Está en la página 1de 5

Push y Pull

Gloria Valdés Bahamonde

Marketing

Instituto IACC

17 de Octubre de 2016
Desarrollo

Dé un ejemplo para cada estrategia (push y pull) y justifique cada una de ellas.

Respuesta:

Estrategia push (empujar)

Dirigida principalmente al intermediario, se usa para estimular la demanda, ya que se empuja el

producto a través del canal, por tanto la comunicación es en el punto de venta. Se puede señalar

algunas características de estrategia Push:

 Mayor margen como incentivo.

 Publicidad cooperativa.

 Descuentos por volúmenes.

 Concursos y bonos (atrae el marketing).

 Programas de entrenamiento (por ejemplo al personal).

 Ofrecer exclusividad.

 Publicidad en el punto de venta.

EJEMPLO: Sería lo que hacen las bebidas de fantasía un ejemplo muy claro de coca-cola marca

muy importante, los cuales trabajan y promocionan la marca, además reciben del fabricante

beneficios en costo, comisión e incentivos y promociones de ventas, las diferentes marcas y

sabores exclusivos y diferentes sabores, además que tienen la oportunidad de beneficiar la salud

con sus productos cero azúcar también la marca Coca-cola cuenta con productos limitados en

forma de promocionar. Coca-cola lanza distintos tipos de marketing ya sea en productos de

menos cantidad y a muchos menos precio para atraer al cliente, además de botellas retornables
que son productos a costo muy económicos. La ventaja de vender en locales grandes como

hipermercados y en locales de barrio le hace un marketing muy acomodado.

Estrategia pull (jalar)

Dirigida al consumidor final. Se busca posicionar la marca y la intención es motivar a las

personas a solicitar el producto en los intermediarios. Se puede señalar algunas características de

la estrategia Pull:

 Uso de publicidad masiva (posicionando la marca).

 Promociones, cupones, premios.

 Calidad.

 Servicios adicionales.

 Garantías.

 Línea amplia de producto.

Las estrategias Pull suponen la creación de campañas publicitarias y de marketing dirigida al

consumidor final y normalmente se desarrollan sin un periodo de tiempo predefinido. Por ello, es

común en las grandes compañías la utilización de este tipo de acciones. Como ya se ha dicho,

normalmente las estrategias tipo pull se relacionan con el trabajo de comunicación, debido a que

su principal finalidad es buscar el reconocimiento de la marca o de sus productos por parte del

público.

EJEMPLO: La venta de los productos de Coca-Cola son un buen ejemplo para este tipo de

estrategia Pull, estos son difundidos tanto en medios visuales, escritos, audibles, etc., apresar de

que llevan mucho tiempo a la venta nunca deja de hacer publicidad, en interior y en la vía

pública, como el producto que no puede faltaren los hogares chilenos para alguna celebración,

fiesta, asado, etc., logrando su cometido esta demanda de todos los productos de Coca-cola, lo
que obliga a las grandes cadenas de supermercados y locales minoristas a tener distintos sabores,

tamaño y también la coca.cola cero que es para el cuidado de los consumadores ya sea porque

son diabéticos, porque se quieren cuidar o simplemente por su sabor. Todas las cadenas de

supermercados, mayoristas, minoristas tienen este tipo de productos en cualquier sabor, esta

solicitud claramente no para por el supermercado si no por los consumidores que lo solicitan ya

sea por gusto, por sabor, por alguna promoción etc., y de esta forma el fabricante fuerza la

demanda de estos productos.

Por este motivo suele ser aconsejable el diseño de un marketing mix que combine las

herramientas de las estrategias push y pull, ya que actuando conjuntamente es posible lograr este

objetivo y alargar sus resultados en el tiempo. Son importantes las dos estrategias para poder

promocionar y vender nuestros productos ya que van de la mano.


Bbliografía

http://economipedia.com/definiciones/estrategia-pull.html

IACC (2012). Desarrollo de las variables plaza-canales de distribución y promoción. Semana 8.

También podría gustarte