Está en la página 1de 13
NUEVA CANARIAS BASES PARA UNA AGENDA CANARIA EN LAS RELACIONES CON EL ESTADO EN EL PERIODO 2020-2024 NUEVA CANARIAS indice 4. PREAMBULO 2. BASES PARA UN ACUERDO DE GOBERNABILIDAD Y ESTABILIDAD EN EL ESTADO QUE RESPETE LOS DERECHOS Y LOS FUEROS DE CANARIAS 2.4. DESARROLLO DEL REF 2.2. OTROS TEMAS RELEVANTES PARA CANARIAS 2.3, LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO 3, UNA AGENDA PARA EL FUTURO DEL ESTADO 3.1 DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO 3.2 CAMBIO CLIMATICO Y ECONOMIA VERDE 3.3 VIOLENCIA DE GENERO E IGUALDAD & wen ad CANARIAS: 4. PREAMBULO El reconocimiento que Ia Constitucion de 1978 realiza del Estado de las ‘Autonomias en Espafa viene a suponer para Canarias el respaldo constitucional de sus pecularidades econdmicas, politcas y administrativas acumuladas desde 1 incorporacién ala Cerona de Casta al seftalar sus singularidades de su arden politico y de su régimen econémico. Es, por tanto, una respuesta a una realidad 'slefia que se ha forjado_a lo largo de silos. Desde la época de los Reyes Catdlcos, mutitud de cisposiciones legales fueron Conformando a lo largo de la historia un corpus normativo propio que molded la fespectficidad dol régiren canario. Ast acontecié con el Decreto de Puertos Francos de 1852. Y también fue ol caso de la ley de 1900 que amplié las ventajas, fiscales, Desde ese momento, y hasta la actualided, el régimen de franquicias fiscales y mercantile ha generadc la modemizacién socioeconémica y cultural de profunda imbricacion de Canarias con la economia internacional y con la de una Europa cuyas vanguardas culturales siempre han reconocido el carécter atantico de la ilas La Ley del Régimen Econémico y Fiscal de 1972 constituyé un nuovo hito en la fevolucién de la norma basica que siempre ha influido en e! modelo econémico de Canarias, pero su traduccion politica debio esperar a la legada de la democracia a través de la Consitucion de 178 y al primer Estatuto de 1982 Gon el régimen econdmico y fiscal, amparado por la Constitucion espariola, y con la aprobacién del Estatuto de Autonomia, las Islas Canarias recuperan un’ status politico y econémico en et seno de la Espafa democratic, que es reconocido por las institciones de la Comunidad Europea y reafirmado en sus Tratados, al defnirse su condicién de regién ultraperifrica, por las mismas razones que Justificaron aquel estaluev a lo argo de la histria, La consecucion de la eutonomia ha consolidado el proceso madernizador de la sociedad canaria, su desfase secular en infraestructuras y equipamientos tiende 8 saldarse y a mejorar las indicadores de bienestar de ls islefos. 2018 supuso un nuevo sito para Canarias al aprobarse la refarma del Estatuto de ‘Autonomia y la Ley 8/2C'8, por la que se modifica la Ley 19/1984, de modificacion el Régimen Econémics y Fiscal de Canarias. Ambos instrumentos suponen la columna vertebral de la arquitectura legisiava que permite compensar los sobrecostes dela insuleridad y la lejania, NUEVA CANARIAS La dofensa det cumplimiento del fuero canario es el principal objetivo de Nueva Canarias (NC) en la nueva legislatura que ahora se inicia en las Cortes Generales y debe ser una priridad para el nuevo Gobierno de Espafia BASES PARA UNACUERDO DE GOBERNABILIDAD Y ESTABILIDAD EN EL [ESTADO QUE RESPETE LOS FUEROS Y DERECHOS DE CANARIAS Después de cuatro elecciones generales en cuatro afios, todas las fuerzas paltioas que obtuvimes representacion en las Cortes el pasado dia 10 de hoviembretenemas la responsabilidad de promover un acuerdo para la ‘conformacién de un nuevo Gobiemo que garantice la establidad que requiere un Estado que se adentra en un nuevo petiodo de incertidumbre econdmica Nueva Canarias tiene como objetivo, ademas de garantizar el cumpimiento de ‘Agenda Canaria, contrbuir a desbloquear la pardlsis politica y evitar que nos veamos oblgades a recurir nuevamente a las umas. Tenemos una responsabilidad con Canarias y con el Estado. En plena crisis terorial por el contencioso catalin y con la amenaza de la Ultraderecha, que tras les comicios del 10N representa latercera fuerza politica en fel Congreso de los Diputados, es necesario que haya acuerdos entre todos los paaides que nos santimos plenamente comprometides con el bioque Consttucional. Queremos remar junto a aquellos que abogan por la establidad politic Ccontribuyendo a sertar as bases del futuro que queremos para el Estado espatiol ’pero nuestro apoyo pasa también por el cumplimiento de los derechos que hemos ‘consoldado: Estatuto, REF y el estatus como RUP de Canarias en la Unién Europea, asi como los avances alcanzados en las leyes de prosupuestos para 2017 y 2018, Los firmantes acudiremos a las negociaciones que ya se han abietto para la Ccnformacion del futuro Gobierno con los siguientes elementos centrales: + Acuerdo para el desarrollo del Estatuto de Autonomia de Canarias y, en ‘ese marco, negociar las. competencias pendientes de transfer, con los respondents medios humanes y materiales. * Cumplimiento de las previsiones estatutarias y del REF, en ejecucion de! ariculo 166 del Estauto de Autonomia de Canarias y del articulo 3 de la Ley 49/1904, de 6 de julio, de modficacion del Régimen Econ6mico y Fiscal (REF) de Canavias, telatves a sitvar a Canarias en la financiacién media ce las a NUEVA Bo a) CCAA para garantizat el acceso de todos los ciudadanos del Archipiélago a los servicios publcos ese ciales en condiciones de igualdad El cumplimionto de! REF en los préximos Presupuestos Generales del Estado (PGE). E1 Preyecto de Ley de PGE debe respelar el REF. También se debe dar garantia de continuidad a programas consoldados en anteriores PGE, y previstos en el REF. tales como: programa de infraestructuras educativas; plan integral de empleo; nuevo programa de lucha contra la pobreza y la fexclusién social; flan do invorsiones en infraestructuras. turisticas; de los sobrecostes de banda ancha; plan de inversiones financizcién del POSE! Adicional; ayuda al agua de riego agricola Cumplimiento de las sentencias judictales del Tribunal Supremo sobre el aga de la deuda relatva al incumplimiento por parte del Ministerio de Fomento ‘del Convenio en materia de Carreteras 2006-2017. Respecto a las cantidades ‘que no pudieron ser eleoutadas por la CAC del citado convenio, por carecer de financiacién para su realizacén, se negociara su acicion de forma pluranual al, huevo Convenio de cerreteras 2018-2025 susctito entre a AGE y la CAC, + Estudiaremos la modificacién de la regla de gasto para garantizar eficazmente el cumpimiento de las competencias, garantzar la igualdad en el ‘acceso a los servicios piblicos y la adecuada atencién de las necesidades de la udadania, * Defensa de los intereses de Canarias como RUP en la UE ante el nuevo ppriodo 2021-2027 ~ Defender las singulatidades canarias como Regién Ustraperifrica (RUP) de la Union Europea (UE), sobre ia base del articulo 349 del Tralado de Funcionamiento de la Unisn Europea, que recoge la adopcién de medi ‘especificas para las RUP por su situacién estructural, que se refieren ‘a Tas pollicas aduanera y comercial, la poltica fiscal, las zonas francas, las poltieas agricola y pesquera, las condiciones de abastecimiento de Tmaterias primas y de Bienes de consumo esenciales, las ayudas publicas y las condiciones de accaso a los fendos estructurales y a los programas horizontales de Ie Uni, ~ Impulsar en el nuevo mapa de ayudas 2021-2027 de la UE las contenidas en el REF, incuyendo ol AIEM, las ayudas al transporte, las bbonificaciones y dedueciones en al Impuesto de Sociedados o la ZEC. Prestaremos especial atencién a la consolidacién de las medidas fespecificas que compensan los sobrecostes estructurales que limitan el § NUEVA CANARIAS desarrollo de la actividad econémica en Canaria islas no capitalinas = Se tendera al objetivo de que en el nuevo Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la UE Canarias tenga una partcipacién del importe de los Fondos Estructurales y de Cohesién en proporcion homologable a lo que recite actualmente, En particular, se defenders el mantenimiento del ppresupuesto actual del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones ‘Agratias de Canafias (POSE!) en el nuevo Marco Presupuestarlo de la Politica Agraria Comin (PAC). Negociar con la Comisién Europea el mantenimiento 0 adaptacién de las ayuidas al transporte de mercancias y de comercializacion del POSE! dol tomate y el pepino de exportacién, para amortiguar los efectos negativos: dela entrada en vigor del Brext patticularmente on las + 2.4 DESARROLLO DEL REF Canarias precisa continuar desartollando el REF, el instrumento que permite compensar su lejania e insularidad y las limitaciones estructurales Permanentes del Archipislago, como sefiala su articulo 1. Un REF que incluye lun canjunta de medidas econémicas y fiscales encaminadas a promover la ‘cohesion econdmica, social y territorial de Canarias, asi como fomentar la internacionalizacion de nuestra econom/a, Por ell, planieamos lo siguiente: + Desarrollar el REF, como elemento esencial para compensar “la Iejania © ineuiaridad y las imitaciones estructurales permanentes de Canarias", como ‘sofala su arliculo 1, que planiea desarrollar un conjunto estable de medidas econémicas’y fiscales encaminadas a promover “ia cohesién fecondmica, social y teritoral de Canarias", asi como fomentar la intermacionalizacin de nuestra economia, + La coordinacion de esfuerzos para promocionar et empleo de calidad, como sefala el articulo 24bis del REF. “Para dicta promocion tendran la Consideracién de recursos. basicos los siguientes: las inversiones a ‘osarrollar por el Estado y la Comunidad Auténema; los converios entre el Servicio Publico de Empleo Estatal, la Comunidad Autonoma y las Corporaciones Locales; los fondos que integran los planes en materia de femplea de la Comunidad Auténoma y las aportaciones. de los marcos ‘comunitarios de apoyo; sin perjucio de los mecanismos previsios en la presente Ley pava la mejora de los problemas estrucurales que manifesta fel empleo en el archipilago y otros recursos que pudieran destinarse al ‘mim fin” - oe me Sus CCumplir el articulo 23 del REF en el que se indica que en relacién con la Formacion Profesional, se eetablacera un programa especifice de becas do estudio para los estudiantes canarios que no encuentron en su isla do rosidencia la oferta educativa que demanden. Asimismo, se ‘establacerd un programa especifico de becas de desplazamiento para los, jovenes canarios que hayan finalizado su formacién profesional y que Tealcen pricticat en empresas peninsulares y en cualquier otro Estado ‘miembro de la Urion Europea’ + Cumplir la financiseién prevista en el articulo 21 bis de nuestro Régimen ‘Eoonémico y Fiscal + Cumplir con el atisulo 19 del REF que prevé la dotacién de un Plan [Estratégico del Turismo. En el mismo se destaca que los incentivos a la inversion "se arientarén preferentemente a la reestructuracion del mismo, ‘modemizacién de la planta turstica de alojamiento, a la creacién de ‘actividades de ocio complementarias de las aloativas y la potenciacion de formas de turism especialzado y alternative". Asimismo, se indica que se ‘contemplara la estacionalidad a la hora de implantar medidas que favorezcan ol martenimiento yla croacién de empleo. Gorantizar el cumplimianto del 75% de descuento en ol transporte aéroo y Tmaritimo de pasajeros (articulo 6.1) ha sido un logro hist6rico para ‘Canarias. Ahora bien, ante una posible colusion de intereses entre las companias aérees para levar a cabo un artificial incremento de las tarfa, se precisa de claras decisiones como el establecimiento de precios maximos de referencia en aquelas lineas declaradas como obligacion de servicio piblice. Este objetivo no es excusa para que se mantenga una Continua vigianda sobre posibles abuses en los precios por parte del Ministerio de Fonento y de la Comisién Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), + Cumplirel REF respecto al acceso a las tecnologias de la informacion y la ‘comunieacién. En su ariculd 9 se sefala lo siguiente: "1. Los poderes ppdblicas implantaran polticas economicas fiscales, suficientemente ‘dotadas, que permitan e! acceso a la informacion y las nuevas tecnologat {ys parieipacion ativa de toda Ia poblacién de Canarias en la saciedad del ‘oncimiento, la informacién y la comunicacion. 2. Los servicios finales de telocomunicacior pueden prestarse en Canarias on régimen de ccompetencia. Y 3. El Estado definiré y aprobard las especificaciones teenlcas que pemitan garantzar el funcionamiento eficiente de los servicios y tedes de comunicacién, asi como del especiro radioetéctica.» NUEVA CANARIAS Cumplir el establecimiento de un sistema de compensacion, consignado fanvalmente en ice Presupuestos Generales del Estado, que garantice en las Islas la moderacién de los precios del agua desalinizada, rogenerada o reutilizada hasta alcanzar un nivel equivalente al dei resto del territorio del Estado (art 14bis), asi como los precios del agua de consumo agtavio fruto dela extraccion y elevacion de poz0s y galerlas, y de la desalacion para rego agricola. Y reiteraremos nuestra demanda para ue se introduzcen mejoras en la inspeccién ftosantaria Aplicar la Quinta Libertad, incllda en la eforma del REF, de tal manera que ‘8 facilite a las companias aéreas establecar conexiones con Canarias Cumplimionto de le Disposicién Adicional decimocuarta del REF, relativa 12 las inversiones en producciones cinematografieas en Canarias, Fomentar en Canarias las actividades de HD y los procesos de ‘ransferencia de sus resultados al telido productivo y la generacion de conocimiento y potenciacién de la excelencia, con énfasis en la especialzacion ¥ el fortalecimiento de los siguientes Ambitos prortaris: astrofsica’y espacio, ciencias marino-maritimas, biotecnologia_y biomedicina asociadas la bladiversidad, economia ‘circular y energias renovables. Reforzar ol intorée piblico en los aeropuertos canarios, concebidos como red especifica, en la que las administraciones pablicas canarias y los agentes econémicos. y sociales de Canarias jueguen un papel determinante en su estrategia comercial y on la propuesta de desarrollo de estas infraestructuras en Tenefife, Gran Canaria Lanzatote, El Hier y Fuerteventura. En este sentido, es primordial que [AENA, en'el marco del convenia de 2014 suscrilo con las acministraciones: locales y regionales, avance dacididamente en el proceso para el realajo de los vecinos de Cjos de Garza, afectados por la proyectada amplacién del aeropuerto de Gran Canaria, y acabar asi con la incertidumbre que levan Sulriendo desde hace 20 anos, 2.2. OTROS TEMAS RELEVANTES PARA CANARIAS + Formular vias para garantizar la financiaclén estatal ylo europea dot transporte quiado en las islas més pobladas. NUEVA, CANARIAS, + El Gobierno adquiere el compromiso de cumplir de forma paulatina con la financlacién de! 50% que debe aportar la Administracién General del Estado a las Comunidades Autonomas, para la financiacién de la Ley do Autonomia Personal de Personas en Situacién de Dependencia + Continuar trabajando, en colaboracién con el Gobierno canatio, para aftontar la ‘risis ables por la quiebra de Thomas Cook, implementando medidas para recuperar la conectividad aére + Restringit la utlizacisn de plasticos de un solo uso. La contaminactén de los mares, playas y medio natural por plastioas es critica, Los plasticos de un solo so (bolsas, bastoncllbs, envases, etc) son el principal contaminante del medio ‘marino, con la graves consecuencias para la salud humana de los Imicroplasticos, resultado de su degradacién a través de su fragmentacion. + Promacionar Canarias como un espacio Innovador on el mundo en of desarrollo y la investigacion vinculada a la Economia Circular. Canarias dabe ser el lugar donde Espana invierta en Economia Circular como herramienta ‘global para el cambio socal y la base de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (008), Canarias debe contar durante esta legislatura con proyectos pilolo de ‘economia circular en el sector tuisico, + Inmigracién y cooperacién, Trabajar en e! Ambito de la UE para lograr una ‘mayor cooperacién con los paises de origen y la lucha contra la Inmigracién ilegal. La llegada de menores extranjeros no acompafados debe ‘considerarse un asunto prioitario para el Estado, promoviéndose las modificaciones.leqisitvas necesarias para que todas las comunidades auténomas se impliquen en la acogida, formacione Integractén de los menores ‘que llegan de manera itegular; que se aplique la solidaridad intertertorial, + 2.3, LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO, + Considerar a Canarias como la regién més sensible en materia de cambio ‘climatico y, por la tanto, comprometerse a + Desarrollar escenarios cimaticos (2080/ 2076) 2100) + Proyecter escenarios para emisiones fuluras sobre la base de ‘escenarios de desarrollo existentes y alterativos. + Evaluar las winerablidades actuals y futuras de os ecosistemas y de los sistemas socio-econémicos, NUEVA ‘CANARIAS pia es la tinica fma que tonamos de conocer de verdad Ia dimensin del cambio climatico. En espacial, el Estado tendra en cuenta las referencias que hace la nueva Directiva Europea de Energias Renovables @ las Fegiones ultraperiéricas y a que, al amparo de lo que cicte la futura Ley de TTransicion Energética y Cambio Climatico, se articulen medidas espectficas para acelerar la transicion energética en Canarias (considerando que en ferttorios insures y alslados como Canarias resuta mas dificl acometer los cambios necesarlos del nuevo paradigma energetico). Dichas medidas doberan contemplar entre otras: “HOH en redes eléctricas. inteligentes (fotovoltaica, baterias, blockehain) + IED# para conocer el potencal geotérmico de as islas ‘Tecnologiae inteligentes para mejorar la eficiencia energética {edticios de consumo casi nua, luminaras, cimatizacion, etc) + Consolidar Canarias como un laboratorio natural de ensayos mundial para ‘el crecimiento azul sostonible (la sostenibilidad), Tras la puosta on ‘marcha dol. priner aerogenerador offshore de Espafia, lograremos posicionarnos como un referente tecnol6gico y de innovacién en economia ‘azul, Para ello, proponemes que el futuro Gobiemo de Espana tramite la primera area edlea marina de Espatia, Por otro lado, en Espatta y Europa ‘50 demandan lugares para cerificar tecnologia marina. Energlas Fenovables mariras, robética y actividades submarinas, biofaciorias en el mar. acuicutura, tecnologia azul inteligente o tecnologia para limpiar los ‘ebanos gon ojomplos de sectores en los que Canarias va a situarse como banco de pruebas a nivel global + Poner en marcha un Plan de Reducclén de Emisiones. Reduccién de un ‘65% de CO2 para 2030 y 0 emisiones netas para el 2050. Para ello seria necesarlo un ealendario claro de reconversion de los sectores fosiles. El Ccumplimiento de estos abjetivos cimaticos deve estar reflejado en el marco Jucico-constituconal con el mayor nivel de vinculatoriedad, Aprobar una Ley Estatal de Movilidad Sostenible, Dicha ley deberla ‘disponer de una financiacién adecuada de fomento dol transporte pibico ‘municipal ¢ intemunicipal, de nuevas infraestructuras que favorezcan el uso de vehicula altematives (como la bel y los VMP), y un plan de impulso de cares quagva-VAO (BUS-VAO}, asi como el transporte guiado. Dicha {ley debe obligar a entdades municipales y supramuricivales a Uesarrol! tun’ Pian de Moulidad para que en 2030 las emisiones. vinculadas.al transporte se hayan reducido ala mitad 3, UNA AGENDA PARA EL. FUTURO DEL ESTADO 0 e NUEVA CANARIAS 3, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO 4. Abordar los retos incluidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo, Sostenible de Naciones Unidas, como son, entre otros, la reduccion de las, ‘desigualdades, las paliteas inclusivas, la proteccion de los mas vulnerables, una lucha decidida contia el cambio climatico, unas policas econémicas’ que redunden en mas y mejor empleo, asi como la lucha conta la pobreza y la ‘exclusion socal, ytado ello, siempre, con pleno respeto a los Derechos Humanos. y las Ibertades fundamentales, 2 mpular ls ples quo facto ceacin de emplao y la consoliacin ‘erecimiento econémico. Las policas activas de empleo, el nuevo papel de fa Fomacion Profosond las madallages de convato de las leyeslaborles estatales deben estar drigidas a la creacion de puestos de trabajo, la mejora dela talidad del empleo y la estabilidad, El objetvo que debemos asumir es dejar atras la. precariedad laboral y encaminar nuestros esfuerzos a conseguir plantilas formadas en las empresas y con sueldos dignos, Todo ello en el marco de una profunda revisin de la reforma laboral vigente, 3~ Consensuar un Pacto de Estado, suscrito por los partidos polticos parlamentarios con la participacion de los actores sociales, que garantice un Sistema do pensiones publicas dignas,fiable, duradero y actualizables con el IPC. Teniando como ebjetivo la sostenibildad y la sufciencia de las pensiones actuales y fuluras, y traritandose en la comision del Pacto de Toledo 4~ Trabajar para la consecucién de un Pacto social por la Educaci6n. El gran desafio es que podamos consensuar una nueva Ley de Educacién apoyada por la mayorla de los partidos politicos, as Comunidades Auténomas, la representacion de la Comunidad Educativa y el refrendo de la sociedad. Un pacto por una legisiacion estable que regule tn marco global que permita colocar a la educacion dentro de pardmetros de calidad en competencias basicas, lenguas extranjeras y tecnologias, y que sirvaa los objetivos de promocién social y de compensacion de las desigualdades. 5 Acometer una reforma legislatva que reconozca la grtuidad del primer ciclo de la Educacién Infanti (0-3 aos) y que disponga el deber de las administraciones ‘educativas de garantizaruna oferta suliciente de plazas en centros publicos, 6. Desarrolar la normativa que regula Ia Formacion Profesional Dual det sistema educativo. Una modalidad de formacién flexible y adecuada a la realidad social ya la demanda de la empresa, y que proporcione mayores posiblidades de insercion laboral, tante en aquellos sectores.econémicos. consolidades como aquellos emergentes, como la acenomia azul NUEVA, CANARIAS 7+ Garantizar la protaccién constitucional de la salud como un derecho fundamental de las personas. Nos mantendremos fitmes en la defensa de una Sanidad publica y universal, 3.2 CAMBIO CLIMATICO Y ECONOMIA VERDE 8. Impulsar la Ley de Cambio Climatico y Transicion Energética, que aline as necesdades energéticas las obligaciones ecolégicas y medioambieniales, tgarantizando la seguridad juridica y la no dependencia de combustibies files, Exigiremos objetivos acordes cone! timo informe de la ONU que advierte de que tstablece un aumento maximo de la temperatura media global de 1,5%C y no de 2°C como se recogié en el Acuerdo de Pars. Promoveremos una Estrategia Estatal de Economia Cirular que se centre en la reduccién del uso de plasticos, el impulso a la valorizacién de los residuos, aprovechamiento del metano, etc Impulsar una Estrategia Estatal de Crecimiento Azul que site las actividades ‘marino-marltimas en la agenda proritaria del Gobierno Central 3.3 VIOLENCIA DE GENERO F IGUALDAD 9- Avanzar en la aplicacién en todo el Estado espafiol del Convenio de Estambul, inclyyendo todas las formas de violencia de género en la legisiacién, en los presupuestos y en los servicios de alencién a las victimas, asi como la aplicacion de la justica@ Ia violencia sexual y otras formas de violencia contra las mujeres. Y, por otro lado, la aplicacion efectiva del Pacto de Estado contra la Violencia de Género desarrollando y aplicando para ello mecanismos de prevencian y proteccién de las mujeres y de sus hijos e hijas hoy exislentes, y freando nuevas leyes, servicios y presupuestos. Impulsaremos y apoyaremos ‘medidas legales en conta de la trata de mujeres con fines de explotacion sexual y la prosttucion. 10. Velar por ol cumplimiento de las leyes y mec brechas de género y todas las diseriminaciones. qui Ta economia y en el mundo laboral: empleo, condiciones de trabajo, retribucién, pensiones otras prestaciones. Impulso’ de meddas concretas contra la Teminizacion ae la potreza y contra las dobles y wples alscriminaciones que ‘afectan a los colectivos de mujeres con discapacidad, migrantes y racializadas, en Colectves laborales como las trabajadoras del hogar ‘1 Desarrollar medidas para mojorar la corresponsabilidad del Estado, de las fompresas y de toda la sociedad en las politicas de concillacién: en especial 2 NUEVA, CANARIAS: extender la escolatizaciin de 0 a 3 afos, la mejora de los permisos de patemidad yy matemidad y atencidn a la dependencia. Especiales esfuerzos deberan hacerse fen materia de legislacién, poltcas y recursos para la igualdad en educacton, Sanidad, vivienda, departes, cultura y migraciones como motores del cambio de mentalidades y de prevencién de las desigualdades futuras. 12. Afrontar la lucha contra la LGTBIfobia, que continua estando presente en los distintos ambitos de nuestra sociedad. Un problema que precisa de medidas. {que contribuyan a respetar la realidad LGTBI y que oftezca a este colectvo ol respaido legal y social que precisan para denunciar los actos de violencia, avanzar en la igualdad en el ambito labora, el impulso de protocolos de actuacion para los ‘808 de acoso escolar 9 una atencién sanitaria que se ajuste a sus necesidades, En Madrid, a3 de enero de 2020 Por el PSOE, hie Adtiana Lastra Fernandez

También podría gustarte