Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Universidad del Zulia

Facultad de Ingeniería

Escuela Eléctrica

Materia: Proyectos de Electrónica Analógica

Profesor: Francisco Parra

FILTRO PASA BANDA

Integrantes:

Gabriela Agostinelli C.I. 21.077590

Diego Montero C.I. 20.440.065

Leonardo Rivero C.I 19.808.800


Introducción

Como se sabe, entre las características que determinan a una señal eléctrica se
encuentra la frecuencia. En muchos casos, en la práctica, a través de un circuito, puede
pasar más de una señal eléctrica, es decir, pueden pasar señales eléctricas con distinta
frecuencia; sin embargo, se puede dar el caso de que en determinadas circunstancias
solo interesa única y exclusivamente una de las señales que pueden circular por el
circuito. Esta "selección" de una señal eléctrica según la frecuencia que tenga es en
esencia lo que permiten los filtros.

Estos pueden ser activos o pasivos dependiendo de su construcción y fabricación, los


activos son aquellos que necesitan de una fuente de tensión DC para poder funcionar y se
pueden clasificar según su orden.
Marco teórico

Los filtros activos son circuitos que están compuestos por resistencias,
capacitores y amplificadores operacionales, cuya finalidad es dejar pasar a través
de ellos las frecuencias para las que han sido diseñados, eliminando por tanto el
resto de las frecuencias que no interesan. Esto se consigue atenuando o incluso
llegando a anular aquellas cuya frecuencia no está en el margen de frecuencias
admisible.

Ofrecen cierta ventaja con respecto a los filtros RLC pasivos, ya que estos
pueden ser más pequeños y menos costosos, no poseen inductancia por lo que es
factible implementarlos mediante circuitos integrados, pueden proporcionar
ganancia de amplificación además de brindar la misma respuesta en frecuencia
que en los filtros RLC. Sin embargo los filtros activos son menos confiables y
menos estables.

Existen básicamente cuatro tipos de filtros, que son: filtros pasa-bajas, pasa-
altas, pasa-banda y filtros supresores de frecuencias o rechaza-banda.

El filtro Pasa Banda tiene la siguiente curva de respuesta de frecuencia. Dejará


pasar todas las tensiones de la señal de entrada que tengan frecuencias entre la
frecuencia de corte inferior f1 y la de corte superior f2. Las tensiones fuera de este
rango de frecuencias serán atenuadas y serán menores al 70.7 % de la tensión de
entrada.

Resulta sencillo construir un filtro activo pasa banda cuya respuesta en


frecuencia y diagrama de bloque se muestra en la figura 1.1.

Fig 1.1 Esquema de funcionamiento de un filtro pasa banda


Desarrollo teórico

Teniendo en cuenta las frecuencias de corte y y la


ganancia A=5, se realizaran los cálculos de los valores de los resistores y
condensadores.

*Calculando la parte pasa alta del filtro pasa banda:

*Tomando un valor de capacitancia y sustituyendo el valor de la frecuencia:


Para

*Calculando la parte pasa baja del filtro pasa banda:

*Tomando un valor de capacitancia y sustituyendo el valor de la frecuencia:


Para
Procedimiento

Se dispone de un protoboard para montar el circuito anterior, de una fuente de


corriente alterna (generador de señales) que trabajara a bajo voltaje entre 1 o 4v,
con un osciloscopio que me permita ver la señal tanto de entrada como de salida,
entonces medir en la salida un voltaje con una amplificación 5 veces mayor a la de
la entrada aproximadamente, con una frecuencia de 1khz a 10khz, entonces es
aquí donde se empieza a variar la frecuencia en rangos menores o mayores a los
anteriores para buscar la disminución de la amplitud de la onda sinusoidal de AC,
buscando los puntos del 70,7% de la onda, para los casos de menor a 1khz y
mayor a 10khz respectivamente

Conclusiones
Los valores no fueron del todo los esperados aunque para ser un ámbito real,
fueron bastante cercanos a ellos. Los riesgos en estos tipos de practica siempre
recaen sobre los materiales, mas que por de las personas que laboren en el ya
que son bajos voltajes y no nos harán daño.

En cuanto a la grafica de ganancia vs frecuencia, se pudiera haber obtenido de


forma mas precisa si hubiéramos trabajado mas valores de frecuencia. Se pudiera
mejorar con un ajuste en las resistencias y los capacitores.

Esta practica es de mucha ayuda para comprender como se clasifican las


frecuencias de radio, ya que para oir una determinada emisora, tenemos que
ajustarla precisamente en ese rango de frecuencia en el que esta sintonizada,
pues sin ese pasa banda es una de las razones por la que no pudiéramos
detectarla

También podría gustarte