Está en la página 1de 6

SITUACIÓN PROPUESTA

PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CALZADO


EN LA EMPRESA CREACIONES ROCELY S.A.
Introducción y restricciones
 Una vez se haga el finalizado del zapato sea embalado por pares y se
lleve a almacén de producto terminado.
 Utilizar la mano izquierda en el proceso de pegado con el fin de
optimizar el proceso y que esta mano no esté inactiva todo el tiempo.
 Organizar el almacén de materias primas para tener un control de
inventario y además, que no se vaya a presentar deterioro o daño del
material.
 Creación de un manual de funciones y procedimientos para estandarizar
el proceso.
 Eliminación de máquinas que no estén funcionando.

OBJETIVO GENERAL
Proponer mejoras en la línea de producción de calzado de la empresa
Creaciones Rocely S.A. con el fin de incrementar la eficiencia de la misma, por
medio de las herramientas de métodos y tiempos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Diagnosticar las operaciones realizadas en el proceso de producción de
calzado de la empresa Creaciones Rocely S.A. con el fin de identificar la
problemática presente a través de herramientas de análisis y diagramas.
2. Determinar y establecer los parámetros que van a regir el desarrollo del
proyecto en la empresa, con el fin de tener claras las estrategias que se
tendrán en cuenta, gracias al uso de herramientas de métodos y tiempos.
3. Proponerle a la empresa Creaciones Rocely S.A. soluciones viables para
mejorar su eficiencia ya sea a corto, mediano o largo plazo, gracias a las
propuestas e implementación de herramientas de ingeniería de procesos en su
operación.
4. Documentar los procesos que se llevan a cabo, para permitir a personal y
gerencia un mejor manejo interno de sus procesos, utilizando ilustraciones y
texto alusivo a las operaciones.
Visión:
Establecernos como punto estratégico de comercio por volumen para las
grandes superficies y cadenas.
Misión:
Somos una empresa dedicada a la fabricación de calzado de calidad;
motivados constantemente, por la búsqueda de mejoras y actualidad en moda
para nuestros clientes.
1- Mayor tercerización de los procesos, tele trabajos, maquilas o satélites.
2. Inversión moderada en tecnología
3. Rediseño del modelo de negocio, en lugar de venta por volumen, que sea
por diferenciación de marca. Lo que implica atender menos clientes, pero
obteniendo mayores ganancias del ejercicio.
4. Capacitar a los trabajadores para reducir los tiempos de las operaciones.
5. Mantener únicamente el número de trabajadores que son necesarios para
realizar el proceso de producción de calzado y cumplir con la demanda.
Desarrollo
El portafolio de productos abarca la totalidad del mercado; es decir, calzado
para dama, caballero y niño. Dentro de cada una de estas categorías se
producen, según el pedido: bota, zapato, baleta, colegial, sandalia entre otros.
En el calzado para caballero se tienen diferentes estilos de zapato formal,
colegial y casual. El abanico de productos debe ser variado pues la clientela
demanda la capacidad de producir cualquier línea.
Mejorar el uso de la materia prima que se emplea en la producción de calzado
de la empresa Creaciones Rocely S.A con el fin de disminuir en al menos un
40% el nivel de desperdicio de ésta en los diferentes puestos de trabajo en un
término inferior a 4 meses.
Creaciones Rocely fabrica una gran variedad de zapatos para hombres y
mujeres, en la línea formal y casual.
• Por medio de las herramientas de métodos y tiempos se identificaron aquellos
puntos que impiden que haya eficiencia en el proceso de producción de
calzado en la empresa Creaciones Rocely S.A., se propusieron alternativas de
mejora y se profundizó en aquellas que cumplen con los criterios dados por la
empresa indicando el paso a paso para su implementación.
• Se utilizaron herramientas de análisis y diagramas para diagnosticar las
operaciones del proceso de producción de calzado en la empresa Creaciones
Rocely S.A. Se documentó el proceso actual de cada operación y se
especificaron los cambios en los diagramas propuestos.
• Implementar las 10 alternativas de mejora que resultaron viables con el fin de
mejorar la eficiencia del proceso de producción de calzado.
• Evaluar el resultado de la implementación por medio de indicadores y
determinar si están cumpliendo los objetivos.
• Evaluar la posibilidad de implementar en un futuro las 6 alternativas que se
descartaron.
• Hacer mediciones periódicas de los tiempos que se emplean en las
operaciones para asegurar que se cumple con el tiempo estándar y con el ritmo
de trabajo.
• Se determinó el ritmo de trabajo (Takt time) que debe mantener la empresa
para poder cumplir con la demanda y se estableció que el tiempo estándar de
trabajo es de 35 minutos por par de zapatos.
• Se generaron 16 alternativas para mejorar la eficiencia del proceso de
producción, se evaluó la viabilidad de cada una de ellas según los criterios
dados por la empresa y se profundizaron aquellas que resultaron viables.
• Se documentaron los procesos que se llevan a cabo utilizando ilustraciones y
texto para permitir al personal y gerencia un mejor manejo interno de sus
procesos.
RECOMENDACIONES
Propuestas seleccionadas
• De acuerdo con el proceso de diseño que hicimos para esta empresa,
pudimos definir algunas de las alternativas para mejorar la productividad, el
entorno de trabajo y el clima laboral de esta.
• Con las herramientas estudiadas en clase y aplicadas a la empresa
aprendimos algunas de las herramientas más importantes para generar
alternativas de aumento de productividad aplicables a cualquier empresa.
• La empresa no contaba con planos de planta, estudios de muestro de trabajo,
tiempos estándar y la elaboración de estos ayuda a mejorar un poco la
productividad de la compañía.
Por medio de visitas a la empresa, a través de la observación y de indagar a
los trabajadores, se pudo identificar falencias en el tema de desperdicios de la
materia prima que se procesa y utiliza en la empresa.
 Rediseñar el proceso de producción de calzado con el fin de tener
actividades simultáneas que disminuyan tiempos: Estandarizar y
optimizar el proceso de producción de zapatos en la empresa
Creaciones Rocely S.A.
 Realizar con base a un historial, estadísticas para tener mejores
presupuestos a la hora de producir a lo que vaya avanzando el año.
 Revisión de insumos, que permitan mayor producción con menos
desperdicios.
 Dejar el corte manual y usar máquina troqueladora para los cortes:
Utilizar la máquina troqueladora perteneciente a la empresa para
disminuir tiempos y reducir los desperdicios de materia prima.
 Hacer el patinado de las piezas luego del armado únicamente si es
necesario: En vez de patinar cada pieza solamente patinar aquellos
bordes que queden expuestos y no luzcan del color del cuero.

Conclusión
De acuerdo con el proceso de diseño que hicimos para esta empresa
pudimos definir algunas de las alternativas para mejorar la productividad, el
entorno de trabajo y el clima laboral de esta.

Con las herramientas estudiadas en clases y aplicada a las empresas


aprendimos algunas de las herramientas más importantes para genera
alternativas de aumento de productividad aplicable a cualquier empresa.
Bibliografías

También podría gustarte