Está en la página 1de 5

Nombre:

Grupo :L

Modulo: Teatro y Títeres

Carrera: Técnico en Educación Parvularia


Nombre de la Obra: La Magia del Buen Trato.

Personajes: La Señora hormiga, la Señora jirafa, el señor oso, el señor gorila y el


señor león.

Características de cada personaje:

-La Señora hormiga: Es egoísta y mentirosa

-La Señora jirafa: Es vergonzosa

-El Señor gorila: Siempre anda apurado pero a pesar de eso siempre tiene buena
voluntad para ayudar a otros.

-El Señor león: Es generoso y buen compañero, solidario.

-El Señor oso: Es mediador de conflicto, enseña a compartir y ser generoso

Resumen que explique la historia: Se trata de una hormiga que vive en la selva,
ella es muy inteligente y astuta (a pesar de su tamaño) siempre se guardaba todo
lo que encontraba para ella sola nunca dejaba nada para los demás animales que
vivían en la selva. Entre los animales se dan cuenta de la mala actitud que tenía y
tomaron la decisión de darle una lección, para hacerle entender que su mala
actitud no la ayuda en nada y que es importante mantener una amistad sincera y
así que considere lo lindo e importante que es compartir con los demás que la
rodean, fortalecer en ella el valor de la generosidad y el buen trato que todos
merecemos, y así hacerla entender que todo se resuelve hablando y que no
debemos juzgar a nadie sin antes conocer.

Tiempo estimado de duración de la obra:

Tiempo estimado de duración de la obra: Escena de 15 minutos dependiendo de


la concentración de los niños/as.
Guion de la obra:

Escena 1.- La hormiga paseando tranquilamente.

Hormiga: mientras camina observa ¡Un montón de plátanos! Y dice los guardare
y me los comeré solito.

Hormiga: Buen día amigo gorila, ¿dónde vas, te vez algo cansado? ¿Quieres venir
de paseo conmigo?, yo iré al rio.

Gorila: No puedo ir debo buscar comida

Hormiga: (miro los plátanos pero decide no decir nada), bueno que tengas suerte.

Se despiden. El gorila se toca su estómago ya que tiene hambre. La hormiga abre


los arbustos, saca los plátanos y se va a casa.

Escena 2.-La señora jirafa muy agitada.

Señora jirafa: ¡Qué vergüenza he pasado! He tenido que salir corriendo, resulta
que unos humanos me miraban y me dio vergüenza, estaba barriendo y ahora no
podre regresar ya que me duele mucho mis pies. Además debo terminar de
arreglar el tejado, ohhh dios que hare.

Hormiga: ¿Qué te ocurre?

Jirafa: Mira lo que me ha pasado… Estaba yo tranquila barriendo mi casa y he


visto a unos humanos que me he puesto nerviosa dejando todo tirado. (Llora la
jirafa).

Hormiga: ¡Vaya, cuanto lo siento! Pero en este momento no puedo ayudarte.

Señora jirafa:(corre de un lado a otro en busca de una solución) Tendré que darme
prisa aunque me duelan mis pies.

Gorila: Hola señora jirafa, ¿Qué andas haciendo?

Jirafa: Hola señor gorila, hace mucho que no te veía. Mira, estoy buscando la
mejor forma de arreglar el tejado. ¿Y tú que haces?

Gorila: Necesito encontrar plátanos, tengo prisa pero aún tengo un rato para
ayudarte. ¿Quieres que busquemos las piedras y los plátanos juntos?

Jirafa: ¡Que buena idea! ¡Manos a la obra!

Oso: Deténganse hace un momento vi pasar a la señora hormiga sin nada que
hacer.
León: Si es verdad, lo acabo de ver, iba con un montón de plátanos bajo el brazo.

Jirafa y gorila: ¡no puede ser! Sabía que necesitábamos ayuda.

Jirafa: A mí me dijo que tenía prisa por recoger agua.

Gorila: Y a mí me conto que no tenía nada para comer… ¿Cómo es posible?

Oso: Yo creo que esta hormiga no sabe lo que es la generosidad y vamos a darle
una lección.

León: Amigos calmémonos, las cosas no se resuelven así, debemos conversar


con ella, que nos cuente porque actuó así.

Escena 3.- Entra el señor oso comiendo un plátano y la señora jirafa cargando
unas rocas.

Oso: ¡que rico esta esté bocado!

Gorila: ¡Qué bien se disfruta al lado de los amigos!

Jirafa: ¡Y estas rocas son justo lo que necesitaba!

Hormiga: Hola amigos, ¡qué alegría verlos! ¿Qué están comiendo? ¡Tengo mucha
hambre! Queda sitio para mí.

León: ¡claro! Siéntate con nosotros.

Hormiga: tengo algo que decirles

Todos: ¿Qué tienes que decir?

Hormiga: Yo tenía plátanos en mi casa y tenía tiempo para ayudar a la señora


jirafa. Pero me pareció mejor pensar solo en mí y no en los demás. ¿Podrán
perdonarme? Me siento muy mal.

Oso: Ya lo sabíamos, por eso estamos aquí, para enseñarte lo importante que es
compartir.

Hormiga: Es mejor compartir y disfrutar la amistad.


-Según Teia Moner:¿Qué estilo de títeres utilizaran y de que materiales son
confeccionados?

Los títeres nos sirven como una presentación especifica de cómo trabajar las
diferentes estrategias metodológicas.

Estilo:

Títeres de guante: Es la representación de personajes teatrales, bien sea a través


de la prenda cotidiana que usualmente se utiliza para proteger y cubrir las manos
o simplemente porque la característica primordial de esta clase de títere es que se
asemeja a un guante por el material de su tela y porque se ajusta a la mano del
titiritero que lo maneja.

Materiales:

Pañolencia, café y amarilla

Hilo

Aguja

Tijeras

Goma eva

Lápiz grafito

Fotografías del títere:

También podría gustarte