Está en la página 1de 227

Remolque - Rescate

Actros

Remolque - Rescate•

Daimler AG, GSP/OI, HPC R 822, D-70546 Stuttgart


Estado técnico 08/2008
Servicio

Remolque – Rescate
Actros
Guía para servicios de remolque
Edición 2009

Daimler AG · Parts Engineering and Technical Information (GSP/OI) · D-70546 Stuttgart


Pie de imprenta
Servicio

Si tuviera alguna pregunta o problema en relación con el remolque o rescate de vehículos ACTROS diríjase, por
favor, a:

Daimler AG
Abt. Technischer Außendienst
Tel. 0711 / 17 – 59 762

Daimler AG · Parts Engineering and Technical Information (GSP/OI) · D-70546 Stuttgart


Pie de imprenta

Reservado el derecho a realizar modificaciones de detalles técnicos


frente a las indicaciones e ilustraciones de esta guía.

Prohibida la reimpresión, reproducción o traducción, aun parcial, sin el


permiso por escrito de Daimler AG.
Reservados todos los derechos en Daimler AG.

Si tienen preguntas o sugerencias sobre el presente producto, rogamos


nos escriban.
e-mail: customer.support@daimler.com
Telefax: +49-(0) 18 05/0 12-79 78
o
Dirección: Daimler AG
GSP/OI
HPC R822, W002
D-70546 Stuttgart

Estado técnico: 11/2009


© 2009 Copyright Daimler AG
Esta Guía, inclusive todas sus partes, está protegida por derechos de
autor. Cualquier uso o utilización requiere la aprobación previa por escrito
de Daimler AG. Esto es válido especialmente para la reproducción,
divulgación, elaboración, traducción, reproducción en forma de
microfilme y el almacenamiento y/o procesamiento en sistemas
electrónicos, incluidos los bancos de datos y servicios online.
Índice de contenidos

Generalidades

Indicaciones de seguridad y responsabilidad 9

Medios de representación 9

Identificación del vehículo 10

Descripción y asistencia en carretera

Síntesis 13

Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999) 16
Vista de conjunto 16
Sistema de diagnóstico del vehículo/
sistema de mantenimiento del vehículo 17
Indicaciones sobre mensajes del display 19
Luz de Stop 20
Siglas del sistema 22
Mensajes del display 26
Testigos de control 35

Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000) 36
Vista de conjunto 36
Sistema de información para el conductor (FIS) 39
Indicaciones sobre mensajes del display 43
Luz de Stop 47
Siglas del sistema 48
Mensajes del display 51
Testigos de control 57

Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003) 58
Vista de conjunto del Actros 2 58
Vista de conjunto del Actros 3 59
Ordenador de a bordo 64
Indicaciones sobre mensajes del display 71
Luz de Stop 73
Siglas del sistema 75
Mensajes del display 76
Testigos de control 96

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 5


Índice de contenidos

Testigo acústico de advertencia 98

Nivel de aceite en el motor 102


Actros 1 102
Actros 2/3 104

Sistema de combustible 105


Vista de conjunto del sistema de combustible 105
Bomba manual (disposición) 108
Purgar el aire del sistema de combustible 109

Sistema eléctrico 111


Interruptor de desconexión de emergencia 112
Ayuda de arranque 116
Baterías 119

Mando del cambio 124


Mando manual del cambio 125
Mando del cambio Telligent® 126
Cambio automático Telligent® y Mercedes PowerShift 128
Proceso de reprogramación (mando del cambio/
cambio automático Telligent®) 132
Error de reprogramación 135
Mando de emergencia, mando manual del cambio 137
Actros 1, mando de emergencia, mando del
cambio Telligent® y cambio automático Telligent® 141
Actros 2/3, mando de emergencia, mando del
cambio Telligent®, cambio automático Telligent®
o Mercedes PowerShift 146

Generación de aire comprimido 152


Versiones 152
Sistema de regulación de presión 153
Sistema de presión constante con válvula protectora
de cuatro circuitos por separado 153
Sistema de presión constante con unidad electrónica
de tratamiento de aire comprimido (EAPU) 154
Tabla de presiones 155

Sistema de frenos 156


Generalidades 156
Sistema de frenos Telligent® 156
Freno de paradas 157
Válvula de seguridad 158
Active Brake Assist (ABA) 159
Disposición de los componentes 162
Llenado externo del sistema de frenos 163
Soltar el freno de estacionamiento con acumulador
de fuerza elástica 167

6 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Índice de contenidos

Regulación de nivel Telligent® 171


Esquema de la regulación de nivel Telligent® 171
Bastidor del chasis, subir/bajar 173
Llenado externo de la suspensión neumática 175

Inclinar la cabina 176

Motor 182
Arrancar/parar estando inclinada la cabina 182

Arrancar el motor remolcando el vehículo

Arrancar el motor remolcando el vehículo 184


Generalidades 184
Preparativos para arrancar el motor remolcando
el vehículo 184
Arrancar remolcando vehículos con mando manual
del cambio 185
Arrancar remolcando vehículos con mando del cambio
Telligent® 186
Arrancar remolcando vehículos con cambio automático
Telligent® y Mercedes PowerShift 187

Remolque

Síntesis 188

Remolque 189
Generalidades 189
Conexiones eléctricas 192
Sistema de frenos de aire comprimido 194
Motor parado, averías del cambio y/o de los ejes 196
Ejes de accionamiento y árboles de transmisión 197
Remolcar con barra de arrastre 200
Remolcar en estado levantado 201
Levantar por las ruedas 203
Levantar por el eje delantero 204
Levantar por el bastidor, delante (sólo Actros 1) 205
Levantar por las ballestas (sólo vehículos para
la construcción) 207
Levantar por detrás 207
Mando del cambio 210

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 7


Índice de contenidos

Rescate

Rescate 211
Generalidades 211
Neumático superancho 212
Rescatar el vehículo remolcándolo por la parte trasera 214
Componentes de seguridad 216

Herramientas especiales

Herramientas especiales 217

8 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Indicaciones de seguridad y responsabilidad

Generalidades
La finalidad de la presente guía es facilitar las indicaciones e informaciones necesarias al personal de asistencia
en carretera y remolque para su actuación, con el fin de poder retirar el vehículo, a ser posible en un intervalo
de 30 minutos, del lugar de la avería o accidente.
El conocimiento y el cumplimiento de las Normas de prevención de accidentes, de las Directivas de la Mutua
profesional de titularidad de vehículos, de la Asociación de empresas de rescate y remolque así como del Código
de Circulación del país respectivo son un requisito previo en esta guía.
Las indicaciones incluidas en estas instrucciones, en particular las que afectan al rescate, están exclusivamente
reservadas para especialistas de rescate experimentados y quedan a la discreción del que las utiliza.
Daimler AG no asume la indemnización por daños y perjuicios y/o derechos de garantía derivados de las
medidas de remolque o rescate.

Peligro de accidente $
Los vehículos que hayan sido remolcados o rescatados, han de ser revisados siempre en un taller especia-
lizado cualificado, que disponga de los conocimiento técnicos y herramientas correspondientes para la
realización de las operaciones necesarias, respecto a su estado técnico y daños.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.
Observe imprescindiblemente las indicaciones en el capítulo "Rescate", véase la página 211.

Peligro de accidente $
Debido a manipulaciones incorrectas en componentes electrónicos y en su software, puede que estos ya no
funcionen. Los sistemas electrónicos están interconectados entre sí mediante interfaces. Las intervenciones
en estos sistemas electrónicos ocasionan, bajo determinadas circunstancias, también anomalías en
sistemas que no se han modificado. Tales anomalías funcionales pueden poner en peligro considerablemente
la seguridad de marcha de su vehículo y, por lo tanto, su propia seguridad.
También otros trabajos inadecuados o modificaciones en el vehículo pueden amenazar a la seguridad de
marcha.
Algunos sistemas de seguridad funcionan sólo con el motor en marcha. Por lo tanto, no desconecte el motor
al circular.

Medios de representación

$ Indicación de advertencia

% Indicación medioambiental

! Posibles averías del vehículo


+ Sugerencia
M Instrucción de actuación
Indicadores Indicación en el display

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 9


Identificación del vehículo
Generalidades

Designación de modelos de vehículo

18 44
18 Peso máximo autorizado en toneladas
44 Potencia de motor en CV (x 10)

Disposición de la placa de modelo del vehículo y del número de identificación del vehículo

: Placa de modelo (ejemplo)


; Número de identificación del vehículo en el
larguero derecho del bastidor

Indicaciones en la placa de modelo del vehículo


• Modelo de vehículo
• Ajuste básico de los faros
• Coeficiente de gas de humo
• Desmultiplicación del eje trasero
• Número de identificación del vehículo (VIN)
• Peso máximo autorizado
• Cargas admisibles sobre el eje

(Ejemplo)

10 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Identificación del vehículo

Generalidades
Desglose del número de identificación del vehículo

Número de identificación del vehículo (VIN)


WDB 934.042 1 L 115548
WDB Fabricante del vehículo
934.042 Ejecución de vehículo (véase abajo)
1 Dirección
1 = vehículos con la dirección a la izquierda, 2 = vehículos con la
dirección a la derecha
L Letra distintiva o cifra distintiva de la planta del fabricante
"K" hasta 12.03/"L" desde 01.04
115548 Número final de identificación de vehículo

934.04
934 Ejecución del vehículo (designación abreviada del modelo)
930/950 = vehículo con caja de carga
932/952 = volquete
933/953 = hormigonera
934/954 = tractora
. 04 Ejecución de eje
00...06 4x2
07, 08 4x4
11 6 x 2 DNA (eje de arrastre con neumáticos gemelos, Nummek)
20, 21 6x2
23 6 x 2/2 (primer eje trasero no propulsado Hendrickson, sólo en el Reino
Unido)
22 6 x 2/4
14, 16, 24 6x4
18, 41 6x6
30, 31, 42 8 x 4/4
32 8 x 6/4
33 8 x 8/4

8 x 8/4
8 Número de ruedas o pares de ruedas
x8 Número de ruedas o pares de ruedas propulsadas
/4 Número de ruedas dirigidas

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 11


Identificación del vehículo
Generalidades

Ejecución 950 – 954 Ejecución 930 – 934


Actros 1 hasta año de construcción 12/2002 Actros 2/3 desde año de construcción 01/2003

12 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Síntesis

Descripción y asistencia en carretera


Tablero de instrumentos del Actros 1
(hasta 12/1999)
Vista de conjunto............................................................................................. página 16
Sistema de diagnóstico del vehículo (FDS)/sistema de
mantenimiento del vehículo (FSS) ................................................................... página 17
Indicaciones sobre mensajes del display......................................................... página 19
Luz de STOP .................................................................................................... página 20
Siglas del sistema............................................................................................ página 22
Mensajes del display ....................................................................................... página 26
Indicaciones de irregularidad del sistema electrónico ..................................... página 33
Testigos de control .......................................................................................... página 35

Tablero de instrumentos Actros 1 (desde 01/2000)


Vista de conjunto............................................................................................. página 36
Indicación de la presión del sistema del circuito de freno 1 y 2 ...................... página 37
Indicador de marchas ...................................................................................... página 38
Indicación del nivel de combustible ................................................................. página 38
Sistema de información para el conductor ...................................................... página 39
Indicaciones sobre mensajes del display......................................................... página 43
Luz de STOP .................................................................................................... página 47
Siglas del sistema............................................................................................ página 48
Mensajes del display ....................................................................................... página 51
Testigos de control .......................................................................................... página 57

Tablero de instrumentos del Actros 2/3 (desde 01/2003)


Vista de conjunto del Actros 2......................................................................... página 58
Vista de conjunto del Actros 3......................................................................... página 59
Indicación de la presión del sistema del circuito de freno 1 ó 2 ...................... página 60
Indicador de marchas ...................................................................................... página 61
Indicación de nivel de combustible/AdBlue® .................................................. página 63
Ordenador de a bordo...................................................................................... página 64
Indicaciones sobre mensajes del display......................................................... página 71
Luz de STOP .................................................................................................... página 73
Siglas del sistema............................................................................................ página 75
Mensajes del display ....................................................................................... página 76
Testigos de control .......................................................................................... página 96

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 13


Síntesis
Descripción y asistencia en carretera

Testigo acústico de advertencia


Testigo acústico de advertencia ...................................................................... página 98

Nivel de aceite en el motor


Hacer indicar en el display el nivel de aceite del motor,
Actros 1 (hasta 12/1999) ............................................................................... página 102
Hacer indicar en el display el nivel de aceite del motor,
Actros 1 (desde 01/2000) .............................................................................. página 103
Hacer indicar en el display el nivel de aceite del motor,
Actros 2/3 (desde 01/2003) .......................................................................... página 104

Sistema de combustible
Vista de conjunto del sistema de combustible ................................................ página 105
Depósito de combustible ................................................................................. página 106
Disposición de la bomba manual ..................................................................... página 108
Purgar el aire del sistema de combustible ....................................................... página 109

Sistema eléctrico
Vista de conjunto del sistema eléctrico ........................................................... página 111
Interruptor de desconexión de emergencia ..................................................... página 112
Ayuda de arranque........................................................................................... página 116
Baterías ........................................................................................................... página 119

Mando del cambio


Vista de conjunto del mando del cambio......................................................... página 124
Mando manual del cambio .............................................................................. página 125
Mando del cambio Telligent® .......................................................................... página 126
Cambio automático Telligent® y Mercedes PowerShift ................................... página 128
Proceso de reprogramación............................................................................. página 132
Error de reprogramación.................................................................................. página 135
Mando de emergencia del cambio manual (HPS) ............................................ página 137
Mando de emergencia del mando del cambio Telligent® y
del cambio automático Telligent® (Actros 1) ................................................... página 141
Mando de emergencia del mando del cambio Telligent®,
cambio automático Telligent® y
Mercedes PowerShift (Actros 2/3).................................................................. página 146

14 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Síntesis

Descripción y asistencia en carretera


Generación de aire comprimido
Versiones......................................................................................................... página 152
Sistema de regulación de presión.................................................................... página 153
Sistema de presión constante con válvula protectora de cuatro
circuitos por separado ..................................................................................... página 153
Sistema de presión constante con unidad electrónica de tratamiento
de aire comprimido (EAPU).............................................................................. página 154
Tabla de presiones........................................................................................... página 155

Sistema de frenos
Generalidades.................................................................................................. página 156
Freno de paradas............................................................................................. página 157
Válvula de seguridad........................................................................................ página 158
Active Brake Assist .......................................................................................... página 159
Disposición de los componentes ..................................................................... página 162
Llenado externo del sistema de frenos ............................................................ página 163
Soltar el freno de estacionamiento con acumulador de fuerza elástica ........... página 167

Sistema de regulación de nivel Telligent®


Esquema del sistema de regulación de nivel Telligent® ................................... página 171
Generalidades.................................................................................................. página 172
Unidad de mando ............................................................................................ página 172
Subir/bajar el chasis ....................................................................................... página 173
Llenado externo de la suspensión neumática ................................................. página 175

Inclinar la cabina
Antes de inclinar.............................................................................................. página 176
Modo mecánico-hidráulico............................................................................... página 177
Modo eléctrico-hidráulico ................................................................................ página 178

Motor
Arrancar y parar el motor estando inclinada la cabina..................................... página 182

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 15


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Vista de conjunto

1 2 3 4

5
6

13
7 8
12

9 10

11

15 14

: Luz de STOP, véase la página 35 G Teclas de mando del sistema de diagnóstico


del vehículo (FDS)/sistema de mantenimiento
del vehículo (FSS), véase la página 17
; El display, campo de indicación izquierdo, H Display, chasis
véase la página 17 muestra indicaciones de
• Ayuda para el arranque
advertencia véase la página 19 e indicaciones
• Bloqueo(s) de diferencial
de irregularidad de los sistemas electrónicos
• Eje adicional detrás de eje propulsor
véase la página 33.
• Toma(s) de fuerza.
= El display, campo de indicación derecho,
véase la página 17
muestra informaciones de servicio.
? Testigos de control, véase la página 35 I Display, indicador de marchas
A Display, sistema de regulación de nivel Vehículos con mando del cambio Telligent®,
B Indicación de la temperatura del líquido véase la página 126 o cambio automático
refrigerante Telligent®, véase la página 128.

C Indicación de nivel de combustible


D Indicación de la presión de aceite
E Presión del sistema, circuito de freno 1 J Reloj programador de la calefacción adicional
F Presión del sistema, circuito de freno 2 K Tacógrafo

Tablero de instrumentos, Actros 1 (desde 01/2000), véase la página 36.


Tablero de instrumentos, Actros 2 (desde 01/2003), véase la página 58.
Tablero de instrumentos, Actros 3 (desde 06/2008), véase la página 59.

16 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Sistema de diagnóstico del vehículo (FDS)/sistema de mantenimiento del
vehículo (FSS)

FDS Sistema de diagnóstico del vehículo


FSS Sistema de mantenimiento flexible
(sistema de mantenimiento Telligent®)

Oprimir las teclas de mando : sólo después de la


comprobación de funcionamiento.
Con las teclas de mando : se pueden consultar p.
ej. datos o anomalías memorizados por el sistema de
diagnóstico.

Tecla "SISTEMA"

Con la tecla "SISTEMA" se pueden solicitar informaciones de servicio, mantenimiento y diagnóstico. Éstas se
visualizan en el campo de indicación derecho del display.
Durante la indicación de la temperatura exterior:
M Pulsar 1 vez la tecla "SISTEMA".
Se indican informaciones de servicio.
M Pulsar 2 veces la tecla "SISTEMA".
Se indican informaciones de mantenimiento.
M Pulsar 3 veces la tecla "SISTEMA".
Se indican informaciones de diagnóstico (1.er sistema electrónico). Si se continúa pulsando la tecla
"SISTEMA", se indican informaciones de diagnóstico sobre otros sistemas electrónicos.

Tecla "INFO"
Se indican otras informaciones en el sistema electrónico seleccionado.

Tecla "QUIT"
Se ocultan las informaciones de diagnóstico y se indica la temperatura exterior.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 17


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Seleccionar idioma del país


En el momento de la entrega del vehículo, en el modo de servicio está ajustado el idioma específico del país de
destino.
M Pulsar 2 veces la tecla "SISTEMA" (modo de servicio).
M Oprimir repetidamente la tecla"INFO" hasta que en el display se indique el idioma del país ajustado.
M Cuando se indique el idioma del país, pulsar la tecla RESET y mantenerla oprimida.
M Adicionalmente pulsar la tecla "QUIT" hasta que se visualice en el display el idioma del país deseado.
M Soltar la tecla RESET. El idioma del país que se visualiza por último en el display se memoriza automática-
mente.
M Pulsar la tecla "QUIT" para ocultar la indicación.

18 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Indicaciones sobre mensajes del
display

Campo de indicación izquierdo : amarillo/


rojo 1 2

Indicaciones automáticas
En el campo de indicación izquierdo se muestran
automáticamente indicaciones de advertencia e
indicaciones de irregularidad de los sistemas
electrónicos.
Cualquier irregularidad en un sistema electrónico se
visualiza mediante un código de avería, se memoriza
y se asigna a un grupo de irregularidades, véase la
página 33.

Campo de indicación derecho ; verde/


amarillo

Indicaciones automáticas
• La temperatura exterior
• Informaciones sobre el funcionamiento
(p. ej. nivel del líquido del sistema lavaparabrisas)
• Informaciones de servicio.

Solicitar informaciones (véase la página 17)


• Informaciones de control (p. ej. presión del aceite
de motor)
• Puntos de mantenimiento/Plazos para el
mantenimiento
• Datos de mantenimiento memorizados
• Informaciones de diagnóstico.

Ejemplos de indicadores

Mensajes del display, véase la página 26.

Mensajes del display con código, véase la página 33.


0 4147: código de avería

Fallo del sistema electrónico, véase la página 22.


MR: regulación del motor

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 19


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Luz de STOP

M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-


cendido a la posición de marcha. 1
La luz de STOP : se apaga después de
10 segundos como máximo, o tras el arranque
del motor.

Peligro de accidente $
Si no se apaga la luz de STOP o se enciende durante el servicio de marcha, está amenazada la seguridad de
funcionamiento y la seguridad vial del vehículo.
• Detenga el vehículo lo más rápidamente posible teniendo en consideración las condiciones del tráfico.
• Pare el motor y apriete el freno de estacionamiento
• Encargue la comprobación y reparación del sistema a un taller cualificado, que disponga de los conoci-
mientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos correspondientes.

Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la


ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

La luz de STOP : se enciende:

Causa Medida Página


Nivel de aceite del motor Comprobar el nivel de aceite del motor. 102
demasiado bajo.
Presión de aceite del motor Comprobar el nivel de aceite del motor. 102
demasiado baja.
Comprobar la presión de aceite del motor. 102
Nivel de aceite en orden: remolcar el vehículo. 189

20 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Se enciende la luz de STOP : y se indica adicionalmente la advertencia "Presión del sistema de frenos":

Causa Medida Página


Presión del sistema del circuito Llenado externo del sistema de aire comprimido 163
de freno 1 ó 2 por debajo de
Remolcar el vehículo. 189
6,8 bares.
Presión del sistema del circuito Realizar un llenado externo del sistema de aire 163
de freno 3 por debajo de comprimido,
169
5,5 bares.
o soltar mecánicamente el acumulador de fuerza elástica.
189
Remolcar el vehículo.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 21


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Siglas del sistema

Si falla un sistema electrónico, sólo se indican las


siglas : del sistema electrónico averiado.
1

Peligro de accidente $
¡Circule con la máxima precaución!
En caso de fallo de un sistema electrónico, éste se indica mediante las siglas sucesivas. ¡Se puede modificar
el comportamiento de marcha y de frenado del vehículo!
Encargue la comprobación y reparación del sistema correspondiente lo más rápidamente posible en un taller
cualificado, que disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los
trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Siglas Descripción Medidas


ABS Sistema antibloqueo de frenos M Circular con la máxima precaución
o remolcar el vehículo,
Las ruedas pueden bloquearse al frenar. Por ello se
véase la página 153.
puede modificar el comportamiento de vía del
vehículo.
AG (AGE) Selección automática de marchas M Desplegar el pedal del embrague y
acoplar manualmente, véase la
(vehículos con cambio automático Telligent®)
página 141.
M Circular con la máxima precau-
ción.
AHE Módulo de identificación del remolque: M Circular con la máxima precau-
ción.
Se puede modificar el comportamiento de frenado
del vehículo.
BS (EPB) Gestión de frenado: M Circular con la máxima precau-
ción.
El comportamiento de frenado del vehículo se ha
modificado considerablemente. El ABS está
desconectado. Las ruedas pueden bloquearse al
frenar. Por ello se puede modificar el comporta-
miento de vía del vehículo. Se alarga la carrera del
pedal de freno y aumentan las fuerzas sobre el
pedal de freno.

22 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Siglas Descripción Medidas
EAB Freno electrónico del remolque /semirremolque: M Circular con la máxima precau-
ción.
Se puede modificar el comportamiento de frenado
del vehículo.
Las ruedas pueden bloquearse al frenar. Por ello se
puede modificar el comportamiento de vía del
vehículo. Se alarga la carrera del pedal de freno.
EDW Sistema de alarma antirrobo M Encargar su reparación.
FFB Radiotelemando M Bloquear/desbloquear las puertas
con la llave del vehículo.
FLA Sistema de precalentamiento del aire de admisión M Encargar su reparación.
(dispositivo de ayuda para el arranque en frío):
A temperaturas inferiores a –4 °C se modifica el
comportamiento al arrancar.
FR (FMR) Regulación de marcha Activar el servicio de emergencia del
motor:
M Apretar el freno de estacionamien-
to, parar el motor
M Al cabo de 10 segundos, arrancar
el motor.
En el servicio de emergencia, el
número de revoluciones del motor
está limitado a 1.250 rpm.
Si no es suficiente el número de
revoluciones del motor para arrancar
o circular, remolcar el vehículo, véase
la página 189.
GS (EPS) Mando del cambio M Si ya no es posible el cambio de
marcha, realizar el cambio de mar-
chas de emergencia, véase la
página 144.
HZR Regulación de la calefacción M Encargar su reparación.
INS Instrumento: M Circular con la máxima precau-
ción.
Ya no se pueden visualizar informaciones
importantes (advertencias, anomalías). M Si es necesario, remolcar el vehí-
culo, véase la página 189.
KB Acoplamiento del embrague M Desplegar el pedal del embrague y
acoplar manualmente, véase la
(vehículos con cambio automático Telligent®)
página 141.
KOM Interfaz de comunicación M Encargar su reparación.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 23


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Siglas Descripción Medidas


KS Mando del embrague M Circular con la máxima precau-
ción.
(vehículos con cambio automático Telligent®)
M Desplegar el pedal del embrague y
acoplar manualmente, véase la
página 141.
KSA Sistema de cierre de confort M Encargar su reparación.
MR (PLD) Regulación del motor: Activar el servicio de emergencia del
motor:
El pedal acelerador no funciona y el número de
revoluciones del motor es constantemente inferior M Apretar el freno de estacionamien-
a 1300 rpm. to, parar el motor
(vehículos con cambio automático Telligent®) M Al cabo de 10 segundos, arrancar
el motor.
En el servicio de emergencia, el
número de revoluciones del motor
está limitado a 1250 rpm.
Si no es suficiente el número de
revoluciones del motor para arrancar
o circular, remolcar el vehículo, véase
la página 189.

24 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Siglas Descripción Medidas
NR Sistema de regulación de nivel: M Circular con la máxima precau-
ción.
Se puede modificar el comportamiento de marcha
del vehículo (p. ej. inclinación unilateral del chasis,
centro de gravedad modificado).
PSM Módulo especial parametrizable M Encargar su reparación.
La toma de fuerza no funciona.
RS (RET) Control del retardador M Circular con la máxima precau-
ción.
SIL Sistema eléctrico del asiento izquierdo M Encargar su reparación.
SIR Sistema eléctrico del asiento derecho M Encargar su reparación.
SRS Sistema de retención de seguridad M Encargar su reparación.
WS Sistema de mantenimiento M Encargar su reparación.
WSK Embrague manual con convertidor hidrodinámico M Remolcar el vehículo, véase la
de par: página 189.
Se puede modificar el comportamiento de marcha
del vehículo.
ZHE Calefacción adicional M Encargar su reparación.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 25


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Mensajes del display

Mensajes del display sobre campo de color amarillo


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia

Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápidamente posi-


La correa de nervios ble, observando las condiciones del tráfico.
trapezoidales está rota o el M Parar el motor y apretar el freno de estaciona-
alternador trifásico está miento.
averiado. M Comprobar la correa de nervios trapezoidales.
La tensión de la red de a M Si la correa de nervios trapezoidales está en
bordo ha descendido por orden, solicite la revisión del sistema eléctrico
debajo de 22 V. a un taller cualificado.
Se puede modificar el M Si la correa de nervios trapezoidales está fisu-
comportamiento de marcha y rada, informe a un taller cualificado y haga re-
de frenado del vehículo. novar la correa de nervios trapezoidales.

Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápidamente posi-


El alternador trifásico está ble, observando las condiciones del tráfico.
averiado. M Parar el motor y apretar el freno de estaciona-
miento.
Se puede modificar el
comportamiento de marcha y M Solicite la revisión del sistema eléctrico a un
de frenado del vehículo. taller cualificado.

Ha fallado una bombilla o un M Verificar la bombilla correspondiente, renovar-


fusible del alumbrado del la.
vehículo o de la luz de freno. M Verificar el fusible correspondiente, renovarlo.

Peligro de accidente $ M Llenar el sistema de aire comprimido o efec-


La presión del sistema en el tuar un llenado externo, véase la página 163,
o remolcar el vehículo, véase la página 189.
circuito de consumidores
secundarios ha descendido
por debajo de 5,5 bares. Las
marchas ya no se pueden
acoplar correctamente.

26 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Mensajes del display sobre campo de color amarillo
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia

Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precaución o remolcar


Avería en el sistema de el vehículo, véase la página 189.
frenos del vehículo tractor o
del remolque/semirre-
molque.
El comportamiento de
marcha y de frenado del
vehículo
se puede modificar.
Se sobrepasado considera- M Realizar el mantenimiento
blemente un plazo de
mantenimiento.

Mensajes del display sobre campo de color rojo


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia

Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápidamente posi-


La correa de nervios ble, observando las condiciones del tráfico.
trapezoidales está rota o el M Parar el motor y apretar el freno de estaciona-
alternador trifásico está miento.
averiado. M Comprobar la correa de nervios trapezoidales.
La tensión de la red de a M Si la correa de nervios trapezoidales está en
bordo ha descendido por orden, solicite la revisión del sistema eléctrico
debajo de 22 V. a un taller cualificado.
Se puede modificar el M Si la correa de nervios trapezoidales está
comportamiento de marcha y agrietada, comuníquelo a un taller cualificado
de frenado del vehículo. y solicite la renovación de la correa de nervios
trapezoidales.
El nivel de aceite del motor M Parar el motor y apretar el freno de estaciona-
ha descendido aprox. 2 l por miento.
debajo de la cantidad mínima M Comprobar el nivel de aceite del motor, véase
de llenado. la página 102, dado el caso, rellenar.
Suena el testigo acústico de
advertencia.
Se enciende la luz de STOP.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 27


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Mensajes del display sobre campo de color rojo


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
El nivel de aceite del motor M Parar el motor y apretar el freno de estaciona-
ha descendido por debajo de miento.
la cantidad mínima de M Comprobar la estanqueidad del motor.
llenado.
M En caso de pérdida visible de aceite acuda a
Suena el testigo acústico de un taller cualificado.
advertencia. M Asegúrese que el aceite que salga no contami-
Se enciende la luz de STOP. ne el medio ambiente.
M Rellenar de inmediato la cantidad de aceite in-
dicada en el campo de indicación derecho.

Peligro de accidente $ M Rellenar aceite de la dirección y circular con la


El nivel de aceite en el máxima precaución.
depósito del sistema de la M Adaptar el estilo de conducción. En particular,
servodirección ha reducir la velocidad al tomar curvas.
descendido hasta la cantidad M Solicite la revisión del sistema de la dirección
mínima de llenado. a un taller cualificado.
Si se sigue perdiendo aceite
existe peligro de accidente,
ya que el vehículo sólo se
puede conducir con
dificultad.

28 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Mensajes del display sobre campo de color rojo
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
Vehículos de cuatro ejes: ha M Adaptar el estilo de conducción. En particular,
fallado el circuito de la reducir la velocidad al tomar curvas.
dirección 2. Sólo se puede M Solicite la revisión del sistema de la dirección
conducir el vehículo a un taller cualificado.
empleando una fuerza
elevada.
El nivel del líquido M Detener el vehículo lo más rápidamente posi-
refrigerante ha descendido ble, observando las condiciones del tráfico.
aprox. 4 l por debajo del nivel M Parar el motor y apretar el freno de estaciona-
de llenado normal. miento.
Suena el testigo acústico de M Rellenar líquido refrigerante.
advertencia. M Solicite la revisión de la estanqueidad del sis-
tema de refrigeración a un taller cualificado.

Peligro de accidente $ M Llenar el sistema de aire comprimido o efec-


La presión del sistema tuar un llenado externo, véase la página 163,
o remolcar el vehículo, véase la página 189.
• en el circuito de freno 1 ó
2 ha descendido por
debajo de 6,8 bares
• en el circuito de freno con
acumulador de fuerza
elástica y del remolque es
demasiado baja
o
• excesivo consumo de aire
comprimido en el modo
de maniobra
• Sistema de aire
comprimido no
hermético.
La seguridad de funciona-
miento y la seguridad vial del
vehículo está amenazada.
Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precaución.
Se ha alcanzado el límite de M Solicite lo antes posible la renovación de los
desgaste de los forros de forros de freno en un taller cualificado.
freno.
El comportamiento de
frenado del vehículo se
puede modificar considera-
blemente.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 29


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Mensajes del display sobre campo de color rojo


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia

Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precaución.


Limitación de la presión de M Solicite la revisión del sistema de frenos en un
frenado. taller cualificado.
Las presiones de frenado
reguladas no se corres-
ponden ya con el estado de
carga.
Se ha modificado el compor-
tamiento de frenado del
vehículo.

30 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Mensajes del display sobre campo de color rojo
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
El retardador no se puede M Circular con la máxima precaución.
desconectar durante las
operaciones de regulación
del ABS.

Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precaución.


Anomalía en el sistema de M Solicite la revisión del sistema de frenos en un
frenos del remolque/ taller cualificado.
semirremolque.
Se pueden modificar las
características de marcha y o
de frenado del vehículo.
Sobrecarga del embrague, se M Dejar enfriar el embrague y, dado el caso, ele-
ha sobrepasado la gir una marcha de arranque inferior.
temperatura admisible de
servicio del sistema de
embrague. Si el proceso de
arranque y maniobra no
finaliza al cabo de
5 segundos si está sonando
el testigo acústico de
advertencia, se cierra
entonces el embrague. Al
hacerlo se puede calar el
motor. Observar la situación
del tráfico.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 31


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Mensajes del display sobre campo de color rojo


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
Fallo de indicación (vehículos M Desplegar el pedal del embrague y acoplar
con cambio automático manualmente, véase la página 141.
Telligent®). M Circular con la máxima precaución.
Ya no se pueden visualizar o
importantes informaciones
M Remolcar el vehículo, véase la página 189.
sobre el funcionamiento y de
advertencia.
Se puede modificar el
comportamiento de marcha y
de frenado del vehículo.

Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precaución.


Fallo de indicación. Ya no se o
pueden visualizar
M Remolcar el vehículo, véase la página 189.
importantes informaciones
sobre el funcionamiento y de
advertencia.
Se puede modificar el
comportamiento de marcha y
de frenado del vehículo.

32 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Indicación de irregularidad del sistema electrónico

: Siglas
; Código de avería

Explicación de la indicación de irregularidad:


ABS = siglas del sistema electrónico averiado, véase la página 22.

0 Grupo de anomalías
41 Ruta de la avería
47 Tipo de avería

El desglose de circuito de la avería y tipo de avería es accesible al personal del taller.

Peligro de accidente $
La seguridad de funcionamiento o la seguridad vial del vehículo está amenazada si al mismo tiempo que se
muestra una indicación de avería suena también la señal acústica de advertencia.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 33


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)
Descripción y asistencia en carretera

Grupo de Medidas
anomalías
0 Hacer subsanar la anomalía en la próxima estancia del vehículo en el taller.
1 Peligro de accidente $
¡Circule con la máxima precaución!
En caso de anomalías del grupo 1 puede ocurrir que se hayan modificado las caracte-
rísticas de marcha y de frenado del vehículo.
Encargue la eliminación de las anomalías lo más rápidamente posible en un taller
cualificado, que disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para
la realización de los trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz.
Es indispensable la ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y
operaciones en sistemas relevantes para la seguridad por parte de un taller especia-
lizado cualificado.
2 Peligro de accidente $
¡Circule con la máxima precaución!
En caso de anomalías del grupo 2, está amenazada la seguridad de funcionamiento y la
seguridad vial del vehículo. Se han modificado las características de marcha y de
frenado del vehículo.
Encargue sin demora la eliminación de las anomalías en un taller cualificado, que
disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización
de los trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz.
Es indispensable la ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y
operaciones en sistemas relevantes para la seguridad por parte de un taller especia-
lizado cualificado.

34 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (hasta 12/1999)

Descripción y asistencia en carretera


Testigos de control

Testigo de Descripción
control
Luz de carretera

Bloqueo de la cabina

Trampilla de carga

Freno de paradas

Aire acondicionado independiente del motor

Freno de estacionamiento

Freno permanente (retardador)

Plataforma basculante

Sistema de tracción antideslizante "ASR"

Rige para vehículo con cambio automático Telligent®:


Velocidad del vehículo para el cambio automático a una marcha inferior demasiado alta
– ¡frenar!
Sistema de precalentamiento del aire de admisión (dispositivo de ayuda para el arranque
en frío)

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 35


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Vista de conjunto

: Indicación de estado (amarilla o roja) B Presión del sistema, circuito de freno 2,


véase la página 37
; Display del sistema de información para el C Luz de STOP, véase la página 47
conductor (FIS) D Display multifuncional (MFD)
• Informaciones sobre el funcionamiento • Indicador de marchas, véase la
• Advertencias página 38
• Indicación de anomalías y fallos de • Contador de trayectos recorridos
sistemas electrónicos • Hora.
Sistema de información para el conductor
(FIS), véase la página 39.
= Testigos de control, véase la página 57 E Indicación de nivel del combustible, véase la
página 38
? Presión del sistema, circuito de freno 1, F Indicación de la temperatura del líquido
véase la página 37 refrigerante
A Teclas de función del sistema de información G Teclas de mando del reloj
para el conductor (FIS), véase la página 39 H Reloj programador de la calefacción adicional

Tablero de instrumentos, Actros 1 (hasta 12/1999), véase la página 16.


Tablero de instrumentos, Actros 2 (desde 01/2003), véase la página 58.
Tablero de instrumentos, Actros 3 (desde 06/2008), véase la página 59.

36 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Indicación de la presión del sistema del circuito de freno 1 y 2

: Presión del sistema, circuito de freno 1


; Presión del sistema, circuito de freno 2

Para la seguridad de marcha del vehículo se necesita


una presión del sistema en los circuitos de presión
del sistema de frenos, de 10 bares aproxima-
damente.
El circuito de consumidores secundarios sólo se
llena tras el llenado de los circuitos de freno 1 y 2.

Peligro de accidente $
Un sistema de frenos de aire comprimido inestanco amenaza la seguridad de servicio y vial del vehículo. En
caso de una presión insuficiente en el sistema de frenos de aire comprimido, no es posible frenar el vehículo
ni cambiar de marcha. Puede ocasionar un accidente y ponerse en peligro usted mismo y amenazar a otras
personas.
No ponga su vehículo en movimiento hasta haberse alcanzado las presiones necesarias de los sistemas y se
apague la luz de STOP.
Si en el display se indica J, no ponga el vehículo en movimiento o párelo lo antes posible, bajo conside-
ración de la situación del tráfico. Adicionalmente se enciende la indicación de estado roja y no se apaga la
luz de STOP.
Encargue la comprobación y reparación del sistema de frenos a un taller cualificado, que disponga de los
conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 37


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Indicador de marchas

: Escalón de marcha acoplado


1–8 1.ª hasta 8.ª marcha
N Punto muerto del cambio
R Marcha atrás
; Escalón de marcha preseleccionado
1–8 1.ª hasta 8.ª marcha
= Grupo divisor conectado
/ Grupo divisor rápido
0 Grupo divisor lento
? Grupo divisor preseleccionado
/ Grupo divisor rápido
0 Grupo divisor lento

Indicación de nivel de combustible

: Indicación de nivel de combustible

M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-


cendido a la posición de marcha.
M Comprobar el nivel en la indicación de nivel de
combustible : y completar el llenado si es nece-
sario.
M Antes de rellenar el depósito del sistema, parar el
motor y la calefacción adicional.

Indicación de reserva de combustible


Si el contenido del depósito de combustible ha
descendido hasta aprox. un 14%, se indica 7 en
el display. Al mismo tiempo se enciende la
indicación de estado amarilla.

38 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Sistema de información para el conductor (FIS)

El sistema de información para el conductor (FIS) informa al conductor en el servicio de marcha, p. ej., sobre
informaciones de servicio, advertencias y anomalías.

Peligro de accidente $
El manejo del sistema de información para el conductor (FIS) durante la marcha desvía su atención del
tráfico. Podría perder el control del vehículo y originar por ello un accidente.
Maneje, por ello, el sistema de información para el conductor (FIS) únicamente cuando el vehículo esté
parado y el freno de estacionamiento apretado.

Teclas
Con las teclas en el tablero de instrumentos se maneja el sistema de información para el conductor (FIS).
Oprimir las teclas sólo después de haberse efectuado la comprobación automática de funcionamiento.

Comprobación automática de funcionamiento


M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
El testigo acústico de advertencia suena durante aprox. 2 segundos. Al mismo tiempo se encienden
brevemente todos los testigos de control y en el display se indica el punto de menú ajustado por último.

: Tecla RESET
; Teclas de función
T Confirmación de las indicaciones en
el display y retorno al siguiente nivel
superior del menú.
9 Movimiento hacia arriba en el menú
activo y selección de función/ajuste.
: Movimiento hacia abajo en el menú
activo y selección de función/ajuste.
S Punto de menú seleccionado o
selección de la información.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 39


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Display del sistema de información para el conductor (FIS)

: Display
; Campo de memoria
= Indicación de estado (amarilla o roja)

En el display : se pueden visualizar informaciones


de servicio, advertencias y anomalías. Al mismo
tiempo se encienden los correspondientes
segmentos de la indicación de estado ; amarilla o
roja.
Si una indicación de anomalía/advertencia se
confirma con la tecla T, la indicación de
anomalía/advertencia cambia al campo de
memoria =.
Se pueden visualizar de forma sucesiva anomalías de diferentes sistemas electrónicos (cada indicación dura
aprox. 5 segundos). Si en un sistema electrónico hay presentes varias anomalías, en la indicación de irregu-
laridad sólo se visualiza el evento con la máxima prioridad.

? Campo de indicaciones (ejemplo)


A Segmento de indicación de estado

Los campos de indicación ? del display : están


asignados en la indicación de estado = a diversos
segmentos A que, en función de la significancia de
la información, se encienden en rojo o en amarillo.
Adicionalmente al mensaje del display puede sonar
también un testigo acústico de advertencia, véase la
página 98.

Indicación Indicación de Confirmar la indicación con la tecla Grupo de anomalías,


estado de función T, véase la página 39 véase la página 45
Información sobre el amarillo Se suprime la indicación 0
funcionamiento
Información sobre el amarillo La indicación cambia al campo de 1
funcionamiento y memoria
advertencias
Anomalía rojo La indicación cambia al campo de 2
memoria

40 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Menús
En estos menús están agrupadas temáticamente varias funciones. Determinados menús sólo se pueden
seleccionar con el vehículo parado.

+
El número y el orden de los menús dependen de la ejecución de vehículo y del equipamiento del vehículo.

Relación de menús

Diagnóstico Indicación de todas las unidades de control aptas para diagnósticos


montadas en el vehículo y de los eventos actuales o memorizados.
véase la página 48
Si no existen eventos, se indica "no disponible".
Relación de siglas del sistema
Información de averías Anomalías funcionales en el campo de memoria.
Ajustes Idioma
Transmisor de señales ART (regulación de distancia Telligent®)
Indicar bloqueos
Indicar NR (regulación de nivel)
Separación de indicaciones (conexión y desconexión de la indicación con
líneas de separación)
Información de servicio Indicación del sistema de mantenimiento para trabajos de mantenimiento
generales, en función de la solicitación del vehículo.
Información de control Indicación de carga sobre ejes
Presión de aceite del motor
Toma de fuerza
Otras informaciones de control
• Horas de servicio del motor
• Nivel de aceite del motor
• Cantidad de aceite del motor a rellenar
Equipamiento Condiciones de servicio de los bloqueos de diferencial y de la
regulación de nivel Telligent®.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 41


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Seleccionar idioma del país

Cuando se suministra el vehículo, en el menú


"Información de servicio" está ajustado el idioma del
país receptor.
Pueden visualizarse Informaciones para el Servicio
Postventa en 20 idiomas.
La indicación de informaciones de servicio e
informaciones subsiguientes (instrucciones de
actuación) sólo es posible en alemán e inglés.

Indicar y modificar el idioma del país ajustado

: Tecla RESET
; Teclas de función

Visualizar el idioma del país ajustado


Cuando el vehículo está parado:
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-
cendido a la posición de marcha.
M Oprimir una de las teclas de función ;.
M Con la tecla 9 o : seleccionar el menú
"Información de servicio".
M Oprimir la tecla S.
M Oprimir repetidamente la tecla : hasta que se indique el idioma del país ajustado.

Modificar el idioma del país


M Estando indicado el idioma del país, pulsar la tecla RESET : y mantenerla oprimida.
M Pulsar la tecla S las veces necesarias hasta que se visualice el idioma del país deseado.
M Soltar la tecla RESET :.
Se memoriza el idioma del país que se visualiza por último en el display.
Retorno a la indicación básica:
M Pulsar la tecla T para visualizar el siguiente nivel de menú más alto.
M Pulsando varias veces o durante más tiempo (aprox. 5 segundos) la tecla T se produce el retorno a la
indicación básica.
Si no se pulsa ninguna de las teclas de función ;, se muestra automáticamente la indicación básica después
de 30 segundos aproximadamente.

42 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Indicaciones sobre mensajes del
display

Cualquier anomalía en un sistema electrónico (p. ej. tacógrafo) se visualiza mediante un mensaje del display, se
memoriza y se asigna a un grupo de anomalías.
Se pueden visualizar de forma sucesiva anomalías de diferentes sistemas electrónicos (cada mensaje del
display dura aprox. 5 segundos). Si en un sistema electrónico hay presentes varias anomalías, sólo se indica el
mensaje del display con la máxima prioridad.
En caso de fallo o anomalía de un sistema electrónico, se indica en el display las siglas del sistema con un
mensaje del display, o bien el código de evento.

Mensaje del display con siglas del sistema

: Siglas del sistema, sistema electrónico,


véase la página 48
TCO: tacógrafo
; Restricciones de funcionamiento (causa de
la anomalía)
Mensaje de texto:
"Parar el vehículo, colocar el disco
diagrama"
= Lugar de la anomalía:
6 Vehículo tractor
1 Remolque/semirremolque
? Existen informaciones subsiguientes.
M Oprimir la tecla S en el tablero de
instrumentos.
A Indicación de estado (amarilla o roja)

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 43


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Display con código de evento (ejemplo)

: Siglas del sistema, sistema electrónico,


véase la página 48
"BS": gestión de frenado
; Indicación de estado (roja)
= 2 80 00 Código de evento
2 Grupo de anomalías
Existen los grupos de
anomalías "0", "1" y "2",
véase la página 45.
80 Ruta de la avería
00 Tipo de avería
? Existen informaciones subsiguientes.
M Oprimir la tecla S en el tablero de
instrumentos.

Se pueden visualizar de forma sucesiva anomalías de diferentes sistemas electrónicos (cada mensaje del
display dura aprox. 5 segundos). Si en un sistema electrónico hay presentes varias anomalías, sólo se indica el
mensaje del display con la máxima prioridad.

Peligro de accidente $
Si se indica un mensaje del display y suena al mismo tiempo el testigo acústico de advertencia, significa que
está amenazada la seguridad de marcha y vial del vehículo.
Encargue sin demora la eliminación de las anomalías en un taller cualificado, que disponga de los conoci-
mientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

44 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Grupo de anomalías 0

: Indicación de estado amarilla


; Grupo de anomalías "0"

Encargar la eliminación de las anomalías del grupo


"0" durante la siguiente estancia del vehículo en el
taller cualificado.

Grupo de anomalías 1

: Indicación de estado amarilla


; Grupo de anomalías "1"

La indicación de irregularidades se visualiza otra vez


después de arrancar de nuevo el motor. En el campo
de memoria, véase la página 40, se pueden
visualizar de forma sucesiva mensajes del display de
diferentes sistemas electrónicos (cada indicación
dura aprox. 5 segundos).
Si en un sistema electrónico hay presentes varias
anomalías, sólo se indica el mensaje del display con
la máxima prioridad.

Peligro de accidente $
En caso de anomalías del grupo "1" puede ocurrir que se hayan modificado las características de marcha y
de frenado del vehículo.
Adapte su estilo de conducción y circule con la máxima precaución.
Observe las instrucciones de actuación y las informaciones subsiguientes en el sistema de información para
el conductor (FIS).
Encargue la comprobación y eliminación de la causa lo más rápidamente posible en un taller cualificado, que
disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos corres-
pondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 45


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Grupo de anomalías 2

: Indicación de estado roja


; Grupo de anomalías "2"

La indicación de irregularidades se visualiza otra vez


después de arrancar de nuevo el motor. En el campo
de memoria, véase la página 40, se pueden
visualizar de forma sucesiva mensajes del display de
diferentes sistemas electrónicos (cada indicación
dura aprox. 5 segundos).
Si en un sistema electrónico hay presentes varias
anomalías, sólo se indica el mensaje del display con
la máxima prioridad.

Peligro de accidente $
¡Circule con la máxima precaución!
En caso de anomalías del grupo "2", está amenazada la seguridad de funcionamiento y la seguridad vial del
vehículo. Se pueden modificar las características de marcha y de frenado del vehículo.
Si es posible continuar circulando:
Adapte su estilo de conducción y circule con la máxima precaución.
La marcha sucesiva conduce, bajo determinadas circunstancias, a daños en el vehículo y significa una
infracción de las disposiciones legales.
Si no es posible continuar circulando,
• detenga inmediatamente el vehículo en una zona segura teniendo en consideración las condiciones del
tráfico
• observe las instrucciones de actuación y las informaciones subsiguientes en el sistema de información
para el conductor (FIS)
• encargue sin demora la comprobación y reparación del sistema correspondiente en un taller cualificado,
que disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos
correspondientes.

Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la


ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

46 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Luz de STOP

Peligro de accidente $
Si no se apaga la luz de STOP o se enciende
durante el servicio de marcha, está amenazada la
seguridad de funcionamiento y la seguridad vial
del vehículo.
• Detenga el vehículo lo más rápidamente
posible teniendo en consideración las
condiciones del tráfico.
• Apriete el freno de estacionamiento y pare el
motor.
1
• Encargue la comprobación y reparación del
sistema correspondiente lo más rápidamente
posible en un taller cualificado, que disponga
de los conocimientos técnicos y herramientas
necesarias para la realización de los trabajos
correspondientes.

Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro


de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es
indispensable la ejecución de operaciones de
importancia para la seguridad y operaciones en
sistemas relevantes para la seguridad por parte
de un taller especializado cualificado.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 47


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Siglas del sistema

Peligro de accidente $
En caso de fallo de un sistema electrónico, éste se visualiza mediante la siguiente sigla. ¡Se puede modificar
el comportamiento de marcha y de frenado del vehículo!
Encargue la comprobación y reparación del sistema correspondiente lo más rápidamente posible en un taller
cualificado, que disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los
trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Siglas Descripción Medidas


ABS Sistema antibloqueo de frenos M Circular con la máxima precaución
o remolcar el vehículo, véase la
Las ruedas pueden bloquearse al frenar. Por ello se
página 189.
puede modificar el comportamiento de vía del
vehículo.
AG Selección automática de marchas M Desplegar el pedal del embrague y
acoplar manualmente, véase la
página 141.
M Circular con la máxima precau-
ción.
ART Tempomat con regulación de distancia M Circular con la máxima precau-
ción.
No funciona
BS Gestión de frenado: M Circular con la máxima precaución
o remolcar el vehículo, véase la
El comportamiento de frenado del vehículo se ha
página 189.
modificado considerablemente. El ABS está
desconectado.
Las ruedas pueden bloquearse al frenar. Por ello se
puede modificar el comportamiento de vía del
vehículo. Carrera del pedal de freno más larga,
fuerzas del pedal de freno elevadas.
EAB Freno electrónico del remolque /semirremolque: M Circular con la máxima precaución
o remolcar el vehículo, véase la
Se puede modificar el comportamiento de frenado
página 189.
del vehículo.
Las ruedas pueden bloquearse al frenar. Por ello se
puede modificar el comportamiento de vía del
vehículo. Carrera del pedal de freno más larga.
EDW Sistema de alarma antirrobo M Encargar su reparación.
FFB Radiotelemando M Bloquear/desbloquear las puertas
con la llave del vehículo.

48 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Siglas Descripción Medidas
FLA Sistema de precalentamiento del aire de admisión M Encargar su reparación.
(dispositivo de ayuda para el arranque en frío):
Si las temperaturas son inferiores a –4 °C, se
modifica el comportamiento al arrancar.
FR Regulación de marcha Activar el servicio de emergencia del
motor:
M Apretar el freno de estacionamien-
to, parar el motor
M Al cabo de 10 segundos, arrancar
el motor.
En el servicio de emergencia, el
número de revoluciones del motor
está limitado a 1.250 rpm.
M Si no es suficiente el número de re-
voluciones del motor para arrancar
o circular, remolcar el vehículo,
véase la página 189.
GS Gestión del cambio M Si ya no es posible el cambio de
marcha, realizar el cambio de mar-
chas de emergencia, véase la
página 144.
HPS Mando manual del cambio (HPS) M Realizar el cambio de marchas de
emergencia, véase la página 137.
HZR Regulación de la calefacción M Encargar su reparación.
INS Instrumento: M Circular con la máxima precau-
ción.
Ya no se pueden visualizar informaciones
importantes (advertencias, anomalías). o
M Remolcar el vehículo, véase la
página 189.
KOM Interfaz de comunicación M Encargar su reparación.
KS Mando del embrague M Circular con la máxima precau-
ción.
Vehículos con cambio automático Telligent®
M Desplegar el pedal del embrague y
acoplar manualmente, véase la
página 141.
KSA Sistema de cierre de confort M Encargar su reparación.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 49


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Siglas Descripción Medidas


MR Regulación del motor: Activar el servicio de emergencia del
motor:
El pedal acelerador no funciona y número de revolu-
ciones del motor constante inferior a 1300 rpm. M Apretar el freno de estacionamien-
to, parar el motor
M Al cabo de 10 segundos, arrancar
el motor.
En el servicio de emergencia, el
número de revoluciones del motor
está limitado a 1.250 rpm.
M Si no es suficiente el número de re-
voluciones del motor para arrancar
o circular, remolcar el vehículo,
véase la página 189.
NR Sistema de regulación de nivel: M Circular con la máxima precau-
ción.
Se puede modificar el comportamiento de marcha
del vehículo (p. ej. inclinación unilateral del chasis,
centro de gravedad modificado).
PSM Módulo especial parametrizable M Encargar su reparación.
La toma de fuerza no funciona.
RS Control del retardador M Circular con la máxima precau-
ción.
SIL Sistema eléctrico del asiento izquierdo M Encargar su reparación.
SIR Sistema eléctrico del asiento derecho M Encargar su reparación.
SPA Detector de carril M Encargar su reparación.
SRS Sistema de retención de seguridad M Encargar su reparación.
TCO Tacógrafo M Encargar su reparación.
WS Sistema de mantenimiento M Encargar su reparación.
WSK Embrague manual con convertidor hidrodinámico M Remolcar el vehículo, véase la
de par: página 189.
Se puede modificar el comportamiento de marcha
del vehículo.
ZHE Calefacción adicional M Encargar su reparación.
ZV Cierre centralizado M Bloquear/desbloquear las puertas
con la llave del vehículo.

50 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Mensajes del display

Mensaje del display con indicación de estado amarilla


Mensaje del display Posible causa/consecuencia Posible solución

Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rá-


La correa de nervios trapezoidales está pidamente posible, observan-
do las condiciones del tráfico.
rota o el alternador trifásico está
averiado. M Parar el motor y apretar el fre-
no de estacionamiento.
La tensión de la red de a bordo ha
descendido por debajo de 22 V. M Comprobar la correa de ner-
vios trapezoidales.
Se puede modificar el comportamiento
M Si la correa de nervios trape-
de marcha y de frenado del vehículo.
zoidales está en orden, solicite
la revisión del sistema eléctri-
co a un taller cualificado.
M Si la correa de nervios trape-
zoidales está agrietada, comu-
níquelo a un taller cualificado y
solicite la renovación de la co-
rrea de nervios trapezoidales.

Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rá-


El alternador trifásico está averiado. pidamente posible, observan-
do las condiciones del tráfico.
Se puede modificar el comportamiento
M Parar el motor y apretar el fre-
de marcha y de frenado del vehículo. no de estacionamiento.
M Solicite la revisión del sistema
eléctrico a un taller cualifica-
do.
• No hay vigilancia del remolque/ M Verificar el fusible correspon-
semirremolque. diente, renovarlo.
• Al conectar el alumbrado: está M Verificar la bombilla corres-
averiada la bombilla o el fusible para pondiente, renovarla.
luz de posición, luz de cruce, luz
trasera, iluminación de la matrícula o
la bombilla de la luz antiniebla trasera.
• Al frenar: está averiada la luz de freno.
• Al accionar el intermitente: está
averiada la luz intermitente.
• Tras el control de funcionamiento del
tablero de instrumentos: está
averiado el fusible de las luces de
freno.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 51


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado amarilla


Mensaje del display Posible causa/consecuencia Posible solución
El nivel de aceite del rellenado M Rellenar.
automático de aceite de motor ha
descendido a 3,5 l aproximadamente.

El nivel de aceite del motor ha M Rellenar.


descendido hasta la cantidad mínima de
llenado.

El nivel del líquido refrigerante ha M Rellenar.


descendido 2 l aproximadamente, por
debajo del nivel de llenado normal.

La temperatura del líquido refrigerante es M Solicitar menos potencia del


demasiado elevada. La potencia del motor.
motor se reduce automáticamente. M Asegurar que la alimentación
de aire hacia el radiador no
esté obstruida.
El nivel de combustible ha descendido M Repostar.
hasta un 14% aproximadamente, de la
cantidad máxima de llenado.

El nivel del líquido en el depósito del M Rellenar.


sistema lavaparabrisas/sistema
limpiafaros ha descendido hasta 1 l
aproximadamente.

Peligro de accidente $ M Llenar el sistema de aire com-


La presión del sistema para primido o efectuar un llenado
externo, véase la página 163,
consumidores secundarios ha
o remolcar el vehículo, véase
descendido por debajo de 5,5 bares. Ya
la página 189.
no es posible el desembragado completo
y el cambio de marcha seguro.

Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precau-


Avería en el sistema de frenos del ción o remolcar el vehículo,
véase la página 189.
vehículo tractor o del remolque/semirre-
molque.
Se puede modificar el comportamiento
de marcha y de frenado del vehículo.

52 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado amarilla
Mensaje del display Posible causa/consecuencia Posible solución
El freno de estacionamiento no se apretó M Aplicar el freno de estaciona-
antes del acoplamiento de la toma de miento.
fuerza.
Vehículos con cambio automático
Telligent®: el freno de estacionamiento
no se apretó antes de parar el motor.

Peligro de accidente $ M Desplegar el pedal del embra-


Anomalía en el cambio automático gue y acoplar manualmente,
véase la página 141.
Telligent®. Suena el testigo acústico de
advertencia. M Circular con la máxima precau-
ción.
No puede arrancar el motor. M Esperar hasta que enmudezca
el testigo acústico de adver-
El inmovilizador está activado.
tencia.
M Girar hacia atrás la llave del ve-
hículo en la cerradura de en-
cendido hasta el tope.
M Repetir el intento de arranque
después de 2 segundos aproxi-
madamente.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 53


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado roja


Mensaje del display Posible causa/consecuencia Posible solución

Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rá-


La correa de nervios trapezoidales está pidamente posible, observan-
do las condiciones del tráfico.
rota o el alternador trifásico está
averiado. M Parar el motor y apretar el fre-
no de estacionamiento.
La tensión de la red de a bordo ha
descendido por debajo de 22 V. M Comprobar la correa de ner-
vios trapezoidales.
Se puede modificar el comportamiento
M Si la correa de nervios trape-
de marcha y de frenado del vehículo.
zoidales está en orden, solicite
la revisión del sistema eléctri-
co a un taller cualificado.
M Si la correa de nervios trape-
zoidales está agrietada, comu-
níquelo a un taller cualificado y
solicite la renovación de la co-
rrea de nervios trapezoidales.
La presión de aceite del motor es M Detener el vehículo lo más rá-
demasiado baja. Suena el testigo pidamente posible, observan-
acústico de advertencia. Se enciende la do las condiciones del tráfico.
luz de STOP. M Parar el motor y apretar el fre-
Está amenazada la seguridad de marcha no de estacionamiento.
del motor. M Comprobar el nivel de aceite
del motor, véase la
página 103, dado el caso, re-
llenar.
El nivel de aceite del motor ha M Comprobar el nivel de aceite
descendido 2 l aproximadamente, por del motor, véase la
debajo de la cantidad mínima de llenado. página 103, rellenar.
Suena el testigo acústico de advertencia.
Se enciende la luz de STOP.

Peligro de accidente $ M Rellenar aceite de la dirección


El nivel de aceite en el depósito del y circular con la máxima pre-
caución.
sistema de la servodirección ha
descendido hasta la cantidad mínima de
llenado.
Si se sigue perdiendo aceite existe
peligro de accidente, ya que el vehículo
sólo se puede conducir con dificultad.
Se enciende la luz de STOP.

54 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado roja
Mensaje del display Posible causa/consecuencia Posible solución
Vehículos de cuatro ejes: ha fallado el M Adaptar el estilo de conduc-
circuito de la dirección 2. ción. En particular, reducir la
velocidad al tomar curvas.
Sólo se puede conducir el vehículo
empleando una fuerza elevada. M Solicite la revisión del sistema
de la dirección a un taller cua-
lificado.
El nivel del líquido refrigerante ha M Detener el vehículo lo más rá-
descendido 4 l aproximadamente, por pidamente posible, observan-
debajo del nivel de llenado normal. Suena do las condiciones del tráfico.
el testigo acústico de advertencia. M Parar el motor y apretar el fre-
no de estacionamiento.
M Rellenar líquido refrigerante.
M Solicite la revisión de la estan-
queidad del sistema de refrige-
ración a un taller cualificado.

Peligro de accidente $ M Completar el llenado del siste-


Presión del sistema ma de aire comprimido o reali-
zar un llenado externo, véase
• en el circuito de freno 1 ó 2 ha la página 163.
descendido por debajo de 6,8 bares o
• en el circuito de freno con
acumulador de fuerza elástica y del M Remolcar el vehículo, véase la
remolque es demasiado baja página 189.
o
• excesivo consumo de aire
comprimido en el modo de maniobra
• Sistema de aire comprimido no
hermético.
La seguridad de funcionamiento y la
seguridad vial del vehículo está
amenazada.
Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precau-
Se ha alcanzado el límite de desgaste de ción.
los forros de freno. M Solicite lo antes posible la re-
novación de los forros de freno
El comportamiento de frenado del en un taller cualificado.
vehículo se puede modificar considera-
blemente.

Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precau-


Avería en el sistema de frenos del ción.
remolque/semirremolque. M Solicite la revisión del sistema
de frenos en un taller cualifica-
Se pueden modificar las características do.
de marcha y de frenado del vehículo.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 55


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado roja


Mensaje del display Posible causa/consecuencia Posible solución

Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precau-


Limitación de la presión de frenado. ción.
M Solicite la revisión del sistema
Las presiones de frenado reguladas no se
de frenos en un taller cualifica-
corresponden ya con el estado de carga. do.
Se ha modificado el comportamiento de
frenado del vehículo.
M Circular con la máxima precau-
ción.
El retardador no se puede desconectar
durante las operaciones de regulación
del ABS o al pisar el pedal acelerador.

Vehículos con cambio automático M Dejar enfriar el embrague y, si


Telligent®: es necesario, seleccionar una
marcha de arranque inferior.
Sobrecarga del embrague, se ha
sobrepasado la temperatura admisible
de servicio del sistema de embrague. Si
el proceso de arranque y maniobra no
finaliza al cabo de 5 segundos si está
sonando el testigo acústico de
advertencia, se puede sobrecalentar el
embrague.

Peligro de accidente $ M Circular con la máxima precau-


Fallo de indicación. Ya no se pueden ción.
visualizar importantes informaciones M Remolcar el vehículo, véase la
sobre el funcionamiento y de página 189.
advertencia.
Se puede modificar el comportamiento
de marcha y de frenado del vehículo.
El plazo de mantenimiento se ha M Realizar el mantenimiento
sobrepasado considerablemente. M Encargue la realización de los
trabajos de mantenimiento a
un taller cualificado.

56 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 1 (desde 01/2000)

Descripción y asistencia en carretera


Testigos de control

Testigo de con- Descripción


trol
Plataforma basculante

Sistema de tracción antideslizante "ASR" y regulación de la estabilidad Telligent® "SR"

Rige para vehículo con cambio automático Telligent®:


Velocidad del vehículo para el cambio automático a una marcha inferior demasiado alta
–¡frenar!
Embrague con convertidor de par

Sistema de precalentamiento del aire de admisión (dispositivo de ayuda para el arranque


en frío)

Trampilla de carga

Freno de paradas

Aire acondicionado independiente del motor

Freno de estacionamiento apretado.

Freno permanente

Bloqueo de la dirección del eje adicional detrás del eje propulsor, dirigido hidráuli-
camente.

Bloqueo de la cabina

Detector de carril

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 57


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Vista de conjunto del Actros 2

: Tacómetro con display para B Indicación de la presión del sistema del circuito de
recorrido parcial y recorrido total freno 1 ó 2, véase la página 60
C Testigo de control del circuito de freno 2, véase la
página 60
; Testigos de control, véase la página 96 D Testigo de control del circuito de freno 1, véase la
página 60
= Luz de STOP, véase la página 73 E Tecla de iluminación de los instrumentos, más
claro
? Display, véase la página 66 F Tecla de iluminación de los instrumentos, más
oscuro
A Cuentarrevoluciones con G Tecla RESET
• Ecómetro H Tecla para confirmar mensaje del display
• Hora I Tecla para reposicionar a "0" el recorrido parcial
• Indicación de la temperatura exterior.
J Indicación de nivel del combustible, véase la
página 63
K Indicación de nivel de AdBlue®, véase la página 63

Tablero de instrumentos, Actros 1 (hasta 12/1999), véase la página 16.


Tablero de instrumentos, Actros 1 (desde 01/2000), véase la página 36.
Tablero de instrumentos, Actros 3 (desde 06/2008), véase la página 59.

58 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Vista de conjunto del Actros 3

: Tacómetro con display para B Indicación de la presión del sistema del circuito de
recorrido parcial y recorrido total freno 1 ó 2, véase la página 60
C Testigo de control del circuito de freno 2, véase la
página 60
; Testigos de control, véase la página 96 D Testigo de control del circuito de freno 1, véase la
página 60
= Luz de STOP, véase la página 73 E Tecla de iluminación de los instrumentos, más
claro
? Display, véase la página 66 F Tecla de iluminación de los instrumentos, más
oscuro
A Cuentarrevoluciones con G Tecla RESET
• Ecómetro H Tecla para confirmar mensaje del display
• Hora I Tecla para reposicionar a "0" el recorrido parcial
• Indicación de la temperatura exterior.
J Indicación de nivel del combustible, véase la
página 63
K Indicación de nivel de AdBlue®, véase la página 63

Tablero de instrumentos, Actros 1 (hasta 12/1999), véase la página 16.


Tablero de instrumentos, Actros 1 (desde 01/2000), véase la página 36.
Tablero de instrumentos, Actros 2 (desde 06/2008), véase la página 58.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 59


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Indicación de la presión del sistema del circuito de freno 1 y 2

: Testigo de control del circuito de freno 1


; Testigo de control del circuito de freno 2
= Indicación de la presión del sistema del
circuito de freno 1 ó 2

Para la seguridad de marcha del vehículo se necesita


una presión del sistema en los circuitos de presión
del sistema de frenos de aprox. 10 bares, o de
11 bares en vehículos con unidad electrónica de
tratamiento de aire comprimido (EAPU), véase la
página 154.
Presión del sistema (ejemplo Actros 2)
El circuito de consumidores secundarios sólo se
llena tras el llenado de los circuitos de freno 1 y 2.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
El circuito de freno con la presión del sistema más baja se indica automáticamente mediante el correspondiente
testigo de control : o ;. En la indicación = se puede leer la presión del sistema en este circuito de freno.

+
Puede usted comprobar la presión del sistema de ambos circuitos de freno en el menú Información de
control, Presión del sistema.

Peligro de accidente $
Un sistema de frenos de aire comprimido inestanco amenaza la seguridad de servicio y vial del vehículo. En
caso de una presión insuficiente en el sistema de frenos de aire comprimido, no es posible frenar el vehículo
ni cambiar de marcha. Puede ocasionar un accidente y ponerse en peligro usted mismo y amenazar a otras
personas.
No ponga su vehículo en movimiento hasta haberse alcanzado las presiones necesarias de los sistemas y se
apague la luz de STOP.
Si en el display se indica J, no ponga el vehículo en movimiento o párelo lo antes posible, bajo conside-
ración de la situación del tráfico. Adicionalmente se enciende la indicación de estado roja y no se apaga la
luz de STOP.
Encargue la comprobación y reparación del sistema de frenos a un taller cualificado, que disponga de los
conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

60 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Indicador de marchas

Cambio automático Telligent® y Mercedes PowerShift (cambio de 16 marchas)


El display indica las siguientes informaciones:
• la marcha acoplada y el grupo divisor conectado :
• el programa de marcha ;
• el modo de funcionamiento activado =.

: / Grupo divisor rápido


0 Grupo divisor lento
1–8 1.ª hasta 8.ª marcha
N Punto muerto del cambio
R1, R2 Marchas atrás 1 y 2 (Mercedes
PowerShift)
R Marcha atrás (cambio
automático Telligent®)
; E Modo EcoRoll
P Modo Power Indicador de marchas en el display
= A Modo de servicio automático
M Modo de servicio manual

Mercedes PowerShift (cambio de 12 marchas)


El display puede mostrar, según la ejecución del cambio, las siguientes informaciones:
• la marcha acoplada :
• el programa de marcha ;
• el modo de funcionamiento activado =.

: 1–12 1.ª hasta 12.ª marcha


N/E Punto muerto del cambio, grupo
/ divisor rápido
N/E Punto muerto del cambio, grupo
0 divisor lento
R1–R4 1.ª hasta 4.ª marcha atrás
; E Modo EcoRoll
P Modo Power
= A Modo de servicio automático
M Modo de servicio manual Indicador de marchas en el display

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 61


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mando del cambio Telligent® (cambio de 16 marchas)

El display muestra informaciones sobre la marcha


acoplada y el grupo divisor : conectado, así como
sobre la marcha recomendada o preseleccionada
con el correspondiente grupo divisor ;.

/ Grupo divisor rápido


0 Grupo divisor lento
1–8 1.ª hasta 8.ª marcha
N Punto muerto del cambio
R Marcha atrás

Indicador de marchas en el display

62 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Indicación de nivel de combustible/AdBlue®

: Indicación de nivel de AdBlue®


; Indicación de nivel de combustible

M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-


cendido a la posición de marcha.
M Comprobar el nivel en la indicación de nivel de
combustible/AdBlue® y completar el llenado si
es necesario.
M Antes de rellenar los depósitos del sistema, parar
el motor y la calefacción adicional.

Indicación de reserva de combustible Indicación de nivel de combustible/AdBlue®


(ejemplo Actros 2)
Si el contenido del depósito de combustible ha
descendido hasta aprox. un 14%, se indica 7 en
el display. Al mismo tiempo se enciende la
indicación de estado amarilla.

+
En el menú Ordenador de viaje puede usted
consultar el nivel de combustible y la autonomía.

Indicación de nivel de AdBlue®

La indicación de nivel de AdBlue® : sólo indica el 1 segmento Nivel de AdBlue® entre reserva y 1/4
nivel aproximado de AdBlue®. El nivel de AdBlue® se de depósito de combustible
indica mediante 4 segmentos azules.
2 segmentos Nivel de AdBlue® entre
+ 1/4 y 1/2 depósito de combustible
El nivel actual de AdBlue® en litros sólo se indica 3 segmentos Nivel de AdBlue® entre
en el menú Información de control. 1/2 y 3/4 de depósito de
combustible
!
4 segmentos Nivel de AdBlue® entre
Si el depósito del sistema de AdBlue® está vacío
3/4 y depósito de combustible lleno
o si existe una anomalía en el tratamiento
posterior de los gases de escape BlueTec®, se + El nivel actual de AdBlue® en litros sólo se indica
enciende el testigo de control ;. En este caso en el menú Ordenador de a bordo, bajo Información
es necesario un repostaje inmediato con Actros/Información de control, véase la página 69.
AdBlue®, o la eliminación de la avería.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 63


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Ordenador de a bordo

El ordenador de a bordo informa al conductor durante el servicio de marcha p. ej. sobre consumo de
combustible, tiempo de viaje, eventos, estados operativos, plazos para el mantenimiento, anomalías, causas de
anomalías y medidas.
Con la teclas del volante multifuncional y las teclas en el tablero de instrumentos se maneja el ordenador de a
bordo.

Manejo

Peligro de accidente $
El manejo del ordenador de a bordo durante la
marcha desvía su atención del tráfico. Podría
perder el control del vehículo y originar por ello un
accidente.
Maneje, por ello, el ordenador de a bordo
únicamente cuando el vehículo esté parado y el
freno de estacionamiento apretado.

Ordenador de a bordo (ejemplo Actros 3)

64 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


: Display B Telefonear:
; Á Tecla de reposición: : Recepción de llamada/rellamada
Reposicionar datos de viaje 9 Finalizar llamada o acceso directo al
Reposicionar el cuentakilómetros parcial menú de teléfono

= T Confirmar mensajes del display C VU


? ? Tecla RESET: Hojear hacia delante/atrás en el menú
Confirmar las operaciones de mantenimiento principal
realizadas Confirmar el mensaje del display
Modificar los datos de productos de servicio en Retorno al menú principal
el menú Ajustes/submenú Productos de
Los últimos ajustes seleccionados se
servicio.
memorizan automáticamente.
A WX D Hojear en el submenú (seleccionar función):
Ajustar el volumen en el equipo de audio (radio & adelante
y teléfono).
* atrás
Seleccionar submenús en los menús Idioma,
Actros 3:
Ajustes y Diagnóstico.
Modificar valores en los menús Nuevo SMS,
Actros 2:
Calefacción adicional, Despertador y
Modificar valores en los menús Nuevo SMS, Ajustes.
Calefacción adicional, Despertador y Solicitar datos en el menú Diagnóstico para el
Ajustes. personal de mantenimiento.
Solicitar datos en el menú Diagnóstico para el
personal de mantenimiento.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 65


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Campos de indicación

: Imagen básica con indicador de velocidad e


informaciones de texto (mensajes del
display, instrucciones de actuación, etc.)
; Símbolos o siglas de sistema, p. ej. para el
control de funcionamiento ABS, mensajes
del display, indicaciones de mantenimiento,
anomalías e indicación de estado (blanco,
amarillo y rojo)
= Indicación de menús o indicación de estado
(blanco, amarillo o rojo)
? Indicador de funcionamiento del sistema de
regulación de nivel (vehículos con
suspensión neumática)
A Indicador de marchas (cambio con mando
del cambio Telligent®, cambio automático
Telligent® o Mercedes PowerShift)
B Campo recordatorio (irregularidades de
funcionamiento memorizadas o mensajes
SMS recibidos)
C Indicador de funcionamiento de los
bloqueos de diferencial
D Indicador de funcionamiento TEMPOMAT,
limitador de velocidad, regulación de
distancia Telligent®, Active Brake Assist

Los campos de visualización del display se modifican automáticamente, en función del tipo de indicación y del
valor de la indicación (p. ej. indicadores de funcionamiento, mensajes del display, indicaciones de menús).
Los campos de visualización también pueden estar unidos entre sí.
Si en un menú son posibles determinados ajustes, se indica esto en el display a través del símbolo º. Los
ajustes se realizan con las teclas W y X en el volante multifuncional.

Indicación de estado
Para diferenciar los mensajes del display según su significancia, se encienden algunos segmentos de la
indicación de estado en color blanco, amarillo o rojo. Mensajes del display con indicación de estado amarilla o
roja, (véase la página 76).

66 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Menús
En los diversos menús principales están agrupadas temáticamente varias funciones. Determinados menús sólo
se pueden seleccionar con el vehículo parado.

+
El número y el orden de los menús dependen del modelo de vehículo y del equipamiento del vehículo.

Relación de menús

Menú principal Submenú


Información Actros Velocidad
Fecha
Hora
Información de control Indicación de nivel de AdBlue®
(véase la página 69) Temperatura del líquido refrigerante
Presión del sistema en el sistema de frenos
Nivel de aceite en el motor
Horas de servicio
Cargas sobre los ejes
Vigilancia de la carga
Número de identificación del remolque
Ordenador de viaje (datos Desde arranque
del viaje) Desde reset
Depósito de combustible diésel
Conductor 1
Mantenimiento Mantenimiento por horas de servicio
Frenos A1-A4
Filtro de aire
Secador de aire
Motor
X Generalidades
Cambio
Eje trasero
Eje delantero
Retardador
Líquido refrigerante
Caja de transferencia
Información de eventos Anomalías funcionales
(véase la página 70)

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 67


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Menú principal Submenú


Calefacción adicional Temperatura
Ajustar la temperatura
Tiempo de calentamiento
Ajustar la memoria
Despertador Modo de despertador
Hora de alarma
Idioma
Ajustes Configuración
Vigilancia de la carga
Hora
Unidades
Productos de servicio
Servicio sustitutivo GS
(servicio de emergencia del
cambio)
(véase la página 146)
Diagnóstico (personal de
mantenimiento)
Navegación (Audio APS 30)
Audio (radio) Funciones básicas en el servicio de radio\casete o de reproductor de CD.
SMS (FleetBoard®)
Teléfono

68 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Menú Información de control
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
M Pulsar las teclas en el volante multifuncional.
Menú: Información Actros/información de
control

Aclaración

1. VU Menú principal Información de


control
2. &* 9 El nivel de AdBlue® es de 90 l.
Depósito de AdBlue 90 l En el display se indica el nivel actual de AdBlue® en un
diagrama de barras y en litros.
(Texto de ejemplo)
9 El nivel de AdBlue® se ha consumido hasta la reserva.
AdBlue reserva
9 Se ha consumido la reserva de AdBlue®.
AdBlue vacío
9 El ordenador de a bordo no puede determinar el nivel de
AdBlue®.
Depósito de AdBlue --- l
2. &* Temperatura del líquido Temperatura del líquido refrigerante del motor
refrigerante (°C)
(0...+120 °C)
2. &* Presión del sistema (\/ Presión del sistema en el circuito de freno 1/circuito de
^) freno 2
--,- bares / --,- bares
2. &* Nivel de aceite Nivel del aceite del motor en orden, o defecto de
cantidad, o llenado excesivo
en orden o -,- l / >máx.
• Nivel de aceite en orden = nivel del aceite del motor
en orden
• Nivel de aceite -,- l = cantidad a rellenar en litros
• Nivel de aceite >máx. = nivel del aceite del motor
demasiado alto (cantidad de llenado excesivo)

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 69


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Menú Información de eventos


M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
M Pulsar las teclas en el volante multifuncional y en el tablero de instrumentos.
Menú: Información Actros/información de
eventos

Aclaración

1. VU Menú principal Información de Anomalías funcionales


eventos memorizadas: siglas del
sistema, véase la página 75, o
símbolo, véase la página 71,
lugar de la anomalía,
restricción de funcionamiento,
instrucciones de actuación.
2. &* INS
¡Registro de velocidad
perturbado, acudir al taller
inmediatamente!
(Texto de ejemplo)
3. T Pulsar la tecla T
(confirmar el mensaje
o
del display).
VU

70 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Indicaciones sobre mensajes del display

Los mensajes del display son informaciones de servicio, mensajes de anomalías o advertencias, que se indican
automáticamente en el display. La indicación de estado se enciende, según la significancia del evento, en color
blanco, amarillo o rojo. Adicionalmente al mensaje del display se puede encender también un testigo de control
en el tablero de instrumentos, o puede sonar el testigo acústico de advertencia.
Los mensajes del display se pueden ocultar y activar posteriormente en el menú Información de eventos. Si con
el mensaje del display se enciende también un testigo de control, no se apaga éste tampoco tras la confirmación
del mensaje del display.
Si se han presentado varios eventos, se indican alternadamente los mensajes del display. Si las anomalías son
considerables, el testigo acústico de advertencia y la luz de STOP completan el mensaje del display.

Mensaje del display con siglas del sistema

: Indicación de estado (blanca, amarilla o


roja)
; Siglas del sistema
= Lugar de la avería:
6 Vehículo tractor
1 Remolque/semirremolque
? Restricción de funcionamiento
A Instrucción de actuación
B Campo recordatorio para irregularidades de
funcionamiento memorizadas

Mensaje del display con símbolo

: Indicación de estado (blanca, amarilla o


roja)
; Símbolo
B Campo recordatorio

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 71


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Confirmar el mensaje del display


M Pulsar la tecla T, V o U.
El mensaje del display se apaga y se puede activar en el menú Información de eventos, véase la página 70.

+
Si la causa de la anomalía no se ha eliminado antes de un nuevo arranque del motor, se indica entonces otra
vez el mensaje del display.

Mensaje del display con indicación de estado amarilla

Peligro de accidente $
Se puede modificar la seguridad de funcionamiento y la seguridad vial cuando hay presente un mensaje del
display con indicación de estado amarilla.
Adapte su estilo de conducción y circule con la máxima precaución.
Observe las instrucciones de actuación y las informaciones subsiguientes en el display.
Encargue la comprobación y eliminación de la causa lo más rápidamente posible en un taller cualificado, que
disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos corres-
pondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Mensaje del display con indicación de estado roja

Peligro de accidente $
La seguridad de funcionamiento y la seguridad vial del vehículo está amenazada, cuando hay presente un
mensaje del display con indicación de estado roja. Se pueden modificar las características de marcha y de
frenado del vehículo.
Si es posible continuar circulando:
Adapte su estilo de conducción y circule con la máxima precaución.
La marcha sucesiva conduce, bajo determinadas circunstancias, a daños en el vehículo y significa una
infracción de las disposiciones legales.
Si no es posible continuar circulando,
• detenga inmediatamente el vehículo en una zona segura teniendo en consideración las condiciones del
tráfico
• observe las instrucciones de actuación y las informaciones subsiguientes en el display
• encargue sin demora la comprobación y reparación del sistema correspondiente en un taller cualificado,
que disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos
correspondientes.

Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la


ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

72 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Campo recordatorio
Para recordar mensajes del display ya confirmados, el ordenador de a bordo visualiza en el campo recordatorio
los correspondientes símbolos o siglas del sistema. Si existen varios eventos con obligación legal de indicación,
se muestran estos alternadamente.

Símbolos en el campo recordatorio


, Símbolo colectivo para anomalías funcionales
BS Anomalía en el sistema de frenos Telligent®
* Nuevo mensaje de texto SMS
SRS Anomalía en el sistema de retención de seguridad (airbag, pretensor de cinturón)
TCO Anomalía en el tacógrafo

Los eventos memorizados en el campo recordatorio, los puede consultar en el menú Información de eventos,
véase la página 70.

Indicación de estado
Para diferenciar los mensajes del display según su significancia, se encienden segmentos de la indicación de
estado en color amarillo o rojo.
La indicación de estado se enciende de color amarillo en caso de condiciones de servicio especiales (p. ej. al
estar conectados bloqueos de diferencial) y en caso de anomalías de baja prioridad (p. ej. si una bombilla está
averiada).
La indicación de estado se enciende en color rojo en caso de anomalías de alta prioridad, p. ej., si está averiado
el alternador trifásico.

Luz de STOP

: Luz de STOP

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 73


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Peligro de accidente $
Si no se apaga la luz de STOP o se enciende durante el servicio de marcha, está amenazada la seguridad de
funcionamiento y la seguridad vial del vehículo.
• Detenga el vehículo lo más rápidamente posible teniendo en consideración las condiciones del tráfico.
• Pare el motor y apriete el freno de estacionamiento
• Encargue la comprobación y reparación del sistema correspondiente lo más rápidamente posible en un
taller cualificado, que disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la
realización de los trabajos correspondientes.

Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la


ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

74 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Siglas del sistema

Siglas Sistema Siglas Sistema


ABA Active Brake Assist KSA Sistema de cierre de confort
ABS Sistema antibloqueo de frenos MR Regulación del motor Telligent®
AG Selección automática de marchas MSF Panel modular de interruptores
APU Air-Process-Unit NR Regulación de nivel Telligent®
ART Regulación de la distancia Telligent® PSM Módulo especial parametrizable
®
BS Sistema de frenos Telligent RAD Radio/sistema de navegación
BTS Seccionador de batería RS Control del retardador
EAB Freno electrónico del remolque SPA Detector de carril
EDW Sistema de alarma antirrobo SRS Sistema de retención de seguridad
FLA Sistema de precalentamiento del aire TCO Tacógrafo
de admisión (dispositivo de ayuda
para el arranque en frío)
FM Módulo frontal TEL Teléfono, instalación manos libres
FR Regulación de marcha TMB Módulo de la puerta del
acompañante
GM Módulo básico TMF Módulo de la puerta del conductor
GS Mando del cambio Telligent® TP Plataforma telemática
HM Módulo de la parte trasera WR Regulación del balanceo Telligent®
HPS Mando manual del cambio (HPS) WS Sistema de mantenimiento
Telligent®
HZR Regulación de la calefacción/aire WSK Embrague manual con convertidor
acondicionado hidrodinámico de par
INS Instrumento ZDS Memoria de datos central
KB Acoplamiento del embrague ZHE Calefacción adicional
KOM Interfaz de comunicación ZL Eje de arrastre Telligent®
KS Mando del embrague

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 75


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensajes del display

Mensaje del display con indicación de estado blanca


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
VP Active Brake El sistema Active Brake Assist
Assist está conectado.
conectado

VP Active Brake El sistema Active Brake Assist M Conectar el sistema Active Brake As-
Assist está desconectado. sist.
desconectado

VP Active Brake El sistema Active Brake Assist M Observar la situación del tráfico con
Assist puede estar perturbado, el especial atención.
no activable sistema antibloqueo de frenos M Frenar el vehículo con el freno de ser-
(ABS) puede estar vicio.
desconectado, o el sistema de
M Solicite la revisión del sistema Active
frenos del vehículo puede Brake Assist en un taller cualificado.
estar perturbado.
Peligro de accidente $
Si el sistema Active Brake
Assist no se puede conectar,
no recibe usted ninguna
advertencia de distancia. El
vehículo no se frena automáti-
camente en una situación
crítica. Observar la situación
del tráfico con especial
atención.
¡Frenado de El sistema Active Brake Assist M Retirar el vehículo de la zona de peli-
emergencia había activado automáti- gro, lo más rápidamente posible, ob-
finalizado! camente un frenado de servando las condiciones del tráfico.
emergencia (frenado en M Parar el motor y asegurar el vehículo
seco). con el freno de estacionamiento con-
tra desplazamiento involuntario.
El frenado de emergencia ha
finalizado. M Comprobar el estado reglamentario
del vehículo y de la fijación segura de
la carga.

76 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado amarilla
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
9P Se ha consumido la reserva M Rellenar el depósito de combustible.
de combustible.
9P Repostar AdBlue El nivel de AdBlue® se ha M Completar el llenado del depósito de
consumido hasta la reserva. AdBlue®.
9P Repostar diésel El nivel de combustible se ha M Rellenar el depósito de combustible.
consumido hasta la reserva.

9P Repostar El nivel de combustible se ha M Completar el llenado del depósito de


combustible consumido hasta la reserva. combustible.
diesel, es
recomendable M Con el fin de evitar otra parada para
repostar AdBlue repostar, rellenar también el depósito
de AdBlue®.
9P Repostar El nivel de combustible y de M Completar el llenado del depósito de
gasóleo y AdBlue® se han consumido combustible.
AdBlue hasta la reserva. M Completar el llenado del depósito de
AdBlue®.
¨P El nivel del líquido en el M Completar el llenado del depósito del
depósito del sistema lavapa- sistema lavaparabrisas/sistema lim-
rabrisas/sistema limpiafaros piafaros.
ha descendido hasta
aprox. 1 l.
4N Luz de freno La luz de freno izquierda en el M Comprobar, renovar la bombilla co-
izquierda remolque/semirremolque rrespondiente (véase instrucciones
averiada está averiada. de servicio del remolque/semirremol-
(ejemplo) que).
4P • Al conectar el alumbrado: M Verificar el fusible correspondiente,
está averiada la bombilla o renovarlo.
el fusible para luz de M Verificar la bombilla correspondiente,
posición, luz de cruce, luz renovarla.
trasera, iluminación de la
+ La vigilancia a través del ordenador
matrícula o la bombilla de
de a bordo puede estar desconectada en
la luz antiniebla trasera.
algunos casos. ¡En este caso es
• Al frenar: está averiada la
necesario un control visual por parte del
luz de freno.
conductor!
• Al accionar el intermitente:
está averiada la luz
intermitente.
• Tras el control de funcio-
namiento del tablero de
instrumentos: está
averiado el fusible de las
luces de freno.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 77


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado amarilla


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
0P 7,5l (ejemplo) El nivel de aceite del motor es M Rellenar la cantidad de aceite indica-
demasiado bajo. da en el display.
Si no es posible rellenar la cantidad
de aceite indicada, se puede seguir
circulando en función de las
condiciones de servicio. Es posible
seguir circulando aproximadamente
2.000-6.000 km, pero como máximo
hasta que se encienda la indicación
de estado roja.
¿P Filtro de aire Un plazo de mantenimiento M Planificar el plazo de mantenimiento
01.04.04 3100 vencerá en breve. para la fecha de vencimiento.
km
(Ejemplo)

¿P Mantenimiento Ha vencido un plazo de M Hacer realizar los trabajos de mante-


del filtro de mantenimiento. nimiento en un taller cualificado.
aire vencido
(Ejemplo)

,P El nivel del líquido refrigerante M Rellenar líquido refrigerante.


ha descendido. M Si el nivel del líquido refrigerante des-
ciende de nuevo, encargar la revisión
de la estanqueidad del sistema de re-
frigeración en un taller cualificado.
+P Irregularidad de funciona- M Hacer comprobar el secador de aire
miento del secador de aire. en un taller cualificado.

:P Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápida-


La presión del sistema en el mente posible, observando las condi-
ciones del tráfico.
circuito de consumidores
secundarios ha descendido M Apretar el freno de estacionamiento.
por debajo de 5,5 bares. Las M Dejar el motor en funcionamiento
marchas ya no se pueden hasta que se apague el mensaje del
acoplar correctamente. display y se haya alcanzado de nuevo
la suficiente presión del sistema.
M Si la anomalía se presenta frecuente-
mente, hacer reparar el sistema de
aire comprimido en un taller cualifica-
do.

78 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado amarilla
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
:P Vehículos con cambio M Detener el vehículo observando las
automático Telligent®: la condiciones del tráfico.
presión del sistema en el M Apretar el freno de estacionamiento.
circuito de consumidores
M Parar el motor y arrancarlo de nuevo.
secundarios es demasiado
baja. El cambio automático
Telligent® no funciona.
BP Anomalía en la regulación Activar el servicio de emergencia del
electrónica de marcha. motor:
El pedal acelerador no M Detener el vehículo observando
funciona, el motor funciona las condiciones del tráfico.
en servicio de emergencia. M Parar el motor y apretar el freno de
Se ha reducido la potencia del estacionamiento.
motor. M Arrancar de nuevo el motor des-
pués de aprox. 10 segundos.
Si el motor sigue funcionando en
servicio de emergencia: hacer
subsanar la anomalía en un taller
cualificado.
BP El motor funciona con un M Acudir a un taller cualificado.
número de revoluciones
constante de 1.300 rpm. Está
activado el servicio de
emergencia del motor.
/P No puede arrancar el motor. M Repetir el proceso de arranque des-
pués de aprox. 10 segundos.
Las baterías de arranque
Observe que los intentos de arranque
están descargadas.
demasiado largos descargan las
baterías.
M Hacer que otro vehículo le facilite ayu-
da de arranque.
/P Inmovilizador No puede arrancar el motor. M Utilizar una llave del vehículo o llave
activado. de repuesto válida.
Ha efectuado 5 intentos de
arranque con una llave del + Cualquier otro intento de arranque
vehículo no válida. con una llave del vehículo no válida
incrementa el tiempo de espera en otro
El inmovilizador está activado.
minuto.
Mercedes-Benz le recomienda, para
casos de emergencia, llevar en una llave
de repuesto accesible en todo momento.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 79


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado amarilla


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
FP La temperatura en un freno de M Circular con la máxima precaución.
rueda del vehículo tractor es M Acoplar una marcha inferior y frenar
demasiado alta. el vehículo, a ser posible, con el freno
El freno de rueda se puede permanente.
sobrecalentar. M Solicite la revisión del sistema de fre-
nos a un taller cualificado.
FN Freno de rueda La temperatura en un freno de M Circular con la máxima precaución.
sobrecargado rueda del remolque/semirre- M Acoplar una marcha inferior y frenar
molque es demasiado el vehículo, a ser posible, con el freno
elevada. El freno de rueda se permanente.
puede sobrecalentar.
M Solicite la revisión del sistema de fre-
nos a un taller cualificado.
KN Se sobrepasó o no se llegó a M Hacer comprobar la vigilancia de la
alcanzar la temperatura de la carga en un taller cualificado.
mercancía ajustada en el
control de carga del
remolque/semirremolque.
LN Se sobrepasó o no se llegó a M Hacer comprobar la vigilancia de la
alcanzar la presión de la carga en un taller cualificado.
mercancía ajustada en el
control de carga del
remolque/semirremolque.
MN Se sobrepasó o no se llegó a M Hacer comprobar la vigilancia de la
alcanzar el nivel de líquido de carga en un taller cualificado.
la mercancía ajustada en el
control de carga del
remolque/semirremolque.
SN Se ha conectado la ayuda de M Observar la indicación de la distancia
aproximación a la rampa. en el display.

UP Limpiar el El sensor de distancia está M Limpiar la cubierta del sensor de dis-


sensor de sucio. tancia en el parachoques delantero
distancia con agua clara y un paño blando.
No utilizar paños secos, bastos o
duros y no frotar con fuerza o raspar.
UP Regulación de La regulación de distancia M Hacer comprobar la regulación de dis-
distancia: Telligent® está perturbada. tancia Telligent® en un taller cualifica-
posible do.
restricción

80 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado amarilla
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
VP Active Brake El sistema Active Brake Assist M Observar la situación del tráfico con
Assist no no está disponible. especial atención.
disponible
El vehículo no se frena M Frenar el vehículo con el freno de ser-
automáticamente en una vicio.
situación crítica. Tiene que M Solicite la revisión del sistema Active
frenar el vehículo con el freno Brake Assist en un taller cualificado.
de servicio.
VP Active Brake El sistema Active Brake Assist M Observar la situación del tráfico con
Assist: función está perturbado. especial atención.
restringida
El vehículo no se frena M Frenar el vehículo con el freno de ser-
automáticamente en una vicio.
situación crítica. Tiene que M Solicite la revisión del sistema Active
frenar el vehículo con el freno Brake Assist en un taller cualificado.
de servicio.
GP hasta 05/2005: Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápida-
Embrague: Vehículos con mando del mente posible, observando las condi-
fallo, utilizar ciones del tráfico.
cambio/cambio automático
el servicio M Apretar el freno de estacionamiento.
Telligent®/Mercedes
sustitutivo GS
PowerShift: presión del M Dejar funcionar el motor hasta que
desde 06/2005: sistema insuficiente en el haya de nuevo presión del sistema su-
Embrague: circuito de consumidores ficiente en el circuito de consumido-
fallo, acudir secundarios. El cambio ya no res secundarios.
al taller
acopla ninguna marcha. Se apaga el mensaje del display de
presión del sistema de consumidores
secundarios.
M Parar el motor.
M Arrancar de nuevo el motor después
de esperar aprox. 10 segundos.
M Si el display sigue mostrando el men-
saje del display Fallo del embrague,
realizar el "proceso de reprograma-
ción pequeño", véase la página 132.
M Si no tiene éxito el "proceso de repro-
gramación pequeño", realizar el "pro-
ceso de reprogramación grande",
véase la página 134.
M Si no tiene éxito el "proceso de repro-
gramación grande", activar el servicio
sustitutivo GS, véase la página 146.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 81


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado amarilla


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
GP Mando del Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápida-
cambio: fallo, mente posible, observando las condi-
realizar el
Vehículos con mando del
ciones del tráfico.
proceso de cambio/cambio automático
reprogramación Telligent®/Mercedes M Apretar el freno de estacionamiento.
PowerShift: el cambio ya no M Parar el motor y apretar el freno de
acopla ninguna marcha. estacionamiento.
M Realizar el "proceso de reprograma-
ción grande", véase la página 134
GP Mando del Peligro de accidente $ M Activar el servicio sustitutivo GS véa-
cambio: fallo, se la página 146.
utilizar el
Vehículos con mando del
servicio cambio/cambio automático M Remolcar el vehículo, véase la
sustitutivo GS Telligent®/Mercedes página 189.
PowerShift: está perturbado M Hacer comprobar el mando del cam-
el sistema electrónico de la bio en un taller cualificado.
gestión del cambio.
El cambio ya no acopla
ninguna marcha.

GP Error de Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápida-


parametri- mente posible, observando las condi-
zación,
Vehículos con mando del
ciones del tráfico.
realizar el cambio/cambio automático
proceso de Telligent®/Mercedes M Parar el motor y apretar el freno de
reprogramación PowerShift: el cambio ya no estacionamiento.
acopla ninguna marcha. M Realizar el "proceso de reprograma-
ción grande", véase la página 134
0P Servicio de No hay conexión CAN hacia la M Hacer comprobar y reparar el embra-
convertidor/ FR. Faltan informaciones gue manual con convertidor hidrodi-
ningún bloqueo sobre ralentí y sobregás. námico de par en un taller cualificado.
de gas

0P Convertidor de El servicio de convertidor está -


par activado activado.
0P Convertidor de Existe una anomalía en la M Hacer comprobar y reparar el embra-
par: permanen- válvula electromagnética del gue manual con convertidor hidrodi-
temente embrague con convertidor de námico de par en un taller cualificado.
activado
par.
0P Convertidor de - M Hacer comprobar y reparar el embra-
par: posible gue manual con convertidor hidrodi-
restricción námico de par en un taller cualificado.

82 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado amarilla
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
0P ¡Palanca del Está restringido el funciona- M Hacer comprobar y reparar el embra-
retardador! miento del retardador. gue manual con convertidor hidrodi-
námico de par en un taller cualificado.
El retardador no funciona.
El retardador funciona sin
restricción de funciona-
miento.
0P ¡Retardador! El retardador no se puede M Hacer comprobar y reparar el embra-
desconectar. gue manual con convertidor hidrodi-
námico de par en un taller cualificado.
0P ¡Válvula! El retardador no funciona. M Hacer comprobar y reparar el embra-
gue manual con convertidor hidrodi-
El freno del retardador
námico de par en un taller cualificado.
reacciona con retardo.
El convertidor de par está
activo permanentemente.
El retardador funciona sin
restricción de funciona-
miento.
0P ¡Sonda térmica! Está restringido el funciona- M Hacer comprobar y reparar el embra-
miento del retardador. gue manual con convertidor hidrodi-
námico de par en un taller cualificado.
0P ¡Electrónica! Está restringido el funciona- M Hacer comprobar y reparar el embra-
miento del retardador. gue manual con convertidor hidrodi-
námico de par en un taller cualificado.
El retardador funciona sin
restricción de funciona-
miento.
0P ¡Red! El retardador no funciona. M Hacer comprobar y reparar el embra-
gue manual con convertidor hidrodi-
El convertidor de par está
námico de par en un taller cualificado.
activo permanentemente.
Servicio de convertidor/
ningún bloqueo de gas: no hay
conexión CAN hacia la FR.
Faltan informaciones sobre
ralentí y sobregás.
El retardador funciona sin
restricción de funciona-
miento.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 83


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado amarilla


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
0P Retardador: La palanca del retardador no M Hacer comprobar y reparar el embra-
posible funciona. gue manual con convertidor hidrodi-
restricción námico de par en un taller cualificado.
Existe una anomalía del
sensor térmico.
0P Temperatura del Se ha circulado demasiado Acoplar una marcha inferior para
embrague manual tiempo en servicio de aumentar el número de revoluciones del
con convertidor convertidor. motor a más de 1.200 rpm. Cuando el
hidrodinámico
de par
embrague manual con convertidor
demasiado alta hidrodinámico de par está cerrado, se
apaga el testigo de control X.
3P Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápida-
La tensión de la red de a mente posible, observando las condi-
ciones del tráfico.
bordo ha descendido por
debajo de 22 V. La correa de M Parar el motor y apretar el freno de
nervios trapezoidales está estacionamiento.
rota o el alternador está M Si la correa de nervios trapezoidales
averiado. está en orden, hacer comprobar el
sistema eléctrico en un taller cualifi-
Se puede modificar el
cado.
comportamiento de marcha y
de frenado del vehículo. M Si la correa de nervios trapezoidales
está rota, informar a un taller cualifi-
cado y hacer renovar la correa de ner-
vios trapezoidales.
3P Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápida-
El alternador trifásico está mente posible, observando las condi-
ciones del tráfico.
averiado.
M Parar el motor y apretar el freno de
Se puede modificar el estacionamiento.
comportamiento de marcha y
de frenado del vehículo. M Hacer comprobar el sistema eléctrico
en un taller cualificado.
CN Se puede Peligro de accidente $ M Solicite la revisión del sistema de fre-
modificar el nos a un taller cualificado.
comportamiento
Avería en el sistema de frenos
de frenado del remolque/semirre-
molque.
Se pueden modificar las
características de marcha y o
de frenado del vehículo.

84 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado amarilla
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
hasta 05/ Peligro de accidente $ M Al parar el vehículo, apretar el freno
2005: El freno de estacionamiento de estacionamiento.
MP no está apretado.
El vehículo se detuvo con una
marcha acoplada y el freno de
estacionamiento soltado. Tras
la parada del motor, el cambio
acopla automáticamente a la
posición de punto muerto del
cambio. Por ello, el vehículo
parado puede seguir rodando.
Debido a ello puede suponer
una amenaza para usted y
otras personas.

hasta 05/ Vehículos con módulo M Apretar el freno de estacionamiento


2005: especial parametrizable antes de acoplar la toma de fuerza.
MP (PSM): el freno de estaciona-
miento no está apretado.
El freno de estacionamiento
no se apretó antes del acopla-
miento de la toma de fuerza.
Por ello, el vehículo parado
puede seguir rodando. Debido
a ello puede suponer una
amenaza para usted y otras
personas.
hasta 05/ Filtro de aire Se ha sobrepasado considera- M Encargar la realización de los trabajos
2005: Mantenimiento blemente un plazo de de mantenimiento a un taller cualifi-
inmediato mantenimiento. cado.
¿P
(Ejemplo) Peligro de daños en el
vehículo o en los grupos.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 85


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado amarilla


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
hasta 05/ Freno A1 Peligro de accidente $ M Solicite la renovación de los forros de
2005: Mantenimiento No se han realizado trabajos freno en un taller cualificado.
NP inmediato de mantenimiento vencidos.
(Ejemplo)
Se ha sobrepasado el límite
de desgaste de los forros de
freno o de los discos de freno.
Se puede modificar el
comportamiento de marcha y
de frenado del vehículo.

6P Se puede Peligro de accidente $ M Solicite la revisión del sistema de fre-


modificar el nos a un taller cualificado.
comportamiento
Avería en el sistema de freno
de frenado, del vehículo.
acuda al taller Se pueden modificar las
cuando tenga
características de marcha y
ocasión.
de frenado del vehículo.

86 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado amarilla y testigo acústico de advertencia
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
0P Vehículos con cambio M Para maniobrar o arrancar, acoplar
automático Telligent®: se ha una marcha inferior.
;
sobrepasado la temperatura M Finalizar lo más rápido posible el pro-
de servicio admisible del ceso de arranque o de maniobra.
embrague. Hay peligro de que
se averíe el embrague.
DP Temperatura del La temperatura del líquido M Reducir la velocidad, eventualmente
líquido refrigerante es demasiado cambiar a una marcha inferior.
; refrigerante
excesiva
alta. La potencia de motor se M Asegurar que la alimentación de aire
reduce automáticamente. hacia el radiador no esté obstruida.
/P CÓDIGO No puede arrancar el motor. M Esperar hasta que enmudezca el testi-
go acústico de advertencia.
; El inmovilizador está activado.
M Girar hacia atrás la llave del vehículo
en la cerradura de encendido hasta el
tope.
M Repetir el intento de arranque des-
pués de 2 segundos aproximadamen-
te.
No puede arrancar el motor. M Utilizar una llave del vehículo o llave
de repuesto válida.
Ha efectuado intentos de
arranque con una llave del + Después de 5 intentos de arranque no
vehículo no válida. Está activo válidos se indica en el display Inmovi-
el inmovilizador. lizador activado.

S; La distancia de rampa es M Observar la indicación de la distancia


inferior a 50 cm. en el display.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 87


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado roja


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
desde 06/ Aplicar el Peligro de accidente $ M Al parar el vehículo, apretar el freno
2005: freno de de estacionamiento.
estacionamiento
El freno de estacionamiento
MP no está apretado.
Vehículo con cambio
automático Telligent® y
Mercedes PowerShift:
El vehículo se detuvo con una
marcha acoplada y el freno de
estacionamiento soltado. Tras
la parada del motor, el cambio
acopla automáticamente a la
posición de punto muerto del
cambio. Por ello, el vehículo
parado puede seguir rodando.
Debido a ello puede suponer
una amenaza para usted y
otras personas.

desde 06/ Aplicar el Peligro de accidente $ M Apretar el freno de estacionamiento


2005: freno de antes de acoplar la toma de fuerza.
estacionamiento
Vehículos con módulo
MP especial parametrizable
(PSM): el freno de estaciona-
miento no está apretado.
El freno de estacionamiento
no se apretó antes del acopla-
miento de la toma de fuerza.
Por ello, el vehículo parado
puede seguir rodando. Debido
a ello puede suponer una
amenaza para usted y otras
personas.

desde 06/ Filtro de aire, Se ha sobrepasado considera- M Hacer realizar los trabajos de mante-
2005: mantenimiento i blemente un plazo de nimiento en un taller cualificado.
nmediato mantenimiento. Peligro de
¿P (Ejemplo) daños en el vehículo o en los
grupos.

88 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado roja
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
desde 06/ Freno A1, Peligro de accidente $ M Encargar la renovación de los forros
2005: mantenimiento i de freno en un taller cualificado.
nmediato
No se han realizado trabajos
NP (Ejemplo)
de mantenimiento vencidos.
Se ha superado el límite
máximo de desgaste de los
forros de freno o de los discos
de freno.
Se puede modificar el
comportamiento de marcha y
de frenado del vehículo.

$P Está averiado el alternador o M Detener el vehículo lo más rápida-


está rota la correa de nervios mente posible, observando las condi-
trapezoidales. ciones del tráfico.
M Parar el motor y apretar el freno de
estacionamiento.
M Comprobar la correa de nervios trape-
zoidales.
M Si la correa de nervios trapezoidales
está en orden, hacer comprobar el
sistema eléctrico en un taller cualifi-
cado.
M Si la correa de nervios trapezoidales
está rota, informar a un taller cualifi-
cado y hacer renovar la correa de ner-
vios trapezoidales.
+P Potencia En el sistema de tratamiento M Accionar el cambio manualmente.
reducida posterior de los gases de M Confirmar el mensaje del display.
escape puede existir una
Si el mensaje del display sólo aparece
anomalía.
temporalmente, no hay necesidad de
El testigo de control ; actuación.
parpadea. Se ha reducido la
M Hacer subsanar la anomalía en un ta-
potencia del motor.
ller cualificado.
Vehículos con cambio
automático Telligent®/
Mercedes PowerShift: el
cambio pasa al modo de
funcionamiento manual.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 89


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado roja


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
+ P Acudir al Existe una anomalía en el M Hacer subsanar la anomalía en un ta-
taller tratamiento posterior de los ller cualificado.
gases de escape. Se Si la anomalía no se elimina, parpadea
sobrepasan los valores de el testigo de control ; y la
emisión admisibles. potencia del motor se reduce tras la
siguiente parada del vehículo.
Si el sistema de tratamiento posterior
de los gases de escape funciona
perfectamente durante varios viajes,
la potencia del motor está disponible
otra vez sin restricciones y se apaga
el testigo de control ;.
+ P Acudir al El testigo de control ; M Hacer subsanar la anomalía en un ta-
taller parpadea. ller cualificado.
El sensor de NOx está
averiado.
9P Potencia Se ha consumido la reserva M Completar el llenado del depósito de
reducida de AdBlue®. AdBlue®.
Repostar AdBlue
El testigo de control ; M Accionar el cambio manualmente.
parpadea. M Confirmar el mensaje del display.
Se ha reducido la potencia del Tras completar el llenado del nivel de
motor. AdBlue® ya no se indica el mensaje del
display en el siguiente arranque del
Vehículos con cambio
motor. El testigo de control ; se
automático Telligent®/
apaga. La potencia del motor está
Mercedes PowerShift: el
disponible otra vez sin restricciones.
cambio pasa al modo de
funcionamiento manual.
9P AdBlue vacío Se ha consumido la reserva M Completar el llenado del depósito de
de AdBlue®. AdBlue®.
Si no se completa el llenado del nivel de
AdBlue®, parpadea el testigo de control
; y la potencia del motor se reduce
tras la siguiente parada del vehículo.
Tras completar el llenado del nivel de
AdBlue® ya no se indica el mensaje del
display en el siguiente arranque del
motor. El testigo de control ; se
apaga.
La potencia del motor está disponible
otra vez sin restricciones.

90 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado roja
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
CN Comportamiento Peligro de accidente $ M Seguir circulando con la máxima pre-
de frenado caución.
modificado
Avería en el sistema de frenos
del remolque/semirre- M Solicite la revisión del sistema de fre-
molque. nos a un taller cualificado.
Se han modificado las
características de marcha y
de frenado del vehículo.

hasta 05/ Comportamiento Peligro de accidente $ M Seguir circulando con la máxima pre-
2005: de frenado caución.
modificado
No está disponible la potencia
1P de frenado completa. M Acoplar una marcha inferior y frenar
el vehículo, a ser posible, con el freno
desde 06/ permanente.
2005:
M Solicite la revisión del sistema de fre-
CN nos a un taller cualificado.
6P Fuerza de Peligro de accidente $ M Seguir circulando con la máxima pre-
frenado caución.
aumentada
Avería en el sistema de freno
del vehículo. M Solicite la revisión del sistema de fre-
Recorrido del nos a un taller cualificado.
pedal aumentado Se han modificado las
Acudir al características de marcha y
taller inmedia- de frenado del vehículo.
tamente

NP Forros de freno Peligro de accidente $ M Seguir circulando con la máxima pre-


completamente caución.
desgastados
No se han realizado trabajos
de mantenimiento vencidos. M Solicite lo antes posible la renovación
de los forros de freno del remolque/
Se ha superado al máximo el semirremolque, en un taller cualifica-
límite de desgaste de los do.
forros de freno o de los discos
de freno del remolque/
semirremolque.
Se puede modificar el
comportamiento de marcha y
de frenado del vehículo.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 91


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado roja


Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
MN Se puede Peligro de accidente $ M Seguir circulando con la máxima pre-
modificar el caución.
comportamiento
El remolque/semirremolque
de marcha y de se frena automáticamente. M Evitar el frenado a tope, excepto en si-
frenado tuaciones de emergencia, para que no
se bloqueen las ruedas del remolque/
semirremolque.
M Solicite la revisión del remolque/se-
mirremolque en un taller cualificado.
7P Avería en el control del M Seguir circulando con la máxima pre-
retardador. caución.
El retardador no se M Hacer comprobar el control del retar-
desconecta durante las dador en un taller cualificado.
operaciones de regulación del
ABS y al pisar el pedal
acelerador.
8N Anomalía en el Peligro de accidente $ M Seguir circulando con la máxima pre-
ABS del caución.
remolque
El sistema antibloqueo (ABS)
en el remolque/semirre- M Evitar el frenado a tope, excepto en si-
molque no funciona. Hay tuaciones de emergencia, para que no
peligro de que el remolque/ se bloqueen las ruedas del remolque/
semirremolque sobrefrene. semirremolque.
M Hacer comprobar el ABS del remol-
que/semirremolque en un taller cuali-
ficado.
.P El nivel de aceite en el M Hacer comprobar la dirección en un
depósito del sistema de la taller cualificado.
servodirección ha descendido
hasta la cantidad mínima de
llenado.
IP Vehículos de cuatro ejes: ha M Adaptar el estilo de conducción. En
fallado el circuito de la particular, reducir la velocidad al to-
dirección 2. mar curvas.
Sólo se puede conducir el M Hacer comprobar el sistema de la di-
vehículo empleando una rección en un taller cualificado.
fuerza elevada.

92 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado roja
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
/P El nivel de aceite del motor es M Hacer extraer por succión 2 l de acei-
demasiado alto. Por ello te, por lo menos, en un taller cualifica-
puede disminuir la presión de do. Si se llenado demasiado aceite
aceite de motor. Está existe el peligro de una avería del mo-
amenazada la seguridad de tor o del catalizador (vehículos con
marcha del motor. tratamiento posterior de los gases de
escape BlueTec®).
0P Temp. del Se ha circulado demasiado Acoplar una marcha inferior para
convertidor de tiempo en servicio de aumentar el número de revoluciones del
par convertidor. motor a más de 1200 rpm. Cuando el
embrague manual con convertidor
hidrodinámico de par está cerrado, se
apaga el testigo de control X.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 93


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Mensaje del display con indicación de estado roja y testigo acústico de advertencia
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
·; Peligro de accidente $ M Observar la situación del tráfico con
Es forzosamente necesario, especial atención.
durante una advertencia M Frenar el vehículo con el freno de ser-
automática de distancia, vicio.
frenar el vehículo con el freno
de servicio, cuando:
• En el display se muestra
· con indicación de
estado roja
• suena una señal acústica
de advertencia doble
• suena un testigo acústico
de advertencia continuo

5P Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápida-


mente posible, observando las condi-
; Ha fallado el bus CAN, el
ciones del tráfico.
sistema de transmisión de
datos al tablero de instru- M Parar el motor y apretar el freno de
mentos. El display no puede estacionamiento.
mostrar más informaciones M Informar a un taller cualificado.
importantes para la seguridad
de funcionamiento y
seguridad vial del vehículo.

,P El nivel del líquido refrigerante M Detener el vehículo lo más rápida-


ha descendido 2 l por debajo mente posible, observando las condi-
; ciones del tráfico.
del nivel de llenado normal.
Está amenazada la seguridad M Parar el motor y apretar el freno de
de marcha del motor. estacionamiento.
M Rellenar líquido refrigerante.
M Hacer comprobar la estanqueidad del
sistema de refrigeración en un taller
cualificado.

94 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Mensaje del display con indicación de estado roja y luz de STOP
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
OP Peligro de accidente $ M Detener el vehículo lo más rápida-
mente posible, observando las condi-
¤ La presión del sistema
ciones del tráfico.
• en el circuito de freno 1 ó
M Apretar el freno de estacionamiento.
2 ha descendido por
debajo de 6,8 bares M Dejar funcionar el motor para comple-
• en el circuito de freno con tar el llenado de aire comprimido en el
acumulador de fuerza sistema.
elástica y del remolque es M Continuar el servicio de marcha sólo
demasiado baja. después de que se apague la luz de
STOP.
La seguridad de funciona- M Hacer comprobar la estanqueidad del
miento y la seguridad vial del sistema de frenos de aire comprimido
vehículo está amenazada. en un taller cualificado.

Mensaje del display con indicación de estado roja, testigo acústico de advertencia y luz de STOP
Mensaje del display Posible causa/ Posible solución
consecuencia
.P La presión del aceite de motor M Detener el vehículo lo más rápida-
es demasiado baja. mente posible, observando las condi-
;¤ ciones del tráfico.
Está amenazada la seguridad
de marcha del motor. M Parar el motor y apretar el freno de
estacionamiento.
M Comprobar el nivel de aceite del mo-
tor, véase la página 103, dado el ca-
so, rellenar.
M Informar a un taller cualificado.
0P 12,5 L El nivel de aceite del motor es M Detener el vehículo lo más rápida-
significativamente demasiado mente posible, observando las condi-
;¤ (Ejemplo)
ciones del tráfico.
bajo.
Está amenazada la seguridad M Parar el motor y apretar el freno de
de marcha del motor. estacionamiento.
M Comprobar la estanqueidad del mo-
tor.
En caso de pérdida visible de aceite
informe a un taller cualificado.
Asegúrese que el aceite que salga no
contamine el medio ambiente.
M Rellenar inmediatamente la cantidad
de aceite indicada en el display.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 95


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)
Descripción y asistencia en carretera

Testigos de control

Testigo de control Funcionamiento


G Intermitente del vehículo tractor, izquierda
I Intermitente del remolque, semirremolque, izquierda
H Intermitente del remolque, semirremolque, derecha
J Intermitente del vehículo tractor, derecha
M Luz de cruce
K Luz de carretera
V Freno permanente
! Freno de estacionamiento
x Freno de paradas
¤ Luz de STOP
H Bloqueo de la cabina
d Sistema de tracción antideslizante (ASR)/regulación de la estabilidad Telligent® (SR)
W Freno permanente; cambio automático Telligent®
; Diagnóstico del motor
% Sistema de precalentamiento del aire de admisión (dispositivo de ayuda para el arranque
en frío)
Ô Detector de carril (SPA)
X Embrague manual con convertidor hidrodinámico de par (WSK)
Õ Eje de arrastre Telligent®
Z Bloqueo contra posible movimiento
G Plataforma basculante
D Trampilla de carga
Ò Aire acondicionado independiente del motor

96 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Tablero de instrumentos
Actros 2/3 (desde 01/2003)

Descripción y asistencia en carretera


Testigo de control de diagnóstico del motor

Peligro de accidente $
Encargue siempre los trabajos de mantenimiento a un taller cualificado, que disponga de los conocimientos
técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Especialmente en
caso de trabajos relevantes para la seguridad y trabajos en sistemas relevantes para la seguridad, es
indispensable realizar el mantenimiento en un taller cualificado. En caso de una ejecución inadecuada de
estos trabajos, existe peligro de accidente y de lesiones.

Problema Posible causa/consecuencia Posible solución


El testigo de control ; se Durante el control de indicaciones del -
enciende brevemente. instrumento se enciende brevemente el
testigo de control ; y se apaga si no
existe ninguna anomalía.
El testigo de control ; Se ha consumido la reserva de AdBlue® o M Completar el llenado del de-
parpadea. existe una anomalía. pósito de AdBlue® lo más
pronto posible.
Al mismo tiempo, el display Puede disminuir la potencia del motor.
muestra un mensaje del
display con indicación de
estado roja:
9P
El testigo de control ; se El testigo de control ; se enciende. M Hacer comprobar el sistema
enciende. Función anómala relevante para las de tratamiento posterior de
emisiones o anomalía en el sistema de los gases de escape Blue-
tratamiento posterior de los gases de Tec®, lo antes posible, en un
escape BlueTec®. Esta función anómala o taller cualificado.
anomalía podría conducir a un deterioro del
sistema de tratamiento posterior de los
gases de escape.
Puede disminuir la potencia del motor.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 97


Testigo acústico de advertencia
Descripción y asistencia en carretera

Testigo acústico de advertencia

El testigo acústico de advertencia suena adicionalmente a la información de servicio en el display.

Función del testigo acústico de advertencia


(conexión de comprobación)
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
El testigo acústico de advertencia suena durante aprox. 2 segundos.

Vista de conjunto del testigo acústico de advertencia, adicionalmente al mensaje del display o testigo de
control

El testigo acústico de advertencia Indicación Medidas


; suena en caso de
Nivel de aceite del motor demasiado 0 M Comprobar el nivel de aceite del motor.
bajo.
¤ Actros 1 (hasta 12/1999), véase la página 102.
Al mismo tiempo se enciende la luz de Actros 1 (desde 01/2000), véase la página 103.
STOP.
Actros 2/3 (desde 01/2003), véase la
Está amenazada la seguridad de página 104.
marcha del vehículo. Son posibles
averías en el motor.

Presión de aceite del motor . M Remolcar el vehículo, véase la página 189.


demasiado baja.
¤
Al mismo tiempo se enciende la luz de
STOP.
Está amenazada la seguridad de
marcha del vehículo. Son posibles
averías en el motor.

Anomalías de determinados sistemas Indicaciones de irregularidad y mensajes del


electrónicos. display:
Está amenazada la seguridad de Actros 1 (hasta 12/1999), véase la página 26.
marcha del vehículo. Son posibles
Actros 1 (desde 01/2000), véase la página 51.
averías en el motor.
Actros 2/3 (desde 01/2003), véase la página 76.

Sobrepasar el número de revolu- M Suena el testigo acústico de advertencia al


ciones del motor máximo admisible. cambiar a una marcha inferior, elegir una mar-
cha superior.
Está amenazada la seguridad de
marcha del vehículo. Son posibles M Suena el testigo acústico de advertencia al re-
averías en el motor. molcar, reducir la velocidad de remolcado o ele-
gir una marcha de arranque superior.

98 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Testigo acústico de advertencia

Descripción y asistencia en carretera


El testigo acústico de advertencia Indicación Medidas
; suena en caso de
Nivel del líquido refrigerante , M Comprobar la estanqueidad del sistema de refri-
demasiado bajo o temperatura del geración.
líquido refrigerante demasiado alta. M Rellenar líquido refrigerante, remolcar el vehículo
Está amenazada la seguridad de si es necesario, véase la página 189.
marcha del vehículo. Son posibles
averías en el motor.

Superación de la temperatura hasta 05/ M Solicitar menor potencia del motor.


admisible del líquido refrigerante. 2005: M Reducir la velocidad, eventualmente cambiar a
D una marcha inferior.

desde 06/ M Asegurar que la alimentación de aire hacia el ra-


2005: diador no esté obstruida.

D
P
Actros 1: M Desplegar el pedal del embrague, véase la
cambio automático Telligent®, si se página 141.
tiene que desplegar el pedal del
embrague.

Si se suelta el freno de servicio, se X M Apretar el freno de estacionamiento.


gira hacia atrás o se retira la llave del M Oprimir el interruptor del freno de paradas, aba-
vehículo en la cerradura de encendido jo.
y está conectado el freno de paradas.
Se apaga el testigo de control x en el tablero
de instrumentos.
Peligro de accidente $
Para estacionar el vehículo se tiene que apretar el
freno de estacionamiento. De lo contrario, se puede
producir un desplazamiento involuntario del
vehículo.

Anomalía en el sistema Active Brake · M Oprimir el interruptor Active Brake Assist OFF,
Assist (ABA) arriba.
El testigo de control en el interruptor Active
Brake Assist OFF, se enciende de color rojo.
El sistema Active Brake Assist está
desconectado.
+ Tras un nuevo arranque del motor se conecta
otra vez automáticamente el sistema Active Brake
Assist.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 99


Testigo acústico de advertencia
Descripción y asistencia en carretera

El testigo acústico de advertencia Indicación Medidas


; suena en caso de
Parada del vehículo y bloqueo contra Z M Accionar el freno de servicio y apretar si es nece-
posible movimiento activado, si no se sario el freno de estacionamiento.
produce ningún accionamiento de + El bloqueo contra posible movimiento sólo es un
pedal (pedal de embrague o pedal de medio auxiliar para ayudar a iniciar la marcha.
freno).

Inmovilizador activado. / M Esperar hasta que enmudezca el testigo acústico


de advertencia.
P
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-
dura de encendido hasta el tope.
M Repetir el intento de arranque con una llave del
vehículo válida o una llave del vehículo de re-
puesto, después de 2 segundos aproximadamen-
te.
+ Cualquier otro intento de arranque con una llave
del vehículo no válida incrementa el tiempo de
espera en otro minuto. Después de 5 intentos de
arranque no válidos se indica en el display Inmovi-
lizador activado.

Si está acoplada la marcha atrás y hay S M Observar la indicación de la distancia en el dis-


un obstáculo a menos de 50 cm de la play.
zaga del vehículo. M Aumentar la distancia al obstáculo.
+ Si es necesario, tiene que ayudar una
2.ª personas a realizar las maniobras.
Cambio automático Telligent®, hasta 05/ M Dejar enfriar el embrague y, dado el caso, elegir
cuando está sobrecargado el 2005: una marcha de arranque inferior.
embrague.
0
desde 06/
2005:
0P
Fallo de indicación. 5 M Remolcar el vehículo, véase la página 189.
+ El display ya no puede mostrar
informaciones importantes para la
seguridad de funcionamiento y
seguridad vial del vehículo.

100 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Testigo acústico de advertencia

Descripción y asistencia en carretera


El testigo acústico de advertencia Indicación Medidas
; suena en caso de
Daño o fallo en el bus CAN, el sistema 5P M Remolcar el vehículo, véase la página 189.
de transmisión de datos hacia el
tablero de instrumentos.
+ El display ya no puede mostrar
informaciones importantes para la
seguridad de funcionamiento y
seguridad vial del vehículo.

Si está conectada la luz y se retira la M Desconectar la luz.


llave del vehículo.
No esta abrochado el cinturón de M Abrochar el cinturón de seguridad.
seguridad en el asiento del conductor.
Si se acopla la marcha atrás.

Tempomat con regulación de M Reducir la velocidad y observar el tráfico.


distancia Telligent® en caso de
peligro de una colisión.
Advertencias de distancia del sistema
Active Brake Assist.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 101


Nivel de aceite en el motor
Descripción y asistencia en carretera

Actros 1: visualizar en el display el nivel del aceite del motor/la presión del
aceite del motor

Hasta 12/1999

Comprobar el nivel de aceite del motor

Para comprobar el nivel de aceite del motor, el


vehículo ha de estar en posición horizontal. El nivel
del aceite de motor se puede consultar en el display
con el motor parado o en marcha.
M Apretar el freno de estacionamiento.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-
cendido a la posición de marcha.
M Esperar que se realice la comprobación de fun-
cionamiento.
M Pulsar 1 vez la tecla "SISTEMA".
En el display se indica la información de
servicio :.
M Pulsar 1 vez la tecla "INFO".
En el display se indica la información de servicio
Cantidad de rellenado, p. ej. 4,5 l ;, o bien
Nivel del aceite de motor O.K. =. Rellenar la
cantidad de llenado indicada. El orificio de
llenado de aceite está detrás de la tapa de
mantenimiento. ¡No llenar excesivamente el
motor!

Comprobar la presión de aceite de motor

M Arrancar el motor
M Pulsar 1 ó 2 veces la tecla "SISTEMA". 1
En el display se indican las horas de servicio :.
M Pulsar 2 veces la tecla "INFO". 2
En el display se indica la presión actual del aceite
de motor ?
Número de revoluciones de ralentí aprox. 550 rpm = 3
mín. 0,5 bares Número de revoluciones nominal
aprox. 1.800 rpm = mín. 2,5 bares
4

102 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Nivel de aceite en el motor

Descripción y asistencia en carretera


Desde 01/2000

Comprobar el nivel de aceite del motor

Para comprobar el nivel de aceite del motor, el


vehículo ha de estar en posición horizontal. El nivel
de aceite del motor se puede solicitar en el display
con el motor parado o en funcionamiento.
M Apretar el freno de estacionamiento.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-
cendido a la posición de marcha. 1
M Si después de la comprobación de funcionamien-
to se indica la temperatura exterior, pulsar una
tecla de función : cualquiera.
M Con la tecla 9 o : seleccionar el menú
Información de control.
M Oprimir la tecla S.
M Con la tecla 9 o : seleccionar la barra de
menú Otros.
M Oprimir la tecla S.
En el display se visualiza el nivel de aceite del
motor O.K. o la cantidad de rellenado en litros.
Rellenar la cantidad de llenado indicada. El
orificio de llenado de aceite está detrás de la tapa
de mantenimiento. ¡No llenar excesivamente el
motor!

Comprobar la presión de aceite de motor


M Arrancar el motor
M Pulsar una tecla de función : cualquiera.
M Con la tecla 9 o : seleccionar el menú
Información de control.
M Oprimir la tecla S.
M Con la tecla 9 o : seleccionar el menú
Presión de aceite.
M Oprimir la tecla S.
En el display se indica la presión actual del aceite
del motor.
Número de revoluciones de ralentí aprox. 550 rpm =
mín. 0,5 bares
Número de revoluciones nominal aprox. 1.800 rpm
= mín. 2,5 bares

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 103


Nivel de aceite en el motor
Descripción y asistencia en carretera

Actros 2/3: visualizar en el display el nivel del aceite del motor

Para comprobar el nivel de aceite del motor, el vehículo ha de estar en posición horizontal y el motor ha de estar
parado desde 1 minuto, como mínimo
Para obtener un valor de indicación lo más exacto posible, espere aproximadamente 10 minutos en caso de
motor frío y aproximadamente 1 minuto en caso de motor caliente.
Si se consulta antes el nivel de aceite del motor, en el display no se indica la cantidad correcta. Si el nivel de
aceite del motor se solicita durante la marcha, la indicación muestra siempre el nivel de aceite del motor medido
durante la última parada del motor.
M Parar el motor y apretar el freno de estacionamiento.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
M Esperar aproximadamente 1 minuto.
M Oprimir repetidamente las teclas VU en el volante multifuncional, hasta que se indique el menú In-
formación de control.
M Oprimir repetidamente las teclas &*, hasta que el display indique Nivel de aceite.
Si el display muestra
• Nivel de aceite en orden = nivel del aceite
del motor en orden
• Nivel de aceite -,- l = cantidad a rellenar
en litros
• Nivel de aceite >máx. = nivel del aceite del
motor demasiado alto (cantidad de llenado
excesivo)

!
Rellenar aceite de motor sólo cuando en el display se muestre 0 con indicación de estado amarilla.

104 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de combustible

Descripción y asistencia en carretera


Vista de conjunto del sistema de
combustible (ejemplo)

: Depósito de AdBlue® A Filtro de combustible


; Depósito de combustible con unidad de bomba B Bombas de alta presión
de combustible
= Bomba manual (ejemplo) C Bomba de combustible
Disposición de la bomba manual, véase la
página 108.
? Inyectores D Unidad de control del motor

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 105


Sistema de combustible
Descripción y asistencia en carretera

Depósito de combustible

Depósito principal de combustible

Normalmente, el depósito principal de combustible


se encuentra en el lado derecho del bastidor del
vehículo.
El depósito principal de combustible se reconoce por
la unidad de bomba de combustible.

Depósito adicional de combustible

Los depósitos adicionales de combustible pueden


estar fijados al lado izquierdo o derecho del bastidor
del vehículo. Se pueden reconocer por el cierre con
tubería de ventilación o por la unidad de bomba de
combustible sin conexión eléctrica.

106 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de combustible

Descripción y asistencia en carretera


Depósito combinado

Boca de llenado
: Combustible diésel
; Aceite hidráulico

El depósito combinado consta de dos cámaras 2


separadas para combustible diésel y aceite
hidráulico.
1
+
Existe la posibilidad de que el depósito hidráulico
esté montado por separado.

Depósito de AdBlue®

El depósito de AdBlue® está en el lado derecho del


bastidor del vehículo y se puede reconocer por el
cierre azul.
El AdBlue® es un líquido no inflamable, no tóxico,
incoloro y sin olor, así como soluble en agua.

!
Utilizar sólo AdBlue® según la norma
DIN 70 070. No son admisibles aditivos
especiales.
Si el AdBlue® entra en contacto, al repostar, con
superficies pintadas o de aluminio, enjuagar
inmediatamente con gran cantidad de agua las
superficies afectadas. (Ejemplo)

Peligro de lesiones $
Preste atención a
• que el AdBlue® no entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa
• que los niños no se acerquen al AdBlue®.

Si usted u otras personas han entrado en contacto con el AdBlue®:


• En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente los ojos con mucha agua clara y acuda a un
médico, si es necesario
• Limpie inmediatamente las partes de la piel con mucha agua clara
• Si se ha ingerido AdBlue®, enjuagar inmediatamente la boca con mucha agua clara y beber después gran
cantidad de agua. Acuda a un médico, si es necesario.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 107


Sistema de combustible
Descripción y asistencia en carretera

Bomba manual (disposición)

Está montada la bomba manual :, o bien el prefiltro


de combustible con separador de agua ;
calefactado.
En la parte superior de la caja del prefiltro de
combustible ; hay integrada una bomba manual.

+
Según la ejecución, diferentes lugares de
montaje.

:o? Bomba manual


;o= Prefiltro de combustible con separador de agua calefactado

108 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de combustible

Descripción y asistencia en carretera


Purgar el aire del sistema de combus-
tible

Sistema sin prefiltro de combustible

M Comprobar si el filtro en el cristal de


observación : de la bomba manual está muy su-
cio.
M Si el filtro está muy sucio: desenroscar el cristal
de observación : con una llave para tuercas (de
19 mm de entrecaras) y limpiar el filtro.
M Arrancar el motor y dejarlo funcionar aprox. 1 mi-
nuto.
El sistema de combustible se purga de aire de
forma autónoma.
Si el motor se para o no arranca después de
1 minuto aproximadamente:
M Purgar de aire el sistema de combustible con la
bomba manual.
!
No es admisible purgar el aire del sistema de
combustible prolongando el proceso de arranque
del motor. El arrancador se puede dañar en caso
de largos procesos de arranque.

Purgar de aire el sistema de combustible con la bomba manual

M Soltar la tapa del depósito de combustible.


M Soltar el asidero de la bomba manual ; en sen-
tido antihorario. 2
M Accionar repetidamente la bomba manual (100
veces aproximadamente), hasta notar una resis-
tencia perceptible.
M Presionar el asidero de la bomba manual ; to-
talmente hacia abajo y apretarlo girando en sen-
tido horario.
1
M Cerrar la tapa del depósito de combustible.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 109


Sistema de combustible
Descripción y asistencia en carretera

Sistema con prefiltro de combustible

M Antes de purgar el aire, comprobar si se ha sepa-


rado agua en el cristal de observación :. 3
Si se ha separado agua en el cristal de 4
observación :, desaguar el sistema de
combustible:
M Cerrar el tornillo moleteado ? en el prefiltro
de combustible.
M Poner un recipiente colector debajo del torni-
llo de vaciado ;.
1
M Soltar el tornillo de vaciado ;.
2
M Accionar la bomba manual = y recoger la
mezcla de agua y combustible.
M Apretar firmemente el tornillo de vaciado ;.
M Abrir el tornillo moleteado ? en el prefiltro de
combustible.

M Retirar la tapa del depósito de combustible.


M Soltar el tornillo de purga de aire A.
M Comprobar si el tornillo moleteado ? está en
"FUEL ON".
M Poner debajo un recipiente colector.
M Accionar la bomba manual =.
M Purgar el aire hasta que el combustible salga
exento de burbujas. Si no sale combustible, re-
postar combustible diésel en el depósito de com-
bustible y repetir el proceso.
M Apretar firmemente el tornillo de purga de
aire A.
M Accionar la bomba manual = aprox. 200 veces
estando el sistema completamente vaciado (se
purga el aire del sistema de combustible).
M Asentar la tapa del depósito de combustible y
apretarla firmemente.
M Arrancar el motor

Indicación medioambiental %

Eliminar la mezcla de agua y combustible de


manera ecológica.

110 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema eléctrico

Descripción y asistencia en carretera


Vista de conjunto del sistema eléctrico

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 111


Sistema eléctrico
Descripción y asistencia en carretera

: Baterías superpuestas A Interruptor de desconexión de emergencia en


el tablero de instrumentos, véase la
página 114
; Baterías adosadas B Interruptor de desconexión de emergencia en
el pasarruedas derecho, véase la página 115
= Baterías en la zaga del vehículo, C Interruptor RESET (vehículos de exportación
en caso de tractoras con parte trasera integral para Francia), véase la página 115
? Baterías detrás de la cabina D Punto de conexión para cables de puente
en caso de tractocamiones de transporte (tractoras con parte trasera integral), véase la
pesado (SLT) página 117

Interruptor de desconexión de emergencia

Los vehículos para el transporte de mercancías peligrosas pueden estar equipados, en función de la clasifi-
cación ADR, con 2 interruptores de desconexión de emergencia. Los interruptores sirven para interrumpir la
alimentación de tensión en caso de emergencia. De esta manera se impiden cortocircuitos con formación de
chispas que pueden causar un incendio o una explosión.

Peligro de accidente $
Accione el interruptor de desconexión de emergencia sólo en caso de peligro y estando parado el vehículo,
pero nunca durante la marcha.
Con el interruptor de desconexión de emergencia se para automáticamente el motor, es decir tampoco
funciona la servodirección. El vehículo sólo se puede conducir empleando una fuerza elevada.
Además se interrumpe la alimentación de corriente a todos los consumidores eléctricos importantes (p. ej.
alumbrado del vehículo, protección antibloqueo, etc.). Está amenazada la seguridad vial del vehículo y existe
un gran peligro de accidente.

Si se interrumpe la alimentación de corriente estando activado el sistema de alarma antirrobo, con el interruptor
de desconexión de emergencia, el sistema de alarma antirrobo activa una alarma.

112 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema eléctrico

Descripción y asistencia en carretera


Desactivar el sistema de alarma antirrobo (EDW)

d Actros 1
e Actros 2/3
: Interruptor
; Testigo de control

M Desbloquear la cerradura de la puerta del con-


ductor con la llave del vehículo.
o
M Desbloquear el vehículo con el radiotelemando.
o
M Oprimir el interruptor : en la unidad de interrup-
tores sobre el tablero de instrumentos.
La llave del vehículo en la cerradura de encendido ha de estar girada hacia atrás hasta el tope o extraída.

Interrumpir la alarma
M Pulsar la tecla % en el radiotelemando.
o
M Desbloquear la puerta del conductor (mantener la llave del vehículo en la posición de desbloqueo)
o
M Oprimir el interruptor : arriba (Actros 2/3) o abajo (Actros 1).

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 113


Sistema eléctrico
Descripción y asistencia en carretera

Interruptor de desconexión de emergencia en el tablero de instrumentos

Interruptor de desconexión de emergencia del Interruptor de desconexión de emergencia del


Actros 1 Actros 2

Interrumpir la alimentación de corriente


M Abrir la cubierta.
M Extraer la clavija de contacto.
Todos los consumidores están separados de la
batería a excepción del tacógrafo.

Restablecer la alimentación de corriente


M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-
dura de encendido hasta el tope.
M Presionar hacia abajo la cubierta del interruptor
de desconexión de emergencia y hacerla encas-
Interruptor de desconexión de emergencia del
trar de forma audible. Actros 2/3
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-
cendido a la posición de marcha.
Se ha restablecido la alimentación de corriente a
todos los consumidores.

114 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema eléctrico

Descripción y asistencia en carretera


Interruptor de desconexión de emergencia detrás de la cabina en el pasarruedas derecho

Interrumpir la alimentación de corriente

M Abrir la cubierta.
M Girar hacia arriba la palanca del interruptor ;.
Todos los consumidores están separados de la
batería a excepción del tacógrafo.

Restablecer la alimentación de corriente


M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-
dura de encendido hasta el tope.
M Presionar la cubierta hacia abajo y hacer que en-
castre de forma audible.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-
cendido a la posición de marcha.
Se ha restablecido la alimentación de corriente a
todos los consumidores.

Vehículos con interruptor RESET

(Vehículos de exportación, Francia)


El interruptor RESET : está en el bastidor de
soporte de la batería.
Si se ha accionado un interruptor de desconexión de
emergencia, accionar el interruptor RESET : antes
de la nueva puesta en marcha del vehículo:
M Desconectar ambos interruptores de desco- 1
nexión de emergencia.
M Abrir la cubierta del interruptor RESET.
M Girar hacia la izquierda la palanca del interruptor.
M Presionar la cubierta hacia la derecha hasta el to-
pe.
El interruptor RESET : pasa automáticamente a
la posición básica y el vehículo está otra vez en
disposición de servicio.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 115


Sistema eléctrico
Descripción y asistencia en carretera

Ayuda de arranque

Si las baterías del vehículo están descargadas, puede prestar ayuda de arranque otro vehículo.

Peligro de lesiones $
Al cargar baterías se produce gas detonante explosivo. Preste atención, por lo tanto, a una buena ventilación
en todos los trabajos relacionados con las baterías.
No trate con fuego o llamas al descubierto ni tampoco fume en las proximidades de baterías.
Evite la formación de chispas (p. ej. al desembornar las baterías). Las chispas pueden inflamar el gas
detonante y provocar la explosión de las baterías. Tanto usted como otras personas podrían sufrir graves
lesiones.

Peligro de lesiones $
Durante el proceso de ayuda de arranque existe peligro de causticación por los gases que escapan de las
baterías. No se incline sobre las baterías durante la ayuda de arranque.

!
No utilizar ningún cargador rápido para la ayuda de arranque.
A temperaturas de -10 °C se puede congelar una batería descargada. En este caso, no arrancar el motor.
Dejar que primero se descongele la batería. Proporcionar ayuda de arranque sólo desde vehículos con
instalaciones de 24 V.
Utilizar cables auxiliares de arranque seguros contra inversión de polaridad, con una sección transversal de
cable de aprox. 35-50 mm² y bornes de polos aislados.
Antes de prestar ayuda de arranque con una estación de carga móvil (batería con fuente de alimentación)
separar el enchufe de red. La sobretensión puede dañar componentes electrónicos del vehículo.

116 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema eléctrico

Descripción y asistencia en carretera


!
Antes de la ayuda de arranque se ha de comprobar el estado de las baterías.
No se debe realizar ninguna ayuda de arranque, si las baterías
• están dañadas exteriormente
• están congeladas
• o si el nivel de líquido ha descendido por debajo del "mín." (observar la marca "mín./máx." en la caja de
la batería).

Reemplazar las baterías.


A temperaturas de –10 °C se puede congelar una batería descargada. En este caso, no arrancar el motor.
Dejar que primero se descongele la batería.
No utilizar ningún cargador rápido para la ayuda de arranque.
Proporcionar ayuda de arranque sólo desde vehículos con instalación de 24 V.
Utilizar un cable auxiliar de arranque con una sección transversal de cable de aprox. 35–50 mm² y bornes
de polos aislados.
Antes de prestar ayuda de arranque con una estación de carga móvil (baterías con fuente de alimentación)
separar el enchufe de red. La sobretensión puede dañar componentes electrónicos del vehículo.

En caso de tractoras con baterías integradas en la zaga del vehículo, no es necesario desacoplar de la placa de
apoyo para realizar la ayuda de arranque. En el lado izquierdo del vehículo están equipadas con una caja de
enchufe para arranque con ayuda ajena. Disposición de las baterías y de la caja de enchufe para arranque con
ayuda ajena, véase la página 111.

Caja de enchufe para arranque con ayuda


ajena (tractoras con parte trasera integral)
: Cubierta del polo positivo (color rojo)
; Cubierta del polo negativo (color negro)

M Antes de realizar la ayuda de arranque, separar


del sistema eléctrico los sistemas de comunica-
ción móviles, como p. ej., teléfono, equipo de ra-
diocomunicación, telefax, etc.
M Asegurarse de que los vehículos no estén en con-
tacto.
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-
dura de encendido hasta el tope.
M En vehículos para el transporte de mercancías peligrosas comprobar si están desconectados los interrupto-
res de desconexión de emergencia o si se ha accionado el interruptor RESET (vehículos de exportación para
Francia).
M Desconectar todos los consumidores eléctricos.
M Vehículos con punto de conexión para arranque ajeno: retirar las cubiertas del polo positivo : y del polo
negativo ;.
M Vehículos con baterías a un lado del bastidor del chasis: retirar la cubierta de las baterías.
M Unir primero los polos positivos y luego los polos negativos, con los cables auxiliares de arranque.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 117


Sistema eléctrico
Descripción y asistencia en carretera

!
No conectar el cable de masa al bastidor del chasis. Como consecuencia se pueden producir daños en partes
del motor o del cambio.

Vehículo que cede corriente:


M Dejar funcionar el motor a un número de revoluciones aumentado.
Vehículo que toma corriente:
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha. En caso de vehículos con
dispositivo de ayuda para el arranque en frío, antes de arrancar el motor, prestar atención a que se apague
el testigo de control %.
M Arrancar el motor y dejarlo funcionar al número de revoluciones de ralentí.
!
Al retirar los cables de puente, el motor que toma corriente sólo debe funcionar al número de revoluciones
de ralentí. Por ello se evitan picos de tensión. En caso de baterías muy descargadas, retirar los cables de
puente sólo después de transcurridos algunos minutos.

M Retirar los cables de puente primero de los polos negativos y después de los polos positivos.
M Encargar la revisión de las baterías a un taller cualificado, p. ej. en un centro de Servicio Postventa
Mercedes-Benz.

Peligro de accidente $
Al remolcar o rescatar con una marcha acoplada, puede arrancar el motor de modo no intencionado y el
vehículo puede iniciar la marcha de manera no controlada. Podría ocasionar un accidente y sufrir lesiones
graves o incluso mortales, usted mismo u otras personas.
Antes de remolcar o rescatar, cerciorarse de que esté desconectado el encendido del vehículo y no haya
acoplada ninguna marcha.
Desembornar las baterías, cuando:
• el encendido no se pueda desconectar
• las baterías estén totalmente descargadas
• la cabina no esté accesible debido p. ej. a un accidente.

118 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema eléctrico

Descripción y asistencia en carretera


Baterías

Peligro de explosión/lesiones $

A Peligro de explosión
Al cargar baterías se produce gas detonante explosivo. Cargue las baterías únicamente en lugares
bien ventilados.

D Peligro de explosión
¡Evite la formación de chispas! No trate con fuego o llamas al descubierto ni tampoco fume en las
proximidades de baterías.

B El ácido de batería es corrosivo.


¡Lleve guantes protectores resistentes a los ácidos! Neutralizar de inmediato las salpicaduras de
ácido en la piel o la ropa con lejía jabonosa o transformador de ácidos y limpiar con agua.

E Lleve una protección ocular. Al mezclar agua y ácido, el líquido puede salpicar a los ojos. Lavar
inmediatamente las salpicaduras de ácido en los ojos con agua clara y acudir sin falta a un médico.

C Mantenga alejados a los niños. Los niños no puede estimar los peligros derivados del manejo de
baterías y ácidos.

F Al manejar baterías, observe las indicaciones relativas a la seguridad, las medidas de protección y el
modo de proceder incluidos en las Instrucciones de servicio.

Indicación medioambiental %

K Las baterías contienen sustancias nocivas. No eliminar las baterías usadas junto con la basura
doméstica.

I Eliminar las baterías de manera ecológica. Entregar las baterías a un taller especializado, un centro
de Servicio Postventa Mercedes-Benz o a un centro de devolución de baterías usadas.
Transportar y almacenar adecuadamente las baterías llenas. Durante el transporte asegurar las
baterías contra vuelco. Por las aberturas de ventilación del tapón de cierre puede salir ácido de
batería y llegar al entorno medioambiental.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 119


Sistema eléctrico
Descripción y asistencia en carretera

Desembornar y embornar baterías


Disposición de las baterías, véase la página 111.
En caso de baterías en la zaga del vehículo (tractoras con baterías integradas en la zaga del vehículo, también
parte trasera integral), las baterías sólo son accesibles estando desacoplado de la placa de apoyo el semirre-
molque.

Peligro de lesiones $
Existe peligro de cortocircuito, si el borne positivo de la batería conectada entra en contacto con piezas del
vehículo. Por ello se puede encender la mezcla de gas fácilmente explosiva. Tanto usted como otras personas
podrían sufrir graves lesiones.
• No deposite objetos metálicos o herramientas sobre las baterías
• Al desembornar las baterías, desembornar siempre primero los bornes negativos y después los bornes
positivos
• Al embornar las baterías, embornar siempre primero los bornes positivos y después los bornes negativos
• Estando el motor en marcha, no soltar o desembornar los bornes de conexión de las baterías.

Desembornar las baterías

!
Vehículos con tratamiento posterior de los gases
de escape BlueTec®: tras la parada del motor,
espere por lo menos 5 minutos antes de
desembornar la batería.
Este tiempo es necesario para asegurar el funcio-
namiento del sistema de tratamiento posterior de
los gases de escape, tras la nueva puesta en
marcha.

M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-


dura de encendido hasta el tope y extraerla.
M Desconectar todos los consumidores eléctricos.
M Quitar la cubierta para batería.
M Desembornar el borne negativo :.
M Desembornar el borne positivo ;.

120 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema eléctrico

Descripción y asistencia en carretera


Embornar las baterías
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta el tope y extraerla.
M Desconectar todos los consumidores eléctricos.
M Embornar el borne positivo ;.
¡No intercambiar los bornes de conexión!
M Embornar el borne negativo :.
Tras una interrupción de la corriente realizar las siguientes operaciones:
M Ajustar la hora.
M Desactivar la protección antirrobo del equipo de audio (radio) (véase instrucciones de uso del fabricante).

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 121


Sistema eléctrico
Descripción y asistencia en carretera

Carro de baterías desplazable


Los vehículos con superestructuras bajas pueden estar equipados de un carro de baterías desplazable. Éste se
puede extraer para la comprobación de las baterías.

!
¡Extraer el carro de baterías desplazable sólo con los bornes de conexión desembornados!

Extraer el carro de baterías desplazable

M Desembornar las baterías.


M Desenroscar los tornillos : con una llave para
tuercas (de 13 mm de entrecaras).
M Extraer el carro de baterías desplazable.

1 1

Desmontar/montar las baterías (vehículos con baterías superpuestas)

Peligro de lesiones $
Las baterías tienen un gran peso propio. Al desmontar o montar una batería, se puede caer ésta y lesionarle
a usted o a otras personas.
Proceda por lo tanto con cuidado al desmontar la batería y desmóntela con la ayuda de otra persona.

M Observar las indicaciones relativas a la seguridad, véase la página 119.

Desmontar las baterías

+
Al desmontar la batería, desenrosque solamente
los tornillos marcados del bastidor de seguridad
en el soporte de batería. Los tornillos interiores
unen las piezas del bastidor de seguridad y no se
deben soltar.

M Desembornar en ambas baterías los bornes ne-


gativos y positivos, véase la página 120.
M Desenroscar los tornillos :.
M Sacar el bastidor de seguridad ;.
M Sacar la batería superior.

122 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema eléctrico

Descripción y asistencia en carretera


M Desenroscar los tornillos =.
M Sacar el bastidor de seguridad ?.
M Sacar la batería inferior.

Montar las baterías


M Poner la batería inferior y asentar el bastidor de
seguridad ?.
M Atornillar firmemente el bastidor de seguridad ?
con los tornillos =.
M Poner la batería superior y asentar el bastidor de
seguridad ;.
M Atornillar firmemente el bastidor de seguridad ;
con los tornillos :.
M Desembornar en ambas baterías los bornes posi-
tivos y negativos, véase la página 121.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 123


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Vista de conjunto del mando del cambio

Mando manual del cambio (HPS) (véase la


página 125)

Mando del cambio Telligent® (véase la página 126)

Actros 1 Actros 2/3

Cambio automático Telligent® y Mercedes PowerShift (véase la página 128)

Actros 1 Actros 2/3

124 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Mando manual del cambio

El mando manual del cambio (HPS) es un mando que


se maneja manualmente. Está ejecutado como
mando en doble H. Los campos de cambio de
marchas están divididos en:
• el campo de cambio de marchas bajas "L" que
comprende:
• la marcha atrás "R"
• las marchas adelante 1 a 4.
• el campo de cambio de marchas altas "H" que
comprende:
• las marchas adelante 5 a 8.
• los grupos divisores con el interruptor en la parte
delantera de la palanca del cambio.
Mediante la desmultiplicación adicional se
pueden acoplar, en total, 16 marchas adelante y
2 marchas atrás.
El mando manual del cambio (HPS) dispone de dos circuitos hidráulicos propios. Las marchas se pueden acoplar
independientemente de la tensión de la batería y de la reserva de aire comprimido. El grupo antepuesto y el
grupo multiplicador se acoplan electroneumáticamente.

Peligro de accidente $
En caso de una pérdida de presión en el circuito de consumidores secundarios existe peligro de accidente.
Ya no puede engranar o acoplar correctamente y, por ello, no pueden salir rápidamente de las zonas de
peligro.
No ponga en movimiento el vehículo o párelo lo más rápidamente posible, bajo consideración de la situación
del tráfico, si en el display se indica : y se enciende la indicación de estado amarilla.
Encargar la comprobación y reparación del sistema de aire comprimido a un taller cualificado, que disponga
de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos correspon-
dientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 125


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Mando del cambio Telligent®

El mando del cambio Telligent® dispone de 16 marchas adelante y 2 marchas atrás.


La selección de la marcha se puede realizar a través de la electrónica o por parte del conductor.
En cada proceso de cambio de marcha realizado suena un ruido de acoplamiento en el altavoz central.

Peligro de accidente $
En caso de una pérdida de presión en el circuito de consumidores secundarios existe peligro de accidente. Ya
no puede engranar o acoplar correctamente y, por ello, no pueden salir rápidamente de las zonas de peligro.
No ponga en movimiento el vehículo o párelo lo más rápidamente posible, bajo consideración de la situación
del tráfico, si en el display se indica : y se enciende la indicación de estado amarilla.
Encargar la comprobación y reparación del sistema de aire comprimido a un taller cualificado, que disponga
de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Actros 1 Actros 2/3

D Vehículos con la dirección a la izquierda


e Vehículos con la dirección a la derecha
: Tecla de punto muerto
; Palanca del cambio
• moviéndola hacia delante: cambiar a una marcha superior
• moviéndola hacia atrás: cambiar a una marcha inferior/marcha atrás.
= Tecla de función
? Interruptor basculante de medias marchas
• tirando hacia arriba: cambiar a 1/2 marcha superior
• presionando hacia abajo: cambiar a 1/2 marcha inferior.

126 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Iniciar la marcha
Desde la posición de punto muerto del cambio sólo se puede acoplar la 1.ª hasta la 4.ª marcha o la marcha
atrás.
M Pisar el pedal de freno o apretar el freno de estacionamiento.
M Pisar hasta el tope el pedal de embrague.
M Pulsar la tecla de función =, mantenerla oprimida y presionar la palanca del cambio ; hacia delante.
El mando del cambio Telligent® cambia a la 1.ª marcha (Actros 1) o a la 2.ª marcha (Actros 2/3).
El cambio de marchas se ha efectuado por completo cuanto en el altavoz central suena un ruido de acopla-
miento y en el display se visualiza la marcha acoplada.
M Soltar el pedal de freno o el freno de estacionamiento.
M Soltar el pedal de embrague y pisar lentamente el pedal acelerador.

Punto muerto
M Pisar hasta el tope el pedal de embrague.
El cambio de marcha se ha efectuado por completo cuando en el display se visualiza N.
M Pisar el pedal de freno o apretar el freno de estacionamiento.
M Pulsar la tecla de punto muerto : y mantenerla oprimida.
En el display parpadea la indicación N.
M Soltar el pedal de embrague y la tecla de punto muerto :.
En la posición de punto muerto del cambio, sólo se conmuta el grupo divisor tras oprimir el interruptor
basculante de medias marchas.

Marcha atrás
M Pulsar la tecla de función = y mantenerla oprimida.
M Tirar de la palanca del cambio ; hacia atrás hasta notar un resistencia perceptible.
M Pisar hasta el tope el pedal de embrague.
El cambio de marchas se ha efectuado por completo cuando en el altavoz central suena un ruido de acopla-
miento y en el display se indica R.
Vehículos con avisador de marcha atrás: suena el avisador de marcha atrás.
M Pisar el pedal de freno o apretar el freno de estacionamiento.
M Soltar el pedal de embrague y pisar lentamente el pedal acelerador.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 127


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Cambio automático Telligent® y Mercedes PowerShift

Peligro de accidente $
En caso de una pérdida de presión en el circuito de consumidores secundarios existe peligro de accidente.
Ya no puede engranar o acoplar correctamente y, por ello, no pueden salir rápidamente de las zonas de
peligro.
No ponga en movimiento el vehículo o párelo lo más rápidamente posible, bajo consideración de la situación
del tráfico, si en el display se indica : y se enciende la indicación de estado amarilla.
Encargar la comprobación y reparación del sistema de aire comprimido a un taller cualificado, que disponga
de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos
correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Actros 1 Actros 2/3


• Cambio automático Telligent® (cambio de 16 • Cambio automático Telligent® (cambio de 16
marchas) marchas)
• Mercedes PowerShift (cambio de 12 marchas)
• Mercedes PowerShift (cambio de 16 marchas)

D Vehículos con la dirección a la izquierda


e Vehículos con la dirección a la derecha
: Tecla de punto muerto ? Tecla de función

128 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


; Interruptor selector del modo de funciona- A Interruptor basculante de marchas o de
miento medias marchas
M Modo manual • tirando hacia arriba:
A Modo automático cambio de 12 marchas: cambiar a 1 marcha
superior
= Palanca del cambio cambio de 16 marchas: cambiar a 1/2
• moviéndola hacia delante: cambiar a una marcha superior
marcha superior • presionando hacia abajo:
• moviéndola hacia atrás: cambiar a una cambio de 12 marchas: cambiar a 1 marcha
marcha inferior/marcha atrás. inferior
cambio de 16 marchas: cambiar a 1/2
marcha inferior.

Modos de operación

En los vehículos sin modo de flota y en los cambios


de 16 marchas, puede elegir entre 2 modos de
funcionamiento. Los vehículos con modo de flota
están siempre en el modo de funcionamiento
automático. En el aparato transmisor no existe
ninguna tecla selectora del modo de funciona-
miento.

Modo automático
M Oprimir la tecla selectora del modo de funciona-
miento.
o
M Conmutar el interruptor selector del modo de
funcionamiento a la posición A.
En el display se indica auto. brevemente.
La electrónica controla automáticamente el acoplamiento del embrague y conecta las marchas, en función de:
• Estado de carga del vehículo
• Número de revoluciones del motor
• Posición del pedal acelerador
• Estado operativo del freno permanente
• Pendiente de la calzada.

Modo manual
M Oprimir la tecla selectora del modo de funciona-
miento.
o
M Conmutar el interruptor selector del modo de funcionamiento a la posición M.
En el display se indica man. brevemente.
El conductor determina en cada proceso de cambio de marchas el punto de acoplamiento y el sentido de acopla-
miento de marcha.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 129


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Peligro de accidente $
Al circular campo a través o al circular con el bloqueo de diferencial conectado en el modo automático A, los
procesos de cambio de marchas de la electrónica pueden provocar interrupciones de la fuerza de tracción
no deseadas. Se interrumpe el flujo de fuerzas y el vehículo puede rodar hacia atrás, p. ej. en pendientes, y
podría originar un accidente.
No circule jamás campo a través con el bloqueo de diferencial conectado en el modo automático A.
En tales recorridos, seleccionar siempre el modo manual M, con el fin de poder iniciar por sí mismo los
proceso de cambio de marchas conforme a la situación de marcha.

130 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Arrancar (modo automático)
M Pisar el pedal de freno o apretar el freno de estacionamiento.
M Pulsar la tecla de función ?, mantenerla oprimida y presionar la palanca del cambio = hacia delante.
La electrónica acopla una marcha de arranque apropiada, en función de la carga del vehículo.
El proceso de cambio de marcha ha finalizado cuando en el display se indica la marcha acoplada.
M Soltar el pedal de freno o el freno de estacionamiento y pisar lentamente el pedal acelerador.

Arrancar (modo manual)


M Pisar el pedal de freno o apretar el freno de estacionamiento.
M Pulsar la tecla de función ?, mantenerla oprimida y presionar la palanca del cambio = hacia delante.
La electrónica cambia
• a la 1.ª marcha (Actros 1)
o
• a la 2.ª marcha (Actros 2/3, cambio de
16 marchas)
o
• a la 3.ª marcha (Actros 2/3, cambio de
12 marchas).
El proceso de cambio de marcha ha finalizado cuando en el display se indica la marcha acoplada.
M Soltar el freno de servicio o el freno de estacionamiento y pisar lentamente el pedal acelerador.

Punto muerto
M Pisar el pedal de freno o apretar el freno de estacionamiento.
M Oprimir la tecla de punto muerto :.
Cuando en el display se indica N, ha finalizado el proceso de acoplamiento.

Marcha atrás
M Pisar el pedal de freno o apretar el freno de estacionamiento.
M Pulsar la tecla de función ?, mantenerla oprimida y tirar de la palanca del cambio = hacia atrás hasta notar
una resistencia perceptible.
El cambio de marchas se ha efectuado por completo cuando en el altavoz central suena un ruido de acopla-
miento y en el display se indica la marcha atrás:
• R en caso de cambio automático Telligent®
• R1 en caso de Mercedes PowerShift
Vehículos con avisador de marcha atrás: suena el avisador de marcha atrás.
M Soltar el pedal de freno o el freno de estacionamiento y pisar lentamente el pedal acelerador.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 131


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Proceso de reprogramación

Vehículos con mando del cambio Telligent®, cambio automático Telligent® y Mercedes PowerShift:
El proceso de reprogramación se puede realizar para restablecer la aptitud funcional después de trabajos de
mantenimiento o de reparación, o después de una anomalía.
La presión del sistema ha de ser suficiente. En el display no se debe indicar el mensaje del display :.
En caso de interrupción del proceso de reprogramación se indica un mensaje en el display. Anotar en este caso
el código de avería para el personal de mantenimiento (el código de avería no se memoriza).
Si el mando de marchas (GS) interrumpe el proceso de reprogramación:
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta el tope y esperar por lo menos
5 segundos.
M Repetir el proceso de reprogramación.
En los vehículos con cambio automático Telligent® o Mercedes PowerShift, el acoplamiento del embrague tiene
lugar automáticamente.
Extracto de la lista de códigos de avería, véase la página 135.

Proceso de reprogramación pequeño

Vehículos con mando del cambio Telligent®


M Apretar el freno de estacionamiento.
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta el tope.
M Pisar a fondo el pedal de embrague dentro de 3 segundos y mantenerlo pisado.
M Pulsar la tecla de punto muerto en el aparato transmisor y mantenerla oprimida.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
En el altavoz central suenan un tono de señal y un ruido de acoplamiento, y en el display parpadean alterna-
damente las flechas del grupo divisor.
M Soltar el pedal del embrague.
En el altavoz central suenan un tono de señal y un ruido de acoplamiento.
M Pisar a fondo el pedal de embrague dentro de 3 segundos y mantenerlo pisado.
Cuando en el display se indica N, ha finalizado el proceso de reprogramación.
M Soltar el pedal de embrague y la tecla de punto muerto en el aparato transmisor.

132 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Vehículos con cambio automático Telligent®
M Apretar el freno de estacionamiento.
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta el tope.
M Pulsar la tecla de punto muerto en el aparato transmisor y retenerla.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
En el altavoz central suenan un tono de señal y un ruido de acoplamiento, y en el display parpadean alterna-
damente las flechas del grupo divisor.
Cuando en el display se indica N, ha finalizado el proceso de reprogramación.
M Soltar la tecla de punto muerto en el aparato transmisor.

Vehículos con Mercedes PowerShift


M Apretar el freno de estacionamiento.
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta el tope.
M Pulsar la tecla de punto muerto en el aparato transmisor y retenerla.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
En el altavoz central suena un tono de señal, en el display se indica N y las flechas del grupo divisor parpadean
alternadamente.
M Arrancar el motor
En el altavoz central suena un tono de señal.
Cuando en el display se indica N, ha finalizado el proceso de reprogramación.
M Soltar la tecla de punto muerto en el aparato transmisor.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 133


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Proceso de reprogramación grande


El proceso de reprogramación grande es necesario si
• se hubiera sustituido la unidad de control GS o el motor
• en el display se indica un mensaje con el código de avería a 2 1011.
Después de la indicación, girar hacia atrás hasta el tope la llave del vehículo en la cerradura de encendido y
al cabo de 5 segundos aproximadamente, girarla de nuevo a la posición de marcha.
• en el display se indica un mensaje con el código de avería a 2 8093.

Vehículos con mando del cambio Telligent®


M Apretar el freno de estacionamiento.
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta el tope.
M Pisar a fondo el pedal de embrague dentro de 3 segundos y mantenerlo pisado.
M Al mismo tiempo, pulsar la tecla de punto muerto y la tecla de función en el aparato transmisor y mantenerlas
oprimidas.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
En el altavoz central suenan un tono de señal y un ruido de acoplamiento, y en el display parpadean alterna-
damente las flechas del grupo divisor.
M Soltar el pedal del embrague.
En el altavoz central suenan un tono de señal y un ruido de acoplamiento.
M Pisar a fondo el pedal de embrague dentro de 3 segundos y mantenerlo pisado.
M Cuando en el display se indique N, arrancar el motor.
En el altavoz central suenan un tono de señal y un ruido de acoplamiento.
M Soltar el pedal del embrague.
En el altavoz central suenan un tono de señal y un ruido de acoplamiento.
M Pisar a fondo el pedal de embrague dentro de 3 segundos y mantenerlo pisado.
En el altavoz central suenan un tono de señal y un ruido de acoplamiento.
M Soltar el pedal del embrague.
M En el altavoz central suena una señal acústica y un ruido de acoplamiento.
M Pisar a fondo el pedal de embrague dentro de 3 segundos y mantenerlo pisado.
M Cuando en el display se indica N (grande), ha finalizado el proceso de reprogramación.
M Soltar el pedal del embrague, la tecla de punto muerto y la tecla de función.

Vehículos con cambio automático Telligent® o Mercedes PowerShift


M Apretar el freno de estacionamiento.
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta el tope.
M Al mismo tiempo, pulsar la tecla de punto muerto y la tecla de función en el aparato transmisor y mantenerlas
oprimidas.
M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
En el altavoz central suena un tono de señal, en el display se indica N (pequeña) y las flechas del grupo divisor
parpadean alternadamente.

134 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


M Arrancar el motor
En el altavoz central suena un tono de señal y en el display se indica N (grande).
M Soltar la tecla de punto muerto y la tecla de función.
Si los mensajes del display no se apagan después del proceso de reprogramación, activar el servicio sustitutivo
GS (véase la página 146). Encargar la revisión del mando del cambio a un taller cualificado, p. ej. en un centro
de Servicio Postventa Mercedes-Benz.

Extracto de la lista de códigos de avería

Código de Causa Remedio


avería
GS 06-GS 18 / Error de reprogramación M Repetir el proceso de reprogramación.
GS 27/ GS 29/ Si el código de avería se indica de nuevo tras
GS 32 el proceso de reprogramación, hacer eliminar
la anomalía en un taller cualificado que
disponga de los conocimientos técnicos
necesarios y de las herramientas para los
correspondientes trabajos. Mercedes-Benz le
recomienda para ello un centro de Servicio
Postventa Mercedes-Benz
GS 19 El vehículo rueda. M Apretar el freno de estacionamiento.
GS 20 En el display se indica U <<<. M Recargar la batería o renovarla.
GS 21 En el proceso de reprogramación se ha M Pisar y soltar el pedal de embrague a su debi-
soltado el pedal de embrague do tiempo (observar el testigo acústico de ad-
demasiado pronto o demasiado tarde. vertencia).
GS 22 No se ha soltado la tecla de punto M Pulsar la tecla de punto muerto y mantenerla
muerto durante el proceso de reprogra- oprimida.
mación.
GS 23 Error de reprogramación M Realizar el proceso de reprogramación gran-
de.
GS 24 Freno de estacionamiento no apretado M Apretar el freno de estacionamiento.
durante el proceso de reprogramación.
GS 25 Mando de emergencia accionado M No accionar el mando de emergencia.
durante el proceso de reprogramación.
GS 26 Motor en marcha M Proceso de reprogramación pequeño: parar el
motor.
M Proceso de reprogramación grande: arrancar
el motor sólo después de que el punto muerto
del cambio N se indique intermitentemente.
GS 28 El motor no se ha arrancado. M Arrancar el motor sólo después de que el pun-
to muerto del cambio N se indique intermiten-
temente.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 135


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

GS 30 Se ha pisado el pedal acelerador M No pisar el pedal acelerador durante el proce-


durante el proceso de reprogramación. so de reprogramación.
GS 31 El pedal de embrague no se ha pisado M Repetir el proceso de reprogramación
a fondo en el proceso de reprogra-
mación.

136 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Mando de emergencia, mando manual del cambio (HPS)

: Transmisor de mando = Cilindro de marchas


; Depósito de expansión ? Cilindro de pasillo

Peligro de lesiones $
Realice el cambio de marchas de emergencia en el cambio sólo estando parado el vehículo, el freno de
estacionamiento apretado y el motor parado. La llave del vehículo en la cerradura de encendido ha de estar
girada hacia atrás hasta el tope.
Si se acopla una marcha con el motor en funcionamiento, esto puede provocar una avería de la caja de
cambios, y el vehículo puede arrancar de repente de modo incontrolado. Por ello puede sufrir graves lesiones.

En caso de estar averiado el HPS, puede acoplar manualmente la 3.ª marcha, la 4.ª marcha o la marcha atrás,
con la palanca de marchas y de pasillos en el cambio. Con la 4.ª marcha puede arrancar y llegar a un taller
cualificado.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de servicio postventa Mercedes-Benz, ya que éste dispone de
los necesarios conocimientos técnicos y herramientas para la realización de los correspondientes trabajos.

!
La marcha acoplada manualmente no se puede cambiar durante la marcha.
Dependiendo del modelo y del equipamiento puede ser que deba inclinar la cabina, para acceder a la palanca
de marchas y de pasillos.
Inclinar la cabina, véase la página 176.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 137


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Herramienta
Las herramientas necesarias las encontrará en la bolsa de herramientas de a bordo.

Mar- Herramienta
cha
3, 4 Llave de boca con 34 mm de entrecaras o tenaza regulable
R Segunda llave de boca con 34 mm de entrecaras o segunda tenaza regulable

Acoplar la 3.ª y 4.ª marcha

M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-


dura de encendido hasta el tope.
M Apretar el freno de estacionamiento.
M Si es necesario, inclinar la cabina, véase la
página 176.

(palanca de pasillos a la izquierda en el cambio)

M Si está acoplada una marcha, cambiar la palanca


de marchas derecha en el cambio, a la posición
de punto muerto del cambio A.
M Si estaba acoplada la 5.ª – 8.ª marcha, cambiar
la palanca de pasillos izquierda en el cambio, a la
posición ;.
M Para acoplar la 3.ª marcha, cambiar la palanca de
marchas a la posición B.
M Para acoplar la 4.ª marcha, cambiar la palanca de
marchas a la posición ?.
La marcha está acoplada cuando el eje de mando
encastra perceptiblemente en la posición corres-
pondiente.
(palanca de marchas a la derecha en el cambio)

138 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Iniciar la marcha

!
Sólo puede circular con la marcha acoplada. No es posible el cambio de marcha durante la marcha.
Si se detiene, deberá pisar a fondo el pedal del embrague.

M Pisar hasta el tope el pedal de embrague y arrancar el motor.


M Desfrenar el freno de estacionamiento.
M Soltar lentamente el pedal del embrague y pisar poco a poco el pedal acelerador.

Acoplar la marcha atrás


!
Para acoplar la marcha atrás es necesaria la presencia de una segunda persona.

M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-


dura de encendido hasta el tope.
M Apretar el freno de estacionamiento.
M Si es necesario, inclinar la cabina, véase la
página 176.

(palanca de pasillos a la izquierda en el cambio)

Si está acoplada una marcha, cambiar la palanca de


marchas derecha en el cambio, a la posición de
punto muerto del cambio A.
1.ª persona:
M Presionar la palanca de pasillos izquierda en el
cambio, hasta el tope : hacia delante y retener-
la allí.
2.ª persona:
M Poner la palanca de marchas derecha en el cam-
bio a la posición ?.
La marcha está acoplada cuando la palanca de
marchas encastra en la posición ? de forma
perceptible. (palanca de marchas a la derecha en el cambio)

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 139


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Iniciar la marcha

!
Sólo puede circular con la marcha acoplada. No es posible el cambio de marcha durante la marcha.
Si se detiene, deberá pisar a fondo el pedal del embrague.

M Pisar hasta el tope el pedal de embrague y arrancar el motor.


M Desfrenar el freno de estacionamiento.
M Soltar lentamente el pedal del embrague y pisar poco a poco el pedal acelerador.

140 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Mando de emergencia, mando del cambio Telligent® y cambio automático
Telligent® (Actros 1)

Indicaciones generales
En los vehículos con mando del cambio Telligent® y cambio automático Telligent® se puede efectuar un proceso
de mando de emergencia en el aparato transmisor o en el cambio.
En vehículos con cambio automático Telligent® se tiene que desplegar el pedal de embrague antes de accionar
el mando de emergencia.
Una anomalía del acoplamiento automático del embrague se muestra mediante la indicación de irregularidad
"desplegar el pedal de embrague". Al mismo tiempo suena el testigo acústico de advertencia.

: Hasta 12/1999
; Desde 01/2000

Desplegar el pedal del embrague

M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-


cendido a la posición de marcha, suena el testigo
acústico de advertencia. 1
M Tirar de la palanca de desenclavamiento : hacia
abajo. El pedal de embrague ; se gira y enclava
automáticamente en el espacio reposapiés del
conductor. El testigo acústico de advertencia tie-
ne que enmudecer.
M Pisar hasta el tope el pedal de embrague ; dos
veces.
2
M Acoplar el cambio al punto muerto y arrancar el
motor.
M Realizar manualmente el cambio de marcha.
M El pedal de embrague ; se tiene que pisar a fon-
do en cada cambio de marcha.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 141


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Mando de emergencia en el aparato transmisor

(vehículos con mando del cambio Telligent® o


cambio automático Telligent®)
M Girar hacia arriba la cubierta : del interruptor
de emergencia.
El interruptor de emergencia no funciona en servicio
normal aunque se pueda accionar. El cambio de
servicio normal a cambio de marchas de emergencia
sólo se puede efectuar si:
• el interruptor de emergencia está en la posición
básica n
• el vehículo está parado
• está desembragado
• existe una avería.

Antes del acoplamiento de emergencia tiene que


estar el interruptor de emergencia en la posición
básica n.
En el display se pueden visualizar los siguientes
códigos:
• hasta año de construcción 12/1999:
"GS 01" =
Mando de emergencia no en posición básica
"GS 02" = Mando de emergencia activado
"GS 03" = No es posible la indicación de
marcha
"GS 04" = No es posible el mando de
emergencia
• desde año de construcción 01/2000:
"GS 01" =
Mando de emergencia no en posición básica
"GS 02" = Mando de emergencia activado
Durante la marcha sólo es posible un cambio de marchas de 2ª a la 5ª marcha
Las diversas posiciones de mando sólo se pueden conectar sucesivamente; las marchas sólo se pueden acoplar
desde la posición de punto muerto del cambio (n, b, c).
Si en el display se indica la advertencia Presión del sistema de consumidores secundarios, dejar funcionar el
motor y llenar el sistema de aire comprimido.
Si no es posible el cambio de marchas de emergencia con el interruptor de emergencia, realizar el cambio de
marchas de emergencia en el cambio, véase la página 144.

142 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Posiciones del mando de emergencia
n Posición básica (posición de punto muerto
del cambio)
2 2ª marcha
b Punto muerto (grupo multiplicador lento)
c Punto muerto (grupo multiplicador rápido)
5 5ª marcha
K Marcha atrás

M Pisar hasta el tope el pedal de embrague y man-


tenerlo en esta posición.
M Arrancar el motor

Cambiar a punto muerto:


M Si hay acoplada una marcha, presionar el interruptor de emergencia en posición n (posición básica) hacia
abajo y retenerlo 1 segundo aproximadamente. Soltar el interruptor de emergencia.

Cambiar a 2.ª marcha


M Presionar el interruptor de emergencia en la posición n hacia abajo y retenerlo 1 segundo aproximadamente.
M Girar el interruptor de emergencia a la posición 2 y retenerlo de nuevo 1 segundo aproximadamente.
M Soltar el interruptor de emergencia.

Cambiar a 5.ª marcha


M Presionar el interruptor de emergencia en la posición 2 hacia abajo y retenerlo 1 segundo aproximadamente.
M Girar el interruptor de emergencia a la posición b y retenerlo 2 segundos aproximadamente.
M Soltar el interruptor de emergencia.
M Presionar el interruptor de emergencia en la posición b hacia abajo y retenerlo 1 segundo aproximadamente.
M Girar el interruptor de emergencia a la posición c y retenerlo 2 segundos aproximadamente.
M Soltar el interruptor de emergencia.
M Presionar el interruptor de emergencia en la posición c hacia abajo y retenerlo 1 segundo aproximadamente.
M Girar el interruptor de emergencia a la posición 5 y retenerlo 2 segundos aproximadamente.
M Soltar el interruptor de emergencia.

Cambiar a la marcha atrás


M Presionar el interruptor de emergencia en la posición n hacia abajo y retenerlo 1 segundo aproximadamente.
M Girar el interruptor de emergencia a la posición k y retenerlo otra vez 1 segundo aproximadamente.
M Soltar el interruptor de emergencia.

Embragar y arrancar:
M Soltar lentamente el pedal del embrague.
M Para iniciar la marcha, pisar lentamente el pedal acelerador.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 143


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Mando de emergencia en el cambio

Peligro de lesiones $
Realice el cambio de marchas de emergencia en el cambio sólo estando parado el vehículo, el freno de
estacionamiento apretado y el motor parado. La llave del vehículo en la cerradura de encendido ha de estar
girada hacia atrás hasta el tope.
Si se acopla una marcha con el motor en funcionamiento, esto puede provocar una avería de la caja de
cambios, y el vehículo puede arrancar de repente de modo incontrolado. Por ello puede sufrir lesiones graves
o incluso mortales.

: Adaptador para eje de mando del cambio


; Tornillo de ajuste "3/4"

La herramienta especial para el proceso de mando


de emergencia está en la bolsa para documentación
del vehículo.
M De ser necesario, inclinar la cabina hacia delante,
véase la página 176.
M Girar el eje de mando siempre desde la posición
de punto muerto del cambio (N) (posición central)
hasta el tope. Utilizar para ello el adaptador para
el eje de mando del cambio :.
M Si el eje de mando no encastra en el tope, girar el
eje de mando a la posición central y repetir el pro-
ceso de acoplamiento.
!
Sólo puede circular con la marcha acoplada. No es posible el cambio de marcha durante la marcha.
Si se detiene, deberá pisar a fondo el pedal del embrague.

En el display puede fallar el indicador de marchas.

Acoplar la 1.ª o la 2.ª marcha

M Asentar el adaptador para el eje de mando del


cambio :, sobre el eje de mando.
M Girar el eje de mando en sentido horario =.
G210, G 211: la 1.ª marcha está acoplada.
G240, G 260: la 2.ª marcha está acoplada.
o
M Girar el eje de mando en sentido antihorario ?
G210, G 211: la 2.ª marcha está acoplada.
G240, G 260: la 1.ª marcha está acoplada.

144 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


3ª marcha o 4ª marcha

M Desenroscar el tornillo de cierre A del eje de


mando.
M Enroscar el tornillo de ajuste "3/4" ; hasta el
tope en el eje de mando y apretarlo.
M Asentar el adaptador para el eje de mando del
cambio :, sobre el eje de mando.
M Girar el eje de mando en sentido horario =.
G210, G 211: la 3.ª marcha está acoplada.
G240, G 260: la 4.ª marcha está acoplada.
o
M Girar el eje de mando en sentido antihorario ?
G210, G 211: la 4.ª marcha está acoplada.
G240, G 260: la 3.ª marcha está acoplada.

Marcha atrás
M Desenroscar el tornillo de cierre A del eje de mando.
M Enroscar el tornillo de ajuste "R" (herramientas especiales, véase la página 217) hasta el tope
(aprox. 18 vueltas) en el eje de mando, desenroscando a continuación 1/4 de vuelta, como máximo.
M Asentar el adaptador para el eje de mando del cambio :, sobre el eje de mando.
M Girar el eje de mando en sentido antihorario ?

Arrancar en la marcha acoplada

!
Sólo puede circular con la marcha acoplada. No es posible el cambio de marcha durante la marcha.
Si se detiene, deberá pisar a fondo el pedal del embrague.

M Pisar el pedal de embrague.


M Arrancar el motor
M Desfrenar el freno de estacionamiento.
M Soltar lentamente el pedal del embrague y pisar poco a poco el pedal acelerador.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 145


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Mando de emergencia, mando del cambio Telligent®, cambio automático


Telligent® o Mercedes PowerShift (Actros 2/3)

En caso de avería del mando electrónico del cambio sólo es posible proseguir el viaje en servicio de emergencia
(servicio sustitutivo GS).
Para ello tiene que habilitar la función de servicio sustitutivo GS en el ordenador de a bordo.
En el servicio sustitutivo GS se acoplan las posiciones de acoplamiento del cambio con la teclas del volante
multifuncional.
Vehículos con cambio automático Telligent® o Mercedes PowerShift:
Al iniciar la marcha o al parar hay que contar con un comportamiento lento del vehículo.
Posibilidades de acoplamiento en el servicio sustitutivo GS:
• Marcha lenta o marcha rápida
• Marcha atrás
• Punto muerto del cambio
• Modo de remolcado.

En el servicio sustitutivo GS sólo puede circular con la marcha acoplada. No es posible el cambio de marcha
durante la marcha.
Si se detiene, deberá pisar a fondo el pedal del embrague.

Habilitar el servicio sustitutivo GS


M Detener y parar el vehículo, observando las condiciones del tráfico.
M Apretar el freno de estacionamiento.
M Arrancar el motor
M Pulsar las teclas en el volante multifuncional.

Aclaración

1 VU Menú principal
Ajustes

2 WX Configuración

3 &* Habilitar el servicio sustitutivo GS

4 WX CON. Habilitar el servicio sustitutivo GS

El servicio sustitutivo GS está habilitado mientras la llave del vehículo en la cerradura de encendido esté en
posición de marcha. Si se gira hacia atrás hasta el tope la llave del vehículo en la cerradura de encendido, se
bloquea de nuevo automáticamente el servicio sustitutivo GS.

146 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Servicio sustitutivo GS: vehículos con mando del cambio Telligent®

Iniciar la marcha

Indicador de Aclaración
marchas

1 VU Servicio sustitutivo GS, antes de la N Está activado el


selección de la marcha, aplicar el freno servicio sustitutivo
de estacionamiento GS
2 &* Por favor, seleccionar una marcha, N
marcha lenta/marcha rápida

3 WX Por favor, seleccionar una marcha, N Seleccionar la


marcha lenta/marcha rápida marcha (5, 2, R)
4 &* Por favor, pisar el embrague N
¿Embrague pisado?/Si/No

5 Pisar a fondo el Por favor, pisar el embrague N


pedal de embra- ¿Embrague pisado?/Si/No
gue.
6 WX Sí N Confirmar
7 &* Servicio sustitutivo GS, antes de la 2, 5 o R
selección de la marcha, aplicar el freno
de estacionamiento

8 Soltar el pedal de Servicio sustitutivo GS, antes de la 2, 5 o R El vehículo arranca


embrague y pisar selección de la marcha, aplicar el freno
lentamente el de estacionamiento
pedal acelerador.

Parar el vehículo, cambio de marcha o posición de punto muerto del cambio

Indicador de Aclaración
marchas

1 Pisar el pedal de Servicio sustitutivo GS, antes de la 5, 2, N o R Detener el vehículo


embrague. selección de la marcha, aplicar el freno Observar la situación
2 Frenar el vehículo de estacionamiento del tráfico. No es
con el pedal de posible el cambio de
freno hasta la marcha durante la
parada marcha.
3 &* Por favor, seleccionar la marcha 5, 2, N o R

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 147


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

Si en el display se indica Marcha en servicio sustitutivo GS – selección manual de marcha sólo es posible
a N, detener el vehículo. Durante la marcha y con una marcha acoplada, sólo es posible un cambio de marcha
a la posición de punto muerto N del cambio. En servicio sustitutivo GS, estando frío el cambio, puede ocurrir que
la marcha seleccionada no se indique en el display. En este caso, repetir varias veces la selección de marcha si
es necesario. Si tras repetir la selección de marcha no se indica ninguna marcha en el display, parar el motor,
arrancar de nuevo y activar otra vez el servicio sustitutivo GS.

Modo de remolcado

Indicador de Aclaración
marchas

1 VU Servicio sustitutivo GS, antes de la N Está activado el


selección de la marcha, aplicar el freno servicio sustitutivo
de estacionamiento GS
2 &* Seleccionar una marcha N
Marcha lenta/Marcha rápida/N/R/Remolcar

3 WX Seleccionar una marcha N seleccionar


Remolcar Remolcar

4 &* Por favor, pisar el embrague N


¿Embrague pisado?/Si/No

5 Pisar hasta el Por favor, pisar el embrague N


tope el pedal de ¿Embrague pisado?/Si/No
embrague.
6 WX Sí N Confirmar
7 &* Servicio sustitutivo GS N
Remolcar

8 Soltar el pedal del Servicio sustitutivo GS N El modo de


embrague. Remolcar remolcado está
activado

148 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Servicio sustitutivo GS: vehículos con cambio automático Telligent® o Mercedes PowerShift

Iniciar la marcha
M Seleccionar el modo de funcionamiento manual M.

Indicador Aclaración
de
marchas

1 VU Servicio sustitutivo GS, antes de la N Está activado el servicio


selección de la marcha, aplicar el sustitutivo GS
freno de estacionamiento

2 &* Por favor, seleccionar una marcha, N


marcha lenta/marcha rápida

3 WX Por favor, seleccionar una marcha, N Seleccionar la marcha


marcha lenta/marcha rápida (5, 2, R)1
Seleccionar la marcha
(7, 1, R)2
4 &* Servicio sustitutivo GS, antes de la 2, 5 o R1
selección de la marcha, aplicar el
freno de estacionamiento 1, 7 o R2

5 Pisar lentamente Servicio sustitutivo GS, antes de la 2, 5 o R1 El vehículo arranca


el pedal acelera- selección de la marcha, aplicar el
freno de estacionamiento 1, 7 o R2
dor.
1
de 16 marchas
2 de 12 marchas

Parar el vehículo, cambio de marcha o posición de punto muerto del cambio

Indicador de Aclaración
marchas

1 Frenar el vehículo Servicio sustitutivo GS, 2, 5, N o R1 Detener el vehículo Observar la


con el pedal de antes de la selección de la situación del tráfico. No es
marcha, aplicar el freno de 1, 7, N o R2
freno hasta la posible el cambio de marcha
parada estacionamiento
durante la marcha.
2 &* Seleccione la marcha N 2, 5, N o R1
1, 7, N o R2
1
de 16 marchas
2
de 12 marchas

Si en el display se indica Marcha en servicio sustitutivo GS – selección manual de marcha sólo es posible
a N, detener el vehículo. Durante la marcha y con una marcha acoplada, sólo es posible una selección de la
marcha tras N.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 149


Mando del cambio
Descripción y asistencia en carretera

En servicio sustitutivo GS, estando frío el cambio, puede ocurrir que la marcha seleccionada no se indique en el
display. En este caso, repetir varias veces la selección de marcha si es necesario. Si tras repetir la selección de
marcha no se indica ninguna marcha en el display, parar el motor, arrancar de nuevo y activar otra vez el servicio
sustitutivo GS.

Modo de remolcado
M Seleccionar el modo de funcionamiento automático A.

Indicador de Aclaración
marchas

1 VU Servicio sustitutivo GS, antes de la N Está activado el


selección de la marcha, aplicar el freno servicio sustitutivo
de estacionamiento GS
2 &* Seleccionar una marcha N
Remolcar

3 WX Seleccionar una marcha N seleccionar


Remolcar Remolcar

4 &* Servicio sustitutivo GS N El modo de


Remolcar remolcado está
activado

Acoplamiento mecánico de emergencia en


el cambio
El acoplamiento mecánico de emergencia en el Actros 2/3 es posible con la herramienta especial de adaptador
para el eje de mando del cambio.
Herramienta especial, véase la página 217.
Descripción del proceso de mando de emergencia, véase la página 144.

150 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Mando del cambio

Descripción y asistencia en carretera


Mando de emergencia (NMV)

En caso de fallar la toma de fuerza dependiente del motor es posible establecer una unión rígida de la
transmisión de fuerza en la toma de fuerza.

: Seguro
; Tuerca ranurada
= Orificio roscado para seguro

Peligro de lesiones $
Realice la conexión del mando de emergencia de
la toma de fuerza independiente del cambio, sólo
estando parado el vehículo, con el freno de
estacionamiento apretado y el motor parado.
Con el motor en marcha, podría ocasionarle el
árbol graves lesiones.

M Desenroscar el seguro :.
M Desenroscar la tuerca ranurada ; hasta el tope, aproximadamente 4,5 vueltas.

+
En caso de dificultad de movimiento de la tuerca ranurada ;, girar un poco el árbol de accionamiento.

M Asegurar la tuerca ranurada ; con el seguro :, dándole la vuelta al seguro : y enroscándolo firmemente
en un orificio para roscar = adecuado.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 151


Generación de aire comprimido
Descripción y asistencia en carretera

Versiones

: Conexión eléctrica de los sensores de


presión del sistema, circuito de freno 1 y 2

Según la ejecución de vehículo pueden estar


montados los siguientes sistemas para la
generación de aire comprimido:
• Sistema de regulación de presión:
El secador de aire con regulador de presión
integrado y la válvula protectora de cuatro
circuitos son dos componentes independientes.
La presión para los circuitos de freno 1 y 2 no se
limita en la válvula protectora de cuatro circuitos;
Sistema de regulación de presión
la presión corresponde a la presión de
desconexión del reductor de presión en el
secador de aire.
• Sistema convencional de presión constante:
El secador de aire con regulador de presión
integrado y la válvula protectora de cuatro
circuitos son dos componentes independientes.
La presión para los circuitos de freno 1 y 2 se
limita en la válvula protectora de cuatro circuitos.
• Sistema de presión constante con unidad
electrónica de tratamiento de aire comprimido
(EAPU):
El reductor de presión, el secador de aire Sistema convencional de presión constante
comprimido, la válvula de protección de circuitos
múltiples, las válvulas limitadoras de presión y la
electrónica de control constituyen una unidad
mecatrónica.
El sistema de regulación de presión y el sistema
convencional de presión constante son
exteriormente muy semejantes. Se pueden
distinguir por la conexión eléctrica de los sensores
de presión del sistema del circuito de freno 1 y 2 :.
En el caso del sistema de regulación de presión, se
encuentra ésta lateralmente en la válvula protectora
de cuatro circuitos y, en el caso del sistema conven-
cional de presión constante, está arriba en la válvula
Sistema de presión constante con unidad electrónica
protectora de cuatro circuitos.
de tratamiento de aire comprimido (EAPU)

152 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Generación de aire comprimido

Descripción y asistencia en carretera


Sistema de regulación de presión

El aire comprimido es generado por el compresor accionado por el motor (compresor monocilíndrico o
compresor doble) y fluye, a continuación, hacia el secador de aire con regulador de presión integrado (secador
de aire de una cámara o de doble cámara). Aquí se seca el aire comprimido y se limita al valor ajustado.
Desde el secador de aire pasa el aire comprimido a la válvula protectora de cuatro circuitos. Aquí se divide el
aire comprimido en 4 circuitos y la presión en los circuitos 3 y 4 se limita a 8,5 bares. La presión para los
circuitos de freno 1 y 2 no se limita; la presión corresponde a la presión de desconexión del reductor de presión
en el secador de aire. A través de las salidas en la válvula protectora de cuatro circuitos, fluye el aire comprimido
hacia los depósitos de aire comprimido.
En la válvula protectora de cuatro circuitos se encuentran los sensores de presión del sistema para los circuitos
de freno 1 y 2. Los sensores registran las presiones que se indican en el cuadro de instrumentos. Adicio-
nalmente, la válvula protectora de cuatro circuitos asegura los circuitos intactos de aire comprimido contra un
posible circuito de aire comprimido averiado.
Para la vigilancia del secado del aire hay un sensor de agua condensada adosado al depósito de aire comprimido
del circuito de freno 2. Desde el 31.05.2005 hay adosada adicionalmente al depósito de aire comprimido del
circuito de freno 2, una válvula de seguridad que reduce la sobrepresión (sólo en caso de depósitos de aire
comprimido con una presión de servicio < 15,5 bares – depósitos de aluminio).

Sistema de presión constante con válvula protectora de cuatro circuitos por


separado

El aire comprimido es generado por el compresor accionado por el motor (compresor monocilíndrico o
compresor doble) y fluye, a continuación, hacia el secador de aire con regulador de presión integrado (secador
de aire de una cámara o de doble cámara). Aquí se seca el aire comprimido y se limita al valor ajustado.
Desde el secador de aire llega el aire comprimido al depósito de aire comprimido constante, en el cual existe
un sensor de agua condensada que supervisa el secado del aire. Desde el 31.05.2005 hay adosada adicio-
nalmente al depósito de aire comprimido constante, una válvula de seguridad que reduce la sobrepresión (sólo
en caso de depósitos de aire comprimido con una presión de servicio < 15,5 bares – depósitos de aluminio).
A continuación, el aire comprimido pasa a la válvula protectora de cuatro circuitos. Aquí se divide el aire
comprimido en 4 circuitos y se limita la presión: en los circuitos de freno 1 y 2 a 10 bares, en los circuitos 3 y
4 a 8,5 bares. A través de las salidas en la válvula protectora de cuatro circuitos, fluye el aire comprimido hacia
los depósitos de aire comprimido.
En la válvula protectora de cuatro circuitos se encuentran los sensores de presión del sistema para los circuitos
de freno 1 y 2. Los sensores registran las presiones que se indican en el cuadro de instrumentos. Adicio-
nalmente, la válvula protectora de cuatro circuitos asegura los circuitos intactos de aire comprimido contra un
posible circuito de aire comprimido averiado.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 153


Generación de aire comprimido
Descripción y asistencia en carretera

Sistema de presión constante con unidad electrónica de tratamiento de aire


comprimido (EAPU)

La unidad electrónica de tratamiento de aire


comprimido (EAPU) es un perfeccionamiento del
sistema convencional para alimentación de aire
comprimido. Se ofrece en el Actros 3 (sólo en la
ejecución 934).
Los siguientes componentes están agrupados en
una unidad mecatrónica:
• Regulador de presión
• Secador de aire comprimido
• Válvula de protección de circuitos múltiples
• Válvulas limitadoras de presión
• Electrónica de control
Unidad electrónica de tratamiento de aire comprimido

El compresor conmutable accionado por el motor (compresor monocilíndrico o compresor doble) genera el aire
comprimido. Para su enfriamiento, pasa el aire por la tubería de aire comprimido antes de llegar, a continuación,
a la unidad electrónica de tratamiento de aire comprimido.
Allí se filtra y se seca el aire comprimido a través del cartucho secador de aire comprimido. Después tiene lugar
la distribución a los circuitos de freno y circuitos de consumidores secundarios, así como al circuito para la
suspensión neumática. Las presiones en los circuitos de aire comprimido son supervisadas por sensores de
presión y las anomalías son comunicadas al conductor a través del módulo básico y el cuadro de instrumentos.
En caso de estar averiado un circuito de aire comprimido, la unidad electrónica de tratamiento de aire
comprimido asegura los circuitos de aire todavía intactos. La unidad electrónica de tratamiento de aire
comprimido controla y regula todas las funciones correspondientemente a sus valores ajustados y con la ayuda
de las informaciones proporcionadas por los sensores de presión y los sistemas del vehículo interconectados.
A través de los empalmes de aire comprimido (21 hasta 27) en la unidad electrónica de tratamiento de aire
comprimido, pasa el aire comprimido a los depósitos de aire comprimido o directamente a los distintos circuitos
de aire comprimido.
En el depósito de aire comprimido V2 (reserva del circuito de freno del eje delantero) está adosado un sensor
de agua condensada. El agua condensada existente es indicada al conductor en el cuadro de instrumentos.
En caso de depósitos de aire comprimido con una presión de comprobación PD < 15,5 bares, hay adosada
adicionalmente al depósito de aire comprimido V2, una válvula de seguridad que protege al sistema de aire
comprimido contra sobrepresión.
En los circuitos del sistema, el nivel de presión es de 12,5 bares. La presión en los circuitos de freno es limitada
por la gestión de frenado.
La unidad electrónica de tratamiento de aire comprimido está integrada, a través del bus CAN, en la interco-
nexión del vehículo y es apta para diagnósticos. Se pueden leer los números de pieza, los valores de medición,
los valores binarios y la memoria de averías. Para un control óptimo se registra también el tipo de construcción
del compresor (compresor monocilíndrico o compresor doble).

154 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Generación de aire comprimido

Descripción y asistencia en carretera


Tabla de presiones

Los valores de presión sólo se establecen en caso de estar conectado el encendido y, en estado nuevo, pueden ser
ligeramente mayores, para compensar las pérdidas por asentamiento previsibles en el servicio.

Sistema de Sistema Sistema de


regulación de convencional presión
presión de presión constante con
constante unidad electró-
nica de trata-
miento de aire
comprimido
Presiones de servicio
Presión de servicio del sistema de circuito de 9,8...10,6 bares 9,5...10,7 bares 10,7...13,3 bare
freno, eje trasero y eje delantero (empalmes 21 y s
Presión de servicio de control del remolque, 8,0...8,7 bares 8,0...8,7 bares 7,4...8,5 bares
consumidores secundarios, sistema del freno de
estacionamiento y gestión del cambio, acopla-
miento del embrague
(empalmes 23 hasta 26)
Presiones de apertura y cierre
Presión de apertura del circuito de freno, eje 8,7...9,0 bares 8,7...9,0 bares 8,7...9,0 bares
trasero y eje delantero (empalmes 21, 22)
Presión de cierre1 del circuito de freno, eje mín. 4,5 bares mín. 4,5 bares mín. 4,5 bares
delantero y eje trasero (empalmes 21, 22)
Presión de apertura, control del remolque y freno 7,2...7,5 bares 7,2...7,5 bares 6,7...7,0 bares
de estacionamiento (empalmes 23, 25)
Presión de cierre 1, control del remolque y freno de mín. 4,5 bares mín. 4,5 bares mín. 4,5 bares
estacionamiento (empalmes 23, 25)
Presión de apertura, consumidores secundarios 7,2...7,5 bares 7,2...7,5 bares 7,2...7,5 bares
(empalme 24)
Presión de cierre 1, consumidores secundarios mín. 4,5 bares mín. 4,5 bares mín. 4,5 bares
(empalme 24)
Presión de apertura, gestión del cambio, acopla- --- --- 6,2...6,5 bares
miento del embrague (empalme 26)
Presión de cierre 1, gestión del cambio, acopla- --- --- mín. 4,5 bares
miento del embrague (empalme 26)
Acumulador de fuerza elástica
Presión de desfrenado (presión del sistema en el mín. 8,0 bares mín. 8,0 bares mín. 8,0 bares
sistema de aire comprimido)
Presión de desfrenado (con fuente de aire mín. 6,5 bares mín. 6,5 bares mín. 6,5 bares
comprimido externa)
1
Presión de cierre = presión de seguridad estática (sin alimentación posterior y 0 bares en el circuito
averiado)

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 155


Sistema de frenos
Descripción y asistencia en carretera

Generalidades

Peligro de accidente $
Un sistema de frenos de aire comprimido inestanco amenaza la seguridad de servicio y vial del vehículo. En
caso de una presión insuficiente en el sistema de frenos de aire comprimido, no es posible frenar el vehículo
ni cambiar de marcha. Puede ocasionar un accidente y ponerse en peligro usted mismo y amenazar a otras
personas.
No ponga su vehículo en movimiento hasta haberse alcanzado las presiones necesarias de los sistemas y se
apague la luz de STOP.
Si en el display se indica J, no ponga el vehículo en movimiento o párelo lo antes posible, bajo conside-
ración de la situación del tráfico. Adicionalmente se enciende la indicación de estado roja y no se apaga la
luz de STOP.
Encargue la comprobación y reparación del sistema de frenos a un taller cualificado, que disponga de los
conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los trabajos correspondientes.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

Según el equipamiento del vehículo pueden estar montados diferentes sistemas de frenos. El freno neumático
de 2 circuitos con sistema antibloqueo de frenos es la ejecución básica en el Actros 1/2, el sistema de frenos
Telligent® es un equipamiento opcional en el Actros 1/2 y el equipamiento básico en el Actros 3.

Sistema de frenos Telligent®

El sistema de frenos Telligent® es un sistema neumático de frenos supervisado y regulado electrónicamente.


Consta de un sistema de frenos puramente neumático de dos circuitos, que es activado por el control
electrónico del freno.
El control electrónico del freno se superpone al convencional control puramente neumático del freno de servicio
y lo completa con las siguientes funciones:
• Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
• Sistema de tracción antideslizante (ASR)
• Regulación automática de la fuerza de frenado en función de la carga (ALB)
• Bloqueo contra posible movimiento (desde Actros 3)
• Servofreno de emergencia (desde Actros 3)

Si falla la electrónica, el sistema de frenos se regula neumáticamente en dos circuitos. El comportamiento de


frenado varía considerablemente con respecto a la instalación intacta. Falla la función de ABS, se alarga el
recorrido del pedal y se presentan unas fuerzas del pedal elevadas.
Para proteger los frenos de rueda, el sistema de frenos Telligent® puede conectar adicionalmente el freno
permanente, en función del estado de carga del vehículo y de las condiciones climáticas.

156 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de frenos

Descripción y asistencia en carretera


Freno de paradas

Peligro de accidente $
Para estacionar el vehículo se tiene que apretar el freno de estacionamiento. De lo contrario, se puede
producir un desplazamiento involuntario del vehículo. Si es necesario (p. ej. en cuestas arriba o cuestas
abajo), asegurar el vehículo adicionalmente con calzos.

D Actros 1
e Actros 2/3
: Testigo de control del freno de paradas
; Interruptor del freno de paradas

El freno de paradas está previsto para vehículos que


presentan un alto porcentaje de procesos de
arranque y parada (vehículos de recogida de
basuras, etc.). Es activado por el conductor a través
del interruptor del freno de paradas ; y permanece
entonces en estado de disposición. La indicación de
la activación/disponibilidad tiene lugar a través del
testigo de control : en el cuadro de instrumentos.
La activación de la función tiene lugar mediante accionamiento del pedal de freno. En caso de estar parado el
vehículo, se hace entrar aire en los cilindros de freno de membrana del freno de servicio en todos los ejes a
través de una válvula electromagnética. Una presión de frenado constante mínima de aprox. 3,5 bares asegura
al vehículo contra un desplazamiento involuntario. Al iniciar la marcha se abren los frenos automáticamente y
no es necesario soltarlos manualmente. En comparación con el bloqueo contra posible movimiento que sirve
exclusivamente como ayuda para el arranque, la presión de frenado en el freno de paradas también se mantiene
cuando no se acciona el pedal de embrague o el pedal de freno.
En comparación con el freno de estacionamiento, el freno de paradas presenta una menor demanda de aire
comprimido.

Conectar/activar el freno de paradas


M Pulsar arriba sobre el interruptor del freno de paradas ;.
Se enciende el testigo de control : en el tablero de instrumentos.
El freno de paradas se encuentra en estado de disposición, pero no está activo.
M Frenar el vehículo hasta que se pare.
El freno de paradas está activo.
Si estando conectado el freno de paradas se suelta el freno de servicio y se gira hacia atrás la llave del vehículo
en la cerradura de encendido hasta el tope, suena el testigo acústico de advertencia. Adicionalmente parpadea
el testigo de control : en el tablero de instrumentos.
M Apretar el freno de estacionamiento.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 157


Sistema de frenos
Descripción y asistencia en carretera

Soltar el freno de paradas


M Pisar el pedal acelerador.
Cuando el vehículo inicia la marcha, se suelta automáticamente el freno de paradas y está otra vez en estado
de disposición.

Desconectar el freno de paradas


M Pulsar abajo sobre el interruptor del freno de paradas ;.
Se apaga el testigo de control : en el tablero de instrumentos.

Válvula de seguridad

(Sólo en vehículos Actros 1 que se entregaron en Noruega y Suecia.)

Si la presión del sistema en el circuito acumulador


de fuerza elástica desciende por debajo de
4,0 bares, la válvula de seguridad : se gira automá-
ticamente a la posición de bloqueo. El vehículo es
frenado automáticamente con el freno de estaciona-
miento con acumulador de fuerza elástica (incluso si
la palanca del freno de estacionamiento está en
posición de desfrenado). De esta manera se impide
un soltado no intencionado del freno de estaciona-
miento debido a un nuevo aumento de presión en el
acumulador de fuerza elástica.
Para lograr un soltado perfecto del freno de estacio-
namiento, la presión del sistema (circuitos de freno
de servicio) ha de ser de 8 bares, como mínimo. La
luz de STOP y la indicación de advertencia de presión
del sistema no deben estar encendidas.
M Girar la válvula de seguridad hacia la derecha a la posición de soltado.
La válvula de seguridad se puede girar a la posición de soltado sólo después de que la presión en el circuito
del acumulador de fuerza elástica haya ascendido por encima de 4,0 bares.
M Levantar el bloqueo de la válvula del freno de estacionamiento y girar la palanca hacia delante hasta el tope.
Se tiene que apagar el testigo de control de soltado del freno de estacionamiento.
Si falta presión del sistema en el circuito del acumulador de fuerza elástica, el freno de estacionamiento con
acumulador de fuerza elástica puede desfrenarse mecánica o neumáticamente.

158 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de frenos

Descripción y asistencia en carretera


Active Brake Assist (ABA)

(Sólo en vehículos Actros 3.)


El Active Brake Assist es un sistema de asistencia para situaciones de marcha críticas. El Active Brake Assist
puede ayudar a reducir al mínimo el peligro de una colisión por alcance contra vehículos que circulan delante,
o bien reducir las consecuencias de un accidente.
El Active Brake Assist es únicamente un medio auxiliar que le asiste al circular. Si el Active Brake Assist ha
detectado una situación peligrosa, se avisa de ello al conductor de forma óptica y acústica.
Si persiste el riesgo de una colisión por alcance, se inicia adicionalmente en el segundo nivel de advertencia, un
frenado parcial automático del vehículo.
Si el conductor no reacciona frente a las advertencias, el sistema Active Brake Assist activa automáticamente
un frenado de emergencia (frenado en seco).

+
Estando conectado el Tempomat con regulación de distancia Telligent®, se producen primero las
advertencias del Tempomat con regulación de distancia Telligent® y, a continuación, las del Active Brake
Assist. Estando desconectado el Tempomat con regulación de distancia Telligent®, sólo se emiten las
advertencias del Active Brake Assist.

Peligro de accidente $
El Active Brake Assist no le exime de un estilo de conducción adecuado a las condiciones del tráfico y de la
calzada.
La responsabilidad sobre la velocidad de marcha, la iniciación a su debido tiempo de un frenado o de una
maniobra evasiva y la distancia segura a respetar, recae siempre en el conductor.
El Active Brake Assist no se adapta automáticamente a las condiciones del tráfico y de la calzada. Frene el
vehículo con el freno de servicio, si:
• el display muestra el símbolo · con indicación de estado roja
• suena una señal acústica de advertencia continua
• suena una señal acústica de advertencia continua y se iniciado un frenado parcial automático.

Posiblemente la deceleración mediante el Active Brake Assist no es suficiente para impedir una colisión
contra un vehículo que circula delante.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 159


Sistema de frenos
Descripción y asistencia en carretera

Peligro de accidente $

El sistema Active Brake Assist sólo advierte y frena ante vehículos que circulan delante, pero no en caso de
tráfico en sentido contrario u obstáculos parados sobre la calzada, como p. ej. vehículos averiados o el último
vehículo en la cola de un atasco.
El sistema no siempre puede reconocer inequívocamente situaciones de marcha complejas. Si en una
situación no crítica se produce una advertencia óptica y/o acústica o un frenado parcial, puede usted
desconectar el sistema accionando
• la palanca del intermitente
• el pedal de freno
• el pedal acelerador o
• el interruptor Active Brake Assist OFF.
Si el Active Brake Assist ha iniciado ya un frenado de emergencia, es posible la interrupción accionando el
sobregás (pedal acelerador pisado a fondo más allá del punto de presión) o el interruptor Active brake Assist
OFF.
Si en una situación crítica no recibe usted ninguna advertencia óptica y acústica, significa que el sistema
Active Brake Assist no ha reconocido la peligrosidad de la situación, está desconectado o ha fallado. Frene
el vehículo con el freno de servicio.

160 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de frenos

Descripción y asistencia en carretera


Desconectar/conectar el sistema Active Brake Assist

: Interruptor Active Brake Assist OFF


; Testigo de control

El Active Brake Assist se conecta automáticamente.


M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-
cendido a la posición de marcha.
Se apaga el testigo de control ; en el
interruptor Active Brake Assist OFF.
El Active Brake Assist se desconecta automáti-
camente:
• a una velocidad por debajo de 10 km/h
• Vehículos con suspensión neumática:
cuando el chasis está fuera de la posición normal
• en caso de una anomalía en la electrónica del
Active Brake Assist
• en caso de estar desconectado el sistema
antibloqueo de frenos o de una anomalía en el
sistema de frenos del vehículo. El display
muestra n y 6 con indicación de estado
amarilla.

Desconectar

M Pulsar arriba sobre el interruptor Active Brake Assist OFF :.


Se enciende el testigo de control ; en el interruptor.
El display muestra brevemente ç y Active Brake Assist desconectado con indicación de estado blanca.

+
Tras un nuevo arranque del motor, el sistema Active Brake Assist se conecta otra vez automáticamente.

Conectar
M Pulsar arriba sobre el interruptor Active Brake Assist OFF :.
Se apaga el testigo de control ; en el interruptor.
El display muestra brevemente ç y Active Brake Assist conectado con indicación de estado blanca.

+
Si se enciende el testigo de control ; en el interruptor Active Brake Assist OFF :, puede existir una
anomalía. La anomalía puede estar en el sistema Active Brake Assist o en el sistema de frenos del vehículo.
El testigo de control ; en el interruptor Active Brake Assist OFF : se enciende también cuando el sistema
antibloqueo de frenos está desconectado.
Si usted pulsa el interruptor, el display muestra, alternadamente con otros mensajes de evento,
brevemente ç y Active Brake Assist no activable con indicación de estado blanca.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 161


Sistema de frenos
Descripción y asistencia en carretera

Disposición de los componentes (ejemplo en una variante de tractocamión


con semirremolque)

: Empalme de llenado de aire comprimido, D Válvula de mando de remolque


delante (equipamiento opcional para
Actros 2/3)
; Compresor E Depósito de aire comprimido de regeneración
= Depósito de aire comprimido (freno de servicio F Válvula protectora de cuatro circuitos1
del eje delantero)
? Cilindro de freno combinado G Secador de aire con regulador de presión
integrado1
A Depósito de aire comprimido (freno del H Depósito de presión constante
remolque/semirremolque)

162 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de frenos

Descripción y asistencia en carretera


B Depósito de aire comprimido (acoplamiento I Cabeza de acoplamiento, delante (equipa-
del embrague/mando del cambio) miento opcional para Actros 1)
C Depósito de aire comprimido (freno de servicio
del eje trasero)
1
Disposición: en el soporte de aparatos o en el lado interior del bastidor (equipo opcional).

Llenado externo del sistema de frenos

Si el motor no funciona, puede usted rellenar el sistema de frenos a través de los siguientes componentes:
• Empalme de llenado de aire comprimido en el secador de aire (vehículos sin unidad electrónica de
tratamiento de aire comprimido)
• Empalme de llenado de aire comprimido en la unidad electrónica de tratamiento de aire comprimido (EAPU)
• Cabeza de acoplamiento, delante (equipamiento opcional para Actros 1)
• Empalme de llenado de aire comprimido, delante (equipamiento opcional para Actros 2/3)
• Empalme para inflado de neumáticos

!
No está permitido sobrepasar la presión de llenado máxima de 12,5 bares.

Para asegurar el llenado se tiene que conectar el regulador de presión del vehículo a llenar. Disminuya usted, si
es necesario, el nivel de presión a menos de 9 bares.

+
El aire comprimido se puede evacuar p. ej. accionando varias veces el freno de servicio.

Compruebe antes de remolcar, si están sueltos los acumuladores de fuerza elástica del freno de estaciona-
miento.
En caso de ser insuficiente la alimentación de aire comprimido, suelte mecánicamente los cilindros de freno
acumuladores de fuerza elástica, véase la página 169.
Llenado por separado de la suspensión neumática, véase la página 175.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 163


Sistema de frenos
Descripción y asistencia en carretera

Llenado a través del secador de aire o de la unidad electrónica de tratamiento de aire


comprimido (EAPU)

: Tornillo de cierre

La válvula protectora de cuatro circuitos, el secador


de aire o la unidad electrónica de tratamiento de aire
comprimido (EAPU) se encuentran, por regla
general, en el lado izquierdo del bastidor del chasis.
En caso de tractoras, la válvula protectora de cuatro
circuitos, el secador de aire o la unidad electrónica
de tratamiento de aire comprimido (EAPU) pueden
estar montados dentro del bastidor. Si es necesario,
desmontar las cubiertas existentes.
M Si todavía no existe un empalme de llenado
de aire comprimido: desenroscar el tornillo de Vehículos con secador de aire de cámara simple
cierre : y enroscar un empalme de llenado de
aire comprimido.
Dejar montado el empalme de llenado de aire
comprimido en lugar del tornillo de cierre :.
M Empalmar el tubo flexible de llenado al empalme
de llenado de aire comprimido.
M Sólo en caso de vehículos con unidad electró-
nica de tratamiento de aire comprimido
(EAPU): conectar el encendido.
M Llenar el depósito de aire comprimido a través
del empalme de llenado de aire comprimido.

Vehículos con secador de aire de doble cámara

Vehículos con unidad electrónica de tratamiento de


aire comprimido (EAPU)

164 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de frenos

Descripción y asistencia en carretera


Llenado a través de la cabeza de acoplamiento, delante/empalme de llenado de aire
comprimido, delante (equipamiento opcional)

Actros 1
La cabeza de acoplamiento ; está detrás de una
tapa en el lado izquierdo del parachoques.

Actros 2/3
El empalme de llenado : está en una abertura en
el lado derecho del parachoques.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 165


Sistema de frenos
Descripción y asistencia en carretera

Llenado a través del empalme de inflado de neumáticos

: Empalme de inflado de neumáticos

El llenado del sistema de frenos a través del


empalme de inflado de neumáticos : sólo se
debería realizar en caso de emergencia, ya que el
aire comprimido no se limpia ni se seca, y no tiene
lugar ninguna protección contra sobrepresión.

!
El aire comprimido no depurado y secado puede
conducir a anomalías o daños en el sistema de
aire comprimido. Preste atención en el llenado
del sistema de aire comprimido, a que no penetre
suciedad ni aire húmedo en el sistema de aire Vehículos con secador de aire de cámara simple
comprimido.

La válvula protectora de cuatro circuitos, el secador


de aire o la unidad electrónica de tratamiento de aire
comprimido (EAPU) se encuentran, por regla
general, en el lado izquierdo del bastidor del chasis.
En caso de tractoras, la válvula protectora de cuatro
circuitos, el secador de aire o la unidad electrónica
de tratamiento de aire comprimido (EAPU) pueden
estar montados dentro del bastidor. Si es necesario,
desmontar las cubiertas existentes.

Vehículos con secador de aire de doble cámara

Vehículos con unidad electrónica de tratamiento de


aire comprimido (EAPU)

166 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de frenos

Descripción y asistencia en carretera


Soltar el freno de estacionamiento
con acumulador de fuerza elástica

En caso de faltar aire comprimido en el sistema, el freno de estacionamiento con acumulador de fuerza elástica
se puede soltar neumáticamente a través de una fuente de aire comprimido externa, o bien mecánicamente.

Soltar neumáticamente el freno de estacionamiento con acumulador de fuerza elástica

Peligro de accidente $
Antes de soltar el freno de estacionamiento con acumulador de fuerza elástica asegure el vehículo con calzos
para evitar que ruede. Antes de poner de nuevo en funcionamiento el vehículo, se deberán poner los cilindros
acumuladores de fuerza elástica del freno de estacionamiento de nuevo en aptitud funcional.

Si no es posible llenar el sistema a través del


secador de aire/unidad electrónica de tratamiento
de aire comprimido (EAPU) o la cabeza de acopla-
miento, delante/empalme de llenado de aire
comprimido, delante, se puede llenar el circuito 3 a
través de la válvula de llenado.
En vehículos desde mediados de 2000, se reemplazó
la válvula de llenado por un empalme de compro-
bación.
No confundir la válvula de llenado ; con un
empalme de comprobación :. La válvula de
llenado ; tiene una caperuza guardapolvo roja con
un labio de goma más ancho. El labio de goma está
dotado de la inscripción "Empalme de desbloqueo
de emergencia". Si se retira la caperuza guardapolvo
aparece una válvula que está enrasada con la unión
roscada. En el empalme de comprobación :
sobresale la válvula.

Disposición de las válvulas de llenado/empalmes de comprobación para el circuito 3 en el soporte de


aparatos

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 167


Sistema de frenos
Descripción y asistencia en carretera

Disposición de las válvulas de llenado/empalmes de comprobación para el circuito 3 en la válvula


protectora de cuatro circuitos

– Actros 1/2 con secador de aire de cámara simple y Actros 1/2 con secador de aire de cámara simple y
sistema de presión constante; sistema de regulación de presión
– Actros 3 con secador de aire de cámara simple sin
parte trasera integral

Disposición de las válvulas de llenado/empalmes de comprobación para el circuito 3 en el depósito de


aire comprimido
Los depósitos de aire comprimido pueden estar dispuestos, según el equipamiento, también en otro lugar.

– Actros 1/2 con secador de aire de doble cámara y Actros 3 con parte trasera integral
sistema de presión constante;
– Actros 3 con secador de aire de doble cámara sin
parte trasera integral

168 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Sistema de frenos

Descripción y asistencia en carretera


Soltar mecánicamente el freno de estacionamiento con acumulador de fuerza elástica
En caso de emergencia, para el remolcado, se pueden soltar mecánicamente los cilindros de freno
acumuladores de fuerza elástica si falta presión del sistema en el sistema de frenos.

Peligro de accidente $
Antes de soltar el freno de estacionamiento con acumulador de fuerza elástica asegure el vehículo con calzos
para evitar que ruede. Aplique una indicación claramente visible en el espacio interior del vehículo, sobre el
freno de estacionamiento con acumulador de fuerza elástica soltado mecánicamente. Antes de poner de
nuevo en funcionamiento el vehículo, se deberán poner los cilindros acumuladores de fuerza elástica del
freno de estacionamiento de nuevo en aptitud funcional.

Los vehículos pueden estar equipados por ejes con diferentes cilindros de freno acumuladores de fuerza
elástica. Pueden estar montados cilindros de freno acumuladores de fuerza elástica, con tornillo de soltado o
con indicación de soltado.

Cilindro de freno acumulador de fuerza elástica con Cilindro de freno acumulador de fuerza elástica con
tornillo de soltado indicación de soltado

: Posición de marcha
; Posición de desfrenado

M Asegurar el vehículo con calzos contra desplazamiento involuntario.

Soltado manual de los cilindros de freno acumuladores de fuerza elástica


Suelte todos los cilindros de freno acumuladores de fuerza elástica en el vehículo.
M Girar los tornillos de soltado en sentido antihorario hasta el tope, a la posición de soltado ;.
!
Suelte el tornillo de soltado con 70 Nm como máximo. No utilice ningún atornillador de percusión. De lo
contrario se podría dañar el cilindro de freno acumulador de fuerza elástica.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 169


Sistema de frenos
Descripción y asistencia en carretera

+
Utilice una llave para tuercas con 24 mm de entrecaras.
Los tornillos de soltado tienen los siguientes recorridos de soltado:
• Vehículos con ejecución de ejes 4 x 2: 40 mm
• Vehículos con ejecución de ejes 4 x 4 en combinación con frenos de disco y cilindros de freno
acumuladores de fuerza elástica en el eje delantero: 40 mm
• Todos los demás vehículos: 60-65 mm

Poner en posición de marcha el cilindro de freno acumulador de fuerza elástica


Reponga todos los cilindros de freno acumuladores de fuerza elástica, a la posición de marcha :.
M Limpiar y engrasar los tornillos de soltado antes de enroscarlos.
M Llenar el sistema de frenos hasta la presión de desconexión.
M Girar la palanca del freno de estacionamiento, hasta el tope, a la posición de soltado.
M Girar el tornillo de soltado del cilindro de freno acumulador de fuerza elástica, en sentido horario, a la posi-
ción de marcha :.
M Apretar los tornillos de soltado.
!
Apriete los tornillos de soltado con 35 Nm como máximo. No utilice ningún atornillador de percusión. De lo
contrario se podrían dañar los cilindros de freno acumuladores de fuerza elástica.

170 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Regulación de nivel Telligent®

Descripción y asistencia en carretera


Esquema de la regulación de nivel Telligent®

: Unidad de mando de la regulación de nivel ? Depósito de aire comprimido


Telligent® (junto al asiento del conductor)
; Bloque de válvulas (eje delantero) A Fuelles de suspensión
= Empalme de llenado y empalme de compro- B Bloque de válvulas (eje trasero)
bación, suspensión neumática

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 171


Regulación de nivel Telligent®
Descripción y asistencia en carretera

Generalidades

Para poner o quitar superestructuras intercambiables o semirremolques, puede usted subir o bajar el chasis.

Peligro de accidente $
En servicio de marcha con posición de marcha elevada, existe peligro de daños en el vehículo si no se
observan las alturas libres en los pasos bajo nivel.
En servicio de marcha con posición de marcha elevada, no sobrepasar la altura admisible del vehículo. En la
República Federal de Alemania, la altura del vehículo admisible está limitada a 4 m como máximo. Observe
en otros países o en caso de utilización del vehículo para el transporte internacional las disposiciones
nacionales respectivamente vigentes.
En servicio de marcha con posición de marcha baja, existe peligro de daños en el vehículo, entre otras cosas,
por ser insuficientes los recorridos de los elementos de suspensión y por faltar altura libre sobre el suelo.
Al circular con posición de marcha fuera de la posición normal (posición de marcha) se puede modificar el
comportamiento de marcha y de frenado del vehículo.
Circule con el vehículo a ser posible sólo en posición normal (posición de marcha).

+
Vehículos con suspensión neumática en el eje trasero y suspensión de acero en el eje delantero: el chasis
sólo se puede subir o bajar por el eje trasero.
Vehículos con suspensión neumática integral: el chasis se puede subir o bajar por el eje delantero y por el
eje trasero.

Si existe una anomalía en la regulación de nivel Telligent®, se indica esto en el display.


Cuando la llave del vehículo en la cerradura de encendido está en posición de marcha, se reajusta automáti-
camente la altura del chasis. Si la altura del chasis no se reajusta automáticamente, debido p. ej. a una presión
insuficiente del sistema, se indica r en el display. La regulación automática posterior está desactivada.
Si la presión en el sistema de aire comprimido es
demasiado baja:
M Arrancar el motor y dejarlo funcionar.

Unidad de mando

Peligro de lesiones $
Si la unidad de mando de la regulación de nivel Telligent® no está colocada correctamente en el soporte
previsto, al abandonar la cabina existe peligro de sufrir lesiones. Podría engancharse en la cable de conexión
de la unidad de mando y tropezar.
Coloque siempre por ello la unidad de mando con el cable de conexión a la pared posterior de la cabina en
el soporte previsto.

172 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Regulación de nivel Telligent®

Descripción y asistencia en carretera


: Testigo de control de funcionamiento,
chasis delante, subir/bajar
; Testigo de control de funcionamiento,
chasis detrás, subir/bajar
= Con./descon., preselección
Chasis, delante
? Con./descon., preselección
Chasis, detrás
A M1 = memoria, altura del chasis 1
B M2 = memoria, altura del chasis 2
C Posición de marcha (posición normal)
D Subir
E Bajar
F STOP (subir/bajar)

Subir/bajar el chasis

M Apretar el freno de estacionamiento.


M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.
M Pulsar la tecla = o ?
Se enciende el testigo de control de funcionamiento : o ;.
M Para elevar el chasis delante y detrás al mismo tiempo, pulsar la tecla = y ?.
Se encienden los testigos de control de funcionamiento : y ;.
M Oprimir la tecla de subir D o bajar E.
En el display se indica Ú o Û y se enciende la indicación de estado amarilla.
M Cuando se haya alcanzado la altura necesaria, pulsar la tecla STOP F.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 173


Regulación de nivel Telligent®
Descripción y asistencia en carretera

Mantener el nivel

Para cargar y descargar el vehículo, puede usted memorizar una altura invariable del chasis.
M Apretar el freno de estacionamiento.
M Vehículos con eje adicional delante del eje propulsor: bajar el eje adicional delante del eje propulsor.
M Si es necesario, ajustar con la tecla de subir D o de bajar E la altura deseada del chasis.
M Arrancar el motor y dejarlo funcionar hasta que desconecte el regulador de presión.
M Oprimir la tecla STOP F y mantenerla oprimida.
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta el tope.
M Soltar la tecla STOP F.
Si es suficiente la presión del sistema en el sistema de aire comprimido, se mantiene constante la altura
memorizada del chasis, durante 4 ó 5 horas.

!
Antes de retirar cajas de carga intercambiables o contenedores, bajar completamente el chasis. De lo
contrario, el chasis se eleva elásticamente de repente al retirar la superestructura. Como consecuencia se
pueden producir daños en los amortiguadores.

Posición normal

!
Si prosigue la marcha después de haber realizado una modificación de la altura del chasis, tiene que poner
el chasis en su posición de marcha (posición normal).

M Oprimir la tecla de posición normal C.


Se apagan los testigos de control de funcionamiento. El chasis sube o baja automáticamente a la altura
memorizada. Cuando se ha alcanzado la posición de marcha (posición normal), se apagan las indicaciones Ú
o Û en el display, así como la indicación de estado.

174 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Regulación de nivel Telligent®

Descripción y asistencia en carretera


Llenado externo de la suspensión neumática

Si no es posible llenar la suspensión neumática a


través del empalme de inflado de neumáticos : o
de la cabeza de acoplamiento ;, véase la
página 163, se puede llenar directamente la
suspensión neumática a través del empalme de
comprobación A.
Para llenar la suspensión neumática a través del
empalme de comprobación A es necesaria una
presión mínima de 8,5 bares.
Para llenar la suspensión neumática a través del
empalme de inflado de neumáticos : o de la
cabeza de acoplamiento ; es necesaria una
presión mínima de 10 bares.
Los empalmes de comprobación para la suspensión
neumática se encuentran en el lado izquierdo del
vehículo debajo del soporte de aparatos.

Empalmes de comprobación
En caso de fallar el control de la suspensión
neumática se pueden utilizar los empalmes de
comprobación =, ? y B para subir/bajar el
2
chasis. Presión mínima 8,5 bares.

= Eje delantero
? eje trasero, izquierda
A Sistema, suspensión neumática (llenado
externo)
B eje trasero, derecha

Subir o bajar el chasis a través de los empalmes


de comprobación:
M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-
dura de encendido hasta el tope.

Subir o bajar por delante el chasis:


M Hacer entrar o salir aire en el empalme de
comprobación =.

Subir o bajar por detrás el chasis:


M Hacer entrar o salir aire en el empalme de com-
probación ? para el lado izquierdo y/o en el em-
palme de comprobación B para el lado derecho.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 175


Inclinar la cabina
Descripción y asistencia en carretera

!
No elevar del todo el chasis.
Podrían resultar dañados los amortiguadores.

Inclinar la cabina

Antes de inclinar la cabina

M Apretar el freno de estacionamiento.


M Acoplar el cambio al punto muerto.
M Parar el motor.
M Desconectar la calefacción adicional o el aire acondicionado independiente del motor.
M Si se quiere arrancar el motor después de inclinar la cabina, girar la llave del vehículo en la cerradura de en-
cendido a la posición de marcha.
M Sacar de la cabina todos los objetos sueltos (p. ej. latas, botellas, herramientas, bolsas, etc.).
M Por motivos de seguridad, mantener libre la zona delante de la palanca del cambio y delante de la cabina.
M Cerrar todas las puertas y los compartimentos portaobjetos en la cabina.
M Cerrar todas las tapas exteriores.
M Asegurar el vehículo adicionalmente con calzos contra desplazamiento involuntario.
M Comprobar si el perno de acoplamiento delantero está correctamente insertado.

Peligro de lesiones $
La cabina puede caer de repente a su posición
final al inclinarla hacia delante. Las personas que
se encuentran en la área de inclinación de la
cabina podrían resultar dañadas por ello.
Incline la cabina sólo cuando no se encuentre
ninguna persona en el área de inclinación.
Manténgase en el área de la cabina sólo después
de que la cabina esté completamente inclinada.

Incline siempre la cabina hasta el tope hacia delante.


Hacer comprobar un sistema hidráulico de inclinación de la cabina averiado o inestanco en un taller cualificado
que disponga de los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para la realización de los correspon-
dientes trabajos.
Mercedes-Benz le recomienda para ello un centro de Servicio Postventa Mercedes-Benz. Es indispensable la
ejecución de operaciones de importancia para la seguridad y operaciones en sistemas relevantes para la
seguridad por parte de un taller especializado cualificado.

176 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Inclinar la cabina

Descripción y asistencia en carretera


En caso de aire acondicionado independiente o calefacción adicional

M Desconectar el aire acondicionado independien-


te del motor o la calefacción adicional.
M Vehículos con calefacción por gas licuado:
separar el acoplamiento : de la tubería de ali-
mentación de gas detrás de la cabina.
M Vehículos con frigorífico:
desconectar la nevera antes de inclinar la cabina 1
y volverla a conectar después de transcurridos
10 minutos después de devolver la cabina a su
posición.

Vehículo con sistema mecánico-hidráulico de inclinación de la cabina

2 1

Actros 1 Actros 2/3

: Inclinar a la posición de marcha


; Inclinar hacia delante

Inclinar la cabina hacia delante:


M Abrir la tapa en la entrada del lado del acompañante y girarla hacia arriba.
M Girar la palanca de válvula en la bomba de inclinación a la posición :.
M Calar la palanca de bomba con la llave para tuercas de rueda en la bomba de inclinación.
M Accionar la bomba de inclinación hasta que la cabina se haya inclinado a la posición final
Al accionar la bomba de inclinación se desbloquea automáticamente la cabina.
Si al accionar la bomba de inclinación no es perceptible ninguna resistencia:
M Comprobar si hay suficiente aceite en la bomba de inclinación.
Si al accionar la bomba de inclinación es perceptible una firme resistencia:
M Comprobar si la palanca de la válvula en la bomba de inclinación está en la dirección de la inclinación deseada.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 177


Inclinar la cabina
Descripción y asistencia en carretera

Desinclinar a la posición de marcha:

Peligro de accidente $
Antes de iniciar la marcha asegúrese de que la palanca de válvula está en posición de "Inclinar a la posición
de marcha". De lo contrario existe el peligro de que el bloqueo de la cabina se abra por sí mismo durante la
marcha y que la cabina se incline hacia delante en caso de una deceleración del vehículo.

M Girar la palanca de válvula en la bomba de inclinación a la posición ;.


M Accionar la bomba de inclinación las veces necesarias hasta que la cabina esté inclinada en la posición de
marcha y encastre de forma audible en el mecanismo de enclavamiento.
La cabina se enclava automáticamente.
No accionar más la bomba de inclinación cuando está bloqueada la cabina.
M Girar la tapa en la entrada del lado del acompañante hacia abajo y encastrarla de forma audible.

Peligro de accidente $
Si tras el arranque del motor no se apaga el testigo de control H, es que la cabina no está bloqueada.
Existe el peligro de que en caso de deceleración del vehículo la cabina se incline hacia delante.
Asegúrese de que se apaga el testigo de control H tras el arranque del motor. Repita por ello, dado el
caso, el proceso de desinclinar, y preste atención al encastre de la cabina en la posición de marcha.

Vehículos con sistema electrohidráulico de inclinación de la cabina

Inclinar la cabina hacia delante

Actros 1 Actros 2/3

: Interruptor principal del sistema electrohidráulico de inclinación de la cabina


; Testigo de control

M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.


M Pulsar arriba el interruptor del sistema electrohidráulico de inclinación de la cabina :.
Se enciende el testigo de control ; en el interruptor.

178 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Inclinar la cabina

Descripción y asistencia en carretera


La bomba electrohidráulica de inclinación de la cabina, en caso de vehículos de carretera y vehículos para la
construcción, está al lado del acompañante en el umbral. En caso de transportadores de vehículos y vehículos
de chasis bajo, está a la derecha detrás de la cabina.

Actros 1 Actros 2/3

2
1

: Inclinar hacia delante


; Inclinar a la posición de marcha
= Tapa de mantenimiento abierta. Interruptor de la bomba electrohidráulica de inclinación de la cabina

M Abrir la tapa en el umbral al lado del acompañante y girarla hacia arriba.


M Girar la palanca de válvula en la bomba electrohidráulica de inclinación de la cabina, a la posición :.
M Abrir la tapa de mantenimiento.
M Actros 2/3: sacar del soporte el interruptor de la bomba electrohidráulica de inclinación de la cabina.
M Oprimir el interruptor de la bomba electrohidráulica de inclinación de la cabina = y retenerlo, hasta que la
cabina esté inclinada en la posición final.
Cuando se oye un ruido de bomba cada vez más fuerte, significa que la cabina se encuentra en su posición
final.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 179


Inclinar la cabina
Descripción y asistencia en carretera

Desinclinar a la posición de marcha

Peligro de accidente $
Antes de iniciar la marcha asegúrese de que la palanca de válvula está en posición de "Inclinar a la posición
de marcha". De lo contrario existe el peligro de que el bloqueo de la cabina se abra por sí mismo durante la
marcha y que la cabina se incline hacia delante en caso de una deceleración del vehículo.

M Poner la palanca de válvula en la bomba electrohidráulica de inclinación de la cabina, en la posición ;.


M Girar la tapa en la entrada del lado del acompañante hacia abajo y encastrarla de forma audible.
M Mantener oprimido el interruptor de la bomba electrohidráulica de inclinación de la cabina =, hasta que la
cabina esté inclinada en posición de marcha y bloqueada.
La cabina se bloquea automáticamente.
M Poner el interruptor de la bomba de inclinación electrohidráulica = en el soporte debajo de la tapa de man-
tenimiento.
M Cerrar la tapa de mantenimiento.
M Pulsar por abajo el interruptor principal del sistema electrohidráulico de inclinación de la cabina.
M El sistema de inclinación de la cabina está desconectado.
Se apaga el testigo de control en el interruptor. Tras el arranque del motor, se apaga el testigo de
control H en el tablero de instrumentos.

Peligro de accidente $
Si tras el arranque del motor no se apaga el testigo de control H, es que la cabina no está bloqueada.
Existe el peligro de que en caso de deceleración del vehículo la cabina se incline hacia delante.
Asegúrese de que se apaga el testigo de control H tras el arranque del motor. Repita por ello, dado el
caso, el proceso de desinclinar, y preste atención al encastre de la cabina en la posición de marcha.

!
Si al accionar la bomba de inclinación se puede oír un silencioso ruido de la bomba, comprobar si hay
suficiente aceite en la bomba de inclinación.
Si al accionar la bomba de inclinación se puede oír un fuerte ruido de la bomba, comprobar si la palanca de
válvula está en la dirección de la inclinación deseada.
Si falla el sistema electrohidráulico de inclinación, comprobar el fusible F2 en el módulo A2 del compar-
timento de componentes eléctricos, véase la página 181.

180 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Inclinar la cabina

Descripción y asistencia en carretera


Actros 1 Módulo A1 Fusible F13

Actros 2/3 Módulo A2 Fusible F2

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 181


Motor
Descripción y asistencia en carretera

Arrancar y parar el motor estando inclinada la cabina

Peligro de lesiones $
Estando inclinada la cabina con el motor en marcha, preste atención a no entrar en contacto con piezas del
motor calientes o en movimiento (como p. ej. colector de escape, correa de nervios trapezoidales,
ventilador). Puede sufrir lesiones al hacerlo.
Al efectuar trabajos en vías públicas, observe la situación del tráfico y asegure correspondientemente el lugar
de estacionamiento.

M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.


M Inclinar la cabina hacia delante, véase la página 176.

Vehículos con 2 pulsadores en el motor

: Botón de arranque en el motor


; Botón de parada en el motor

Arrancar el motor
M Oprimir el botón de arranque : hasta que arran-
que el motor.

+
En caso de estar acoplada una marcha, el botón
de arranque no funciona.

Aumentar el número de revoluciones del motor


M Estando en marcha el motor, pulsar de nuevo el
botón de arranque : y mantenerlo pulsado has-
ta alcanzar el número de revoluciones del motor
deseado.

+
Es posible aumentar el número de revoluciones del motor hasta el régimen de limitación de caudal.

Parar el motor
M Estando el motor en marcha, oprimir el botón de parada ;.
El motor se para.

Girar en vacío el motor sin arrancar


M Mantener pulsados al mismo tiempo el botón de arranque : y el botón de parada ;.
El motor gira en vacío sin arrancar.

182 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Motor

Descripción y asistencia en carretera


Vehículos con un pulsador en el motor

: Botón de arranque y parada en el motor

Arrancar el motor
Oprimir el botón de arranque y parada : hasta que
arranque el motor.

+
En caso de estar acoplada una marcha, el botón
de arranque no funciona.

Arrancar el motor y aumentar el número de


revoluciones
M Oprimir el botón de arranque y parada : y man-
tenerlo pulsado.
El motor arranca, después de aprox. 3 segundos aumenta el número de revoluciones.
Mantener pulsado el botón de arranque y parada : hasta alcanzar el número de revoluciones del motor
deseado.
Tras soltar el botón de arranque y parada : funciona el motor con el número de revoluciones ajustado
momentáneamente.

+
Es posible aumentar el número de revoluciones del motor hasta el régimen de limitación de caudal.

Parar el motor
M Estando en marcha el motor, pulsar de nuevo el botón de arranque y parada :.
El motor se para.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 183


Arrancar el motor remolcando el vehículo
Arrancar el motor remolcando el veh.

Generalidades

Peligro de accidente $
• Si falta presión del sistema o bien es insuficiente (el testigo luminoso de advertencia se enciende por
debajo de 6,8 bares) en el sistema de aire comprimido, no existe un efecto de frenado suficiente. El
servoembrague y el mando del cambio no funcionan, según el nivel de presión existente
• A ser posible efectuar un llenado externo del sistema de aire comprimido antes de arrancar remolcando,
véase la página 163
• Si el motor no funciona, arrancar remolcando sólo en un trayecto recto (no hay asistencia de servodi-
rección)
• Utilizar únicamente la barra de arrastre
• Peligro de resbalamiento si la calzada está mojada o resbaladiza
• No arrancar remolcando el vehículo en dirección de marcha atrás con la marcha atrás acoplada
• Si se han soltado mecánicamente los cilindros de freno acumuladores de fuerza elástica, no funciona el
freno de estacionamiento
• No arrancar el motor remolcando el vehículo en caso de averías en el motor, cambio, caja de transfe-
rencia, eje o dirección
• Arrancar remolcando el vehículo sólo con las baterías conectadas.

Peligro de accidente $
Durante el arranque del motor remolcando el vehículo, el retardador (freno de corrientes parásitas) puede
frenar el vehículo de manera no controlada.
Desconecte el retardador antes de arrancar el motor remolcando el vehículo. Si es necesario, frene el
vehículo con el freno de servicio durante el proceso de arrancar remolcando.

Preparativos para arrancar el motor


remolcando el vehículo

!
Si se sobrepasa el número de revoluciones del motor admisible suena el testigo acústico de advertencia.
Seleccionar una marcha de arranque superior o reducir la velocidad de arranque remolcando el vehículo.
Si en el display del sistema de información para el conductor (FIS)/ordenador de a bordo se indica +, ya
no está garantizado un cambio de marcha seguro.

M Girar la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha.


Se tienen que encender los testigos de control. Si no se encienden los testigos de control, no se puede
arrancar el motor remolcando el vehículo.
M Desconectar el sistema de tracción antideslizante (ASR).
M Desconectar la regulación de estabilidad Telligent®.
M Desconectar el sistema Active Brake Assist.

184 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Arrancar el motor remolcando el vehículo

Arrancar el motor remolcando el veh.


M Comprobar en vehículos aptos para el transporte de mercancías peligrosas, si están desactivados los inte-
rruptores de desconexión de emergencia, véase la página 112.
M Comprobar si el sistema contiene aire comprimido suficiente. La luz de STOP no se debe encender. Si en
vehículos con mando del cambio Telligent® o cambio automático Telligent® se indica + en el display, se
tiene que efectuar un llenado externo, véase la página 163.

M Girar hacia arriba la cubierta del perno de acopla-


miento :.
M Girar hacia abajo la cubierta de la boca de engan-
che ;.
M Desencastrar el perno de acoplamiento =, girar-
lo aprox. 90° hacia delante y extraerlo hacia arri-
ba.
M Poner la barra de arrastre en la boca de engan-
che.
M Encastrar el perno de acoplamiento = en el me-
canismo de enclavamiento, de forma audible.

Arrancar remolcando vehículos con mando manual del cambio (HPS)

M Pisar hasta el tope el pedal de embrague.


M Acoplar la 5.ª o la 6.ª marcha.
M Arrancar el motor remolcando el vehículo.
No sobrepasar una velocidad de remolcado de 20
km/h.
M Soltar lentamente el pedal del embrague y pisar
poco a poco el pedal acelerador.
M Inmediatamente después de arrancar el motor:
pisar hasta el tope el pedal de embrague y poner
el cambio en punto muerto.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 185


Arrancar el motor remolcando el vehículo
Arrancar el motor remolcando el veh.

Arrancar remolcando vehículos con mando del cambio Telligent®

M Pisar hasta el tope el pedal de embrague.


M Cambiar a 4.ª marcha.
La marcha acoplada se tiene que indicar en el
display.
M Arrancar el motor remolcando el vehículo.
No sobrepasar una velocidad de remolcado de
20 km/h.
M Soltar el pedal de embrague y pisar lentamente el
pedal acelerador.
M Inmediatamente después de arrancar el motor:
pisar hasta el tope el pedal de embrague y poner
el cambio en punto muerto.

186 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Arrancar el motor remolcando el vehículo

Arrancar el motor remolcando el veh.


Arrancar remolcando vehículos con cambio automático Telligent® y Mercedes
PowerShift

M Acoplar la 4.ª marcha (cambio de 16 marchas) o


la 6.ª marcha (cambio de 12 marchas).
La marcha acoplada se tiene que indicar en el
display.
M Arrancar el motor remolcando el vehículo.
M A unos 20 km/h, pisar lentamente el pedal ace-
lerador.
La electrónica embraga automáticamente.
M Inmediatamente después de arrancar el motor:
poner el cambio en punto muerto.

+
En caso de un accionamiento lento del pedal
acelerador, se embraga lentamente.
En caso de un accionamiento rápido del pedal
acelerador, se embraga rápidamente.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 187


Síntesis
Remolque

Generalidades
Indicaciones de peligro.................................................................................... Página 189
Reglas generales para remolcar....................................................................... Página 190
Desmontaje del árbol de transmisión .............................................................. Página 191

Conexiones eléctricas
Desconectar el sistema de tracción antideslizante (ASR)/
la regulación de estabilidad Telligent® (SR)
y el sistema Active Brake Assist (ABA) ............................................................ Página 192
Acoplar la caja de transferencia a la posición de acoplamiento
para carretera.................................................................................................. Página 193

Sistema de frenos de aire comprimido


Conectar una fuente de aire comprimido externa ........................................... Página 194

A observar en caso de estar parado el motor, averías en el cambio y/o en los ejes
Motor parado................................................................................................... Página 196
Avería del cambio o de la caja de transferencia .............................................. Página 196
Avería del eje delantero ................................................................................... Página 196
Avería del eje trasero....................................................................................... Página 196

Semiejes
Determinar el lugar de la avería – cadena cinemática bloqueada .................... Página 197
Desmontar los semiejes del eje trasero........................................................... Página 198
Llenar aceite en el engranaje planetario.......................................................... Página 199

Remolque
Barra de arrastre.............................................................................................. Página 200
Remolcar en estado levantado ........................................................................ Página 201
Vista de conjunto de las posibilidades de remolque ........................................ Página 202
Levantar por las ruedas ................................................................................... Página 203
Levantar por el eje delantero........................................................................... Página 204
Levantar por el bastidor, delante (sólo Actros 1) ............................................. Página 205
Levantar por las ballestas (sólo vehículos para la construcción) ..................... Página 207
Levantar por detrás ......................................................................................... Página 207

Mando del cambio


Conectar el grupo divisor rápido en el cambio................................................. Página 210

188 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Generalidades

Indicaciones de peligro

Peligro de accidente $
Si es necesario el transporte del vehículo en un remolque de plataforma baja (p. ej. tras un accidente), se
puede sobrepasar entonces la altura admisible del vehículo. Circule con precaución y de forma previsora.
Observe la altura libre máxima de los pasos bajo nivel. De lo contrario podría originar un accidente.

Peligro de accidente $
Si hace remolcar el vehículo y el motor no funciona, la servodirección y la alimentación de aire comprimido
están fuera de servicio.
Tiene que aplicar entonces fuerzas mucho mayores para poder conducir el vehículo. Se podría salir de la
calzada en las curvas o chocar contra el vehículo remolcador.
Si el sistema de frenos está sin alimentación de aire comprimido, ya no puede frenar el vehículo con el freno
de servicio y, como consecuencia, puede chocar contra el vehículo remolcador. Rellene el sistema de aire
comprimido a través de una fuente de aire comprimido externa.
Antes del remolcado, póngase de acuerdo con el conductor del vehículo remolcador sobre señas de entendi-
miento claras. Adapte usted y el conductor del vehículo remolcador su estilo de conducción a las condiciones
difíciles.

Peligro de accidente $
Si pone en movimiento un vehículo con sistema de tracción antideslizante (ASR)/regulación de la estabilidad
Telligent® (SR) o Active Brake Assist (ABA), el ASR/SR/ABA puede frenar el vehículo de modo incontrolado.
Desconecte el ASR/SR/ABA así como el encendido, antes de poner el vehículo en movimiento.

Peligro de accidente $
Existe el peligro de que arranque el motor, al remolcar con una marcha acoplada, y el vehículo inicie la marcha
de manera no controlada. Antes de remolcar, cerciorarse de que esté desconectado el encendido del
vehículo. Si el encendido no se puede desconectar, si las baterías están totalmente descargadas o si la
cabina no está accesible, desemborne las baterías.
De lo contrario, podría ocasionar un accidente y sufrir lesiones graves o incluso mortales.

!
Durante el remolque de vehículos con suspensión neumática, controlar el nivel del vehículo y, dado el caso,
corregirlo.
Si no se puede llenar el sistema de aire comprimido, desbloquear mecánicamente el cilindro de freno con
acumuladores de fuerza elástica, véase la página 169.
Si se levanta por detrás el vehículo para remolcarlo, se tienen que replegar o desmontar las piezas
deflectoras de viento.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 189


Remolque
Remolque

Reglas generales para remolcar


• Para evitar daños en el cambio de marchas y en la caja de transferencia, se tienen que desmontar los árboles
de transmisión.
véase la página 191
• Los equipos de seguridad para ASR, SR y ABA tienen que estar desconectados.
véase la página 192
• La caja de transferencia se tiene que conectar a modo de carretera.
véase la página 193
• ¡El sistema de aire comprimido se tiene que cargar con suficiente presión! Prestar atención a que la
suspensión neumática esté abastecida con suficiente aire comprimido.
véase la página 194
• Las piezas deflectoras de viento, los retrovisores y las superestructuras pueden sobrepasar la altura y el
ancho del vehículo. Al pasar por túneles y por debajo de puentes, prestar atención a la altura del vehículo.
• Asegurar la alimentación de corriente del vehículo a remolcar.
• Asegurar la iluminación del vehículo a remolcar, si es necesario, mediante equipos de iluminación
adicionales con intermitentes.

190 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Desmontaje del árbol de transmisión

Peligro de lesiones $
Un árbol de transmisión puede caer durante el desmontaje y originarle lesiones. Asegure el árbol de
transmisión, antes de efectuar el desmontaje, para evitar que caiga, p. ej. con la ayuda de una segunda
persona o atando hacia arriba el árbol de transmisión.

Para evitar daños en el cambio se tienen que desmontar ciertos árboles de transmisión, en correspondencia con
el modo de remolcado.

Tipo Barra de arrastre Levantado por delante Levantado por detrás


4x2 B B -
4x4 AyB B A
6x2 B B -
6x4 B B -
6x6 B B A
8x4 B B -
8x6 AyB B -
8x8 AyB B -

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 191


Remolque
Remolque

Conexiones eléctricas

Desconectar el sistema de tracción antideslizante (ASR)/la regulación de estabilidad


Telligent® (SR) y el sistema Active Brake Assist (ABA)

Actros 1:
: Interruptor de desconexión del ASR
Actros 2/3:
; Interruptor de desconexión del ASR
= Interruptor desconexión de la regulación de
la estabilidad (SR)
? Interruptor Active Brake Assist OFF
A Testigo de control Active Brake Assist OFF

M Girar la llave del vehículo en la cerradura de en-


cendido a la posición de marcha.

Desconectar el sistema de tracción antideslizante (ASR)


M Oprimir el interruptor de desconexión del ASR : o ;, arriba.
Parpadea el testigo de control d en el tablero de instrumentos.

Desconectar la regulación de estabilidad Telligent®


M Oprimir el interruptor de desconexión de la SR =, arriba.
Parpadea el testigo de control d en el tablero de instrumentos.

Desconectar el sistema Active Brake Assist (ABA)


M Oprimir el interruptor Active Brake Assist OFF ?, arriba.
Está desconectado el sistema Active Brake Assist y la advertencia acústica de distancia.
El testigo de control A en el interruptor, se enciende en rojo. En el display se muestra brevemente ABA y
Active Brake Assist desconectado, con indicación de estado blanca.

!
Después de parar y arrancar de nuevo el motor se conectan automáticamente el ASR y el ABA.

192 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Acoplar la caja de transferencia a la posición de mando para carretera

Interruptor de la caja de transferencia


1 Posición de mando para carretera
2 Punto muerto
3 Posición de mando para todo terreno

La caja de transferencia sólo se debe conectar


estando parado el vehículo. La posición de punto
muerto 2 de la caja de transferencia sólo es
necesaria para el proceso de cambio de la posición
de mando para carretera 1 a la posición de mando
para todo terreno 3.
M Vehículos con cambio automático Telligent® o
Mercedes PowerShift: pulsar M en el interruptor
selector del modo de funcionamiento.
M Poner el interruptor de la caja de transferencia en
la posición de mando para carretera 1.
Está acoplada la posición de mando para
carretera.

!
En caso de faltar la presión del sistema está conectada la posición de mando para carretera

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 193


Remolque
Remolque

Sistema de frenos de aire comprimido

Conectar una fuente externa

M Abrir la tapa de mantenimiento en la parte frontal


del vehículo.
M En caso de vehículos que se remolcan en estado
levantado por delante: desenroscar el
empalme 21 : en la válvula de freno de servicio.
M En caso de vehículos que se remolcan en estado
levantado por detrás: desenroscar el
empalme 22 ; en la válvula de freno de servicio.
Actros 1: para ambos circuitos de freno se necesitan
adaptadores idénticos (M22x1,5).
Actros 2/3: para el circuito de freno del eje
delantero se necesita un adaptador (M18x1,5)
Herramientas especiales, véase la página 217.

!
Unión por enchufe Voss:
Prestar atención al clip y a la junta en el taladro escalonado y no desarmar las uniones por enchufe en el
Actros 2/3.

M Establecer la unión entre la cabeza de acopla-


miento amarilla (freno) de la autogrúa y la tubería
del empalme 21/22.
Herramientas especiales, véase la página 219.

194 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
M Actros 1: conectar la tubería de alimentación de
aire comprimido de la autogrúa (cabeza de aco-
plamiento roja) al empalme de inflado de
neumáticos = o a la cabeza de acoplamiento de-
lantera, véase la página 165, del vehículo averia-
do.
M Actros 2/3: conectar la tubería de alimentación
de aire comprimido de la autogrúa (cabeza de
acoplamiento roja) al empalme de inflado de
neumáticos = o al empalme de llenado delante-
ro, véase la página 165, del vehículo averiado.
Es necesaria una presión del sistema de 10 bares.

!
En caso de llenar directamente en la válvula
protectora de cuatro circuitos: empalme de
comprobación 22 para el circuito de frenos del
eje trasero, empalme de comprobación 21 para
el circuito de frenos del eje delantero.
En caso de un sistema de frenos continuo,
observar que la fuerza de frenado en el vehículo
remolcado es relativamente baja/alta, según el
estado de carga y el tipo de sistema de frenos.
Dado el caso, instalar un regulador manual de la
fuerza de frenado.

Es necesaria una presión del sistema de 8,5 bares.


Si los acumuladores de fuerza elástica del freno de estacionamiento no se pueden soltar neumáticamente de
forma segura, soltarlos mecánicamente, véase la página 169.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 195


Remolque
Remolque

A observar en caso de estar parado el motor, averías en el cambio y/o en los ejes

Motor parado
Observar el apartado "Remolcar el vehículo con barra de arrastre", véase la página 200.
M Desmontar por completo el árbol de transmisión hacia los ejes propulsores, véase la página 197.
M Si no fuera posible el desmontaje del árbol de transmisión, desmontar los semiejes correspondientes, véase
la página 198.
M Vehículos con tracción integral: conectar la caja de transferencia a posición de mando para carretera.
M Asegurar la alimentación de aire comprimido por parte del vehículo que arrastra.

Avería en el cambio/caja de transferencia

Peligro de lesiones $
Un árbol de transmisión puede caer durante el desmontaje y originarle lesiones. Asegure el árbol de
transmisión, antes de efectuar el desmontaje, para evitar que caiga, p. ej. con la ayuda de una segunda
persona o atando hacia arriba el árbol de transmisión.
No gire la llave del vehículo en la cerradura de encendido a la posición de marcha cuando esté levantado el
eje delantero. De lo contrario podrían frenarse de modo incontrolado las ruedas del eje trasero al remolcar,
debido al funcionamiento automático del ASR. El vehículo puede perder por ello la estabilidad direccional y
derrapar.

M Desmontar por completo los árboles de transmisión hacia los ejes propulsores, véase la página 197

Avería del eje delantero


Observar las normas para el remolcado igual que en el caso de motor parado.
M Levantar el vehículo por el eje delantero.
M Desconectar los sistemas ASR/SR y ABA, véase la página 192.
M Desmontar el árbol de transmisión entre el eje trasero y la caja de transferencia, véase la página 197.
M En caso de vehículos con suspensión neumática: ajustar con la unidad de mando la altura del chasis nece-
saria, véase la página 171.

Daños en el diferencial del eje trasero


M Conectar el bloqueo de diferencial con un tornillo, véase la página 198.
M Desmontar los dos semiejes del eje dañado, véase la página 198.
M En caso de vehículos con dos ejes traseros propulsados, desmontar los semiejes de ambos ejes traseros.
M Desmontar el árbol de transmisión desde el eje delantero hacia la caja de transferencia, véase la página 197.

Daños en el engranaje planetario o en los cojinetes de rueda


M Elevar el eje dañado.
M Desmontar los árboles de transmisión de los ejes no elevados, véase la página 197.

196 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Semiejes

Determinar el lugar de la avería – cadena cinemática bloqueada


M Asegurar el vehículo para evitar que ruede.
M Arrancar el motor
M Llenar el sistema de aire comprimido hasta la presión de desconexión.
M Soltar el freno de estacionamiento.
El testigo de control ! y la luz de STOP no se deben encender.
M Desembragar, acoplar una marcha y soltar lentamente el pedal del embrague.

1 2 3

11 10 9 8 4 5 6 7

Avería del cambio : El motor se cala sin mover el árbol de transmisión ;.


Avería de la caja de transferencia = El árbol de transmisión ; se mueve. Los árboles de
transmisión ? y D no se mueven.
Avería del eje trasero A, C El bloque motor-cambio se alabea en el bastidor. En caso de
vehículos con caja de transferencia, se mueven además los
árboles de transmisión ;, D y F.
Avería del eje delantero E, G Los árboles de transmisión ;, ? y B se mueven. Los árboles
de transmisión D y F no se mueven.
Cojinetes de rueda/grupo reductor Gira la rueda intacta.
epicicloidal

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 197


Remolque
Remolque

Desmontar los semiejes del eje trasero

Conectar el bloqueo de diferencial con tornillo:


M Retirar el conector de cable : del cuerpo del ci-
lindro de mando ;.
M Desenroscar el interruptor con la llave tubular
(entrecaras 24 mm).
M Enroscar con cuidado el tornillo = hasta el tope
en el cuerpo del cilindro de mando ;.
Actros 1 M 18 x 1,5 x 80 mm
Actros 2/3 M 22 x 1,5 x 80 mm
Herramientas especiales, véase la página 217.
M Si el tornillo = no se puede enroscar completa-
mente: extraer el árbol de accionamiento
(Ejemplo)
150 mm aproximadamente y girarlo hasta que el
tornillo = se pueda enroscar totalmente.

(Ejemplo)

Desmontar los semiejes del eje trasero HL 6, HL 8:

M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-


dura de encendido hasta el tope o extraerla.
M Conectar el bloqueo de diferencial (bloqueo
transversal) con el tornillo.
M Desenroscar los tornillos : en los cubos de rue-
da.
M Poner una chapa colectora de aceite debajo del
cubo de rueda.
M Recoger el aceite que salga.
M Extraer los dos semiejes.
M Proteger el cubo de rueda con una tapa contra
ensuciamiento.
Herramientas especiales, véase la página 220.

198 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Desmontar los semiejes del eje trasero HL 7, HD 7:

M Girar hacia atrás la llave del vehículo en la cerra-


dura de encendido hasta el tope o extraerla.
M Conectar el bloqueo de diferencial (bloqueo
transversal) con el tornillo.
M Desenroscar los tornillos de vaciado de aceite del
grupo reductor epicicloidal.
M Recoger el aceite que salga con un chapa colec-
tora de aceite.
M Desmontar la tapa de cierre de los grupos reduc-
tores epicicloidales =.
M Sacar los anillos de seguridad : con unas tena-
zas.

M Desmontar los dos semiejes junto con la rueda


principal.
Utilizar para ello la herramienta especial ; o un
tornillo M 8 de 120 mm de longitud.
M Desmontar la rueda principal del semieje y mon-
tarla de nuevo en el grupo cónico.
M Montar la tapa de cierre =.

Llenar aceite en el engranaje planetario

!
En caso de un trayecto de remolque superior a
100 km, llenar aceite en el grupo reductor
epicicloidal.

M Desenroscar el tornillo de llenado de aceite en el


centro de la tapa de cierre =.
M Enroscar el depósito de llenado de aceite ? en
la tapa de cierre =.
M Llenar aceite (3,25 l por cada lado de la rueda) en
el grupo reductor epicicloidal. Emplear única-
mente aceite del cambio limpio.
M Desenroscar el depósito de llenado de aceite ?.
M Enroscar el tornillo de llenado de aceite y apretar-
lo.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 199


Remolque
Remolque

Preparativos para remolcar

Remolcar con barra de arrastre

!
No remolcar el vehículo sin alimentación de aire
comprimido.
Para remolcar utilizar únicamente la barra de
arrastre.
Remolcar el vehículo, si es posible, sin carga; si
es necesario, descargar el vehículo para evitar
daños derivados.
La boca de enganche sólo se puede cargar hasta
la mitad del peso máximo autorizado del vehículo
tractor, véase la página 213.

Remolque:
M Girar hacia arriba la cubierta del perno de acoplamiento :.
M Girar hacia abajo la cubierta de la boca de enganche ;.
M Desencastrar el perno de acoplamiento =, girarlo aprox. 90° hacia delante y extraerlo hacia arriba.
M Poner la barra de arrastre en la boca de enganche.
M Encastrar el perno de acoplamiento = en el mecanismo de enclavamiento, de forma audible.
M Si es posible, dejar funcionando el motor (debido a la servodirección, alimentación de aire comprimido y lu-
bricación por aceite del cambio).
M Si el motor no funciona: asegurar la alimentación de aire comprimido a través del vehículo remolcador.
En vehículos de cuatro ejes con árbol de transmisión montado, la servodirección es asumida durante la marcha
por la 2ª bomba de la servodirección

!
Si el motor no funciona, es necesario un mayor esfuerzo para accionar la dirección.

200 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Remolcar en estado levantado
!
A ser posible, remolcar el vehículo sin carga. Si es necesario, descargar el vehículo para evitar daños
derivados.
En vehículos de cuatro ejes se tienen que desmontar, dado el caso, las ruedas del segundo eje delantero
direccional, para obtener suficiente altura libre sobre el suelo. Asegurar los tambores de freno con tuercas
de rueda.
Con el vehículo levantado, girar siempre hacia atrás la llave del vehículo en la cerradura de encendido hasta
el tope y extraerla.
No levantar el vehículo por la boca de enganche delantera, por el enganche para remolcar trasero o por el
enganche de remolque trasero. Peligro de daños en el bastidor.
No levantar el vehículo por un solo lado del bastidor.
Los vehículos cargados y los vehículos de cuatro ejes vacíos solamente deben remolcarse por delante por
las ruedas o ejes levantados.
Asegurar el vehículo con medios de fijación apropiados al brazo elevador de la autogrúa.
Dado el caso, asegurar el vehículo con luces intermitentes de advertencia.

Vehículos siniestrados:
M Antes de levantar el vehículo, revisar las uniones entre los componentes del bastidor y el eje.
M En vehículos con suspensión neumática: ajustar la suspensión neumática (en el eje levantado) a la posición
de "Bajar".
M En caso de estar averiados los fuelles neumáticos en el eje que rueda, observar un paso libre suficiente y
remolcar a 10 km/h como máximo.
M Dado el caso, plegar hacia arriba o desmontar la protección antiempotramiento.

Adicionalmente en caso de tractora con semirremolque:


M Entre la tractora y el semirremolque, prestar atención al movimiento libre suficiente, especialmente en cur-
vas y subidas.

Peligro de accidente $
Remolque/semirremolque con ABS/EAB:
Al remolcar trenes de carretera completos con remolque con frenos y freno electrónico del remolque, existe
el peligro de que el remolque/semirremolque se frene de manera no controlada.
El remolque/semirremolque puede perder por ello la estabilidad direccional y derrapar.
Unir la autogrúa y el remolque/semirremolque con un cable ABS (de 5 polos).
Si es necesario, montar posteriormente una caja de enchufe ABS en el vehículo de remolque.

Remolque:
M Desconectar el sistema de tracción antideslizante (ASR), la regulación de la estabilidad Telligent® (SR) y el
sistema Active Brake Assist (ABA), véase la página 192.
M Desmontar el árbol de transmisión hacia el eje que rueda.
M Al remolcar trenes de carretera completos, tender un cable ABS desde la autogrúa hasta el remolque/semi-
rremolque (de 5 polos).

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 201


Remolque
Remolque

Vista de conjunto de las posibilidades de remolque

Modelo de levantado por delante por levantado por detrás por (7)
vehículo
las ruedas las el bastidor las ruedas del las ruedas del el travesaño
del eje ballestas (sólo eje trasero o eje de arrastre terminal (3)
delantero o Actros 1: el cuerpo del
el cuerpo vehículos eje trasero (5)
del eje con
delantero (5) suspensión
neumática
integral)
4x2 X x1 x1, 2, 6 X x1
4x4 X x1 X x1
6x2 X x1 x1, 2, 6 x1
6 x 2/4 X x1 x1, 2, 6 x1 x1
6x4 X x1 x1 x1
6x6 X x1 x1
8 x 4/4, x2, 4 no admisible no admisible no admisible
8 x 6/4,
8 x 8/4

1
Sólo vehículo vacío
2
Sólo hasta el lugar de descarga más próximo,
a 10 km/h como máximo
3
Sólo tractora
4
Desmontar las ruedas del 2.º eje delantero,
asegurar los tambores de freno
5
Prestar atención a horquillas de eje adecuadas
(diámetro y anchura del eje)
6
Véase "Vehículos con suspensión neumática"
en la página 206
7
Asegurar adicionalmente el volante de la direc-
ción y desmontar el spoiler de techo

202 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Levantar por las ruedas

M Asegurar el vehículo con calzos contra desplaza-


miento involuntario.
M Ajustar las "gafas" de elevación ; al ancho de
vía del vehículo.
M Elevar el vehículo, si es necesario, con ayuda de
cojines de aire.
Prestar atención a las barras de acoplamiento, a
los revestimientos insonorizantes así como, en
caso de vehículos con suspensión neumática
integral, a la regulación de nivel.

M Poner las "gafas" de elevación ; debajo del ve-


hículo y ajustarlas a las dimensiones de los neu-
máticos del vehículo.
M Levantar el vehículo.
!
Entre el brazo de las "gafas" de elevación y el
revestimiento frontal, prestar atención al
movimiento libre suficiente, especialmente en
curvas y subidas

M Asegurar el vehículo con correas : por las rue-


das y con cadenas por los ejes, así como con la
barra de elevación.

En caso de vehículos con dos ejes delanteros:

M Descargar el vehículo.
M Levantar el eje delantero con horquillas de apo-
yo.
Prestar atención a que no resulten dañados el
varillaje de la dirección, los muelles, los tubos
flexibles y los cables.
M Asegurar el eje delantero con cadenas en el dis-
positivo elevador.
M Prestar atención a que el 2.º eje delantero pre-
sente suficiente altura libre sobre el suelo. El 2.º
eje delantero no debe asentar sobre el suelo du-
rante el remolcado o en recorrido por curvas; si
es necesario, desmontar las ruedas del 2.º eje
delantero. Asegurar los tambores de freno con
tuercas de rueda.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 203


Remolque
Remolque

!
Si el vehículo no se puede descargar:
remolcar el vehículo sólo hasta el lugar de descarga más próximo, a 10 km/h como máximo.

Levantar por el eje delantero

M Elevar el eje delantero con las horquillas de


apoyo :. Prestar atención a que no resulten da-
ñados el varillaje de la dirección, los muelles, los
estabilizadores, los tubos flexibles y los cables.
M Asegurar el eje delantero con cadenas ; en el
dispositivo elevador.

Si no es suficiente la fuerza de elevación de la


autogrúa:
remolcar el vehículo sólo hasta el siguiente punto de
descarga posible (sólo es posible con marcha
adelante sobre una calzada recta, plana, con una
velocidad máx. de 10 km/h):
M Levantar el vehículo por el 1.er eje delantero,
desmontar las ruedas, asegurar los tambores de
freno con tuercas de rueda.
M Desenganchar la biela de empuje en el 2.º eje de-
lantero.
M Bajar el vehículo hasta que esté cargado también
el 2.º eje delantero.

204 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Levantar por el bastidor, delante (sólo Actros 1)

!
Levantar sólo los vehículos sin carga por el
extremo delantero del bastidor del chasis.
Actros 2/3: estos vehículos no se deben levantar
en ningún caso por el extremo delantero del
bastidor. Debido a ello, los largueros del bastidor
pueden sufrir daños.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 205


Remolque
Remolque

Vehículos con suspensión neumática

!
No elevar el vehículo por el travesaño delantero.

M Colocar el dispositivo de apoyo de modo que no


pueda resbalar
M Colocar el dispositivo de apoyo de modo que no
resulten dañados tuberías, cables, tubos flexibles
u otras piezas adosadas.
M Atar hacia arriba el eje con una cadena o una co-
rrea : al bastidor del chasis.
El levantar un vehículo cargado puede producir
deformaciones en el punto de apoyo debido a las
fuerzas transversales.
M Ajustar el eje trasero al nivel de marcha.
Vehículos 6 x 2: la purga de aire del eje de arrastre
sólo es posible si se desconectan y obturan ambas
conducciones hacia el fuelle neumático.
M Asegurar el vehículo con una cadena o con co-
rreas al dispositivo elevador, para evitar que res-
bale hacia delante o atrás.

Vehículo con suspensión por ballestas


No elevar nunca el vehículo por el travesaño
delantero.
M Colocar el dispositivo de apoyo de modo que no
pueda resbalar
M Colocar el dispositivo de apoyo de modo que no
resulten dañados tuberías, cables, tubos flexibles
u otras piezas adosadas.
M Atar hacia arriba el eje con una cadena o una co-
rrea : al bastidor del chasis.
M Asegurar el vehículo con cadenas o correas al dispositivo elevador, para evitar que resbale hacia delante o
atrás.
El levantar un vehículo cargado puede producir deformaciones en el punto de apoyo debido a las fuerzas
transversales.

206 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Levantar por las ballestas (sólo vehículos para la construcción)

!
De manera específica según vehículo puede estar
montado un travesaño debajo del elemento de
apoyo de ballesta. En estos vehículos no se
puede utilizar la silla de ballesta.
Elevar por las ballestas sólo vehículos sin carga,
empleando una silla de ballesta articulada.

M Colocar la silla de ballesta articulada : en el dis-


positivo de apoyo o en el dispositivo elevador y
asegurarla.
M Fijar el dispositivo elevador con la silla de
ballesta : a la ballesta y asegurarla.

M Asegurar el vehículo con un polipasto de


cadena ; contra resbalamiento.

Levantar por detrás

M En caso de vehículos con eje delantero propulsa-


do: desmontar completamente el árbol de trans-
misión entre la caja de transferencia y el eje
delantero, marcar el árbol de transmisión antes
del desmontaje.
M Sacar la llave del vehículo de la cerradura de en-
cendido, encastrar el bloqueo del volante.
M Asegurar adicionalmente el volante de la direc-
ción con dos correas : tangencialmente contra
giro.
M Prestar atención al suficiente movimiento libre
del revestimiento frontal de la cabina (faldón de-
lantero).
M Desmontar las piezas deflectoras de viento.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 207


Remolque
Remolque

Levantar por las ruedas, detrás

M Ajustar las "gafas" de elevación al ancho de vía


del vehículo.
M Poner las "gafas" de elevación debajo del vehícu-
lo y ajustarlas a las dimensiones de los neumáti-
cos.
M Levantar el vehículo, asegurándolo por las ruedas
con correas y por el eje con cadenas.

Levantar el vehículo por el eje elevable

La elevación por el eje elevable sólo está permitida


cuando el vehículo no está cargado, es decir, sin
superestructura ni caja de carga intercambiable. En
caso de un vehículo cargado parcialmente, colocar
una madera cuadrada entre el larguero del bastidor
y el eje elevable.
M Asegurar el vehículo con cadenas al dispositivo
de elevación. Colocar las cadenas de modo que
no resulten dañados tuberías, cables, tubos flexi-
bles u otras piezas adosadas.
M Antes de levantar, atar hacia arriba el 1.er eje tra-
sero, con cadenas al bastidor, véase la
página 209.

!
Observar la presión de los neumáticos y el desarrollo de la temperatura del neumático. Si los vehículos de
varios ejes se levantan por el último eje, aumenta la carga sobre el eje delantero.

208 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Remolque

Remolque
Levantar por detrás un vehículo con dos ejes propulsores

Los vehículos de 4 ejes con carga no se deben


levantar por detrás. Al elevar el vehículo sin carga,
retirar las ruedas del 2.º eje delantero (asegurar los
tambores de freno con tuercas de rueda). De lo
contrario existe peligro de daños en el bastidor al
circular por curvas.
M Entre el cuerpo del eje y el bastidor del chasis, a
izquierda y derecha, colocar una madera cuadra-
da dura de 100 x 100 x 500 y asegurarla para evi-
tar que resbale.
M Ajustar las "gafas" de elevación al ancho de vía y
a las dimensiones de los neumáticos. Levantar el
vehículo y asegurarlo con correas al dispositivo
de elevación.

Levantar el vehículo por el travesaño trasero (sólo tractoras)

M De ser b¡necesario, desmontar el enganche para


remolque o el enganche para remolcar.
M Soltar y apartar el mazo de cables en el travesaño
y el depósito de aire comprimido.
!
Actros 2/3:
La elevación por el extremo del bastidor puede
conducir a daños en el bastidor; por lo tanto,
levantar sólo por las ruedas o por los cuerpos del
eje.

M Atar arriba el eje con cadenas al bastidor del cha-


sis. Colocar una madera entre el bastidor y la ca-
dena.
M Aplicar el dispositivo elevador.
M Asegurar el vehículo con correas al dispositivo
elevador.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 209


Remolque
Remolque

Mando del cambio

Conectar el grupo divisor rápido en el cambio

En caso de vehículos con mando manual del cambio


o en el Actros 1 con mando del cambio Telligent®/
cambio automático Telligent®, se puede conectar el
grupo rápido.
M Acoplar el cambio al punto muerto.
M Desenroscar el tapón de cierre : en la caja del
cambio (sobre el árbol de transmisión).
M Enroscar el tornillo de ajuste ; "GP" (bolsa para 1
documentación del vehículo) hasta el tope y apre-
tarlo firmemente.
Herramientas especiales, véase la página 217.

!
En vehículos con cambio TELMA no es posible
conectar los grupos divisores rápidos en el
cambio.

GP 2

210 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Rescate

Rescate
Generalidades

!
Los puntos de aplicación de fuerza mencionados en esta guía no pueden soportar mayores exigencias de
forma ilimitada. Sólo se han de considerar como lugares apropiados para la aplicación de fuerza ajena y
pensados para especialistas de rescate experimentados. La aplicación de las indicaciones queda a la
discreción de los especialistas de rescate.
Si el vehículo se arrastra con medios auxiliares de rescate por las ruedas o los cubos de rueda de los ejes
conductores, se pueden producir daños en la dirección.

Puntos de aplicación de fuerza


• A fin de evitar una carga puntual del bastidor, los puntos de unión de los largueros del bastidor con los
travesaños del bastidor son los mejor apropiados. A ser posible, utilizar correas anchas y prestar atención a
que no se dañen piezas adosadas al bastidor, tuberías, cables o tubos flexibles.
• Elegir el mayor número posible de puntos de aplicación de fuerza.
• La tracción unilateral conduce a deformaciones del bastidor o fisuras.
• Las correas de tracción deberán formar en lo posible un triángulo isósceles de ángulo agudo.
• Para garantizar una tracción uniforme se han de utilizar rodillos de compensación de cargas.
• Evitar a ser posible la tracción oblicua. No se debe sobrepasar una tracción oblicua máx. de 15° respecto al
eje longitudinal del vehículo.
• Para la aplicación de fuerza ajena en ejes y piezas de unión del eje se ha de proceder con máxima precaución.

Antes del rescate


M Descargar siempre primero el vehículo, en particular si tiene una carrocería con caja cerrada estándar. De
esta manera se reducen las fuerzas de rescate. Se pueden reducir a un mínimo otros daños en el vehículo.
M Si no es posible la descarga, se deberán elegir los máximos puntos de aplicación de fuerza posibles.

Poner en pie el vehículo


M Apretar el freno de estacionamiento.
M Elegir el mayor número posible de puntos de aplicación de fuerza y aplicar las fuerzas en la zona de los tra-
vesaños del bastidor, utilizando correas.
M Si es posible, apoyar el proceso con cojines elevadores.
M Mediante la utilización de rodillos de inversión y rodillos de compensación de cargas se pueden distribuir las
fuerzas uniformemente.

Tras poner en pie el vehículo:


!
No arrancar el motor. Debido a residuos de aceite en el tramo de admisión podría producirse un exceso de
revoluciones del motor y la consecuencia podría ser una avería del motor.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 211


Rescate
Rescate

Neumáticos súper anchos

Cambio de neumáticos súper anchos a neumáticos gemelos


Si no es posible proseguir la marcha con un neumático súper ancho dañado, se puede reemplazar unilate-
ralmente por neumáticos gemelos del tamaño 315/70 R 22,5.

!
Con estos neumáticos se puede recorrer 50 km a una velocidad máxima de 62 km/h.

Peligro de accidente $
Si se sobrepasa la capacidad portante del neumático indicada o la velocidad máxima del neumático
permitida, se pueden producir daños o fallos del neumático. Puede perder como consecuencia el control
sobre su vehículo, provocar un accidente y sufrir lesiones usted mismo o lesionar a otras personas.
Utilice por lo tanto, sólo tipos de neumáticos, tamaños de llantas y dimensiones de los neumáticos,
autorizados para su modelo de vehículo, y observe la capacidad portante del neumático necesaria para su
vehículo y el símbolo de velocidad.
Para evitar daños en el neumático súper ancho, está equipado éste con un sistema de marcha de emergencia
adaptado especialmente para él. Por este motivo sólo se pueden utilizar neumáticos súper anchos y sistemas
de marcha de emergencia autorizados. No circular nunca con neumáticos súper anchos sin sistema de
marcha de emergencia. Al fallar el neumático súper ancho podría perder el control sobre su vehículo,
provocar un accidente y sufrir lesiones usted mismo y lesionar a otras personas.

212 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Rescate

Rescate
Fuerzas de tracción máximas admisibles

!
Rescate remolcando por la boca de enganche
delantera
Actros 1:
• 10 t (de 2 ejes), 20 t (de 3 y 4 ejes).

Actros 2/3:
• 20 t (de 2, 3 y 4 ejes)
• Tracción oblicua máxima 15°.

!
En caso de tractoras con travesaño final
optimizado en cuanto a peso, realizar el rescate
con 6 t como máximo en el enganche para
remolcar.
Observar las indicaciones en la placa de tipo del
enganche para remolcar.

!
Rescate por el enganche para remolque
• Diámetro del perno 38 mm: fuerza de tracción
máxima 12 t
• Diámetro del perno 48 mm: fuerza de tracción
máxima 20 t

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 213


Rescate
Rescate

Rescatar el vehículo remolcándolo por la parte trasera

Rescatar por el bastidor


Sólo en caso de vehículos sin parte trasera integral y vehículos que no se han quedado hundidos.

M Desmontar el enganche para remolcar y/o el de-


pósito de aire comprimido.
M Dado el caso, soltar y apartar el mazo de cables
en el travesaño.

M Para evitar cargas puntuales del bastidor, colocar


la madera cuadrada adecuada (véase herramien-
tas especiales, Página 217). La madera cuadrada
debe sobresalir en el travesaño terminal.

Rescate remolcando del eje (estando hundido el vehículo)

M Colocar correas de tracción en el cuerpo del eje.

214 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Rescate

Rescate
M Aplicar las correas : de modo que no se dañen
piezas adosadas, estabilizadores, tubos flexibles
y cables.

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 215


Rescate
Rescate

Componentes de seguridad

Al efectuar el rescate del vehículo se ha de prestar atención a los siguientes componentes de seguridad:

Bastidor
• Largueros y travesaños.

Cabina
• Suspensión de la cabina inclusive mecanismo de enclavamiento.

Sistema de la dirección
• Árbol de la dirección, volante de la dirección con cerradura de encendido, caja de la dirección, brazo de
mando, palanca de ataque, palanca de acoplamiento, cilindro de dirección, bielas de empuje, barras de
acoplamiento y articulaciones
• Fijación de la caja de la dirección al bastidor del chasis.

Eje(s) delantero(s)
• Cuerpo del eje delantero y piezas de fijación para la suspensión y freno, pivotes de mangueta, manguetas.

Eje(s) trasero(s)
• Cuerpo del eje trasero y piezas de fijación para la suspensión y freno.

Unión articulada del eje


• Muelles, gemelas de ballesta, apoyos de ballesta
• Fuelles de suspensión neumática, piezas adosadas de los fuelles de suspensión neumática
• Brazo triangular, brazo longitudinal y transversal, estabilizadores, inclusive piezas de fijación.

Ruedas
• Cubo de rueda, neumáticos, llantas, piezas de fijación de la rueda.

Freno
• Todos los dispositivos de accionamiento y dispositivos de transmisión de la fuerza de frenado mecánicos,
hidráulicos, neumáticos y eléctricos
• Tambor, disco y pinza de freno.

Arboles de transmisión

Piezas de unión del vehículos


• Placa de apoyo para semirremolque y pivote de articulación, enganches para remolque y enganches para
remolcar delante y detrás con dispositivo adosado.

Sistema eléctrico
• Mazos de cables y cables eléctricos.

216 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Herramientas especiales

Herramienta especiale
Herramientas especiales de Mercedes-Benz

Las herramientas especiales relacionados en esta página se encuentran en la bolsa de documentación de los
vehículos ACTROS. Las herramientas especiales también se pueden adquirir en un centro de Servicio Postventa
Mercedes-Benz.

Denominación Actros 1 Actros 2/3


Adaptador para Mando de emergencia en el Mando de emergencia en el
eje de mando del cambio, véase la cambio, véase la
cambio página 144 página 144
Número de
pedido:
A 945 268 05 71
Tornillo de ajuste Mando de emergencia en el
para 3ª y 4ª cambio, véase la
marcha página 144
Número de
3/4 pedido:
A 945 268 02 71
Tornillo de ajuste Mando de emergencia en el
para marcha atrás cambio, véase la
página 144
Número de
pedido:
R A 945 268 03 71

Tornillo de ajuste sólo vehículos con mando


para grupo divisor manual del cambio (HPS)
rápido
Número de
GP pedido:
A 945 268 01 43

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 217


Herramientas especiales
Herramienta especiale

Las siguientes herramientas especiales/medios auxiliares se pueden adquirir en un centro de Servicio


Postventa Mercedes-Benz. Las herramientas especiales y los tornillos no están contenidos en el juego de
herramientas de a bordo de los vehículos.

Herramienta especial
(para extraer los semiejes de ejes con grupo reductor epicicloidal, véase la página 198).

Tornillos

Tornillo M 8 x 120 mm
(para extraer los semiejes de ejes con grupo reductor epicicloidal, véase la página 198).

Tornillo M 18 x 1,5 x 80 mm
(Para bloquear los diferenciales del eje trasero, véase la página 198).

Tornillo M 22 x 1,5 x 80 mm
(Para bloquear los diferenciales del eje trasero, véase la página 198).

Adaptador para empalme de aire


comprimido
: M 18x1,5 Núm. de pieza A 000 431 29 31
; M 22x1,5 Núm. de pieza A 004 997 82 72
Adaptador para empalmes de comprobación
M 18 Núm. de pieza A 000 431 29 31
M 22 Núm. de pieza A 000 431 30 31

Amplificador de presión :
para vehículos con una presión de servicio del
sistema de frenos de 8,5 bares 1

218 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Herramientas especiales

Herramienta especiale
Tubo flexible de aire comprimido

; Conexión
= Tubo flexible
? Pieza intermedia 2 3
A Cabeza de acoplamiento
5
4

Horquilla de apoyo

B Horquilla de apoyo para eje delantero


6
C Placa distanciadora

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 219


Herramientas especiales
Herramienta especiale

Herramientas especiales de fabricación propia

Madera cuadrada para travesaño trasero.

160 mm
500
mm
m
150 m

Tapacubos 1
Pos. Designación Medida
: Diámetro 230 mm
2
; Radio del círculo de orificios 95 mm
5
= Diámetro de taladro 19 mm
? Profundidad de destalonado 5 mm
A Diámetro de destalonado 150 mm
4 3
N54.10-2211-00

i
Por motivo de la trompeta sobresaliente es necesario un destalonado, porque de lo contrario no apoya plana la tapa.

220 i Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas)


Herramientas especiales

Herramienta especiale
Mercedes-Benz recomienda las siguientes herramientas especiales/
medios auxiliares.

Cojín elevador
altura de elevación hasta 200 mm, fuerza de
elevación hasta 9000 kg

Guía para servicios de remolque (Reservado el derecho a modificaciones técnicas) i 221


Índice alfabético

A B Cilindro de marchas 137


ABA (Active Brake Assist) 159 Barra de arrastre 185, 200 Cilindro de pasillo 137
Siglas del sistema 75 Bastidor del chasis 173, 175 Código de evento 44
ABS, véase siglas del sistema Baterías Cojines elevadores 211
Actros 1 (hasta 12/1999) 22 Carro de baterías Componentes de seguridad 216
Actros 1 (desde 01/2000) 48 desplazable 122
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75 Correas 211
Desembornar y embornar 120
Aceite hidráulico 107 Desmontar y montar 122 Correas de tracción 211
Acoplamiento del embrague 141 Bloque de válvulas 171 Cubos de rueda 198
Acoplar Bloqueo de diferencial 198 Cuerpo del eje 214
Caja de transferencia 193 Bloqueo del volante de la
Regulación de la estabilidad 192 dirección 207 D
Sistema de tracción Daños en los cojinetes de
antideslizante 192
Bloqueo transversal 198
rueda 197
Active Brake Assist 159 Boca de enganche 185, 200, 213
Deformaciones del bastidor 211
Acumulador de fuerza elástica Boca de llenado
Aceite hidráulico 107 Depósito adicional 106
Soltar el freno de
Combustible diésel 107 Depósito combinado 107
estacionamiento 167
Válvula de seguridad 158 Bomba de inclinación 177 Depósito de AdBlue® 107
AG, véase siglas del sistema Bomba manual 108, 110 Depósito de combustible 106
Actros 1 (desde 01/2000) 48 Borne negativo 120 Indicador de reserva 63
Actros 1 (hasta 12/1999) 22 Borne positivo 120 Depósito principal de
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75 combustible 106
Bornes de conexión 120
AGE, véase siglas del sistema 22 Desplegar el pedal del
Botón de arranque 182
AHE, véase siglas del sistema 22 embrague 141
Botón de arranque y parada 183
Aire acondicionado independiente Diagnóstico del motor 97
Botón de parada 182
del motor 177 Directivas
BS, véase siglas del sistema Mutua profesional 9
Altura libre sobre el suelo 203
Actros 1 (desde 01/2000) 48 Titularidad de vehículos 9
Amortiguador 176 Actros 1 (hasta 12/1999) 22
Ancho de vía 209 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Display
Actros 1 (hasta 12/1999) 19
Aparato transmisor 126, 128 BTS, véase siglas del sistema 75 Actros 2/3 (desde 01/2003) 66
Aplicación de fuerza ajena 211 Dispositivo elevador 203
APU, véase siglas del sistema 75 C
Arrancar 127, 131 Cabeza de acoplamiento, E
Arrancar el motor remolcando el delante 165
EAB, véase siglas del sistema
vehículo 184 Cable a masa 118 Actros 1 (hasta 12/1999) 23
Arrancar el motor y pararlo Cables de puente 117 Actros 1 (desde 01/2000) 48
estando inclinada la cabina 182 Cadena cinemática 197 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
ART, véase siglas del sistema Cadena cinemática bloqueada 197 EDW, véase siglas del sistema
Actros 1 (hasta 12/1999) 23
Actros 1 (desde 01/2000) 48 Calefacción adicional 25, 177
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75 Actros 1 (desde 01/2000) 48
Calefacción por gas licuado 177 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Asociación de las empresas de Cambio automático Telligent® 128
rescate y remolque 9 Eje de mando 144
Carga del bastidor 211, 214 Eje delantero 203
Ayuda de arranque 116
Cargador rápido 117 Eje elevable 208
Ejecución de eje 11

222 i Guía para servicios de remolque


Índice alfabético

Ejecución de vehículo 11 H K
Empalme de Herramientas especiales 217, 218 KB, véase siglas del sistema
comprobación 167, 175 HM, véase siglas del sistema 75 Actros 1 (hasta 12/1999) 23
Empalme de inflado de Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Horquillas de apoyo 203, 204
neumáticos 166 KOM, véase siglas del sistema
HPS, véase siglas del sistema
Empalme de llenado 171 Actros 1 (hasta 12/1999) 23
Actros 1 (desde 01/2000) 49
Actros 1 (desde 01/2000) 49
Enganche para remolque 213 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
EPB, véase siglas del sistema 22 HZR, véase siglas del sistema
KS, véase siglas del sistema
EPS, véase siglas del sistema 23 Actros 1 (hasta 12/1999) 23
Actros 1 (hasta 12/1999) 24
Actros 1 (desde 01/2000) 49
Especialistas de rescate 211 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Actros 1 (desde 01/2000) 49
Estabilizadores 204, 215 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
KSA, véase siglas del sistema
I
F Inclinar la cabina 176
Actros 1 (hasta 12/1999) 24
Actros 1 (desde 01/2000) 49
FFB, véase siglas del sistema Indicación de estado Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Actros 1 (hasta 12/1999) 23 Actros 1 (desde 01/2000) 40
Actros 1 (desde 01/2000) 48 Actros 2/3 (desde 01/2003) 73 L
Filtro previo 108 Indicación de irregularidad del Larguero del bastidor 211
FIS 39 sistema electrónico 33 Limitación de la presión de
FLA, véase siglas del sistema Indicación de nivel frenado 56
Actros 1 (hasta 12/1999) 23 AdBlue® 63
Actros 1 (desde 01/2000) 49 Llenado externo
Combustible 63
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75 Sistema de frenos 163
Indicación de nivel de AdBlue® 63 Suspensión neumática 175
FM, véase siglas del sistema 75
Indicador de reserva 63 Luz de STOP
FMR, véase siglas del sistema 23
Indicadores Actros 2/3 (desde 01/2003) 73
FR, véase siglas del sistema Actros 1 (desde 01/2000) 37–42
Actros 1 (hasta 12/1999) 23 Actros 1 (hasta 12/1999) 17–21 M
Actros 1 (desde 01/2000) 49 Actros 2/3 (desde 01/2003)
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75 Madera escuadrada 214, 220
60–63
Freno de estacionamiento 167 Mando automático 128
INS, véase siglas del sistema
Freno de paradas 157 Actros 1 (hasta 12/1999) 23 Mando de emergencia del
Freno electrónico del remolque / Actros 1 (desde 01/2000) 49 cambio 137
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75 Cambio automático
semirremolque 23
Interruptor basculante de medias Telligent® 142
Fuelles de suspensión 171 Cambio automático Telligent®
marchas 126, 129
Fuerzas de rescate 213 (Actros 1) 141
Interruptor de desconexión de Mando del cambio Telligent® 142
Fuerzas de tracción admisibles 213
emergencia 112 Mando del cambio Telligent®
Interruptor RESET 115 (Actros 1) 141
G
Interruptor RESET 115 Mando de emergencia en el
"Gafas" de elevación 203, 209
Interruptor selector del modo de cambio 144
Generación de aire funcionamiento 129 Mando del cambio 124
comprimido 152
Mando del cambio Telligent® 126
Gestión de frenado 22 J Mando hidráulico-neumático 125
GM, véase siglas del sistema 75 Juego de herramientas de a Mando manual del cambio
Grupo antepuesto 125 bordo 218 (HPS) 125
Grupo multiplicador 125
Grupos de anomalías 34, 45
GS, véase siglas del sistema
Actros 1 (hasta 12/1999) 23
Actros 1 (desde 01/2000) 49
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75

Guía para servicios de remolque i 223


Índice alfabético

Marcha atrás 127, 131 Prefiltro de combustible 108 S


Medios auxiliares 218, 221 Presión de aceite de motor Semiejes 197
Medios de representación 9 Actros 1 (desde 01/2000) 103 Separador de agua 108
Actros 1 (hasta 12/1999) 102
Mensajes del display Servicio sustitutivo GS 146
Actros 2/3 76 Presión de llenado 163
Siglas del sistema
Actros 1 (desde 01/2000) 51 Presiones del sistema 155 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Actros 1 (hasta 12/1999) 26 Proceso de reprogramación 132 SIL, véase siglas del sistema
Mercedes PowerShift 128 PSM, véase siglas del sistema Actros 1 (hasta 12/1999) 25
Mezcla de agua y combustible 110 Actros 1 (hasta 12/1999) 25 Actros 1 (desde 01/2000) 50
Modo de operación Actros 1 (desde 01/2000) 50 Síntesis 13
automático 129 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
SIR, véase siglas del sistema
manual 129 Punto de conexión para cables de Actros 1 (hasta 12/1999) 25
Módulo de identificación del puente 117 Actros 1 (desde 01/2000) 50
remolque 22 Punto muerto 127, 131 Sistema antibloqueo de
MR, véase siglas del sistema Puntos de aplicación de fuerza 211 frenos 22, 48, 75
Actros 1 (hasta 12/1999) 24 Puntos de aplicación de fuerza Sistema de aire comprimido
Actros 1 (desde 01/2000) 50 ajena 211 Llenado externo 163
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75 Versiones 152
Purgar el aire 110
MSF, véase siglas del sistema 75 Sistema de alarma antirrobo 23
Purgar el aire del sistema de
Muelles 203 combustible 109 Sistema de diagnóstico del
vehículo (FDS) 17
N R Sistema de frenos 156
Neumáticos súper anchos 212 RAD, véase siglas del sistema 75 Sistema de frenos en países
Nevera 177 Radiotelemando 23 nórdicos 158
Nivel de aceite en el motor Regulación de marcha 23 Sistema de frenos Telligent® 156
Actros 1 (desde 01/2000) 103
Regulación de nivel 171 Sistema de información para el
Actros 1(hasta 12/1999) 102
Actros 2/3 (desde 01/2003) 104 Regulación de nivel Telligent® 171 conductor 39
NR, véase siglas del sistema Posición normal 173 Sistema de mantenimiento del
Actros 1 (hasta 12/1999) 25 Unidad de mando 172 vehículo (FSS) 17
Actros 1 (desde 01/2000) 50 Relación de menús Sistema de precalentamiento del
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75 Actros 1 (desde 01/2000) 41 aire de admisión 23
Número de chasis 10 Actros 2/3 (desde 01/2003) 67 Sistema de presión constante
Remolque 188 con unidad electrónica de
O Rescate 211 tratamiento de aire
RET, véase siglas del sistema 25 comprimido (EAPU) 154
Ordenador de a bordo 64
con válvula protectora de cuatro
Rodillos de inversión 211 circuitos por
P RS, véase siglas del sistema separado 153
Palanca de bomba 177 Actros 1 (hasta 12/1999) 25 Sistema de regulación de
Parte trasera integral 120 Actros 1 (desde 01/2000) 50 presión 153
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Perno de acoplamiento 185 Sistema eléctrico 111
Ruido de la bomba 180
Piezas adosadas del bastidor 211 SPA, véase siglas del sistema
Placa de modelo 10 Actros 1 (desde 01/2000) 50
Placa de modelo del vehículo 10 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
PLD, véase siglas del sistema 24 SRS, véase siglas del sistema
Actros 1 (hasta 12/1999) 25
PowerShift 128 Actros 1 (desde 01/2000) 50
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Suspensión neumática 171

224 i Guía para servicios de remolque


Índice alfabético

T U W
Tabla de presiones 155 Unidad electrónica de tratamiento WR, véase siglas del sistema 75
Tablero de instrumentos de aire comprimido (EAPU) 154 WS, véase siglas del sistema
Actros 1 (hasta 12/1999) 16 Actros 1 (hasta 12/1999) 25
Actros 1 (desde 01/2000) 36 V Actros 1 (desde 01/2000) 50
Actros 2/3 (desde 01/2003) 58 Válvula de seguridad 158 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
TCO, véase siglas del sistema Varillaje de la dirección 203 WSK, véase siglas del sistema
Actros 1 (desde 01/2000) 50 Actros 1 (hasta 12/1999) 25
Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Vehículo Actros 1 (desde 01/2000) 50
con suspensión por ballestas 206 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Tecla de función del aparato Designación de modelos 10
transmisor 126, 128 levantar por el bastidor 205
Tecla de punto muerto 126, 128 levantar por las ballestas 207 Z
Tecla selectora del modo de levantar por las ruedas 208 ZDS, véase siglas del sistema 75
funcionamiento 129 levantarlo por el travesaño ZHE, véase siglas del sistema
trasero 209 Actros 1 (hasta 12/1999) 25
TEL, véase siglas del sistema 75 Número de identificación 11 Actros 1 (desde 01/2000) 50
Testigo acústico de advertencia 98 poner en pie 211 Actros 2/3 (desde 01/2003) 75
Testigos de control Vehículos aptos según GGVS ZL, véase siglas del sistema 75
Actros 1 (desde 01/2000) 57 (Reglamento de Transporte de
Actros 1 (hasta 12/1999) 35
ZV, véase siglas del sistema 50
Mercancías Peligrosas por
Actros 2/3 (desde 01/2003) 96 Carretera) 112
Tipo de vehículo 11 Vehículos de exportación 115
TMB, véase siglas del sistema 75 Velocidad de arranque remolcando
TMF, véase siglas del sistema 75 el vehículo 185
Tornillo de ajuste 210 Vista de conjunto
Tornillo de purga de aire 110 Baterías 111
TP, véase siglas del sistema 75 Sistema eléctrico 111
Tracción oblicua 211 Vista de conjunto del sistema de
Transmisor de nivel del depósito combustible 105
de combustible 106
Travesaño 206, 209
Travesaño del bastidor 211
Tubería de alimentación de gas
para calefacción adicional 177
Tubería de salida de aire 106

Guía para servicios de remolque i 225


Remolque - Rescate
Actros

Remolque - Rescate•

Daimler AG, GSP/OI, HPC R 822, D-70546 Stuttgart


Estado técnico 08/2008

También podría gustarte