Está en la página 1de 7

Google

Classroom

Marta de Hita Padilla & Marina Moreno López

4º A Magisterio en Educación Primaria


Comunidades virtuales y redes sociales en educación
Curso 2019/2020

1
Índice
1. Introducción………………………………………………3
2. ¿Qué es Google Classroom?………………………………3
3. Funciones de Google Classroom………………………….3
4. Ventajas y desventajas…………………………………….4
5. ¿Cómo se utiliza? Aplicación didáctica…………………...4
6. Debate……………………………………………………..6
7. Conclusión………………………………………………...6
8. Webgrafía………………………………………………....6

2
1. Introducción

Actualmente, las Tecnologías de la Información y la Comunicación juegan un papel


fundamental en nuestro día a día. Por tanto, necesitamos dispones de las herramientas
necesarias para poder sacar el máximo partido a nuestras clases.

En este trabajo vamos a hablar de una de las aplicaciones educativas gratuitas que
ofrece la plataforma de Google, llamada Google Classroom.

2. ¿Qué es Google Classroom?

En primer lugar, Google Classroom es una herramienta gratuita y educativa que


proporciona Google para gestionar de manera eficiente e innovadora un aula y
comunicarte con el resto de los alumnos y/o profesores, colaborando entre todos.

Esta plataforma surgió en 2014 y ha tenido un gran crecimiento por parte de los
docentes, ya que es una forma muy útil y diferente de estar en contacto o dirigir una clase
sin necesidad de estar cara a cara.

Por otro lado, es una red social privada entre los alumnos y los docentes, ya que se
necesita una invitación y un usuario personal de cada uno para poder acceder al aula
virtual.

3. Funciones de Google Classroom

Google Classroom ofrece una cantidad de funciones:

• Crear documentos Word, Power Point, Excel, etc.


• Compartir diversos archivos en formato de vídeo, imagen, presentación o cualquier
otro archivo multimedia.
• Solicitar reuniones entre los docentes y tenerlas de forma virtual.
• Colgar debates y abrir foros entre los alumnos.

3
• Asignación de tareas entre profesores y alumnos.

4. Ventajas y desventajas

Tras investigar un poco más acerca de Google Classroom, hemos encontrado una serie
de ventajas:

• Es gratuita.
• Reuniones online con el profesorado.
• Constante actualización en el aula.
• Rápido y eficiente.
• Facilita el trabajo de los profesores.
• Rápida evaluación de trabajos y exámenes.
• Accesibilidad cómoda para los estudiantes.
• Fácil de utilizar.
• Promueve los debates entre los alumnos, ya que todos pueden participar
abiertamente sin la vergüenza de hablar en público.

Aunque, también hemos encontrado algunas desventajas:

• Es necesario que el usuario disponga de una cuenta Gmail.


• El servicio puede caerse en algún momento.
• Mala conexión a Internet.
• Sólo pueden ponerse un máximo de 500 palabras en los documentos en línea.

5. ¿Cómo se utiliza? Aplicación didáctica

A continuación, vamos a explicar brevemente los pasos que se deben seguir para
utilizar Google Classroom.

1. Entra en https://classroom.google.com/u/0/h?hl=es
2. Inicia sesión con tu cuenta de Gmail. Si no tienes, créate una.

4
3. Selecciona el + y pulsa sobre CREAR UNA CLASE o APUNTARSE A UNA
CLASE, para unirte a una que ya esté creada.

4. Pinchamos sobre CREAR UNA CLASE y rellenamos los datos.

Los siguientes pasos se realizarán en la aplicación didáctica que haremos en clase, para
que nuestros compañeros se familiaricen con la plataforma y aprendan a usarla.

5
6. Debate

A través de la plataforma de Google Classroom, lanzaremos unas preguntas a nuestros


compañeros para que las contesten brevemente y den su opinión libremente.

• ¿Pensáis que la plataforma de Google Classroom es útil y con un fin educativo?


• ¿Usaríais esta aplicación educativa el día de mañana en vuestro trabajo como
docentes?
• ¿Creéis que los alumnos estarían más motivados usando esta plataforma?

7. Conclusión

Como síntesis del trabajo, creemos que es una aplicación educativa muy útil para poder
gestionar nuestra aula el día de mañana. Sin ninguna duda, es una plataforma que
utilizaríamos con nuestros alumnos y con el resto de los profesores, ya que permite una
mayor interacción entre ambos sin necesidad de estar todo el día en contacto cara a cara.

Además, esta aplicación es muy sencilla y fácil de utilizar. Por tanto, el profesor puede
hacer un tutorial con sus alumnos a principio de curso y, de esta forma, que sepan usarlo
durante el resto de curso sacándole el mayor potencial posible.

Nosotras, como alumnas de la mención de TICE, debemos promover este uso de las
tecnologías en el aula, ¿y qué mejor forma que proporcionar a los alumnos de un aula
virtual para estar en contacto cuando lo necesiten?

8. Webgrafía

innedu. (10 de noviembre de 2019). Obtenido de Google Classroom: ¿Qué es y para qué
sirve?: https://www.innedu.es/bootcamps/google-classroom-que-es-y-para-que-
sirve/
Liarte Alcaine, R. (10 de noviembre de 2019). slideshare. Obtenido de
https://es.slideshare.net/rosaliarte/tutorial-de-google-classroom

6
7

También podría gustarte