Está en la página 1de 3

PROF.

VIVIANA SILVA JAQUE


ED. TECNOLÓGICA

Nombre: NOTA:
Contenido: Concepto de Diseño. Dibujo Técnico CURSO: 1° AÑO MEDIO
Objetivo / habilidades: Conocer el concepto de diseño. Conocer los Puntaje total: 29 puntos
elementos del dibujo técnico y aplicarlo en la representación de objetos.

Indicaciones Generales: Lee atentamente la siguiente guía. Sigue las indicaciones de cada actividad.

DISEÑO DE OBJETOS TECNOLÓGICOS

El diseño es el proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una solución en cualquier área. Esta solución
debe plasmar el pensamiento mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas. Podemos entender el diseño como un
proceso (o planificación), o como el producto (materialización de la idea).

Algunas definiciones de diseño…


Según Reswich (1982) el diseño es “una actividad creativa que supone la existencia de algo nuevo y útil sin la existencia
previa”. A su vez, Archer (1965) define el diseño como “una actividad orientada a determinados fines para la solución de
problemas”. Por su parte Ricard (1982) dijo que “el diseño interpreta y sirve a aquellas necesidades humanas que pueden
ser cubiertas dando forma a productos, mensajes o servicios. La función de estos productos es la de ayudar al hombre en
el mejor disfrute que el mismo crea”.

El diseño se ocupa de varias áreas: el gráfico, textil, vestuario, vivienda, calles, plazas, etc. Tomando distintos nombres
según el área del que se ocupe. Cuando está en torno al diseño de objetos nos referimos al “diseño Industrial”.

El diseño industrial consiste en concebir y proyectar objetos de producción industrial para el uso humano, desde una
cuchara hasta la carrocería de un automóvil o el fuselaje de un avión, pasando por muebles, herramientas, artefactos, etc.
PROF. VIVIANA SILVA JAQUE
ED. TECNOLÓGICA

DIBUJO TÉCNICO

Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información
suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele
realizarse sobre el papel u otros soportes planos. La representación gráfica se basa en la geometría descriptiva y utiliza las
proyecciones ortogonales para dibujar las distintas vistas de un objeto. Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planos
urbanos, entre otros, se suelen representar en vista superior, vista frontal y lateral; son necesarias un mínimo de dos
proyecciones, o vistas del objeto, para aportar información útil del objeto, dependiendo esto de la complejidad del mismo.
Con el objetivo de unificar el lenguaje del dibujo técnico se establecieron normativas aprobadas internacionalmente, pero
cada país tiene su organismo nacional de normalización para el estudio y aprobación de las diferentes Normas. En Chile
se utiliza el Sistema ISO-E (europeo), sistema utilizado en una gran cantidad de países, que además han adoptado el sistema
métrico decimal como sistema de medida (metro, cms, mm). La isometría es una de las formas de proyección utilizadas
en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución
aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano.

ACTIVIDADES

1. Copia en tu cuaderno y Responde (7 puntos):


a) ¿Qué es el diseño?
b) ¿Cuál es la definición de diseño que nos entrega Ricard?
c) ¿En qué áreas de la vida cotidiana se puede desarrollar el diseño?
d) ¿En qué consiste el diseño industrial?
e) Establece tres semejanzas entre el diseño industrial y tecnología.
f) ¿Qué es el dibujo técnico? ¿Qué propósitos tiene?
g) ¿Qué es la isometría? ¿Cuáles son sus ventajas?

2. Dibuja un cubo utilizando la isometría. Ayúdate de la hoja que ya tiene las líneas diagonales en 30° y las líneas verticales
paralelas (7 puntos).

3. Realiza los dibujos en isometría presentados. Ayúdate de la hoja que ya tiene las líneas diagonales en 30° y las líneas
verticales paralelas (15 puntos).

Para resolver dudas escribir a: vivianasilvajaque@gmail.com


Indica tu nombre y curso
PROF. VIVIANA SILVA JAQUE
ED. TECNOLÓGICA

También podría gustarte