Está en la página 1de 6

Comercio Electrónico.

Nombre:Henrry Carrera
Docente: Geovanni Ninahualpa
Nrc: 3759

1. Definición de impuestos tributos


La ley general tributaria define el concepto de tributo en su capitulo 2 como:
“Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exi-
gidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto
de hecho al que la Ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener
los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.
Los tributos, además de ser medios para obtener los recursos necesarios para el soste-
nimiento de los gastos públicos, podrán servir como instrumentos de la política
económica general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la
Constitución“.
Los tributos, cualquiera que sea su denominación, se clasifican en:
Impuestos: son los tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible esta
constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad
económica del contribuyente

2. Clasificación de los tributos (producto servicios) (salida o ingreso)


Se subdividen en impuestos directos e indirectos. Los directos son:

 Impuestos sobre la renta de las personas Físicas (IRPF): El hecho imponible es la


obtención de renta por el contribuyente, que debe ser una persona física con
residencia habitual.
 Impuesto sobre la Renta de los No Residentes (IRNR): Será aplicable a personas
físicas y entidades no residentes.
 Impuesto sobre Sociedades (IS): Se le aplica a sociedades y demás entidades
jurídicas.

Por su parte los impuestos indirectos son:

 Impuestos especiales (IIEE): recaen sobre algunos consumos en específico, como


pueden ser el alcohol y bebidas alcohólicas, hidrocarburos, labores
del tabaco, electricidad, determinados medios de transporte, etc
 Impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP): se exige por las transmisiones
patrimoniales onerosas de bienes y derechos, independientemente de su
naturaleza;
 Impuesto Aduaneros (IIAA): Todos aquellos que tienen como objeto el tráfico
internacional de mercancías.
 Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Recae sobre el consumo, gravando las
prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales, las
adquisiciones de bienes y las importaciones de bienes.
Además existen impuestos como:
 Impuesto a la herencia, legados y donaciones
 Impuesto General de Exportación
 Impuesto General de Importación

Tasas
Las tasas se definen en el artículo 2.a) LGT como los tributos cuyo hecho imponible
consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público,
la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público
que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario, cuando
los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los
obligados tributarios o no se presten o realicen por el sector privado.
 Tasas por servicios administrativos
 Tasas por servicios portuarios y aduaneros
 Tasas por servicios de correos
 Tasas por servicios de embarque y desembarque
 Tasas arancelarias
3. Análisis de los tributos que pagaría el ecuatoriano cuando compra en el Ecuador

 IVA: Recae sobre el consumo, gravando las prestaciones de servicios efectuadas por
empresarios o profesionales, las adquisiciones de bienes y las importaciones de
bienes.
 En el caso de las importaciones la base imponible del IVA corresponde a la suma del
valor CIF (Costo, seguro y flete) más los impuestos, aranceles, tasas, derechos y
recargos incluidos en la declaración de importación. La tarifa vigente es del 0% y del
12% y aplica tanto para bienes como para servicios. (SRI, Impuesto al valor
Agregado (IVA), 2018)

ICE: Es el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) que grava a ciertos bienes
(nacionales o importados) y servicios. El ICE debe ser pagado por:
1. Personas naturales y sociedades fabricantes de bienes gravados con este
impuesto.
2. Contribuyentes que realicen importaciones de bienes gravados con este
impuesto.
3. Contribuyentes quienes presten servicios gravados.

IR: El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas
naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El
ejercicio impositivo comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.

4. Analisis de los tributos Servicios que pagaria un ecuatoriano cuando compra en


el exterior
Los tributos a pagar al comercio Exterior son:
1. Arancel Cobrado a las Mercancías(AD-VALOREM) Impuesto administrado por la
Aduana del Ecuador. Porcentaje variable según el tipo de mercancía y se aplica sobre
la suma del Costo, Seguro y Flete (base imponible de la Importación).
2. Fondo de Desarrollo para la Infancia (FODINFA) Impuesto que administra el INFA. 0.5%
se aplica sobre la base imponible de la Importación.
3. Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) Administrado por el SRI. Porcentaje variable
según los bienes y servicios que se importen.
4. Impuesto al Valor Agregado(IVA): al 12% sobre: Base imponible + ADVALOREM +
FODINFA + ICE

Ilustración 1 Tabla de categorías de impuestos por importaciones

5. Exclusión de impuestos en el comercio electrónico dentro del ecuador

Los impuestos que se cobran en Ecuador haciendo uso del comercio electrónico es el
IVA, la cual La tarifa vigente es del 0% y del 12% y aplica tanto para bienes como para
servicios.
Existen también transferencias que no son objeto del IVA las cuales se detallan en la Ley de
Régimen Tributario Interno.

6. Exclusión de impuestos en el comercio electrónico fuera del ecuador

A continuación una lista de categorías de paquetes courier publicada por la Aduana del
Ecuador:

La aduana del Ecuador clasifica paquetes que ingresen al país mediante couriers según su
contenido. Si usted desea comprar productos en el extranjero mediante Internet en sitios como
Amazon, Aliexpress, eBay, etc. es recomendable que se informe sobre los tipos de categorías
y el porcentaje de impuestos gravados, ya que puede beneficiarse de la reducción de gastos al
comprar en línea.

Categoría de paquetes A - Documentos


 Ejemplos de paquetes de esta categoría: Cartas, periódicos, fotografías, títulos,
revistas, libros, tarjetas, chequeras, secogramas, información contenida en
medios de audio, de video, magnéticos, electromagnéticos, electrónicos, que
no sean sujetos de licencias, pudiendo ser de naturaleza judicial, comercial,
bancaria, etc., que no sean con finalidad comercial y que no sean de prohibida
importación.
 Impuestos: Esta categoría está libre de impuestos.

Categoría de paquetes B - 4x4


 Todos los paquetes que pesan hasta 4 kilogramos y cuyo valor sea menor a
USD$400, únicamente traídos por personas naturales
 Impuestos: $42

Categoría de paquetes E - Medicinas


 Paquetes sin fines comerciales que contengan medicina, equipos ortopédicos,
órganos, tejidos y células; fluidos humanos y otros elementos requeridos para
procesos médicos y quirúrgicos de emergencia; equipos y aparatos para
personas con discapacidad, libre del pago de tributos justificando su necesidad,
ya sea a través de la presentación de una receta médica.
 Impuestos: Esta categoría está libre de impuestos.
Categoría de paquetes F - Libros y equipos de computación
 Equipos de computación y sus partes
 Impuestos: Esta categoría está libre de impuestos.
Ilustración 2 Tabla de categorías envíos por Courier

Conclusiones:
 Los tributos o impuestos son implementados en el comercio electrónico con 2
finalidades: una recaudatoria, al obtener un porcentaje del valor del producto
para fondos del estado y otra recaudatoria, al influir sobre las decisiones de los
consumidores con respecto al consumo del producto y, por tanto, favorecer la
producción nacional.
 Es muy importante conocer ciertas leyes que impone la aduana del Ecuador, no
solo por conocimiento sino también para beneficio personal o empresarial
como por ejemplo: importación de paquetes 4x4 cuyo peso sea menor o igual a
4 kilogramos y su valor sea menor a 400$ solo pagar un total de 42$ de
impuestos
 Es de suma importancia conocer los tributos que rigen actualmente en el
Ecuador tanto de importaciones como consumo interno ya que nos da la
oportunidad de asesorar en el ámbito profesional y optimizar las
adquisiciones.

Bibliografía:
 Garciolo, A. (2018). Los tributos, concepto y clasificación – Martín Garciolo |
Blog. [online] Martingarciolo.com. Available at:
http://www.martingarciolo.com/blog/los-tributos-concepto-y-clasificacion/
[Accessed 25 Jun. 2018].
 Sri.gob.ec. (2018). Impuesto a los Consumos Especiales - Servicio de Rentas
Internas del Ecuador. [online] Available at:
http://www.sri.gob.ec/web/guest/impuesto-consumos-especiales [Accessed 25
Jun. 2018].
 Repositorio.educacionsuperior.gob.ec. (2018). [online] Available at:
http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/1915/1/T-
SENESCYT-01149.pdf [Accessed 25 Jun. 2018].
 Ecuador, F. (2018). - Foros Ecuador 2018. [online] ForosEcuador.ec. Available
at: http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/econom%C3%ADa-y-
finanzas/10080-categor%C3%ADas-de-paquetes-de-la-aduana-de-ecuador-
actualizada [Accessed 25 Jun. 2018].

También podría gustarte