Está en la página 1de 1

Tarea Arte

1. Cuantas clases de voces hay?


Las voces femeninas se asignan a una soprano, una mezzo-soprano o
una con-tralto. La primera es la más aguda y se subdivide en tres tipos:
soprano dramática, soprano lírica y soprano coloratura. La mezzo-soprano
tiene rasgos comunes a la soprano y a la contralto, siendo esta última la menos
común de las voces y de registro más grave.

Respecto a las voces masculinas, la más aguda es la del tenor, que puede
dividirse en lírico y dramático. Más grave y profunda es la del barítono, que se
sitúa entre el tenor y el bajo. Hay barítonos ligeros y barítonos bajos. Por
último, los bajos tienen el registro de voz más grave y se clasifican en bajo
lírico y bajo profundo.
2. Por que llamamos voz lirica?
es el conjunto de técnicas vocales utilizadas para cantar el repertorio de la
música docta. El término deriva de la lira, un instrumento de cuerda punteada
primitivo, con forma de ábaco que servía para acompañar al cantante en
concursos en la antigua Grecia.
3. Que es compas?
Instrumento de dibujo para trazar arcos de circunferencia y tomar distancias
entre dos puntos en un dibujo o mapa; consiste en dos brazos metálicos
terminados en su extremo inferior en punta y articulados en su extremo
superior por un eje o clavillo, de modo que se pueden separar o juntar.
4. Que es dicción?
La dicción se basa en decir las cosas en cumplimiento de las reglas
gramaticales, utilizando de manera correcta las palabras, para construir
oraciones.
5. Que es dominio escénico?
Dominio escénico es cuando te sientes bien y relajado frente al público que te
observa atentamente y no tienes miedo de hablar y que te oigan todos

También podría gustarte