Está en la página 1de 6

DERECHO LABORAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA


ADULTOS

ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS


LICENCIATURA EN DERECHO

PARTICIPANTES:
Yimi Noelia Rodríguez

FACILITADOR:
Lic. José Amaury Duran

ASIGNATURA:
Derecho Laboral 2

TEMA:

Tarea 1
DERECHO LABORAL

Introducción

A continuación voy a mostrarles unos temas de suma importancia para mi carrera


de derecho en ese mismo tenor realizare un mapa mental donde se va a
desglosar las características del derecho laboral y los principios del derecho
procesal laboral.
DERECHO LABORAL

Características del Derecho Laboral

Protege al
Es un derecho Su Es un
trabajador
relativamente n significado derecho oblig
pues
uevo y está en es atorio pero
considera
constante expa merament está al
que es la
nsión. e margen de la
parte
ley.
Protector. más débil de
la empresa
DERECHO LABORAL

Los principios del derecho procesal


laboral

 Principio tutelar o protector: establece un amparo a la parte trabajadora ante


el trato desigual normativo de los sujetos.
 Principio de la continuidad de la relación laboral: busca que las relaciones
laborales sean estables. Asegura la continuidad de la permanencia del trabajador
en la empresa, protegiéndolo de despidos y limitando las facultades del empleador
de ponerle término.
 Principio de supremacía de la realidad: nos dice que
los documentos o acuerdos son más importantes que lo que se de en la práctica.
 Principio de razonabilidad: establece lo razonable como criterio interpretativo en
situaciones en que producto de errores, confusiones, de simulación o de fraude es
necesario establecer el verdadero alcance de las cláusulas o de las situaciones
jurídicas, para no generar arbitrariedades o injusticias que no resulten razonables.
 Principio de la irrenunciabilidad de los derechos laborales: da la imposibilidad
jurídica de privarse voluntariamente de una o más ventajas concedidas por
el Derecho del Trabajo.
 Principio de libertad sindical: es la aplicación e interpretación del Derecho
Colectivo del Trabajo.
DERECHO LABORAL

Conclusión

Las leyes laborales o el derecho laboral es muy importante porque es el


encargado de darle estructura al lugar de trabajo, de decir de qué
son responsables los empleados y los empleadores y, en algunos casos,
describen las regulaciones federales para dar a ambas partes la dirección
necesaria para resolver los conflictos en el lugar de trabajo. Estas leyes son
importantes porque permiten a las empresas dedicar más su atención a
la productividad y la rentabilidad en lugar de dar energía y recursos constantes a
la resolución de problemas.

También ayuda a preservar la integridad organizacional; es útil para


desarrollar principios comerciales y ética en el lugar de trabajo. Es importante
también para recordar a los propietarios que deben ser buenos ciudadanos
corporativos.
DERECHO LABORAL

También podría gustarte