Está en la página 1de 120

Índice de Contenidos

Seccción #
Medidas de Pobreza Multidimensional en 1
población
Incidencia de pobreza (4 y 5 dimensiones) 2
en la población 3
4
5
Incidencia de la pobreza (5 dimensiones) 6
en distintas poblaciones
7
8
9
Perfil educativo y laboral según situación 10
de pobreza (5 dimensiones) 11
12
Medidas de Pobreza Multidimensional en 13
los hogares
Incidencia de pobreza (4 y 5 dimensiones) 14
en los hogares 15
16
17
Incidencia de pobreza (5 dimensiones) en 18
los hogares 19
20
21
22
Incidencia de indicadores 23
multidimensionales en los hogares 24
25
26
Descomposición multidimensional en los 27
hogares
28
29
Perfil demográfico de los hogares
30
Definiciones 31
32
Muestra
33
Índice de Contenidos

Título

Incidencia (H), intensidad (A) y tasa de recuento ajustado (M0) en población

Incidencia de pobreza multidimensional a nivel nacional y por zona, 2009-2017


Incidencia de pobreza multidimensional a nivel nacional y por región, 2009-2017
Incidencia de pobreza multidimensional en la población por sexo, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional en la población por grupo de edad, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional en la población por pertenencia a pueblos indígenas, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional en la población por lugar de nacimiento, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional en la población por por quintiles de ingreso autónomo per cápita del hogar, 2015-20
Perfil educativo de las personas según situación de pobreza multidimensional, 2017
Evolución del perfil educativo de los pobres multidimensionales, 2015-2017
Perfil laboral de las personas según situación de pobreza multidimensional, 2015-2017
Evolución del perfil laboral de los pobres multidimensionales, 2015-2017

Incidencia (H), intensidad (A) y tasa de recuento ajustado (M0) en los hogares

Incidencia de la pobreza multidimensional en los hogares por zona, 2009-2017


Incidencia de la pobreza multidimensional en los hogares por región, 2009-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional por sexo del jefe/a, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional por grupo de edad del jefe/a, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional por pertenencia del jefe/a a pueblos indígenas, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional por lugar de nacimiento del jefe/a de hogar, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional en los hogares por quintiles de ingreso autónomo per cápita del hogar, 2015-2017
Incidencia de la pobreza multidimensional por tipo de hogar, 2015-2017
Porcentaje de los hogares carentes por cada indicador de la medida de 4 dimensiones, 2009-2017
Porcentaje de los hogares carentes por cada indicador de la medida de 5 dimensiones, 2015-2017
Porcentaje de los hogares carentes por cada indicador según zona, 2015-2017
Porcentaje de los hogares carentes por cada indicador según región, 2015-2017
Contribución relativa de dimensiones e indicadores a la pobreza multidimensional, 2015-2017
Contribución relativa de dimensiones e indicadores a la pobreza multidimensional por zona, 2015-2017
Contribución relativa de dimensiones e indicadores a la pobreza multidimensional por región, 2015-2017
Perfil sociodemográfico de los hogares según situación de pobreza multidimensional, 2017
Evolución de perfil sociodemográfico de los hogares según situación de pobreza multidimensional, 2015-2017
Umbrales de indicadores de pobreza multidimensional
Encuesta Casen 2017: Personas y hogares en la muestra por zona urbana y rural según región
Encuesta Casen 2017: Personas y hogares expandidos por zona urbana y rural según región
Medidas de Pobreza Multidimensional, 2009-2017
Incidencia (H), intensidad (A) y tasa de recuento ajustado (M0) en población

Estimación
4 dimensiones
Indicador
2009 2011 2013
Incidencia (H) 27.4 24.3 20.4
Intensidad (A) 30.8 30.1 29.5
Tasa de recuento ajustada (M0) 8.5 7.3 6.0
Número de personas 4,371,324 4,056,239 3,369,233
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
ón
nsiones 5 dimensiones
2015 2017 2015 2017
19.1 18.6 20.9 20.7
29.5 29.3 28.0 27.8
5.7 5.4 5.8 5.8
3,270,041 3,187,445 3,547,184 3,530,889
Error estándar
4 dimensiones
Indicador
2009 2011 2013
Incidencia (H) 0.5 0.6 0.4
Intensidad (A) 0.1 0.2 0.1
Tasa de recuento ajustada (M0) 0.2 0.2 0.1
Número de Hogares 89,261 144,276 96,261
s 5 dimensiones
2015 2017 2015 2017
0.3 0.3 0.3 0.4
0.1 0.1 0.1 0.1
0.1 0.1 0.1 0.1
57,030 66,081 61,137 68,583
Incidencia de pobreza multidimensional a nivel nacional y por zona, 2009-2017
Porcentaje, personas

Estimación
4 dimensiones
Zona
2009 2011 2013 2015 2017
Urbano 25.0 21.5 18.3 17.5 16.8
Rural 44.0 43.0 35.0 30.6 31.2
País 27.4 24.3 20.4 19.1 18.6
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error
5 dimensiones 4 dimensiones
Zona
2015 2017 2009 2011
18.8 18.3 Urbano 0.5 0.7
35.2 37.4 Rural 1.3 0.9
20.9 20.7 País 0.5 0.6
Error estándar
4 dimensiones 5 dimensiones
Zona
2013 2015 2017 2015 2017
0.5 0.3 0.4 0.3 0.4 Urbano
0.7 0.8 0.8 0.7 0.8 Rural
0.4 0.3 0.3 0.3 0.4 País
Número de personas
4 dimensiones 5 dimensiones
2009 2011 2013 2015 2017 2015 2017
3,482,613 3,137,724 2,635,743 2,608,313 2,510,420 2,789,449 2,726,267
888,711 918,515 733,490 661,728 677,025 757,735 804,622
4,371,324 4,056,239 3,369,233 3,270,041 3,187,445 3,547,184 3,530,889
Incidencia de pobreza multidimensional a nivel nacional y por región, 2009-2017
Porcentaje, personas

Estimación
4 dimensiones
Región
2009 2011 2013 2015 2017
Arica y Parinacota 24.6 27.1 23.6 21.0 21.4
Tarapacá 31.1 24.2 17.8 19.7 24.0
Antofagasta 30.5 25.0 20.7 16.0 15.4
Atacama 34.8 25.0 26.2 22.6 19.7
Coquimbo 30.7 25.1 21.6 23.0 20.0
Valparaíso 24.3 22.8 18.0 16.6 17.2
Metropolitana 24.8 20.0 18.0 18.4 17.8
O'Higgins 26.8 26.9 21.1 20.9 17.0
Maule 29.2 31.8 21.9 21.7 20.6
Ñuble N/A N/A N/A N/A 21.6
Biobío 28.2 28.7 22.4 17.2 15.5
La Araucanía 37.2 33.3 28.5 26.2 25.4
Los Ríos 29.8 25.3 22.9 20.1 20.5
Los Lagos 34.5 29.0 26.1 21.4 22.7
Aysén 32.4 26.9 22.3 15.7 17.7
Magallanes 18.3 13.6 11.8 9.1 10.7
País 27.4 24.3 20.4 19.1 18.6
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
b. Los datos correspondientes a la Región del Biobío antes y después del año 2017 no son comparables, pues con anterioridad a este año d
de la actual Región del Ñuble.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.


5 dimensiones
Región
2015 2017 2009
21.0 21.8 Arica y Parinacota 4.0
20.5 24.9 Tarapacá 7.2
17.2 16.4 Antofagasta 2.9
26.3 23.2 Atacama 3.1
23.9 22.6 Coquimbo 1.9
18.2 19.0 Valparaíso 1.4
20.1 20.0 Metropolitana 0.8
23.0 18.5 O'Higgins 1.7
22.4 22.5 Maule 1.5
N/A 24.6 Ñuble N/A
19.2 17.4 Biobío 1.1
29.2 28.5 La Araucanía 1.5
22.6 22.2 Los Ríos 4.3
23.2 25.5 Los Lagos 1.8
16.9 19.0 Aysén 3.4
9.1 10.8 Magallanes 4.6
20.9 20.7 País 0.5

on anterioridad a este año dicha región incluía el territorio


Error estándar
4 dimensiones
2011 2013 2015 2017
1.9 1.4 2.9 1.7
1.6 1.2 1.8 1.4
1.4 3.1 2.0 1.4
1.4 2.1 1.2 1.6
1.6 1.3 1.2 1.3
1.5 1.1 0.7 0.9
1.1 0.8 0.6 0.7
2.2 1.1 1.0 1.0
1.2 1.3 0.9 1.0
N/A N/A N/A 1.5
2.4 1.3 0.6 0.8
2.5 1.0 1.1 1.1
1.6 1.2 1.6 1.4
1.8 1.2 1.0 1.2
1.7 1.5 1.3 1.3
1.5 1.1 1.1 0.9
0.6 0.4 0.3 0.3
5 dimensiones
Región
2015 2017
2.9 1.7 Arica y Parinacota
1.9 1.4 Tarapacá
2.0 1.3 Antofagasta
1.2 1.6 Atacama
1.1 1.2 Coquimbo
0.7 1.0 Valparaíso
0.6 0.7 Metropolitana
1.0 1.0 O'Higgins
0.9 1.0 Maule
N/A 1.4 Ñuble
0.6 0.9 Biobío
1.0 1.1 La Araucanía
1.5 1.5 Los Ríos
1.1 1.3 Los Lagos
1.4 1.4 Aysén
1.2 0.9 Magallanes
0.3 0.4 País
Número de personas
4 dimensiones 5 dimensiones
2009 2011 2013 2015 2017 2015 2017
40,777 46,342 39,068 33,998 32,349 33,908 32,435
80,818 72,334 53,807 61,693 78,697 63,955 81,011
159,593 135,372 112,187 89,280 82,643 95,572 87,210
89,580 66,920 69,921 63,137 52,430 73,138 60,618
202,859 178,294 151,195 170,707 148,001 177,075 165,821
403,264 393,478 312,585 296,030 309,034 322,021 338,529
1,608,507 1,359,907 1,203,448 1,276,195 1,237,752 1,385,240 1,387,116
221,681 235,945 184,294 186,922 152,494 205,536 165,791
275,502 309,323 214,406 217,550 208,232 223,973 225,728
N/A N/A N/A N/A 93,725 N/A 106,327
543,346 571,141 436,358 343,887 245,454 384,231 274,432
319,173 310,317 261,730 250,047 245,427 277,362 273,995
105,333 92,233 81,548 72,422 73,421 81,524 78,807
267,396 237,759 209,771 178,864 194,266 193,114 218,227
28,572 26,565 21,750 15,954 18,161 17,125 19,414
24,923 20,309 17,165 13,355 15,359 13,410 15,428
4,371,324 4,056,239 3,369,233 3,270,041 3,187,445 3,547,184 3,530,889
Incidencia de pobreza multidimensional por sexo, 2015-2017
Porcentaje, personas

Estimación Error estándar


Sexo 2015 2017 Sexo 2015 2017
Hombre 21.4 21.3 Hombre 0.3 0.4
Mujer 20.4 20.1 Mujer 0.3 0.4
País 20.9 20.7 País 0.3 0.4
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Número de personas
Sexo 2015 2017
Hombre 1,724,347 1,730,069
Mujer 1,822,837 1,800,820
País 3,547,184 3,530,889
Incidencia de pobreza multidimensional por grupo de edad, 2015-2017
Porcentaje, personas

Estimación Error estándar


Tramo etario 2015 2017 Tramo etario 2015
0 a 17 años 23.3 22.9 0 a 17 años 0.4
18 a 29 años 22.7 21.8 18 a 29 años 0.5
30 a 44 años 17.7 18.2 30 a 44 años 0.4
45 a 59 años 18.3 17.9 45 a 59 años 0.3
60 años o más 21.6 22.1 60 años o más 0.4
País 20.9 20.7 País 0.3
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
estándar Número de personas
2017 Tramo etario 2015 2017
0.5 0 a 17 años 982,086 907,711
0.5 18 a 29 años 763,641 722,168
0.5 30 a 44 años 555,679 582,396
0.4 45 a 59 años 601,888 591,266
0.4 60 años o más 643,890 727,348
0.4 País 3,547,184 3,530,889
Incidencia de pobreza multidimensional por perteneciente a pueblo indígena, 2015-2017
Porcentaje, personas

Estimación
Pertenencia Pueblos Indígenas 2015 2017
Perteneciente a pueblo indígena 30.8 30.2
No perteneciente a pueblo indígena 19.9 19.7
País 20.9 20.7
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
2015-2017

Error estándar
Pertenencia Pueblos Indígenas 2015 2017
Perteneciente a pueblo indígena 0.8 0.9
No perteneciente a pueblo indígena 0.3 0.4
País 0.3 0.4
Número de personas
Pertenencia Pueblos Indígenas 2015 2017
Perteneciente a pueblo indígena 472,244 492,276
No perteneciente a pueblo indígena 3,074,681 3,034,075
País 3,547,184 3,530,889
Incidencia de pobreza multidimensional por lugar de nacimiento, 2015-2017
Porcentaje, personas

Estimación Error estándar


Lugar de Nacimiento 2015 2017 Lugar de Nacimiento 2015 2017
Nacido fuera de Chile 23.0 24.6 Nacido fuera de Chile 2.6 2.5
Nacido en Chile 20.8 20.5 Nacido en Chile 0.3 0.3
País 20.9 20.7 País 0.3 0.4
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Número de personas
Lugar de Nacimiento 2015 2017
Nacido fuera de Chile 101,184 178,794
Nacido en Chile 3,420,627 3,312,928
País 3,547,184 3,530,889
Incidencia de pobreza multidimensional por quintil de ingreso autónomo per cápita del hogar, 2015-2017
Porcentaje, personas

Estimación Error estándar Número de pers


Quintil 2015 2017 Quintil 2015 2017 Quintil
I 35.8 35.7 I 0.6 0.7 I
II 25.9 26.5 II 0.6 0.6 II
III 19.9 19.4 III 0.6 0.6 III
IV 11.9 12.5 IV 0.5 0.5 IV
V 5.5 4.2 V 0.3 0.3 V
País 20.9 20.7 País 0.3 0.4 País
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Número de personas
2015 2017
1,327,507 1,287,769
981,204 1,035,056
703,126 692,602
385,177 399,519
150,170 115,943
3,547,184 3,530,889
Resumen de perfil educativo, 2017
Personas

Estimación
Indicacador En situación de no
En situación de pobreza pobreza
Tasa de analfabetismo
7.0 2.7
(Porcentaje, personas de 15 años o más por grupo respectivo)
Promedio de escolaridad
(Años de estudio, personas de 15 años o más por grupo 9.1 11.7
respectivo)

Porcentaje de personas sin educación media completa 58.7 31.4


(Porcentaje, personas de 18 años o más por grupo respectivo)
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error estándar
En situación de En situación de
pobreza no pobreza

0.2 0.1

0.0 0.0

0.5 0.4
Evolución del perfil educativo por situación de pobreza multidimensional, 2015 - 2017
Personas

Estimación
Indicacador
2015
Tasa de analfabetismo
6.4
(Porcentaje, personas de 15 años o más por grupo respectivo)
Promedio de escolaridad
9.0
(Años de estudio, personas de 15 años o más por grupo respectivo)
Porcentaje de personas sin educación media completa
60.5
(Porcentaje, personas de 18 años o más por grupo respectivo)
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Estimación Error estándar
2017 2015 2017

7.0 0.2 0.2

9.1 0.0 0.0

58.7 0.4 0.5


Resumen de perfil laboral, 2017
Personas

Estimación
Indicador En situación de no
En situación de pobreza pobreza
Tasa de Participación
61.6 58.9
(Porcentaje, personas de 15 años o más por grupo respectivo)
Tasa de Dependencia
2.5 2.2
(Número, personas ocupadas de 15 años o más por grupo respectivo)
Tasa de Desocupación
(Porcentaje, personas de 15 años o más que participan en el mercado 15.5 5.9
laboral por grupo respectivo)
Tasa de Ocupación
52.0 55.5
(Porcentaje, personas de 15 años o más por grupo respectivo)
Porcentaje de asalariados en el total de ocupados
63.9 78.6
(Porcentaje, ocupados por grupo respectivo)
Porcentaje de asalariados sin contrato de trabajo
28.3 11.3
(Porcentaje, asalariados por grupo respectivo)
Porcentaje de ocupados sin cotización previsional
55.6 24.3
(Porcentaje, ocupados por grupo respectivo)
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error estándar
En situación de no
En situación de pobreza pobreza

0.4 0.3

0.0 0.0

0.4 0.1

0.4 0.1

0.6 0.3

0.7 0.3

0.6 0.4
Evolución del perfil laboral por situación de pobreza multidimensional, 2015 - 2017
Personas

Estimación
Indicador
2015
Tasa de Participación
60.7
(Porcentaje, personas de 15 años o más por grupo respectivo)
Tasa de Dependencia
2.5
(Número, personas ocupadas de 15 años o más por grupo respectivo)
Tasa de Desocupación
(Porcentaje, personas de 15 años o más que participan en el mercado laboral 14.4
por grupo respectivo)
Tasa de Ocupación
52.0
(Porcentaje, personas de 15 años o más por grupo respectivo)
Porcentaje de asalariados en el total de ocupados
67.6
(Porcentaje, ocupados por grupo respectivo)
Porcentaje de asalariados sin contrato de trabajo
28.2
(Porcentaje, asalariados por grupo respectivo)
Porcentaje de ocupados sin cotización previsional
55.1
(Porcentaje, ocupados por grupo respectivo)
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Estimación Error Estándar
2017 2015 2017

61.6 0.3 0.4

2.5 0.0 0.0

15.5 0.3 0.4

52.0 0.3 0.4

63.9 0.5 0.6

28.3 0.5 0.7

55.6 0.5 0.6


Medidas de Pobreza Multidimensional, 2009-2017
Incidencia (H), intensidad (A) y tasa de recuento ajustado (M0) en hogares

Estimación
4 dimensiones
Indicador
2009 2011 2013 2015 2017
Incidencia (H) 22.1 19.5 16.0 14.7 14.5
Intensidad (A) 30.0 29.4 29.0 28.8 28.7
Tasa de recuento ajustada (M0) 6.6 5.7 4.6 4.2 4.2
Número de personas 996,282 952,701 812,131 782,728 811,950
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error estánda
5 dimensiones 4d
Indicador
2015 2017 2009
16.6 16.8 Incidencia (H) 0.4
27.3 27.3 Intensidad (A) 0.1
4.5 4.6 Tasa de recuento ajustada (M0) 0.1
881,098 935,077 Número de personas 18,269
Error estándar
4 dimensiones 5 dimensiones
2011 2013 2015 2017 2015 2017
0.4 0.3 0.2 0.3 0.2 0.3
0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
27,234 21,046 12,840 15,920 14,186 17,179
Incidencia de pobreza multidimensional a nivel nacional y por zona, 2009-2017
Porcentaje, hogares

Estimación
4 dimensiones 5 dimensiones
Zona
2009 2011 2013 2015 2017 2015
Urbano 19.5 16.5 13.8 12.9 12.6 14.3
Rural 39.6 39.2 31.1 26.7 27.6 32.4
País 22.1 19.5 16.0 14.7 14.5 16.6
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error estándar
5 dimensiones 4 dimensiones
Zona
2017 2009 2011 2013 2015 2017
14.2 Urbano 0.4 0.5 0.4 0.2 0.3
35.0 Rural 1.1 0.9 0.6 0.7 0.7
16.8 País 0.4 0.4 0.3 0.2 0.3
Número de hogares
5 dimensiones 4 dimensiones
Zona
2015 2017 2009 2011 2013
0.3 0.3 Urbano 764,788 703,207 609,864
0.7 0.8 Rural 231,494 249,494 202,267
0.2 0.3 País 996,282 952,701 812,131
Número de hogares
mensiones 5 dimensiones
2015 2017 2015 2017
598,165 616,891 658,865 689,859
184,563 195,059 222,233 245,218
782,728 811,950 881,098 935,077
Incidencia de pobreza multidimensional a nivel nacional y por región, 2009-2017
Porcentaje, hogares

Estimación
4 dimensiones
Región
2009 2011 2013 2015 2017
Arica y Parinacota 19.1 22.1 20.1 17.0 17.6
Tarapacá 24.3 20.4 14.3 15.3 20.6
Antofagasta 22.8 18.8 14.8 12.4 11.9
Atacama 27.8 20.6 20.3 17.9 15.4
Coquimbo 24.4 20.0 17.7 18.3 15.7
Valparaíso 19.4 17.3 14.0 12.3 13.2
Metropolitana 19.1 15.3 13.5 13.3 13.3
O'Higgins 22.2 22.8 17.6 16.5 13.2
Maule 24.1 27.4 18.5 17.7 17.2
Ñuble N/A N/A N/A N/A 17.7
Biobío 23.9 22.8 17.7 13.8 12.5
La Araucanía 32.0 28.9 23.7 21.3 20.6
Los Ríos 25.6 21.6 18.2 16.1 17.1
Los Lagos 29.5 24.7 21.9 17.2 18.4
Aysén 26.3 22.7 17.9 14.4 14.8
Magallanes 13.4 10.2 9.6 7.0 7.6
País 22.1 19.5 16.0 14.7 14.5
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
b. Los datos correspondientes a la Región del Biobío antes y después del año 2017 no son comparables, pues con anterioridad a este año d
territorio de la actual Región del Ñuble.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.


Error estándar
5 dimensiones 4 dimensiones
Región
2015 2017 2009 2011
17.5 18.3 Arica y Parinacota 3.3 1.8
16.0 21.9 Tarapacá 4.7 1.3
13.9 13.1 Antofagasta 2.4 0.8
21.6 19.5 Atacama 1.9 1.3
19.9 18.6 Coquimbo 1.6 1.2
14.0 15.1 Valparaíso 1.1 1.0
15.0 15.4 Metropolitana 0.7 0.8
19.0 15.3 O'Higgins 1.3 1.5
19.0 19.6 Maule 1.2 1.1
N/A 21.0 Ñuble N/A N/A
16.4 14.7 Biobío 1.0 1.3
25.0 24.0 La Araucanía 1.3 2.1
19.2 19.4 Los Ríos 3.7 1.4
19.3 21.7 Los Lagos 1.6 1.4
15.9 16.5 Aysén 3.1 1.4
7.2 8.1 Magallanes 3.1 1.1
16.6 16.8 País 0.4 0.4

s con anterioridad a este año dicha región incluía el


Error estándar
4 dimensiones 5 dimensiones
Región
2013 2015 2017 2015 2017
1.2 2.6 1.5 2.7 1.4 Arica y Parinacota
0.9 1.6 1.2 1.6 1.3 Tarapacá
1.9 1.5 1.0 1.5 1.0 Antofagasta
1.6 0.9 1.2 1.0 1.3 Atacama
1.5 1.0 1.0 1.0 1.0 Coquimbo
0.9 0.5 0.7 0.6 0.8 Valparaíso
0.6 0.5 0.5 0.5 0.6 Metropolitana
0.8 0.8 0.7 0.8 0.7 O'Higgins
1.1 0.7 0.8 0.8 0.8 Maule
N/A N/A 1.2 N/A 1.1 Ñuble
0.8 0.5 0.8 0.5 0.8 Biobío
0.8 0.9 1.0 0.9 1.1 La Araucanía
1.0 1.2 1.2 1.2 1.3 Los Ríos
1.0 0.8 0.9 0.9 1.1 Los Lagos
1.1 1.4 1.1 1.5 1.3 Aysén
0.9 0.8 0.7 0.8 0.7 Magallanes
0.3 0.2 0.3 0.2 0.3 País
Número de hogares
4 dimensiones 5 dimensiones
2009 2011 2013 2015 2017 2015 2017
8,005 10,496 9,803 8,564 8,643 8,783 8,820
16,614 16,441 11,997 14,314 19,609 14,902 20,642
27,992 26,700 21,579 20,347 20,132 22,568 21,875
18,352 15,516 15,459 14,340 13,124 17,222 16,321
46,782 40,566 35,073 40,710 36,261 44,218 42,804
94,122 92,933 77,040 71,118 80,234 80,551 90,937
348,382 301,003 278,044 282,974 294,218 315,949 340,496
52,844 59,519 47,234 46,801 39,333 53,593 45,185
67,891 82,316 58,328 57,423 58,188 61,156 66,035
N/A N/A N/A N/A 26,092 N/A 30,754
129,913 130,577 104,177 88,450 67,129 104,288 78,775
79,481 80,084 67,414 64,391 66,406 75,033 77,339
27,086 23,729 20,764 18,801 20,629 22,310 23,150
66,090 60,948 55,162 46,051 52,785 51,476 62,006
6,990 6,986 5,693 4,858 5,305 5,378 5,885
5,738 4,887 4,364 3,586 3,862 3,671 4,053
996,282 952,701 812,131 782,728 811,950 881,098 935,077
Incidencia de pobreza multidimensional por sexo del jefe/a del hogar, 2015-2017
Porcentaje, hogares

Estimación Error estándar


Sexo 2015 2017 Sexo 2015 2017
Hombre 16.9 17.0 Hombre 0.3 0.3
Mujer 16.2 16.5 Mujer 0.4 0.4
País 16.6 16.8 País 0.2 0.3
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Número de jefe/a de hogar
Sexo 2015 2017
Hombre 542,792 545,646
Mujer 338,306 389,431
País 881,098 935,077
Incidencia de pobreza multidimensional por grupo de edad del jefe/a del hogar, 2015-2017
Porcentaje, hogares

Estimación Error estándar Número de personas


Tramo etario 2015 2017 Tramo etario 2015 2017 Tramo etario
18 a 29 años 14.5 16.1 18 a 29 años 1.0 1.1 18 a 29 años
30 a 44 años 12.8 12.9 30 a 44 años 0.4 0.5 30 a 44 años
45 a 59 años 16.9 16.0 45 a 59 años 0.4 0.4 45 a 59 años
60 años o más 19.7 20.3 60 años o más 0.4 0.4 60 años o más
País 16.6 16.8 País 0.2 0.3 País
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Número de personas
2015 2017
59,436 71,069
169,971 175,541
295,909 280,022
355,583 408,445
881,098 935,077
Incidencia de pobreza multidimensional por perteneciente a pueblo indígena del jefe/a de hogar, 2015-2017
Porcentaje, hogares

Estimación
Pertenencia Pueblos Indígenas 2015 2017
Perteneciente a pueblo indígena 26.4 26.1
No perteneciente a pueblo indígena 15.8 16.0
País 16.6 16.8
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
e hogar, 2015-2017

Error estándar Número de jefe/as de hogar


Pertenencia Pueblos Indígenas 2015 2017 Pertenencia Pueblos Indígenas
Perteneciente a pueblo indígena 0.8 0.9 Perteneciente a pueblo indígena
No perteneciente a pueblo indígena 0.3 0.3 No perteneciente a pueblo indígena
País 0.2 0.3 País
o de jefe/as de hogar
2015 2017
107,425 118,959
773,650 815,505
881,098 935,077
Incidencia de pobreza multidimensional por lugar de nacimiento del jefe/a del hogar, 2015-2017
Porcentaje, hogares

Estimación Error estándar


Lugar de Nacimiento 2015 2017 Lugar de Nacimiento

Nacido fuera de Chile 16.6 18.4 Nacido fuera de Chile

Nacido en Chile 16.6 16.7 Nacido en Chile


País 16.6 16.8 País
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error estándar Número de jefe/as de hogar
2015 2017 Lugar de Nacimiento 2015 2017

2.0 2.0 Nacido fuera de Chile 26,175 50,146

0.2 0.3 Nacido en Chile 843,551 871,227


0.2 0.3 País 881,098 935,077
Incidencia de pobreza multidimensional por quintil de ingreso autónomo per cápita del hogar, 2015-2017
Porcentaje, hogares

Estimación Error estándar


Quintil 2015 2017 Quintil 2015 2017
I 30.1 30.8 I 0.5 0.6
II 21.6 22.8 II 0.5 0.5
III 16.8 16.5 III 0.5 0.5
IV 10.3 10.9 IV 0.3 0.4
V 4.4 3.5 V 0.2 0.2
País 16.6 16.8 País 0.2 0.3
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Número de hogares
Quintil 2015 2017
I 317,497 332,034
II 228,836 260,210
III 177,885 182,033
IV 109,547 121,356
V 47,333 39,444
País 881,098 935,077
Incidencia de pobreza multidimensional por tipología de hogar, 2015-2017
Porcentaje, hogares

Estimación Error estándar


Tipo de Hogar 2015 2017 Tipo de Hogar 2015
Unipersonal 7.8 9.1 Unipersonal 0.4
Nuclear Monoparental 13.9 14.9 Nuclear Monoparental 0.5
Nuclear Biparental 15.2 15.6 Nuclear Biparental 0.3
Extenso Monoparental 28.8 27.5 Extenso Monoparental 0.9
Extenso Biparental 34.2 34.0 Extenso Biparental 0.8
Sin núcleo 9.2 16.2 Sin núcleo 1.3
País 16.6 16.8 País 0.2
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
ándar Número de hogares
2017 Tipo de Hogar 2015 2017
0.4 Unipersonal 56,340 77,416
0.5 Nuclear Monoparental 146,393 171,286
0.3 Nuclear Biparental 394,937 420,339
1.1 Extenso Monoparental 109,158 102,791
1.0 Extenso Biparental 170,218 157,691
2.5 Sin núcleo 4,052 5,554
0.3 País 881,098 935,077
Porcentaje de hogares carentes en los indicadores multidimensionales a nivel nacional, 2009-2017
Porcentaje, hogares

Estimación
Dimensión Indicador 2009 2011 2013 2015 2017
Asistencia 4.7 3.6 3.1 2.3 2.2
Educación Rezago 2.9 2.5 2.6 2.2 2.0
Escolaridad 34.3 34.3 31.9 30.2 29.4
Malnutrición 4.3 5.1 4.7 4.9 4.5
Salud Adscripción al Sistema 7.9 5.9 6.1 6.1 5.4
Atención en Salud 8.7 6.0 4.8 5.1 4.0
Ocupación 12.9 9.4 9.0 9.3 9.8
Trabajo y seguridad Social Seguridad Social 33.6 31.8 29.5 32.3 30.7
Jubilación 11.0 11.1 10.7 9.8 10.7
Hacinamiento 11.5 10.2 9.3 7.1 6.5
Vivienda Estado de la vivienda 17.4 17.2 13.6 13.8 13.8
Servicios básicos 6.7 8.4 5.3 3.6 6.6
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 4 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error estándar
Dimensión Indicador 2009 2011 2013 2015 2017
Asistencia 0.1 0.2 0.1 0.1 0.1
Educación Rezago 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
Escolaridad 0.5 0.6 0.5 0.4 0.4
Malnutrición 0.1 0.2 0.2 0.1 0.1
Salud Adscripción al Sistema de Salud 0.2 0.2 0.3 0.2 0.2
Atención en Salud 0.3 0.2 0.2 0.1 0.1
Ocupación 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2
Trabajo y seguridad Social Seguridad Social 0.4 0.5 0.5 0.3 0.3
Jubilación 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2
Hacinamiento 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2
Vivienda Estado de la vivienda 0.4 0.5 0.3 0.2 0.3
Servicios básicos 0.2 0.4 0.2 0.1 0.2
Número de Hogares
Dimensión Indicador 2009 2011 2013
Asistencia 220,739 178,900 161,097
Educación Rezago 137,299 125,669 135,252
Escolaridad 1,604,806 1,702,231 1,679,656
Malnutrición 198,521 253,507 247,689
Salud Adscripción al Sistema de Salud 370,523 290,022 321,758
Atención en Salud 409,025 297,330 249,963
Ocupación 602,618 467,234 474,115
Trabajo y seguridad Social Seguridad Social 1,530,037 1,577,691 1,532,328
Jubilación 515,320 550,768 563,901
Hacinamiento 537,636 504,165 490,428
Vivienda Estado de la vivienda 813,988 854,624 715,722
Servicios básicos 312,351 414,873 279,751
2015 2017
123,979 129,113
121,263 114,407
1,644,806 1,702,210
263,620 258,232
329,428 313,745
279,393 229,847
507,309 568,402
1,746,255 1,761,669
535,690 621,921
388,824 377,572
754,066 796,471
197,925 383,430
Porcentaje de hogares carentes en los indicadores multidimensionales a nivel nacional, 2015 - 2017
Porcentaje, hogares

Estimación
Dimensión Indicador 2015 2017
Asistencia 2.3 2.2
Educación Rezago 2.2 2.0
Escolaridad 30.2 29.4
Malnutrición 4.9 4.5
Salud Adscripción al Sistema de Salud 6.1 5.4
Atención en Salud 5.1 4.0
Ocupación 9.3 9.8
Trabajo y seguridad
Social Seguridad Social 32.3 30.7
Jubilación 9.8 10.7
Habitabilidad 19.0 18.8
Vivienda y entorno Servicios Básicos 3.6 6.6
Entorno 9.9 10.2
Apoyo y participación social 5.3 6.1
Redes y Cohesión Social Trato igualitario 14.9 13.7
Seguridad 11.1 12.0
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
ional, 2015 - 2017

Error estándar Núme


Dimensión Indicador 2015 2017 Dimensión
Asistencia 0.1 0.1
Educación Rezago 0.1 0.1 Educación
Escolaridad 0.4 0.4
Malnutrición 0.1 0.1
Salud Adscripción al Sistema de Salud 0.2 0.2 Salud
Atención en Salud 0.1 0.1
Ocupación 0.2 0.2
Trabajo y seguridad Trabajo y
Social Seguridad Social 0.3 0.3 seguridad Social
Jubilación 0.2 0.2
Habitabilidad 0.3 0.3
Vivienda y
Vivienda y entorno Servicios Básicos 0.1 0.2
entorno
Entorno 0.2 0.2
Apoyo y participación social 0.2 0.2
Redes y Cohesión Redes y Cohesión
Social Trato igualitario 0.2 0.3 Social
Seguridad 0.4 0.4
Número de hogares
Indicador 2015 2017
Asistencia 123,979 129,113
Rezago 121,263 114,407
Escolaridad 1,644,806 1,702,210
Malnutrición 263,620 258,232
Adscripción al Sistema de Salud 329,428 313,745
Atención en Salud 279,393 229,847
Ocupación 507,309 568,402
Seguridad Social 1,746,255 1,761,669
Jubilación 535,690 621,921
Habitabilidad 1,038,641 1,082,697
Servicios Básicos 197,925 383,430
Entorno 539,348 589,389
Apoyo y participación social 288,952 352,127
Trato igualitario 814,774 793,142
Seguridad 605,542 692,483
Porcentaje de hogares carentes en los indicadores multidimensionales a nivel nacional y zona, 2015-2017
Porcentaje, hogares

Estimación, 2015
Educación Salud

Zona Asistencia Rezago Escolaridad Malnutrición

Urbano 2.1 2.2 26.3 4.8


Rural 3.1 2.4 56.0 5.0
País 2.3 2.2 30.2 4.9
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Estimación, 2017
Educación Salud

Zona Asistencia Rezago Escolaridad Malnutrición

Urbano 2.2 1.9 25.7 4.4


Rural 2.6 2.2 55.3 5.1
País 2.2 2.0 29.4 4.5
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
l y zona, 2015-2017

Salud Trabajo y Seguridad social Vivien


Adscripción al sistema Acceso a Seguridad
Ocupación Jubilaciones Hacinamiento
de salud Salud Social

6.2 5.5 9.7 31.2 9.9 7.2


5.5 2.9 6.6 39.3 9.4 6.8
6.1 5.1 9.3 32.3 9.8 7.1

Salud Trabajo y Seguridad social Vivien


Adscripción al sistema Acceso a Seguridad
de salud Salud Ocupación Social Jubilaciones Hacinamiento

5.6 4.3 10.2 29.8 10.6 6.6


4.6 2.2 6.9 37.1 11.6 6.2
5.4 4.0 9.8 30.7 10.7 6.5
Vivienda y Entorno Redes y Cohesión Social
Apoyo y participación Trato
Estado Habitabilidad Servicios Básicos Entorno social igualitario

13.2 18.5 1.0 8.1 5.5 15.6


18.0 22.7 21.3 21.9 4.3 10.8
13.8 19.0 3.6 9.9 5.3 14.9

Vivienda y Entorno Redes y Cohesión Social


Apoyo y participación Trato
Estado Habitabilidad Servicios Básicos Entorno social igualitario

13.2 18.3 3.1 8.2 6.2 14.3


17.4 21.8 31.0 23.7 5.2 9.4
13.8 18.8 6.6 10.2 6.1 13.7
hesión Social Educación

Seguridad Zona Asistencia Rezago Escolaridad

12.5 Urbano 0.1 0.1 0.4


1.8 Rural 0.2 0.1 0.7
11.1 País 0.1 0.1 0.4

hesión Social Educación

Seguridad Zona Asistencia Rezago Escolaridad

13.4 Urbano 0.1 0.1 0.4


1.8 Rural 0.2 0.2 0.7
12.0 País 0.1 0.1 0.4
Error estándar
Salud Trabajo y Seguridad social
Adscripción al sistema Acceso a
Malnutrición Ocupación Seguridad Social Jubilaciones
de salud Salud

0.1 0.2 0.1 0.2 0.3 0.2


0.2 0.3 0.2 0.3 0.6 0.3
0.1 0.2 0.1 0.2 0.3 0.2

Error estándar
Salud Trabajo y Seguridad social
Adscripción al sistema Acceso a
Malnutrición de salud Salud Ocupación Seguridad Social Jubilaciones

0.1 0.2 0.1 0.2 0.4 0.2


0.3 0.2 0.2 0.3 0.7 0.4
0.1 0.2 0.1 0.2 0.3 0.2
Vivienda y Entorno Redes y Cohesión Social
Apoyo y
Hacinamiento Estado Habitabilidad Servicios Básicos Entorno participación
social
0.2 0.3 0.3 0.1 0.2 0.2
0.3 0.5 0.6 0.8 0.6 0.3
0.2 0.2 0.3 0.1 0.2 0.2

Vivienda y Entorno Redes y Cohesión Social


Apoyo y
Hacinamiento Estado Habitabilidad Servicios Básicos Entorno participación
social
0.2 0.3 0.4 0.1 0.2 0.2
0.3 0.6 0.6 1.0 0.7 0.3
0.2 0.3 0.3 0.2 0.2 0.2
Redes y Cohesión Social Educación
Trato Seguridad Zona Asistencia Rezago Escolaridad
igualitario

0.3 0.4 Urbano 101,748 103,902 1,247,506


0.4 0.3 Rural 22,231 17,361 397,300
0.2 0.4 País 123,979 121,263 1,644,806

Redes y Cohesión Social Educación


Trato
igualitario Seguridad Zona Asistencia Rezago Escolaridad

0.4 0.5 Urbano 109,977 98,497 1,297,156


0.4 0.2 Rural 19,136 15,910 405,054
0.3 0.4 País 129,113 114,407 1,702,210
Número de hogares
Salud Trabajo y Seguridad social
Adscripción al sistema
Malnutrición Acceso a Salud Ocupación Seguridad Social
de salud

228,115 290,665 259,150 460,192 1,469,690


35,505 38,763 20,243 47,117 276,565
263,620 329,428 279,393 507,309 1,746,255

Número de hogares
Salud Trabajo y Seguridad social
Adscripción al sistema
Malnutrición de salud Acceso a Salud Ocupación Seguridad Social

220,894 280,546 213,605 517,763 1,492,470


37,338 33,199 16,242 50,639 269,199
258,232 313,745 229,847 568,402 1,761,669
úmero de hogares
eguridad social Vivienda y Entorno

Jubilaciones Hacinamiento Estado Habitabilidad Servicios Básicos

468,912 340,791 626,075 877,176 46,812


66,778 48,033 127,991 161,465 151,113
535,690 388,824 754,066 1,038,641 197,925

úmero de hogares
eguridad social Vivienda y Entorno

Jubilaciones Hacinamiento Estado Habitabilidad Servicios Básicos

537,206 332,516 669,112 923,079 156,557


84,715 45,056 127,359 159,618 226,873
621,921 377,572 796,471 1,082,697 383,430
Redes y Cohesión Social
Apoyo y participación Trato
Entorno Seguridad
social igualitario

383,848 258,636 738,058 593,038


155,500 30,316 76,716 12,504
539,348 288,952 814,774 605,542

Redes y Cohesión Social


Apoyo y participación Trato
Entorno social igualitario Seguridad

416,002 314,007 724,432 679,406


173,387 38,120 68,710 13,077
589,389 352,127 793,142 692,483
Porcentaje de hogares carentes en los indicadores multidimensionales a nivel nacional y región, 2015-2017
Porcentaje, hogares

Estimación, 2015
Educación Salud

Región Asistencia Rezago Escolaridad Malnutrición

Arica y Parinacota 2.6 0.8 25.2 4.7


Tarapacá 3.8 2.8 23.3 5.3
Antofagasta 3.2 2.5 22.6 3.7
Atacama 3.5 3.1 30.6 6.0
Coquimbo 2.4 2.1 32.7 6.0
Valparaíso 1.9 2.0 24.6 3.8
Metropolitana 2.2 2.1 24.3 4.8
O'Higgins 2.9 2.3 39.2 5.6
Maule 2.0 2.2 43.1 5.9
Biobío 1.6 2.6 34.8 4.4
La Araucanía 2.9 2.3 41.5 5.8
Los Ríos 2.0 1.7 38.0 5.0
Los Lagos 2.8 2.8 42.7 5.0
Aysén 2.0 2.7 34.2 6.3
Magallanes 1.2 0.9 24.2 3.8
País 2.3 2.2 30.2 4.9
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
b. Biobío (nueva) y Ñuble no cuentan con cifras comparables. Las cifras para Biobío corresponden a Biobío antigua hasta 2015 y Biobío nue
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Estimación, 2017
Educación Salud

Región Asistencia Rezago Escolaridad Malnutrición

Arica y Parinacota 2.0 1.3 24.5 4.4


Tarapacá 2.7 3.0 24.0 5.0
Antofagasta 3.1 2.1 20.3 4.5
Atacama 2.5 1.9 29.1 5.0
Coquimbo 2.0 1.7 32.5 4.6
Valparaíso 1.5 2.0 25.2 3.6
Metropolitana 2.8 2.0 24.3 4.4
O'Higgins 2.0 2.2 37.5 4.8
Maule 2.1 2.3 40.2 5.2
Ñuble 1.6 1.4 40.7 6.1
Biobío 1.4 1.5 31.0 4.0
La Araucanía 1.8 2.1 38.9 4.9
Los Ríos 1.5 1.3 36.4 4.8
Los Lagos 2.2 2.2 40.8 4.6
Aysén 1.2 2.8 34.6 6.3
Magallanes 1.4 1.3 24.8 3.6
País 2.2 2.0 29.4 4.5
Notas:
a. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
b. Biobío (nueva) y Ñuble no cuentan con cifras comparables. Las cifras para Biobío corresponden a Biobío antigua hasta 2015 y Biobío nue
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
región, 2015-2017

Salud Trabajo y Seguridad social Vivienda

Adscripción al Acceso a Seguridad


Ocupación Jubilaciones Hacinamiento
sistema de salud Salud Social

7.7 4.3 10.9 34.6 9.0 8.6


11.5 3.5 9.0 30.8 6.8 11.8
7.3 4.6 8.3 23.3 8.8 11.0
10.1 5.7 12.3 29.9 8.3 9.4
9.0 6.0 12.2 33.7 10.2 6.4
5.0 5.3 8.7 30.9 11.2 5.3
6.5 6.1 9.6 32.7 9.7 7.9
7.4 5.3 9.1 30.9 10.3 6.6
6.3 3.9 7.8 36.4 9.6 7.5
3.7 3.9 11.2 28.6 10.4 5.9
4.4 3.6 8.4 37.5 10.4 7.1
5.0 4.5 8.7 34.3 9.0 5.7
4.4 4.3 5.9 35.8 8.0 5.7
6.3 2.5 4.7 32.2 5.9 5.9
5.2 5.2 3.9 26.3 10.7 2.9
6.1 5.1 9.3 32.3 9.8 7.1

a Biobío antigua hasta 2015 y Biobío nueva en 2017

Salud Trabajo y Seguridad social Vivienda

Adscripción al Acceso a Seguridad


Ocupación Jubilaciones Hacinamiento
sistema de salud Salud Social

9.0 3.1 12.6 35.6 11.0 7.8


11.9 3.8 9.0 36.7 11.2 13.5
6.1 5.0 10.3 23.2 9.9 6.3
6.4 3.5 9.8 25.2 11.9 6.4
5.0 2.2 12.6 30.6 10.2 6.1
4.5 5.2 9.9 31.0 12.8 4.5
6.9 4.8 10.4 31.3 9.7 8.1
5.3 2.5 7.3 26.5 11.5 5.3
4.5 3.6 6.9 31.0 11.9 5.8
3.3 2.7 8.2 34.0 13.1 4.5
2.6 3.0 11.8 26.4 11.7 4.6
3.2 4.1 9.1 33.8 11.3 6.1
5.0 2.4 8.1 32.5 11.7 4.8
3.3 1.9 7.8 36.0 8.8 5.3
8.7 2.6 5.7 33.0 8.7 4.2
4.3 4.1 6.5 24.7 9.6 4.1
5.4 4.0 9.8 30.7 10.7 6.5

a Biobío antigua hasta 2015 y Biobío nueva en 2017


Vivienda y Entorno Redes y Cohesión Social

Servicios Apoyo y
Estado Habitabilidad Entorno Trato igualitario
Básicos participación social

16.8 22.3 7.7 6.4 3.1 18.9


13.5 21.9 1.7 6.6 5.6 14.1
16.9 24.5 1.0 10.4 7.9 13.0
16.2 22.9 3.2 16.7 5.5 12.9
16.9 21.4 5.0 8.9 5.0 11.1
15.1 18.6 2.8 10.5 4.9 14.1
13.1 18.9 0.8 9.4 6.7 18.3
12.0 17.2 4.7 10.5 4.9 13.0
14.6 20.3 4.8 8.0 3.7 12.8
13.1 17.4 4.1 11.1 4.0 11.4
17.0 21.9 13.9 14.2 2.9 14.6
11.9 16.2 9.3 12.3 3.4 11.8
13.1 17.4 10.4 8.1 3.4 11.0
12.3 17.1 6.8 6.2 3.1 9.9
6.5 8.8 1.0 2.9 8.3 9.1
13.8 19.0 3.6 9.9 5.3 14.9

Vivienda y Entorno Redes y Cohesión Social

Servicios Apoyo y
Estado Habitabilidad Entorno Trato igualitario
Básicos participación social

17.2 22.1 8.3 6.1 5.3 11.2


18.6 28.1 9.7 9.9 9.5 17.3
11.6 17.0 8.4 8.6 8.9 11.8
21.0 25.6 4.3 22.0 7.2 11.8
19.0 23.0 8.7 10.1 7.4 8.3
15.3 18.3 4.7 10.5 5.4 15.3
11.8 18.2 2.8 10.0 7.1 16.7
10.6 15.0 7.1 9.2 5.7 9.4
17.4 21.6 8.8 9.5 5.6 12.0
18.6 21.4 10.9 10.9 6.1 10.5
14.1 17.8 5.5 9.7 4.4 11.4
16.6 21.1 18.2 12.7 2.8 11.1
14.6 18.0 13.9 9.6 6.4 8.7
11.6 15.8 17.7 10.6 4.5 10.8
13.8 17.0 5.8 7.5 4.0 11.2
8.5 12.0 5.3 3.3 4.0 7.8
13.8 18.8 6.6 10.2 6.1 13.7
ón Social Educación

Seguridad Región Asistencia Rezago Escolaridad

8.8 Arica y Parinacota 0.5 0.3 2.1


7.6 Tarapacá 0.6 0.5 1.9
15.2 Antofagasta 0.5 0.4 2.3
12.8 Atacama 0.4 0.4 1.1
9.1 Coquimbo 0.3 0.2 1.1
8.0 Valparaíso 0.2 0.2 0.9
18.0 Metropolitana 0.2 0.1 0.7
9.5 O'Higgins 0.3 0.2 1.2
3.7 Maule 0.2 0.2 1.0
6.8 Biobío 0.1 0.2 1.0
2.8 La Araucanía 0.3 0.2 1.1
1.3 Los Ríos 0.3 0.2 1.5
1.7 Los Lagos 0.3 0.2 1.1
1.1 Aysén 0.6 0.4 1.9
0.5 Magallanes 0.3 0.3 1.2
11.1 País 0.1 0.1 0.4

ón Social Educación

Seguridad Región Asistencia Rezago Escolaridad

8.1 Arica y Parinacota 0.3 0.3 1.2


13.4 Tarapacá 0.4 0.3 1.3
8.3 Antofagasta 0.4 0.3 1.5
14.2 Atacama 0.4 0.4 1.8
5.4 Coquimbo 0.3 0.2 1.3
9.8 Valparaíso 0.2 0.2 1.0
19.8 Metropolitana 0.3 0.2 0.8
8.3 O'Higgins 0.2 0.3 1.2
5.8 Maule 0.3 0.3 1.3
3.9 Ñuble 0.4 0.2 1.4
8.4 Biobío 0.2 0.2 1.3
2.6 La Araucanía 0.2 0.2 1.2
2.8 Los Ríos 0.3 0.2 1.4
2.1 Los Lagos 0.3 0.3 1.6
1.7 Aysén 0.3 0.5 2.0
0.8 Magallanes 0.3 0.2 1.3
12.0 País 0.1 0.1 0.4
Error estándar
Salud Trabajo y Seguridad social

Adscripción al sistema Acceso a


Malnutrición Ocupación Seguridad Social Jubilaciones
de salud Salud

0.9 1.1 0.7 1.3 2.6 0.9


0.6 1.3 0.8 0.9 2.0 0.8
0.5 1.1 0.7 0.9 1.9 1.1
0.5 0.7 0.4 0.7 1.2 0.6
0.5 0.6 0.4 0.6 0.9 0.6
0.3 0.3 0.3 0.4 0.8 0.5
0.2 0.3 0.3 0.4 0.6 0.3
0.4 0.4 0.4 0.5 0.9 0.6
0.3 0.5 0.3 0.5 1.0 0.5
0.2 0.2 0.3 0.4 0.6 0.4
0.3 0.4 0.4 0.4 0.9 0.4
0.4 0.6 0.6 0.7 1.5 0.7
0.4 0.3 0.4 0.4 0.9 0.5
0.9 0.8 0.7 0.5 1.8 0.9
0.5 0.5 0.9 0.6 1.5 1.1
0.1 0.2 0.1 0.2 0.3 0.2

Error estándar
Salud Trabajo y Seguridad social

Adscripción al sistema Acceso a


Malnutrición Ocupación Seguridad Social Jubilaciones
de salud Salud

0.4 0.8 0.6 1.0 1.3 0.7


0.5 1.0 0.5 0.6 1.4 0.7
0.5 1.2 0.5 0.7 1.5 0.9
0.6 0.6 0.4 0.7 1.5 1.1
0.4 0.5 0.3 0.9 1.1 0.7
0.3 0.3 0.4 0.4 0.8 0.5
0.2 0.3 0.2 0.4 0.7 0.3
0.4 0.5 0.3 0.4 1.0 0.6
0.5 0.3 0.4 0.5 1.2 0.7
0.7 0.5 0.3 0.8 1.6 0.8
0.3 0.2 0.4 0.5 0.8 0.5
0.4 0.3 0.4 0.4 1.0 0.5
0.4 0.4 0.3 0.6 0.9 0.8
0.4 0.3 0.3 0.5 1.0 0.6
0.8 0.7 0.4 0.7 1.5 0.8
0.5 0.4 0.6 0.6 1.0 0.8
0.1 0.2 0.1 0.2 0.3 0.2
Vivienda y Entorno Redes y Cohesión Social
Apoyo y
Hacinamiento Estado Habitabilidad Servicios Básicos Entorno participación
social
0.9 2.8 2.6 2.9 1.0 0.7
1.3 2.0 2.5 0.3 0.9 0.8
1.7 1.8 2.5 0.3 1.2 1.1
0.7 1.1 1.2 0.7 1.1 0.5
0.4 0.9 0.9 0.9 0.6 0.5
0.3 0.7 0.8 0.3 0.6 0.4
0.4 0.4 0.6 0.1 0.4 0.3
0.4 0.6 0.8 0.4 0.7 0.3
0.5 0.9 0.9 0.4 0.5 0.4
0.3 0.6 0.7 0.3 0.6 0.3
0.4 0.8 0.8 0.8 0.7 0.3
0.5 1.4 1.5 0.8 0.9 0.5
0.4 0.8 0.8 0.9 0.6 0.3
0.7 1.5 1.8 1.1 0.8 0.5
0.6 0.7 0.7 0.4 0.8 0.8
0.2 0.2 0.3 0.1 0.2 0.2

Vivienda y Entorno Redes y Cohesión Social


Apoyo y
Hacinamiento Estado Habitabilidad Servicios Básicos Entorno participación
social
0.8 1.2 1.3 1.1 0.9 0.8
1.0 1.5 1.8 0.8 1.4 0.8
0.7 1.3 1.6 0.8 0.8 0.8
0.8 1.5 1.5 0.8 2.0 0.5
0.7 1.4 1.6 1.1 1.1 0.7
0.3 0.8 0.9 0.5 0.6 0.3
0.4 0.6 0.7 0.2 0.4 0.4
0.4 0.6 0.7 0.6 0.6 0.4
0.5 0.9 1.1 0.7 0.6 0.4
0.5 1.0 1.1 0.9 1.0 0.7
0.4 0.8 0.9 0.4 0.7 0.3
0.4 0.8 0.9 1.1 0.6 0.3
0.4 1.0 0.9 1.4 0.8 0.4
0.4 0.7 0.8 1.3 1.0 0.5
0.6 1.2 1.3 1.1 0.9 0.5
0.6 0.9 1.0 1.0 0.6 0.4
0.2 0.3 0.3 0.2 0.2 0.2
Redes y Cohesión Social Educación

Trato Seguridad Región Asistencia Rezago


igualitario

2.1 1.6 Arica y Parinacota 1,352 439


1.4 1.5 Tarapacá 3,719 2,703
1.1 1.7 Antofagasta 5,390 4,184
0.6 0.7 Atacama 2,830 2,524
0.7 0.7 Coquimbo 5,492 4,730
0.6 0.6 Valparaíso 11,297 11,809
0.5 0.8 Metropolitana 48,159 44,863
0.6 0.9 O'Higgins 8,228 6,742
0.6 0.5 Maule 6,672 7,451
0.5 0.6 Biobío 10,649 17,420
0.6 0.3 La Araucanía 8,934 7,185
0.7 0.4 Los Ríos 2,378 2,066
0.6 0.3 Los Lagos 7,553 7,726
1.2 0.4 Aysén 694 941
1.0 0.2 Magallanes 632 480
0.2 0.4 País 123,979 121,263

Redes y Cohesión Social Educación

Trato Seguridad Región Asistencia Rezago


igualitario

0.9 0.8 Arica y Parinacota 1,077 673


1.0 1.3 Tarapacá 2,715 3,066
1.1 1.0 Antofagasta 5,785 3,907
0.9 1.6 Atacama 2,229 1,701
0.6 0.7 Coquimbo 4,752 4,209
0.6 0.9 Valparaíso 9,492 12,335
0.8 1.0 Metropolitana 63,906 46,097
0.6 0.8 O'Higgins 6,248 6,733
0.6 0.8 Maule 7,282 8,048
0.7 0.6 Ñuble 2,550 2,250
0.6 0.9 Biobío 7,592 8,415
0.6 0.3 La Araucanía 5,988 7,050
0.6 0.5 Los Ríos 1,897 1,631
0.6 0.3 Los Lagos 6,419 6,586
0.9 0.3 Aysén 451 1,032
0.5 0.2 Magallanes 730 674
0.3 0.4 País 129,113 114,407
Número de hogares
ucación Salud Trabajo y Seguridad social

Adscripción al
Escolaridad Malnutrición Acceso a Salud Ocupación
sistema de salud

13,069 2,415 3,972 2,217 5,691


22,535 5,111 11,030 3,336 8,678
37,773 6,171 12,254 7,644 13,822
24,680 4,794 8,184 4,586 9,888
74,288 13,460 20,300 13,635 27,584
145,511 22,119 29,642 30,986 51,309
526,584 103,338 141,561 131,090 207,737
113,237 16,120 21,176 15,345 26,369
142,980 19,485 20,673 12,912 26,010
228,898 29,014 24,450 25,896 73,865
128,502 17,823 13,471 11,121 26,001
45,195 5,946 5,908 5,376 10,410
117,116 13,692 11,959 11,666 16,295
11,774 2,156 2,158 865 1,612
12,664 1,976 2,690 2,718 2,038
1,644,806 263,620 329,428 279,393 507,309

Número de hogares
ucación Salud Trabajo y Seguridad social

Adscripción al
Escolaridad Malnutrición Acceso a Salud Ocupación
sistema de salud

12,895 2,278 4,630 1,624 6,658


24,082 4,989 11,845 3,793 9,017
36,524 8,286 11,044 9,100 18,966
26,268 4,475 5,772 3,140 8,928
78,571 10,898 11,955 5,312 30,455
157,367 22,637 27,880 32,389 61,663
555,375 100,246 157,898 108,488 239,213
114,575 14,599 16,008 7,489 22,483
140,911 18,128 15,637 12,532 24,172
63,429 9,535 5,118 4,246 12,792
170,600 22,013 13,965 16,439 64,834
130,295 16,545 10,602 13,599 30,626
45,420 5,903 6,233 3,041 10,082
120,065 13,461 9,720 5,539 22,986
12,741 2,327 3,165 953 2,101
13,092 1,912 2,273 2,163 3,426
1,702,210 258,232 313,745 229,847 568,402
Número de hogares
Trabajo y Seguridad social Vivienda y Entorno

Seguridad Social Jubilaciones Hacinamiento Estado Habitabilidad

17,812 4,683 4,487 8,726 11,599


29,442 6,542 11,436 13,050 21,158
38,603 14,645 18,480 28,252 40,946
24,033 6,733 7,575 13,043 18,450
75,791 23,256 14,497 38,359 48,605
181,697 66,216 31,199 89,102 109,953
706,156 210,944 170,714 283,708 410,999
88,922 29,854 18,926 34,656 49,637
119,887 31,750 24,884 48,528 67,530
185,588 68,347 38,527 86,158 114,503
115,446 32,377 22,142 52,616 67,739
40,577 10,690 6,837 14,213 19,301
97,584 22,027 15,568 36,003 47,714
11,058 2,028 2,028 4,260 5,891
13,659 5,598 1,524 3,392 4,616
1,746,255 535,690 388,824 754,066 1,038,641

Número de hogares
Trabajo y Seguridad social Vivienda y Entorno

Seguridad Social Jubilaciones Hacinamiento Estado Habitabilidad

18,420 5,784 4,089 9,047 11,582


36,309 11,291 13,581 18,675 28,183
41,707 18,278 11,362 21,364 30,834
22,439 10,803 5,811 19,138 23,174
73,133 24,550 14,650 45,642 55,236
192,103 79,841 28,005 95,402 114,220
710,234 222,690 185,634 270,228 415,747
80,485 35,200 16,149 32,358 45,700
107,892 41,748 20,207 60,886 75,552
52,187 20,427 6,968 28,898 33,075
144,055 64,419 25,394 77,326 97,455
112,336 37,903 20,578 55,614 70,392
40,167 14,598 5,940 18,195 22,457
105,277 26,054 15,506 34,130 46,502
12,067 3,223 1,538 5,092 6,250
12,858 5,112 2,160 4,476 6,338
1,761,669 621,921 377,572 796,471 1,082,697
a y Entorno Redes y Cohesión Social
Apoyo y Trato
Servicios Básicos Entorno participación Seguridad
igualitario
social
4,012 3,346 1,586 9,819 4,552
1,642 6,343 5,409 13,670 7,348
1,648 17,330 13,176 21,704 25,419
2,592 13,510 4,409 10,408 10,354
11,388 20,268 11,279 25,286 20,723
16,829 61,708 28,891 83,208 47,143
17,580 202,383 143,664 397,911 389,859
13,440 30,187 14,118 37,483 27,283
15,936 26,597 12,311 42,649 12,291
27,115 73,239 26,323 74,965 44,868
43,209 43,907 9,072 45,134 8,697
11,117 14,596 4,022 14,036 1,564
28,570 22,243 9,292 30,308 4,797
2,337 2,150 1,065 3,424 392
510 1,541 4,335 4,769 252
197,925 539,348 288,952 814,774 605,542

a y Entorno Redes y Cohesión Social


Apoyo y Trato
Servicios Básicos Entorno participación Seguridad
igualitario
social
4,370 3,236 2,737 5,899 4,264
9,729 9,919 9,452 17,466 13,523
15,480 15,791 16,179 21,734 15,266
3,920 19,911 6,466 10,751 12,879
21,107 24,384 17,711 20,042 13,156
29,640 65,532 33,322 95,529 61,111
64,189 228,313 161,308 383,414 454,613
21,843 28,287 17,444 28,828 25,375
30,680 33,263 19,508 41,939 20,483
17,050 16,994 9,476 16,431 6,114
30,161 53,467 24,238 62,903 46,391
60,981 42,617 9,414 37,175 8,670
17,300 11,958 7,919 10,895 3,484
52,027 31,211 13,356 31,902 6,117
2,134 2,746 1,473 4,117 637
2,819 1,760 2,124 4,117 400
383,430 589,389 352,127 793,142 692,483
Contribuciones por dimensión e indicador a la Pobreza Multidimensional a nivel nacional, 2015-2017
Hogares

Contribución por dimensión


Dimensión 2015 2017
Educación 24.9% 24.1%
Salud 12.1% 10.4%
Trabajo y seguridad Social 31.0% 31.1%
Vivienda y entorno 26.4% 28.7%
Redes y Cohesión Social 5.6% 5.6%
TOTAL 100.0% 100%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Contribución por indicador


Dimensión Indicadores 2015 2017
Asistencia 2.5% 2.3%
Educación Rezago 2.3% 1.9%
Escolaridad 20.0% 20.0%
Malnutrición 4.0% 3.4%
Salud Adscripción al Sistema de Salud 5.0% 4.6%
Atención en Salud 3.1% 2.4%
Ocupación 6.2% 6.5%
Trabajo y seguridad Social Seguridad Social 18.3% 17.5%
Jubilación 6.6% 7.1%
Habitabilidad 14.9% 14.6%
Vivienda y entorno Servicios básicos 4.5% 6.8%
Entorno 7.0% 7.4%
Apoyo y participación social 1.0% 1.1%
Redes y Cohesión social Trato igualitario 2.4% 2.2%
Seguridad 2.2% 2.3%
TOTAL 100.0% 100.0%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Contribuciones por dimensión e indicador a la Pobreza Multidimensional a nivel nacional y por zona, 2015-2017
Hogares

Contribución por dimensión, 2015


Trabajo y seguridad Vivienda y
Zona Educación Salud social entorno
Urbano 24.2% 13.7% 32.9% 22.6%
Rural 27.1% 7.3% 25.4% 37.7%
País 24.9% 12.1% 31.0% 26.4%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Contribución por dimensión, 2017


Trabajo y seguridad Vivienda y
Zona Educación Salud social entorno
Urbano 23.5% 11.9% 33.3% 24.7%
Rural 26.1% 6.2% 24.9% 40.2%
País 24.1% 10.4% 31.1% 28.7%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Contribución por indicador, 2015

Zona Asistencia Rezago Escolaridad Malnutrición


Urbano 2.7% 2.6% 18.8% 4.4%
Rural 1.9% 1.5% 23.6% 2.8%
País 2.5% 2.3% 20.0% 4.0%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Contribución por indicador, 2017

Zona Asistencia Rezago Escolaridad Malnutrición

Urbano 2.5% 2.1% 18.9% 3.7%


Rural 1.7% 1.2% 23.2% 2.4%
País 2.3% 1.9% 20.0% 3.4%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
y por zona, 2015-2017

Redes y Cohesión Totales


Social
6.6% 100%
2.6% 100%
5.6% 100%

Redes y Cohesión Totales


Social
6.7% 100%
2.6% 100%
5.6% 100%

Adscripción al Acceso a Ocupación Seguridad Social Jubilaciones Habitabilidad


sistema de salud Salud
5.7% 3.7% 7.1% 18.8% 7.0% 15.2%
3.1% 1.4% 3.3% 16.8% 5.3% 14.0%
5.0% 3.1% 6.2% 18.3% 6.6% 14.9%

Adscripción al Acceso a Ocupación Seguridad Social Jubilaciones Habitabilidad


sistema de salud Salud
5.4% 2.8% 7.6% 18.3% 7.4% 15.4%
2.6% 1.2% 3.5% 15.3% 6.1% 12.2%
4.6% 2.4% 6.5% 17.5% 7.1% 14.6%
Servicios Trato
Entorno Apoyo y participación social Seguridad TOTAL
básicos igualitario
1.3% 6.1% 1.1% 2.6% 2.9% 100.00%
14.0% 9.7% 0.6% 1.7% 0.3% 100.00%
4.5% 7.0% 1.0% 2.4% 2.2% 100.00%

Servicios Trato
Entorno Apoyo y participación social Seguridad TOTAL
básicos igualitario
3.1% 6.2% 1.2% 2.4% 3.1% 100.00%
17.2% 10.8% 0.7% 1.6% 0.3% 100.00%
6.8% 7.4% 1.1% 2.2% 2.3% 200.00%
Contribuciones por dimensión e indicador a la Pobreza Multidimensional a nivel nacional y por zona, 2015-2017
Hogares

Contribución por dimensión, 2015


Trabajo y seguridad Vivienda y
Región Educación Salud social entorno
Arica y Parinacota 22.2% 11.5% 30.3% 31.1%
Tarapacá 26.4% 15.6% 30.0% 23.1%
Antofagasta 23.8% 12.5% 27.6% 28.1%
Atacama 23.7% 15.4% 28.7% 26.9%
Coquimbo 23.4% 14.3% 31.9% 26.1%
Valparaíso 23.4% 11.6% 33.5% 26.6%
Metropolitana 23.0% 14.1% 31.9% 22.8%
O'Higgins 27.1% 13.4% 29.7% 25.2%
Maule 27.1% 11.2% 31.7% 26.6%
Ñuble
Biobío 26.6% 9.0% 32.0% 28.3%
La Araucanía 26.4% 6.9% 27.5% 36.0%
Los Ríos 26.9% 10.0% 28.8% 31.5%
Los Lagos 29.7% 9.9% 27.7% 29.9%
Aysén 29.0% 11.3% 27.3% 30.2%
Magallanes 25.5% 17.9% 35.9% 17.9%
País 24.9% 12.1% 31.0% 26.4%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
c. Los datos correspondientes a la Región del Biobío antes y después del año 2017 no son comparables, pues con anterioridad a este año d
región incluía el territorio de la actual Región del Ñuble.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Contribución por dimensión, 2017


Trabajo y seguridad Vivienda y
Región Educación Salud social entorno
Arica y Parinacota 20.4% 12.9% 33.1% 28.3%
Tarapacá 20.3% 12.5% 29.1% 30.9%
Antofagasta 20.7% 13.0% 33.2% 27.6%
Atacama 23.0% 10.8% 28.6% 31.3%
Coquimbo 24.6% 9.1% 32.2% 30.9%
Valparaíso 22.2% 9.8% 34.4% 27.6%
Metropolitana 22.9% 12.5% 31.8% 24.7%
O'Higgins 27.4% 10.8% 29.6% 28.0%
Maule 27.0% 10.0% 28.5% 30.8%
Ñuble 24.8% 8.5% 30.7% 32.9%
Biobío 25.1% 8.1% 33.0% 29.4%
La Araucanía 25.5% 7.0% 27.2% 37.5%
Los Ríos 24.9% 7.9% 30.0% 33.9%
Los Lagos 28.2% 6.3% 28.6% 34.3%
Aysén 27.2% 14.6% 30.3% 25.5%
Magallanes 25.5% 13.2% 37.0% 22.1%
País 24.1% 10.4% 31.1% 28.7%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
c. Los datos correspondientes a la Región del Biobío antes y después del año 2017 no son comparables, pues con anterioridad a este año d
región incluía el territorio de la actual Región del Ñuble.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Contribución por indicador, 2015

Región Asistencia Rezago Escolaridad Malnutrición

Arica y Parinacota 3.0% 1.1% 18.0% 3.8%


Tarapacá 3.5% 3.0% 19.9% 4.6%
Antofagasta 3.2% 3.5% 17.1% 2.6%
Atacama 3.1% 2.8% 17.7% 3.9%
Coquimbo 1.9% 1.8% 19.6% 4.1%
Valparaíso 2.4% 2.2% 18.8% 4.0%
Metropolitana 2.8% 2.4% 17.8% 4.3%
O'Higgins 2.4% 2.4% 22.3% 4.6%
Maule 1.9% 1.8% 23.4% 4.2%
Ñuble N/A N/A N/A N/A
Biobío 1.8% 2.8% 22.1% 3.4%
La Araucanía 2.3% 1.8% 22.3% 3.3%
Los Ríos 2.2% 1.9% 22.8% 3.8%
Los Lagos 3.0% 2.5% 24.2% 3.8%
Aysén 2.1% 3.7% 23.2% 4.2%
Magallanes 2.1% 2.3% 21.2% 5.2%
País 2.5% 2.3% 20.0% 4.0%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
c. Los datos correspondientes a la Región del Biobío antes y después del año 2017 no son comparables, pues con anterioridad a este año d
región incluía el territorio de la actual Región del Ñuble.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.

Contribución por indicador, 2017

Región Asistencia Rezago Escolaridad Malnutrición


Arica y Parinacota 2.0% 1.1% 17.3% 3.1%
Tarapacá 2.6% 2.3% 15.4% 2.8%
Antofagasta 2.9% 2.5% 15.3% 3.5%
Atacama 2.5% 1.8% 18.6% 3.3%
Coquimbo 2.0% 1.3% 21.3% 3.3%
Valparaíso 1.9% 1.9% 18.4% 2.7%
Metropolitana 2.8% 2.0% 18.1% 3.5%
O'Higgins 2.6% 2.2% 22.6% 3.8%
Maule 2.2% 1.7% 23.1% 3.6%
Ñuble 1.4% 1.4% 22.0% 4.5%
Biobío 1.6% 1.5% 21.9% 3.2%
La Araucanía 1.5% 1.6% 22.5% 3.1%
Los Ríos 1.6% 1.4% 21.9% 2.8%
Los Lagos 2.1% 1.9% 24.2% 3.0%
Aysén 1.2% 2.6% 23.4% 5.0%
Magallanes 2.9% 1.7% 20.8% 4.0%
País 2.3% 1.9% 20.0% 3.4%
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
c. Los datos correspondientes a la Región del Biobío antes y después del año 2017 no son comparables, pues con anterioridad a este año d
región incluía el territorio de la actual Región del Ñuble.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.


onal y por zona, 2015-2017

Redes y Cohesión Totales


Social
4.9% 100.0%
5.0% 100.0%
7.9% 100.0%
5.3% 100.0%
4.3% 100.0%
4.9% 100.0%
8.2% 100.0%
4.7% 100.0%
3.4% 100.0%

4.0% 100.0%
3.2% 100.0%
2.8% 100.0%
2.7% 100.0%
2.2% 100.0%
2.8% 100.0%
5.6% 100.0%

arables, pues con anterioridad a este año dicha

Redes y Cohesión Total


Social
5.2% 100.0%
7.1% 100.0%
5.5% 100.0%
6.2% 100.0%
3.3% 100.0%
6.0% 100.0%
8.1% 100.0%
4.2% 100.0%
3.7% 100.0%
3.1% 100.0%
4.4% 100.0%
2.7% 100.0%
3.2% 100.0%
2.6% 100.0%
2.4% 100.0%
2.2% 100.0%
5.6% 100.0%

arables, pues con anterioridad a este año dicha

Adscripción al Acceso a Ocupación Seguridad Social Jubilaciones Habitabilidad


sistema de salud Salud

5.2% 2.5% 5.2% 20.4% 4.7% 17.2%


9.1% 1.8% 6.1% 20.0% 3.8% 16.9%
6.6% 3.4% 5.4% 15.9% 6.3% 19.2%
8.2% 3.3% 7.1% 16.6% 5.0% 14.6%
7.0% 3.2% 8.3% 17.4% 6.3% 14.7%
4.5% 3.1% 6.5% 18.8% 8.2% 15.7%
6.0% 3.8% 6.6% 18.7% 6.6% 15.1%
5.6% 3.1% 6.2% 17.5% 6.0% 13.5%
4.9% 2.1% 5.1% 19.9% 6.7% 15.3%
N/A N/A N/A N/A N/A N/A
3.0% 2.7% 7.5% 17.3% 7.3% 14.5%
1.9% 1.7% 4.3% 17.1% 6.1% 14.6%
3.7% 2.5% 5.2% 17.6% 6.1% 12.9%
3.4% 2.7% 3.5% 18.7% 5.5% 13.0%
6.3% 0.8% 3.0% 19.1% 5.1% 16.2%
7.0% 5.7% 8.0% 20.0% 7.9% 13.2%
5.0% 3.1% 6.2% 18.3% 6.6% 14.9%

arables, pues con anterioridad a este año dicha

Adscripción al Acceso a Ocupación Seguridad Social Jubilaciones Habitabilidad


sistema de salud Salud
7.6% 2.3% 7.0% 19.0% 7.1% 16.4%
7.5% 2.2% 4.7% 18.8% 5.7% 17.6%
5.3% 4.2% 8.3% 16.0% 8.9% 14.8%
5.5% 2.1% 7.0% 14.7% 6.9% 16.5%
4.3% 1.6% 8.2% 17.1% 6.8% 14.8%
4.1% 3.0% 7.4% 18.2% 8.8% 15.4%
6.2% 2.8% 7.3% 18.2% 6.3% 14.8%
5.3% 1.6% 5.1% 16.5% 7.9% 13.5%
3.8% 2.5% 4.8% 16.2% 7.5% 14.9%
2.8% 1.2% 4.1% 17.4% 9.2% 15.4%
2.5% 2.4% 7.7% 16.7% 8.6% 14.5%
1.8% 2.1% 5.5% 16.1% 5.7% 13.6%
3.7% 1.4% 4.8% 17.1% 8.1% 14.1%
2.2% 1.1% 4.5% 18.0% 6.1% 11.8%
8.1% 1.5% 3.2% 20.6% 6.6% 13.2%
5.9% 3.3% 6.1% 21.4% 9.5% 12.5%
4.6% 2.4% 6.5% 17.5% 7.1% 14.6%

arables, pues con anterioridad a este año dicha


Servicios Apoyo y Trato
Entorno Seguridad TOTAL
básicos participación social igualitario

9.6% 4.3% 0.3% 3.4% 1.2% 100.0%


2.3% 3.9% 1.0% 2.5% 1.5% 100.0%
1.2% 7.8% 1.4% 2.6% 3.9% 100.0%
2.8% 9.6% 0.8% 2.2% 2.3% 100.0%
5.4% 5.9% 0.9% 1.8% 1.5% 100.0%
3.7% 7.2% 1.0% 2.1% 1.8% 100.0%
1.1% 6.5% 1.4% 2.9% 3.9% 100.0%
4.9% 6.8% 0.9% 2.0% 1.8% 100.0%
5.7% 5.5% 0.6% 2.1% 0.7% 100.0%
N/A N/A N/A N/A N/A N/A
5.4% 8.4% 0.7% 2.1% 1.2% 100.0%
12.3% 9.0% 0.5% 2.2% 0.5% 100.0%
9.8% 8.8% 0.6% 1.9% 0.3% 100.0%
10.3% 6.7% 0.6% 1.8% 0.4% 100.0%
9.0% 5.0% 0.6% 1.5% 0.0% 100.0%
1.9% 2.8% 1.3% 1.3% 0.2% 100.0%
4.5% 7.0% 1.0% 2.4% 2.2% 100.0%

Servicios Apoyo y Trato


Entorno Seguridad TOTAL
básicos participación social igualitario
8.0% 4.0% 1.2% 2.3% 1.7% 100.0%
8.0% 5.2% 1.5% 3.4% 2.2% 100.0%
6.9% 5.9% 1.4% 2.3% 1.9% 100.0%
4.1% 10.8% 1.1% 2.6% 2.6% 100.0%
8.7% 7.3% 1.0% 1.4% 0.8% 100.0%
4.9% 7.3% 1.0% 2.6% 2.4% 100.0%
2.7% 7.2% 1.5% 2.4% 4.2% 100.0%
7.7% 6.8% 1.1% 1.9% 1.2% 100.0%
8.8% 7.1% 0.9% 1.9% 0.8% 100.0%
10.0% 7.6% 0.8% 1.6% 0.7% 100.0%
7.1% 7.9% 0.7% 2.1% 1.6% 100.0%
15.0% 8.9% 0.4% 2.0% 0.4% 100.0%
12.6% 7.3% 1.1% 1.6% 0.5% 100.0%
14.6% 7.9% 0.6% 1.6% 0.4% 100.0%
5.8% 6.5% 0.5% 1.7% 0.2% 100.0%
6.1% 3.5% 0.7% 1.4% 0.1% 100.0%
6.8% 7.4% 1.1% 2.2% 2.3% 100.0%
Resumen de perfil demográfico, 2017
Hogares

Estimación
Indicacador En situación de En situación de no
pobreza pobreza
Tamaño medio de los hogares
3.8 2.9
(Número de personas)
Porcentaje de hogares monoparentales
29.3 27.0
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Porcentaje de hogares con jefatura femenina
41.6 42.5
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Porcentaje de hogares con niños y niñas
51.6 41.7
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Porcentaje de hogares con adultos mayores
52.7 39.6
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Edad promedio del jefe/a de hogar
55.1 52.9
(Años, jefes/as de hogar por grupo respectivo)
Escolaridad promedio del jefe/a de hogar
(Años de estudio, jefes/as de hogar por grupo 7.8 11.4
respectivo)
Porcentaje de jefes/as de hogar sin educación
media completa 71.7 38.6
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Promedio de ocupados por hogar
1.5 1.3
(Número de personas, hogares por grupo respectivo)
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error estándar
En situación de En situación de no
pobreza pobreza

0.0 0.0

0.6 0.3

0.7 0.3

0.7 0.4

0.8 0.5

0.3 0.2

0.1 0.1

0.6 0.5

0.0 0.0
Evolución del perfil demográfico por situación de pobreza multidimensional, 2015-2017
Hogares

Estimación
Indicador
2015 2017
Tamaño medio de los hogares
4.0 3.8
(Número de personas)
Porcentaje de hogares monoparentales
29.0 29.3
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Porcentaje de hogares con jefatura femenina
38.4 41.6
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Porcentaje de hogares con niños y niñas
58.0 51.6
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Porcentaje de hogares con adultos mayores
49.3 52.7
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Edad promedio del jefe/a de hogar
54.6 55.1
(Años, jefes/as de hogar por grupo respectivo)
Escolaridad promedio del jefe/a de hogar
7.7 7.8
(Años de estudio, jefes/as de hogar por grupo respectivo)
Porcentaje de jefes/as de hogar sin educación media
completa 73.5 71.7
(Porcentaje, hogares por grupo respectivo)
Promedio de ocupados por hogar
1.6 1.5
(Número de personas, hogares por grupo respectivo)
Notas:
a. Estimaciones realizadas utilizando la metodología actual de 5 dimensiones
b. Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen.
Error estándar
2015 2017

0.0 0.0

0.6 0.6

0.6 0.7

0.6 0.7

0.6 0.8

0.2 0.3

0.1 0.1

0.6 0.6

0.0 0.0
Umbrales de indicadores de pobreza multidimensional

Dimensión Indicadores

Asistencia Escolar
Educación
Escolaridad
Rezago Escolar
Malnutrición en niños
(as)
Salud Adscripción a Sistema
de Salud
Atención de salud
Ocupación
Trabajo y Seguridad Social Seguridad Social
Jubilaciones

Habitabilidad

Servicios básicos
Vivienda y Entorno

Entorno

Apoyo y participación
social

Redes y cohesión social Trato igualitario

Seguridad

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.


Umbral: El Hogar es carente si...
Uno de sus integrantes de 4 a 18 años de edad no está asistiendo a un establecimiento educacional y no ha egresado de cuarto medio,
duración y no asiste a un establecimiento educacional.
Uno de sus integrantes mayores de 18 años ha alcanzado menos años de escolaridad que los establecidos por ley, de acuerdo a su edad.
Uno de sus integrantes de 21 años o menos asiste a educación básica o media y se encuentra retrasado dos años o más.

Uno de sus integrantes de 0 a 6 años está con sobrepeso u obesidad, o está en desnutrición o riesgo de desnutrición.

Uno de sus integrantes no está afiliado a un sistema previsional de salud y no tiene otro seguro de salud.

Uno de sus integrantes no recibió atención de salud en los últimos 3 meses o no tuvo cobertura del sistema AUGE-GES, por razones ajenas
Uno de sus integrantes mayores de 18 está desocupado, es decir, actualmente no tiene trabajo y busca trabajo durante el período de refer
Uno de sus integrantes de 15 años o más que se encuentra ocupado no cotiza en el sistema previsional y no es trabajador independiente c
Uno de sus integrantes en edad de jubilar no percibe una pensión contributiva o no contributiva y no recibe otros ingresos por arriendos, r
(a) Se encuentran en situación de hacinamiento (el número de personas en el hogar por dormitorio de uso exclusivo es mayor o igual a 2,5
mal estado.
Reside en una vivienda sin servicios sanitarios básicos (WC, llave dentro de la vivienda y agua según estándar urbano o rural).

(a) Identifica 2 ó más problemas de contaminación medioambiental que ocurren con frecuencia siempre en el área de residencia; o, (b)
equipamientos básicos (salud, educación y transporte); o, (c) carecen en su área de residencia de alguno de los tres equipamientos bás
público o no motorizado y en promedio demoran 1 hora ó más en llegar desde su vivienda al lugar de su trabajo principal.

No cuentan con ninguna persona que pueda ayudar (fuera de los miembros del hogar) en 8 situaciones relevantes de apoyo o cuidado
meses en alguna organización social o grupo y tampoco tienen miembros de 18 ó más años que se encuentren ocupados y que pertenezca

declara que alguno de sus miembros ha sido discriminado o tratado injustamente durante los últimos 12 meses por alguno de los motivos

hogares que declaran que alguno de sus miembros ha vivido o presenciado “siempre”, durante el último mes, a lo menos una de las siguien
ENCUESTA CASEN 2017: PERSONAS Y HOGARES EN LA MUESTRA POR ZONA URBANA Y RURAL SEGÚN
REGIÓN
(Número de personas y hogares)

Personas Hogares
Región Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Arica y 7,046 842 7,888 2,309 308 2,617


Parinacota
Tarapacá 9,578 572 10,150 2,743 212 2,955
Antofagasta 8,128 382 8,510 2,504 124 2,628
Copiapó 6,178 783 6,961 1,945 289 2,234
Coquimbo 7,818 2,134 9,952 2,408 719 3,127
Valparaíso 16,039 3,586 19,625 5,450 1,126 6,576
Metropolitana 40,217 2,384 42,601 12,830 700 13,530
O'Higgins 10,620 5,242 15,862 3,539 1,705 5,244
Maule 10,626 4,582 15,208 3,607 1,536 5,143
Ñuble 5,677 2,693 8,370 1,933 932 2,865
Bio Bio 17,793 3,739 21,532 5,891 1,286 7,177
La Araucanía 10,331 5,150 15,481 3,540 1,649 5,189
Los Ríos 6,601 3,574 10,175 2,238 1,165 3,403
Los Lagos 8,536 3,906 12,442 2,841 1,305 4,146
Aysén 4,289 756 5,045 1,480 309 1,789
Magallanes 6,295 342 6,637 2,202 123 2,325
Total 175,772 40,667 216,439 57,460 13,488 70,948

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen 2017.


ENCUESTA CASEN 2017: PERSONAS Y HOGARES EXPANDIDOS POR ZONA URBANA Y RURAL SEGÚN
REGIÓN
(Número de personas y hogares)

Personas Hogares
Región Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Arica y 145,282 15,733 161,015 47,465 5,275 52,740


Parinacota
Tarapacá 326,546 20,371 346,917 93,519 7,202 100,721
Antofagasta 576,603 9,595 586,198 180,638 3,381 184,019
Copiapó 260,922 23,892 284,814 82,736 8,218 90,954
Coquimbo 636,108 139,090 775,198 194,860 46,682 241,542
Valparaíso 1,698,591 157,907 1,856,498 575,907 49,303 625,210
Metropolitana 6,975,047 248,189 7,223,236 2,217,871 72,806 2,290,677
O'Higgins 662,904 266,728 929,632 219,869 86,414 306,283
Maule 707,626 339,667 1,047,293 239,009 111,920 350,929
Ñuble 325,457 135,342 460,799 110,054 45,982 156,036
Bio Bio 1,435,711 189,388 1,625,099 484,560 65,642 550,202
La Araucanía 678,142 321,588 999,730 233,883 101,577 335,460
Los Ríos 254,263 117,095 371,358 87,114 37,806 124,920
Los Lagos 629,535 253,255 882,790 210,863 83,660 294,523
Aysén 92,186 12,970 105,156 31,700 5,145 36,845
Magallanes 145,363 6,318 151,681 50,964 2,071 53,035
Total 15,550,286 2,257,128 17,807,414 5,061,012 733,084 5,794,096

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Casen 2017.

También podría gustarte