Está en la página 1de 1

Reseña bibliográfica n°1: Iggers, Georg. La historiografía del siglo XX.

Desde la
objetividad científica al desafío posmoderno pp. 19-46 “Introducción”.

Javiera Gálvez C.

Georg Iggers fue especialmente conocido por sus escritos sobre historiografía, nació en
Hamburgo, Alemania el 7 de diciembre de 19261 Siendo judío alemán, huyó de Alemania
con su familia a los Estados Unidos en 1938. Fue un historiador estadounidense de la
Europa moderna, la historiografía y la historia intelectual europea, Fue distinguido profesor
emérito en la Universidad de Buffalo y en 2007 recibió la Cruz de Primera Clase de la
Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

Murió el 26 de noviembre de 2017, por complicaciones de una hemorragia cerebral. Siendo


recordado mundialmente hasta el día de hoy como uno de los profesionales más destacados
en la historiografía.

El autor comienza este escrito comparando los tradicionales métodos de investigación


historiográfica, con los utilizados en el presente, destacando su énfasis en las ciencias
sociales. Explica como la historiografía del siglo XIX comienza su tradición con los
grandes pensadores de la antigüedad clásica griega, suponían que la historia siempre se
escribía de forma narrativa, luego de esto pasa a explicarnos como se sustenta la
historiografía del siglo XX, la cual mantiene los fundamentos básicos de la historiografía
del siglo XIX, pero con una mayor orientación científico-social, aproximaciones
sociológicas y el estructuralismo de la escuela de los Annales, además de una crítica
marxista

Este texto nos permite como lectores definir y comprender las distintas corrientes
historiográficas en su época y contexto, el autor nos entrega un texto fácil de digerir en
cuanto a esto

1
Iggers, Georg. La historiografía del siglo XX. Desde la objetividad científica al desafío posmoderno p.10

También podría gustarte