Está en la página 1de 5

TRABAJO DE GRADO

LICENCIATURA EN FILOSOFIA

UNIDAD 1: FASE 1 (EXPLORACION DE POSIBLES TEMATICAS DE


INVESTIGACION-ELECCION DEL PROBLEMA)

ESTUDIANTE

EDUAR ARTURO MONTALVAN CRESPO

CÓDIGO

1.044.908.684

TUTOR

OMAR ALBERTO ALVARADO

303391A_471

CURSO

303391_2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIA DE LA EDUCACION

CEAD –SIMÓN BOLÍVAR


¿CUÁL ES EL TEMA QUE MÁS ME HA INTERESADO A LO LARGO DEL
PROGRAMA?

El tema que más me ha llamado la atención a lo largo de mi carrera como estudiante de


licenciatura en filosofía, es la relación que puede presentarse entre la religión y la filosofía,
y si pueden coexistir las dos y poder explicar eventos de manera complementaria, ya que
muchos pensadores desde la edad media han establecido de manera clara diferencias entre
ellas, pero podría ser posible establecer una relación entre las dos.

¿CUÁL ES EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN QUE MÁS ME LLAMA LA


ATENCIÓN?

El problema de investigación que más me llama la atención es la posibilidad de coexistir la


religión y la filosofía como ciencias del hombre y que pueden explicar situaciones de manera
complementaria, no aisladas, ya que tanto la fe como el filosofar son acciones del hombre
conducentes al análisis de situaciones abstractas que pueden conllevar al hombre a
reflexionar sobre su vida, sus acciones y sobre su conducta como individuo que tiene una
vida en sociedad y que debe alcanzar su felicidad y poder ayudar a los demás.

¿DE QUÉ MANERA PUEDO RESOLVERLO?

A través de la consulta e investigación sobre los autores que han realizado estudios sobre el
tema, además de expertos en las temáticas a profundizar en el proyecto de trabajo de grado.

¿QUÉ RECURSOS REQUIERO PARA RESOLVERLO?

Bibliografía, como artículos, libros, videos, tutorías, etc.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

M, Q, Ayman. (20065. La relación polémica entre la lógica de la filosofía y el dogma de la


religión. Recuperado de https://webs.ucm.es/info/nomadas/12/amqlshboul.pdf

Eco, Umberto (1991) Cómo se hace una tesis. Técnicas de investigación, estudio y
escritura. Audio libro. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eCtaM_ywOm0
REFERENCIAS BIBLOOGRAFICAS

Maris Vásquez, Stella (2012) La filosofía de la Educación. Estado de la Cuestión y líneas


esenciales. Buenos Aires: CIAFIC. Recuperado de:
http://www.ciafic.edu.ar/documentos/FilosofiadelaEducacionVazquez_2da_Ed.pdf

Fullat, Genís. "Filosofía de la educación: concepto y límites." Educar [online], 1987,, Núm.
11 , p. 5-15. Recuperado de: http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/42178

Marciales-Vivas, Gloria (2008) Educación, sujeto y desarrollo humano. En: UNIVERSITAS


PSYCHOLOGICA, Vol. 7 (3) Septiembre-Diciembre, 2008. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v7n3/v7n3a02.pdf

Bárcena, F. (2006). Acerca de una pedagogía de la existencia: La filosofía de la educación y


el arte de vivir. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado
de:http://www.raco.cat/index.php/Aloma/article/download/103376/154562

Artunduaga R. (2017, Agosto 11). Unidad 2. La educación como problema filosófico.


UNAD[OVI].Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12967

Acedo, Luz I. (2008) Caracterización conceptual de la Educación como praxis

Un estudio desde la perspectiva de R. S. Peters. Topicos 35 (2008) Disponible


en: topicosojs.up.edu.mx/ojs/index.php/topicos/article/download/140/121
Altarejos F. (1987) La Naturaleza Practica De La Filosofía De La Educación. En: Educar,
11 (1987). 17-34 Recuperado
de: http://www.raco.cat/index.php/educar/article/viewFile/42179/90080

Montero Espinoza, Víctor. "L'escola: base de reflexió sobre la problemàtica essencial de


l'educació." Enrahonar: an international journal of theoretical and practical reason [en línia],
1983,, Núm. 5 , p. 127-130. Recuperado
dehttp://www.raco.cat/index.php/Enrahonar/article/view/42431/90367

Freire, P. (1965) La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI de España
160p. Recuperado
de:https://asslliuab.noblogs.org/files/2013/09/freire_educaci%C3%B3n_como_pr%C3%A1
ctica_libertad.pdf_-1.pdf

También podría gustarte