Está en la página 1de 11

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13

Tercer trimestre

Guía 1° medio Matemáticas.


Homotecia
Prof. Responsable:
Fecha: Curso:
Yissabel Chaparro H

Nombre del alumno (a)

Propósitos generales

1. Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.


Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización
en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y
facilitador del trabajo.

2. Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes


soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la
interpretación.

Introducción a las actividades

En esta sección los alumnos se familiarizarán con elementos y funciones de la geometría, a través
de la aplicación de homotecias a figuras y analizando la variación de las medidas de los
elementos principales. Se utilizará como herramienta geométrica el programa GeoGebra, que les
permitirá realizar figuras regulares e irregulares, y aplicarles diferentes homotecias.

Objetivos de las actividades

Que los alumnos:


Reconozcan homotecias de razones positivas y negativas.
Compongan movimientos rígidos.

Actividad 1

Cuando necesitamos variar el tamaño de una figura o dibujo, aplicamos lo que se


denomina homotecia. Esta aplicación nos permite aumentar o disminuir el tamaño de una figura
sin cambiar su forma original.
Para aplicar una homotecia necesitamos definir un punto fijo por el cual pasarán las rectas que
nos permitirán obtener la figura modificada. Por ejemplo, en la figura de abajo aplicamos una
homotecia al triángulo ABC. Para esta figura, primero, definimos un punto fijo D, y luego, trazamos
rectas que pasen por este punto y por los tres vértices del triángulo ABC. De esta manera
obtenemos el triángulo A’1B’1C’1, que es una ampliación del triángulo original ABC.

1) Ingresen en los siguiente links para profundizar sobre este tema:

https://es.slideshare.net/secret/1fOXByTbdJxqOZ

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 1


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

2) Con base en lo analizado en el ítem anterior, contesten las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es una homotecia?

R: Es una transformación de una figura (aumentar o disminuir) sin cambiar su forma


original.

b) ¿Qué es el centro de una homotecia?

R: El centro de la homotecia (O) es el único punto doble y este se transforma en sí mismo;


es decir, no varía.

c) ¿A qué se denomina razón K de una homotecia? ¿Cómo se calcula?

R: Las parejas de rectas que los unen deben ser paralelas. La relación entre tales
segmentos es una constante llamada razón de la homotecia (k), se calcula dividiendo las
razones de los lados de un polígono semejante.

d) Expliquen y dibuje un triángulo regular en el programa de Geogebra, ¿qué sucede con la


figura si aplicamos una homotecia con:

Ejemplo razón de homotecia: k=3

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 2


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

Esta es la
figura que se
formó con la
razón de
homotecia de
3 unidades.

i) K < 0 ii) K = O iii) 0 < K < 1 iv) K = 2 v) K > 1?

Respuestas:

i) K<0

El triangulo se invierte

ii) K=O

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 3


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

No existe homotecia

iii) 0<K<1

El poligono generado es menor al original.

iv) K=2

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 4


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

El poligono generado es mayor al original.

v) K>1

El poligono generado es mayor al original.

Actividad 2

En esta actividad usaremos el programa GeoGebra, instalado en sus equipos portátiles, como
herramienta para realizar diferentes homotecias.
En grupos de dos o tres alumnos, observen el siguiente video en el cual se explica cómo
realizar una homotecia con el programa GeoGebra. Escriban todos los pasos que consideren
necesarios.

Respuesta:

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 5


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

1. Generar un polígono, en este caso un triángulo.


2. Se Genera un punto que es el centro de la homotecia.
3. Luego se selecciona homotecia.
4. Se genera la razón de homotecia en el caso del video la razón (k) es 2
5. Se genera un triangulo semejante que mantiene una razón entre sus lados (son
proporcionales) en este caso es el doble y los ángulos internos son iguales y su área
también es proporcional y 4 veces más grande.

1) Utilicen el programa GeoGebra para:


a) Dibujar un pentágono regular y aplicarle una homotecia de razón igual a 3.

b) Dibujar un polígono de 8 lados y aplicarle una homotecia de razón igual a (–2).

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 6


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

c) Dibujar un triángulo rectángulo y realizar una homotecia de razón igual a ½.

3)Utilicen el programa GeoGebra para dibujar dos hexágonos similares a estos:

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 7


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

a) A cada vértice pónganle una letra (hagan coincidir las letras de los vértices del
hexágono grande con el vértice correspondiente).
b) Ahora hagan pasar líneas rectas por cada vértice de manera que el vértice a coincida
con a’, y así con todos los demás. Todas las rectas tienen que coincidir en un solo
punto. Llámenlo O.
c) ¿A qué distancia están ubicados los vértices del punto O? Medidas en geogebra
d) ¿Pueden generar otra figura semejante continuando las rectas? si
e) Generen una figura que sea la mitad del hexágono más pequeño. Generada en
geogebra

Actividad 3

1) Dibujen la siguiente figura en el programa GeoGebra:

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 8


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

a) Aplíquenle:
Una homotecia con centro O y una razón de 3/2.

Una homotecia con centro O y una razón de -5/2.

Actividad de cierre

1) En el programa GeoGebra, dibujen un triángulo rectángulo y aplíquenle una homotecia de


razón 2, a partir de un punto distante del triángulo dibujado.

a) Midan la longitud de cada uno de los lados del triángulo dibujado y del obtenido al
aplicarle la homotecia. OK, en GeoGebra

b) Calculen el área del polígono dibujado en el ítem anterior y del obtenido al aplicarle
la homotecia. Ok, en GeoGebra

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 9


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

c) ¿Qué relación pueden sacar entre los lados y las áreas de los triángulos obtenidos?
¿Esta relación se cumplirá en cualquier polígono?

Los lados aumentaron el doble y el área aumento 4 veces

2) En grupos de dos o tres alumnos, realicen una investigación en Internet u otras fuentes, en
la que se explique para qué se utiliza el cálculo de homotecias en astronomía, el cálculo de
distancias, o en ingeniería.

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 10


“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13
Tercer trimestre

PROFESOR RESPONSABLE: DEPTO MATEMÁTICAS. 11

También podría gustarte