Está en la página 1de 7

TIYOLI SCHOOL Ah que muerte tan viva

Día de muertos 2018 Adaptación: Jetsamyn Saavedra

Personajes:

Francisca: Ivanna La Muerte: Marlene

Velador: Virgilio Primitivo: Ian

ACTO I ÙNICO

LA MUERTE: Ahora caminando por los rincones voy dándome cuenta que hay muy poca
gente, vaya, hay muy pocos altares, ya nadie hace ofrendas, con razón mis muertitos ya
no me piden día a cuenta de vacaciones… Regresando a mi labor me dijeron que aquí iba
a encontrar a aquella mujer que tendría que acompañarme al mundo de los muertos uuuu,
pero no la veo… iré a ver por allá…

VELADOR: Ya ni la amuelan, ni siquiera unas florecitas ni nada, ah, si se pasan, de


verash. Ni modo mis muertos ya les llegó su hora. Bueno que digo yo que con estos
achaques ya me les voy a acercar eh… ah mire usted a usted si le trajeron su pancito,
su molito, sus tortillitas, uuuuy hasta su tequilita pero pos ahora que lo pienso ¿me quiere
compartir? Nombre pos yo creo que dijo que sí y si dijo que no pues a su salud.

FRANCISCA: Ya me amooorrr ya sólo falta ponerte una velita, ¡oiga usted!, ¿por qué se
está comiendo las cosas de mi difunto marido?

VELADOR: ¡ah jijo! Más bien, ¿Quién es usted? (se persigna)

FRANCISCA: Ah chirrión pues no estoy tan fea oiga.

VELADOR: Ay diosito, está viva.

FRANCISCA: Mírele don, bájele que no estoy tan fea.

LA MUERTE: Oh ahí está, sólo basta con que la abrace para que me la lleve y siga
trabajando que tengo una lista bien grande. Ni en la noche de muertos me dejan
descansar, uy los vivos hasta descansan el día del trabajo y yo aquí…

VELADOR: Yo soy el velador de aquí, yo entierro a los muertitos y pos a esta hora me
toca dar mis recorridos y pos como vi esta tumba tan bonita pues me llamó la atención,
además tiene harto que comer ¿no?

FRANCISCA: Deje ahí, pues.


VELADOR: taweno, dejo ahí, pero le advierto una cosa, ya vamos a cerrar el panteón,
además esta noche es cuando más espantan porque es la noche de muertos, mejor
váyase.

FRANCISCA: No me ande diciendo que me van a espantar porque si me la creo, ¿qué tal
si se me aparece uno? ¿Qué va a hacer una viuda guapa y sexy como yo?

VELADOR: nombre mejor no se preocupe que aquí está súper viejito el guapo

FRANCISCA: nombre, mejor si váyase

LA MUERTE: Es mi momento (primer intento de abrazarla y se le atraviesa el viejito, por


lo que debe regresarse)

VELADOR: Ta weno me voy pero si la molestan yo no sé eh. Nomás que antes que me
vaya si no es mucha molestia ¿cómo se llamaba su muertito?

FRANCISCA: ¡Primitivo!

VELADOR: No, Pus, con razón ya se nos murió.

FRANCISCA: Shh que tenía harta personalidad. Cantaba muy bonito.

LA MUERTE: Segunda oportunidad, aquí voy (se le atraviesa un recogedor y se pega sin
lograr abrazarla)

VELADOR: Oiga, no se vaya a enojar, ya que estamos aquí, ¿de qué se murió su marido?
Era el hijo de doña amparo ¿no?

FRANCISCA: Ay don pues es que se quedó desamparado

LA MUERTE: jaja a ver si de chistes se trata aquí les va uno:

¿De qué murió el osito? … - pos de tous

VELADOR: ¡Ay pobrecito su marido! (esconde la sandía que se había robado)

FRANCISCA: Oiga, y apoco hace ratito, ¿si pensó que yo era un difunto?

VELADOR: Cómo cree, cómo cree. (Al público le dice que sí) Pero ya voy a cerrar

FRANCISCA: ¿Cómo que va a cerrar? Espérese que no ve que se lo debo cuidar para
que se lo come mi marido.
VELADOR: Es más fácil que me lo coma yo o los animales o yo... pero jejeje… ya voy a
cerrar. ¡Adiós!

FRANCISCA: Mire para que vea que no soy tan mala le regalo… una de estás

VELADOR: Ah siiii no quiero eso, usted lo que quiere es romperme la mandarina a gajos.
No darme la mandarina.

FRANCISCA: con los hombres no se puede de veras. Mire, tenga y tome un café pero
pues no más tengo miniatura

VELADOR TOMA DEL MI NI CAFÉ

VELADOR: Con el permiso de asté, ya me voy que todavía me falta la zona residencial y
allá los muertitos pues… pues se ven igual pero tengo que ir de todos modos.

LA MUERTE: Al fin, ya podré abrazarla y llevármela a su destino. Que ya me estoy


cansando

FRANCISCA: ayyy, no se vaya, ¿qué tal si sí vienen los muertos? ¿Y me jalan los pies?

VELADOR: Nombre, mejor que me jalen el apellido, con permiso. FRANCISCA SE


QUEDA SIN ENTENDER.

LA MUERTE: poco a poquito, mirando el piso sin caerme, sin pegarme.. ( camina
despacio hacia ella pero tan despacio que parece cámara lenta)

FRANCISCA: pues ya que primitivo, aquí nos quedamos los dos solitos ya dijo el velador
que va a cerrar el panteón. A ti ya te deje tu ofrenda con todas las cosas que te gustan, lo
único que no quiero es que ese hombre regrese y se acabe toda la comida, por lo mesmo
pos te voy a rezar:
Santamariamadredediosruegapornosotroslospecadoresahorayenlamuerteamen.

VOZ EN OFF: FRANCIIISSCAAAAAAAAA

FRANCISCA Y LA MUERTE SE ASUSTAN

VOZ EN OFF: FRANCISCAAAAAAAAA

FRANCISCA: AH! Chirrión

LA MUERTE: ah chirrión
VOZ EN OFF: UUUUUUUUUUUU

FRANCISCA: Seguro es ese velador que quiere que vaya corriendo hacia sus brazos
pero tomé.

VOZ EN OFF: NOOOOOOO

LA MUERTE COMIENZA A BUSCAR DE DONDE SALE LA VOZ A LA PAR DE


FRANCISCA

FRANCISCA: aaayyyy, ¿Primitivo, eres tú?

SILENCIO

FRANCISCA: ¿PRIMITIVO ERES TÚ?

VOZ EN OFF: SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

FRANCISCA BRINCA Y NO SABE DONDE ESCONDERSE Y TOMA LA OLLA DE MOLE

FRANCISCA: Ay, pos mejor ahí te dejo tus cosas, patitas pa qué las quiero….

LA MUERTE SALE ESPANTADA CORRIENDO Y SE TROPIEZA A LOS BRAZOS DE


ALGUN INVITADO.

LA MUERTE: uy ora nomás le quedan 7 días, perdón jiji, ahora voy por un arma pa que
no se me escape

SALE PRIMITIVO CORRIENDO DEL OTRO LADO DEL ESCENARIO Y LA PERSIGUE.

PRIMITIVO: Soy yo mi cuchurrumina, soy yo tu primitivo. ¿Cómo que no me reconoces?


Si apenas tiene 11 años que me morí, sigo estando bien guapote.

FRANCISCA: Mire mire mire si lo que quiere es dinero ahí está mi monedero, sólo traigo
(hace las cuentas) 15mil pesitos.

PRIMITIVO: Órale, a ver (en lo que él se asoma francisca le pega) ay mi francisquita


guapota si nomás me asomé por curiosidad, en eso sí que no has cambiado eh.

FRANCISCA: Guapota, cálmese eh que por ahí anda el velador y es un hombre bien alto
bien guapo y bien fuerte.
PRIMITIVO: Ay ay ay. Pos ya cerraron el panteón así que ni modo.

FRANCISCA: Usted no puede ser mi primitivo, el me hacía unos ojos bien pizpiretos, a
ver, hazme esos ojitos pizpiretos

PRIMITIVOS: Pero si yo estoy muerto, yo ya no tengo ojos ¡tengo hoyos!

FRANCISCA: ayy pos hazme unos hoyitos

PRIMITIVO: Ahí te van (hace gesto de ojos pizpiretos de una forma extraña)

FRANCISCA: Ay mi primitivo, mira nomás que te traje de cenar.

PRIMITIVO: ay Frijolitos con mucho epazote como me gusta, me cae que esta vez si te
llevo con todo y tumba

FRANCISCA: ay tú, oye mi primi ¿tú te aburres allá en el más allá?

PRIMITIVO: No qué va, yo nunca me aburro, a veces me subo al mundo de los vivos y les
jalo las patas a los niños cuando se portan mal y aprovechando que es día de muertos,
que estamos juntos y que estas bien guapa, vamos a tomarnos un tequilita

FRANCISCA: si ya sabes que yo ni tomo.

PRIMITIVO: Ándale es día de los muertos.

FRANCISCA: pero sólo un traguito eh

(Los dos se disponen a tomar mientras francisca no baja la botella)

FRANCISCA: (ya borracha) listo, sólo un traguito porque no me gusta mucho

PRIMITIVO: Te voy a cantar una canción, qué dices si recordamos viejos tiempos

FRANCISCA: órale pues. Ve por tu instrumento

LA MUERTE: he vuelto con el arma más poderosa para poder llevarla conmigo sin
problema, he traídooo (a elección)

REGRESA PRIMITIVO CON UN ESTUCHE DE GUITARRA Y LE PEGA A LA MUERTE,


SE HINCA Y SACA DE AHÍ UN UKULELE.
PRIMITIVO: (comienza a cantar: LA CALACA de José Hernández Interpretada por: LOS
CACOMIXTLES al mismo tiempo la muerte comienza a bailar)

Mucho cuidado señores, porque la muerte anda lista


En el panteón de dolores ya nos tiene una pocita
Para los compositores y uno que otro periodista
Licenciados y doctores todos están en su lista

Tukutuku tikitaka, que recanija calaca


Cunado menos lo pensamos, nos hace estirar la pata
Yo me le escape una vez, pero por poco y me atrapa.

FRANCISCA: cantaste bien chulo, ahora tócame el mi (primitivo le toca el dedo) ¿Qué
haces?

PRIMITIVO: pos te toco el mi

FRANSCISCA: Ay dios mira chulo mejor ya empiezo a cantar, música maestro:

Comienza a sonar el querreque: (como se escucha a lo lejos, primitivo busca el sonido por
todos lados)

Me encontré con la huesuda sin saber que era la muerte,


Sin saber que era la muerte me encontré con la huesuda,
Me dijo la testaruda no bebas el aguardiente,
Vas a morir de una cruda y amarga será tu suerte,
¡querreque!

Ay qué bonito es tesón,


¡querreque!
Para bailarlo contigo,
¡querreque!

¡Alto con la música! (comienza a escucharse la canción la calaca flaca de Oscar Chávez)
bueno pues, Tukutuku tikitaka, que recanija calaca
Débiles y poderosos de morir nadie se escapa
Llevamos el mismo fin en petate o en petaca

FRANCISCA: nombre si cantamos re chulo pero quién era esa que se la pasaba bailando
frente a nosotros

PRIMITIVO: Ah no pos quien sabe


MUERTE: ¿Cómo que quién sabe? Ahora que me dedicaron canciones ya pueden verme
y ya les puedo hablar, pues soy la muerte

PRIMITIVO: Ah órale…

MUERTE: Dije que soy la muerteeeee (suenan truenos, los dos brincan y ella lo carga a
él) soy la mismísima muerte y vengo por ti francisca pero no había podido llevarte porque
tenia mucho trabajo...

VOZ EN OFF: ¿papá Primitivo vas a venir a visitarnos? Dicen mis hermanos que sólo
faltas tú para ir a la ofrenda

(Francisca lo baja bruscamente)

FRANCISCA: Cómo que papá, cómo que hermanos, cómo que otra ofrenda

VOZ EN OFF: y somos 16

FRANSICA: ándele primitivo jushcale, jushcale, y aste muerte también que no estoy de
humor, venga luego pues que primero lo matoo… ay ay, me está doliendo el pecho, ay ay
se me está yendo la boca de lado, ay ay... que me que me…

LA MUERTE: cómo decía, es momento de seguir trabajando señores pues esta mujer sí
que me costó trabajo. Y no olviden una cosa, el 2 de Noviembre en todo México
celebramos el Día de Todos los Santos o el Día de Muertos. Este día es una tradición
para que hagamos un altar y honren la vida de alguien que fue importante en su vida.
Alguien que ya no está con ustedes. Porque nuestros antepasados creían que se abre un
Puente entre el mundo de los vivos y el mundo de las almas. Así que no les quiten la
oportunidad de compartir la comida con ustedes, sus seres amados serán como el viento,
no podremos verlos pero si sentirlos. Y como la muerte, siempre les concedo ese dìa a
cuenta de vacaciones para que vayan a visitarlos asi que que no me quiten ese gusto de
saber que van con su familia, con ustedes, no me gusta verlos tristes cuando se quedan
allá… solos.

VELADOR: no pos ora’ si me puedo comer todito. Ya mañana que se despierte le cuento
que fue su muertito.

LA MUERTE: ah se me olvidó la francisca, vengase mi reina, ámonos.. (regresa la muerte


por Francisca, la despierta y le pide que la acompañe)

FIN

También podría gustarte