Está en la página 1de 14

FICHA DE OBSERVACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

REGION UGEL
Acompañante APELLIDOS NOMBRES
pedagógico

Institución
Educativa Visita N°
Docente acompañado
Desempeño priorizado al
docente acompañado

ESCALA DE VALORACIÓN
1 2 3 4
Inicio Proceso Logrado Logro destacado
Se cumple el indicador manera Se cumple el indicador en forma Se cumple el indicador sin llegar al Se cumple el indicador en un n
insuficiente. parcial o incompleta. nivel óptimo. óptimo.

0 - 30% 31 - 59% 60 - 84% 85 - 100%

PREPARACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO CONDUCCIÓN DEL PROCESO FORMATIVO


Competencia: Planifica el acompañamiento pedagógico a partir de la identificación de las necesidades y demandas de form
docente/director, demostrando comprensión de los enfoques, principios y criterios del MBDD.

N° Criterios de valoración
Argumenta el proceso de planificación del acompañamiento pedagógico considerando la visión de docencia, enfoques de formación, los principios y crite
1 del Marco del Buen Desempeño Docente.
Prioriza las necesidades y demandas de fortalecimiento de competencias de los docentes de IIEE multigrado que acompaña, a nivel individual y grup
2 partir de los resultados del informe diagnóstico de desempeño y/o informes mensuales.
Los diseños metodológicos de la visita en aula y/o GIA, tienen en cuenta los informes de acompañamiento, coherencia interna entre sus element
pertinencia con los desempeños priorizados que se buscan fortalecer.
3
TOTAL
CONDUCCIÓN DEL PROCESO FORMATIVO
Competencia: Promueve procesos de reflexión crítica de la práctica pedagógica, orientados a la mejora continua de la misma y
comunidades de aprendizaje.

N° Criterios de valoración
Registra en el cuaderno de campo información que permite valorar el desempeño del docente/director basado en la evidencia.
4
5 Aplica la observación participante en el recojo de información del desempeño docente.

6 Selecciona situaciones pedagógicas relevantes del registro vinculándolas con cada uno de los desempeños.
Identifica el nivel alcanzado por los docentes a su cargo sustentando con evidencias la valoración de cada uno de los desempeños.
7
Registra el nivel alcanzado por los docentes a su cargo en cada uno de los desempeños en el instrumento o sistema correspondiente.
8
Analiza datos recogidos a través de los instrumentos y registrada en diferentes herramientas, interpretando información cuantitativa de manera pertinent
9
Usa estrategias y técnicas pertinentes que propicien en los docentes la comprensión y sustentación de su práctica durante el proceso de análisis y refle
10 que ayuden a mejorar o a potenciarla, contrastando la teoría con la práctica.

Demuestra durante la asesoría al docente, dominio de la intervención pedagógica en aula multigrado, evidenciando un tratamiento articulado de
diferentes aspectos que intervienen en el desarrollo de sesión de aprendizaje, con énfasis en la caracterización de los estudiantes y el contexto.
11
Asesora en la elaboración y/o actualización de la planificación curricular en el marco de la implementación del currículo nacional, teniendo en cuenta
12 características de las aulas multigrado y unidocentes.
Brinda orientaciones específicas al docente en su rol de director sobre liderazgo, gestión participativa y uso de recursos de la IE, que favorezcan el logro
13 los aprendizajes de los estudiantes.

14 Asesora en la identificación de buenas prácticas en los docentes que acompaña en base a criterios establecidos por el MINEDU.

15 Genera compromisos de cambio a partir de una reflexión crítica en torno a su desempeño.


TOTAL
DESARROLLODE LA PROFESIONALDAD Y LA IDENTIDAD
Competencia: Asume su rol de acompañante pedagógico con compromiso ético y responsabilidad con su desarrollo personal y p

N° Criterios de valoración
Interactúa con los demás de manera respetuosa y cordial en diferentes situaciones, mostrando una relación horizontal con los demás al intercam
conocimientos y experiencias en la búsqueda de la mejora continua.
16
Escucha con atención, demostrando interés por comprender lo que expresa o expresan las personas con quienes interactúa.
17
Expresa sus ideas con claridad y precisión, empleando tono y volumen de voz, gestos y postura corporal adecuada.
18
Reconoce y valora el esfuerzo y aciertos que evidencian los docentes en su desempeño.
19
Desarrolla con responsabilidad las actividades encomendadas según las indicaciones y procedimientos establecidos.
20
TOTAL

Puntaje máximo Puntaje Porcentaje Nivel de desempeñ


ASPECTOS alcanzado
PREPARACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO CONDUCCIÓN DEL 12
PROCESO FORMATIVO
CONDUCCIÓN DEL PROCESO FORMATIVO 48
DESARROLLODE LA PROFESIONALDAD Y LA IDENTIDAD 20
GÓGICO

FECHA
NOMBRES

Visita N°

4
Logro destacado
Se cumple el indicador en un nivel
óptimo.

85 - 100%

OCESO FORMATIVO
idades y demandas de formación del docente,

Valoración
1 2 3 4
s de formación, los principios y criterios

compaña, a nivel individual y grupal, a

erencia interna entre sus elementos y

jora continua de la misma y la consolidación de

Valoración
1 2 3 4
videncia.

esempeños.

rrespondiente.

ón cuantitativa de manera pertinente.

urante el proceso de análisis y reflexión

ando un tratamiento articulado de los


estudiantes y el contexto.

rículo nacional, teniendo en cuenta las

sos de la IE, que favorezcan el logro de

MINEDU.
DAD
on su desarrollo personal y profesional.

Valoración
1 2 3 4
izontal con los demás al intercambiar

actúa.

Nivel de desempeño
OJO: Para procesar debes llenar el número de AP
FORMATIVO CONDUCCIÓN DEL PROCESO
NÚMERO DE ACOMPAÑANTES FORMATIVO
Competencia: Promueve procesos de
2 reflexión crítica de la práctica pedagógica,
orientados a la mejora continua de la misma
y la 1consolidación 2de comunidades de
aprendizaje.
Argumenta el Prioriza las
proceso de necesidades y
planificación del demandas de
acompañamiento fortalecimiento de
pedagógico competencias de
N° Apellidos y nombres considerando la los docentes de
visión de IIEE multigrado
1 docencia, que acompaña, a
2 enfoques de nivel individual y
formación, los grupal, a partir de
3 principios
criterios
y los resultados del
del informe
4 Marco del Buen diagnóstico de
Desempeño desempeño y/o
5 Docente informes
mensuales.
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
NDUCCIÓN DEL PROCESO
ORMATIVO CONDUCCIÓN DEL PROCESO FO
Promueve procesos de Competencia: Promueve procesos de reflexión crítica de la práctica pedagógica, orientados a la mejora
de la práctica pedagógica,
ejora continua de la misma
NIVEL
ión de comunidades 3 de 4 5 6 7 8
Los diseños Registra en el Aplica la Selecciona Identifica el nivel Registra el nivel
metodológicos de cuaderno de observación situaciones alcanzado por los alcanzado por los
la visita en aula campo participante en el pedagógicas docentes a su docentes a su
y/o GIA, tienen en información que recojo de relevantes del cargo sustentando cargo en cada uno
cuenta los permite valorar el información del registro con evidencias la de los
informes de desempeño del desempeño vinculándolas con valoración de cada desempeños en el
acompañamiento, docente/director docente cada uno de los uno de los instrumento o
coherencia Inicio basado en la desempeños. desempeños. sistema
interna entre sus Inicio evidencia. correspondiente.
elementos y
pertinencia con Inicio
los desempeños
priorizados que se Inicio
buscan fortalecer.
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
CONDUCCIÓN DEL PROCESO FORMATIVO
tica pedagógica, orientados a la mejora continua de la misma y la consolidación de comunidades de aprendizaje.

9 10 11 12 13 14 15
Analiza datos Usa estrategias y Demuestra Asesora en la Brinda Asesora en la Genera
recogidos a través técnicas durante la elaboración y/o orientaciones identificación de compromisos de
de los pertinentes que asesoría al actualización de la específicas al buenas prácticas cambio a partir de
instrumentos y propicien en los docente, dominio planificación docente en su rol en los docentes una reflexión
registrada en docentes la de la intervención curricular en el de director sobre que acompaña en crítica en torno a
diferentes comprensión y pedagógica en marco de la liderazgo, gestión base a criterios su desempeño.
herramientas, sustentación de su aula multigrado, implementación participativa y uso establecidos por
interpretando práctica durante evidenciando un del currículo de recursos de la el MINEDU.
información el proceso de tratamiento nacional, teniendo IE, que favorezcan
cuantitativa de análisis y reflexión articulado de los en cuenta las el logro de los
manera que ayuden a diferentes características de aprendizajes de
pertinente. mejorar o a aspectos que las aulas los estudiantes.
potenciarla, intervienen en el multigrado y
contrastando la desarrollo de unidocentes.
teoría con la sesión de
práctica. aprendizaje, con
énfasis en la
caracterización de
los estudiantes y
el contexto.
DESARROLLO DE LA PROFESIONALDAD Y LA IDENTIDAD
Competencia: Asume su rol de acompañante pedagógico con compromiso
ético y responsabilidad con su desarrollo personal y profesional.
NIVEL

NIVEL
16 17 18 19 20
Interactúa con los Escucha con Expresa sus ideas Reconoce y valora Desarrolla con
demás de manera atención, con claridad y el esfuerzo y responsabilidad
respetuosa y demostrando precisión, aciertos que las actividades
cordial en interés por empleando tono y evidencian los encomendadas
diferentes comprender lo volumen de voz, docentes en su según las
situaciones, que expresa o gestos y postura desempeño. indicaciones y
mostrando una expresan las corporal procedimientos
Inicio 2
relación horizontal personas 4
con adecuada. 4 4 establecidos. 2 Logro destacado
Inicio con los demás al quienes
3 interactúa. Inicio
intercambiar
Inicio conocimientos y
experiencias en la
Inicio
Inicio búsqueda de la Inicio
mejora continua.
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
Inicio Inicio
ASPECTOS Puntaje Logro %
máximo destacado
PREPARACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO 12 0 0.0
CONDUCCIÓN DEL PROCESO FORMATIVO
CONDUCCIÓN DEL PROCESO FORMATIVO 48 0 0.0

DESARROLLO DE LA PROFESIONALDAD Y LA 20 1 5.0


IDENTIDAD

Preparación del proceso formativo


18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Logro desta ca do % Logra do % Proceso % Ini ci o %
Logrado % Proceso % Inicio
%
0 0.0 0 0.0 2 16.7

0 0.0 0 0.0 2 4.2

0 0.0 0 0.0 1 5.0

También podría gustarte