Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Diseñar viene del latín designare que significa designar, marcar; en un sentido más amplio
se traduce como delinear, trazar, planear una acción, concebir, inventar. El diseño de
ingeniería se puede definir como “el proceso de aplicar las diversas técnicas y principios
científicos con el objeto de definir un dispositivo, un proceso o un sistema con suficiente
detalle para permitir su realización”. El diseño de ingeniería abarca varios campos, entre
ellos el diseño de máquinas, objeto de este curso. Una máquina puede definirse como un
aparato formado de unidades interrelacionadas llamadas elementos de máquina, que están
dispuestas con el objeto de transformar movimientos y fuerzas. Esta relación entre fuerzas
y movimiento distingue el diseño de máquinas del de estructuras; en este último sólo se
consideran fuerzas estáticas, mientras que para el primero, se incluye además el análisis
de las cargas dinámicas asociadas al movimiento, masa y geometría de cada elemento; de
aquí la importancia de los prerrequisitos de la materia. (DIAZ, 2011) .

Para los usos del sistema mecánico se utilizan la manufactura: procesos para la creación de
máquinas o partes de máquinas. · Para el ensamble: de piezas comerciales con o sin piezas
manufacturadas. · Rediseño ergonómico: mejoramiento de piezas dirigido a la comodidad.
Programas de mantenimiento: procedimientos, frecuencias, parámetros, reemplazos. Para el
reciclaje y reutilización: separación, procesamiento y remanufactura de piezas. Además, es una
secuencia lógica de pasos que sigue el diseñador a partir de ciertos datos de entrada, para
obtener la solución de ingeniería más práctica y funcional que satisfaga un problema particular.
El proceso es en esencia un ejercicio de creatividad y aplicación de conocimientos, pero requiere
de un método estricto y organizado que facilita, pero no garantiza, la obtención de resultados.

En este informe también se consiguió información acerca de utilizar tecnologías informáticas


que consiste en la documentación y diseño, CAD/CAM que se utilizan para diseñar un
producto y para programar los procesos de manufactura, especialmente el mecanizado
por CNC. El software CAM usa los modelos y ensamblajes creados en el software CAD
para generar trayectorias de herramientas que dirijan las máquinas encargadas de
convertir los diseños en piezas físicas. El software CAD/CAM se utiliza generalmente
para maquinado de prototipos y piezas terminadas. (Autodesk.2014)
BIBLIOGRAFIAS

Bibliografía
Autodesk.2014. (s.f.). https://latinoamerica.autodesk.com/solutions/cad-cam. Obtenido de
latinoamerica.autodesk.com

DIAZ, F. (2011).
http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ingenieria/mecanica/mat/mat_mec/m1/
diseno_elementos%20de%20maquinas.pdf. Obtenido de
http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx

También podría gustarte