Está en la página 1de 2

Inroduccion:

Los fenoles son alcoholes aromáticos. Están compuestos de moléculas que tienen un grupo -
OH unido a un átomo de carbono de un anillo bencénico. La estructura que se encuentra en todos
los fenoles es el fenol.
Todos los demás fenoles difieren con respecto a los grupos que están unidos al anillo aromático.

Fenol, ácido carbólico, monohidroxibenceno, alcohol fenílico. Sólido cristalino de color


blanco. Extremadamente tóxico e higroscópico, con tendencia a colorear. Se torna rojizo
cuando se expone a la luz o al aire. La coloración se acelera en presencia de materiales
alcalinos, contacto con el hierro o cuando se almacena a altas temperaturas en estado
líquido. El fenol es soluble en alcohol (metílico, etílico), cloroformo, glicerol, disulfuro de
carbono y petrolato.

Usos y aplicaciones del fenol


Entre sus usos y aplicaciones más comunes se encuentran:

 Resina fenólica para la industria de abrasivos (esmeril, lija).


 Fabricación de alquil fenoles para aditivos de aceites lubricantes.
 Adhesivos para la industria maderera y zapatera.
 Resinas para laminados decorativos e industriales.
 Curtientes inorgánicos y anilina.
 Fabricación de nonilfenol y derivados etoxilados.
 Barnices aislantes de conductores.
 Abrasivos revestidos.
 Aditivos conservadores en cosméticos.
 Fabricación de baquelitas.
 Loseta para pisos.
 Fabricación de conservadores de maderas.
 Resinas para la industria metalúrgica.
 Fabricación de colorantes.
 Fabricación de Bisfenol A para resinas epóxicas y policarbonatos.
 Fabricación de Caprolactama (nylon).

 Propiedades físicas
 Los fenoles pueden formar puentes de hidrógeno debido a que contienen grupos -OH.
Puesto que la mayoría de los fenoles forman enlaces fuertes de hidrógeno están en el
estado sólido a temperatura ambiente. El fenol tiene un punto de fusión de 43°C y un
punto de ebullición de 181°C. La adición de un segundo grupo -OH al anillo, como en el
caso de resorcinol, aumenta la fuerza de los enlaces de hidrógeno entre las moléculas; en
consecuencia, el punto de fusión (110°C) y el punto de ebullición (281°C) del resorcinol
son significativamente mayores que los del fenol.

Propiedades de los fenoles


NOMBRE pf °C pe °C solubilidad g/100 g H2O
fenol 43 181 9.3
o-cresol 30 191 2.5
m-cresol 11 201 2.5
p-cresol 36 201 2.3
catecol 105 245 45
resorcinol 110 281 123
hidroquinona 170 286 8

 La formación de puentes de hidrógeno en los fenoles también explica su solubilidad en
agua. La solubilidad del fenol puro es de 9.3 g/100 g de H2O. Recordemos que
el benceno no polar, C6H6, es inmiscible en agua.

También podría gustarte