Está en la página 1de 8

R-016-SST

LISTA DE VERIFICACION DE AUDITORIA INTERNA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


RRHH Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo Gerencia General

Área auditada

Cantidad de empleados del área Fecha de la Auditoría

Responsable del área

Reponsable de Seguridad y Salud

Auditor/Equipo de Auditores

1. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS (IPER)

1.1 ¿Existe un proceso de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos?. Entrevistar al responsable del área
sobre el proceso. Verifique documentación

1.2 ¿El personal tiene conocimiento de los peligros en el área de trabajo?. Entrevistar al responsable del área.

Conocen los peligros relacionados a las tareas que realizan?. Entrevistar a 2 trabajadores.

Conocen los controles existentes?. Entrevistar a 2 trabajadores.

PUNTAJE OBTENIDO

2. TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

2.1. ¿Existe un proceso para analizar las tareas críticas que abarque todas las actividades de la empresa?. Entrevistar
al responsable del área y verificar el análisis de 2 tareas escogidas al azar.

2.2. ¿Existe un procedimiento escrito para cada tarea crítica?. Verificar al menos 2 tareas críticas.

2.3. ¿Los trabajadores fueron entrenados en el procedimiento. Cuentan con evaluación?.


Verificar lista de asistencia y examen de los 2 trabajadores.
Entrevistar a 2 trabajadores sobre la "Descripción" del Procedimiento.

2.4. ¿Se encuentran los procedimientos en el lugar de trabajo?. Verificar.


PUNTAJE OBTENIDO

3. AUTORIZACIONES Y CERTIFICACIONES

3.1. ¿El personal cuenta con las competencias y certificaciones requeridas para ejecutar cualquier actividad que
implica el uso de equipos, herramientas, materiales calificados como peligrosos al realizar su labor?

Verificar la documentación de sustento de 3 actividades críticas.

Entrevistar a 2 trabajadores que realizan la actividad y verificar su conocimiento.

Entrevistar al responsable del área y verificar su conocimiento de los requisitos para la realizar la actividad.

3.2. ¿Dichos equipos, herramientas o materiales utilizados se encuentran en buenas condiciones, cuentan con
certificaciones requeridas para garantizar un desarrollo seguro de las tareas?

En relación a los equipos, éstos cuentan con un Programa de Mantenimiento y el Manual de Operaciones en
castellano?

El Responsable del área sabe cuando corresponde el próximo mantenimiento?

3.3. ¿El personal conoce los requerimiento de autorización para operar. No operan si no cuentan con autorización?.
Entrevistar a 2 trabajadores.

PUNTAJE OBTENIDO

4. ENTRENAMIENTO

4.1. ¿Cuentan con un Programa de Capacitación?. Verificar que el programa contenga fecha, temas, lugar y expositor
para el presenta año. Contempla los riesgos críticos de la empresa?. Verifique su cumplimiento hasta la fecha y si
realizan evaluaciones de comprensión.

4.2. ¿Cómo hacen con el personal que está de descanso en las fechas de curso?. Entrevistar al responsable del área.

PUNTAJE OBTENIDO

5. PROGRAMA DE INSPECCIONES

5.1. ¿Tiene un Programa de Inspecciones formales?. Entrevistar al responsable del área. Verificar el programa

5.2. ¿Las inspecciones formales se realizan a las áreas, equipos y actividades críticas?. Verificar el resultado de 2
inspecciones programadas.

5.3. ¿Las deficiencias son corregidas en el plazo establecido?. Verificar en campo el levantamiento de dos
observaciones anteriores al azar.
PUNTAJE OBTENIDO

6. INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES

6.1. ¿Conoces el objetivo de la investigación de un accidente o incidente?. Entrevistar a 2 trabajadores y al


responsable del área.

6.2. ¿Sabes por qué se promueve reportar los incidentes?. Entrevistar al responsable del área.

6.3. ¿Los accidentes son difundidos al personal para que sepan que puede ocurrir?. Solicitar 2 reportes de los últimos
incidentes. Entrevistar a 2 trabajadores si conocen los incidentes ocurridos.

6.4. Verificar que las recomendaciones de la investigación se hayan implementado. Verificar el levantamiento de las
recomendaciones de los dos reportes.

PUNTAJE OBTENIDO

7. PLAN PARA EMERGENCIAS

7.1. ¿Conoces el Plan de Contingencia de tu empresa?. Entrevistar a 2 trabajadores: ¿Qué haces en caso de una
emergencia. Sabes a quién llamar?

7.2. ¿Se llevó a cabo un simulacro dentro de los últimos 6 meses?. Verificar en el campo, con el Informe del
Simulacro.

7.3. ¿Fueron implementadas las recomendaciones del simulacro?. Verificar en el campo, con el Informe del Simulacro.

PUNTAJE OBTENIDO

8. ÁREA FÍSICA

8.1. ¿Las instalaciones cumplen con los estándares de seguridad?. Verificar sistemas eléctricos, demarcaciones de
pisos, señalización con colores acorde a requisitos.

8.2. ¿El ruído y la calidad de aire son satisfactorias en las áreas de trabajo?. Verificar área.

PUNTAJE OBTENIDO

EVALUACIÓN FINAL

PUNTOS TOTALES APLICABLES 210

PUNTOS TOTALES LOGRADOS

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENT
NOMBRE Y APELLIDOS DEL AUDITOR

FIRMA
Revisión: 00
RIA INTERNA

ral Fecha:
15/09/2019

P Máx. 32 puntos

sponsable del área


8 SÍ NO

nsable del área. 8 SÍ NO

8 SÍ NO

8 SÍ NO

puntos

P Máx. 38 puntos

a empresa?. Entrevistar
10 SÍ NO

as. 10 SÍ NO

10 SÍ NO

8 SÍ NO
puntos

P Máx. 42 puntos

uier actividad que


abor?

8 SÍ NO

8 SÍ NO

la actividad. 8 SÍ NO

es, cuentan con

peraciones en
8 SÍ NO

8 SÍ NO

an con autorización?.
2 SÍ NO

puntos

P Máx. 18 puntos

emas, lugar y expositor


o hasta la fecha y si 10 SÍ NO

l responsable del área. 8 SÍ NO

puntos

P Máx. 20 puntos

car el programa 4 SÍ NO

r el resultado de 2
8 SÍ NO

ento de dos
8 SÍ NO
puntos

P Máx. 30 puntos

ajadores y al
8 SÍ NO

6 SÍ NO

reportes de los últimos


8 SÍ NO

levantamiento de las
8 SÍ NO

puntos

P Máx. 20 puntos

es en caso de una
6 SÍ NO

el Informe del
7 SÍ NO

l Informe del Simulacro. 7 SÍ NO

puntos

P Máx. 10 puntos

, demarcaciones de
5 SÍ NO

5 SÍ NO

puntos

También podría gustarte