Está en la página 1de 8

¡La universidad de todos!

Tema: LA INDEMNIZACION POR DAÑOS Y PERJUICIOS

Docente: MAG. CARLOS HUMBERTO VASQUEZ RAMOS

Periodo académico: 2019 2


Escuela Profesional Semestre:2
DERECHO Unidad:4
LA INDEMNIZACION
• La Responsabilidad Civil Extracontractual es una institucion eminentemente
civil, no persigue la sancion del causante del daño sino la reparacion de las
victimas.
• La Reparacion total es lo que se persigue por todo el daño que se le ha
ocasionado a la victima.
• En los daños corporales cita, Earl JOWITT, “El gran princpio general que
debe regir la determinacion de la indemnizacion de la indemnizacion ….es
que el Juez debe otorgar a la víctima la suma necesaria para colocarla en la
misma situación en que se habria encontrado sino hubiera sido herida”
• Las huellas del daño, mediante la cita anterior, nos va a trasladar a una
realidad, donde resulta impoisible borrar totalmente las huellas del daño.

2
EL DAÑO CIERTO
• Debemos entender que el daño cierto va en concordancioa con el
daño efectivo, el que es suceptible de reparacion, daño, cualquiera
que sea su naturaleza, debe ser cierto si quiere aspirar a una
reparacion; el simple peligro no da lugar a indemnizacion, es decir
debe materializarse en daño.
• El daño incierto se configura con lo eventual o hipotetetico, es decir
me pudo pasar.

3
DAÑO INDIRECTO
• Estamos frente al perjuicio que no son sufridos por la primera victima
(victima directa) del accidente sino por otras personas a traves de
una cascada causal de daños.
• Suele confundirse con los daños extrapatrimoniales, es decir daños
que no vulneran intereses economicos.
• Otras veces daño indirecto se usa para señalar la falta de ganancia
originada por el perjuicio.

4
DAÑO FUTURO
• ES INDEMNIZABLE EL DAÑO FUTURO?
• No me refiero al lucro cesante, sino mas bien al daño que todavia no se ha
producido al momento de sentenciar pero puede preverse con toda seguridad que
ocurrira mas tarde como consecuencia retardada del mismo acto dañino.
• Forma parte del daño emergente, el Juez evalua la posibilidad efectiva de que se
produzca un daño que esta implicitamente en el acto dañino.

5
EL DAÑO PROBADO
• “Es importante destacar el daño cierto para la probanza del daño”.

• El actor debe probar que el daño se produjo. Cuando no se acredita


no hay motivo para quer los Tribunales amparen una indemnizacion
cuando el daño no ha sido acreditado.
• Ejemplo el lucro cesdante se debe probar acreditando rste tipo de
daños.
• La probanza del daño por el actor es una regla general, que se aplica
aunque funcione la presuncion de culpa.

6
DAÑOS PATRIMONIALES
• Daño emergente y lucro cesante.
• Daño emergente, la indemnizacion del daño emergente es la que
pretende restituir la perdida sufrida. Son los perdidas inmediatas,
empobrecimiento de la victima.
• El daño emergente comprende tanto daños inmediatos como daños
futuros.
• Lucro Cesante, comprende aquello que ha sido o será dejado de
ganar a causa del acto dañino. Mientras en el daño emergente hay
empobrecimiento en el lucro cesante hay impedimento a que me
enriquezca legitimamente.

7
¡Gracias!

También podría gustarte