Está en la página 1de 7

1.

Por definición, el objetivo básico de la ergonomía es:

A. Conseguir mejores resultados económicos, independientemente del estado del


trabajador.

B. Conseguir la eficiencia en cualquier actividad realizada con un propósito, sin


errores y sin daños de la persona involucrada.

C. Obtener los resultados deseados a pesar del mal diseño del puesto.

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A. La productividad se define en términos de producción x unidad de tiempo, mientras


que la eficiencia incorpora el coste.

B. La calidad está indirectamente relacionada con la fiabilidad.

C. La seguridad es más directamente medible en sentido negativo.

D. En los sistemas de alta tecnología la medida clave es la fiabilidad, más que la


productividad.

3. Una empresa calcula qué presión ejerce el trabajo programado en sus trabajadores y obtiene
los siguientes resultados: Patronaje:0,78; Planchado: 0,81; Corte: 0,84; Confección: 0,63. A la
vista de estos resultados, determine qué grupo de trabajadores está sometido a menos
presión:

A. Sección de planchado.

B. Sección de corte.

C. Sección de patronaje.

D. Sección de confección.

4. La ergonomía de diseño defiende:

A. Una evaluación de diseño que contemple a las personas solo desde una fase final de
prueba

B. Una evaluación de diseño que contemple a las personas desde la primera etapa
del proceso

5. La labilidad estructural hace referencia a:

A. La estructura de las relaciones a nivel colectivo

B. La influencia de factores contextuales en el trabajo colectivo


6. Di si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Deberían de existir diferencias entre la
ergonomía protectora y activa para desarrollar un conjunto coherente de normas ergonómicas

Falsa

7. El acuerdo de Viena es:

A. Un acuerdo de cooperación entre los comités nacionales de los diferentes países.

B. Un acuerdo de cooperación entre ISO – CEN que regula formalidades y establece


un sistema de votación paralelo entre los dos organismos.

C. Un acuerdo de cooperación entre comités y subcomités del ISO.

8. ¿Qué se recomienda para la elaboración de una lista de comprobación eficiente?

A. Incluir factores técnicos y de cuantificación.

B. Agregar módulos específicos que se adapten a los objetivos.

C. Responder a enunciados primarios y secundarios.

D. Todas son correctas.

1. LA ADAPTACIÓN DEL ESPACIO DEPENDE DE:

A. Las dimensiones corporales y tipo de actividad.

B. Tolerancia a la incomodidad y condiciones medioambientales.

C. Ropa y herramientas.

D. Todas son correctas.

2. LAS POSTURAS HAN INTERESADO A MÉDICOS E INVESTIGADORES POR:

A. Ser la fuente de la carga musculoesquelética.

B. Estar relacionadas con el equilibrio y la estabilidad.

C. Ser una fuente de información.

D. Todas son correctas.

3. ¿EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA BIOMECÁNICA ES?

A. Es una disciplina que se encarga del estudio del cuerpo.

B. Ayuda a entender por qué algunas tareas provocan daños o enfermedades.

C. Estudia la forma en que el organismo ejerce la fuerza y genera movimiento,


basándose principalmente en la anatomía, las matemáticas y la física.
D. Estudia la salud en el trabajo.

4. EL MOVIMIENTO DEL RATÓN QUE EJERCE UN ADMINISTRATIVO EN SU PUESTO DE TRABAJO,


SE ENTIENDE QUE:

A. Es trabajo muscular estático.

B. Es trabajo muscular repetitivo.

C. Puede provocar fatiga y reducir la capacidad de trabajo.

D. La B y la C son correctas.

5. ¿QUÉ SISTEMA NEUROLÓGICO, SITUADO EN EL ENCÉFALO, ES EL RESPONSABLE, TRAS SU


ESTIMULACIÓN, DE QUE SE DESENCADENE LA SENSACIÓN DE FATIGA EN NUESTRO
ORGANISMO?:

A. Sistema de activación.

B. Sistema simpático.

C. Sistema de inhibición.

D. Todas son falsas.

6. EL EFECTO COMBINADO DE LOS FACTORES DE ESTRÉS PUEDEN SER:

A. Compensador.

B. Acumulativo.

C. Indiferente.

D. Todas las anteriores son correctas.

1) ¿Es beneficiosa la subcarga mental para un trabajador?

a) Sí, siempre que sea cuantitativa, pues le otorga tiempo libre.

b) Sí, siempre que sea cualitativa, pues la sencillez de la tarea le permite pensar en
otras cosas.

c) No, porque provoca una profunda fatiga mental.

d) No, porque puede causar aburrimiento y monotonía.

2) En las tareas de vigilancia ¿Un criterio óptimo para detectar señales mantiene un balance
entre los aciertos y las falsas alarmas?

Verdadero
3) ¿Qué factores tienen muy poco o ningún efecto sobre el rendimiento en las tareas de
vigilancia?

a) La edad y el sueño.

b) Depresores y estimulantes.

c) El sexo de la persona y la inteligencia.

d) Ser una persona extrovertida o introvertida.

4) Para recuperarse de la fatiga mental:

a) Basta con cambiar de tarea inmediatamente.

b) Requiere unos tiempos de descanso y sueño adecuados.

c) Conviene realizar tareas de elevada dificultad.

d) Ninguna de las anteriores es correcta.

5) Cual de las siguientes causas no es una causa ineficaz de la tecnología?

a) Tecnología insuficiente.

b) Tecnología excesivamente compleja.

c) Tecnología inabarcable.

d) Tecnología inadecuada

6) La participación de los trabajadores, ¿es una estrategia de cambio ventajosa en cuanto a la


satisfacción y rendimiento de los trabajadores?

Verdadero / Falso

7) Los factores sociales y ambientales ¿son importantes para determinar el efecto reparador
del sueño?

Verdadero

8) ¿Cuál de los siguientes es un efecto de la privación del sueño?

a) Descanso del rendimiento.

b) Interrupción de los ritmos fisiológicos circadianos.

c) Aparición de lapsus o períodos sin respuesta.


d) Todas las respuestas son correctas.

1. ¿Por qué es tan importante diseñar un puesto de trabajo específico?

a) Nos hace más eficientes.

b) Nos hace más productivos.

c) Aumenta la salud y el bienestar de los trabajadores.

d) Hace que el producto sea más económico.

2. ¿Qué peticiones tendrán prioridad?

a) Las formuladas por los diseñadores del puesto de trabajo.

b) Las formuladas por los ingenieros de producción.

c) Las más económicas.

d) Las que se hayan establecido por el equipo en la segunda fase del proceso del
diseño del puesto de trabajo.

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

a) Los tipos de agarre son de fuerza, de precisión y de gancho.

b) La forma del mango deberá proporcionar el máximo contacto entre este y la piel.

c) No se debe tener en cuenta el uso de guantes a la hora de diseñar las


herramientas.

d) Las herramientas deben adaptarse, siempre que se pueda, para ser usadas por
diestros y zurdos.

4. ¿En qué porcentaje es menor la capacidad de agarre de las mujeres respeto a los hombres?

a) Entre un 20% y 40%

b) Entre un 40% y 60%

c) Entre un 50% y 70%

5. ¿La colocación preferente de los blancos visuales es de 25-65° por debajo de la línea
orejaojo?

a) Verdadero

b) Falso
6. Los indicadores visuales, que características deben tener:

a) Que la fuente de la letra deba ser simple, gruesa y vertical.

b) Deben asegurarse de que las pantallas estén bien iluminadas

c) Un indicador visual es más útil y apropiado en una situación en la que el entorno es


muy ruidoso

d) Los indicadores visuales deben estar adecuadamente codificadas y rotuladas.

e) b y d son correctas.

7. El nivel perceptivo se divide a su vez en los siguientes subniveles relacionados con:

a) Lectura de palabras, distinción de características y juicio absoluto.

b) Proceso sensorial, distinción de características e identificación.

c) Lectura de palabras, distinción de características e identificación.

d) Características de los símbolos, lectura de palabras y juicios absolutos.

8. según el principio de Warrick:

a) Si el mando de control está situado a la derecha de la pantalla, se supone que un


movimiento en el sentido de las agujas del reloj hará subir el indicador.

b) Si el mando de control está situado a la izquierda de la pantalla, un movimiento


contrario a las agujas del reloj hará bajar el indicador.

c) Si el mando de control está situado a la derecha de la pantalla, se supone que un


movimiento en el sentido de las agujas del reloj hará bajar el indicador.

d) Si el mando de control está situado a la izquierda de la pantalla, un movimiento en el


sentido de las agujas del reloj hará bajar el indicador.

1. ¿Es el diseño ergonómico de sistemas (DES) una versión del diseño de sistemas adaptada
para garantizar que se tenga en cuenta el factor humano en el proceso de diseño?

a. Verdadero

2. El documento en el cual deben figurar todos los datos del producto, incluidas las
características físicas del trabajador, ¿es conocido como PRD? NO SE SABE SI VERDADERA O
FALSA

a. Verdadero
3. ¿Es mejor adaptar la cultura a la tecnología?

b. Falso

4. ¿Es la compatibilidad entre el control y la representación visual un aspecto de la micro


ergonomía?

a. Verdadero

b. Falso

5. La categoría de los trabajadores de edad avanzada depende del puesto de trabajo que
ocupan, la situación social, cultural y económica del país en el que viven.

a. Verdadero

b. Falso

6. ¿La esperanza de vida de las mujeres es mayor que la de los hombres?

a. Verdadero

b. Falso

7. ¿En qué teoría se basa el Modelo de utilidad tecnológica de rehabilitación (MUTR)?

a) Las discapacidades o daños ocasionados en el trabajo requiere que se preste


atención a los diseños.

b) El bienestar del trabajador y su rendimiento se basan en una amplia gama de


experiencias y percepciones que determinan su actitud hacia el trabajo.

c) El trabajador es capaz de utilizar las máquinas y herramientas adaptadas o diseñadas


para él.

d) Analizar y mejorar la calidad de los puestos de trabajo adaptándolos a los


trabajadores para prevenir enfermedades y discapacidades causadas por una excesiva
carga física.

8. ¿La finalidad del sistema neurológico es, iniciar y gobernar movimientos y acciones,
interpretando los componentes posturales, mecánicos y químicos del cuerpo?

a. Verdadero

También podría gustarte