Está en la página 1de 7

Material preparado por www.elacampante.com.

ar

TRENZADO I

1. Poder hacer el trenzado de tres hilos.

2. Hacer una cadena para un llavero 0 un tirador para un cierre automático usando el trenzado de
cuatro hebras, ya sea cuadrado 0 redondo.

3. Realizar un proyecto usando el trenzado redondo de cuatro hebras con cuerda de nilón 0 lana,
como para hacer un lazo para una bolsa pequeña.

4. Hacer una trenza redonda de cuatro cabos con hilos plásticos, para una soga corta.

5. Saber cómo comenzar y cómo terminar todos los proyectos.

1. Poder hacer el trenzado de tres hilos.

Trenza de tres
Paso a Paso:
Empiece con una tira de cuero cortada en tres tirillas Fig. 1.
Empiece jalando la tirilla A sobre la tirilla B.
Después cruce la tirilla C sobre la tirilla A Fig. 2.
Después cruce la tirilla B sobre la tirilla C Fig. 3.
La tirilla de fuera siempre cruza sobre la tirilla de en medio. Esta es la trenza común, que
realizamos en diferentes ocasiones, por ejemplo en el pelo. Es muy sencilla.

2. Hacer una cadena para un llavero o un tirador para un cierre automático usando el
trenzado de cuatro hebras, ya sea cuadrado o redondo.

Trenza de cuatro plana

Paso a paso:
Empiece cruzando la tirilla C sobre la tirilla B y debajo de la tirilla A como se muestra en la figura
2
Cruce la tirilla B sobre la tirilla D.

1 de 7
Material preparado por www.elacampante.com.ar

Después cruce la tirilla D sobre la tirilla A como se muestra en la figura.


Cruce la tirilla B bajo la tirilla A.
Cruce la tirilla C sobre la tirilla D y debajo de la tirilla B.
Después cruce la tirilla A debajo de la tirilla C como se muestra en la figura.
Cruce la tirilla D sobre la tirilla B y debajo de la tirilla A como se muestra en la figura.
Cruce la tirilla C debajo la tirilla D como se muestra en la figura.
Cruce la tirilla B sobre la tirilla A y debajo de la tirilla C.
Cruce la tirilla D debajo de la tirilla B.
Para continuar cruce la tirilla A sobre la tirilla C y debajo de la tirilla D.
Continúe cruzando la tirilla B debajo de la tirilla A.
Ahora cruce la tirilla C sobre la tirilla D y debajo de la tirilla B.

La tirilla a la derecha va debajo de la tirilla más cercana. Entonces la tirilla al extremo izquierdo
va sobre una tirilla y debajo de una tirilla, y se detiene en el medio.

Nudo de corona o de espuela


Este nudo es útil para finalizar o comenzar trabajos.

Paso a Paso:
Para empezar corte cuatro tirillas de cordón o cuero de igual longitud y átelas en un extremo.
Sostenga el nudo en la mano y separe las cuatro tirillas para formar una X en la Fig. 1
Empiece a trenzar en sentido opuesto a las manecillas del reloj pasando la primera tirilla sobre la
segunda como se muestra en la Fig. 2.

2 de 7
Material preparado por www.elacampante.com.ar

Trenzando en la misma dirección pase la segunda tirilla sobre la primera y la tercera tirilla como se
muestra en la Fig. 3.
Continúe pasando la tercera tirilla sobre la segunda y cuarta tirillas.
Termine el nudo pasando la cuarta tirilla sobre la tercera tirilla y hacia abajo por el lazo formado
por la primera tirilla como se muestra en la Fig. 4 y 5.
Tirando con igual presión en las cuatro tirillas apriete el nudo como se enseña en la Fig. 6.
Lo que se acaba de trenzar se conoce como el Nudo de Corona.
Repita los pasos enumerados arriba, pero empiece en la dirección opuesta empezando en la
dirección de las manecillas del reloj.
Se puede continuar trenzando, cambiando de dirección después de cada nudo, hasta elaborar un
cordón largo.
Trenza de cuatro cuadrada

Para hacer una trenza de cuatro tientos de forma cuadrada lo primero que se
debe hacer es un nudo de espuelas o corona.

Hecho el nudo de espuelas el tiento (a) se dobla sobre sí mismo y es cubierto


por (b), que a su vez realiza la misma operación después de enlazarlo, (c)
aprisiona a (b), y (d) a aquel, para introducirse en el codo (m), que formó (a) al
doblarse. De esta manera se va haciendo un nudo de espuelas arriba de otro
(Fig.8) hasta terminar la trenza.

Nudo de espuelas

Se llama así porque (C) y (D) se anudaban en el


soporte de las rodajas en las espuelas, y (A), (D) atados
en el empeine del pie, levantaban el conjunto a
voluntad.

Actualmente se usan estos nudos para mantener unidas


las colas de las riendas para frenteras de bozales y para
la confección de trenzas. La realización es muy sencilla, y con sólo mirar
las figuras se puede llevar a cabo la armadura de este nudo que, como
veremos luego, sirve de base para hacer la trenza de cuatro cuadrada.

3. Realizar un proyecto usando el trenzado redondo de cuatro hebras con cuerda de


nylón o lana, como para hacer un lazo para una bolsa pequeña
Trenza de cuatro redonda: Tenga un trozo de cuero cortado en 4 tientos y siga los siguientes pasos:

Si numeramos los tientos desde tú derecha a izquierda


El Nº 1 yendo por detrás de la trenza, da la vuelta y pasando entre el 4 y el
3 cubre a este último, para quedar al centro. El 4 hace lo mismo pero en
sentido contrario. Pasa entre el 2 y el 1 en su nueva posición, que lo tapa y
así, sucesivamente, hasta concluirla.

3 de 7
Material preparado por www.elacampante.com.ar

4. Hacer una trenza redonda de cuatro cabos con hilos plásticos, para una soga corta.

Para este requisito puede utilizar la trenza de cuatro explicada en el requisito número 3 o utilizar la
trenza de 4 pero que es torneada.
TRENZA DE 4 TORNEADA
Te recomiendo que la hagas en hilo plástico, en otros materiales es difícil que salga.
Tienes que tomar 4 hilos y unirlos por la punta. Tomas dos en una mano y dos en otra. Luego
torneas cada para hacia el mismo lado (los dos a la derecha o los dos a la izquierda). Después tienes
que ir cruzando las dos torneadas y de esa forma se va haciendo una especie de trenza. Observa bien
la figura.
Después que lo realizaste verás que van quedando una especie de ranuritas a lo largo de toda la
soga. Para fortalecerla tomas dos hilos más y los torneas y lo vas pasando (trenzando) por esas
ranuras.
Te resultará una soga fuerte, parecidas a las sogas compradas.

1º paso: tornear cada par de hilos 2º paso: entrelazar cada par torneado

4 de 7
Material preparado por www.elacampante.com.ar

Seguir torneando cada par de hilos y entrelazar. 3º paso: colocar otro par de hilos, tornear y
y entrelazar con la trenza ya realizada.

Continuar el entrelazado. Queda trenzado como las sogas compradas.

5. Saber cómo comenzar y cómo terminar todos los proyectos.

MATERIAL EXTRA

A continuación verás más trenzas para realizar con diferentes materiales. Personalmente me gusta
mucho realizarlas en cuero o tientos, pero se puede utilizar en plásticos, hilos, sogas, cordones, y
algunas de ellas hasta en el cabello, en las chicas queda muy linda y recomiendo la trenza de 4
redonda.

TRENZA PLANA DE 3 TIENTOS UNIDOS

Paso a paso:
- Para empezar corte dos ranuras en una tira de cuero. Tenga cuidado de no cortar hasta el final Fig.
1.
- Manteniendo la parte superior en posición plana, cruze la tira C sobre la tira B.
- Después cruze la tira A sobre la tira C Fig. 2.
- Cruze la tira B sobre la tira A.
- Ahora cruze la tira C sobre la tira B Fig. 3.
- Cruze la tira A sobre la tira C.
- Cruze la tira B sobre la tira A Fig. 4.

5 de 7
Material preparado por www.elacampante.com.ar

- Desenrede la parte de abajo metiendo el fin de la parte inferior por las ranuras abiertas Fig. 5.
Si mantiene firme la parte trenzada y tira hacia abajo, el fondo tratará de desenredarse por si mismo.

TRENZA PLANA DE 7 TIENTOS


De un lado se sostienen tres tientos y del otro cuatro. Este último es del lado que se va haciendo la
trenza, volcando el de la orilla hacia abajo y pasando por uno y uno hasta llegar al centro de la
trenza y quedar por consiguiente cuatro en el lado opuesto. Se vuelve a hacer la misma operación
pero, a la inversa, es decir, de derecha a izquierda, puesto que, del lado que van quedando cuatro es
de donde se procede para confeccionar la trenza y así, hasta terminarla.
No sólo de siete tientos puede efectuarse, pues de cinco tientos hasta el número que se desea puede
hacerse, depende solo de la anchura que se le quiera dar.
Es usada en cintos, pretales, etc.

TRENZA CHATA 2 TIENTOS

Esta trenza es un poco más difícil que otras, pero con ella se hacen trabajos muy buenos y
hermosos, entre otras cosas llaveros.

Paso a paso:
- Para empezar corte una tira larga de cuero.
- Dóblela sosteniendo ambos extremos en una mano.
- Marque un extremo A y el otro B.
- Haga un lazo con el extremo doblado sobre un gancho y amárrelo en un nudo sobresaliente.

6 de 7
Material preparado por www.elacampante.com.ar

- Mantenga el nudo suelto por ahora como se muestra en la Fig. 1.


- Meta la tira B por el nudo, dejando un lazo como se muestra en la Fig. 2.
- Cruce un lazo de la tira A por el lazo que usted ha hecho con la tira B como se muestra en la Fig.3.
- Cruce la tira B para apretar el nudo.
- Cruce un lazo de la tira B por el lazo que usted hizo con la tira A como se muestra en la Fig. 4.
- Cruce la tira A para apretar el nudo.

Después de hacer un lazo con una tira, pasa un lazo de la otra tira por él y aprieta el lazo original.
Repita este diseño hasta que haya terminado la trenza. Complete la trenza amarrando un nudo
doble.

TRENZA DE CUATRO CON TIENTO OJALADO

Observe la figura y compruebe cómo van dispuestos los tientos que al ajustarlos formarán parte de
la trenza ya finalizada. Fíjate bien, que cada tiento está agujereado por donde pasa el otro tiento.

En la especialidad Trabajos de cuero 1, en material extra hay muchas más trenzas para realizar.
http://www.elacampante.com.ar/biblioteca.php

7 de 7

También podría gustarte