Está en la página 1de 15

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es el fósforo negro, cuál es su estructura y en qué condiciones es estable?


El fósforo negro es una de las formas alotrópicas del fósforo elemental. Su estructura
consta de capas dobles, en donde cada átomo de P se encuentra enlazado con 3 vecinos.
Es la forma más estable termodinámicamente a temperatura y presión ambiente.
2. ¿Cuáles son los principales usos del arsénico?
Se usa como dopante (técnica utilizada para variar el número de electrones y huecos en
un semiconductor) en dispositivos de estado sólido como los circuitos integrados y los
láseres. Los compuestos arsenicales se usan como insecticidas y herbicidas.
3. ¿Qué características generales presentan los elementos del grupo 15?
Todos los elementos del grupo 15 forman compuestos simples con el hidrógeno. Las
propiedades físicas de este grupo varían mucho en cada elemento y el carácter metálico
aumenta a medida que se desciende en el mismo.
4. Escriba la reacción para la generación de ácido fosfórico a partir de la acción de
ácido sulfúrico concentrado y 𝑪𝒂𝟓 (𝑷𝑶𝟒 )𝟑 𝑭.
𝐶𝑎5 (𝑃𝑂4 )3 𝐹(𝑆) + 5𝐻2 𝑆𝑂4 (𝑙) → 3𝐻3 𝑃𝑂4 (𝑙) + 5𝐶𝑎𝑆𝑂4(𝑆) + 𝐻𝐹(𝑔)

5. Escriba las reacciones de la síntesis de las azidas por medio de la oxidación a


temperaturas elevadas de sodamina con iones 𝑵𝑶− 𝟑 y el 𝑵𝟐 𝑶.

𝑁𝑂2− + 𝑁𝑂3−  𝑁3− + 3𝑂𝐻 − + 𝑁𝐻3


𝑁2 𝑂 + 𝑁𝑂3−  𝑁3− + 3𝑂𝐻 − + 𝑁𝐻3
6. Mencione una aplicación comercial de los oxioaniones de fósforo y escriba su
reacción química

Una aplicación es el uso de 𝐻2 𝑃𝑂2− para reducir Ni2*(a) y así recubrir superficies con
níquel metálico en el proceso conocido como electoniquelado sin electrones.

2+
𝑁𝑖(𝑎𝑐) + 𝐻2 𝑃𝑂2−(𝑎𝑐) + 2𝐻2 𝑂(𝑙) → 𝑁𝑖(𝑎𝑐) + 2𝐻2 𝑃𝑂3− + 𝐻2(𝑔) + 2𝐻(𝑎𝑐)
+

7. Escriba algunas características de la hidrazina y escriba la ecuación en la que se


produce por medio del proceso Raschig.

Es un líquido incoloro humeante con un olor parecido al del amoniaco, tiene un intervalo
líquido similar al del agua lo que indica la presencia de enlaces de hidrogeno.

Se reduce en 2e-

Se oxida en 2e-
1+ 1+ 1+
𝑁 3− 𝐻3(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎1+ 𝑂2− 𝐶𝑙(𝑎𝑐) → 𝑁1− 𝐻21+ 𝐶𝑙1− + 𝑁𝑎1+ 𝑂2− 𝐻(𝑎𝑐)

Se reduce en 2e-

1+ 1− 1+ 1−
2𝑁 3− 𝐻3(𝑎𝑐) + 𝑁1− 𝐻21+ 𝐶𝑙(𝑎𝑐) → 𝑁22− 𝐻4(𝑎𝑐) + 𝑁 3− 𝐻41+ 𝐶𝑙(𝑎𝑐)

Se oxida en 1e-

8. ¿Cuál es la principal materia prima para la producción de ácido fosfórico (𝑯𝟑 𝑷𝑶𝟒 )?
Escriba su reacción de formación

La roca fosfórica, formada por restos insolubles que consisten principalmente en los
minerales fluoroapatita 𝐶𝑎5 (𝑃𝑂4 )3 𝐹 e hidroxiapatita 𝐶𝑎5 (𝑃𝑂4 )3 𝑂𝐻

𝐶𝑎5 (𝑃𝑂4 )3 𝐹(𝑠) + 5𝐻2 𝑆𝑂4 (𝑙) → 3𝐻3 𝑃𝑂4 (𝑙) + 5𝐶𝑎𝑆𝑂4 (𝑠) + 𝐻𝐹(𝑔)

9. ¿Qué agente pueden reducir a la molécula de 𝑵𝟐 ?

Potentes agentes reductores como el litio metálico que a temperatura ambiente


conduce la formación de 𝐿𝑖3 𝑁 (proceso lento); de manera similar, cuando el magnesio
(vecino diagonal del litio) arde en el aire y forma el nitruro y el óxido.

10. Escriba la ecuación de formación de agua regia y sus usos

Se forma a partir de la mezcla de ácido nítrico y ácido clorhídrico, formando agua regia
de color naranja

𝐻𝑁𝑂3 (𝑎𝑐) + 𝐻𝐶𝑙(𝑎𝑐) → 𝑁𝑂𝐶𝑙(𝑔) + 𝐶𝑙2 (𝑔) + 2𝐻2 𝑂(𝑙)

Sus principales usos son los siguientes:

• Se utiliza para remover o eliminar determinados elementos, especialmente metales


nobles como oro (Au), platino (Pt) y paladio (Pd).

• Se utiliza para lavar materiales de laboratorio, eliminando compuestos orgánicos.


• En procedimientos analíticos comunes para la disolución de ciertos minerales de
hierro, fosfatos de rocas, escorias, aleaciones de níquel con cromo, antimonio y selenio.

11. ¿Qué sucede cuando al ácido fosfórico se calienta por encima de los 200 °C?
Cuando el ácido fosfórico se calienta por encima de los 200° C se genera una
condensación consistente en la formación de puentes P-O-P entre dos unidades vecinas
de 𝑃𝑂43− . La magnitud de esta condensación depende de la temperatura y de la duración
del calentamiento.
200°𝐶
2𝐻3 𝑃𝑂4(𝑙) → 𝐻4 𝑃2 𝑂7(𝑙) + 𝐻2 𝑂(𝑙)

12. Escriba la reacción de formación del INO y usos del NO


I (ac) + NO (ac) INO (ac)
El NO ha sido utilizado como gas propulsor en sprays, envases de aerosol, como
anestésico suave y en una proporción 50:50 con el oxígeno como analgésico suave y
finalmente en maternidad y en procedimientos clínicos como la sutura de heridas
13. Escriba en que se utilizaron los compuestos organoarseniales
Los compuestos organoarseniales se utilizaron para tratar infecciones bacterianas,
como herbicidas y fungicidas, debido a su gran toxicidad por envenenamiento con
arsénico que aumenta los niveles de lactato y esto conlleva a padecer de acidosis láctica
en el organismo, por ello ya no tienen aplicaciones comerciales importantes.
14. Escriba las semejanzas y diferencias entre el SO2 y el SO3.
Semejanza: Ambos son ácidos de Lewis con el átomo de S como el sitio aceptor.
Diferencias:

SO2 SO3
Geometría angular en fase gaseosa Geometría trigonal plana en fase gaseosa
Actúa como agente oxidante en Actúa como agente reductor en
disoluciones tipo ácido. disoluciones tipo básico.
Se fabrica a gran escala por combustión Se prepara a una escala enorme por
del azufre o H2S. medio de la oxidación catalítica de SO2.

15. Describa que es y dibuje la estructura del tetraazufretetranitruro


El tetraazufretetranitruro es endorgenico y se descompone de manera explosiva. La
molécula es un anillo formado de 8 miembros, los cuatro átomos de nitrógeno están en
el plano punteados por átomos de azufre que se proyectan hacia arriba y hacia abajo
del plano. La distancia entre azufre-azufre es de 258 pm y existe una interacción débil
entre pares de electrones del azufre.

16.-aplicaciones biomédicas de los


polifosfacenos
Los fosfacenos son una clase de compuestos químicos en el que
un átomo de fósforo está unido covalentemente a un átomo de nitrógeno por
un enlace doble y a otros tres átomos o radicales por enlaces simples. Los fosfacenos
son también conocidos como imidas de fosfano.
Materiales estructurales para válvulas del corazón y vasos sanguíneos:
El organismo no es capaz de metabolizar y resintetizar en compuestos que puedan ser
absorbidos, estos son no tóxicos, no producen ninguna alergia ni reacción secundaria,
son totalmente biocompatibles y resistentes a la corrosión. Sus principales aplicaciones
son: prótesis de cadera, válvulas de corazón, válvulas respiratorias, etc.
Materiales huésped bioinertes para implantar dispositivos
Estos materiales son aceptados por el cuerpo ya que son biológicamente inertes y
además pueden resistir largos periodos en un entorno altamente corrosivo, como es la
presencia de los fluidos corporales
17.- Defina y escriba la reacción de formación del tetraazufretetranitruro
Es un compuesto inorgánico con fórmula S4N4. Este sólido de color oro anaranjado es
el compuesto binario más importante entre los nitruros de azufre, que son compuestos
que contienen sólo el elemento azufre y el nitrógeno. Es un precursor de muchos
compuestos con enlaces S-N y ha atraído un amplio interés por su estructura y enlaces
inusuales.
6SCl2 (l) +16NH3 (G) → S4N4(s) +2S3(s) +14NH4Cl(s)
18.- ¿Qué son las sales de ditionito y cuál es su estructura molecular?
Los ditionitos (hidrosulfitos) son las sales del ácido ditionoso (H2S2O4) que no han
podido aislarse en estado libre. Estas sales se obtienen reduciendo las disoluciones de
hidrogeno sulfitos saturados de dióxido de azufre con polvo de zinc. Son agentes
reductores que se utilizan en las industrias químicas, las textiles o la azucarera,
principalmente como agente blanqueador.

19.- ¿Cuáles son las formas en las que el bismuto se encuentra en la naturaleza, su
abundancia y usos?
El bismuto se presenta como bismita Bi2O3 el cual es un mineral sólido de color amarillo
pálido. No se disuelve en agua. Se disuelve en ácidos para producir otras sales de
bismuto (III). Cuando se electroliza, produce un sólido de color rojo brillante, óxido de
bismuto (V).se encuentra en las minerías de la mayoría de países de américa, se utiliza
en la pirotecnia para hacer fuegos artificiales que arden con un efecto llamado "huevos
de dragón".
Bismutinita Bi2S3 es un mineral que contiene un 81,29% de bismuto, siendo su principal
mena a nivel mundial. Se presenta en la naturaleza como una especie mineral grisácea
e isomorfa de la estibina. Se suele encontrar en filones de estaño y oro a altas
temperaturas, se utiliza como fuente principal para la obtención de bismuto metálico.
20.- ¿Qué estructura tienen los óxidos de fosforo?
Cada molécula de P4O10 tienen una estructura de jaula en la que un tetraedro de
átomos de fosforo se mantienen unidos por átomos de oxígeno, y cada átomo de fosforo
tiene un átomo terminal de oxígeno, la molécula de óxido de fosforo (III) tiene la misma
estructura de puentes de oxigeno pero carece de los átomos de oxigeno terminales

GRUPO 5
26. Describa las reacciones de las azidas sintetizadas por medio de la oxidación a
temperaturas elevadas de sodamina con iones 𝑵𝑶− 𝟑 o con 𝑵𝟐 𝑶

3𝑁𝐻2− + 𝑁𝑂3− → 𝑁3− + 3𝑂𝐻 − + 𝑁𝐻3


2𝑁𝐻2− + 𝑁2 𝑂 → 𝑁3− + 3𝑂𝐻 − + 𝑁𝐻3
27. Los nitruros se preparan por interacción directa con elementos con N o amoniaco
o por descomposición de una amiga de acuerdo a esta premisa mencioné los
ejemplos de obtención de nitruros Y diga cuál es su clasificación
Se califican como nitruros salinos covalentes e intersticiales
28. ¿Cómo forma el fósforo halogenuros y que tipos?
Forma halogenuros de fosforilo POCl3 y POBr3, por medio de reacción con
trihalogenuros PX3 y con oxígeno, los análogos de flúor y yodo se separan con un
fluoruro o un yoduro metálico.
POCl3 (l) + 3NaBF(s)  POF3 (g) + 3NaCl(s)
29. ¿Cuál es la fuente más común de nitrógeno, en que se utiliza y como se produce?
Es el ácido nítrico que es utilizado en la producción de fertilizantes, explosivos y una
amplia variedad de sustancias que tienen nitrógeno.
Se produce mediante la siguiente reacción:
4NH3 (g) + 7O2 (g)  6H2O (g) + 4NO2 (g)
NO2 (ac) + H2O (l)  2HNO3 (ac) + NO (g)
30. ¿Determine que numero de oxidación es el más importante para el bismuto y por
qué?
Del bismuto puede ir de +3 a +5, pero el principal es +3, debido a que el estado de
oxidación +5 es inestable y es un ejemplo de las consecuencias del par inerte.

31.- ¿Cómo se disocia el dióxido de nitrógeno en solución acida y básica?


En soluciones acuosas básicas forma:

+4 -2 -1 +1 +4 -2 +3 -1 +1 -2

2NO2 (ac) + 2OH (ac)  NO2 (ac) + NO3 (ac) + H2O (l)
Reduce
Oxida

En solución acida se desproporciona en:

+2 -2
+1+3-2 +6 -2
3HNO2 (ac)  2NO (g) + NO3 (ac) + H3O (ac) E=+0.05V, K=50
Reduce

Oxida

32.- ¿Qué características tiene el óxido de nitrógeno ll?


-El NO es una molécula con un número impar de electrones, no forma un dimero estable
en su fase gaseosa, debido a la deslocalización del electrón en el orbital ᴫ.
-El NO es endoérgico por lo cual con un catalizador se convierte en gases atmosféricos
naturales como el N2 y O2.
-El NO atmosférico se convierte en NO2. Ambos óxidos están considerados
contaminantes del aire y se denominan habitualmente NOx. Además de sus efectos en
la salud, los óxidos de nitrógeno causan importantes afecciones al medio ambiente. Así,
el dióxido de nitrógeno se oxida fácilmente en el vapor de agua de las nubes para formar
ácido nítrico (HNO3), uno de los principales constituyentes de la lluvia ácida. En cuanto
al NO, una vez liberado a la atmósfera es oxidado rápidamente por el ozono para generar
NO2, que a su vez interviene en el ciclo de formación del ozono troposférico,
constituyente esencial del smog fotoquímico.
33.- ¿Determine en qué manera natural se presenta el antimonio y cuál es la reacción
química para su obtención?
El antimonio se presenta de manera natural en los minerales estibinita Sb2S3 y
ullmannita NiSbS. Se extrae al calentar las menas con chatarra:
𝑆𝑏2 𝑆3(𝑠) + 3𝐹𝑒(𝑠) ∆→ 2𝑆𝑏(𝑠) + 3𝐹𝑒𝑆(𝑆)

Temperatura de ebullición: 1587°C

34.- ¿Cuáles son los elementos químicos activadores del nitrógeno?


Si bien el N2 mismo exhibe una notable inercia reactiva, solo unos pocos agentes
reductores potentes pueden transferir electrones a la molécula de N 2, escindiendo así
el enlace N-N. Como, por ejemplo: el litio metálico con el N a T° ambiente conduce a la
formación de Li3N (proceso lento); de manera similar, cuando el magnesio (vecino
diagonal del litio) arde en el aire y forma el nitruro y el óxido.
6𝐿𝑖(𝑠) + 𝑁2(𝑔) → 2𝐿𝑖3 𝑁(𝑠)

35. Escriba las reacciones de formación de halogenuros de nitrosilo y de nitrilo y


mencione para qué son empleados estos compuestos
2NO (g) + Cl2 (g)  2NOCl (g)
2NO (g) + F2 (g)  2NO2F (g)
Los halogenuros de nitrilo y nitrosilo son agentes halogenantes útiles y se preparan por
reacción directa entre los compuestos con NO y NO2. Además, todos los reactivos se
encuentran en fase gaseosa.
36. Explique porque el HNO2 es un oxidante en la siguiente reacción:

3𝐻𝑁𝑂2 (𝑎𝑐) = 𝑁𝑂3 − + 2𝑁𝑂 + 𝐻3 𝑂+


La velocidad en la que el acido nitroso se oxida aumenta en presencia de ácidos como
resultado de su conversión en ion nitroso. El ion nitroso es un ácido de Lewis fuerte y
forma complejos con aniones y otras bases de Lewis, formando 𝑂3 𝑆𝑂𝑁𝑂 ONF esta
asociación suele ser el paso inicial en una reacción rédox
37.Explique que son los polímeros de fosforo biodegradables y su empleo
Los polímeros biodegradables son materiales biomédicos atractivos, dado que
sobreviven únicamente por un tiempo limitado, los polímeros son muy útiles en este
sentido, pues degradan a subproductos inofensivos y sus propiedades físicas pueden
alterarse si se modifican los sustituyentes de los átomos de fósforos (P). Se les utiliza en:

 Materiales estructurales para la construcción de válvulas del corazón y de los


vasos sanguíneos
 Sistema de liberación de drogas
38. ¿Qué es la hidrazina y mediante qué proceso se produce?

 La hidrazina N2H es un líquido incoloro humeante con un olor parecido al del


amoniaco. Tiene un intervalo liquido similar al del agua lo que indica la presencia
de enlaces de hidrógeno. En la fase liquida la hidrazina adopta una conformación
gauche alrededor del enlace N-N. La hidrazina se produce mediante el proceso
Rasching en el que el amoniaco y el hipoclorito de sodio reaccionan en solución
acuosa diluida.
 𝑁𝐻3(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝑂𝐶𝑙(𝑎𝑐) → 𝑁𝐻2 𝐶𝑙(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐)
 2𝑁𝐻3(𝑎𝑐) + 𝑁𝐻2 𝐶𝑙(𝑎𝑐) → 𝑁2 𝐻4(𝑎𝑐) + 𝑁𝐻4 𝐶𝑙(𝑎𝑐)

39. ¿Cuáles son los estados de oxidación más comunes para los compuestos
organometálicos de los elementos del grupo 15, que elemtos los conforman y exponga
un ejemplo?

● Tienen estado de oxidación + 3 y + 5


● Los componen los compuestos organometálicos de Arsénico antimonio y
bismuto
● Los compuestos de organoarseniales se utilizan mucho para tratar infecciones
bacterianas y como herbicidas y fungicidas sin embargo a su gran toxicidad no
tiene aplicaciones comerciales importantes.
40. Escriba las reacciones para preparar compuestos organosilicio y su uso.
SiCl4 +4RLi→SiR4 +4 LiCl
SiCl4 + LiR → RSiCl3 + LiCl
El proceso de rochow proporciona una ruta industrial rentable para metilclorosilano,
que es un material de partida importante en la fabricación para formar siliconas o
polisiloxanos.
41) Indique las diferencias entre ligante donador 𝝅 y ligante receptor
𝝅, 𝒑𝒐𝒏𝒈𝒂 𝒖𝒏 𝒆𝒋𝒆𝒎𝒑𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒖𝒏𝒐

En el ligante donador 𝜋 posee orbitales llenos. Entre este tipo de ligantes tenemos Cl-,
Br-, OH- y H2O.Las energias de los orbitales 𝜋 llenos en los ligantes no son, generalmente,
más altas que la de sus orbitales 𝜋 donadores HOMO y por lo tanto tiene menor energía
que los orbitales d del metal, mientras que el ligante aceptor 𝜋 contiene orbitales 𝜋
vacíos que pueden ser ocupados. Son orbitales de antienlace vacíos del ligante LUMO
en el caso de Co y el N2, y contienen mayor energía que los orbitales d del metal.

42) Indique los factores que provocan la lentitud de las reacciones N 2:

1.- La resistencia del enlace N-N y por tanto también la gran energía de activación
requerida para romperlo (también falta de alotropos de nitrógeno)

2.- El tamaño relativamente grande de la diferencia HOMO y el LUMO en N 2 (hace


resistente a la molécula a procesos redox simples de transferencia electrónica)

3.- La baja polarizabilidad del N2 (No favorece a formación de estados de transición


altamente polares, involucrados en reacciones de desplazamiento electrofílico y
nucleofílico).

43) El nitrógeno puede formar halogenuros de nitrosilo y de nitrilo y puede separarse


por reacción directa con: NO__ y _NO2_.

Escriba las reacciones igualadas:

2NO (g) + Cl2 (g) 2 NOCl (g)

2NO2 (g) + F2 (g) 2NO2F (g)

44) Escriba la reacción de obtención de H3PO4a partil de ácido sulfúrico concentrado


y otras maneras de obtenerlo:

Ca5 (PO4)3F+5H2SO4=3H2PO4+5CaSO4+HF
La producción de fosforo elemental comienza con fosfato de calcio crudo, se reduce con
carbono, se añade sílice para producir escoria de silicato de calcio, a elevadas
temperaturas la escoria esta fundida y es fácilmente extraída, el fosforo se vaporiza y se
condensa formando un sólido.

45) Como son y en donde se encuentran los elementos Arsénico, Antimonio, y


Bismuto?

El arsénico, antimonio, y el bismuto, elementos blandos se encuentran en menas


sulfuradas. El arsénico se halla en forma natural en las menas rejalgar As4S4, oropimente
As2S3, arsenolita As2O3, y arsonopirita FeAsS. El arsénico se extrae del polvo acumulado
en las chimeneas de las fundidoras de cobre y plomo, también al calentar las menas en
ausencia de oxígeno

El antimonio se presenta de manera natural en los minerales estibinita Sn2S3, y


ullmannita NiSbS. Se extrae ala calentar las menas con chatarra

El bismuto se presenta como bismtita Bi2O3 y bismutinita Bi2S3, y es un producto


secundario de la extracción de cobre, estaño, plomo y zinc

46. Defina que son los fosfazenos.


Existen muchos análogos de los compuestos de fosforo-oxígeno en los que el átomo de
oxigeno es reemplazada por el grupo isobal NR o el NH, como con P4 (NR)6, que es el
análogo del P4O6. Existen otros compuestos en los que los grupos de OH u OR se
reemplazan por los grupos isobales NH2 o NR2. Los dicloruros de fosfazeno cíclicos son
buenos materiales de partida para la elaboración de fosfazenos más elaborados y se
sintetizan fácilmente:

47. Escriba las aplicaciones biomédicas de los polifosfazenos


Los polímeros biodegradables son materiales biomédicos atractivos:

 Materiales huéspedes bioinertes para implantar dispositivos


 Materiales estructurales para la construcción de válvulas del corazón y de los
vasos sanguíneos
 Soportes biodegradables para regenerar huesos in vivo, los cuales forman fibra
en donde la cadena P-N posee grupos alcoxi que forman enlaces con los iones
Ca2+
 Sistema de liberación de drogas

48. ¿Cuál es la principal fuente de nitrógeno, que procesos intervienen para la


obtención de ácido nítrico (reacciones) y su uso?
La principal fuente de nitrógeno es el aire atmosférico, el ácido nítrico es utilizado en la
producción de fertilizantes, explosivos y una amplia variedad de sustancias que
contienen nitrógeno, se obtiene mediante el proceso de Haber y Ostwald.
Proceso de Haber:

N2 (g)+ 3H2 (g)  2NH3 (g) + ∆H

Proceso de Ostwald:
4NH3 (g) + 7O2 (g) → 6H2O (g) + 4NO2 (g)
3NO2 (ac) + H2O (l) → 2HNO3 (ac) + NO (g)

49. Escriba una forma de producción de fósforo elemental


La producción del fósforo elemental comienza con fosfato de calcio crudo, se reduce con
carbono, se añade sílice para producir una escoria de silicato de calcio, a elevadas
temperaturas la escoria está fundida y es fácilmente extraída, el fósforo se vaporiza y se
condensa formando un sólido.
a. Ca3(PO4)2 + 6 SiO2 + 10 C → P4 + 6 CaSiO3 + 10 CO a 1500ºC

50. Cuál es el uso del N2O en analgésicos suaves


Este reactivo se lo usa en proporción 50:50 con el oxígeno como analgésico en el proceso pre
parto y en procedimientos clínicos como la sutura de heridas.

51. ¿Cómo se preparan los compuestos organometálicos del As, Sb y Bi de estado de


oxidación +3 y para que se emplean?

Los compuestos organometálicos del arsénico (III), antimonio (III) y bismuto (III) se pueden
preparar en éter como disolvente, siempre y cuando se utilice un reactivo de Grignard, un
compuesto de organolitio o un halogenuro orgánico.
4As(s) + 6CH3I (l) 3 (CH3)2AsI (sol) + AsI3 (sol)
Se emplea para preparar compuestos de poliarsina, en éter por reducción de un compuesto
organometálico pentavalente o tratando un compuesto organohaloarsénica con litio.

52. Indique los factores que provocan la lentitud de las reacciones del N2
- Resistencia del enlace N=N, y por ende la energía de activación requerida para romperlo.
- Falta de alótropos del nitrógeno
- La resistencia de la molécula a procesos redox y trasferencias electrónicas
- la baja polarizabilidad del N2, y por ende no favorece a la formación de estados de
transición altamente polares.
53. Indique los usos y las reacciones de formación del cloruro de nitrosilo y halogenuros de
nitrilo.
Es un gas amarillo que se encuentra con más frecuencia como un producto de descomposición
del agua regia. Es un fuerte electrófilo y agente oxidante, a veces es llamado reactivo de Tilden.
2𝑁𝑂(𝑔) + 𝐶𝑙2(𝑔) → 2𝑁𝑂𝐶𝑙(𝑔)

54. Sabiendo que las azidas se sintetizan por medio de la oxidación a temperaturas elevadas de
sodamina con iones NO3- o con N2O; escriba las reacciones de obtención e indique el número
de oxidación del ion azida.
3𝑁𝐻2− + 3𝑁𝑂3− → 𝑁3− + 3𝑂𝐻 − + 𝑁𝐻3
2𝑁𝐻2− + 𝑁2 𝑂 → 𝑁3− + 3𝑂𝐻 − + 𝑁𝐻3
1
El ion azida 𝑁3− actúa con un numero de oxidante de − 3.

55. Defina a la hidrazina e indique sus usos.


La hidrazina N2H es un líquido incoloro humeante con un olor parecido al del amoniaco, tiene un
intervalo de líquido similar al del agua lo que indica la presencia de enlaces hidrógeno. En su fase
liquida adopta una conformación gauche alrededor del enlace N-N.
Se utiliza principalmente como espumante para la preparación de espumas poliméricas, así como
precursor de catalizadores de polimerización y fármacos. Adicionalmente se emplea como
combustible para aviones, misiles, cohetes espaciales y satélites.
56. ¿Por qué no se puede realizar la síntesis del compuesto (𝑪𝑯𝟑 )𝟐 𝑨𝒔𝑰 por reacción de
metátesis y mencione como si se lo puede preparar?
El compuesto (𝐶𝐻3 )2 𝐴𝑠𝐼 no puede ser preparado por una reacción de metátesis entre el
𝐴𝑠𝐼3 y un reactivo de Gignard o un carbanión similar, debido a que la reacción no es
selectiva a la sustitución parcial del átomo de As. Pero si se puede preparar por reacción
directa de un halogenuro de alquilo,𝐶𝐻3 𝐼 sobre el alótropo metálico de arsénico.
4𝐴𝑠(𝑠) + 6𝐶𝐻3 𝐼(𝑙) → 3(𝐶𝐻3 )2 𝐴𝑠𝐼(𝑠𝑜𝑙) + 𝐴𝑠𝐼3(𝑠𝑜𝑙)

57. A partir de qué reacción se forma el ácido fosfórico.


Se utiliza en pirotecnia, bombas de humo, fabricación de acero y aleaciones, se usa en la
laminita friccionante de las cajas de cerillos, como ablandador de agua, y prevenir
encostramientos en el interior de calentadores y tuberías.
A partir de la acción del ácido sulfúrico concentrado y Ca5 (PO4)3F(s):
Ca5 (PO4)3F(s) + 5H2SO4 (l) ➡ 3H3PO4 (l) + 5CaSO4(s) + HF (g)

58. ¿Qué es el ácido nítrico? Nombre un uso de este oxácido y ponga una ecuación global
para la obtención del mismo
El ácido nítrico es un compuesto químico de naturaleza corrosiva y toxica cuya fórmula
molecular es 𝐻𝑁𝑂3, es utilizado en la producción de fertilizantes especialmente
fertilizantes nitrogenados como el nitrato de amonio o la urea.
𝑁𝐻3(𝑔) + 2𝑂2(𝑔) → 𝐻𝑁𝑂3(𝑎𝑞) + 𝐻2 𝑂(𝑙)
59. ¿En fase liquida que conformación adopta la hidracina y mediante qué proceso se
produce?

En fase liquida la hidrazina adopta una conformación gauche alrededor del enlace N-N. La
Hidracina se produce mediante el proceso Raschig en el que el amoniaco y el hipoclorito
de sodio reaccionan en solución acuosa diluida

NH3 (ac) + NaOCl (ac) -> NH2Cl (ac) + NaOH (ac)


2 NH3(ac) + NH2Cl(ac) -> N2H4 (ac) + NH2Cl(ac)
60. El nitrógeno forma haluros de nitrosilo y de nitrilo, se preparan por reacción directa
con NO y NO2; escriba sus reacciones:
NOCl y ciclohexano reaccionan fotoquímicamente para dar ciclohexanona
oxima clorhidrato. Este proceso aprovecha la tendencia de los NOCl a someterse
a fotodisociación en radicales NO y Cl. El óxido se convierte en caprolactama , un
precursor de Nylon-6.
Aparte de su papel en la producción de caprolactama, NOCl encuentra algunos otros
usos en la síntesis orgánica . Se suma a alquenos a pagar α-cloro oximas . La adición
de NOCl sigue la regla de Markovnikov . Cetonas también se suman NOCl, dando
derivados nitrosilo.
a. 2NO(g) + Cl2(g) 2NOCl(g)
b. 2NO2(g) + F2(g) 2NO2F(g)
2. GRUPO 5
¿Escriba la reacción de fácil sinterización para la preparación de fosfazeno y paraque sirve?
𝑛𝑃𝐶𝑙3 + 𝑛 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 → (𝐶𝑙2 𝑃𝑁)𝑛 + 4𝑛𝐻𝐶𝑙
En los materiales huésped bioinertes para implantar dispositivos
Materiales estructurales parala construcción de válvulas del corazón
Para sistema de liberación de drogas

3. Escriba la aplicación de los compuestos organoarseniales.


Los compuestos organoarseniales se utilizan mucho para trabajar infecciones bacterianas y
como herbicidas y fungicidas, sin embargo, por su gran toxicidad no tiene aplicaciones
comerciales importantes.
4. Realice un ejemplo deformación de acido politiónicos a partir de polisulfanos con S03
𝐻2 𝑆𝑛(𝑎𝑐) + 2𝑆𝑂3(𝑎𝑐) → 𝐻2 𝑆𝑛+2 𝑂6(𝑎𝑐)
5. Establezca las ecuaciones químicas equilibradas de la formación de nitrosilo y halogenuro
de nitrilo. Diga en que se aplica
2𝑁𝑂(𝑔) + 𝐶𝑙2(𝑔) → 2𝑁𝑂𝐶𝑙
2𝑁𝑂2 (𝑔) + 𝐹2(𝑔) → 2𝑁𝑂2 𝐹
Nitrilos: Dada la variedad de reacciones que esto sufren, son materia prima para un gran
número de compuestos de amplio uso en la industria. Sirven en producción de colorantes,
látex, esmaltes, pintura, entre otros.
Nitrosilos: El cloruro de nitrosilo es un gas amarillento muy oxidante que se utiliza
industrialmente en la obtención de productos farmacéuticos.
6. De un ejemplo de compuesto organometalico, y mencione su utilidad y/o
importancia.(uno por estado de oxidación +3 y +5)
𝑃𝑎𝑟𝑎 3 + 𝐴𝑠(𝐶. 𝐻3 )3
𝑃𝑎𝑟𝑎 5 + 𝐴𝑠(𝐶6 𝐻5 )5
Los compuestos de oraganoarseniales se utilizaron para tratar infecciones bacterianas, como
herbicidas y fungicidas; sin embargo debido a su toxicidad no tienen aplicaciones
importantes.

También podría gustarte