)

PAGO TERCERA CUOTA CINCUENTA POR CIENTO (50%)

ARTICULO 1.6.1.13.2.12 PERSONAS JURIDICAS Y DEMAS


CONTRIBUYENTES. DECLARACION DE RENTA Y
COMPLEMENTARIOS. Por el año gravable 2019 deberán presentar la
declaración del impuesto sobre la renta y complementario en el
formulario prescrito por la DIAN, las demás personas jurídicas,
sociedades y asimiladas, así como los contribuyentes del Régimen
Tributario Especial, diferentes a los calificados como “Grandes
Contribuyentes”.

DECLARACION Y PAGO PRIMERA CUOTA

Si los dos últimos Hasta el día


Dígitos son

96 al 00 14 de Abril de 2020
91 al 95 15 de Abril de 2020
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 14

86 al 90 16 de Abril de 2020
81 al 85 17 de abril de 2020
76 al 80 20 de Abril de 2020
71 al 75 21 de abril de 2020
66 al 70 22 de Abril de 2020
61 al 65 23 de Abril de 2020
56 al 60 24 de Abril de 2020
51 al 55 27 de Abril de 2020
46 al 50 28 de Abril de 2020
41 al 45 29 de Abril de 2020
36 al 40 30 de abril de 2020
31 al 35 4 de Mayo de 2020
26 al 30 5 de Mayo de 2020
21 al 25 6 de Mayo de 2020
16 al 20 7 de Mayo de 2020
11 al 15 8 de Mayo de 2020
06 al 10 11 de Mayo de 2020
01 al 05 12 de Mayo de 2020

PAGO SEGUNDA CUOTA

Si el último Hasta el día


Dígito es

0 9 de Junio de 2020
9 10 de Junio de 2020
8 11 de Junio de 2020
7 12 de Junio de 2020
6 16 de Junio de 2020
5 17 de Junio de 2020
4 18 de Junio de 2020
3 19 de Junio de 2020
2 23 de Junio de 2020
1 24 de Junio de 2020

ARTICULOS 1.6.1.13.2.30 Y 1.6.1.13.2.32 PLAZOS PARA


DECLARAR Y PAGAR EL IVA Y EL IMPUESTO NACIONAL AL
CONSUMO BIMESTRE ENERO-FEBRERO DE 2020

Si Ultimo Hasta el día Si Ultimo Hasta el día


Digito es: Dígito es:
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 15

0 Marzo 10-20 5 Marzo 17-20


9 Marzo 11-20 4 Marzo 18-20
8 Marzo 12-20 3 Marzo 19-20
7 Marzo 13-20 2 Marzo 20-20
6 Marzo 16-20 1 Marzo 24-20

ARTICULO 1.6.1.13.2.33 DECLARACION MENSUAL DE


RETENCIONES Y AURRETENCIONES EN LA FUENTE MES DE
ENERO DE 2020

Si Ultimo Hasta el día Si Ultimo Hasta el día


Dígito es: Dígito es:

0 Febrero 11-20 5 Febrero 18-20


9 Febrero 12-20 4 Febrero 19-20
8 Febrero 13-20 3 Febrero 20-20
7 Febrero 14-20 2 Febrero 21-20
6 Febrero 17-20 1 Febrero 24-20

INFORMACION EN MEDIOS MAGNETICOS (EXOGENA) AÑO


GRAVABLE 2019)

RESOLUCION 011004 DE OCTUBRE 29 DE 2018

Mediante la Resolución mencionada anteriormente, el Director General


de Impuestos y Aduanas Nacionales establece los requisitos, las
condiciones técnicas, montos, sujetos obligados, requisitos especiales y
plazos para reportar en medios magnéticos la información exógena
correspondiente al año gravable 2019 que deberá ser reportada en el
año 2020, sobre lo cual me permito hacer, entre otros, los siguientes
comentarios con el fin de que sean tenidos en cuenta y se les dé
correcta aplicación y de esta forma evitarle posibles sanciones a la
sociedad por el incumplimiento de dicha normatividad:

Dicha Resolución hace referencia básicamente a los Artículos 623; 623-


2; 623-3; 624; 625; 627; 628; 629; 629-1; 631; 631-1; 631-3; 633; 684
y 686 del Estatuto Tributario y Artículo 2.8.4.3.1.2 del Decreto 1068 de
2015.
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 16

ARTICULO 1. SUJETOS OBLIGADOS A PRESENTAR


INFORMACION EXOGENA POR EL AÑO GRAVABLE 2019

Deberán suministrar información los siguientes obligados:

d) Las personas naturales y sus asimiladas que en el año gravable


2017 hayan obtenido ingresos brutos superiores a $500.000.000 y que
en el año gravable 2019la suma de los ingresos brutos obtenidos por
rentas de capital y/o rentas no laborales superen los $100.000.000.
e) Las personas jurídicas y sus asimiladas obligadas a presentar
declaración del impuesto sobre la renta y complementarios o de ingresos
y patrimonio, que en el año gravable 2017 hayan obtenido ingresos
brutos superiores a $100.000.000.

INFORMACION QUE DEBE SER RERPORTADA ANUALMENTE POR


LAS PERSONAS JURIDICAS

La información que se debe presentar por el AÑO GRAVABLE 2019 se


halla en detalle en los ARTICULOS No.15 al No.25 de la RESOLUCION
No.011004 DE OCTUBRE 29 DE 2018.

PLAZOS PARA ENTREGAR LA INFORMACION

INFORMACION ANUAL

Artículo 43. Plazos para suministrar la información anual y


anualmente con corte mensual. La información a que se refieren los
artículos 623, 623-2, 623-3, 624, 625, 628, 629, 629-1, 631 y 631-3 del
Estatuto Tributario y los títulos III, IV, V, Capitulo 1, 3, 4, 6 y 7 del
Título VI, Titulo VII Y Título VIII de la presente Resolución, deberá ser
reportada a más tardar en las siguientes fechas, teniendo en cuenta el
último dígito del NIT del informante, cuando se trate de un Gran
Contribuyente o los dos últimos dígitos del NIT del informante cuando se
trate de una persona jurídica y asimilada o una persona natural y
asimilada:

GRANDES CONTRIBUYENTES:

DIGITO FECHA DIGITO FECHA DIGITO FECHA

0 28-04-20 6 05-05-20 3 08-05-20


JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 17

9 29-04-20 5 06-05-20 2 11-05-20


8 30-04-20 4 07-05-20 1 12-05-20
7 04-05-20

PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES:

DIGITO FECHA DIGITO FECHA DIGITO FECHA

96-00 13-05-20 61-65 22-05-20 26-30 03-06-20


91-95 14-05-20 56-60 26-05-20 21-25 04-06-20
86-90 15-05-20 51-55 27-05-20 16-20 05-06-20
81-85 18-05-20 46-50 28-05-20 11-15 08-06-20
76-80 19-05-20 41-45 29-05-20 06-10 09-06-20
71-75 20-05-20 36-40 01-06-20 05-01 10-06-20
66-70 21-05-20 31-35 02-06-20

FORMATOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARTICULO 46. FORMATO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

La información a que se refiere la presente Resolución debe ser enviada


de conformidad con las especificaciones técnicas definidas en los anexos
relacionados en el presente artículo (Páginas Nos.61/63), de la presente
Resolución.

ARTICULO 47. SANCIONES. Cuando la información de la presente


resolución no se suministre, no se suministre dentro de los plazos
establecidos el contenido presente errores o no corresponda a lo
solicitado, dará lugar a lo contemplado en el Artículo 651 del Estatuto
Tributario.

ASPECTOS LABORALES A TENER EN CUENTA A PARTIR DE


ENERO 1° DE 2020

Salario Mínimo Mensual $877.803


Salario Mínimo Diario $ 29.260
Aumento del Salario Mínimo 6%

Auxilio de Transporte Mensual $102.854


Auxilio de Transporte Diario $ 3.428
Aumento del Auxilio del Transporte 6%
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 18

Derecho al Auxilio del Transporte $1.755.606

Beneficiarios de Dotación de Zapatos y


Vestido de Labor $1.755.606

Los empleados que devenguen más de cuatro (4) SMLMV ($3.511.212)


en el 2020, deberán pagar adicionalmente un uno (1%) por ciento por
concepto del Fondo de Solidaridad.

Cordialmente

JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS

CC: DR. JAIME DARIO PALACIO CANO


DR. JUAN CARLOS OSORIO AGUILAR
SRA. ADRIANA QUINTERO TORRES
SRA. JULISSA PEREZ BRYAN
SRA. ANGELICA MARIA MENA
SRA. MARYBEL PINILLA LANDAZABAL
SRA. YAMILE GOMEZ AGUILAR
SRA. HERMINDA PAEZ PEÑALOZA
SRA. YUSCERA JULIANA POSADA
SRA. TULIA CALVO MARTINEZ
STA. BETTY MARTINEZ PIMIENTA
SR. LEYDER GRAJALES
SRA. NAZLLY SOCHE
SR. HERBER GALVIS
SR. ALVARO VELASCO H
JORGE OMAR MARTINEZ GALVIS- CONTADOR PUBLICO TITULADO- 19

También podría gustarte