Está en la página 1de 2

CENTENARIA Y BENEMÉTRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO.

Formación Cívica y Ética Quinto semestre.


Observación y Práctica Docente III

“Cuadro: Detección de problemas”

¿Cuál es el problema? ¿Cuáles son las causas? ¿Qué quiero cambiar? ¿Cómo solucionarlo?
Definir el aprendizaje que -Planear actividades sin una Que al finalizar la clase se Construir una estrategia
deseo lograr en mis estrategia. vea reflejado el aprendizaje que me permita recolectar
estudiantes. -No obtener el contexto en que los alumnos obtuvieron su contexto a partir de los
el que se desenvuelven durante la sesión. saberes previos y que al
para que les sea útil y finalizar la sesión sea
aplicable. identificable el aprendizaje
que ellos obtuvieron de la
sesión.
Como dar una buena -Inseguridad sobre la Que mi explicación sea Investigando más sobre el
explicación del tema. información y contenido que clara, enriquecedora y útil tema, intentando que la
recolecto. sobre el contenido del tema. información sea acorde a su
-Falta de dominio sobre el nivel de entendimiento y no
tema. generalizada.
-Aterrizar los términos y Hacer un borrador sobre el
conceptos a un lenguaje guion que deseo externar
más entendible para los con mis palabras a los
estudiantes. estudiantes, repasarlo para
corregir cualquier
desentendimiento.
Practicar como lo explicaría
y como resolver las dudas
sobre él.
Las estrategias usadas -Zona de confort: vídeos, Que los alumnos participen Investigar nuevas
para contextualizar son cuentos e historias. en la contextualización, estrategias, así mismo
las únicas? para que solo se socializar con mis
identifiquen con la historia, compañeros para comparar
si no que sean parte de ella. como lo hacen ellos y así
enriquecer mi trabajo.
CENTENARIA Y BENEMÉTRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO.
Formación Cívica y Ética Quinto semestre.
Observación y Práctica Docente III

“Cuadro: Detección de problemas”

Cómo crear condiciones -Facilito toda la información a -Que los alumnos - Diseño de actividades que
para que los estudiantes los alumnos mediante hojas o investiguen por su cuenta y guien la clase. Que inician
indaguen por cuenta presentaciones impidiendo su que durante la clase se desde la problematización
propia. descubrimiento. vaya descubriendo el tema. -Tarea: es una forma de que
los alumnos consiguen por
su cuenta y fortalezcan sus
saberes.
Atención en las - Actividades lineales -Que al finalizar cada - Realizar estrategias
actividades - Obtención de aprendizaje esperado adecuadas para envolver a
intereses y contexto obtengan los alumnos los los estudiantes
de los alumnos. tres saberes adecuadamente tomando
-que sepa como ejecutar en cuenta sus intereses y
este conocimiento en su contexto y hacer unas
vida diaria actividades más llamativas
que tengan como objetivo
un aprendizaje
Tener certeza sobre los -Intentar abarcar todo el -Problematizar A los -Tomar en cuenta los
aprendizajes obtenidos Aprendizaje en poco alumnos. aprendizajes esperados d
del alumno. tiempo. -Considerar la competencia manera que se pueda
-Actividades que no ayudan a desarrollar. aportar al logro d3las
al logro de aprendizaje. competencias.
-Problematizar a los alumnos
para que sea un desafío

También podría gustarte