Está en la página 1de 2

Atardecer

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

«La pradera esta nublada Y las aguas guardan silencio. Es el atardecer».


Yosa Buson.

El atardecer es el periodo del día entre la tarde y la noche, también traducido con otros
sinónimos como crepúsculo o el oscurecer y anochecer.[1] Técnicamente se identifica con
el ocaso en oposición al amanecer. La Academia lo define como verbo impersonal para
determinar el «empezar a caer la tarde».[2]

Índice

 1Citas de atardecer, ocaso, crepúsculo y anochecer


 2Refranes y proverbios
 3Referencias
 4Bibliografía
 5Enlaces externos

Citas de atardecer, ocaso, crepúsculo y anochecer[editar]


 «Cayó el libro que siempre se toma en el crepúsculo
y como un perro herido rodó a mis pies mi capa».
o Fuente: Veinte poemas de amor y una canción desesperada, 1924.[3]
o Pablo Neruda

 «En un caluroso atardecer de principios de julio, un joven salió de la pequeña buhardilla


que tenía alquilada en el pasadizo Stoliarny y se encaminó a paso lento y un tanto
irresoluto hacia el puente Kamenny».
o Fiódor Dostoyevski, 1866.
o Fuente: Crimen y castigo. Capítulo I de la primera parte (frase que abre la obra).[4]

 «La verdad, como la luz, ciega. La mentira, por el contrario, es un bello crepúsculo que
realza cada objeto». [5]
o Albert Camus
o Fuente: La caída, 1956.

 «La pradera esta nublada


y las aguas guardan silencio.
Es el atardecer».[sin fuentes]
o Yosa Buson

Refranes y proverbios[editar]
 «Arco iris al amanecer, agua antes del anochecer».[6]

 «Arco iris al anochecer, buen tiempo al amanecer».[7]

 «Arreboles al ocaso, a la mañana el cielo raso».[8]

 «Arreboles al anochecer, agua o viento al amanecer».[9]

 «Arreboles al oscurecer, charquitos al amanecer».[10]

Referencias[editar]
1. ↑ Corripio, Fernando. Diccionario de ideas afines (1985), editorial Herder,
Barcelona. ISBN 84-254-1515-2; p. 108.
2. ↑ Definición en el DLE/RAE
3. ↑ Neruda, Pablo. Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Editorial
Norma, 2002; p. 25.] ISBN 9789580469117
4. ↑ Dostoyevski, Crimen y castigo. Alianza Editorial, 1985; p. 15. ISBN 8420601349.

También podría gustarte