Está en la página 1de 17

3° SEMANA DE LA SEGUNDA UNIDAD DEL 2019

IDENTIDAD Y AUTONOMIA

CS.1.1.2. Comunicar sus datos persona-les, para reconocer sus nombres y apellidos, edad, teléfono
y el lugar donde vive.

CONVIVENCIA

CN.1.2.1. Explorar sus necesidades básicas y describir hábitos de vida saluda-ble, proponer
medidas preventivas y aplicarlas en el hogar y la escuela.

DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

CN.1.3.4. Explorar y reconocer las plantas cultivadas y silvestres de la localidad, describir su


utilidad e identificar las formas de cuidarlas.

Hacer énfasis de las plantas medicinales, ornamentales y maderables.

RELACIONES LOGICO MATEMATICAS

M.1.4.8. Describir y reproducir patrones con objetos del entorno por color, forma, tamaño,
longitud o con siluetas de figuras geométricas, sonidos y movimientos.

Reconocer numeral 3 y 4 con elementos copia y dictado.

Identificar figura geométrica

COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA

LL.1.5.9. Extraer información explícita que permita identificar elementos del texto, relacionarlos y
darles sentido (personajes, escenarios, eventos, etc.).

Identificar sonido inicial mayúscula manuscrita O

Realizar trazos, memorizar retahílas poesía entre otros.

COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA

ECA.1.6.2. Utilizar la expresión gráfica o plástica como recursos para la expresión libre del yo y de
la historia personal de cada uno.

EXPRESION CORPORAL

EF.1.7.5. Crear, expresar, comunicar e interpretar mensajes corporales individuales y con otros de
manera espontánea

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.

Trabajar con el valor de unión

INGLÉS.

Conocer palabras borrador, escritorio, mesa, pluma


Cuentos infantiles – La casa de
Dorita
María del Carmen Ruiz8 mayo, 201613

Cuentos infantiles – La casa de Dorita


Con él inicio una relación de cuentos infantles que iré creando, en la medida en que
mis posibilidades de tiempo libre me lo vayan permitiendo. El mundo de los cuentos
infantiles me parece una fasceta fascinante por explorar y, como “me suelo atrever
con todo” he utilizado un lenguaje poético a la hora de redactarlo. Con ello mi objetivo
principal ha sido acercar a los niños a la musicalidad de las palabras, a los versos y a
la rima y, no tanto el empleo de la métrica en sí; sino el deseo de “llegar” a los
pequeños lectores/as y de hacerles divertido y ameno este relato.

Este primero de mis cuentos infantiles: “La casa de Dorita” yo lo clasificaría como uno
de los cuentos cortos, ilustrado con expresivas y divertidas imágenes, que hablan
por sí solas, por lo que facilitan a los niños la lectura de los textos, ya que éstos “casi
se adivinan”, con solo observarlas.
ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 24/06/2019 HASTA:24/06/2019 Paralelo: “D” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Cuento y sus partes.


OBJETIVO: Establecer diferencias entre oralidad y escritura, predicción del contenido de un texto a través de paratextos,repetición individual y
grupal;para desarrollar el léxico y la memoria.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE
LOGRO
LL.1.5.9. Extraer
información explícita • Saludo Desarrolla la expresión oral
COMPRENSION Y que permita  Narrar cuento en contextos cotidianos
EXPRESION ORAL Y identificar elementos  Dialogar sobre el cuento usando la conciencia
ESCRITA  Preguntar cual es el inicio lingüística; la acompaña de
del texto,
,quienes son el/los recursos audiovisuales en
relacionarlos y darles situaciones de expresión
personajs.
sentido (personajes,  Dónde se produce el conflicto y creativa; y adapta el tono de
escenarios, eventos, el desenlace . voz, los gestos, la
etc.).  Ubicar junto con los niños. entonación y el vocabulario,
según el contexto y la
intención de la situación
comunicativa que enfrente.

TÈCNICA:

OBSERVACIÒN
LISTA DE COTEJO

DOCENTE COORDINADORA
ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 25/06/2019 HASTA: 25/06/2019 Paralelo: D AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: sonido inicial O.


OBJETIVO: Discriminar sonido incial a través de la oralidad; para desarrollar el lenguaje en los niñ@s.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE
LOGRO
Discrimina e identifica el
COMPRENSION Y Identificar y  Saludo sonido al inicio de las
EXPRESION ORAL Y  Observar las imágenes. palabras.
ESCRITA discriminar  Leer sus nombres e identifica el
el sonido de sonido de la vocal de cada TÈCNICA:
la vocal O gráfica.
 Seguir la línea de los puntos OBSERVACIÒN
mayúscula LISTA DE COTEJO
en imágenes para forar la vocal O
y objetos del
entorno.
DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 26/06/2019 HASTA: 26/06/2019 Paralelo: “D” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: .Poesia de la o


OBJETIVO: Establecer diferencias entre oralidad y escritura, predicción del contenido de un texto a través de paratextos.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE LOGRO

COMPRENSION Y Saludo
EXPRESION ORAL Y Identificar Memorizar poesía de la o
ESCRITA
y Dialogar sobre la poesía .
discrimina Recortar muchas O y pegalas
r el sonido en el cuadro. TÈCNICA:
OBSERVACIÒN
de la vocal LISTA DE COTEJO
O
mayúscula
en
imágenes
y objetos
del
entorno.
DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 09/07/2019 HASTA: 09/07/2019 Paralelo: “E” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: cuento La casa de Dorita.


OBJETIVO: Establecer diferencias entre oralidad y escritura, predicción del contenido de un texto a través de paratextos.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE
LOGRO
Laminas cuento
LL.1.5.9. Extraer  Saludo
COMPRENSION Y información explícita que  Narrar cuento “La casa de Dorita”
EXPRESION ORAL Y permita identificar  TÈCNICA:
ESCRITA elementos del texto,  Realizar trazos
OBSERVACIÒN
relacionarlos y darles
LISTA DE COTEJO
sentido (personajes,
escenarios, eventos,
etc.).
DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE:08/07/2019 HASTA: 8//67/2019 Paralelo: “E” AÑO LECTIVO: 2018

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Conociendo mi historia familiar.


OBJETIVO: Establecer diferencias entre oralidad y escritura, predicción del contenido de un texto a través de paratextos.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA RECURSOS INDICADORES DE
DIDÀCTICA LOGRO

 Saludo Identifica sonido inicial .


COMPRENSION Y LL.1.5.9. Extraer  Retroalimentar sonidos
EXPRESION ORAL Y ESCRITA información explícita que iniciales mayúsculas y
permita identificar minúsculas.
elementos del texto,  Recortar figuras según
correspondan. TÈCNICA:
relacionarlos y darles
sentido (personajes, OBSERVACIÒN
escenarios, eventos, etc.). LISTA DE COTEJO


 Oscar Ona
DOCENTE COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA”VICTORIA MACÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN:35 MINUTOS DESDE: 08 /07/ 2019 HASTA: 08/07/ 2019 Paralelo: “E” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:¿ Quién soy y de dónde vengo .


OBJETIVO: Desarrollar su autonomía mediante el reconocimiento de su identidad en el desempeño de las actividades cotidianas, individuales y colectivas,
a través de juegos por competencia; para fomentar la seguridad, la confianza en sí mismo, el respeto, la integración y la sociabilización
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA RECURSOS INDICADORES DE
DIDÀCTICA LOGRO
.Comunicar sus datos Saludo Expresa sus datos
IDENTIDAD Y personales, para reconocer sus Aplicar el juego ¨La personales (nombre,
AUTONOMÌA nombres y apellidos, edad, gallinita ciega¨. apellido, edad, teléfono,
teléfono y el lugar donde vive. Identificar las voces de sus lugar donde vive y reconoce
compañeros. que es un ser que siente,
Preguntar ¿Cómo te llamas piensa, opina y tiene
tú? ¿Cómo se llaman tu necesidades.)
amigos?, ¿Cómo se llama
tus padres . TECNICA:
Preguntar datos adicionales OBSERVACIÒN
como edad, teléfono y lugar LISTA DE COTEJO.
donde vives
Aplicar la pág. 55 del libro.¡
DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA”VICTORIA MACÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN:35 MINUTOS DESDE: 08 /07/ 2019 HASTA: 08/07/ 2019 Paralelo: “E” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDADES DIARIAS


OBJETIVO: 6.Respetar la diversidad de su entorno social y natural a través dialogo, observación directa y técnica grafo plásticas para desarrollarnos en
convivencia armónica y familiar.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA RECURSOS INDICADORES DE
DIDÀCTICA LOGRO
Explorar sus necesidades Saludo Promueve hábitos ( higiene
CONVIVENCIA básicas y describir hábitos Observo las escenas. corporal, alimentación sana,
de vida saludable Dialogar con los niñ@s juego y descanso y medidas
proponer medidas sobre la escena.”Mi familia preventivas para la vida.
Colorear a la familia.
preventivas y aplicarlas
TECNICA:
en el hogar y la escuela. OBSERVACIÒN
LISTA DE COTEJO.
DOCENTE COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 24/06/2019 HASTA: 24/07/2019 Paralelo: “D” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Patrones de figuras geométricas.


OBJETIVO: Reconocer Patrones a traves de las figuras geométricas utilizando la forma,color,tamaño con ejercicios dirigidos; para desarrollar un mejor
movimiento y sinido claro.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE LOGRO
M.1.4.8. Describir y Agrupa colecciones de objetos
RELACIÒN LÒGICA reproducir Saludo del entorno según sus
MATEMÀTICA. patrones con Presentar objetos de diferentes características físicas.
objetos del entorno formas,tamño,color.
Formar patrones con legos,fomix según
por color, forma,
indica la maestra.
tamaño, longitud o
con siluetas de TÈCNICA:
figuras OBSERVACIÒN
geométricas, LISTA DE COTEJO
sonidos y
movimientos.
DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 25/06/2018 HASTA: 25/006/2019 Paralelo: “D” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: numeral 3


OBJETIVO: Reconocer noción , a través de ejercicios de competencia,canción y técnica grafoplástica;para desenvolverse en el entorno.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE LOGRO
Utiliza con creatividad la técnica
RELACIÒN LÒGICA Identificar Saludo grafoplastica.
MATEMÀTICA. cantidades y Retroalimentar clase anterior.
asociarlas con el
numeral 3. Memorizar canción de los 3 chanchitos
dormilones.
Contar 3 elementos TÈCNICA:
Encerrar 3 elementos. OBSERVACIÒN
Decorar el numeral 3 con papeles de LISTA DE COTEJO
diferentes colores.
Colorear donde hay 3 elementos.
Unir puntos y forma el numeral 3.
DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 26/06/2019 HASTA: 26/06/2019 Paralelo: “9” AÑO LECTIVO: 2018

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: El rectángulo


OBJETIVO: Reconocer numeral ,a través de presentación de elementos concretos con color,tamaño , técnica grafoplástica ,realizar trazo del ;para desarrollar el
pulso digital en los niñ@s.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE LOGRO
Identifica y describe
RELACIÒN LÒGICA Identificar los cuerpos Saludo características de cuerpos,figuras
MATEMÀTICA. geométricos en objetos Retroalimentar clase anterior. y objetos incluyendo el
del entorno el rectángulo.
rectángulo.
Presentar el rectángulo
Dialogar sobre el rectángulo de como se
forma .
Contar colecciones Puntear de varios colores dentro del TÈCNICA:
rectángulo. OBSERVACIÒN
de objetos en el
LISTA DE COTEJO
cìrculo del 1-3 en
circunstancia de la
cotidianidad

DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE:24/06/2019 HASTA: 27/06/2019 Paralelo: “D” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Numeral 3.


OBJETIVO: Reconocer numeral ,a través de presentación de elementos concretos con color,tamaño , técnica grafoplástica ,realizar trazo del 1;para desarrollar el
pulso digital en los niñ@s.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE LOGRO
Agrupa colecciones de objetos
RELACIÒN LÒGICA Saludo del entorno según sus
MATEMÀTICA. Contar colecciones Retroalimentar clase anterior. características físicas.
de objetos en el Contar elementos hasta el 2.
cìrculo del 1-3 en Realizar grupos de niños según indica la
circunstancia de la Maestra.
cotidianidad Realizar copia de la pizarra.
TÈCNICA:
OBSERVACIÒN
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 28/06/2019 HASTA: 28/06/2019 Paralelo: “D” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Clasifico objetos.


OBJETIVO: Reconocer objetos mediante la activación directa de formas, tamaños y color para una mejor descripción visual y manual.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE LOGRO
Agrupa colecciones de objetos
RELACIÒN LÒGICA Agrupar colecciones de Saludo del entorno según sus
MATEMÀTICA. obje-tos del entorno Retroalimentar clase anterior. características físicas.
según sus características
físicas: color, tamaño
Realizar ejercicios con los niñ@s e
(grande/pequeño),
longitud (alto/bajo y
identificar figuras altas y bajas,largo corto
largo/corto). ,grande ,mediano y pequeño,
TÈCNICA:
Realizar evaluación de lo aprendido. OBSERVACIÒN
Observo, y clasifico formas y colores según LISTA DE COTEJO
correspondan.
DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA “VICTORIA MACIÀS DE ACUÑA”

SUBNIVELPREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN: 35 MINUTOS DESDE: 09/07/2019 HASTA: 12/07/2019 Paralelo: “E” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Gimnasia ritmica


OBJETIVO: Ejecutar ejercicios,mediante la gimnasia rítmica con los niñ@s; para un desenvolvimiento eficaz.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA DIDÀCTICA RECURSOS INDICADORES DE LOGRO
Reconoce sus posibilidades de
EXPRESIÒN Crear, expresar, Saludo creación, interpretación y traducción
CORPRAL comunicar e interpretar de mensajes corpora-les propios y de
mensajes corporales pares a otros len-guajes.
indivi-duales y con otros  Realización de pequeños ejercicios de
de manera espontánea calentamiento: manos arriba, abajo,
adelante, atrás, saltos adelante, atrás entre
otros.
TÈCNICA:
 Presentación del objetivo de la clase:
OBSERVACIÒN
mensaje corporal el saludo.
LISTA DE COTEJO
 Explicación que el saludo es un gesto y
mensaje corporal universal y al vez
específico de cada cultura.
 Enunciación de reglas, estableciendo y
respetando acuerdos simples con sus pares.
 Empleo de las cuatro etapas sucesivas
del saludo: avistarse y reconocerse: saludo a
la distancia con las manos o con las cejas; el
acercamiento: con un saludo más próximo
con un beso en la mejilla y la separación
momentánea, o un saludo con un abrazo.

 Ejercitación del saludo.

DOCENTE: COORDINADORA

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÀSICA”VICTORIA MACÀS DE ACUÑA”


SUBNIVEL. PREPARATORIA 5 AÑOS

DURACIÒN:35 MINUTOS DESDE: HASTA: Paralelo: “E” AÑO LECTIVO: 2019

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Narración de cuento.


OBJETIVO: Identificar personajes del cuento, mediante la observación, material concreto ;para la representación verbal y emociones espontaneas.
ÀMBITO DESTREZA ESTRATEGIA RECURSOS INDICADORES DE
DIDÀCTICA LOGRO
Saludo CE.ECA.1.1. Expresa libremente
EXPRESIÓN ARTÍSTICA ECA.1.6.2. Utilizar la expresión Narrar historia corta con sus emociones con la experimen-
gráfica o plástica como recursos imágenes. tación de sonidos de la naturaleza
para la expresión libre del yo y Dialogar sobre lo narrado. y de la voz, del cuerpo en
de la historia personal de cada Dibujar utilizando tu movimien-to, en el juego
uno imaginaciónla historia simbólico, en la na-rración y en la
plástica, para la re-resentación
narrada.
de sus propias ideas.

TÈCNICA:
OBSERVACIÒN
LISTA DE COTEJO

DOCENTE COORDINADORA

También podría gustarte