Está en la página 1de 15

GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO

OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. NOMBRE DEL PROYECTO

“INSTALACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO DEL NIVEL INICIAL EN LA I.E.


N°39009 MX-P EL MAESTRO DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE
HUAMANGA - AYACUCHO”

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO

El proyecto tiene como objetivo:

Brindar una Infraestructura adecuada para la realización del proyecto “INSTALACIÓN


DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO DEL NIVEL INICIAL EN LA I.E.
N°39009 MX-P EL MAESTRO DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA,
PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO” CON CÓDIGO SNIP N° 238892

Durante 150 días calendarios en la etapa de desarrollo de proyecto y a lo largo de la


vida institucional del Gobierno Regional de Ayacucho, garantizando la sostenibilidad
del proyecto.

Se tiene los siguientes Objetivos Específicos:

 Brindar la infraestructura adecuada para llevar en forma permanente el


proceso de habilidades académicas y deportivas.
 Alejar a la juventud de vicios y malas costumbres.
 Disminuir la delincuencia

3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El Proyecto se encuentra ubicado en la Región de Ayacucho, Provincia de Huamanga,


Distritos de Carmen alto.

UBICACIÓN NACIONAL

UBICACIÓN PROVINCIA

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

ZONA DE
INTERVENCION
DEL PROYECTO

UBICACIÓN DISTRITAL


    

    
PACAYCASA
QUINUA

JESUS NAZARENO
ZONA DE
SAN JOSÉ
DE TICLLAS INTERVENCION
AYACUCHO
DEL PROYECTO
SAN JUAN
BAUTISTA
SOCOS
TAMBILLO

CARMEN
VINCHOS ALTO
ACOCRO
      
 

CHIARA OCROS

     

          

UBICACIÓN SATELITAL

ZONA DE
INTERVENCION
PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DEDEL PROYECTO
HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

3.1UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El distrito de San Juan Bautista está localizado en la sierra central del Perú, al
Sur Este de la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huamanga,
departamento de Ayacucho.

El distrito posee una extensión territorial de 18.71 km², representando el


0.627% del territorio total de la provincia de Huamanga. El distrito ostenta la
categoría de ciudad y fue creado por ley No. 13415 del 07 de abril de 1960.

 ALTITUD

El distrito de San Juan Bautista se ubica a 2800 msnm

 VIAS DE ACCESO

La plaza principal del Distrito de San Juan Bautista se encuentra


ubicada a menos de 01 kilómetro de la Plaza Mayor de la ciudad de
Ayacucho, se llega entre 5 a 10 minutos de viaje en automóvil
(actualmente el tráfico vehicular puede influir en los tiempos de
llegada).

 LIMITES

- Por el Este: Con los Distritos de Tambillo

- Por el Oeste: Con el Distrito de Carmen Alto

- Por el Norte: Con el Distrito de Ayacucho

- Por el Sur: Con el Distrito de Chiara y Carmen Alto

 ASPECTOS SOCIALES Y ECONOMICOS

ASPECTO SOCIAL

a) ORGANIZACIONES LOCALES

El distrito de San Juan Bautista cuenta con organizaciones


locales como: Programa Juntos, Programa pensión 65, Programa

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

qaliwarma, Programa beca 18, Programa vaso de leche, Victimas


o afectados por el conflicto armado interno.

b) RELIGION

La población de San Juan Bautista se caracteriza por profesar la


religión católica (70 %). Sin embargo, las personas que profesan
la religión evangélica representan más que la cuarta parte del
total (30%)

c) POBLACION Y VIVIENDA

Población: El distrito de San Juan Bautista, según el último Censo


Nacional, XI de Población y VI de Vivienda 2007, tienen una
población total de 38,457 habitantes, en una extensión territorial
de 18.71 km² cuya densidad poblacional es de 2,055.42
hab/km², Según el Cuadro detalla una variación de la
distribución por sexo, área urbana y área rural, determinándose
que 18,684 habitantes son varones, lo que representa el
48,58% de la población total del distrito y 19,773 habitantes son
mujeres, lo que significa el 51,41% del total de la población. Con
respecto a la población rural y urbana, presenta los siguientes
resultados; en el área urbana del distrito de San Juan Bautista se
hallan 37,685 habitantes que representa al 97,99% de la
población total y en el área rural 772 habitantes representando
el 2,01%.

Vivienda:

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

Las viviendas se caracterizan generalmente por su precariedad y


rusticidad, tanto en el material empleado como por la tecnología
empleada en su construcción, ubicadas en formas dispersas y
carentes de una planificación urbana, predominando el
hacinamiento familiar.

Según el cuadro, el total de viviendas particulares con


ocupantes presentes en el distrito de San Juan Bautista son
8,456, de las cuales, 5,883 viviendas son propias totalmente
pagadas que representan el 69,57%, seguidas de 1,331
viviendas particulares alquiladas que representan el (15,77%).
En menor proporción se tiene las viviendas particulares con
ocupantes presentes cuyo régimen de tenencia es propia por
invasión y cedida por el centro de trabajo/otro hogar institución,
en porcentajes de 1,23% y 3,39% respectivamente.

En relación a los ocupantes presentes, de un total de 38,165, el


mayor número se encuentra en las viviendas propias totalmente
pagadas con un total de 27,294, seguido en menor número el
régimen de tendencia alquilada con 5,329 ocupantes presentes
y 2,675 ocupantes presentes en vivienda propia pagándola a
plazos. En este distrito de San Juan Bautista, el ocupante
presente en vivienda propia por invasión es de 384.

d) SERVICIOS PUBLICOS

Salud: El distrito cuenta con un Centro de Salud (CLAS) que está


ubicado en la capital del distrito; que brinda programas de salud

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

con carácter preventivo y promocional. Del cuadro, puede


inferirse, respecto a la tenencia del terreno, que ningún
establecimiento de salud tiene saneamiento físico, lo que
dificulta la intervención estatal a través de proyectos de
inversión con fondos públicos, destinados a remodelar o ampliar
el establecimiento.

la jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista actualmente


cuenta con cuatro establecimientos de salud, que depende n
directamente de la Micro red de San Juan Bautista. Cabe
mencionar que el Centro de Salud de San Juan Bautista es de
categoría 1-3 y los Puestos de Salud de Miraflores y
Ñahuinpuquio y los Olivos de categoría 1-2. Con respecto a la
ubicación de los establecimientos de salud, podemos mencionar
que son estratégicos, y de fácil accesibilidad a la población. El
recorrido a estos establecimientos cuenta con calles y avenidas
pavimentadas.

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

Educación: El Distrito de San Juan Bautista cuenta con servicios


educativos estatales en los tres niveles y 04 PRONOEIs, que
atienden a una población estudiantil mayormente del área
urbana marginal. La mayor población estudiantil se concentra en
los niveles primarios (41.89%) y secundario (30.69%), seguidos
de los CETPROS (16.87%). Del total de la población escolar
matriculados el 66.22% están en la condición de aprobados.

Electrificación: En el área urbana el 84,14% de las viviendas si


tiene el servicio de alumbrado eléctrico y un 13.80% de
viviendas que no acceden al sistema eléctrico, En el área rural
sólo el 1,23% cuenta con el servicio. Las viviendas que no
cuentan con el servicio eléctrico, dificulta el desarrollo normal de
actividades en las familias, además de ser necesaria una
rehabilitación y mejoramiento de las redes existentes, debido a
la antigüedad de las instalaciones.

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

Agua y desagüe: las viviendas particulares en el distrito de San


Juan Bautista, en cuanto al servicio de abastecimiento de agua,
es mayor en el área urbana (97,94%) y en el área rural los
abastecimientos de agua son de sólo el 2,06%. A nivel urbano se
tiene que el 76,74% de las viviendas particulares el
abastecimiento de agua es a través de red pública dentro de la
vivienda (agua potable). En tanto, el 11,47% de viviendas tiene
el servicio de red pública fuera de la vivienda y a través de pilón
de uso público el 4,43%.

Aún se observa que el 23,26% de las viviendas particulares con


ocupantes presentes no cuenta con el abastecimiento de agua
dentro de sus viviendas, esta carencia se traduce en factor
determinante negativo para la salud de las familias,
especialmente de los niños que verán limitado su normal
crecimiento y desarrollo.

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

En el distrito este abastecimiento a las viviendas particulares en


mayor número es el doméstico con un total de 7,094 viviendas.
El servicio social, industrial e institución pública es menor en 11,
18 y 34 respectivamente.

- Enfermedades predominantes

Según los datos estadísticos del Hospital central de


Huamanga, las enfermedades más comunes son las
Infecciones Respiratorias Agudas – IRAS, Parasitarias y las
Enfermedades del Aparato Digestivo.
Dentro de las enfermedades del Aparato Digestivo se
consideran a las Enfermedades Diarreicas Agudas, en niños y
niñas menores de cinco años de edad, y las enfermedades

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

gastrointestinales, en la población mayor a cinco años de


edad.
De la encuesta aleatoria realizada la primera semana de
diciembre del 2008, hasta un 30% de las familias tuvieron
casos de EDAS, es decir enfermedades diarreicas agudas en
niños y niñas menores de 5 años.
Asimismo, de la misma encuesta se tiene que en
aproximadamente 35% de las familias se han presentado
enfermedades diarreicas en por lo menos uno de sus
miembros mayores de 5 años, es decir enfermedades
gastrointestinales.

ASPECTO ECONOMICO

En el distrito de San Juan Bautista, el grueso de actividades económicas


está concentrada en la zona urbana, considerando que es la zona más
extensa del distrito y representa el 98.11%12 del territorio. De acuerdo
al Gráfico, el 66% representa unidades económicas dedicadas a
actividades de comercio, el 27% el sector servicio y 7% el sector
industrial. Este último conformado por MYPEs que se dedican a producir
alimentos (panificadoras, molienda de granos y bebidas gaseosas),
bienes intermedios (dedicados a la confección de tapices, pisos, mantas
y frazadas empleando fibras de camélidos sudamericanos y tintes
naturales a base de cochinilla) y a bienes de consumo duradero
(producción de muebles para el hogar, tanto de madera como
metálicos, ejm: puertas, ventanas, pasamanos, escaleras y otros
productos).

4. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El módulo en general tendrá como material predominante la Construcción de 03 Aulas


Pedagógicas, 01 aula psicomotriz (SUM), Tópico, SS HH niñas, SS HH niños, SS HH
varones/mujeres, SS HH discapacitado, recepción, jardín, dirección, secretaria,
depósito de material educativo, cocina, almacén, cuarto de limpieza, pasadizo, área
de formación, área de juegos. La edificación será de concreto armado y muros de

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

ladrillo kk arcilla de soga y cabeza, tarrajeado con mortero de cemento y arena


cubiertos con pintura látex CPP, piso de madera machihembrada de acuerdo a las
normas técnicas de resistencia, en los servicios higiénicos y cocina los pisos serán de
cerámico antideslizante de color 0.40 x 0.40 m, de acuerdo a las normas técnicas de
resistencia, veredas de servicio con concreto de 4” frotachado, puertas de madera
biselada y pintada con barniz CPP, techo de losa aligerada (e = 20 cm) con cobertura
de teja andina diseñado acorde a la zona geográfica y factores climáticos. Así mismo
las ventanas son de marco de madera según al plano de detalles arquitectónicos, que
permiten una ventilación e iluminación natural durante todo el año, sumado a ello
cada módulo cuenta con los sistemas eléctricos y sanitarios.

4.1 COMPONENTE AMBIENTE MODULO

 El proyecto “INSTALACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO DEL


NIVEL INICIAL EN LA I.E. N°39009 MX-P EL MAESTRO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”, comprende:

PROGRAMA ARQUITECTONICO
AREA AREA
BLOQ MODUL
AMBIENTE AMBIENTE PARCIAL
UE O
(m2) (m2)
Dirección 13.17
ADMINISTRACION

Secretaria 12.55
Tópico 19.35
91.67
Servicio Higiénico 3.00
07 Depósitos de material
educativo 31.60
Sala de profesores 12.00
06 Aulas (59.00m2) 354.00
AULA-SS.HH

04 SS.HH niños 39.60


1
04 SS.HH niñas 39.60 437.70
01 SS.HH discapacitados 3.15
01 Lavadero corrido 1.35

02 SUM (Psicomotriz) (70.00m2) 140


SUM-COCINA

Cocina 11.74 158.20

Alacena 6.46

5. EQUIPAMIENTO

5.1 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO AULA PEDAGÓGICA 01 (GLB)

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

- Pizarra acrílica 3.0X1.3m


- Escritorio de melanina para docente según planos
- Silla de madera acolchonado
- Silla de madera según planos
- Mesa de madera 0.60x0.60m h=0.52m según planos
- Estante de madera doble puerta 2.0x2.0x0.40m
- Televisor LCD 32” HD
- Reproductor DVD

5.2 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO COCINA

- Olla de aluminio N°40


- Olla de aluminio N°30
- Olla de aluminio N°50
- Plato hondo de plástico
- Cucharas de acero inoxidable para sopa
- Cucharillas de acero inoxidables
- Escoba
- Cucharon de aluminio 0.5 lt
- Tazas de plástico
- Jarra de 2 lt de plástico
- Tenedores de acero inoxidable
- Recogedor
- Cocina industrial de 4 hornillas para gas
- Campana extractora de humo
- Microondas 40 lt
- Congeladora grande
- Tachos plásticos N°80
- Repostero de madera

5.3 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO ADMINISTRACIÓN

- Estante de madera doble puerta 2.0x2.0x0.40m


- Escritorio de madera con 3 cajones
- Silla de madera acolchonado
- Computadora CPU procesador i7, 4gb RAM más monitor LCD 19” y accesorios
- Impresora con tóner

5.4 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DEPOSITO DE MATERIAL DIDÁCTICO

- Estante de madera doble puerta 2.0x2.0x0.40m

5.5 IMPLEMENTOS DEPORTIVOS

- Pelota de Futbol
- Colchoneta de plaza y media de 5”

5.6 JUEGOS INFANTILES

- Juego modular infantil


- Esfera giratoria
- Columpio metálico de 3 asientos- Sube y baja de 4 pares de asientos

6. NORMAS TECNICAS

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

El Expediente Técnico se realiza de acuerdo con las disposiciones legales y normas


técnicas vigentes como son:

 Reglamento Nacional de Edificaciones


 Normas Técnicas para el Diseño de Locales de Educación básica regular. Marzo
2014 Ministerio de Educación.
 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – TUO de la Ley Nº 26850 y su
Reglamento, aprobados por D.S Nº 083-2004-PCM y D.S. Nº 084-2004-PCM.
 Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG.

7. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

Criterios de diseño utilizados para el desarrollo del proyecto.

Criterio Arquitectónico
El objeto de un levantamiento topográfico es la determinación, tanto en planta
como en altura, de puntos espaciales del terreno, necesarios para el trazo de
curvas de nivel y para la construcción del mapa topográfico

Criterio Estructural
Se basa en un sistema porticado con zapatas, columnas, vigas peraltadas y con
techo de estructura metálica con cobertura de policarbonato; en concordancia de
la Norma E.020; E.030; E.050; E.050; E.090.

Criterio utilizado para las Instalaciones Eléctricas.


Se usa un sistema monofásico de acuerdo a las necesidades del proyecto, de
acuerdo a la Norma EM.010 del RNE.

Características Del Proyecto.


Tiene las siguientes características:

Características Estructurales
Toda la estructura está completamente en contacto con el suelo, debiendo
efectuarse los siguientes trabajos: eliminación del material excedente, Trazo y
replanteo, Excavación de zapatas, columnas y techo a fin de que la interacción
ESTRUCTURA – SUELO, se defina por los límites impuestos a las presiones de
contacto.

Características De Las Instalaciones Eléctricas


Las instalaciones eléctricas, serán por circuitos de acuerdo a las necesidades de
energía.

8. PRESUPUESTO DE OBRA

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A: S/. 2,152,328.78


Dos millones ciento cincuenta y dos mil trescientos veintiocho y 78/100

nuevos soles

9. FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO

9.1. Financiamiento del Proyecto

El financiamiento se realizará con recursos del Gobierno Regional Ayacucho


que a su vez esta financiará el 100% del valor del Proyecto.

9.2. Modalidad de ejecución

La Ejecución del Componente de Infraestructura del Proyecto será


ejecutada bajo la modalidad de Contrata.

Ejecución (épocas recomendables)

Se recomienda que la obra empiece en épocas de escasa precipitación,


entre los meses de marzo a diciembre, que es la época donde casi no hay
precipitación fluvial. De esta manera se estaría evitando la ampliación de
plazo de ejecución de la obra a causa de efectos climatológicos.

9.3. Supervisión del proyecto

La supervisión y monitoreo de la ejecución del proyecto se realizará con


profesionales externos y/o internos de la Entidad.

9.4. Plazo de ejecución

El plazo de ejecución es de un total de 150 días Calendarios, que no


incluye la liquidación

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TÉCNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
38023/MX-P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO”

También podría gustarte