Está en la página 1de 3

978-980-402-208-1

ZU2016000171
Memorias
V Congreso Venezolano y VI Jornadas Nacionales De Investigación
Estudiantil “Dr. Jesús Enrique Lossada”

Coordinadores de la Publicación:
Luz Maritza Reyes
Julio Carruyo

Editor:
Julio Carruyo

Compilador:
Julio Carruyo
José Manuel Gutierrez

Diseño:
Univ. Alexy Fernández

ISBN: 978-980-402-208-1
Depósito Legal: ZU2016000171
© Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

El contenido publicado en estas memorias ha sido arbitrado y evaluado por


especialistas en las áreas que se presentan.

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de esta portada, puede ser
reproducida, almacenada o transmitida, en manera alguna ni por medio alguno,
sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia sin permiso
previo de los responsables.

ISBN: 978-980-402-208-1
DEPÓSITO LEGAL: ZU2016000171 2
ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DEL ESTRÉS EN LOS ESTUDIANTES DE
EDUCACIÓN BIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DE
LUZ
(Strategies for the control of stress in Biology Education sudents of Humanities and
Education Faculty at LUZ).

Maikel Mayor y Savier Acosta


Facultad de Humanidades y Educación, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
Departamento de Biología de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad
del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
maikelmiguel1@gmail.com

RESUMEN

El estrés es el estado emocional que puede afectar a todo ser humano sin importar la
edad, en mayor o menor medida, de acuerdo a la situación en la cual esté y los
recursos con los que se cuente para manejar dicha situación. Es por ello que el objetivo
de este trabajo fue analizar los factores que causan el estrés académico en los
estudiantes de Educación Biología de la Facultad de Humanidades y Educación de la
Universidad del Zulia; en tal sentido, el trabajo se sustentó teóricamente en autores
como: Cano (2002), Encalada y col, (2007), D’ Oracio A. (2007), García y col (2009),
entre otros. La metodología utilizada en el estudio fue de tipo descriptiva, el diseño de
campo, por lo que se tomó la muestra de 90 sujetos escogidos al azar, pero que
correspondieran a la carrera Educación Biología, a quienes se les realizó una encuesta
estructurada por 10 preguntas con respuestas de opcionales múltiples. Los resultados
demostraron que la mayoría de los encuestados consideran que la falta de planificación
en la carga horaria conllevan a generar síntomas de estrés y que afectan áreas de su
vida personal referidas a factores negativos como: estados psicológicos, emocionales,
físicos y sociales. Por lo que se concluye que los alumnos presentan síntomas de
estrés académico debido a que manifiestan insomnio, cansancio permanente, dolor de
cabeza,de espalda, ansiedad,aumento o pérdida de peso, tristeza, irritabilidad, mal
humor, inquietud, inseguridad, aislamiento, desgano, problemas de concentración y
otros signos que se manifiestan a nivel físico y psicológico; por lo tanto se recomienda
que los alumnos de educación Biología realicen actividades recreativas que les permita
renovarse física y psicológicamente para evitar o combatir el estrés.

Palabras clave: estrategias para evitar el estrés, estrés académico, renovación física y
psicológica, Educación Biología.

ISBN: 978-980-402-208-1
DEPÓSITO LEGAL: ZU2016000171 1716

También podría gustarte