Está en la página 1de 67

INSTITUTO TECNOLÓGICO DELACONSTRUCCIÓN A.C.

T E S I S

ESTUDIODE"CONTROL DE COSTOS" EN CONSTRUCCIONES

PARAOBTENERTITULODE:INGENIEROCONSTRUCTOR

ALUMNO;CARLOSANTONIOCARLONACOSTA
DEDICATORIA
P O R SUCOMPAÑÍAY APOYO PARA:

MIESPOSA :LUZESTHERMÁRQUEZDECARLON

MISfflJOS -.CARLOSANTONIOCARLONMÁRQUEZ
EMETERIOCARLONMÁRQUEZ

MISPADRES:ING.EMETERIOCARLONLOPEZ
SARAANTONIETA ACOSTADECARLON

MISHERMANOSY
CUNADOS:
DRA.SARAANTONIETACARLONDEZUBIRIA
DR.JESÚSZUBIRIAMORENO
T.S.ANAMACRINACARLONDELOPEZ
LIC.JOSÉCONSTANTrrOLOPEZSOLANO
UC.EMETERIOCARLONACOSTA
L A £ .MAHELETELOPEZDECARLON
DILJULIOCESARCARLONACOSTA
L.C.C.BRICIASAULACORTESDECARLON
Í N D I C E :

l.-TEMA

2.-OBJETIVODELTEMA

3.-INTRODUCCIÓNALTEMA

4.-DEFINICIONESBÁSICAS

5.-FORMULACIÓNDEPRESUPUESTODEOBRA

6.-CATALOGODECUENTAS

7.-FORMATOSDECONTROLDEOBRASPARA
ALIMENTAR CATALOGODECUENTAS.

8.-CONCLUSIONES
Í N D I C E

CAPITULO CONTENIDO PAGINA


1 TEMA 1

2 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVO DEL TEMA 2


METODOLOGÍA 2

3 INTRODUCCIÓN AL TEMA
4 DEFINICIONES BÁSICAS 4
I.-CONTROL DE COSTOS 4
II.- PRESUPUESTO DE OBRA 4
III.- CONCEPTO DE OBRA 5
IV.-UNIDAD DECONCEPTO DE OBRA 5
V.-CUANTIFICACION DEUNA CONSTRUCCIÓN 5
VI.- COSTO DIRECTO 5
VII.- PORCENTAJE DE INDIRECTOS DE OBRA 5
VIII.- SALARIO 5
IX.- SUELDO 5
X.- FACTOR DE ZONA 6
XI.- FACTOR DE EQUIPO DE SEGURIDAD 6
XII.- FACTOR DE HERRAMIENTA MENOR 7
XIII.- GRUPO DE TRABAJO 7
XIV.- COSTO PRELIMINAR 7
XV.-GASTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN 7
XVI.- GASTOS INDIRECTOS DE OBRA 8
XVII.- IMPREVISTOS DE OBRA 8
XVIII.- TASA DE INTERÉS ACTIVA 8
XIX.- TASA DE INTERÉS PASIVA 8
XX.- FACTOR DE FINANCIAMIENTO DEUNA OBRA 8
XXI.- FIANZAS DE ANTICIPO 9
XXII.- FIANZAS DE CUMPLIMIENTO 9
XXIII.- FIANZAS DE GARANTÍA 9
XXIV.- PORCENTAJE DE SOBRE COSTO O FACTOR DE
SOBRE COSTO. 9
XXV.- PROGRAMA DE OBRA 10

FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO DEOBRA 11


5. 1.- LISTADO DE MATERIALES 11
5..2.- LISTADO DE SALARIOS 13
5.,3.- CALCULO DEL "FACTOR SALARIO REAL" 14
5,,4.- CALCULO DE "COSTO HORARIO" 16
5.,5.- MATRIZ DE PRECIO PRELIMINAR 18
5.6.- MATRIZ DE COSTO UNITARIO 21
5.7.-CALCULO DE INDIRECTOS 22
5.8.- FORMULACIÓN "PRESUPUESTO DE OBRA" 25
RESUMEN DE PRESUPUESTO TOTAL DELOBRA 27
EJEMPLO DE PRESUPUESTO 28
EJEMPLO DECALENDARIO DE^INVERSIÓN DEOBRA 29
EJEMPLO DECALENDARIO DE INVERSION DE OBRA
GRÁFICO. 30
¡APITULO CONTENIDO PAGINA

6 DEFINICIÓN 31
CUENTASINDIRECTASENOBRAPARAEDIFICACIÓN 33
CUENTASDIRECTASENOBRAPARAEDIFICACIÓN 34
SUB-DIVISIONESAPLICADASAEDIFICIOS 36
INTEGRACIÓND ELOSCOSTOS 42
FUNCIONESDELPERSONALQUEINTERVIENEENLA
FORMULACIÓNDECOSTOSDELALMACÉN 42
TOMADURIADELTIEMPO 43
•SOBRESTANTESYCABOS 43
OPERADORESDEEQUIPO 43
CONTADORDECOSTOS 43
OFICINACENTRALDECOSTOS 44

7 FORMATOSDECONTROLDEOBRAPARAALIMENTAR
CATALOGODECUENTASEINTEGRACIÓNDESISTEMA
PARACONTROLCOSTOSDEOBRA... 46
LISTADERAYA 47
ENTRADAALALMACÉN 48
VALEDESALIDA 49
LIQUIDACIÓNASUBCONTRATISTAS 50
COSTOMAQUINARIA 51
COSTODEOBRA 52
SISTEMAPARACONTROLCOSTOSDEOBRA 53

8 CONCLUSIONES 59
BIBLIOGRAFÍA 60
1.- T E M A

ESTUDIODELCONTROLDECOSTOSENCONSTRUCCIONES'
2.-JUSTIFICACIÓN YOBJETIVO DEL TEMA

ELOBJETIVODELTEMAESELDEUTILIZARENFORMAADECUADAYOPORTUNA

LA TÉCNICA DEL MANEJO DE COSTOS. PARA PRESUPUESTAR; EDIFICACIONES.

ELEMENTOSACCESORIOS.MAQUINARIAYEQUIPOENFORMAPRECISAENCUALES-

QUffiR TIPODEOBRAYASEAESTA.PRIVADAOPUBLICA.

METODOLOGÍA

PARADESARROLLARELTEMADELPRESENTETRABAJO.SEINVESTIGARONDA-

TOSENEMPRESASCONSTRUCTORASYCONSULTASDEPUBUCACIONES SOBREAC.

TTVIDADESAFINES.
- 3 -

3.-INTRODUCCIÓN AL TEMA

ELMANEJODECOSTOSADECUADO,PERMITECTJANTIFICARLOSCONCEPTOSDE

OBRA CON SEGURIDAD PARA LLEVAR A CABO UNA CORRECTA PLANIHCACION

DEL PROGRAMA FLUJO: INGRESOS Y EGRESOS, QUE SIRVE PARA PREVEER Y

AGILIZAR.SINCONTRATIEMPOSELDESARROLLODELAOBRA

PARACADAUNODELOSTEMASQUE SERVIRÁNDE SOPORTEALPRESENTEES-

TUDIO,NOSHEMOSIMPUESTOINVESTIGARLASDEFINICIONESDELOSCONCEPTOS

QUE LOS INTEGRAN Y SUAPUCACION CUANTITATIVA CORRESPONDIENTE A LOS

ELEMENTOSHUMANOSOMATERIALESQUEFORMANLAESTRUCTURANECESARIA

PARAREALIZARORDENADAMENTELASACTIVIDADESDELACONSTRUCCIÓN.
- 4 -

4.-DEFICIONES BÁSICAS
COMOSEINDICAENELPRESENTETRABAJO,ACONTINUACIÓNSEESTABLECEN

LAS "DEFINICIONES"DE CADAUNO DELOS CONCEPTOS BÁSICOS UTILIZADOS EN

INGENIERÍADECOSTOS,CONELFINDECLARIFICARELUSODE SUSTÉRMINOSEN

CONSTRUCCIÓN:

L- CONTROL DE COSTOS: ES LA RAMA DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA QUE

ESTABLECE MECANISMOS PARALAMEDICIÓN DE RESULTADOS DE PROYECTOS,

PARADETECTAR YACTUAR CON OPORTUNIDAD SOBRE LAS DESVIACIONES ALO

PLANEADOY/OPRESUPUESTADO.

ESTE CONTROL RADICAFUNDAMENTALMENTE EN CUIDAR QUE LOSPRO-

YECTOS QUE MANEJA UNA EMPRESA CONSTRUCTORA SEAN ECONÓMICAMENTE

RENTABLES ADEMAS DE CUMPLIR CON LAS NORMAS DE CALIDAD Y TIEMPO DE

ENTREGAR-

SEAPLICAATODASLASFASESDEUNPROYECTOESDECIR:INGENIERÍA,PRO-

GRAMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN; EN CADA UNA SE UTILIZAN LAS MEJORES

TÉCNICAS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMES VERACES Y PERIÓDICOS QUE

INCLUYENESTÁNDARESPREFÜADOSPARAMANTENERALPROYECTO DENTRODE

LASESPECIFICACIONESESTABLECIDASYASIOBTENERELMAXIMODEBENEFICIO.

IL- PRESUPUESTO DE OBRA: ES LA ESTIMACIÓN DEL COSTO DE LA REALI-

ZACIÓN DE UNA DETERMINADA-CONSTRUCCION,r CONSIDERÁNDOLAS CAN-^r

TIDADES DEOBRA QUELAINTEGRAN YLOSPRECIOS UNITARIOS ACTUALIZADOS

DECADAUNODELOSCONCEPTOS.
UL-CONCEPTODEOBRA:ESUNAACTIVIDADPORREALIZAR,LACUALSEMIDE

ENFUNCIÓNDELAUNIDADCORRESPONDIENTE.-

IV.- UNIDADDECONCEPTODE OBRA:ESLAFORMADEMEDIRLOPARAPODER

CUANTIFICARYCALCULARSUPRECIOUNTTARIO.-

V.- CUANTIFICACION DE UNA CONSTRUCCIÓN: CONSISTE ENDETERMINAR LA

CANTIDADDEOBRADEUNCONCEPTODETERMINADOENFUNCIÓNDELAUNIDAD

RESPECTIVA.

VL-COSTODIRECTO:ESLASUMADELOSCOSTOSDEMATERIALES,MANODE

OBRA,HERRAMIENTAYEQUIPOQUEINTERVIENENENUNCONCEPTODEOBRA.

VIL- PORCENTAJE DE INDIRECTOS DE OBRA: DENOMINADO "FACTOR DE

SOBRE COSTO", ESLASUMADEL COSTO INDIRECTO DE OPERACIÓN, INDIRECTO

DE CAMPO,IMPREVISTOS,FINANCIAMIENTO,FIANZAS,IMPUESTOS,UTILIDADES Y

OTROS.

PARADETERMINAR LOS COSTOSDE MANO DE OBRAEL FACTOR BÁSICO SON

LOSSALARIOSYLOSSUELDOS,LOSQUE SEDEFINEN COMOACONTINUACIÓN SE

EXPRESAN:

VBX- SALARIO: ES LA RETRIBUCIÓN O PAGO POR UN SERVICIO PERSONAL

REALIZADO,EFECTUÁNDOSEESTEENFORMASEMANAL.

DC- SUELDO: ES LA REMUNERACIÓN O PAGO EFECTUADO POR UN SERVICIO

PROFESIONAL PRESTADO;APLICANDODICHOPAGOENFORMAQUINCENAL, EN -
- 6 -

ENTENDIÉNDOSE POR SALARIO BASE A EL SALARIO MINMO EL QUE RECIBE UN

TRABAJADORENLACONSTRUCCIÓNYSUNIVELDEPENDEDELOQUEDETERMINE

LACOMISIÓNDESALARIOSMINMOS.-

EL SALARIO REAL DE UN TRABAJADOR DE LA CONSTRUCCIÓN SE OBTIENE

PARTIENDO DEL SALARIO BASE, INCREMENTÁNDOLE LA PRIMA VACACIONAL,

AGUINALDO,SEGUROSOCIAL,INFONAVTT,YELFACTORDESALARIOREAL;SIENDO

ESTEFACTORELRESULTADODELARELACIÓNENTREELPERIODO CONSIDERADO

TOTALENTREELPERIODOTRABAJADOREAL.-

LAPRIMAVACACIONALESIGUALALFACTOR0.411%FORMADOPOREL25%DE6

DÍAS DE TRABAJO AL AÑO Y EL AGUINALDO SE FORMA POR EL IMPORTE

PORCENTUALDE 15DÍASDESALARIOPORAÑOCUYOFACTORES»4.11%.

X.-FACTOR DE ZONA: ESELCONCEPTOQUE SEREQUIERECONSIDERARENLA

DETERMINACIÓN DE LOSCOSTOSDE CONSTRUCCIÓN, CONSISTENTE EN LACON-

DICIÓNQUECORRIGEELRENDIMIENTODELGRUPODE TRABAJOELCUALDEPEN-

DEDEMULTIPLESFACTORES.

EN ESTE FACTOR SE DEBE INCLUIR LA NECESIDAD DE IMPORTAR MANO DE

OBRAESPECIALIZADA DE OTRAS CIUDADES, UBICACIÓN, CUMA, ALIMENTACIÓN,

ETC.

XL- FACTOR DE EQUIPO DE SEGURIDAD:ESTESEREQUIERECONSIDERAR YA

QUELAS REGLASDEOBRAPUBLICASEÑALALACONVENIENCIADEADICIONARUN

CARGOQUECONTEMPLEELEQUIPODESEGURIDADDELTRABAJADOR,TALCOMO

CASCO,BOTAS,ETC.
- 7 -

CONTINUANDO CON LADEFINICIÓN DECONCEPTOS QUE IMPACTAN ENELDE-

SARROLLODELTEMAQUENOSOCUPASEÑALAMOSLOSSIGUIENTES:

XTL-FACTOR DE HERRAMIENTA MENOR: REFERIDO A LADEPRECIACIÓN DE

LAQUEUSAELOPERARIODEOBRAS.-FACTOR DEMAESTRO" ESELPORCENTA -

JE QUE SE LE CARGA AL GRUPO DE TRABAJO POR CONCEPTO DEL COSTO DEL

MAESTRO,YAQUEELENLACEENTREELOPERARIO YEL RESIDENTE DE OBRAES

GENERALMENTEELMAESTRODEOBRA

XUL- GRUPO DE TRABAJO : ES UN CONJUNTO DE PERSONAL IDÓNEO PARA

REALIZAR EN FORMA EFECTIVA LASDIFERENTES ACTIVIDADES DE UNA OBRA,Y

TAMBIÉNSIRVEPARAPRESUPUESTARLAMANODEOBRAENFORMAÁGILY PRAC

TICA

XTV.-COSTO PRELIMINAR: ESUN SUBPRODUCTO DE UN COSTO DIRECTO EL

CUALSIMPLIFICAANÁLISISDECOSTOS, YAQUEUNSUBPRODUCTO SEUTILIZAEN

DIFERENTESANÁLISISDE COSTOS,POREJEMPLO TENEMOS LOSMORTEROS,CON-

CRETOS,ETC.

XV.-GASTOSINDIRECTOS DEOPERACIÓN: SEDEFINENCOMOAQUELLOSQUE

EROGALAOFICINA CENTRAL DEUNAEMPRESA CONSTRUCTORA EN UN TIEMPO

DETERMINADO, GENERALMENTE UN AÑO PARA CONSTRUIR DETERMINADO VO-

LUMENDEOBRA.

ESTOSGASTOSSON:GASTOSTÉCNICOSADMINISTRATIVOS,ALQUILERESY

DEPRECIACIONES,OBLIGACIONESYSEGUROS,MATE-

RIALESDECONSUMO,CAPACITACIÓNYPROMOCIÓN.
- 8 -

XVL- GASTOS INDIRECTOS DE OBRA: SON TODOS LOS ORIGINADOS EN LA

ADMINISTRACIÓN PROPIADE LAOBRA,TALES COMO: SUELDOS Y PRESTACIONES

DELOSRESIDENTES,GASTOSDETRANSLADODELPERSONALDELAOBRA,GASTOS

DECOMUNICACIÓN DELAOBRA,CONSTRUCCIONES PROVISIONALESEN LAOBRA

YCONSUMOSVARIOS.

XVTL-IMPREVISTOS DE OBRA: CONSISTENEN UNPORCENTAJE DEL FACTOR

DESOBRECOSTO,QUESEDEBEAASPECTOSECONÓMICOSNOCONSIDERADOSEN

LOS ANÁLISIS DE COSTOS Y EN EL CONTRATO DE OBRA; TAMBIÉN SE FUNDA-

MENTA EN LA PREVENCIÓN DEL COSTO DE ERRORES Y OMISIONES EN LA

CUANTMCACIONALPRESUPUESTARLAOBRA.

UNODELOSCONCEPTOSQUEIMPACTANENFORMACONSIDERABLEELCOSTO

DEINDIRECTOS ES EL QUE SEREFIERE ALFINANCIAMIENTO YPOR TANTOALAS

TASASDEINTERÉS.

XVIIL- TASA DE INTERÉS ACTIVA: ES LA QUE COBRAN EN LOS PRESTAMOS

QUEOTORGANLASINSTITUCIONESDECRÉDITO.

XDC- TASA DE INTERÉS PASIVA: ES LA QUE PAGAN LAS INSTITUCIONES DE

CRÉDITOSOBREINVERSIONESQUERECIBEN.

XX.-FACTOR DE FINANCIAMIENTO DE UNAOBRA:ESLASUMADELOSINTE-

RESES QUE SEPAGARÍAN A UNA INSTITUCIÓN BANCARIA EN LA CONSTRUCCIÓN

DEUNAOBRAENTREELCOSTODIRECTODELAMISMA
- 9 -

PARADEFINIRLAUTILIDADDEUNAOBRASEDEBEN DE TOMARLOS SIGUIEN-

TESELEMENTOS:MANODEOBRA,ELCOSTODELCAPITAL,LATECNOLOGÍADELA

EMPRESA,EL TIEMPODEDURACIÓNDELAOBRA,EL RIESGO DELAINVERSION Y

OTROS.

AFÍNDEASEGURAREL CUMPLIMIENTO DELOSDIVERSOS ENFOQUESEN UNA

CONTRATACIÓNDEOBRA,SEREQUIERERECURRIRAFIANZASDEDIFERENTESTI-

POSPOREJEMPLO:

XXL-FIANZAS DEANTICIPO :SONAQUELLASQUEEXIGEELCUENTEPARAGA-

RANTIZARELBUENUSODELANTICIPO.

XXIL- FIANZAS DE CUMPLIMIENTO: SON AQUELLAS QUE EXIGE EL CLIENTE

PARAQUE EL CONSTRUCTOR SE COMPROMETA A CUMPLIR EN TIEMPO Y COSTO

LAOBRACONTRATADA-

XXE1- FIANZASDE GARANTÍA: SONAQUELLASQUE EXIGEELCLIENTEPARA

PROTEGERSE DE VICIOS OCULTOS QUE EL CONTRATISTA PUEDA DEJAR AL

ENTREGARLAOBRA.

ENOTROGENERODECONCEPTOS DEBE VISUALIZARSE LAIMPORTANCIA QUE

TIENEELPORCENTAJE DESOBRECOSTODEUNAOBRAENELPRECIODEVENTA.

XXTV.- PORCENTAJE DE SOBRECOSTO O FACTOR DE SOBRE COSTO: RE-

PRESENTA PARA ELCONSTRUCTOR EL SOBREVIVIR COMO TAL YPARA EL PRO-

PIETARIODELAOBRAREPRESENTAELCOSTODESUINVERSIONALCUALSELEIN-

CREMENTARÍAUNFACTOR.ADICIONALALCOMERCIALIZARLO.
- 1U -

ES IMPORTANTE DAR SEGUIMIENTO A LOS MOVIMIENTOS DE PRECIOS EN EL

MERCADO, AFÍNDEACTUALIZARLOSPRECIOS UNITARIOS DELPRESUPUESTO DE

LAOBRA,EN EL CASODE INCREMENTOS DE LOSINSUMOS QUE COMPONEN LOS

PRECIOS UNITARIOS,ESTE CONCEPTO SEREFIEREA LAESCALACION DE PRECIOS

UNITARIOSDEUNAOBRA.

FINALMENTE, REFERIMOS LOS CONCEPTOS PROGRAMA DE OBRA Y LA

IMPORTANCIA QUE TIENE EL PROGRAMA DE EGRESOS DE UNA OBRA PARA EN-

SEGUIDAAPLICARLOSCONCEPTOSEXPUESTOSENEL MANEJO DE COSTOS PARA

ELCONTROLDEOBRASENINGENIERÍA.

XXV.- PROGRAMA DE OBRA: ES LAPLANEACION EN LA EJECUCIÓN DE LAS

PARTIDAS DE UNA OBRA, LA CUAL DEPENDE DE LAS CANTIDADES DE OBRA, EL

RENDIMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Y DEL PERSONAL CON QUE SE

CUENTEYLA IMPORTANCIAQUETIENEELPROGRAMADEEGRESOSENUNAOBRA

ESTA IMPLÍCITA, YA QUE ESTE PROGRAMA NOS ARROJA LAS NECESIDADES DE

INVERSIONPORSEMANA.QUINCENAYPORMESES.
5.7.- CALCULODE INDIRECTOS
(OBRAPRIVADATIPOMEDIO)"SOBRECOSTO"

VOLUMEN DEOBRAACOSTODIRECTO=$640,000.00

FECHA: OCTUBREDE 1991

L-GASTOINDIRECTODE OPERACION.-

L- GASTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS:

Na CONCEPTO COSTO MENSUAL COSTO7MESES


01 GERENTEGENERAL $2,000.00 $ 14,000.00
02 GERENTECONTROL 1,000.00 7,000.00
03 CONTADOR 1,500.00 10,500.00
04 SECRETARIAMECANÓGRAFA 350.00 2,450.00
05 MENSAJERO 360.00 2,530.00
SUMA: $ 36,470.00

EL-ALQUILERESY AMORTIZACIONES

01 ALQUILEROFICINA $ 600.00 $ 4,200.00


02 DEPRECIACIÓNEQUIPOOFICINA 75.00 525.00
03 MANTENIMIENTOEQUIPOOFICINA 13.50 94.50
04 LUZYTELEFONOOFICINA 150.00 1,050.00
05 352.50
DREPRECIACIONVEHÍCULOSOFICINA 352.50 2,467.50
06 MANTENIMIENTOVEHÍCULOSOFNA. 50.00 350.00
SUMA: $ 8,687.00

DI- OBLIGACIONESYSEGUROS.-

01 CUOTASASOCIACIÓNPROFESIONAL $100.00 $ 700.00


02 SEGUROSVEHÍCULOS 200.00 1,400.00
03 PUBLICACIONES 150.00 1.050.00
SUMA: $ 3,150.00

IV.-MATERIALESDECONSUMO.-
01 COMBUSTD3LEVEHÍCULO $280.00 $ 1,960.00
02 PAPELERLVOFICINA 25.00 175.00
03 VARIOS 20.00 140.00
SUMA: $ 2.215.00

V.-CAPACITACIÓN YPROMOCIÓN.-
01 CET.EBRACIONOFICINA $ 35.00 s 245.00
02 ATENCIÓNACLIENTES 30.00 210.00
03 CAPACITACIÓN 30.00 210.00
SUMA: $ 665.00
SUMAI+n+ffl+rV+V= GASTOSTÉCNICOSADMINISTRACIÓN
EN7MESES=51,187.00

51,137.00
PORCENTAJE= =0.07998=NiL =S%
640,000.00

2.-GASTOSDE CAMPO

I.-GASTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS

01 JEFEDEOBRA $ 1,200.00 $ 7,200.00


02 RESIDENTE 1,000.00 6,000.00
03 ALMACENISTA 600.00 3,600.00
04 VELADOR 600.00 3.600.00
SUMA: $20,400.00

IL- COMUNICACIONES

0i CAMIONETAINCLUYENDOMANTE-
NIMIENTOYCOMBUSTIBLES $ 250.00 $ _1.440.00
SUMA: $ 1,440.00

III.- CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL

01 BODEGACUBIERTA $ 2.000.00
SUMA: $ 2,000.00

SUMASI+H+m =$23,840.00

3.-IMPREVISTOS.- 1%CONSIDERADO

4.-FINANCIAMIENTOOBRA-(COMOESTEPAQUETEDE VIVIENDAS ES TIPO


AHORROVIVIENDA,NOSECONSIDERAFINANCIAMIENTO,YAQUEELBAN-
COSUMINISTRARADINEROPARALACONSTRUCCIÓNPORPERIODOS.

5.-UTILIDADCONSIDERADA:10%

6.-LCLC.=0J20%SOBREPRECIODEVENTA

7.-FIANZAS=0.32%SOBREPRECIODEVENTA
RESUMEN

No. CONCEPTO CONSIDERACIÓN % DECIMAL ENLACE ACUMULADO


COSTODIRECTO 100 1.00 1.00

1.- GASTOOPERACIÓN S/CD S.00 o.os 1.00+0.08 1.0800


2.- GASTOCAMPO S/CD 3.73 0.0373 1.08+0.0373 1.1173
3.- IMPREVISTOS S/A 1.00 0.0100 1.1173+0.0100 1.1273
4.- HNANCIAMEENTOOBRA S/A 1.1273+-.-
5.- UTILIDAD S/A 10.00 0.10 1.1273+0.1000 12273
6.- LC1C. S/P.V. 0.20 0.002
7.- FIANZAS S/P.V. 0.32 0.0032
ECIO
SUMACARGOSALPRECIO == 0.0052

APROXIMACIÓN:
PRECIODEVENTA= 1.00
CARGOALPRECIO= .0052
COMPLEMENTO =0.9948
12286
FSC=FACTORSOBRECOSTO=•
0.9948

FSC= 12350
FSCENNJL = 125
- 14 -

5.-FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO DE OBRA

PRESUPUESTODELAOBRA: CASAHABITACIÓNDE60M2.

PARTIDA:ALBAÑILERIAOBRANEGRA

5.1.- LISTADODEMATERIALES;

CLAVE DESCRIPCIÓN DEL INSUMO UNL CANTIDAD PRECIO UNIT. IMPORTE %

FAMILIA ACEROS:

0082-01 ALAMBRE RECOCIDONo. 18 KG. 23.2800 3.02 70.30 0.24


0084-00 VARILLAFY=4200 KG/CM2 #3(3/8")KG. 276.0492 1.69 466.52 1.57
OiOO-OO CLAVODE2 1/2-A3 1/2" KG. 36.4018 3.44 125.22 0.42

TOTAL ACEROS: 1,576.02 5.32

FAMILIA AGLUTINANTES:

0300-03 CEMENTO NORMALGRISTIPO I


ENSACO. TON. 6.8068 469.08 3.192.93 10.77

TOTAL AGLUTINANTES: 3J92.93 10.77

FAMILIA AGREGADOS:

0302-05 AGUADETOMAMUNICIPAL M3. 13.0565 2.65 34.59 0.12


0302-20 ARENA M3. 18.3798 54.55 L002.61 3.38
0302-30 GRAVA M3. 9.6630 54.55 527.11 1.78

TOTALAGREGADOS: 1,564.31 SJS

FAMILIA COMBUSTIBLES:

0950-03 GASOLINANOVAPLUS LT. 13.0000 1.39 18.07 0.06


0950-05 DIESEL LT. 99.6000 1.08 107.56 036
0950-15 ACEITE DORADONORMALPEMEX LT. 0.0000 7.30 000 QJJfi

TOTAL COMBUSTD3LES: 125.63 0.42


- 15 -

CLAVE DESCRIPCIÓN DELINSUMO UNLCANTIDAD PRECIOUNIT. IMPORTE %

FAMILIAMADERAS:

1900-05 MADERADEPINODE3A ENDUELA


DEFX4". PT. 199.6299 4.20 838.44 2.83
1900-10 MADERADEPINODE3A ENBARRO-
TEDE2"Y4". PT. 16.6710 4.20 70.01 0.24
1900-15 MADERADEPINOENPOLÍN DE 4H
X4". PT. 122.4000 2.58 315.79 1.07
1900-20 MADERADEPINODE3A ENTABLÓN
DE1 1£"X12" PT. 5.2689 3.43 18.07 0.06
1900-25 TARIMAPARACIMBRAENMADERA
DEPINODE3A DE1.00X0.50M. PZA 21.9960 16.80 369.53 1.25

TOTAL MADERAS: 1,611.84 5.44

FAMILIAMAQUINARIA:

2000-15 REVOLVEDORAMIPSA-KOHLER
R-108H.P.1 SACO PZA 0.0038 10,860.00 4LJJ6 0J4

TOTAL MAQUINARIA: 41.26 0.14


- 16

PRESUPUESTODELAOBRA: CASAHABITACIÓNDE60M2.

PARTIDA:ALBANILERIAOBRANEGRA

5.2.- LISTADOSALARIOS:

CLAVE DESCRIPCIÓN DEL INSUMO UNLCANTTOAD PRECIO UNIT. IMPORTE %

FAMILIA SALARIOS:

00-0010 PEON JOR. 56.5446 63.36 3,582.66 12.09


01-0060 AYUDANTE DECARPINTERO DE
OBRANEGRA JOR 5.7503 66.38 381.70 1.29
01-0070 AYUDANTE DEFEERRERO JOR 2.2500 66.38 149.35 0.50
01-0310 OFICIAL ALBAÑIL JOR 33.9394 99.57 3,379.34 11.40
01-0320 CARPINTERO DEOBRANEGRA JOR 5.7503 99.57 572.55 153
01-0330 FEERREROOBRANEGRA JOR 2.2500 99.57 224.03 0.76
01-0780 OPERADOR DEREVOLVEDORADE
1SACO. JOR 05417 90.53 85.25 0.29
01-1000 CABO JOR. 5.4454 99.57 542.19 1.83
01-1080 MAESTRO DE OBRA JOR 1.8130 208.21 377.48 1.27

TOTAL SALARIOS: 9,294.55 31.36


PRESUPUESTODELAOBRA: CASAHABITACIÓNDE60M2.

PARTIDA:ALBANILERIAOBRANEGRA

5.3.- CALCULODEL 'TACTOR SALARIOREAL'

CONCEPTO OPERACIONES TOTAL ANUAL PAGADO

SALARIO BASE: - 1.00

PERCEPCIÓN ANUAL; = 1.00X365.25 ===> 365.25

PRIMAVACACIÓNAL = 1.00X6X0.25 ===> 1.50

GRATIFICACIÓN ANUAL: = 1.00X15 === > 15.00

TOTAL DEVENGADOANUAL(SALARIO INTEGRADO). .....— > 381.75

CUOTALMS.S - 381.75X0.249925 . - - > 95.41

GUERDERIALM.S.S = 381.75X0.01 . - - > 3.82

IMPUESTO SOBRE REMUNERACIÓN


== => 3.82
PAGADAS = 381.75 X0.01
»--;» 7.64
IMPUESTO DEL2%SOBRENOMINA - 381.75X0.02
== = > 19.09
CUOTAINFONAVIT - 381.75X0.05
== => 7.64
SEGURO PARAELRETIRO (S.A.R.) - 381.75X0.02
'- > 519.15
SUMAPAGADAANUAL

DÍAS NO LABORABLES:

DOMINGOS 52 16DESEPTIEMBRE. . . 1 DÍASDECOSTUMBRE.. 3

SÁBADOS 19 20 DENOVIEMBRE 1 DÍASDEENFERMEDAD. 3

IDE ENERO 1 25 DEDICIEMBRE 1 MALTIEMPO 3

5DEFEBRERO.... 1 VACACIONESMÍNIMAS. 6 OTROS 0

21DEMARZO 1 0.00

l DEMAYO 1 I D E NOVIEMBRE DECADA6AÑOS 0.17

SUMADEDÍASNOLABORABLES == > 93.17

DÍASPAGADOS== > 365.25

DÍASLABORADOS - 365.25 - 9 3 . 1 7 - 272.08

FACTOR DE SALARIO REAL SUMAPAGADAANUAL 519.15


PARASALARIOSSUPERIORES - -15100
ALMÍNIMO DÍAS LABORADOS 272.08
CONCEPTO OPERACIONES TOTAL ANUAL PAGADO

SALARIO BASE; = 1.00

PERCEPCIÓN ANUAL: - 1.00 X365.25 365.25

PRIMAVACACIÓNAL - 1.00X6X0.25 == > 1.50

GRATIFICACIÓN ANUAL: = 1.00X 15 15.00

TOTAL DEVENGADO ANUAL(SALARIO INTEGRADO).. .=== > 381.75

CUOTALM.S.S 381.75X0.201425 76.89

GUERDERIALM.S.S. 381.75X0.01 3.82

IMPUESTO SOBRE REMUNERACIÓN


PAGADAS - 381.75X0.01 3.82

IMPUESTO DEL2%SOBRENOMINA - 381.75X0.02 7.64

CUOTAINFONAVIT - 381.75X0.05 !--> 19.19

SEGUROPARAELRETIRO(S.A.R.) - 381.75X0.02 7.64

SUMA PAGADAANUAL .sa¡ > 500.64

DIAS NO LABORABLES:

D O M I N G O S . . . . . . . 52 16DE SEPTIEMBRE. DÍASDECOSTUMBRE.. 3

SÁBADOS 19 20 DENOVIEMBRE. DÍASDEENFERMEDAD. 3

I D E ENERO 1 25 DE DICIEMBRE.. MALTIEMPO 3

5DEFEBRERO.... 1 VACACIONES MÍNIMAS. 6 OTROS 0

21DEMARZO 1 0.00

1DEMAYO 1 I D E NOVIEMBRE DE CADA6AÑOS 0.17

SUMADE DÍASNO LABORABLES - => 93.17

DÍASPAGADOS== > 365.25

DÍASLABORADOS =365.25 - 93.17=272.08

FACTOR DE SALARIO REAL SUMAPAGADAANUAL 500.64


PARASALARIOSSUPERIORES - = = 1.8400
ALMÍNIMO DÍASLABORADOS 272.08
PRESUPUESTODELAOBRA: CASAHABITACIÓNDE60M2.

PARTIDA:ALBAÑUERIAOBRANEGRA

5.4.- CALCULOD E " COSTO HORARIO "


REVOLVEDORADECONCRETO

CLAVE U P O DEMAQUINARLA: 2000-15 UNIDAD

03-4050 REVOLVEDORAPARACONCRETOMIPSA-KOHLER R-10 8H.P. 1 SACO HORA

Ve=VALORDECOMPRA 10,860.00
Ea-EQUIPO ADICIONAL 0.00
Vn=VALOR NEUMÁTICOS (LLANTAS). 0.00
Va- VALORINICIAL- Ve+Ea-Vn. 10,860.00
HVr= H DEVALORDERESCATE.... 0.00 %
V r - VALORDERESCATE 0.00
Ve= VIDAECONOMICA 4.200HRS
Ha - HORASTRABAJADAS ALAÑO. 1,400 HRS.
i = TASADEINTERÉSANUAI 15.00 %
s - PRIMAANUALDE SEGURO... 3.00 %
Q - COEFICIENTE P/MANTENIMIENTO .0.90
Ka- COEFICIENTE P/ALMACENAJE 0.00
HP = POTENCIADELMOTOR. 8H.P.
CC- CAPACIDAD DELCARTER 3LTS.
TIPODECOMBUSTIBLE GASOLINANOVAPLUS
Pe- PRECIODELCOMBUSTIBLE 1.39
Ce=COEF.EXPERIMENTAL P/COMB 2.400LTSVHR.
TIPODELUBRICANTE ACEITE DORADONORMALP
Pa= PRECIODELLUBRICANTE 7.30
te- TIEMPOP/CAMBIO DEACEITE 90 HRS.
Ca = COEF.EXPERIMENTAL P/LUBR..... 0.080LTS/HRS.
Hn- VIDAECONÓMICANEUMÁTICOS... 0HRS.
H= HORASEFECTIVASP/TURNO 0HRS.

DESCRIPCIÓN FORMULA CÁLCULOS IMPORTE %

L-CARGOS FIJOS
DEPRECIACIÓN D-(Va-Vr)/Vc D-<10,860.00 -0.00) / 4,200 0.00 0
INVERSION I=(Va-Vr)/2Ha)i) 1=((10,860.00 +0.00)/2X 1,400)X 15.00) H» 0.00 0
SEGUROS S-(Va + Vr)/2Ha)s) S-<(10,860.00+0.00)/2X 1,400)X 3.00) 1) 0.00 0
M=QD M= 0.90X0.00 0.00 0
ALMACENAJE A-KaD A-0.00X0.00 0.00 0

SUMADECARGOSF I J O S : 0.00

E-Ce Pe E - 2.400X 1.39 3.33 80


LUBRICANTE A=(CC/te+ Ca)Pa A= (3/90+0.080) X 7.30 0.82 20

SUMA DE CARGOSPOR CONSUMO: 4.15 100


- 20 -

ÜL-CARGOS POR O-
PERACIONCVE.
CUADRILLA Op=Imp.Cudrffla/H Op=0.00/0 0.00 0

SUMADECARGOSPOROPERACIÓN: 0.00 0

C O S T O H O R A R I O : 4.15 100
PRESUPUESTODELAOBRA: CASAHABITACIÓNDE60M2.

PARTIDA:ALBANILERIAOBRANEGRA

5.5.- MATRIZDEPRECIOPRELIMINAR

CLAVE ESPECIFICACIÓN: UNIDAD REND.

05-1270 CIMBRACOMÚNENLOSACON TARIMASDE 50X 100CM. M2. Unid/Jor


M A T E R I A L E S

CLAVE CONCEPTO ÜNL CANTIDADCOSTO IMPORTE %

1900-05 MADERADEPINODE3A ENDUELADE 1"*T PT 1.0100 4.20 4.24 11.64


1900-10 MADERADEPINODE3A ENBARROTE DE
2 M X4 M . PT 0.2600 4.20 1.09 2.99
1900-15 MADERADE PINODE3A ENPOLÍN DE 4"X
4". PT 2.0400 2.58 5.26 14.43
1900-00 CLAVODE2 1/2"A3 1/2" KG 03500 3.44 1.20 3.29
0950-05 DIESEL LT 0.7000 1.08 0.75 2.06
1900-25 TARIMAPARACIMBRAENMADERADE PINO
DE3A DE 1.00X0.50 P2A 03666 L6.80 6.15 16.88
18.69 51.29

M A N O DE O B R A
02-0590 CUADRILLANo.59(1CARPINTERO DE OBRA
NEGRA+ 1AYUDANTE DECARPINTERÍAO-
BRANEGRA) JOR 0.0934 190.14 -LLZ5 4&Z1
17.75 48.71

COSTO DDJECTO: 36.44 100.00

CLAVE ESPECIFICACIÓN: UNIDAD REND.

02-0590 CUADRILLANo.59(1CARPINTERO DEOBRANEGRA


+ 1AYUDANTE DECARPINTERÍAOBRA NEGRA JOR Uni/Jor

CLAVE CONCEPTO ÜNL CANTIDAD COSTO IMPORTE %

MANO DE OBRA

01-0320 CARPINTERODEOBRANEGRA JOR 1.0000 99.57 99.57 5237


01-0060 AYUDANTE DECARPINTERO DE OBRAN. JOR 1.0000 6638 6638 34.91
01-1000 CABO JOR 0.1000 99.57 9.95 5.23
01-1080 MAESTRO DEOBRA JOR 0.0333 208 21 6.93 3.64
01-0001 HERRAMIENTAMENOR % 4.0000 182.83 7.31 3.84

COSTO DntECTO : 190J4 100.00


- ¿¿ -

CLAVE ESPECIFICACIÓN: UNIDAD REND.

HABILITADOY ARMADODE ACERODEREFUERZO ENES- 0.16


TRUCTURARESISTENCIANORMALFY=4200 KG/CM2No. 3
05-3190 DIÁMETRO 3/8". TON. Uní/Jor

CLAVE CONCEPTO UNL CANTIDAD COSTO IMPORTE %

M A T E R I A L E S

0084-01 VAREXAFY=4200KG/CM2.No.3(3/'8 M ) TON 1.0850 1,690.90 1,834.62 59.04


0082-05 ALAMBRE RECOCIDONo. 18 KG 28.0000 3.02 84.56 2.72
1,919.18 61.76

M A N O DE OBRA

02-0620 CUADRILLANo.62 ( 1FIERRERO + 1


AYUDANTE DE FIERRERO) JOR 6.2500 190.14 1.188.37 38.24
1,18837 J 8 J 4

COSTO DERECTO: 3,107.55 100.00

CLAVE ESPECIFICACIÓN: UNIDAD REND.

02-0620 CUADRILLANo.62 (1FIERRERO + l AYUDANTE


DEFIERRERO ) JOR Uni/Jor

CLAVE CONCEPTO UNL CANTIDAD COSTO IMPORTE %

MANO DE OBRA

01-0330 FIERREROOBRANEGRA JOR 1.0000 99.57 99.57 52.37


01-0070 AYUDANTE DE FIERRERO JOR 1.0000 6638 66.38 34.91
01-1000 CABO JOR 0.1000 99.57 9.95 5.23
01-1080 MAESTRO DE OBRA JOR 0.0333 208.21 6.93 3.64
01-0001 HERRAMIENTA MENOR % 4.0000 182.83 7.31 3,84
190.14 100.00

COSTO DERECTO : 190.14 100.00


- 23 -

CLAVE ESPECIFICACIÓN: UNIDAD REND.

03-2060 CONCRETOHECHOENOBRAF ' O 2 0 0 KG7CM2, RESISTENCIA


NORMAL, AGREGADO MAXIMO3/4" M3. Uni/Jor

CLAVE CONCEPTO UNL CANTIDAD COSTO IMPORTE %

MATERIALES

0300-03 CEMENTO NORMALGRISTIPOY ENSACO TON 0.3680 469.08 172.62 61.39


0302-20 ARENA M3. 0.5310 54.55 28.96 10.30
0302-30 GRAVA M3. 0.6430 54.55 35.07 12.47
0302-05 AGUADETOMAMUNICIPAL M3. 0.252Q 2.65 0.66 0.23

/ 237.31 84.39

COSTO HORARIO

03-4050 REVOLVEDORAPARACONCRETOMIPSA-
KOHLER R-10 8H.P. 1SACO HORA 0.5333 4.15 2.21 0.79

MANO DE OBRA

02-1030 CUADRILLANo. 103(1OPERADOR DE RE •


VOLVEDORADE 1SACO +7 PEONES.) JOR 0.0666 625.68 41.67 14.82

41.67 14.82

COSTO DIRECTO : 281.19 100.00

CLAVE ESPECIFICACIÓN: UNIDAD REND.

02-1030 CUADRILLANo. 103(1OPERADOR DEREVOLVEDORADE


1 SACO+ 7 PEONES) JOR Uni/Jor

CLAVE CONCEPTO UNL CANTIDADCOSTO IMPORTE %

ANO DE O B R A

01-07S0 ORADI 11 SACO JOR 1.0000 90.53 90.53 14.47


01-0010 PEON JOR 7.0000 63.36 443.52 70.89
01-1000 CABO JOR 0.4000 99.57 39.32 6.36
01-1080 MAESTRODE OBRA JOR 0.1333 208.21 27.75 4.44
01-0001 HERRAMIENTAMENOR % 4.0000 601.62 24.06 3.85
625.68 100.00

COSTO DIRECTO : 625.68 100.00


PRESUPUESTODELAOBRA: CASAHABITACIÓNDE60M2.

PARTIDA:ALBAÑILERIAOBRANEGRA

5.6.- MATRIZDECOSTOUNITARIO,
"PRESUPUESTO".

CLAVE ESPECIFICACIÓN: UNIDAD REND.

LOSAPLANAENESTRUCTURA, PERALTE - 10CM. CIMBRACOMÚN 0.00


COMÚNREFORZADACON60KG.DEACERO POR M3, CONCRETO
06-4010 F'C = 2Q0-3/4" M2. Urri/Jor

CLAVE CONCEPTO UNL CANTIDAD COSTO IMPORTE %

05-1270 CBáBRACOMÚN ENLOSACON TARIMASDE


50X100 CM. M2. 1.0000 36.44 36.44 43.80
05-3190 HABILITADOY ARMADO DE ACERODERE - TON 0.0060 3,107.55 18.64 22.41
FUERZO ENESTRUCTURARESISTENCIA NOR-
MALFY=4200 KG/CM2 No.3DIÁMETRO 3/8"
03-2060 CONCRETO HECHO ENOBRAF ' O 2 0 0 KG/CM2, M3 0.1000 281.19 28.11 33.79
RESISTENCIA NORMAL, AGREGADO MAXIMO
3/4".
83.19 100.00

COSTO DIRECTO: «3.19 100.00

INDDtECTOS + UTILIDAD (25.00%) 20.80

PRECIO UNITARIO: 103.99


- 25 -

PRESUPUESTODELAOBRA: CASAHABITACIÓNDE60M2.

PARTIDA:ALBAÑILERIAOBRANEGRA

5.8.- FORMULACIÓN:"PRESUPUESTODEOBRA"
NOTA:ELPRECIOUNITARIOANALIZADO DE LOSA PLANA DE CONCRETO F'c 200
KMS/CM2.,PERALTE 10CMS,REFORZADACON60KMS.PORMETROCUBICO,
YJAMBACOMÚNSEUTILIZOENEL CONCEPTONo. 13-LOSA-CLAVE06-4010
DELPRESENTEPRESUPUESTO.-

CLAVE DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO UNL CANTIDAD PRECIO UNIT. IMPORTE %

04-3010 LIMPIEZAY DESENRAICEDETE- M2. 119.0000 1.22 145.18 0.49


RRENO AMANO

04-3260 TRAZO YNIVELACIÓN DETERRE- M2. 119.0000 1.52 180.88 0.61


NOPARADESPLANTEDEESTRUC-
TURA,MENORESDE400M2.

04-5440 EXCAVACIÓN AMANO EN CEPA, M3. 22.0000 33.31 732.82 2.47


INCLUYE AFINEDE TALUDES Y
FONDO.MATERIAL SATURADO,
TIPOLZONAC, PROFUNDIDAD -
DE0T00A2.00M.

04-9060 RELLENO DETEPETATE COMPAC- M3. 15.0000 139.03 2,085.45 7.04


TADO CONPISÓNDE MANOENCE
PASDE 20CM.

04-9040 RELLENOCOMPACTADO CONPI- M3. 4.0000 15.28 61.12 0.21


SONDE MANO ENCEPASDE 20
CMS.

04-7160 ACARREOHORIZONTALSINPEN- M3. 22.0000 15.03 330.66 1.12


DIENTE DETIERRA,ARENA,CAS-
CAJO,ETC.ENCARRETILLADE 3.5
FT3 A20.00M.INCLUYE CARGAY
DESCARGADELMATERIAL

05-0100 CIMIENTOS DEMAMPOSTERIADE M3. 22.0000 343.31 7,134.82 24.08


PIEDRABRASAASENTADACON-
MORTEROCEMENTO-ARENA 1:6

07-5810 CASTILLODECONCRETO SECCION= M. 14.0000 49.33 690.62 2.33


15X15 CM,CONCRETO F'C=150 KG/
CM2-3/4",CIMERA2CARAS,REFOR-
ZADO CON4VARILLASR.N.DE 3/8"
ESTRIBOS DE 1/4" A/C25CM.

07-0190 DALAOCADENADEDESPLANTE,- M. 52.0000 42.47 2,208.44 7.45


INCLUYE CIMBRAY DESCIMBRA -
SECCION=15 X15,CONCRETO F"C=
150KG/CM2-3/4",REFORZADACON
4VARILLASR.N.DE3/8"ESTRIBOS
DE 1/4" A/C30CM.
- 26 -

CLAVE DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO UNL CANTIDAD PRECIO UNIT. IMPORTEV¡>

11-3010 IMPERMEABILIZACION ENCIMEN- M2. 41.6000 31.17 U96.67 4.3S


TACION DALASYTRABES CON E-
MULSION ASFÁLTICAY CAPADE
FIELTRONo.5

08-0690 MURODETABIQUE EN BARRO RO- M2. 104.6000 31.13 3,256.19 10.99


JORECOCIDO DE7X 14X28CM EN
7 CM.DEESPESOR, ASENTADO CON
MORTERO CALHIDRA-ARENA 1:5 -
CM ACABADO COMÚN.

07-1410 DALADEUGA, INCLUYE CIMBRAY M 52.0000 53.7S 2,796.56 9.44


DESCIMBRASECCIÓN- 15X 2 0 CM,
CONCRETO F'C=150 KG/CM2-3/4", -
REFORZADACON4VARILLAS R.N.
DE3/8"ESTRIBOSDE 1/4" A/C25 CM

06-4010 LOSAPLANAENESTRUCTURA, PE- M2. 60.0000 104.36 6,261.60 21.13


RALTE- 10CM.CIMBRACOMÚN -
REFORZADACON60 KG.DE ACERO
POR M3., CONCRETO F ' O 200-3/4"

09-0050 FIRME DECONCRETO HECHO EN - M2. 60.0000 40.S7 2,452.20 8.28


OBRARESISTENCIANORMAL F'C=
100KG/CM2,AGREGADO MAXIMO
1 1/2" DE8CM.DE ESPESOR.
TOTAL Pda.: 29,633.21 100.00
TOTAL Agr.: 29,633.21 100.00

TOTAL PRESUPUESTO: 29,633.21

IMPORTE TOTAL : 29,633.21

(VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA YTRES PESOSVEINTIÚN CENTAVOS M.N.)


- 27 -

RESUMENDEPRESUPUESTOTOTALDEOBRA

NOTA:

PARAFINESDELPRESENTE TRABAJOAPARECEDESARROLLADALAPARTIDAAL-
BAÑILERIA, UTILIZANDO ÚNICAMENTE LOS RESULTADOS DEL RESTO DE PARTI-
DAS.

CONCEPTO IMPORTE

A).-ALBAÑILERIA S29,633.21

B)INSTALACIONESHIDRÁULICASYSANITARIAS 48368.37

C)INSTALACIONESELÉCTRICAS 4308.30

D)CARPINTERÍA 4,887.84

E) HERRERÍAYVIDRIOS 3,039.86

F) PINTURA 4.997.18

G) DIVERSOS 2.968.78

S U M A : 54,673.80
- 28 -

PRESUPUESTO PROYECTO CONSTRUCCIÓN CASA


HABITACIÓN CON SUPERFICIE DE 60M2.,
TIPO MODERNA CORRIENTE

R E S U M E N

CONCEPTO IMPORTE •/•

l.-ALBAÑUERIA $ 29,63321 5420

2.-OBRASHIDRÁULICASYSANITARIAS 4,838.63 8.85

3.-INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4,30830 7.88

4.- CARPINTERÍA 4,SS7.84 8.94

5.- HERRERÍA.YVIDRIOS 3,039.86 5.56

ó.- PINTURA 4,997.18 9.14

7.-DIVERSOS 2.968.78 5.43

TOTALES: 54,673.80 100.00

CINCUENTAYCUATROMILSEISCIENTOSSETENTAYTRESPESOSOCHENTA
CENTAVOSNLN.
— £.•} —

PRESUPUESTO CONSTRUCCIÓN CASA HABITACIÓN


TIPO MODERNA ECONÓMICA, CON SUPERFICIE
CUBIERTA DE60M2.

CALENDARIO DE PRESUPUESTO PARA INVERSION DE OBRA EN PRO-


CESO: CONSTRUCCIÓN CASA HABITACIÓN, PROPIEDAD DEL SR. FLAVIO
ÁNGULO CASTRO.

CONCEPTO PRESUPUESTO EJERCIDO HASTA IMPORTE POREJERCER


ELMESDEOCT. NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

l.-ALBAÑILERIA $ 29,63321 11,853.28 10371.62 3,704.15 3,704.15

2.-OBRASSANI-
TARIAS. 4,838.63 1,451.59 1,209.66 967.73 U09.66

3.-INSTALACIONES
861.66 430.83 132.49
ELÉCTRICAS. 4308.30 1,723.32
1,466.35 1,466.35 1,955.14
4.-CARPINTERÍA 4,887.84

5.-HERRERÍA
DRIOS. Y VI- 3,039.86 - .- 607.97 911.96 1,519.93

6.-PINTURA 4,997.18 -.- - . - 499.71 4,497.46

7.-DIVERSOS 2.968.78 1.484.39 74220 371.10 371.10

TOTALES : 54,673.80 16,512.50 15259.46 8351.83 14,549.93


CALENDARIO DE OBRA CONSTRUCCIÓN CASA HABITACIÓN
TIPOMODERNA ECONÓMICA DE 60M2.
DESUPERFICIE CUBIERTA
MESES ANO DE 1991-1992

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO-92

1-ALBAÑILERIA •

2.-OBRASHIDRÁULI-
CASY SANITARIAS

3.-INSTALACIONES
ELÉCTRICAS ;

4-CARPINTERL4.
,
1

5-HERRERÍAYVI-
DRIOS. • • •

6-PINTURA
• ...

7.-DIVERSOS . .

8.-INDIRECTOS .

ETAPASDEINVERSION
- 31 -

6.-CATALOGO DE CUENTAS
DEFINICIÓN:

CATALOGO DE CUENTAS ES UN SISTEMA NUMÉRICO O ALFANUMERICO. QUE


TIENE POR OBJETO ORDENAR Y CLASIFICAR TODOS LOS CONCEPTOS QUE IN-
TERVIENEN ENUNPROYECTO,PERMITIENDO LLEVAR UNMEJOR CONTROL PARA
UNA MEJOR COORDINACIÓN DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE SE DESA-
RROLLANENEL.

ESDEUTILIDADPARA:

-QUESIRVADEÍNDICEGENERALDETODOSLOSCONCEPTOSQUEFORMANPAR-
TEDELPROYECTO.

-ORDENARTODOSLOSCONCEPTOS DELPROYECTOQUE SE DEBEN CONSIDE-


RARENUNESTIMADODECOSTOS.

-SUMINISTRARUNAFORMADE IDENTinCACION UNIFORMEPARA EQUIPOS DE


PROCESO,MATERIALES,MANODEOBRAYTODOS LOS DEMÁS GASTOSQUESEE-
FECTUENENUNPROYECTO,PARAEFECTOSDECONTROLDECOSTOS.

-ORDENARTODOSLOSCONCEPTOSCONSIDERADOS ENELESTIMADO DE COS-


TOSPARALOGRARLAFORMACIÓNDEUNPROGRAMADEOBRAEFECTIVO

-SUMINISTRARDATOSESTADÍSTICOSDECOSTOSPARA PREPARACIÓN DE NUE-


VOSPRESUPUESTOS.

-SUMINISTRARUNAFORMACORRECTADEARCHIVO PARACONTROL DE CON-


TABILIDADYAUDITORIA,ETC.

-UNCATALOGODECUENTASDEBETENERLASSIGUIENTESCARACTERÍSTICAS:

-DEBESERFLEXIBLE.ESDECIR,SIUNAORGANIZACIÓNDESARROLLODIVERSOS
TIPOSDEOBRA,ELCATALOGOPODRASERAPLICABLEENCUALQUIERADEELLAS.

-DEBECUBRIRAREASYCONCEPTOSGENERALESEIDENTIFICARCONCEPTOSES
PECBFICOSPARTICULARES.

PARAFORMARUN CATALOGO DE CUENTAS, SEFIJAN EN PRIMER LUGAR LAS


CUENTASQUEDEBERÁN ESTABLECERSE DEACUERDO CON EL SISTEMADE CON-
TABUDAD,NUMERÁNDOLASACONTINUACIÓN,PARAQUEDEESTEMODOSEPASE
AFORMARELCATALOGOCORRESPONDIENTE.

ENLAFORMACIÓNDELMISMO CATALOGO SECLASIFICAN LOSDIVERSOS TRA-


BAJOSQUEINTERVIENENENLAEJECUCIÓNDEUNAOBRA,AEFECTODEHACERLE
A CADA CONCEPTO EL TRABAJO, EL CARGO QUE LE CORRESPONDA POR LAS
EROGACIONESHECHAS.
ESTOS CARGOS SE HARÁN EN FORMA ORDENADA Y BAJO EL SISTEMA IM-
PLANTADO, CONSIDERANDO LOS CARGOS EN CADA FASE DE TRABAJO QUE
FORMANPARTEDELAOBRADEACUERDO CONLASCLAVESASIGNADASPARALA
OBRAENGENERAL.

LASEROGACIONES DEGASTOSDIRECTOSPORHORARIOS,SALARIOS,DESTAJOS
DEOBRA,DESTAJOSDEACARREOS,MATERIALESYGASTOSVARIOS,INCLUYENDO
LAS EROGACIONES QUE CAUSEN LAS CUENTAS AUXILIARES Y LAS DE -
PRECACIONES QUE CORRESPONDAN AL EQUIPO, YA SEAN DIRECTAS O QUE
PROVENGAN DE LAS CUENTAS AUXILIARES, TENDRÁN TAMBIÉN SU CARGO SIS-
TEMÁTICO.

TODASLASEROGACIONES ANTERIORES UNA VEZ OBTENIDAS,DEBERÁN CAR-


GARSE A CADA UNO DE LOS TRABAJOS QUE DEBEN AFECTARSE Y QUE EN EL
CATALOGODECUENTASSELESHADADOELNOMBREDEDIVISIONES.

LASDIVISIONESDEBERÁNCARGARSEALASSUB-CUENTASYESTASASUVEZSE
CARGARANALASCUENTASAFECTADAS.

RARALACONSTRUCCIÓN DEEDIFICIOS,SEHANINCORPORADO AL CATALOGO


LASSUB-DIVISIONES,ALASQUE SELE HAASIGNADOUNNUMEROARÁBIGO YES-
TAS AL SER AFECTADAS SE DEBERÁN CARGAR A LAS SUB-CUENTAS Y CUENTAS
QUECORRESPONDAN RESPECTIVAMENTE.

LOSGASTOSINDIRECTOSSECARGARANENLAMISMAFORMAQUELAQUESE
USAPARALOSGASTOSDIRECTOS.

ELPROCEDIMIENTOASEGUIRPARAREALIZARELINFORMEDECOSTOS,TANTO
DECUENTASINDIRECTASCOMODIRECTAS,ES:PONERENPRIMERLUGARYCON
MAYÚSCULASLASSUBRAYADASELNOMBREDELACUENTA.

QUE SE VA A AFECTAR- PRECEDIDA DE LA LETRA MAYÚSCULA QUE LE CO-


RRESPONDA, EN SEGUIDA SE PONDRÁ CON MAYÚSCULA SIN SUBRAYAR LASUB-
CUENTA RELATIVA, PRECEDIDA DEL NUMERO ROMANO QUE SE LE TENGA
ASIGNADO, LUEGO SE PONDRÁN CON LETRAS MINÚSCULAS SUBRAYADAS LAS
DIVISIONES Y POR ULTIMO, CUANDO SE TRATA DE LA CONSTRUCCIÓN DE
EDIFICIOS, SE DATARA CON LETRA MINÚSCULA SIN SUBRAYAR LAS SUB-
DIVISIONES O SEAN LOS TRABAJOS QUE CORRESPONDEN EN EL CATALOGO DE
CUENTASPARALACONSTRUCCIÓNDEEDIFICIOS.
- 33 -

CUENTASINDIRECTAS:

CUENTA SUBCUENTA DIVISION

A).- JEFATURA
B).- SEC.TÉCNICA
C).- SUP.MAQUINARLA.
VIL- DIRECCIÓN D..- COSTOS
EV-

n-
G}.-

B - (PARCIALES).
(OFNAS.FORÁNEAS)

3)-JEFATURA
?..-CONTABILIDAD
J)-T. DETIEMPO
K>-COMPRAS
VÜL-ADMINISTRACIÓN U - FLETESYMANIOBRAS
M).-ARCHIVO
Ni-SERVICIOMEDICO
O)-PAGADURÍA
7)-CAMPAMENTO
0 > DESTAJOSDEACARREOS
?„).-GASTOSGENERALES
S)-DEMORAS.
- 34 -

CUENTASDIRECTAS:

CUENTA SUBCUENTA DIVISIÓN:

Al -PRELIMINARES
3) -CIMENTACIÓN
Q -MUROS
D'i -CONCRETO
E¡ -FERRO
p . •AZOTEAS
C-) -DRENAJE
-PAVIMENTO
D- •RECUBRIMIENTOSINTERIORES
L-AL3ANILERIA ?>• •ESCALERAS
-APLANADOS
LV-CEJASYREPISONES
M) -RECUBRIMIENTOSEXTERIORES
NI -COLOCAaONDEMUEBLES
Ñi -TRABAJOSCOMPLEMENTARIOS
C)
P)-
0)
R1
G.-CONSTRUCCIÓNDEEDIFICIOS

A)-APLANADOS
31-DECORADOS
CV
L-YESERÍA Dl-

Al-PUERTAS
B^-VENTANAS
O -CORTINAS
D)-REJASYALAMBRADOS
Ei-BARANDALES
m-HERRERIA
5"
ru-
D-

A1-FJERTAS
B1-VENTANA
O - PISOS
IV-CARPINTERÍA D)-VARIOS
E)-
Ft-
G)-

A)-PARA MUROSYPLAFONES
3) -PARAHERRERÍA
V-PINTURA C)-PARACARPINTERÍA
D1-
E)-
- 35 -

CUENTASDIRECTAS:

CUENTA SUBCUENTA DIVISION:

A)-CHAPAS
B^-BISAGRAS
C)-PASADORES
VL-CERRAJERÍA D)-VARIOS
F)-
G.-CONSTRUCCIÓN P-
DEEDIFICOS C-1-

AV•VIDRIOS
B)- CRISTALES
VH.-VIDRIERÍA O-•ESPEJOS
D1--EMPLOMADOS
E>-
D-
G)-

Al--PLOMERÍA
B-)-•MUEBLES
VEL-INST SANITARIAS C1-
D1-
E>-

Al-APAGADORESEMPOTRADOS
3) -INSTALACIONESOCULTAS
K.-INST ELÉCTRICAS C)-INSTALACIONESCOMUNES
D)-VARIOS
E)-

X-DIVERSOS
SUB-DIVISIONES APLICADAS A EDIFICIOS

A L B A Ñ I L E R I A

1.-APUNTALAMIENTO
2.-DEMOLICIONES
3.-ACARREOSENCANCONESFUERADELAOBRA
4.-MOVIMIENTODETERRACERIAS
5.-LIMPIADELTERRENO
6.-TRAZOYEXCAVACIÓNDETIERRA
7.-TRAZOYEXCAVACIÓNENROCASUELTA
8.-TRAZOYEXCAVACIÓNENROCAFUÁ
9.-CONSOLIDACIÓNPEDACERIADE TABIQUEYMORTEROCAL-ARENA
10.-CIMIENTOSDEMANIPOSTERÍADEPIEDRACONMORTEROCAL-ARENA.
11.-CIMIENTOSDEMAMPOSTERIADEPIEDRA CONMORTEROCEMENTO-ARENA.
12.-CIMIENTOSDECONCRETOREFORZADO,ZAPATAS,TRABESYDADOS
13.-MUROSDETABIQUEROJORECOCIDODE28 CM
14.-MUROS DETABIQUEROJORECOCIDODE21 CM
15.-MUROSDETABIQUEROJORECOCIDODE 14 CM
16.-MUROSDETABIQUEROJORECOCIDODE 7CM.
17.-MUROSDETABIQUE LIGERODECEMENTODE 14CM
18.-MUROSDETABIQUELIGERODECEMENTODE 7 CM
19.-MUROSDETABIQUEAPARENTEDE28CM.
20.-MUROSDETABIQUEAPARENTEDE21 CM
21.-MUROSDETABIQUEAPARENTEDE 14CM.
22.-MUROSDELADRILLOAPARENTEDE 14 CM
23.-MUROSDEBLOCKDEVIDRIO
24.-CASTILLOSDECONCRETOREFORZADODE30X30CM
25.-CASTILLOSDECONCRETOREFORZADODE21X21CM
26.-CASTILLOSDECONCRETOREFORZADODE 15 X 15CM
27.-DALASCORRIDASYCERRAMIENTODECONCRETOREFORZADODE30X30
CMS.
28.-DALASCORRIDASYCERRAMIENTODECONCRETOREFORZADODE21X21
CMS.
29.-DALASCORRIDASYCERRAMIENTOSDECONCRETOREFORZADODE 15X21
CMS.
30.-TRABESDECONCRETOREFORZADO
31.-COLUMNAS DE CONCRETO REFORZADO SECCIÓN RECTANGULAR O - -
CUADRADA
32.-COLUMNASDECONCRETOREFORZADOSECCIÓNCIRCULAR
33.-COLUMNASDECONCRETOREFORZADOENENTREPISOYAZOTEAS
34.-LOSASDECONCRETOREFORZADOENENTREPISOYAZOTEAS.
35.-LOSASDECONCRETOREFORZADOENESCALERAS
36.-LOSASDECONCRETOREFORZADOESPECIALES
37.-LOSASDECONCRETOREFORZADOCONPRISMÁTICOS
38.-ARCOSDECONCRETOREFORZADO
39.-MARCOSDECONCRETOREFORZADO
An » í A T i r « n c Tvn /^/^Ví-TyCT 1 ^ nT> ^ r M T T T7V?\ 7 C M T A W 4 5 V PTTPTÍTAí:
41.-HERRÓ DE REFUERZO DE 3/8"Y 1/2"DE DIÁMETRO (CUANDO NO ESTE
INCLUIDOENELCONCRETO)
42.-FIERRODEREFUERZODE5/S"DEDIÁMETROENADELANTE(CUANDO NO
ESTEINCLUIDOENELCONCRETO).
43.-PERFILESDEACEROENTRABESYCONTRATABESINCLUYENDOMONTAJE
(VIGUETAS,CANALES,VIGASARMADAS.)
44.-PERFILESDEACEROENCOLUMNASINCLUYENDOMONTAJE(ENCELOSÍAS,
ARMADAS,VIGASFL,ETC.)
45.-ESTRUCTURASMETÁLICAS(ARMADURA,CONTRAVIENTOS,TORNAPUNTAS,
ETC.)
46.-TECHOSDEBÓVEDACATALANA(VIGUETASYLADRILLOS)
47.-TECHOSDEBÓVEDAPLANA(VIGAS,MADERAYLADRILLO)
48.-AZOTEAS,CONCOSTODETEZONTLEOTERRADO,ENLADRILLADO,IMPER-
MEABUIZACION,ESCOBILLADOYCHAFLANES.
49.-CHAFLANESDEMORTERODECEMENTO-ARENA
50.-IMPERMEABILIZACIONESESPECIALESENAZOTEA
51.-ALBAÑALESCONTUBODECONCRETODE 0.20M. INCLUYENDO EXCAVA-
CIÓN,TENDIDOYRELLENO.
52.-ALBAÑALESCONTUBODECONCRETO DE 0.15M.INCLUYENDOEXCAVA -
CION,TENDIDOYRELLENO.
53.-ALBAÑALESCONTUBODECONCRETODE0.10M.INCLUYENDOEXCAVA -
CION,TENDIDOYRELLENO.
54.-CAJASDEREGISTROPARAALBAÑALESDE0.40X0.60CONTABIQUEY PU-
LEDOINTERIORDECEMENTO.
55.-CAJASDEREGISTROESPECIALES
56.-TAPASDECONCRETOREFORZADO
57.-FOSASSÉPTICASCONCAPACIDADPARA PERSONAS.
58.-FIRMESDECONCRETOSIMPLE
59.-FIRMESDECONCRETOESPECIALES
60.-PAVIMENTODEMOSAICOLISOOMARMOLEADODE30X30,25X25,20X20
61.-PAVIMENTODEMOSAICODEGRANITODE30X30,25X25,20X30.
62.-PAVIMENTODECERAMICAESPECIAL
63.-PAVIMENTODEGRANITOARTIFICIAL
64.-PAVIMENTOSDECONCRETOCONFINODECEMENTO
65.-PAVIMENTOSESPECIALES
66.-BANQUETASDECONCRETO
67.-GUARNICIONESDECONCRETO
68.-LAMBRINESDEMOSAICOLISOOMARMOLEADO
69.-LAMBRINESDEMOSAICODEGRANITO
^0.-LAMBRINESDEAZULEJO10X 10,11X 11,INCLUYENDOVIGUETASCORNISAS,
VUELTASYDEMÁSPIEZASESPECIALES.
71.-LAMBRINESDEGRANITOARTIFICIAL
72.-LAMBRINESDECEMENTOPULIDO
73.-LAMBRINESESPECIALES
74.-ZOCLODEMOSAICOLISOOMARMOLEADO
75.-ZOCLODEMOSAICODEGRANITO
76.-ZOCLODEGRANITOARTIFICIAL
77.-ZOCLODECEMENTOPULIDO
78.-ZOCLOESPECIALDE
79.-FORJADODEESCALONESENTABIQUE
80.-FORJADODEESCALONESENCONCRETO
81.-REVESTIMIENTODEESCALERASCONMOSAICOLISO
- 38 -

S3.-REVESTIMIENTO DE ESCALERAS CONMOSAICO ARTIHCIAL


84.-REVESTIMIENTODEESCALERAS CONCEMENTO PULIDO
85.-SARDINELESDE TABIQUE CONPULIDODE CEMENTO
86.-SARDINELESDE CONCRETO
87.-SARDINELES REVESTIDOS CON MOSAICO
88.-SARDINELES REVESTIDOS CON AZULEJOS
89.-APLANADOSDEMEZCLA DE CALY ARENA
90.-APLANADOS YPULIDODE LLANA
91.-APLANADOSCONREVOLTURA CEMENTO-ARENA
92.-APLANADOSCONREVOLTURA Y PULIDOA LLANA
93.-EMBOQUILLADOS DE MEZCLA
94.-EMBOQUILLADOS CON REVOLTURA
95.-PASTAMARMOLINAEN MUROS
96.-PASTAMARMOLINAEN PLAFONES
97.-CEJASDE LADRILLOS
98.-CEJAS DE TABIQUE
99.-CEJASDE CONCRETO
100.-REPESONESDELADRILLO ~
101.-REPISONESDE TABIQUEPULIDOS CON CEMENTO
102.-REPISONESREVESTIDOS CON MOSAICO
103.-RODAPIÉSDE CANTERA O GRANITOARTIFICIAL.
104.-RODAPIÉS DE
105.-RECUBRIMIENTOS EN FACHADAS CON CHAPEOSDE PIEDRA
106.-RECUBRIMIENTOS ESPECIALES DE
107.-CORNISAS OMOLDURAS EN FACHADAS CON CANTERA O GRANITO ARTIHCIAL
108.-REPISONES Y JAMBAS EN CANTERAOGRANITO ARTIFICIAL
109.-ARCOSDECANTERAO GRANITO ARTIHCIAL
110.-MOTIVOSDECORATIVOS ESPECIALESEN FACHADAS
111.-COLOCACIÓN YAMACIZADO TINASDE BAÑO
112.-SUBIR,HACERBASES Y MONTAR TINACOSPARAAGUA
113.-SUBIRYAMACIZAR TANQUES LAVADORES
114.-COLOCACIÓN DEACCESORIOS DE BAÑO
115.-AMACIZADO BAJADAS PLUVIALES
116.-BASESASTA BANDERAS
117.-COLOCACIÓN VENTANAS YPUERTAS METÁLICAS
118.-COLOCACIÓN PUERTAS METÁLICAS ESPECIALES
119.-COLOCACIÓN BARANDALES METÁLICOS
120.-CANESDEMADERAMANUFACTURADA Y AMACIZADO
121.-ENCORAZADODEPOLINESPARAPISOSDE MADERA
122.-RELLENOSDE TEZONTLEPARADARNIVELES
123.-RANURASPARAINSTALACIÓN ELÉCTRICAY TAPARLAS
124.-RANURASPARAINSTALACIÓN SANITARIAY TAPARLAS
125.-MACHINALESDECONCRETO ENMUROS,LOSASY TRABES
126.-FORJADO JARDINERAS INCLUYENDO LOSA,FONDO YRELLENO DE TEZONTLE
127.-REVESTIMIENTO CON MOSAICODEREGISTROS METAUCOS
12S.-REVESTIMIENTO CON CONCRETO DEREGISTROS METAUCOS

Y E S E R Í A

I?Q. APTANADOSDE YESOEN MUROS O TALOCHAZO


131.-APLANADOSDEYESOENMUROSOAPLOMOYREVENTÓN
132.-APLANADOSDEYESOENPLAFONDATALOCHAZO
133.-APLANADOSDEYESOENPLAFONDAREVENTÓN
134.-APLANADOSDEYESOENPLAFONDCONMUESTRAYNIVEL
135.-APLANADOSDEYESOENFALSOPLAFONDINCLUYENDOBASTIDORESDE
MADERAYMETALDESPLEGADOOTELADEGALLINERO.
136.-APLANADOSDEYESOENTRABESDECONCRETO
137.-APLANADOSDEYESOENCOLUMNASRECTANGULARESOCUADRADAS
138.-APLANADOSDEYESOENCOLUMNASCIRCULARES
139-APLANADOSDEYESOENTRABESCONFALSOPLAFOND
140.-EMBOQUILLADODEYESOENVENTANASYPUERTAS
141.-EMBOQUILLADOSOBREZOCLOSOLAMBRTNES
142.- YESOENCORNISASPARALUZINDIRECTAINCLUYENDOBASTIDORES Y
METALDESPLEGADOOTELADEGALLINERO.
143.-YESOENCORNISASESPECIALES
144.-MOTIVOSDECORATIVOSESPECIALES

H E R R E R Í A

145.-VENTANASESTRUCTURALES SENCILLAS
146.-VENTANASESTRUCTURALESREFORZADAS
147.-VENTANASESTRUCTURALESESPECIALES
148.-VENTANASCONESTRUCTURATUBULARSENCILLA
149.-VENTANASCONESTRUCTURATUBULARREFORZADA
150.-VENTANASCONESTRUCTURATUBULARESPECIAL
151.-PUERTASESTRUCTURALESSENCILLASINCLUYENDOCHAPA
152.-PUERTASESTRUCTURALES REFORZADASINCLUYENDOCHAPA
153.-PUERTASESTRUCTURALESESPECIALES
154.-PUERTASTUBULARESSENCILLASINCLUYENDOCHAPA
155.-PUERTASTUBULARESREFORZADASINCLUYENDOCHAPA
156.-PUERTASTUBULARESESPECIALES
157.-PUERTASESPECIALES
158.-CORTINASMETÁLICASDEACERO
159.-POSTIGOSPARACORTINAS
160.-APARATOSDECADENA
161.-APARATOSESPECLALESPARACORTINAS
162.-CORTINASDEALUMINIO
163.-ALAMBRADOCONPOSTESYRETENIDASORDINARIAS
164.-MARCOSMETÁLICOSCONTELADEALAMBRE
165.-REJASENFACHADAS
166.-REJASPARAVENTANAS
167.-REJASESPECIALES
168.-BARANDALESOPASAMANOSMETÁLICOSSENCILLOS
169.-BARANDALESOPASAMANOSPESADOS
170.-BARANDALESOPASAMANOSDEALUMINIO
171.-BARANDALESOPASAMANOSESPECIALES
172.-REGISTROSMETÁLICOSPARAPISOS
173.-REGISTROSMETÁLICOSESPECLALESPARAPISOS
174.-REGISTROSMETÁLICOSESPECIALESPARAPLAFOND
175.-ASTABANDERAS
177.-MARCOSMETÁLICOSCONTELADEMOSQUITERO
178.-ESCALERASDECARACOL.

C A R P I N T E R Í A

179.-PUERTASENTABLERADASDE UNA HORA(INCLUYENDOMARCOYCHAM-


BRANA).
180.-PUERTAS ENTABLERADAS DE DOSHOJAS(INCLUYENDOMARCOYCHAM-
BRABA).
181.-PUERTASDETAMBORDEUNAHOJA(INCLUYENDOMARCOY CHAMBRANA)
182.-PUERTASDETAMBORDEDOSHOJAS(INCLUYENDOMARCOYCHAMBRANA)
183.-PUERTASCORREDIZASDETAMBOR(INCLUYENDOMARCOYCHAMBRANA)
184.-PUERTASDETAMBORPARAW.C.(INCLUYENDOMARCO)
185.-PUERTASESPECIALES
186-VENTANAS
187.-VENTANASESPECIALES
188.-PISOSDEDUELADEOCOTEDE VA.
189.-PISOSDEDUELADEOCOTEDE2/A.
190.-PISOSDEDUELADEENCINO
191.-PISOSESPECIALES
192.-POLINESDEMADERAPARAPISOSDEDUELA
193.-ZOCLODEOCOTE
194.-CUARTODEBOCEL
195.-CANCELESFUOS
196.-LAMBRINESDEMADERA
197.-MOSTRADORESDEMADERA
198.-PUERTASDEMOSTRADOR
199.-HABITACIÓNCLOSETS,ENTREPAÑOS,ETC.
200.-TOCADORES
201.-BANCOS
202.-MOLDURAS
203.-ESCALERAS

P I N T U R A

204.-PINTURADEACEITEENMUROS,PLAFONDS,TRABESYCOLUMNAS
205.-PINTURADEACEITEINTEMPERIEENEXTERIORES
206.-PINTURAALTEMPLE
207.-PINTURAALACAL
208.-PINTURADEACEITEENHERRERÍA
209.-PINTURADEESMALTEENPUERTAS,VENTANAS,CANCELES,MOSTRADORES,
YLAMBRINES(INCLUYENDOPULIDOYABRILLANTADO.
210.-ENTINTADOYBARNIZADODEPUERTASDEMADERA
211.-ENTINTADOYBARNIZADOENZOCLOS,CUARTOBOCELYMOLDURAS
212.-ENTINTADOYBARNIZADOENCLOSETS,ETC.
213.-PULIDO,ENTINTADOYENCERADODEPISOS
214.-FD3RARYENCERARPISOS
C E R R A J E R Í A

215.-CHAPASDEZAGUÁN
216.-CHAPASDECOMUNICACIÓN
217.-CHAPASESPECIALES
218.-CHAPASPICAPORTECONMANIJA
219.-CHAPASPARACLOSETS
220.-BISAGRASYLABONADAS
221.-BISAGRAS ORDINARIAS
222.-BISAGRASDEGRAVEDAD
223.-BISAGRASDEDOBLEACCIÓNDEPISO
224.-PASADORESDEEMBUTIR
225.-PASADORESDESOBREPONER
226.-PASADORESPUERTASW.C.
227.-PLACASDEPROTECCIÓN
228.-JALADERAS
229.-AMORTIGUADORES
230.-LLAMESMAESTRAS

V I D R I E R IA

231.-VIDRIOSENCILLO
232.-VIDRIOMEDIODOBLE
233.-VIDRIOTRIPLE5MM
234.-VIDRIOTRIPLE4MM
235.-VIDRIOESPECIAL,NIDODEABEJA,ONDULADO
236.-CRISTALDELPAIS6MM.
237.-CRISTALAMERICANO6MM.
238.-ESPEJOS
239.-EMPLOMADOS

I N S T A L A C I Ó N S A N I T A R I A

240.-PREPARACIÓNSANITARIA.AGUAFRÍAYDESCARGA (INCLUYENDOMATE-
RÍALESYMANODEOBRADEPLOMERÍA;SECONSIDERANLASBAJADASDE
ALBAÑALDEFIERROFUNDIDO).
241.-LINEASGENERALESDEALIMENTACIÓN(MATERIALYMANODEOBRA)
242.-BAJADASPLUVIALESDEAZOTEAS(UNTRAMODEFJ . YLOSDEMÁS GALVA
NTZADOS).-
243.-BAJADASPLUVIALESDEAZOTEADE F J .
244.-LINEASPARAJARDINES
245.-PREPARACIÓNSANITARIAAGUAFRÍA,CALENTEYRETORNOVAPOR(MATE-
RIALESYMANODEOBRA)
246.-COLADERASPARAREGISTROS
247.-TINACOSDEASBESTOCEMENTO
248.-TINACOSDELAMINA
249.-TANQUELAVADOR
250.-TINA
252.-W.C.CONFLUXOMETRO

253.-W.C.CONTANQUEALTO
254.-LAVABODEPARED
255.-LAVABODEPEDESTAL
256-BIDET
257.-REGADERACEBOLLADA,LLAVESYCOLADERA
258.-MINGITORIODEPARED
259.-MINGITORIODEPEDESTAL
260.-CALENTADORDELEÑA
261.-CALENTADORDE GAS
262.-ACCESORIOSDEBAÑODEEMPOTRARYSOBREPONERDEHIERRO
ESMALTADO.
263.-ACCESORIOSDEEMPOTRARDEPORCELANA
264.-COLOCACIÓNDEMUEBLES
265.-FREGADERO
266.-ESTUFADEGAS
267.-EQUIPOPARAGAS
268.-ALACENA,ESTANTES,ETC.
269.-LAVADERO
270.-BOMBADEAGUA.

I N S T A L A C I Ó N E L É C T R I C A
271.-INSTALACIÓNOCULTADECENTROS
272.-INSTALACIÓNOCULTADECONTACTOS
273.-INSTALACIÓNOCULTADETIMBRES
274.-INSTALACIÓNDETELEFONOS
275.-INSTALACIÓNVISIBLEDECENTROS
276.-INSTALACIÓNVISIBLEDECONTACTOS
277.-INSTALACIÓN TRIFÁSICA
278..-TABLEROS YALIMENTACIÓNGENERAL
279.-INSTALACIÓNFUERZA
280.-INSTALACIÓNCALEFACCIÓNGENERAL
281.-INSTALACIÓN CALEFACCIÓNVISIBLE
282.-INSTALACIÓNLUZFLUORESCENTEOCÁTODOFRIÓ
283.-INSTALACIONES ESPECIALES

D I V E R S O S
284.-UCENCIASDEOBRA
285.-TOMADEAGUA(MATERIALYMANODEOBRA).
286.-CONEXIÓNALBANALES(MATERIALYMANODEOBRA)
287.-INSPECCIÓNCONTROLELÉCTRICO
288.-ELEVADOR
289.-RECOLECCIÓNBASURAEINCINERADOR
290.-CLIMAARTIFICIAL
291.-PERSIANASMETÁLICASODEALUMINIO
292.-LAVARYENCERARMOSAICOYAZULEJO
293.-LIMPIEZADEVIDRIOS
294.-LIMPIEZAGENERAL
295.-JARDINERÍA
2%.-TAPIALES,BODEGA
297.-VELADORES,BODEGUEROS
•^ÍIO IfATlIAC
— 1J —

INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS

PARAOBTENERBUENOSRESULTADOSENLACONTABILIDADDECOSTOS,SERE-
QUERE EN PRIMER LUGAR, ESPECIALIZARSE PARA ESTE FIN Y EN SEGUNDO
LUGAR, ESPECIALIZARSE PARA ESTE FIN Y EN SEGUNDO LUGAR, OBTENER CON
TODA OPORTUNIDAD LA INFORMACIÓN QUE SEA NECESARIA, COMO REPORTES,
INFORMES,ETC,UNAVEZRECOGIDA LAINFORMACIÓN REQUERIDA, SEDEBERÁN
CLASTFICAR LOS DOCUMENTOS QUE PREVIAMENTE PRESENTARA EL JEFE DE
OFICINAYLOSINFORMESDIARIOSQUERENDIRÁN LADIRECCIÓN DELAMANODE
OBRA, TALLERES, EQUIPO MECÁNICO DE CONSTRUCCIÓN, ALMACENES Y CUAL-
QUIEROTROEMPLEADOQUETENGAELENCARGODEPROPORCIONARLOS.

UNA VEZ REUNIDA LA DOCUMENTACIÓN Y CLASIFICADA DEBIDAMENTE, SE


PROCEDERÁ A LA DISTRIBUCIÓN DE TODAS LAS EROGACIONES, YA SEAN EN
EFECTIVO,ENMATERIALES,OEN CUALQUIER OTRAFORMAQUE GRAVENONO A
LOS COSTOS, DISTRIBUYÉNDOLAS EN CUENTAS REALMENTE AFECTADAS, PRO-
CURANDO EVITAR EL HACER CARGOS QUE DESVIRTÚEN LOS "COSTOS
UNITARIOS", PORQUE PRECISAMENTE SE TRATA DE OBTENER ESTOS, ALTOS O
BAJOS,PEROCORRECTAMENTEINTEGRADOS.

PARA MEJOR RESULTADO EN LA OBTENCIÓN DE LOS COSTOS, SE DEBERÁN


TOMARTODACLASEDEDATOSRELACIONADOS CONLOSCOSTOSMISMOS,TANTO
ENLAOFICINADE CONTABILIDAD,COMO EN LOSALMACENES,ENLOS TALLERES
YENLASORCINAS DIRECTAS,HACIENDO LASACLARACIONES NECESARIAS ALOS
DATOSQUESEPRESENTENDUDOSOS

FUNCIONESESPECIFICASDEL PERSONAL QUEINTERVIENE ENLA


FORMULACIÓN DECOSTOSDEL ALMACÉN

1.-RECIBIRLOSMATERIALES,COMBUSTIBLES Y REFACCIONESENFORMAMINU-
CIOSAENCUANTOA LA ESPECIE,ACEPTANDOYFIRMANDO LOS DOCUMEN-
TOSDECONFORMIDAD
2.-CLASIFICARDEBIDAMENTETODOLORECIBIDO
3.-VALORDEADQUISICIÓN,DEACUERDOCONLAS FACTURASONOTASDEREMI-
SIÓNCORRESPONDIENTES.
4.-OBTENERELVALORDETRANSPORTEYMANIOBRASQUE LOS MATERIALES,-
ETC.,HAYANTENIDOPARASULLEGADAALALMACÉN.
5.-VALOREARCORRECTAMENTELASDISTINTASUNIDADESDEMATERIAL.
6.-CONTABILIDADDEMATERIALES,SUJETAALASNORMASESTABLECIDAS
7.-ENTREGA DE MATERIALES,COMBUSTIBLES, REFACCIONES,ETC.,MEDIANTE
LOSVALES QUE SE TIENENORDENADOS,ESPECIFICANDOUNIDAD,NUMERO
DEUNIDADES CONSURESPECTIVOVALOR,ADEMASELNOMBRE DEL CON-
CONCEPTODEOBRAENDONDESEANEMPLEADOS.
8.-VERIFICARPESO DECARGA DE LOS MATERIALES EN LOS VEHÍCULOS DE -
TRANSPORTE.
9.-INFORMEDIARIODELMOVIMIENTO DE MATERIALES, ETC.,COMPRENDIENDO
ENTREGASODEVOLUCIONES QUE HUBIERE,ESPECIFICANDOCANTIDADESDE
MATERIALES,REFACCIONES,ETC.,MINISTRADOSALOSDISTINTOSCONCEPTOS
DEOBRA,CONSIGNANDOELVALORDELOSMISMOS DEBIENDO HACERUNA -
DELATOMADURIADEL TIEMPO

1.-NOMINASDEEMPLEADOSDEPLANTA.LISTASDERAYA,RECIBOS,ETC.,INDI-
CANDOCATEGORÍA,SALARIO,NUMERODEDÍASTRABAJADOSY TOTAL DE-
VENGADO.
2.-CONTROLARLAASISTENCIAMEDIANTELASTARJETASDETIEMPO
3.-DISTRIBUCIÓNDETIEMPODELOSTRABAJADORESEN LOS DISTINTOS CON-
CEPTOSDELAOBRA SEÑALANDOLACLASEDETRABAJOEJECUTADO.
i.-DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO ENLAOPERACIÓNDEMAQUINAS,SERVICIOSDE
TRANSPORTE,ETC.
5.-PROPORCIONARINFORMEDIARIOALAOFICINADECOSTOSDE LA DISTRIBU-
CIONDETEMPO

DELOSSOBRESTANTESY CABOS

l.-DISTRffiUaONDElJ\BORESASUSPEON^,EÜANDOLASTAREAS QUE LES -


CORRESPONDANENELCASOENQUEESTÉNIMPLANTADAS.
2.-VIGILARSISTEMÁTICAMENTELOSTRABAJOSPARAQUELASLABORESSEAN-
DESEMPEÑADASCONEFICENCIA.
3.-RENDIRUNINFORMEDLARIODELOSMATERIALESEMPLEADOSENLACONS-
TRUCCION,CONLADISTRIBUCIÓNDELTIEMPOTRABAJADOPORLOSPEONES
ENLASDISTINTASLABORESQUESELESHAYANENCOMENDADO.PROPORCIO-
NARLOSDATOSDEESTIMACIÓNDELOSVOLÚMENES DE OBRA EJECUTADA
- NUMERODEHORASTRABAJADASPORCADAUNODELOSEQUIPOSDECONS-
TRUCCION,CONSIGNANDO TAMBIÉNLAS HORASOCIOSASYLASCAUSAS QUE
LASMOTIVARON.

DELOSOPERADORESDE EQUIPO

1.-OPERARSUSMAQUINASENLASLABORESQUESELEENCOMIENDAN, DESEM-
PENANDOSUCOMETIDOCONABSOLUTOCELOYHONRADEZ.
2.-CUIDARDELEQUIPOPARAQUETRABAJEENCONDICIONESPERFECTAS,VIGI-
LANDODESULUBRICACIÓNAPROPLADAYESTARSIEMPREPROVISTO DE LA
HERRAMIENTANECESARIAPARAEFECTUARENELCAMPO DE LAS REPARA-
CIONESMENORESINDISPENSABLES.
3.-RENDIRUNINFORMEDIARIODE LOS CONSUMOS DE COMBUSTIBLE,LUBRI -
LUBRICANTES,REFACCIONES,ESTOPA,ETC.DARLOSVOLÚMENESDE OBRA -
EECUTADOS (ESmLATTVAMENTE),LASHORASDE TEMPO PERDIDOY SUS -
CAUSAS.LOSINFORMESDEBERÁENTREGARLOSALAOFICINADECOSTOS.

DELCONTADOR DE COSTOS

ELABORARA DIARIAMENTE CON LOS INFORMES DE MATERIALES Y MANO DE


OBRA LOS COSTOS UNITARIOS DIRECTOS, INFORMANDO AL DIRECTOR DE LA
OBRA, EL RESULTADO QUE SE OBTENGA EN RELACIÓN CON EL ESTADO COMPA-
RATIVO DE LOS COSTOS QUE FIGUREN EN EL PRESUPUESTO, PROPORCIONANDO
TAMBIÉNELINFORMEDELAVANCEDELAOBRAENUNIDADESYEN PORCENTOS
DEL TOTAL. MENSUALMENTE HARÁ UN ANÁLISIS DE COSTOS HACIENDO LA
DISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS INDIRECTOS PARCIALES, YA QUE LOS COSTOS
DIRECTOSLOSHAELABORADOYOBTENIDODIARIAMENTE.
CONLOSELEMENTOSDEAVANCEDLARIOYCOSTO YUNITARIO,PODRAHACER
LACOMPARACIÓNENTREELPROGRAMADE TRABAJOYLAGRAHCADE TRABAJO
EJECUTADO YASIENTERARSE SILOSTRABAJOSDE ULTIMO CASO,PROCEDERÁA
INVESTIGAR LAS CAUSAS DEL RETRASO, INFORMANDO DE INMEDIATO AL
DIRECTOR DE LA OBRA PARA CORREGIR DESDE LUEGO LAS IRREGULARIDADES
QUESEPRESENTEN.

EL CONTADOR DE COSTOS REQUERIRÁ LOS INFORMES DEL JEFE DE OFICINA


QUE COMPRENDEN: NOMINAS, LISTAS DE RAYA, RECIBOS POR HONORARIOS,
RECIBOS POR ALQUILERES, FACTURAS, CUMPLIDOS DE FERROCARRIL, ETC.,
ADEMAS, CUALQUIER OTRA DOCUMENTACIÓN QUE SIGNIFIQUE EROGACIÓN.
CUALQUIERA QUE SEA SU NATURALEZA . EL TOMADOR DE TIEMPO DEBERÁ
ENTREGARLE LOS REPORTES DE FUERZA. ACOMPAÑÁNDOLOS DE UN RESUMEN
CON CARGOS TOTALES QUE SE OPERARAN EN LOS DIVERSOS CONCEPTOS DE
CARGOS DIRECTOS, OPERACIÓN DE MAQUINAS Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS, A
EFECTO DE OBTENER EL TOTAL DE SALARIOS PAGADOS DURANTE EL DÍA Y SU
INFORMEDEBERÁFORMULARSEDEACUERDOCONELMODELOQUESEANEXA.

EL ALMACENISTA LE PROPORCIONARA DIARIAMENTE UNA COPIA DEL MO-


VIMIENTODEESPECIES YVALORES,ALAQUE SEADJUNTARA UNACOPLADELOS
VALES POR SALIDAS DE ALMACÉN, CORRECTAMENTE VALORIZADOS Y EN-LOS
QUEDEBERÁINDICAR CLARAMENTE ELRENGLÓN DE COSTO QUEDEBE AFECTAR
YELUSOQUESELESDARÁALOSARTÍCULOSSALIDOSDELALMACÉN.

EL INGENIERO DIRECTOR DE LAS OBRAS, LE PROPORCIONARA LOS DATOS


NECESARIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS COSTOS Y PRECISAMENTE A LA
INICIACIÓNDECUALQUIERFASEDELACONSTRUCCIÓN,LERENDIRÁUNINFORME
PREVIOCON TODOS LOSDETALLES QUE PERMITAN SABERCON QUE ELEMENTOS
SE VA A EJECUTAR LA OBRA, INCLUYENDO CARACTERÍSTICAS Y CLASE DE
MAQUINARIA, NUMERO Y CATEGORÍA DEL PERSONAL Y ADEMAS CANTIDAD Y
CLASEDEMATERIALESQUESEEMPLEARAN.

CONLAINFORMACIÓNANTERIOR,ELCONTADOR DECOSTOS,ESTARAENPOSI-
BILIDAD DE EXIGIR A LOS SOBRESTANTES. TOMADORES DE TIEMPO, ALMA-
CENISTAS, ETC., LOS INFORMES RESPECTIVOS PARA UN TOTAL CONTROL DE
COSTOSDELAOBRA.

DELAOFICINA CENTRAL DE COSTOS

LAOFICINACENTRAL,HARÁLARECOPILACIÓN YFORMULARALOSANÁLISISDE
LOS DATOS ENVIADOS POR LOS DISTINTOS ENCARGOS DE LAS OBRAS.
DETERMINANDO YCORRIGIENDO LOSERRORES QUE ESTOS REGISTREN,.ADEMAS
ESTABLECERÁ LAS GRÁFICAS DE AVANCE DE LAS OBRAS Y DE SUS COSTOS,
ANOTANDO LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Y LOS RESULTADOS DE
EFICIENCIADELOSEQUIPOSDECONSTRUCCIÓN.
- 46

ENELCATALOGODECOSTOSDECONSTRUCCIÓN QUE SEVAYAFORMANDO,SE


INCLUIRÁN TODOS LOS PORMENORES DEL COSTO OBTENIDO,AEFECTO DE QUE
SIRVANDEBASEENLAFORMULACIÓNDEOTROSPRESUPUESTOS.

LA.MISMAOFICINACENTRAL.REALIZARALOSESTUDIOS COMPARATIVOSENTRE
LOS COSTOS DEL PRESUPUESTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO CON LAS
GRÁFICASDEAVANCE YCOSTODELASOBRAS,PARAJUZGAR SOBRELAEFICACIA
EN LA. PREVISION (PRESUPUESTOS) Y LA EJECUCIÓN. COMPROBANDO SI ESTA
ULTIMAHASIDOAPROPIADA ONO,PARA VARIAR EN SU CASO,LOS SISTEMASDE
CONSTRUCCIÓN SEGUIDOS

ENEL ASPECTO ECONÓMICO SEHARÁN TAMBEN LOS ANÁLISIS NECESARIOS.


PRE\TNTENDOINCLUSOLAFECHAAPROXIMADADELATERMINACIÓNDELA.OBRA.

PARA LOS EFECTOS DE LOS CARGOS INDIRECTOS, ES IMPORTANTE SEÑALAR


QUE LAS EROGACIONES QUE SE HAGAN PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS
OFICINAS SUPERIORES, DIRECCIONES GENERALES Y DEPARTAMENTOS, QUE EN
UNA U OTRA FORMA ATIENDAN A LAS NECESIDADES DE LAS OBRAS, DEBERÁ
PRORRATEARSE ELIMPORTE TOTALDEESTASEROGACIONESENTREELCOSTODE
OBRAEJECUTADAOSERVICIOPRESTADO.
-47-

"7—FORMATOS DE CONTROL DE OBRA PARA

ALIMENTAR CATALOGO DE CUENTAS


- 48 -
NOTA DE ENTRADA

FOLIO

OBRA N o .

FECHA

PROVEEDOR
NOTA DE REMISIÓN Ho.

! CAM I ÜH1T I PESCSIPCIOH DEL ARTICULO UHIT TOTAL


1 1 i 1 ,
i |1 i
i i
1
j
1
i
• • 1
!
j ! i
1 1
1
i i
1
! i
1
i i 1 1

1
i .
1 í
1 1

i ! i 1
i1 1
1
1
i
i 1 i 1
i
1 1
1

i 1 i
1 1
¡
i
1
TOTAL ¡ S i
i i !

C L A S I F I C A C I Ó N

1 i
CUENTA | CANTIDAD i CUENTA CANTIDAD
i !i
s 1 f
! 1 í

' i *
1
1 1 i
i J [
' ¡ í

SUMA LA CLASIFICACIÓN

Forw.il o Uo. B o . Recibí

ALMACENISTA •JEFE DE OBRA OFICINA CENTRAL


UALE DE SALIDA Ho.
<o v a l e de b o l s i l l o )

CARGO ILMIIt
i

DÍA MES AMO


CANTIDAD UNIDAD PRECIO IMPORTE No. DE CLA
DESCRIPCIOH UNITARIO SIFICACION
SOLIC. SURTIDO

AUTORIZO RECIBIÓ ENTREGO


TOTAL
NOTA-.NO SE SURTIRÁ S I TIENE ENNEHDAMJRAS EN LAS CANTIDADES SOLICITADAS

PÓLIZA DE SALIDA DE ALMACÉN

FECHA OBRA No.

CLASIFI
CACION PARCIAL DEBE HABER

ALHACEH

SUHAS S $

FORHULO AUTORIZO RECIBÍ

ALMACENISTA JEFEDELA OBRA OFICINA MATRIZ


IQUIDACION DE S U B - C O H T R A T I S T H S

«SE VNo. DELA OBRA FECHA

1BRF DEL SUB-CONTRATISTA


PEHIOBO DEL AL DE 19

CONCEPTO » CLASIFICACIÓN UNIDAD CANTIDAD I 1HPORTE


i i
ii
i I
1 !
1 i
! |
!
1 1
1
i
1
!
i 1
i
1
1 i
1
1

|
i t
! ¡
i i

i
!
t
i
!
1
! !
!
1
! 1 !
I !
i í 1
j 1

TOTAL

5TAHO POR *

Mo. B o , AUTORIZO HECHOPOR


- 53 -

COSTO DE OBRft-COSTO DE MAQUINARIA

HOJA Ho.

UINAKIA SERIE 0 HOTOS No. ECO. FAGINA Hti .

REFE 1 i i MARIOS i
:CHA Mi- I COtfCEFTO ' COHSUHO HANTENI DEPRECIACIÓN SALIíO J
Clfl • i MIENIO. ' CLAU ÜKFORIF
1 1 1 1 !i
i
i
1 1
I i 1
i
1 1
1 1
i í i • •
! 1 1 i '
I ! i i l l
1 i ' 1 i
i l l i • •

;
i i 1 i i •
! ! t

l
I
i
I
l
I
i
'
1 1 1
1 •
! 1 ! ! i
Í t 1 i i ' •
i ! l i ¡

¡' '
I I >•
1 '
1

i
1 i ' 1 .
i li i l ii •
! - ! • 1 i
! i • • •
1 í ! 1 !
! 1
i
'• 1 i
! .
- 54 -

COSTO DE OBFA HOJA No.

: T A . COSTOS PAGINA N o .

1 «EFE 1 ' H B C I» UARIQS 1


HIA i
UAIHII11ADTA 1 CISC ."AÍJTDftTftC SALDO ¡
,tiH ¡ BEJI • ' A i v . t r i v vori* : t i m i v • reiicniMiiko i m t q u i i m n i n - J U D ^VIIIIUIIVO
CLAV! IHFOHTE 1
i ! CIft- ! ! ! 1
l i ¡ • i 1 i ; i

i
i . , ¡ i i i
l i l i

i ' ' 1 i
f
i 1 1 i
1 1 i
j 1
1
1

!
! 1
i <
¡ !
1
1
!
1 1 1 l
I ! ! I i
i i i i
i
.
1 1
i 1 . <
SISTEMA PARA CONTROL COSTOS DE OBRA

LA MANO DE OBRA:

LOS SUPERINTENDENTES DEBEN COMPARTIR SU RESPONSABILIDAD CON SUS INGENIEROS


AYUDANTES,ASIGNÁNDOLES ACADAUNOELCONTROLDEUNOO DOSCONCEPTOS DELAOBRA.

ESTOS INGENIEROS FORNURAN CUADRILLAS CON SU PERSONAL PARA CADA UNO DE LOS
CONCEPTOS DEOBRA DEQUE SONRESPONSABLES, DE TAL MANERA QUE CADA FIN DE SEMANAAL
FORMULARLASLISTADERAYASEDETERMINEUNTOTALPORCUADRILLA.

CADA FIN DE SEMANA, PREVIA CLASIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LOS INGENIEROS Y DEL


SUPERINTENDENTE, ANTES DE QUE SE EXPIDA EL CHEQUE POR EL NETO A PAGAR, LA LISTA DE
RAYA DEBERÁ PASARAL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD PARA QUE SE HAGA LA APLICACIÓN
CONTABLEALOSCOSTOS.

ES DECIR, SOLAMENTE SEHARÁ UN REGISTRO SEMANAL POR EL COSTO DE TODA LA MANO DE


OBRADEVENGADA.

DEPENDIENDO DE LA POLÍTICA DE LA EMPRESA, COMO COSTO DE MANO DE OBRA, SE PUEDE


CONSIDERARTAMBIÉN ELIMPORTEDELASCUOTAS PATRONALESALSEGURO SOCIALY EL 1% PARA
LAEDUCACIÓN.

LOS MATERIALES

PORESTECONCEPTO,SEDEBEESTABLECER QUESOLAMENTE SEPODRA CARGAR SUIMPORTE,AL


COSTODEUNPROCESO,CONLACLASIFICACIÓNYAUTORIZACIÓN DELINGENIERO JEFE DELMISMO.
OSIELAUTORIZAASUSOBRESTANTEPARAQUELOHAGA

ENESTA SITUACIÓN SECONSIDERAN DOSASPECTOS; SILOS MATERIALES AL RECIBIRSE SON DE


UTILIZACIÓN INMEDLVTAO BIENSEALMACENAN PARA SUUSOPOSTERIOR.

ENELPRIMERO DELOSCASOSELINGENIEROHARÁSUAPLICACIÓN CONTABLE ENUNANOTADE


ENTRADAOENLAREMISIÓNDELPROVEEDOR (PAG.48).

ENEL CASO DELOSARTÍCULOSALMACENADOS, PEDIREMOS QUEENLOSVALES DE SALIDA QUE


EXPIDAPARAQUESEANRETIRADOSDELALMACÉN,INDIQUESU
CLASIFICACIÓN CONTABLE(PAG.49).

DEESTAFORMALOGRAREMOS QUEELENCARGADO DELALMACÉNHAGAUNA CONCENTRACIÓN


SEMANALDETODOS LOSMATERIALES QUESEUSARON,HACIENDOLADISTINCIÓN DECADAUNODE
LOSPROCESOS QUESEDEBENAFECTARCONTABLEMENTE (PAG. 49).
- 56 -

LA MAQUINARIA

POR LOQUE SE REFIERE ALAMAQUINARIA. POSTERIORMENTE MOSTRAREMOS UNATARJETA DE


\ CONTROL PARA CADA UNODELOSEQUIPOSOPARAUNGRUPO SIMILARDEELLOS.

SUB-CONTRATISTAS Y FLETES

EN ESTE ASPECTO, EN LA OBRA SEMANALMENTE SE FORMULARA UNA ESTIMACIÓN QUE SERA


CLASIFICADAYAUTORIZADA PORELINGENIERORESPONSABLE DELPROCESO DELAOBRAYPOREL
SUPERINTENDENTE.

TODOS ESTAS DOCUMENTOS DEBERÁN SER ENVIADOS SEMANALMENTE, AL DEPARTAMENTO DE


CONTABILIDAD, PARASUAPLICACIÓN CONTABLEALOSCOSTOS.

LAS REMISIONES DE LOS PROVEEDORES Y LAS ESTIMACIONES DE SUB-CONTRATISTAS TAMBIÉN


SEDEBEN ENVIAR, SEMANALMENTE, INDEPENDIENTEMENTE DELAFECHA DESUPAGO.

OTROS COSTOS O GASTOS

EXISTE OTRO TIPO DE GASTOS COMO:REEMBOLSO DE CAJA CHICA, GASTOS DE OFICINA MATRIZ
QUEDEBEABSORBER LA OBRA,RENTASDEMAQUINARIA, FINANCIAMIENTOS, CASTIGOS, ETC,QUE,
YA SEA QUE LA CONTABILIDAD SE LLEVE EN LAS OBRAS O EN LA OFICINA MATRIZ, ANTES DE SU
APLICACIÓN ALCOSTO DELAOBRA,DEBENSERAUTORIZADOS PORELSUPERINTENDENTE.

SISTEMA CONTABLE

COMOANTES SEINDICO,LASOPERACIONES SEPUEDEN LLEVARA CABO EN OFICINA MATRIZ,EN


LA OBRA O COMBINADAS TRATANDO DESIMPLIFICAR, SOLO MENCIONAREMOS LAS QUE CREEMOS
SON MAS IMPORTANTES PARA ESTE EJEMPLO; BASÁNDONOS EN EL PRESUPUESTO DE COSTO Y EL
PRESUPUESTO DÉVENTA,HEMOSFORMULADOELSIGUIENTE.

CATALOGO DE CUENTAS GENERALES

01 ALMACÉN.
02 INVERSIONESAMORTIZABLES.
- 57 -

DE COSTOS

03 GASTOSGENERALES.
04 DESPALME.
05 EXCAVACIÓN.
06 SOBREACARREOS.
07 FORMACIÓN DETERRAPLENES.
08 MAMPOSTERIA.
09 ACERO DEREFUERZO.
10 COSTOS DEMAQUINARIA (TRANSITORIA)

DE INGRESOS

64 DESPALME.
65 EXCAVACIÓN.
66 SOBREACARREO.
67 FORMACIÓN DETERRAPLENES
68 MAMPOSTERÍA.
69 ACERO DEREFUERZO.

ESTE CATALOGO PUEDE SERMASAMPLIO DEPENDIENDO DELTIPO DECADA UNA DE LAS OBRAS,
PEROSIEMPRE SE DEBEN ESTABLECER LASTRES PRIMERAS CUENTAS QUESON DEUSO GENERAL EN
TODAS LASOBRAS.

ES NECESARIO HACER NOTAR, QUE SETRATE DE HACER GRUPOS O PAQUETES POR CONCEPTOS
SIMILARES PARA EVITAR ELUSOENUNNUMERO ELEVADO DE CUENTAS; CUANDO SEA NECESARIO,
PODRAN USAR TODAS LAS QUE QUIERAN, YA QUE CONSIDERANDO EL AVANCE LÓGICO DEL
PROCESO DE LA OBRA, SE IRAN USANDO NUEVAS CUENTAS Y DEJANDO DE USAR AQUELLAS CUYO
PROCESO SEHAYATERMINADO.

SUB-CUENTAS DE: 01 ALMACÉN

ESTABLECIDAS EN LA OBRA, SEGÚN SUS NECESIDADES: PARA


SIGUIENTES:

0101 CEMENTOYAGREGADOS.
0102 VARILLA.
0103 REFACCIONES.
ETC..
~*KJ

SUB-CUENTAS DE INVERSION AMORTIZABLES:

ESTAS SON SUB-CUENTAS DE CONTROL DEALGUNAS PARTIDAS QUE NO DEBEN SER APLICADAS
TOTAL E INMEDIATAMENTE A UN PROCESO DE LA CONSTRUCCIÓN SINO QUE DEBEN DERRAMAR A
LOLARGODETODOUNPROCESO ODELADURACIÓN DELAOBRA:

0201 CIMBRA.
0202 HERRAMIENTAS MANUALES.
0203 COSTODECONCURSOYPROYECTOS.
0204 INSTALACIONES PROVISIONALES.
ETC..

LAAPLICACIÓN DEESTOS COSTOS SEHARÁN DEACUERDO A LAS POLÍTICAS GENERALES DE LA


EMPRESA O LAS ESPECIALES, PARA CADA OBRA; LA CIMBRA POR EJEMPLO SE PODRÍA APLICAR EN
FUNCIÓNDELNUMERODEUSOS,ENCUANTOALTIEMPODEUTILIZACIÓN,ETC.

LAS INSTALACIONES PROVISIONALES, EN FUNCIÓN DE LA DURACIÓN DE LA OBRA O


PROPORCIONAL AL AVANCE DE OBRA, ETC. HEMOS VALIDO DE UN PAR DE DÍGITOS MAS, O SEA;
SIEMPRE CLASIFICAREMOS NUESTROS GASTOS CON CUATRO DÍGITOS, QUE ES TODO EL TRABAJO
QUE DEBERÁN HACER LOS INGENIEROS DE LA OBRA PARA QUE EN CONTABILIDAD SE LES DE UNA
APLICACIÓN ADECUADA Y OPORTUNA Y SE DETERMINE EL COSTO QUE SE ESTA EROGANDO EN LA
OBRA,ETC.

SUB-CUENTA DE: 03 GASTOS GENERALES

PASANDO AL ANÁLISIS DE ESTAS CUENTAS, VEMOS LAS SIGUIENTES HACIENDO LA


RECOMENDACIÓN DEQUESEADOPTEUNCATALOGOGENERALPARATODAS LASOBRAS.
w

0301 SUELDOS.
0302 SEGURO SOCIALPATRONAL.
0303 1% PARALAEDUCACIÓN.
0304 IMPUESTO SOBRELARENTA
0305 IMPUESTO SOBREINGRESOSMERCANTILES.
0306 GASTOSDEVIAJEYREPRESENTACIÓN
0307 CONSERVACIÓN DEMOBILIARIO.
0308 DEPRECLACIONDEMOBILL\RIO
0309 CORREOS,TELÉGRAFOS,TELEFONOS
0310 FOTOSTATICA,HELIOGRAFICASY FOTOGRAFÍAS
0311 PAPELERÍAYARTÍCULOS DEOFICINA.
0312 VIGILANCIA
0313 PRIMASPORSEGUROSDEDAÑOS
0314 HONORARIOS
0315 SUSCRIPCIONESY CUOTAS
0316 DONATIVOS
0317 AMORTIZACIÓN DELCOSTODEPROYECTOSY CONCURSOS
0318 MULTASYRECARGOS.
0319 GASTOSGENERALESDEOFICINAMATRIZ
0320 VARIOS.
k

EN EL EJEMPLO DE SUELDOS (0301), EN LA QUE SE APLICARA EL DEL SUPERINTENDENTE, DEL


ALMACENISTA, DEL JEFE DE PERSONAL Y DE TODOS LOS QUE NO SEAN PERFECTAMENTE
[DENTIFICABLES CON UN PROCESO DE LA OBRA, TAMBIÉN SE HAN ANOTADO LOS IMPUESTOS QUE
AFECTAN DIRECTAMENTE A LA OBRA, TALES COMO ELIMPUESTO SOBRE LA RENTA, 1%PATRONAL,
ETC.

UNA CUENTA MAS EN LA QUE SERVIRÁ PARA CONSIGNAR EN ELLA LA PARTE PROPORCIONAL
QUE,DELOSGASTOS GENERALES DELAOFICINANLVTRIZ,ABSORVERÁ LAOBRA.

CLASIFICACIÓN

COMO SEHA PODIDO VER, LAS CUENTAS SEHAN IDO MOSTRANDO ASIGNANDO A CADA UNADE
ELLASUNPARDEDÍGITOSY, ENLASSUBCUENTASNOSHEMOSVALIDO DEUNPARDEDÍGITOSMÁS,
O SEA, SIEMPRE CLASIFICAREMOS NUESTROS GASTOS CON CUATRO DÍGITOS, QUE ES TODO EL
TRABAJO QUEDEBERÁN HACER LOS INGENIEROS DELA OBRA PARA QUE EN CONTABILIDAD SELES
DEUNAAPLICACIÓN ADECUADA Y OPORTUNAY SEDETERMINE EL COSTO QUE SEESTA EROGANDO
ENLAOBRA.

SUB-CUENTAS DE CADA PROCESO DE LA OBRA.

AHORA PASAREMOS A EXPLICAR EL CATALOGO PARA CADA UNO DE LOS COSTOS DE LOS
PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN. HEMOS PARTIDO DEL DESPALME, EXCAVACIÓN, ETC., CADA UNODE
ELLOSCONLOSDÍGITOS INICIALES.

04 DESPALME

0401 MANODEOBRA.
0402 MAFERIALES
0403 MAQUINARIA
0404 SUBCONTRATOS
0405 VARIOS

05 EXCAVACIÓN

0501 MANODEOBRA
0502 MATERIALES
0503 MAQUINARLA
0504 SUBCONTRATOS
0505 VARIOS
06 SOBREACARREOS
0601 MANODEOBRA
0602 MATERIALES
0603 MAQUINARLA
0604 SUBCONTRATOS
0605 VARIOS
A CADAUNODEESTOSPROCESOS,PORMEDIO DEDOS DÍGITOS MAS,LESHEMOSASIGNADO
CINCOSUBCUENTAS, QUESONREPETITIVAS ENTODOS LOSCONCEPTOS.

CONLOANTERIOR, POR EJEMPLO,PARA CLASIFICAR LAMANO DE OBRA DE DESPALME, SOLO SE


ANOTARAN LOS CUATRO DÍGITOS SIGUIENTES: 0401,Y EN GENERAL CUALQUIER GASTO DEBERÁ DE
SER CLASIFICADO PRIMERO CON LOS DOS DÍGITOS QUE IDENTIFIQUEN EL PROCESO DE LA OBRA Y
DOS DÍGITOS MÁS QUE IDENTIFIQUEN SI SE TRATA DE CUALQUIERA DE LOS CINCO CONCEPTOS
ANTERIORES.

CONTROL DE COSTO DE MAQUINARIA

UNA VEZ EXPLICADO EL CATALOGO Y LA FORMA DE CLASIFICAR LOS COSTOS, VAMOS A


MOSTRARUNATARJETA OARACONTROLARELCOSTODEUNTRACTOR, (PAG.51).

EN ESTA TARJETA Y HACIENDO YA REFERENCIA A LA FORMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS


COMPROBANTES, VEMOS QUE TENEMOS ALGUNOS GASTOS, MANO DE OBRA, CONSUMOS,
REFACCIONES, ETC., LOS QUE CONFORME VAN PASANDO POR CONTABILIDAD SE VA HACENDÓ LA
APLICACIÓN CONTINUAYCONSTANTE.

AL LLEGAR AL TERMINO DE UN MES, SE OBTIENEN LOS TOTALES DEL MES Y ACUMULADOS


HASTAELMES PORCADACONCEPTO.

LOS INGENIEROS DE OBRA, EL DE MAQUINARIA, PODRAN DETERMINAR SI LOS INDICES SON


NORMALES OYA SE GASTA ENEXCESO COMBUSTIBLES Y REFACCIONES PARA SU MANTENIMIENTO;
LO MAS ACONSEJABLE ES REVISARLA Y SI ES EL CASO, SUSTITUIRLA POR OTRA QUE DE EL
RENDIMIENTOTEÓRICO DETERMINADOPORELDEPARTAMENTO DEPLANEACION.

POR OTRA PARTE, PENSANDO EN LA UTILIZACIÓN OPTIMA DEL EQUIPO LOS INDICES QUE SE
DETERMINEN CON BASE EN LOS COSTOS REALES DEBEN SER NORMATIVOS PARA OTROS
CONCURSOS EN LOS CUALES DEBEMOS PARTICIPAR. PARA LO ANTERIOR ES NECESARIO
ESTABLECER UNAMEMORIA CONLOSDATOSOBTENIDOSDELACONTABILIDAD.

CADAFINDEMES,DESPUÉSDEDETERMINARELCOSTODELAMAQUINARIA, SEDEBETRASPASAR
ALCONCEPTODELAOBRAENLAQUEESTUVOTRABAJANDO.

COSTO DE OBRA

VAMOS A SUPONER QUE SE HA TERMINADO UN MES, DE OPERACIONES Y PARA ESE EFECTO


MOSTRAMOS UNATARJETADELCONTROLDELCOSTODEUNODESUSPROCESOS (PAG.52).

EN ESTA HEMOS ACUMULADO, SEMANA A SEMANA, SEGÚN YA SE EXPLICO, LOS COSTOS


EROGADOS Y EN ULTIMO TERMINO, EL COSTO DE LA MAQUINARIA QUE SE UTILIZO EN DICHO
PROCESO.
POR LA OBSERVACIÓN DE LOS REGISTROS CREEMOS QUE EN ESTA TARJETA, QUE ES DE
DESPALME, EL COSTO DE LOS MATERIALES ESTA ELEVADO YA QUE SABEMOS QUE EN ESTE
PROCESONOSONNECESARIOS ENCANTIDADES IMPORTANTES.

ESOHACEPENSAR QUE SEHACOMETIDOUNERRORDE CLASIFICACIÓN ENLA OBRA, OUN ERROR


DE REGISTRO EN CONTABILIDAD, PERO QUE SE DETECTA A TIEMPO Y DEBE SE INMEDIATAMENTE
CORREGIDO PARALOGRARUNAINFORMACIÓNVERAZ.

ENESTEPROCESO DE LA OBRA,COMOENELCASO DE LA MAQUINARIA, SEESTABLECE IN ÍNDICE


SOBRE EL RENDIMIENTO DE LOS RECURSOS, ES DECIR, CADA FIN DE MES SE OBTIENEN LAS SUMAS
DEL MES Y ACUMULADAS, QUE COMPARADAS CON EL AVANCE SIRVEN PARA DETERMINAR
PROMEDIOSREALES.
ESTOS PROMEDIOS A COSTO REAL, COMPARADOS CON LOS TEÓRICOS ESTABLECIDOS POR
PLANEACION, SON NORMATIVOS PARA BUSCAR DESDE UN PRINCIPIO LA MAYOR UTILIDAD QUE SE
PUEDALOGRAR.
i

ESTA INFORMACIÓN SEMANAL, QUINCENAL O CUANDO MUCHO MENSUAL, DEBE ENVIARSE AL


SUPERINTENDENTE DE LA OBRAY AL DEPARTAMENTO DE PLANEACION PARA QUE SE CONOZCA Y
SEACTUÉEN CONSECUENCIA.

UN RESULTADO FINAL MUY IMPORTANTE DE ESTE SISTEMA, SE OBTIENEA LA TERMINACIÓN DE


UNPROCESO,YA QUE LOS INDICES LOGRADOS SERVIRÁN PARA FORMAR UNA MEMORIA DE COSTOS
REALES, QUE COMPARADOS CON LOS TEÓRICOS SERÁN DEFINITIVAMENTE NORMATIVOS PARA
PRÓXIMOS PRESUPUESTOS QUETENGAMOS QUEPRESENTAR.

»
8.-CONCLUSIONES
1.- LAESENCIA DEL CONTROL DE COSTOS SE FUNDAMENTA EN ELANÁLISIS
PARADETECTAR.Y SEÑALAR OPORTUNAMENTE LAS DESVIACIONES ALALCANCE
ORIGINAL DEL CONTRATO, Y EL NA OBJETIVIDAD, PARA PROPONER Y SUGERIR
ALTERNATIVASDESOLUCIÓNPARACORREGIRESTASDESVIACIONES.

CON ESTO SE CONCLUYE QUE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE


COSTOS DE ESTRUCTURA DE TAL MANERA QUE SU OPERACIÓN RESULTE
PRACTICA EFICIENTE Y RENTABLE, DEL QUE SE OBTENGA COMO PRODUCTO
FINAL UN REPORTE MENSUAL DE CONTROL DE COSTOS, QUE MUESTRE LOS
RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROYECTO Y CUYAS CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALESSEAN:

-VERACIDAD EN LAINFORMACIÓN PRESENTADA,LA CUALDEBE ESTARDEBI-


DAMENTE RESPALDADA CON LOS DOCUMENTOS FUENTE, PARA GARANTIZAR LA
CONFLABILIDADENSUCONTENIDO.

- OPORTUNIDAD EN SU COMUNICACIÓN, CON OBJETO DE SEÑALAR ATIEMPO


LASDESVIACIONESDETECTADASPARALATOMADEDECISIONESDELASMEDIDAS
NECESARIAS QUE DEBAN LLEVARSE A CABO PARA CORREGIR ESTAS DES -
VTACIONES.

2.-LO QUE SE PERSIGUE ALLLEVARUNADECUADO CONTROL DE COSTOSEN


LOS PROYECTOS, SON EL DE LOGRAR OBTENER EL MEJOR RESULTADO ECONÓ-
MICOENLOSMISMOS,YENCONSECUENCIAUNBUENMARGENDEUTILIDADPARA
LAEMPRESA

EL CUIDADOSO CONTROL DE COSTOS EN LAS OBRAS DE INGENIERÍA ES LA


IMPORTANTE ACTIVIDAD TÉCNICO-ADMINISTRATIVA, QUE DETERMINA LOS
FLUJOSDE INGRESOS Y EGRESOS REQUERIDOS PARA SU BUENA MARCHA.TANTO
ENLOQUECORRESPONDEAMANODEOBRACOMOALOSMATERIALES YEQUIPO
UTILIZADOS,AFINDE CONTARCON INFORMACIÓN OPORTUNA DEL DESARROLLO
DE LOS TIEMPOS Y GASTOS EN LA EJECUCIÓN DE SU PROGRAMA DE ACUERDO
CONELPROYECTOAREALIZAR.
- 63 -

BIBLIOGRAFÍA
JAVIERVILLEGASMORA.CONTABILIDADDECOSTOSDECONSTRUCCIÓN
CECSA,MEXICO,DE.,19S2

MANUALDECOSTODEBUFETEINDUSTRIAL

CURSO2DECOSTOSQUEIMPARTELAASOCIACIÓNNACIONALDEINSTI•
TUTOSMEXICANOSDEVALUACIÓN,A.C.

APUNTESDEPLANEACIONYCONTROLDEOBRADELLTC.

También podría gustarte