Está en la página 1de 41

CONTROL DE ENERGIAS

PELIGROSAS

LOTOTO
LOCK0UT TAG OUT TRY OUT
BLOQUEO Y ETIQUETADO
OBJETIVO DEL CURSO

Al finalizar el curso los


participantes conocerán:
Sus roles y responsabilidades
en el proceso de bloqueo y
etiquetado, los diferentes
tipos de energías y los
dispositivos de aislamiento y
el proceso típico de bloqueo y
etiquetado.
¿Por qué bloqueo y
etiquetado?
OBJETIVO DEL CURSO
 Es un importante componente de seguridad en su
área de trabajo.
 Es crítico para salvaguardar a los trabajadores y
empleados alrededor de la maquinaria y equipo que
operan y dan servicio o mantenimiento.
 Involucra la desactivación de circuitos eléctricos,
cerrar válvulas, neutralizar temperaturas extremas y
asegurar piezas móviles para que la energía peligrosa
no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al
equipo.
 Los empleados pueden hacer su trabajo de la forma
más segura posible para mantener las operaciones
funcionando de forma eficiente.
¡Bloqueo y etiquetado
de un vistazo!
¿PORQUE ES IMPORTANTE
CONTAR CON UN PROGRAMA DE
CONTROL DE ENERGIA?
• Un programa de bloqueo y
etiquetado establece los
requerimientos mínimos
para asegurar la apropiada
desactivación o aislamiento
de fuentes de energía
mecánica, hidráulica,
eléctrica, neumática, entre
otras .
FUENTES DE ENERGÍA

Electricidad Gravedad Mecánica

Inflamables Química Térmica


(Fuego) (Vapor o Calor)

Hidraúlica Pneumática
(Presión de agua o aceite) (Presión de aire o gas)
• Los empleados que revisan o mantienen máquinas o
equipos pueden quedar expuestos a graves lesiones
físicas o fallecer si no se controla adecuadamente la
energía peligrosa.
• Los operadores de maquinaría y los obreros forman parte
de los 3 millones de trabajadores que efectúan revisiones
a equipos y que corren el mayor riesgo.
• El cumplir con la norma de bloqueo y etiquetado previene
unas 120 muertes y 50 000 lesiones cada año.
• Los trabajadores lesionados en el trabajo por exponerse a
una energía peligrosa pierden un promedio de 24 días
laborales dedicados a la recuperación.
¿QUÉ NECESITAN SABER LOS
EMPLEADOS?
• Los empleados necesitan ser capacitados para asegurarse de
que conocen, comprenden y siguen las disposiciones
aplicables de los procedimientos de control de energía
peligrosa.
• El adiestramiento debe cubrir por lo menos tres áreas: el
programa de control de energía del empleador; los elementos
de procedimientos de control de energía pertinentes a los
deberes y a la asignación del empleado y los diferentes
requisitos de las normas asociadas con el bloqueo y
etiquetado.
INVOLUCRAMIENTO DE TODOS LOS NIVELES
LOS SEIS ELEMENTOS CLAVE
DE UN
PROGRAMA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO
EN UNA EMPRESA
Bloqueo
la colocación de un dispositivo de
bloqueo en un dispositivo de
aislamiento de energía, de acuerdo
con un procedimiento establecido,
asegurando que el dispositivo
aislador de energía y el equipo que
se controla no pueden ser operados
hasta que el dispositivo de bloqueo se elimina.
Dispositivo de bloqueo
un dispositivo que utiliza un medio positivo, como un bloqueo,
ya sea de tipo llave o de combinación, para mantener un
dispositivo de aislamiento de energía en posición de seguridad y
evitar la energización de una máquina o equipo.
Etiquetado
Es la colocación de un dispositivo de etiquetado en un dispositivo
de aislamiento de energía, de acuerdo con un procedimiento
establecido, para indicar que el dispositivo de aislamiento de
energía y el equipo que se controla no puede ser operado hasta
que el dispositivo de etiquetado se elimina.

Dispositivo de etiquetado
Es un dispositivo de advertencia prominente, tal como una etiqueta
y un medio de fijación, que puede estar firmemente sujeta a un
dispositivo de aislamiento de energía de acuerdo con un
procedimiento establecido, para indicar que el dispositivo de
aislamiento de energía y el equipo que se controla no puede ser
operado hasta que el dispositivo de etiquetado sea removido.
Empleado afectado.
Es el empleado que utiliza la maquinaria o equipo a la que se le da
servicio o mantenimiento o cuyo trabajo se realiza en el área en donde se
este realizando el servicio o mantenimiento.

Empleado autorizado.
Es la persona que realiza el bloqueo o etiquetado para realizar servicio o
mantenimiento.

Dispositivo de aislamiento de energía.


Un dispositivo mecánico que impide físicamente la transmisión o
liberación de energía, incluyendo pero no limitado a lo siguiente: Un
interruptor de accionamiento manual; un interruptor de desconexión; un
interruptor de accionamiento manual ; una válvula de la línea y cualquier
dispositivo similar que se utiliza para bloquear o aislar energía. Los
botones, conmutadores y otros dispositivos del circuito de control no son
dispositivos de aislamiento de energía.
¿Que normas aplican y
obligan a las empresas a
mantener un programa
de bloqueo?
EN MEXICO
NOM-029-STPS-2005 - Mantenimiento de instalaciones
eléctricas
NOM-004-STPS-1999 - Sistemas de protección y
dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo

EN USA Y ALGUNAS REGIONES DE LATINOAMERICA


OSHA 29CFR 1910.147 – Control de energía peligrosa
OSHA 29CFR 1910.333 – Seguridad eléctrica
ANSI Z244.1-2003 – Métodos alternos de bloqueo-
etiquetado
1. PREPARACION Y NOTIFICACION

Notificar a todos los empleados afectados del servicio o


el mantenimiento que se requiere de una máquina o
equipo y que la máquina o equipo debe ser cerrado y
bloqueado para realizar el servicio o mantenimiento.
2. REVISAR EL PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE BLOQUEO
El empleado autorizado deberá consultar el
procedimiento de la empresa para identificar el tipo y
la magnitud de la energía que la máquina o equipo
utiliza, deberá comprender los peligros de la energía,
y deberá conocer los métodos para controlarla.
3. REALIZAR EL PARO NORMAL DE LA
MAQUINA (APAGADO DEL EQUIPO)

Si la máquina o el equipo están funcionando, apagarlas


por el procedimiento normal (oprima el botón de parada,
interruptor abierto, cierre la válvula, etc.)
4. AISLAMIENTO DE ENERGÍA (CORTE DE LAS
FUENTES DE ENERGÍA).
Desactive el dispositivo de aislamiento para que la
máquina o equipo sea aislado de la fuente de
energía.
Siempre que sea posible, antes de bloquear la
fuente principal, coloque la máquina en su posición
de reposo, luego asegúrese de que todos los
controles, manuales y automáticos, estén
apagados, compruebe en la máquina en el botón de
arranque que esta ha sido apagada. Antes de aislar
la fuente principal se deben apagar todos los
equipos que ella alimenta para evitar que la
demanda o carga de estos equipos generen un
accidente.
5. BLOQUEAR TODOS LOS CONTROLES DE AISLAMIENTO
DE ENERGIA (FIJACIÓN DE CANDADOS Y TARJETAS)
Una vez que el dispositivo de desconexión esta abierto
o en posición OFF, se debe colocar el candado en el
dispositivo de cierre de energía o colocar el aviso de
prevención según la política de salud y seguridad en el
trabajo contemplada por la empresa. Teniendo
presente:
Utilizar un accesorio adicional si el candado no puede
ser conectado directamente al control de energía.
Al utilizar un sistema de aseguramiento, cada
empleado debe colocar su candado personal en el
equipo de trabajo.
Tratar de abrir los candados para asegurarse que
están bien cerrados.
Mas de un empleado puede asegurar un sistema de
aislamiento de energía utilizando un cierre múltiple.
Dispositivos de bloqueo

Bloqueo de válvula de bola

Bloqueo de manguera de aire Bloqueo de dos cajas eléctricas


Dispositivos de bloqueo

Bloqueo de válvula de compuerta grande con bloqueo


de cable flexible
Dispositivos de bloqueo

Seguro para interruptor

Seguro para interruptor de pared


6. DISIPAR CUALQUIER ENERGÍA
ALMACENADA O RESIDUAL
Los equipos luego de ser aislados de su fuente pueden
contener energía almacenada y esta se debe controlar
(disipar) para evitar su liberación accidentalmente (por
ejemplo, en los condensadores, los resortes, las partes
elevadas de la máquina, volantes giratorios, sistemas
hidráulicos y de aire, presión de gas, vapor o agua, etc.)
Debe ser disipada o restringida por métodos tales como
puesta a tierra, reubicación, el bloqueo, sangrado abajo,
etc.
RECOMENDACIONES PARA PROTEGERSE DE LA ENERGÍA QUE
PUEDA ESTAR ALMACENADA EN EL EQUIPO DESPUÉS DE QUE
HAYA SIDO AISLADO DE SUS FUENTES DE ENERGÍA.

• Inspeccionar el sistema para asegurarse de que todas las piezas móviles se


han detenido.
• Verificar la efectividad del bloqueo y garantiza que este no sea removido
accidentalmente.
• Instalar conexión a tierra.
• Dejar escapar cualquier tipo de presión existente.
• Desconectar la tensión en resortes o bloquee el movimiento de partes
activadas por sistemas de resortes.
• Bloquear o asegure las partes que pueden caerse debido a la gravedad.
• Bloquear las partes en los sistemas hidráulicos o neumáticos que puedan
moverse debido a la falte de presión de aire.
7: VERIFICACIÓN DEL ESTADO
DE ENERGÍA CERO
El suponer que el bloqueo ha funcionado para evitar que el
equipo se energice es peligroso, por ello cuando se hayan
bloqueado todas las fuentes de energía y toda la energía
residual haya sido controlada o disipada, se debe comprobar
en los controles de la máquina que no existe movimiento y que
ninguna de las luces indicadoras muestre potencia, además:
• Verificar que no haya nadie en las áreas de peligro.
• Asegurarse de que las fuentes de energía no puedan ser
energizadas.
• Comprobar la ausencia de energía por medio de equipos de
detección o tratando de accionar sus interruptores y controles
9. INSPECCION Y REPOSICION:
La máquina o el equipo están bloqueados. Restaurar el equipo en
servicio. Cuando el servicio o mantenimiento se ha completado y la
máquina o el equipo están listos para regresar a condiciones normales de
funcionamiento, los siguientes pasos se tomarán en cuenta.
1. Revise la máquina o equipo y el área inmediata alrededor de la máquina
para asegurarse de que los artículos no esenciales han sido eliminado y
que los componentes de la máquina o el equipo son operativamente
intacta.
2. (Compruebe el área de trabajo para asegurarse de que todos los
empleados se han colocado o retirado de la zona.
3. Verificar que los controles están en neutral.
4. Retire el dispositivos de cierre y re-energizar la máquina o equipo. Nota:
La eliminación de algunas formas de bloqueo puede requerir de re
energización de la máquina antes de la eliminación segura.
5. Notificar a los empleados afectados que el servicio o mantenimiento se
ha completado y la máquina o el equipo está listo para utilizar.
BLOQUEO EN GRUPO/EQUIPO
BLOQUEO Y ETIQUETADO EN GRUPO/EQUIPO

1. La responsabilidad principal recae en un empleado autorizado para un


número determinado de empleados que trabajan bajo la protección de
un grupo o de bloqueo de dispositivo de etiquetado (por ejemplo, un
bloqueo de las operaciones). El empleado seleccionado se asegura de
que todos los miembros estén a salvo durante el bloqueo.
2. Cada empleado debe colocar su dispositivo de bloqueo/etiquetado en la
caja de bloqueo o dispositivo de bloqueo en grupo cuando comienza a
trabajar y retirarlo de manera coordinada cuando termina de trabajar en
la máquina.
3. Cambie de personal.
Los procedimientos específicos se utilizarán durante los cambios de
turno del personal para asegurar la continuidad de la protección de
bloqueo o etiquetado, incluyendo la provisión para la transferencia
ordenada de la protección del dispositivo de bloqueo o etiquetado entre
los empleados, para minimizar la exposición a los peligros de la
inesperada electrificación o puesta en marcha de la máquina o equipo,
o la liberación de energía almacenada.
REGULACIONES PARA LOS CANDADOS
REGULACIONES PARA LOS CANDADOS
• Cada candado que se utiliza para el procedimiento de
Bloqueo/Etiquetado debe ser estandarizado en relación a las
instalaciones en al menos uno de los siguientes criterios: color,
tamaño o forma.
• Los candados deben ser lo suficientemente fuertes como para
que no se puedan sacar sin el uso de la fuerza o corta pernos.
• Cada candado debe estar identificado con el nombre del
empleado que lo instalo.
• Se recomienda utilizar candados de seguridad con una sola llave
para evitar que otro operario pueda retirar el dispositivo.
REGULACIONES PARA LAS ETIQUETAS
REGULACIONES PARA LAS ETIQUETAS
• Las Etiquetas y sus medios de fijación deben ser de materiales que
resistan las condiciones ambientales encontradas en el lugar de
trabajo.
• Un cable de nylon (cincho de plástico) debe ser usado para sujetar cada
etiqueta. Debe soportar hasta 50 libras de presión antes de soltar. El
cable no puede ser re usado. Debe ser sujetado a mano. El cable debe
ser de cierre automático.
• Etiquetas y sus medios de fijación deben ser de materiales que resistan
las condiciones ambientales encontradas en el lugar de trabajo.
• Las etiquetas no bloquean la energía; advierten de los peligros. Los
dispositivos de etiquetado deben incluir una leyenda que diga “No
Encender. No Abrir. No Operar.”
• Cada etiqueta debe tener la misma impresión y formato seleccionado
por el empleador.
• Las etiquetas deben ser fáciles de leer y comprender, aun si se usan en
áreas corrosivas, sucias o húmedas.
• El nombre del instalador debe localizarse en el frente de la etiqueta.
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO
¡GRACIAS!

También podría gustarte