Está en la página 1de 17

BANCO EUROPEO DE

INVERSIONES (BEI)

Presentado por:
Beatriz Damiana Jiménez Díaz
Pablo Benito Luna Martínez
Introducción
El Banco Europeo de Inversiones (EIB, por sus siglas en inglés)
es el banco de la Unión Europea, es decir de titularidad conjunta
de los países de la Unión Europea. Es el único banco que posee
y representa los intereses de los Estados miembros de la Unión
Europea. La Banco Europeo de Inversiones (BEI) trabaja en
estrecha colaboración con otras instituciones de la UE para
implementar la política de la misma.
El BEI es el mayor emisor y receptor a nivel mundial en donde
más del 90% de su actividad está ubicada en Europa y el 10%
en el resto del mundo, es decir el BEI es el prestatario y
prestamista multilateral más grande del mundo. La función de
este Banco es conceder financiamiento para proyectos que
contribuyan a lograr los objetivos de la Unión Europea, tanto
dentro como fuera de ella. El presidente actual es Werner Hoyer
y la sede del BEI se encuentra en Luxemburgo.
Historia
En el año 1958, se fundó el Banco Europeo de Inversiones
(BEI), en donde su primera ubicación fue en Bruselas (Bélgica).
Cuatro años posteriores a su creación fue autorizado para
financiar proyectos también fuera de la Comunidad Europea.

1959: Ocurre el primer préstamo por parte de BEI. Los


beneficiarios de dicho préstamo fueron empresas italianas:
Sincat y Celene, el recurso fue destinado para construir un gran
complejo petroquímico en Sicilia; la otra empresa fue Mercure
para explotar una costura de lignito en Lucania para producir
electricidad.
En 1968, el Banco Europeo de Inversiones trasladó su sede de
Bruselas a Luxemburgo. También se inauguraron las primeras
oficinas externas, comenzando por Bruselas y Roma. El Banco
se centró principalmente en financiar infraestructura estratégica,
así como en apoyar a la industria europea en respuesta a la
crisis energética.
2007: El BEI emitió los primeros bonos verdes del mundo.
Actualidad: el plan de inversiones para Europa apunta a hacer
de esta década una década en la que las pequeñas y medianas
empresas y las tecnologías innovadoras encuentren un
respaldo financiero que podría haberse negado anteriormente.
Países miembros
Los accionistas del Banco Europeo de Inversiones
son los 28 estados miembros de la Unión Europea,
estos son plenamente elegibles para operaciones de
financiación, lo cual bajo su estatuto, el Banco está
autorizado a tener préstamos máximos pendientes
equivalentes a dos veces y media su capital suscrito.
La participación de cada Estado miembro en el
capital del Banco se basa en su peso económico
dentro de la Unión Europea (expresada en PIB) en el
momento de su adhesión.
Todos los países de la UE son accionistas del BEI pero
las decisiones lo toman los siguientes órganos:
 Consejo de gobernadores, está compuesto por
ministros del gobierno de cada uno de los 28
Estados miembros.
 Consejo de administración, toma decisiones en
lo que se refiere a préstamos, programas de
empréstitos y demás cuestiones de financiación.
Se reúne diez veces al año para garantizar que la
gestión del Banco sea acorde con los Tratados de
la UE y sus propios Estatutos.
 Comité de dirección, es el órgano ejecutivo residente.
Supervisa la gestión de los asuntos corrientes del
Banco, prepara las decisiones del Consejo de
Administración y garantiza después su aplicación.
 Comité de Vigilancia, Se encarga de auditar la
contabilidad del Banco y verificar que sus actividades
se efectúan con arreglo a las mejores prácticas
bancarias.
Estructura
En cuanto a la estructura organizacional del BEI está compuesta
por las direcciones y los departamentos siguientes:

 Secretaria general  Dirección de gestión de


 Dirección jurídica riesgos
 Dirección de servicios  Inspección general
centrales  Dirección de conformidad
 Dirección de operaciones  Dirección de control
 Dirección de gestión y financiero
reestructuración de las  Departamentos de auditoria
transacciones interna
 Dirección de finanzas
 Dirección de proyectos
Objetivos
Los objetivos del Banco Europeo de Inversiones son los
siguientes:

 Impulsar el potencial de crecimiento y empleo de


Europa.
 Apoyar las medidas para mitigar el cambio climático.
 Fomentar las políticas de la Unión Europea en otros
países.
Servicios
 Prestamos: cerca del 90% de su compromiso financiero
total. El banco ofrece créditos a clientes de todo tipo para
apoyar el crecimiento y el empleo, y este suele contribuir a
atraer otros inversores. Es importante mencionar que las
emisiones están respaldadas por credenciales de
sostenibilidad
 Financiación combinada: este producto permite a los
clientes combinar la financiación del BEI con otras
inversiones.
 Asesoramiento y asistencia técnica: este servicio permite
lograr la máxima rentabilidad.
Conclusiones
En el año 1958 se fundó el Banco Europeo de Inversiones en el
Tratado de Roma. Su función en la actualidad es conceder
financiación para proyectos que contribuyan a lograr los
objetivos de la Unión Europea, tanto dentro como fuera de ella.
Su sede actual se encuentra en Luxemburgo. Los accionistas del
Banco Europeo de Inversiones son los 28 estados miembros de
la Unión Europea, y su aporte de capital se designa según el PIB
de cada estado miembro.
Los objetivos del Banco Europeo de Inversiones son: impulsar
el potencial de crecimiento y empleo de Europa, apoyar las
medidas para mitigar el cambio climático, fomentar las políticas
de la Unión Europea en otros países.
Finalmente los servicios que ofrece son préstamos, financiación
combinada y asesoramiento y asistencia técnica.

También podría gustarte