Está en la página 1de 12

CASOS QUE SE REPITEN:

Uno de los casos más recurrentes dentro de la plataforma es


la exigencia que las personas hacen a su respectiva EPS sobre
el cubrimiento de los pañales para adultos mayores. Dicho
insumo ha dejado de verse como un artículo suntuoso por la
ley para convertirse en una garantía a la dignidad del o la
paciente que lo necesita.
Por ejemplo la sentencia T143 DE 2009 dice que “El derecho
a la vida implica también la salvaguardia de unas condiciones
tolerables de vida que permitan existir con dignidad.
Por tanto, para su protección, no se requiere estar
enfrentado a una situación inminente de muerte, sino que
toda situación que haga indigna la existencia y dificulte una
buena calidad de vida, es merecedora de protección
constitucional, tal como ocurre cuando una persona no
puede controlar sus esfínteres y necesita de pañales
desechables para vivir de manera digna".
Al parecer, ciertas EPS e IPS no cumplen a cabalidad con lo
dictado por la corte tal y como lo veremos a continuación.
Negación de atención domiciliaria y pañales en
paciente de tercera edad
Por: Susana fergusson

Descripción de los hechos:


Caso que llega por correo:
Necesito asesoría para reclamar pañales ordenados por el
medico de atención domiciliaria y el siquiatra que atienden a
mi padre, los cuales negó la Nueva EPS.
Respuesta:
Estimada Señora Gladis, un saludo, gracias por escribirnos. Le anexo a
este correo materiales de la plataforma que pueden ayudarla a construir
una tutela para pañales y atención domiciliaria.
Le envío dos casos que le darán ejemplo de como elaborar su petición
de atención, a través de una tutela.
Le envío también manual para construir y presentar la tutela que la
orientara en el procedimiento a seguir para lograr un fallo del juez.
Finalmente le envío dos modelos de tutela para ser completados por
usted con la información del caso.

Encontrara la información del caso en el seguimiento abajo del caso en


el siguiente link:
http://www.siamisderechos.org/cael/asesoria.php?uid=0&todo=0&leng
=es&det=1750&ktema=0&id_padre=-1&pagina=1

Cualquier otro apoyo o duda, no dude en contactarnos.


Un saludo
Nueva EPS niega entrega de pañales que
médico tratante envía a paciente de 73 años de
edad con incontinencia urinaria
Por María Natalia Sáenz Agudelo.

HECHOS

1. Que mi hermano xxxxxxxx de 73 años de edad y es paciente con diagnostico de


INCONTINENCIA URINARIA, y se encuentra afiliado a la NUEVA EPS.

2. Que debido a su condición de salud, su médico tratante le ordeno de MENRA


URGENTE el suministro indefinido de PAÑALES PARA ADULTO MEDIANOS.

3. Que solicitó a la NUEVA EPS, el suministro de PAÑALES PARA ADULTO


MEDIANOS, lo cual dicha solicitud fue mandada con su respectiva justificación al
Comité Técnico Científico, pero el CTC, se lo negó con el argumento de que los
PAÑALES PARA ADULTO MEDIANOS, son procedimientos e intervenciones que
se encuentran expresamente excluidas de los planes de beneficios.

4. Que para el manejo y mejorar la calidad de vida de mi hermano, es indispensable


el suministro de los PAÑALES PARA ADULTO MEDIANOS.

5. Que el no suministro de los PAÑALES PARA ADULTO MEDIANOS, el no


cubrimiento del 100% del mismo y de toda la ATENCIÓN INTEGRAL que se derive
de su enfermedad, vulnera su condición de salud y por conexidad desmejora su
calidad de vida.

6. Que para el control y manejo de su enfermedad es necesario garantizar la


correcta, oportuna y continua atención a la misma y garantizar los medicamentos,
aditamentos e insumos y tratamientos necesarios según su estado de salud.

7. Que requiere del suministro continuo de PAÑALES PARA ADULTO MEDIANOS,


del cubrimiento del 100% del mismo, y de toda la ATENCIÓN INTEGRAL que se
derive de su enfermedad, pruebas diagnosticas y los demás medicamentos
requeridos para el cubrimiento de la misma sin tener en cuenta que no se
encuentren dentro del POS.

8. Que según Corte Constitucional, Sentencia T- 941. Magistrado ponente Dr. Jaime
Araujo Renteria. Noviembre de 2007.

"La jurisprudencia ha considerado que el concepto del médico tratante prevalece


cuando se encuentra en contradicción con el de funcionarios de la EPS: la opinión
del profesional de la salud debe ser tenida en cuenta prioritariamente por el juez."
"En los casos de confrontación entre el concepto del médico tratante y el CTC, la
jurisprudencia ha seguido la regla general haciendo que prevalezca el concepto del
médico sobre el del Comité."

Y según Sentencia T-939. Magistrado ponente Dr. Jaime Araujo Renteria.


Noviembre de 2007.

"Esta Corporación atendiendo la naturaleza administrativa de los CTC, ha precisado


que su concepto no es indispensable para que el medicamento requerido por un
usuario le sea otorgado y no pueden considerarse como una instancia más entre
los usuarios y las E.P.S.

Los jueces de tutela no pueden exigir a los tutelantes que reclaman la provisión de
un medicamento excluido del POS, haber acudido previamente a los CTC de las
EPS."

9. Que según Acuerdo 228 de 2002 se garantiza la calidad y otros criterios básicos
de los medicamentos así: ARTICULO 4º.- La utilización de las Denominaciones
Comunes Internacionales (nombres genéricos) en la prescripción de medicamentos
será de carácter obligatorio. Los medicamentos a dispensar deben corresponder al
principio activo, forma farmacéutica y concentración prescritos, independientemente
de su forma de comercialización (genérico o de marca), siempre y cuando se
conserven los criterios de calidad, seguridad, eficacia y comodidad para el paciente.
(Negrilla fuera del texto).

10. Que según LEY 972 DE 2005, dice "Artículo 1°. El Estado y el Sistema General
de Seguridad Social en Salud, garantizará el suministro de los medicamentos,
reactivos y dispositivos médicos autorizados para el diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades ruinosas o catastróficas, de acuerdo con las competencias y las
normas que debe atender cada uno de ellos."

11. Que según "Ley 1171 de 2007, en su artículo 1, Objeto de la Ley. La presente
ley tiene por objeto conceder a las personas mayores de 62 años beneficios para
garantizar sus derechos a la educación, a la recreación, a la salud y propiciar un
mejoramiento en sus condiciones generales de vida."

Artículo 12. Consultas médicas. Sin perjuicio de los derechos que les asisten a los
niños y a las niñas, las Empresas Promotoras de Salud deberán asignar los
servicios de consulta externa médica, odontológica y por médico especialista y
apoyos diagnósticos a los afiliados mayores de 62 años dentro de las 48 horas
siguientes a la solicitud por parte de estos.
Artículo 13. Fórmula de medicamentos. Cuando la Entidad Promotora de Salud no
suministre de manera inmediata los medicamentos formulados que estén incluidos
en el Plan Obligatorio de Salud a las personas mayores de 62 años, deberá
garantizar su entrega en el domicilio del afiliado dentro de las 72 horas siguientes,
salvo si esta es de extrema urgencia a la solicitud por parte de este.

Parágrafo. La Superintendencia Nacional de Salud vigilará el cumplimiento de las


disposiciones establecidas en los artículos 12 y 13 e impondrá las sanciones a que
haya lugar de conformidad con el ámbito de sus competencias.

12. Que no se encuentro en condiciones económicas de sufragar el costo de los


PAÑALES PARA ADULTO MEDIANOS, ni las demás eventualidades referentes a
su condición de salud; que además se reglamenta el Acuerdo 0260 de 2004, Artículo
6º., parágrafo 2o la excepción del pago de las cuotas moderadoras para la atención
de patologías que requieran de un control permanente, y en el Artículo 7º, se regula
que las enfermedades de alto costo o catastróficas están exentas de copagos.

13. Que solicito al señor juez enviar copia del fallo a la Superintendencia Nacional
de Salud, para su respectiva vigilancia y control, y su eventual sanción.

14. Que de acuerdo al bloque de Constitucionalidad es importante destacar, la


primacía de los derechos sustanciales del individuo, sobre los derechos procedí
mentales.

15. Que solicito al señor juez enviar copia del fallo a la Superintendencia Nacional
de Salud, para su respectiva vigilancia y control, y su eventual sanción.

CTC DE LA EPS SURA NIEGA LA ENTREGA DE


PAÑALES A PACIENTE ADULTO MAYOR CON
DIAGNOSTICO DE INCONTINENCIA URINARIA
Por: Alexandra Uribe Herrera
1. Que soy paciente de 79 años de edad con diagnostico de INCONTINENCIA
URINARIA DESDE JULIO 13 DE 2006, POR ESTENOSIS DE CUELLO VERTICAL
INTERVENIDA CON RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA, y me
encuentra afiliado a la EPS SURA.

2. Que debido a mi condición de salud, mi médico tratante el Doctor José Manuel


Restrepo, Urólogo, me ordeno de manera urgente el uso de pañales talla M + 270
3 pañales al día.

3. Que el día 29 de Mayo de 2009, solicite al CTC de la EPS SURA el suministro de


los pañales, y me fueron negados con el argumento de que estos debían ser
reconocidos por el POS.

4. Que la no autorización para el suministro continuo de los pañales talla M + 270 3


pañales al día, con el cubrimiento del 100% de los mismos, es decir con la
exoneración de copagos y de cuotas moderadoras, para los mismos y para toda la
ATENCIÓN INTEGRAL que se derive de mi enfermedad.

5. Que la no autorización urgente para el suministro continuo de los pañales talla M


+ 270 3 pañales al día, el no cubrimiento del 100% de los mismos, es decir con la
exoneración del pago de copagos y de cuotas moderadoras, y de toda la
ATENCIÓN INTEGRAL que se derive de mi enfermedad, vulnera mi condición de
salud y por conexidad desmejora mi calidad de vida.

6. Que según LEY 1171 DE 2007, Artículo 1°. Objeto de la ley. La presente ley tiene
por objeto conceder a las personas mayores de 62 años beneficios para garantizar
sus derechos a la educación, a la recreación, a la salud y propiciar un mejoramiento
en sus condiciones generales de vida.

7. Que no me encuentro en condiciones económicas de sufragar el costo de los


pañales talla M + 270 3 pañales al día, ni las demás eventualidades referentes a mi
condición de salud.
8. Que solicito al señor juez enviar copia del fallo a la Superintendencia Nacional de
Salud, para su respectiva vigilancia y control, y su eventual sanción.

Suministro de pañales a adulto mayor con


diagnóstico de Hemorragía Intraparenquimotasa
Hemoparesi Derecha y Relajación de Esfinteres
afiliado a EPS del Régimen Contributivo
Por Fundación RASA
Descripción de los hechos:

Que mi esposa Belén, es paciente con diagnóstico de HEMORRAGIA


INTRAPARENQUIMATOSA, HEMOPARESIA DERECHA, RELAJACION DE
ESFINTERES , y se encuentra afiliada a la EPS SURA.

2. Que debido a su condición de salud, requiere de MANERA URGENTE del


suministro continuo de PAÑALES DESECHABLES ADULTO TALLA M, ATENCIÓN
MÉDICA DOMICILIARIA INTEGRAL, TERAPIA FISICA, TERAPIA DEL
LENGUAJE, TEREPIA OCUPACIONAL, CANULA NASAL.

3. Que la EPS SURA, le niega el suministro de los PAÑALES DESECHABLES


ADULTO TALLA M, con el argumento de que no están en el POS.

4. Que según ?Ley 1171 de 2007, en su artículo 1, Objeto de la Ley. La presente


ley tiene por objeto conceder a las personas mayores de 62 años beneficios para
garantizar sus derechos a la educación, a la recreación, a la salud y propiciar un
mejoramiento en sus condiciones generales de vida.?

5. Que la no autorización de MANERA URGENTE para el suministro de los


PAÑALES DESECHABLES ADULTO TALLA M, el no cubrimiento del 100% de los
mismos, y de toda la ATENCIÓN INTEGRAL que se derive de su enfermedad,
vulnera su condición de salud y por conexidad corre peligro su vida.

6. Que para el control y manejo de su enfermedad es necesario garantizar la


correcta, oportuna y continua atención a la misma y garantizar los medicamentos y
tratamientos necesarios según su estado de salud.

7. Que según LEY 972 DE 2005, dice ?Artículo 1°.....?El Estado y el Sistema
General de Seguridad Social en Salud, garantizará el suministro de los
medicamentos, reactivos y dispositivos médicos autorizados para el diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades ruinosas o catastróficas, de acuerdo con las
competencias y las normas que debe atender cada uno de ellos.?

8. Que no me encuentro en condiciones económicas de sufragar el costo de los


PAÑALES DESECHABLES ADULTO TALLA M, ni las demás eventualidades
referentes a la condición de salud de mi esposa; que además se reglamenta el
Acuerdo 0260 de 2004, Artículo 6º., parágrafo 2º. la excepción del pago de las
cuotas moderadoras para la atención de patologías que requieran de un control
permanente, y en el Artículo 7º. se regula que las enfermedades de alto costo o
catastróficas están exentas de copagos.

9 Que de acuerdo al bloque de Constitucionalidad es importante destacar, la


primacía de los derechos sustanciales del individuo, sobre los derechos
procedímentales.

10. Que solicito al señor juez de manera respetuosa, emitir una MEDIDA
PROVISIONAL, debido a la urgencia del suministro de los PAÑALES
DESECHABLES ADULTO TALLA M, que requiere mi esposa.

11. Que solicito al señor juez enviar copia del fallo a la Superintendencia Nacional
de Salud, para su respectiva vigilancia y control, y su eventual sanción.

NUEVA EPS NIEGA PAÑALES DESECHABLES A


PACIENTE CON SINDROME DEMENCIAL CON
EL ARGUMENTO DE QUE NO EXISTE RIESGO
INMINENTE PARA SU VIDA Y SU SALUD
Por Juan José Valdés
Descripción de los hechos:
1. Que mi madre de 77 años de edad es paciente con diagnostico de SINDROME
DEMENCIAL OBSESIVO con INCONTINENCIA ENURESIS, y se encuentra afiliada
a la EPS SUSALUD.

2. Que debido a su condición de salud, su médico tratante el Doctor Luis Guillermo


Ochoa Ríos-Psiquiatra, le ordeno de Manera Urgente el suministro continuo de
PAÑALES DESECHABLES (ADULTOS) 120 Mensual, 4 diarios marca Tena Super
incontinencia Fuerte.

3. Que la NUEVA EPS, le negó el suministro de los PAÑALES DESECHABLES


(ADULTOS), con el argumento de que no existe riesgo inminente para su vida y su
salud.

4. Que no el suministro continúo y urgente de los PAÑALES DESECHABLES


(ADULTOS) 120 Mensual, 4 diarios marca Tena Super incontinencia Fuerte, el no
cubrimiento del 100% de los mismos, y de toda la ATENCIÓN INTEGRAL que se
derive de su enfermedad, vulnera su condición de salud y por conexidad desmejora
su calidad de vida.

5. Que para el control y manejo de su enfermedad es necesario garantizar la


correcta, oportuna y continua atención a la misma, y el suministro de los
medicamentos y tratamientos necesarios según su estado de salud.
6. Que requiere del suministro urgente y continuo de los PAÑALES DESECHABLES
(ADULTOS) 120 Mensual, 4 diarios marca Tena Super incontinencia Fuerte, del
cubrimiento del 100% de los mismos, y de toda la ATENCIÓN INTEGRAL que se
derive de su enfermedad, pruebas diagnosticas, y los medicamentos requeridos
para el cubrimiento de la misma, sin tener en cuenta que no se encuentren dentro
del POS.

7. Que no me encuentro en condiciones económicas de sufragar el costo de los


PAÑALES DESECHABLES (ADULTOS) 120 Mensual, 4 diarios marca Tena Super
incontinencia Fuerte, ni las demás eventualidades referentes a su condición de
salud.

8. Que solicito de manera respetuosa al señor juez, según el Artículo 7 del Decreto
2591 de 1991, debido a la URGENCIA del suministro de los PAÑALES
DESECHABLES (ADULTOS) 120 Mensual, 4 diarios marca Tena Super
incontinencia Fuerte, y del cubrimiento del 100% de los mismos, y de toda la
ATENCIÓN INTEGRAL, emitir una MEDIDA PROVISIONAL.

9. Que solicito al señor juez enviar copia del fallo a la Superintendencia Nacional de
Salud, para su respectiva vigilancia y control, y su eventual sanción.

Negación del suministro de pañales


desechables por parte de COOMEVA EPS
(Antioquia) a paciente de la tercera edad con
incontinencia urinaria y en silla de ruedas
Por María Natalia Sáenz Agudelo
Descripción de los hechos:
1. Que mi madre es una persona de 84 años de edad y paciente con diagnóstico de
EPOC, ERC, HTA, DM2, ICC en silla de Ruedas y se encuentra afiliada a la EPS
COOMEVA.

2. Que debido a su condición de salud, requiere ser manejada en la casa con VISITA
DOMICILIARIA tiene también Incontinencia Urinaria y debe ser manejada con
Pañales Desechables, por lo que su medico tratante le ordeno de MANERA
URGENTE el suministro de PAÑALES DESECHABLES TAMAÑO GRANDE 90 al
mes.

3. Que he solicitado a la EPS COOMEVA, el suministro de los PAÑALES


DESECHABLES TAMAÑO GRANDE 90 al mes, pero no se lo negaron con el
argumento de que no constituyen tratamiento para su patología, además no existe
riesgo inminente que comprometa su vida.

4. Que para el manejo y mejorar la calidad de vida de mi madre, es indispensable


el suministro de PAÑALES DESECHABLES TAMAÑO GRANDE 90 al mes, además
es una persona de la tercera edad de difícil manejo debido a todas sus
enfermedades.

Que según la Ley 1171 DE 2007 con respecto a las personas mayores de 62 años
dice:

Artículo 12. Consultas Médicas. Sin perjuicio de los derechos que les asisten a los
niños y a las niñas, las Empresas Promotoras de Salud deberán asignar los
servicios de consulta externa médica, odontológica y por médico especialista y
apoyos diagnósticos a los afiliados mayores de 62 años dentro de las 48 horas
siguientes a la solicitud por parte de estos.

Artículo 13. Fórmula de Medicamentos. Cuando la Entidad Pro-motora de Salud no


suministre de manera inmediata los medica-mentos formulados que estén incluidos
en el Plan Obligatorio de Salud a las personas mayores de 62 años, deberá
garantizar su en-trega en el domicilio del afiliado dentro de las 72 horas siguientes,
salvo si esta es de extrema urgencia a la solicitud por parte de este.

Parágrafo. La Superintendencia Nacional de Salud vigilará el cumplimiento de las


disposiciones establecidas en los artículos 12 y 13 e impondrá las sanciones a que
haya lugar de conformidad con el ámbito de sus competencias.

5. Que el no suministro Urgente de los PAÑALES DESECHABLES TAMAÑO


GRANDE 90 al mes, de medicamentos, el no cubrimiento del 100% de los mismos
y de toda la ATENCIÓN INTEGRAL que se derive de su enfermedad, vulnera su
condición de salud y por conexidad desmejora su calidad de vida.

6. Que para el control y manejo de su enfermedad es necesario garantizar la


correcta, oportuna y continua atención a la misma y garantizar los medicamentos, y
tratamientos necesarios según su estado de salud.

7. Que requiere de MANERA URGENTE del suministro de los PAÑALES


DESECHABLES TAMAÑO GRANDE 90 al mes, del cubrimiento del 100% del
mismo, y de la ATENCIÓN INTEGRAL que se derive de su enfermedad, pruebas
diagnosticas y los demás medicamentos requeridos para el cubrimiento de la misma
sin tener en cuenta que no se encuentren dentro del POS.
8. Que según LEY 972 DE 2005, dice ?Artículo 1°. El Estado y el Sistema General
de Seguridad Social en Salud, garantizará el suministro de los medicamentos,
reactivos y dispositivos médicos autorizados para el diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades ruinosas o catastróficas, de acuerdo con las competencias y las
normas que debe atender cada uno de ellos.?

9. Que no me encuentro en condiciones económicas de sufragar el costo de los


PAÑALES DESECHABLES TAMAÑO GRANDE 90 al mes, los medicamentos que
requiere mi madre, ni las demás eventualidades referentes a su condición de salud;
que además se reglamenta el Acuerdo 0260 de 2004, Artículo 6º., parágrafo 2º. la
excepción del pago de las cuotas moderadoras para la atención de patologías que
requieran de un control permanente, y en el Artículo 7º. se regula que las
enfermedades de alto costo o catastróficas están exentas de copagos.

10. Que de acuerdo al bloque de Constitucionalidad es importante destacar, la


primacía de los derechos sustanciales del individuo, sobre los derechos procedí
mentales.

11.Que solicito al señor juez enviar copia del fallo a la Superintendencia Nacional
de Salud, para su respectiva vigilancia y control, y su eventual sanción.

PARA REFLEXIONAR:
Como estos seis casos escogidos son muchos los que se encuentran
en plataforma sobre el tema. Lo destacable es que por su recurrencia
la corte ha venido dictando sentencias en pro de defender a los/as
Pacientes que requieren de éste insumo para llevar una vida más
digna.

De todas maneras, el derecho a la vida digna en adultos mayores se


sigue violentando con actos como los anteriormente descritos, al
parecer en ciertas circunstancias las EPS e IPS intentan dilatar la
prestación del servicio para que el usuario se canse para que dichas
instituciones se ahorren ciertos costos.
Muy osado de mi parte concluir semejante cosa? Puede ser pero es
que con su actitud no dejan mas que pensar. Creo que en ocasiones
en nuestro País los derechos se vulneran más por falta de voluntad
que por falta de decretos, pues ya son cierta decena de sentencias
sobre el tema y el derecho que tienen los adultos mayores a recibir
sus pañales en situaciones que lo requieren sigue violándose en
buena medida.

En un País de leyes y leguleyos lo que hace falta una verdadera


voluntad para cumplir lo decretado, de no ser así seguiremos en el
eterno circulo de la ley sobre ley para hacer cumplir los derechos a
los usuarios mas vulnerables del SGSSSS.

También podría gustarte