Folleto

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

* Exploración de las palabras: que

Vanguardismo
Fue una corriente que vino de Europa y Se manifestó en diferentes Ismos o
es la descomposición y
recomposición de palabras para
VANGUARDI
se caracterizó por una nueva
sensibilidad que buscaba distintas
propuestas, entre los principales
Ismos (parte más adelantada de los
darles todos sus posibles sentidos
nuevos. SMO Y
formas experimentales oponiéndose a ejércitos) que influyeron y se
las tradicionales. manifestaron en la literatura
latinoamericana.
* Poesía audaz y hermética: Como
indagación de nuevas formas. MODERNISM
Poesías que, en lugar de decir,
O
Es la más radical revolución que sufre
el arte y la literatura en su historia. Podemos considerar: el sugiere; que, en lugar de mostrar,
Surrealismo, el ultraísmo y el esconden.
creacionismo.
* El punto de vista del narrador es
múltiple
Maria Paula Ruiz Rojas

Español

Grado Octavo
Características
* Ruptura con la métrica y la rima Principales autores
del romanticismo: Ahora se
escribía en verso libre. León Felipe
Federico García Lorca
* Alteración de las convenciones Rosario Castellanos
ortográficas del castellano: Ernest Hemmingway
Puntuación, barbarismos, Pablo Neruda
regionalismos, neologismos. Juan Carlos Onetti
O
* Grafismo: Relación entre la Principa les autores
palabra y el lenguaje escrito y las León Felipe
artes plásticas. Poemas que Federico García Lorca
jugaban con formas humanas
Rosario Castellanos
Ernest Hemmingway
Pablo Neruda
Juan Carlos Onetti
Octavio Paz
Pita Amor
Emilio Carballido
León Felipe
Federico García Lorca
Rosario Castellanos
Ernest Hemmingway
Pablo Neruda
Juan Carlos Onetti
Octavio Paz
Pita Amor
Emilio Carballido

ctavio Paz
Pita Amor
Emilio Carballido

Principales autores
León Felipe
Federico García Lorca
Rosario Castellanos
Ernest Hemmingway
Pablo Neruda
Juan Carlos Onetti
Octavio Paz
Pita Amor
Emilio Carballido
Modernismo Características Diferencias
Denomina a un movimiento literario que se *Rechazo de la realidad cotidiana
desarrolló entre los años 1880-1910, *Actitud aristocratizante y VANGUARDISMO
fundamentalmente en el ámbito de la poesía, preciosismo
-Prosaísmo
que se caracterizó por una ambigua rebeldía *El color azul y el cisne se
-Feísmo
creativa, un refinamiento narcisista y destacan como favoritos de los
-Absurdo
aristocrático, el culturalismo cosmopolita y modernistas. El azul simboliza la
-No tiene limite
una profunda renovación estética del lenguaje libertad y el cisne representa la
-Rompe con la tradición
y la métrica. actitud aristocratizante.
-Ruptura con la ruptura
*Búsqueda de la perfección
-Rechaza la imitación
formal.
*Búsqueda de la belleza ideal.
*fidelidad a las grandes estrofas
clásicas.

*Utilizan la mitología y el
sensualismo. Semejanzas
*Renovación léxica que
persiguieron no buscando tanto la *Su objetivo era la libertad de
precisión, como el prestigio o la expresión, el cambio con las
rareza del vocablo. viejas estructuras en la manera de
*Individualismo. actuar de vivir, de pensar, en la
*El uso de símbolos que eran manera de ver el mundo.
inspirados en la naturaleza, como, *Buscaron nuevas formas de
por ejemplo: los atardeceres, las escribir, en literatura, de
mariposas, los cisnes, etc. pintar y usar nuevos colores
y liberar el espíritu en la
pintura, en todo el arte
influyo.

MODERNISMO
-Musicalidad
-Preciosismo
-Lógica
-Sigue la métrica
Respeta normas

También podría gustarte