Está en la página 1de 17

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


MEMORIA ANUAL 2014

PRESENTACION.
La Gerencia de Seguridad Ciudadana, es un órgano de línea de la Municipalidad Provincial de
Alto Amazonas, encargada de planificar, organizar, dirigir, ejecutar y supervisar el desarrollo
de las actividades relacionadas al servicio de la seguridad ciudadana local y está compuesto
por la División de Transito y Seguridad Vial, División de la Policía Municipal, División de
Serenazgo y la División de Comités Vecinales y Rondas Campesinas.

La Gerencia de Seguridad Ciudadana, en el lapso del ejercicio fiscal 2014, con la finalidad de
prevenir los delitos y faltas dentro de la localidad, ha desarrollado planes necesarios en
materia de seguridad, realizando acciones preventivas con la finalidad de erradicar la
violencia y fortalecimiento del civismo y seguridad ciudadana en favor de la comuna
provincial.

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC, se encuentra enlazado a su vez


con el Poder Judicial, Ministerio Publico, Ministerio de Justicia, Ministerio de Economía,
Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Defensoría del Pueblo, Sociedad Civil entre
otras entidades, conforme lo estipulado en la Ley N°.27933 “Ley del Sistema de Seguridad
Ciudadana” y sus modificatorias Ley N°.30055 .

El esfuerzo que sostiene la Gerencia de Seguridad Ciudadana es de carácter intersectorial


local y comprende la acción conjunta entre todas las organizaciones plenamente conformados
y reconocidas entre si ante la ciudadanía, por extensión a la función se recibió el encargo de
la Secretaria Técnica para la Seguridad Ciudadana, por tal motivo se elaboró un Plan Local de
Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2014” donde se encuentran comprometidas todas
las autoridades de la Provincia de Alto Amazonas.

La Gerencia de Seguridad Ciudadana busca salvaguardar la integridad física de cada


ciudadano y protección a la propiedad privada, con propósito de preservar la paz y recuperar
la confianza entre la autoridad y los integrantes de la población alto amazonense, para hacer
de nuestro ámbito un lugar donde prevalezca los derechos fundamentales de la persona y
lucha contra la violencia y las diferentes modalidades delictivas que agobia día a día,
integrando y fortaleciendo nuestras organizaciones vivas integradas a nuestra provincia.

Esta Gerencia presenta una memoria de trabajo (Resultados) desarrollado por cada
responsable de cada Unidad y/o División, el mismo que está planteado en cuadros
estadísticos y/o hoja Excel.
I. VISION

Ser una comunidad al eficiente y eficazmente capaz de, desarrollar sus actividades libres
de riesgos y amenazas, un lugar que asegure la convivencia pacífica de la población, en un
marco de confianza, tranquilidad y paz social, que permita una mejor calidad de vida, a
través de un trabajo articulado con la sociedad civil y los diferentes niveles de gobierno,
Provincia de Alto Amazonas vivir en situación de paz general y tranquilidad sostenible.

II. MISION

La Gerencia de Seguridad Ciudadana, pondrá en práctica el Plan Local, desarrollando las


estrategias multisectoriales; cuya ejecución asegure la reducción dela violencia e
inseguridad, estableciéndose metas trimestrales, semestrales y anuales, susceptibles de
ser monitoreadas y evaluadas, cuyos resultados aseguren conocer la eficiencia y eficacia de
su puesta ejecución.

Es el conjunto interrelacionado de la ejecución de las estrategias multisectoriales donde se


formulan, ejecutan y evalúan políticas públicas, planes, programas y proyectos para el
fortalecimiento de la seguridad ciudadana; así como, estrategias de prevención y protección
del libre ejercicio de los derechos y libertades.

III. OBJETIVOS

La seguridad Ciudadana es necesidad básica y esencial de toda sociedad y componente


indispensable del bienestar vecinal, esta es la razón por la cual los objetivos primordiales del
Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Alto Amazonas, son los siguientes:

 Lograr un alto grado de seguridad en la jurisdicción mediante la aplicación de diversas


medidas de prevención que se concreten en vigilancias, patrullajes, rondas, operativos
conjuntos y auxilios oportunos a la población, así como permanentes campañas de
motivación para fomentar una verdadera cultura de seguridad, organización y
participación.

 Incrementar progresivamente el personal dedicado a las labores de Seguridad Ciudadana


y mejoramiento de los medios logísticos necesarios en la medida de las afectaciones
presupuestales consideradas para tal fin.

 Brindar servicios de seguridad tecnificados y de calidad, con la implementación de un


moderno Sistema de Comunicaciones con una estación repetidora VHF, un Sistema de
Video Vigilancia digital con cámaras inalámbricas IP que monitoreen las imágenes de
todas las incidencias ocurridas en los principales puntos del distrito, instalación de
Alarmas Silenciosas a domicilios y adquisición de nuevas unidades móviles, entre otros.

 Concretizar la construcción de cinco módulos de atención rápida, ubicados en los lugares


más importantes y significativos del Distrito, debidamente implementados con el personal
necesario y equipos adecuados, para brindar una atención descentralizada y oportuna, a
la altura de las necesidades de seguridad que demanda la provincia de Alto Amazonas.
 Contribuir con esta implementación a mejorar la Seguridad Ciudadana en estrecha
coordinación con la Policía Nacional del Perú y la Comunidad Organizada en Juntas
Vecinales, manteniendo la confianza y preferencia de la población por nuestro servicio.

 Fortalecer la Autoridad Edil para hacer cumplir las Ordenanzas Municipales,


especialmente las relacionadas al alcoholismo callejero, el comercio informal e ilegal y
otras relacionadas al ordenamiento de la Provincia mediante un trabajo conjunto del
Serenazgo, Policía Municipal, el Área de Fiscalización, con el apoyo de la Policía
Nacional del Perú.

 Fortalecer el trabajo multisectorial contando con la participación de la comunidad, que


permita mejorar los niveles de seguridad ciudadana, mediante la planificación,
formulación, ejecución y evaluación del presente Plan Local de Seguridad Ciudadana.

1. DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Esta Gerencia durante el presente año 2014, ha desarrollado múltiples actividades


relacionadas a la Seguridad Ciudadana a nivel de nuestra provincia, entre otros
derivados a la Gestión propia del Gobierno Local, direccionados a cumplir una labor
eficiente y eficaz, en coordinación con sus divisiones a cargo.

a. Esta Gerencia, tuvo la responsabilidad de participar en el cumplimiento de las metas


del Plan de Incentivo a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal, como la
META 11 “Ejecución de al Menos el 75% de cada una de las actividades
programadas, incluyendo las actividades obligatorias, en el Plan de Seguridad
Ciudadana 2014” .

b. Además se desarrolló la META 37 “ Ejecución de al menos el 75% de cada una de


las actividades programadas, incluyendo las actividades obligatorias, en el Plan
Local de Seguridad Ciudadana 2014, cuyas actividades concluyen en el mes de
Diciembre 2014.
c. Asimismo, esta Gerencia desarrollo varios talleres de capacitación en materia de
Seguridad Ciudadana, curso Taller de Educación Vial, Comités Vecinales, Rondas
Campesinas, Plan Local, etc., a representantes de las diferentes entidades
públicas, dirigentes de barrios, coordinadores de juntas vecinales y población en
general. También se realizó diferentes tipos de operativos.

d. Además, esta Gerencia tiene participación directa en el Comité Provincial de


Seguridad Ciudadana – COPROSEC, como Secretario Técnico, de acuerdo a lo
establecido en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social
2014. En cumplimiento a este papel, se ha desarrollado talleres de capacitación,
reuniones de coordinación, participación, entre otras acciones como se observa en
las imágenes.
ESTADISTICA DE TIPOS DE DELITOS DESDE EL 01/01/2014 HASTA EL 31/10/2014
FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE ALTO AMAZONAS

Nº TIPOS DE DELITOS CASOS


1 CONTRA EL HONOR 3
2 CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO 1
3 CONTRA EL PATRIMONIO 244
4 CONTRA LA FAMILIA 43
5 CONTRA LA LIBERTAD 59
6 CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA 4
7 CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD 69
DELITO CONTRA LA ADMINISTRICACION
8 PUBLICA 16
9 DELITO CONTRA SEGURIDAD PUBLICA 24
10 DELITOS ADUANEROS (LEY 28008) 1
11 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 21
12 DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD 1
13 DELITOS CONTRA LA VOLUNTAD POPULAR 2
14 DELITOS TRIBUTARIOS 1
15 TENTATIVA 3
CONTRA LA CONF. Y LA BUENA FE EN
16 NEGOCIOS 1
17 CONTRA LOS DERECHOS INTELECTUALES 1
TOTAL DELITOS INGRESADOS: 494
PROMEDIO 55
TIPOS DE DELITOS AÑO 2014
CASOS

CONTRA LOS DERECHOS INTELECTUALES 1


1
TENTATIVA 3
1
DELITOS CONTRA LA VOLUNTAD POPULAR 2
1
DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 21
1
DELITO CONTRA SEGURIDAD PUBLICA 24
16
CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD 69
4
CONTRA LA LIBERTAD 59
43
CONTRA EL PATRIMONIO 244
1
CONTRA EL HONOR 3

CUADRO ESTADISTICO DE LOS ACTOS DELICTIVOS DE SUS DIFERENTES MODALIDADES EN LA JURISDICCION


DE LA DIVISION POLICIAL - YURIMAGUAS CORRESPONDIENTE AL AÑ0 2013

ACCIDENTE
VIOLENCIA OPERATIVO INTERVENCION ABANDONO VIOLENCIA
MESES DELITOS FALTAS DE REQUISITORIADO DETENIDOS
FAMILIAR ECOLOGIA MADERA DE HOGAR SEXUAL
TRANSITO
45 69
ENERO 26 5 3 5 34.00 3 40 1
34 81
FEBRERO 22 8 2 2 25.00 8 43 3
43 48
MARZO 16 3 3 0 0.00 0 38 2
3 61
ABRIL 26 6 4 1 55.48 1 31 2
14 75
MAYO 22 2 4 3 35.30 9 44 2
35 10
JUNIO 23 11 2 0 0.00 10 10 5
38 50
JULIO 28 9 1 1 36.00 2 19 2
11 45
AGOSTO 21 13 3 2 36.00 10 17 1
65 57
SETIEMBRE 24 5 3 2 10.00 17 26 2
27 50
OCTUBRE 13 5 2 4 67.40 1 29 0
38 52
NOVIEMBRE 27 3 3 0 0.00 6 28 0
61 9
DICIEMBRE 33 3 1 1 12.00 15 36 4
414 607
TOTAL 281 73 31 21 311.18 82 361 24

ACCIDENTE
VIOLENCIA OPERATIVO INTERVENCION ABANDONO VIOLENCIA
DELITOS FALTAS DE REQUISITORIADO DETENIDOS
FAMILIAR ECOLOGIA MADERA DE HOGAR SEXUAL
TRANSITO
TOTAL 414 607 281 73 31 21 311.18 82 361 24
Fuente: División de Estadística - GSC

TOTAL
700
600
500 607
400
414
300 361
200 281 311.18
100 73 31 21 82 24
0

RESUMEN DE REPARACION E INSTALACIONES DE SEMAFOROS 2014


PRODUCTOS UTILIZADOS
CIN FOC CIN PIS PAS CA
TOTA
TA OS TA LLAV TOL TA DIO UTI
N SEMAFORO L
AIS DE ES A DE DO L
° S
LA SILIC SOQ 60 M RESIST TR AISL TER ALA CA REGU SOL S TRANSF SO SOLD INTEG
VECE
NT ONA UETE WA O ENCIA IA ANT MIC MB UTI LADO DA LED ORMAD LA ADUR RADO
S
E S S TTS C S C E AS RE L R R S OR R A S
FRANCISCO
BARDALEZ
CON 15 DE
1 AGOSTO 1 2 2 36 1 42
MCAL.
CACERES
CON AV.
2 JAUREGUI 1 1 34 1 1 1 39
AV.
JAUREGUI
3 CON TACNA 1 12 1 14
ALFONSO
UGARTE
4 CON TACNA 1 1 32 1 3 4 1 43
UCAYALI
CON
5 ZAMORA 13 2 5 1 21
15 DE
6 AGOSTO 2 40 2 2 46
CON
UCAYALI
ALFONSO
UGARTE
CON
7 UCAYALI 3 2 3 30 3 3 1 1 1 47
ALFONSO
UGARTE
CON
8 ZAMORA 1 6 1 3 2 13
TACNA CON
TNTE.
CESAR
9 LOPEZ 1 18 19
TNTE.
CESAR
1 LOPEZ CON
0 PROGRESO 1 25 26
MCAL.
CASTILLA
CON TNTE.
1 CESAR
1 LOPEZ 1 1 0 1 1 500 504
IQUITOS
1 CON
2 ZAMORA 2 1 23 1 8 1 1 200 1 238
HUALLAGA
1 CON FCO
3 BARDALES 1 1 1 32 1 2 3 1 42
LIBERTAD
1 CON
4 MARAÑON 1 1 35 1 1 39
AV.
JAURGEUI
1 CON JOSE
5 RIERA 1 16 1 18
PROGRESO
CON TNTE.
1 CESAR
6 LOPEZ 1 1 19 6 1 28
PROGRES
1 O CON AV.
7 JAUREGUI 15 1 1 17

1 BOLOGNESI
8 CON TACNA 0 200 200
IQUITOS
1 CON 15 DE
9 AGOSTO 2 1 0 1 300 304
FCO.
BARDALEZ
2 CON 1/4
0 ZAMORA 1 0 200 1 KG. 202
JULIO C.
ARANA
2 CON AV.
1 JAUREGUI 1 7 1 9
140
TOTAL 18 14 9 393 12 12 28 1 7 4 1 1 3 0 3 2 0 3 1911

2.- DE LA UNIDAD POLICIA MUNICIPAL:


UNIDAS : POLICIA MUNICIPAL - ACTIVIDADES AÑO 2014

PERIODOS
DETALLE DE ACTIVIDADES TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SETIE. OCTB NOV. DIC.
1. INTERVECIONES:
Pesas y Medida 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1
Carnes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Seguridad locales Municipales 23 20 21 20 22 21 21 19 22 22 84
Productos vencidos 15 20 20 25 31 30 31 31 30 31 123
Control de transito 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 123
Control de cecina 31 15 31 30 31 30 31 31 30 31 123
Operativos con DIGESA 4 2 2 3 2 2 1 2 2 2 7
Ordenamiento en parques 0 0 0 0 0 0 2 15 0 0 17
Seguridad mercado 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 123
Inspecciones 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 6
Verificaciones 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 6
Fuente: División de Estadística de Seguridad Ciudadana

INTERVENCIONES AÑO 2014 La División de la Policía Municipal ha


ejecutado diferentes operativos
123 123 123 123
conjuntos multisectoriales donde se
ha realizado diferentes
84
intervenciones conforme se puede
apreciar en el cuadro estadístico.

17
7 6 6
1 0

TIPOS DE INTERVENCIONES
DETALLES DE PERIODO
DECOMISOS
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SETIEM OCT NOV DIC
Carne de res 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2
Carne de chancho 0 0 2 0 0 0 2 0 2 0 6
Huevos 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 5
Productos vencidos : 0 1 0 1 1 0 0 6 0 1 10
Galletas 23
conservas
golosinas
Leche evaporada
Panetones
Fuente: División de Estadística - GSC

DECOMISO DURANTE EL AÑO


2014
La División de la Policía
10
Municipal durante el presente
año ha realizado actividades
de decomiso de las diferentes
CANTIDAD DE DECOMISO

carnes, huevos y otros


productos vencidos.
6
5 Dicha actividad se realiza con
la finalidad de proteger la
salud pública.
2

Carne de res Carne de chancho Huevos Productos


vencidos :
TIPOS DE DECOMISOS
3. DE LA UNIDAD DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.

INGRESO A LOS PUERTOS DE VEHICULOS PESADOS.


RESUMEN DE INGRESO DE VEHICULOS A ZONAS PORTUARIAS
(CONSOLIDADO MENSUALIZADO DE ENERO A DICIEMBRE – 2014)

TOTAL
CLASE DE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VEHICULOS
VIAJES
CAMIÓN 352 386 249 201 261 313 352 401 298 284 400 0 3497
TRAILER 58 67 42 42 54 77 64 97 71 39 53 0 664
SEMI TRAILER 255 366 275 225 274 389 397 424 313 253 391 0 3562
CISTERNA 30 60 80 73 82 60 74 30 57 38 41 0 625
TOTAL 695 879 646 541 671 839 887 952 739 614 885 0 8348
Fuente: División de Estadística - GSC

La División de Transito y
INGRESO A LOS PUERTOS DE VEHICULOS PESADOS. Seguridad Vial cuenta con una
Garita de Control de los
vehículos que transportan carga
18000
pesada, durante el presente año
16000 se ha realizado el control de
14000 ingreso de vehículos pesados a
12000 los diferentes puertos con que
10000 cuenta la ciudad de Yurimaguas
8000
6000
4000
2000
0

CAMIÓN TRAILER SEMI TRAILER CISTERNA TOTAL


REGISTRO DE INGRESO A ZONA PORTUARIAS AÑO 2014

MESES
PUERTOS TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
RAMADA :
YURIPORT 3 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 6
JORGE DELGADO 18 41 18 26 30 2 0 0 0 3 6 0 144
BOCA 477 619 149 244 416 647 684 672 586 638 539 0 5,671
ENAPU 71 122 246 283 72 145 88 67 51 30 9 0 1,184
PETRO PERU 0 0 22 0 0 0 1 0 23
ABEL GUERRA 31 20 3 8 2 3 34 2 7 10 13 0 133
CENTRO CIUDAD 213 153 64 37 50 44 25 38 74 99 0 797
TOTAL 813 955 502 599 570 841 701 766 682 760 667 0 7,958
Fuente: División de Estadística - GSC

PUERTOS TOTAL

YURIPORT 6
JORGE 144
DELGADO
BOCA 5671
ENAPU 1184
PETRO PERU 23
ABEL
133
GUERRA
CENTRO 797
CIUDAD
Ingreso a Zona Portuaria durante el año
2014
6000

5000

4000
Axis Title

3000

2000

1000

0
YURIPO JORGE BOCA ENAPU PETRO ABEL CENTR
RT DELGA PERU GUERR O
DO A CIUDA
D
TOTAL 6 144 5671 1184 23 133 797
RESUMEN DE REPARACION E INSTALACIONES DE SEMAFOROS 2014
PRODUCTOS UTILIZADOS
CIN FOC CIN PIS PAS CA
TOTA
TA OS TA LLAV TOL TA DIO UTI
N SEMAFORO L
AIS DE ES A DE DO L
° S
LA SILIC SOQ 60 M RESIST TR AISL TER ALA CA REGU SOL S TRANSF SO SOLD INTEG
VECE
NT ONA UETE WA O ENCIA IA ANT MIC MB UTI LADO DA LED ORMAD LA ADUR RADO
S
E S S TTS C S C E AS RE L R R S OR R A S
FRANCISCO
BARDALEZ
CON 15 DE
1 AGOSTO 1 2 2 36 1 42
MCAL.
CACERES
CON AV.
2 JAUREGUI 1 1 34 1 1 1 39
AV.
JAUREGUI
3 CON TACNA 1 12 1 14
ALFONSO
UGARTE
4 CON TACNA 1 1 32 1 3 4 1 43
UCAYALI
CON
5 ZAMORA 13 2 5 1 21
15 DE
AGOSTO
CON
6 UCAYALI 2 40 2 2 46
ALFONSO
UGARTE
CON
7 UCAYALI 3 2 3 30 3 3 1 1 1 47
ALFONSO
UGARTE
CON
8 ZAMORA 1 6 1 3 2 13
TACNA CON
TNTE.
CESAR
9 LOPEZ 1 18 19
TNTE.
CESAR
1 LOPEZ CON
0 PROGRESO 1 25 26
MCAL.
CASTILLA
CON TNTE.
1 CESAR
1 LOPEZ 1 1 0 1 1 500 504
IQUITOS
1 CON
2 ZAMORA 2 1 23 1 8 1 1 200 1 238
HUALLAGA
1 CON FCO
3 BARDALES 1 1 1 32 1 2 3 1 42
LIBERTAD
1 CON
4 MARAÑON 1 1 35 1 1 39
AV.
JAURGEUI
1 CON JOSE
5 RIERA 1 16 1 18
1 PROGRESO
6 CON TNTE. 1 1 19 6 1 28
CESAR
LOPEZ
PROGRES
1 O CON AV.
7 JAUREGUI 15 1 1 17

1 BOLOGNESI
8 CON TACNA 0 200 200
IQUITOS
1 CON 15 DE
9 AGOSTO 2 1 0 1 300 304
FCO.
BARDALEZ
2 CON 1/4
0 ZAMORA 1 0 200 1 KG. 202
JULIO C.
ARANA
2 CON AV.
1 JAUREGUI 1 7 1 9
140
TOTAL 18 14 9 393 12 12 28 1 7 4 1 1 3 0 3 2 0 3 1911

MESES
SEMAFOROS
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

REPARADOS
(VECES) 88 27 120 69 49 11 1 26 25 68 23 3 510
INSTALADOS

RESUMEN DE REPARACION DE SEMAFOROS 2014


100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
FRANCISCO BARDALEZ CON 15 DE…

MCAL. CASTILLA CON TNTE. CESAR…


TACNA CON TNTE. CESAR LOPEZ

HUALLAGA CON FCO BARDALES


IQUITOS CON ZAMORA

AV. JAURGEUI CON JOSE RIERA

BOLOGNESI CON TACNA


MCAL. CACERES CON AV. JAUREGUI

UCAYALI CON ZAMORA


ALFONSO UGARTE CON TACNA

15 DE AGOSTO CON UCAYALI

PROGRESO CON TNTE. CESAR LOPEZ

PROGRESO CON AV. JAUREGUI

IQUITOS CON 15 DE AGOSTO


AV. JAUREGUI CON TACNA

LIBERTAD CON MARAÑON


ALFONSO UGARTE CON UCAYALI

ALFONSO UGARTE CON ZAMORA

TNTE. CESAR LOPEZ CON PROGRESO

FCO. BARDALEZ CON ZAMORA

JULIO C. ARANA CON AV. JAUREGUI

CINTA
1 AISLANTE
2 3 4 SILICONAS
5 6 7 8 9 SOQUETES
10 11 12 13 FOCOS
14 15DE 16 17 MOC19
18 20 21 TOTAL
60 WATTS
RESISTENCIAS TRIAC CINTA LLAVES ALAMBRE
AISLANTE TERMICAS
PISTOLA REGULADOR PASTA DE DIODOS TRANSFORMADOR
CAUTIL SOLDAR LEDS
CAUTIL SOLDADURA INTEGRADOS TOTAL
SOLAR VECES

LICENCIAS DE CONDUCIR AÑO


2014
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE TOTAL
51 89 57 24 87 266 403 218 279 62 1536

Licencia de Conducir año 2014


450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
ENER FEBRE MARZ ABRIL MAYO JUNIO JULIO SETIE OCTU NOVIE
O RO O MBRE BRE MBRE
Series1 51 89 57 24 87 266 403 218 279 62

PAPELETAS DE INFRACION AÑO 2014


ENER MAR ABRI MAY JUNI JULI
O: ZO: L: O: O: O: AGOSTO: SETIEM
168 FEBRERO: 91 176 133 181 79 162 94 BRE: 66
LINE MOTO MOTO VOL REMOLCA LINEA MOTO LINE MOTO LINE MOTO LINE MOTO LINE MOTO MOTO AU MOTO
AL CAR LINEAL CAR VO DOR L CAR AL CAR AL CAR AL CAR AL CAR LINEAL CAR TO LINEAL CAR

44 124 26 60 4 1 50 126 42 91 56 125 21 58 63 99 34 55 5 24 42

Papeletas de Infraccion año 2014


140

120

100
Axis Title

80

60

40

20

0
AUTO
REMOLCADOR
VOLVO

MOTOCAR
LINEAL

MOTOCAR

LINEAL

MOTOCAR

LINEAL

MOTOCAR

LINEAL

MOTOCAR

LINEAL

LINEAL

MOTOCAR

LINEAL

MOTOCAR

LINEAL

MOTOCAR

MOTOCAR
LINEAL

ENERO: 168 FEBRERO:


MARZO:
91 176 ABRIL: 133 MAYO: 181 JUNIO: 79 JULIO: 162 AGOSTO:
SETIEMBRE:
94 66
4.- DE LA UNIDAD DE SERENAZGO.

El cuadro siguiente
SERVICIO DE SERENAZGO muestra el nivel de
porcentaje (%)
direccionado al Servicio de
PARADEROS Y PUERTOS Serenazgo dentro de
nuestra ciudad durante el
ACTIVIDADES O EVENTOS
año 2014.
MUNICIP. PROV. ALTO AMAZONAS
La Unidad de Serenazgo
MERCADO CENTRAL
en coordinación con las
Juntas Vecinales y Policía
PLAZA DE ARMAS Nacional, etc. vienen
desarrollando un papel
PATRULLAJE MOTORIZADA importante al servicio de
PATRULLAJE EN CALLES, AA.HH, PLAZUELAS, toda la comuna provincial,
PARQUEZ, BARRIOS Y OTROS aun que; no se cuenta con
INSTITUCIONES EDUCATIVAS el material logístico y
recurso humano suficiente.
0% 5% 10% 15% 20% 25%

También podría gustarte