Está en la página 1de 2

La asepsia quirúrgica es un conjunto de acciones diseñadas para evitar la infección de la herida durante

la intervención quirúrgica. Existe ausencia total de gérmenes microbianos.

La antisepsia es un conjunto de métodos destinados a prevenir y combatir la infección, destruyendo los


microorganismos existentes en la superficie o en el interior de las cosas o los seres vivos.

Tiempos quirúrgicos

Diéresis o incisión

Intervención quirúrgica

Síntesis o sutura sinéresis

VALSALVA
Consistente en realizar una espiración forzada sin expulsar aire, con la boca y la nariz tapadas,
de modo que aumenta la presión en la rinofaringe y el aire penetra, a través de la Trompa de
eustaquio, hacia el tímpano.

Es utilizada en odontología para comprobar comunicaciones buco-sinusales después de una extracción


quirúrgica de dientes en el maxilar superior.

Se emplea para examinar pacientes con sospecha de Hernia inguinal y/o lumbares.
Es utilizada en cirugía oral para la detección de una posible comunicación oroantral, a raíz de un
procedimiento de exodoncia de un diente superior en relación íntima con la cortical del seno maxilar.

TP 11-15

TTP 30-40

También podría gustarte