Está en la página 1de 20

Resumen

Alimentación en Niños
E.U Pamela Chávez
Alimentación < 6 meses

LPF 7,5% +
Lactancia Materna Rn a <2 meses:
Formula de Inicio Maltodextrina 3% +
Exclusiva 180ml/kg
Aceite 2%.

Los niños que estén


2 meses hasta los 4 5 meses y 6 meses: amamantando y
meses: 160 ml/kg 150ml/kg utilizando L. Artificial
requieren < volumen.
Alimentación 6 meses a 7 meses
Lactancia Materna
Leche Artificial: Inicia con cucharadas de
Inicia su primera alimentación
papilla, hasta lograr consumir
6 meses: 150ml/kg. (Papilla y postre), en horario
150ml de papilla (3/4 taza) y
cómodo para la familia.
Luego: 210 a 240 3 a 4 veces 100ml de postre (1/2 taza).
por día.

“Si no come la sopa puré,


LPF 7,5% + 5% cereal (según igualmente debe ofrecérsele Temperatura de los alimentos
diagnostico nutricional). postre (fruta) que le aporta 37ºC o menos (tibia).
otros nutrientes”.

Preparación de Papilla ¿Agua?


Complementar alimentación • ¿Carnes? • ¿Frutas crudas?
(papilla) con LM, hasta que • ¿Verduras verdes? • No frutos secos.
logre comer el volumen total • ¿Verduras de Colores? • No arandanos, uvas.
de esta. • ¿Cereales?
• ¿Frutas? • 5 comidas diarias.
Alimentación 8 meses a 12 meses

3 veces al día Leche


LPF 7,5 %+ 5% cereal (200cc) Agregar Cena + Postre.
(según dg. nutricional) (7,15, 23 hrs apróx) 5 comidas diarias.
+ 2 comidas (11, 19hrs)

A los 9 meses: 200ml


7 a 8 meses legumbres
de papilla (1 taza) y
y huevo a los 9 a 10
100ml de fruta (1/2
meses.
taza), en cada comida.
Alimentación 12 meses a 23 meses 29 días

2 Leches (desayuno y
once)
Establecida las 2 comidas
Idealmente LM, LPF 10% (12 a 17 meses) Desde 18 meses: LPC 10%.
(almuerzo y cena)
L. Artificial, disminuir de 3
a 2 tomas.

Suspender mamadera Incorporar a la mesa


familiar. No ofrecer jugos ni
nocturna antes de los 18
bebidas: Agua.
meses. 4 comidas diarias
Alimentación 2 a 5 años.

4 comidas diarias.

• Desayuno (25%): lácteo + cereal o pan, eventualmente 1 fruta (colación 5%).


• Almuerzo (30%): 1 plato (1/2 verdura, ¼ carbohidrato, ¼ proteína), 1 porción de fruta y agua.
• Once (15%): Un lácteo de bajo contenido graso + 1 porción de pan.
• Cena (25%): similar al almuerzo.

LM o Leche Artificial (descremada o semi-descremada) desde los 2 años.

Ingesta de Agua diaria


Alimentación 6 a 9 años
Al menos debe consumir 3
comidas diarias (desayuno,
Mayor autonomía en la
almuerzo y cena),
elección de comidas.
incentivando el consumo
de frutas y verduras.

Distribución y composición
de alimentos igual al del
preescolar.
Suplementos
Vitamínicos
E.U Pamela Chávez
Equipo de Pediatría 2016

Temuco, Otoño 2017


Nutrición
Energía

Proteínas Lípidos
Procesos biológico,
mediante los cuales el
organismo obtiene y
transforma los nutrientes
contenidos en los
alimentos que son
necesarios para su
mantenimiento,
crecimiento y
reproducción.
Carbohidratos Vitaminas

Minerales
Suplementos Vitamínicos

Chile ha superado en los últimos decenios problemas como:


• Desnutrición.
• Raquitismo Carencial.
• Bocio Endémico.
• Anemia Ferropriva.

Hoy nos enfrentamos al problema del sobrepeso y la obesidad,


los que a veces pueden coexistir con carencias específicas.
Suplementos nutricionales en el niño menor de 1 año
Nutriente Edad Dosis Observación Presentación
Desde el mes 400 UI al Regula los niveles de calcio en la Soluciones orales de
Vitamina D de vida hasta día por sangre. vitamina D, en el
el año de vía oral Las fuentes de vitamina D en el comercio:
edad. (1). RN son el paso transplacentario,
la síntesis endógena dependiente Abcdin: 30 gts./día.
de la exposición a la luz solar Acevit: 8 gts./día.
(UVB).
Las concentraciones de vitamina (frasco de 30 ml).
D de la leche materna son 20 UI/
L de 25-OH las que se
correlacionan con Vit D, la ingesta
de la madre y su exposición a la
luz solar.

(1). MINSAL. GUÍA DE ALIMENTACIÓN DEL NIÑO(A) MENOR DE 2 AÑOS/ GUÍA DE ALIMENTACIÓN HASTA LA ADOLESCENCIA. 2015. Disponible en:
http://www.colegiodeenfermeras.cl/wp-content/uploads/2015/05/Gu%C3%ADa-alimentaci%C3%B3n-menor-de-2-a%C3%B1os-D.pdf
Nutriente Edad Dosis Presentación

A partir de los 2 meses en 3mg/día hasta el año de


lactantes prematuros vida (2).
alimentados con LM y/o
Zinc predominante.

• La falta de zinc afecta directamente las funciones del sistema


inmunológico, perdiendo el equilibrio de la inmunidad.
• El zinc tiene un efecto directo en el crecimiento, el desarrollo
neurológico y de comportamiento.
Observaciones: • Colabora en reparación del daño mucosal secundario a la infección y
además en la protección de la mucosa y en la absorción intestinal
• Diversos roles en las funciones bioquímicas y hormonales de varios
sistemas endocrinos.
Nutriente Edad Dosis Presentación

En niños con LME: a partir En niños nacidos a término:


de los 4 meses hasta el año 1 mg/Kg/día (1).
de edad.
Hierro En RN nacidos Prematuros:
En niños bajo peso al nacer, 2 mg/kg/día (2).
desde los 2 meses (EC) o
cuando dupliquen el peso
de nacimiento y hasta el año
de edad corregida (2).

• La anemia ferropriva en lactantes se asocia a


alteraciones en el desarrollo psicomotor y cognitivo.
Observaciones: • Previene la anemia nutricional.
• Adecuado para la maduración cerebral.
• Carencia determina disminución del DSM.

(2). MINSAL. Guía de Alimentación del Niño(a) Menor de 2 años. Guías de Alimentación hasta la Adolescencia. 2005. Disponible en:
http://www.nutricion.sochipe.cl/subidos/catalogo3/Guia_Alimentacion.pdf
Suplemento Hierro

Edad Alimentación Dosis Hierro Edad


Prematuro LM exclusiva o 2mg/kg/día Desde 2 meses E. G. Corregida hasta
Extremo predominante (+ Zinc) 12 meses E. Cronológica
<35 sem Predominante 1 mg/kg/día “
mente Formula (NO Zinc)
Láctea
RNPT Formula 2mg/kg/día “
Moderado Predominante (No zinc)
o Tardío
RNT LM Exclusiva 1mg/kg/día 4 meses a 12 meses
LPF NO NO
Consideraciones de Enfermería

Educación:
• Dosis correcta.
• Horario de administración (buscar interacción)
• Efectos esperables en el menor.
• Cuidados en relación a interacciones.
• Almacenamiento adecuado de los frascos.
Taller: Aplicación de contenidos teóricos de alimentación.

Instrucciones:
• Resuelva los ejercicios entregados.
• Posteriormente, se revisará en conjunto.

También podría gustarte