Está en la página 1de 7

Departamento de Ciencias

FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS: FUNCIÓN ÓXIDOS E HIDRÓXIDOS

OXIDOS:

1. El nombre de: Br2O7: (E.O Br: -1, 1, 3, 5, 7)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Heptaóxido de dibromo
• Nomenclatura stock: óxido de bromo (VII)
• Nomenclatura tradicional. Anhidrido perbrómico

2. El nombre del óxido doble: Fe3O4: (E.O Fe: +2, +3) (Óxido compuesto) Son
sustancias que resultan de la combinación o sumatoria de dos óxidos metálicos de
distinto número de oxidación pero del mismo elemento. Es un mineral de hierro
constituido por óxido férrico-ferroso (Fe2O3·FeO)
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Tetróxido de triferro
• Nomenclatura stock: óxido de hierro (II, III)
• Nomenclatura tradicional: Óxido ferroso férrico

3. La fórmula correspondiente al anhídrido perclórico (E.O Cl: -1, 1, 3, 5, 7)


• Fórmula: Cl2O7
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: heptaóxido de dicloro
• Nomenclatura stock: óxido de cloro (VII)
• Nomenclatura tradicional: Anhidrido perclórico

4. La fórmula correspondiente para el óxido de cromo (VI) (E.O Cr: +2, +3 (o. básico);
+6 (óxido acido))
• Fórmula: CrO3
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: trióxido de cromo
• Nomenclatura stock: óxido de cromo (VI)
• Nomenclatura tradicional: Anhidrido crómico

5. El nombre tradicional del Óxido de níquel (II): (E.O Ni: +2, +3)
• Fórmula: NiO
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de niquel
• Nomenclatura stock: óxido de niquel (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido niqueloso

6. La fórmula correspondiente al óxido hipocloroso (E.O Cl: -1, 1, 3, 5, 7)


• Fórmula: Cl2O
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de dicloro
• Nomenclatura stock: óxido de cloro (I)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido hipocloroso

7. El nombre IUPAC de: FeO


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de hierro
• Nomenclatura stock: óxido de hierro (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido ferroso

8. El nombre TRADICIONAL de: PbO2

QUÍMICA INORGÁNICA
Departamento de Ciencias

• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de hierro


• Nomenclatura stock: óxido de hierro (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido ferroso

9. El nombre STOCK de: SO3 (E.O S: -2, 2, 4, 6)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Trióxido de azufre
• Nomenclatura stock: óxido de azufre (VI)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido sulfúrico

10. El nombre TRADICIONAL de: N2O (E.O N: -3, 1, 2, 3, 4, 5)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de dinitrógeno
• Nomenclatura stock: óxido de nitrógeno (I)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido hiponitroso

11. Formular los siguientes óxidos metálicos:


a) Óxido de cobalto (II), (E.O Co: +2, +3)
• Fórmula: CoO
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de cobalto
• Nomenclatura stock: óxido de cobalto (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido cobaltoso

b) Óxido de potasio
c) Óxido cúprico (E.O Cu: +1, +2)
• Fórmula: CuO
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de cobre
• Nomenclatura stock: óxido de cobre (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido cúprico

d) Óxido ferroso (E.O Fe: +2, +3)


• Fórmula: FeO
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de hierro
• Nomenclatura stock: óxido de hierro (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido ferroso

e) Óxido de calcio (E.O Ca: +2)


• Fórmula: CaO
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: Monóxido de calcio
• Nomenclatura stock: óxido de calcio
• Nomenclatura tradicional: óxido cálcico

f) Óxido mangánico (E.O Mn: +2, +3, +4, +6, +7)


• Fórmula: Mn2O3
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: trióxido de dimanganeso
• Nomenclatura stock: óxido de manganeso (III)

QUÍMICA INORGÁNICA
Departamento de Ciencias

• Nomenclatura tradicional: óxido mangánico

g) Óxido de litio (E.O Li: +1)


• Fórmula: Li2O
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de litio
• Nomenclatura stock: óxido de litio
• Nomenclatura tradicional: óxido lítico

h) Óxido de zinc (E.O Zn: +2)


• Fórmula: ZnO
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de zinc
• Nomenclatura stock: óxido de zinc
• Nomenclatura tradicional: óxido zincico

i) Óxido estannoso (E.O Sn: +2, +4)


• Fórmula: SnO
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de estaño
• Nomenclatura stock: óxido de estaño (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido estañoso

j) Óxido de magnesio (E.O Mg: +2)


• Fórmula: MgO
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de magnesio
• Nomenclatura stock: óxido de magnesio
• Nomenclatura tradicional: óxido magnésico

12. Dar nombre a los siguientes óxidos metálicos (tradicional/STOCK/IUPAC):


a) MgO (E.O Mg: +2)
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de magnesio
• Nomenclatura stock: óxido de magnesio
• Nomenclatura tradicional: óxido magnésico

b) PtO2 (E.O Pt: +2, +4)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: dióxido de platino
• Nomenclatura stock: óxido de platino (IV)
• Nomenclatura tradicional: óxido platínico

c) PbO (E.O Pb: +2, +4)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de plomo
• Nomenclatura stock: óxido de plomo (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido plumboso

QUÍMICA INORGÁNICA
Departamento de Ciencias

d) CuO (E.O Cu: +1, +2)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de cobre
• Nomenclatura stock: óxido de cobre (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido cúprico

e) CaO (E.O Ca: +2)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de calcio
• Nomenclatura stock: óxido de calcio
• Nomenclatura tradicional: óxido cálcico

f) Na2O (E.O Na: +1)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de disodio
• Nomenclatura stock: óxido de sodio
• Nomenclatura tradicional: óxido sódico

g) BaO (E.O Ba: +2)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de bario
• Nomenclatura stock: óxido de bario
• Nomenclatura tradicional: óxido bárico

h) Hg2O (E.O Hg: +1, +2)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de dimercurio
• Nomenclatura stock: óxido de mercurio (I)
• Nomenclatura tradicional: óxido mercurioso

i) Ni2O3 (E.O Ni: +2, +3)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: trióxido de diniquel
• Nomenclatura stock: óxido de niquel (III)
• Nomenclatura tradicional: óxido niquélico

j) PtO (E.O Pt: +2, +4)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de platino
• Nomenclatura stock: óxido de platino (II)
• Nomenclatura tradicional: óxido platinoso

13. Dar nombre a los siguientes óxidos no metálicos (tradicional/stock/IUPAC):


a) Cl2O (E.O Cl: -1, +1, +3, +5, +7)
• Nomenclatura IUPAC o sistémica: monóxido de dicloro
• Nomenclatura stock: óxido de cloro (I)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido hipocloroso

b) SeO3 (E.O Se: -2, +2, +4, +6)

QUÍMICA INORGÁNICA
Departamento de Ciencias

• Nomenclatura IUPAC o sistémica: trióxido de selenio


• Nomenclatura stock: óxido de selenio (VI)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido selénico

c) N2O5 (E.O N: +3, +5) ANFOTERO


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: pentaóxido de dinitrógeno
• Nomenclatura stock: óxido de nitrógeno (v)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido nítrico

d) I2O7 (E.O I: -1, +1, +3, +5, +7)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: heptaóxido de diyodo
• Nomenclatura stock: óxido de yodo (VII)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido peryódico

e) CO2 (E.O C: -2, +2, +4)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: dióxido de carbono
• Nomenclatura stock: óxido de carbono (IV)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido carbónico

f) P2O5 (E.O P: -3, +3, +5)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: pentaóxido de difósforo
• Nomenclatura stock: óxido de fósforo (V)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido fosfórico

g) B2O3 (E.O B: +1, +3)


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: trióxido de diboro
• Nomenclatura stock: óxido de boro (III)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido bórico

h) Mn2O7 (E.O Mn: +4, +6, +7) ANFOTERO


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: heptaóxido de dimanganeso
• Nomenclatura stock: óxido de manganeso (VIII)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido permangánico

i) N2O3 (E.O N: +3, +5) ANFOTERO


• Nomenclatura IUPAC o sistémica: trióxido de dinitrógeno
• Nomenclatura stock: óxido de nitrógeno (III)
• Nomenclatura tradicional: anhídrido nitroso

14. Formular los siguientes óxidos no metálicos:


a) Anhídrido carbonoso: CO
b) Oxido de manganeso (VI): MnO3
c) Anhídrido nitroso: N2O3
QUÍMICA INORGÁNICA
Departamento de Ciencias

d) Anhidrido nítrico: N2O5


e) Anhidrido fosforoso: P2O3
f) Anhidrido permangánico: Mn2O7
g) Anhídrido perclórico: Cl2O7
h) Anhidrido yodoso: I2O3
i) Anhidrido crómico: CrO3

15. En los compuestos BaO, Ni2O3, SnO2 y K2O, indica el número de


oxidación con que actúan los metales respectivos.
BaO: EOBa: 2
Ni2O3: EONi: 3
SnO2: EOSn: 4
K2O: EOK: 1
16. ¿En qué compuesto(s) el cloro posee estado de oxidación +5?
I. Na ClO3 II. PCl5 III. NH4Cl

17. Indique las fórmulas de.


I. Ó x i d o de Nitrógeno (5): N2O5
II. Óxido Estánnico: SnO2
III. Trióxido de dihierro: Fe2O3
B
18. Determinar: A=
C
Donde:
B : número de óxidos ácidos
C : número de óxidos básicos
En la siguiente lista:
(C) CuO (B) SO2 (C) CrO (X) NH3 (X) H2S (B) Cl2O
(B) CO2 (C) Au2O3 (X) Fe(OH)3 (C) HgO (C) Fe2O3 (C) ZnO
Entonces B/C = 3/6 = ½.

HIDRÓXIDOS:
19.- Nombra los siguientes hidróxidos:
a.- El nombre de: Sn (OH)4 es:
Solución:
EO (Sn): +2; +4
Sn+4 (OH)–1 4
El Sn está trabajando con +4; luego los nombres son:
- Hidróxido de estaño (IV)
- Hidróxido estánnico
- Tetrahidróxido de estaño

b.- El nombre correcto del: Mg (OH)2 es:


Solución:
El magnesio es un elemento representativo de estado de oxidación “+2”
Luego, el nombre es Hidróxido de magnesio.
c.- El nombre de: KOH es:

QUÍMICA INORGÁNICA
Departamento de Ciencias

Solución:
(EO: K = +1; OH = –1)
K OH

Luego, el nombre es Hidróxido de potasio


hidróxido de potasio
d.- Un nombre de: CuOH es:
Solución:
(EO: Cu = +1; +2; OH = –1)
Cu+1 OH–1

hidróxido cuproso
El Cu actúa con EO +1 (el menor)
Luego el nombre es Hidróxido cuproso o Hidróxido de cobre (I)
20.-Formular los siguientes hidróxidos:
a) Hidróxido de potasio : K+1 + (OH)-1 → KOH
b) Hidróxido de sodio: Na+1 + (OH)-1 → NaOH
c) Hidróxido de calcio: Ca+2 + (OH)-1 → Ca(OH)2
d) Hidróxido de aluminio: Al+3 + (OH)-1 → Al(OH)3
e) Hidróxido de zinc: Zn+2 + (OH)-1 → Zn(OH)2
f) Hidróxido ferroso: Fe+2 + (OH)-1 → Fe(OH)2
g) Hidróxido férrico: Fe+3 + (OH)-1 → Fe(OH)3
h) Hidróxido crómico: Cr +3 + (OH)-1 → Cr(OH)3
i) Hidróxido de magnesio: Mg+2 + (OH)-1 → Mg(OH)3
j) Hidróxido bárico: Ba+2 + (OH)-1 → Ba(OH)2
k) Hidríxido plúmbico: Pb+4 + (OH)-1 → Pb(OH)4
l) Hidróxido niqueloso: Ni+2 + (OH)-1 → Ni(OH)2
m) Hidróxido mercúrico: Hg+2 + (OH)-1 → HgOH2
n) Hidróxido platínico: Pt+4 + (OH)-1 → Pt(OH)4

QUÍMICA INORGÁNICA

También podría gustarte