Practica para El Examen

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PROBLEMAS DE PRÁCTICA XA, B Y C

Usando los elementos hipotéticos presentados en la tabla periódica, prediga el orden creciente o
decreciente de las propiedades periódicas, según sea el caso presentado:

A U
G J
B Y Z K V
R F I H
L E W
C D X Q S T

P M O
N

1. Z, B, R, X y F en orden decreciente de energía de ionización.


2. L, G, Y, J y K en orden creciente de afinidad electrónica.
3. S, I, T, D y E en orden creciente de radio atómico.
4. Z, L, S, B y G en orden decreciente de radio iónico.
5. I, R, Y, T y X en orden decreciente de electronegatividad.
6. J, D, F, K y E en orden creciente de carácter metálico.

Resuelva los siguientes problemas de manera ordenada:


1. Tres elementos identificados como A, B y C tienen números atómicos 4, 12 y 20. ¿Cuál es el orden creciente
de la energía de ionización y el radio atómico?
2. Qué tipo de compuesto (iónico o covalente) se forma en los siguientes pares de compuestos: Ca y Na, Na
y F, N y O, Al y O.
3. Selecciona la especie química en la que el nitrógeno tenga número de oxidación de 0: NH3, HNO2. NO y
N2.
4. Determine el número de oxidación en los siguientes compuestos: Cr2O72-, HClO3, MgSiO3, N2, Na2Cr2O4 y
K(s)
5. Justifica las cargas eléctricas de los siguientes iones (a partir de las configuraciones electrónicas),
conociendo sus números atómicos: Ca+2 (Z=20) B+3 (Z=5) O-2(Z=8) F-1(Z=9)
6. De acuerdo con las configuraciones electrónicas, prediga la combinación entre el aluminio y el oxígeno.
7. Escriba la estructura de Lewis para los siguientes compuestos: F2, PCl3, CHCl3, Cl2O, Cl2, H2SO3, H2CO3
y HNO3.
8. Escriba la configuración electrónica más estable para el ion aluminio, fosforo, arsénico y calcio.
9. Cuál es el periodo y el grupo de los elementos con número atómico 33, 11 y 15.
PROBLEMAS DE PRÁCTICA XI A Y B
1. Calcule la fórmula del hidrato de cloruro de bario que contiene un 28.14 % de agua.
2. Calcule la cantidad de calor a la caloría más cercana que se requiere para convertir 0.12 mol de hielo a -
10.0ºC en vapor a 125.0ºC. [Calores específicos: hielo = 0.500 cal/(g. ºC); agua = 1.00 cal/(g. ºC); vapor
= 0.480 cal/(g. ºC).]
3. Una mezcla de gases contiene 0.31 moles de argón, 0.25 moles de kriptón, 0.19 moles de helio y 0.10
moles de neón. La presión total es de 1.50 atm. Calcule las presiones parciales de los gases.
4. El propanol se quema en presencia de oxígeno de la siguiente manera:
C3H7OH(l) + O2(g) → CO2(g) + H2O(l)
5. Haga el balance de la ecuación y determine el volumen de oxígeno en litros a 55.0 °C y 790 mmHg que
se requieren para quemar 227 g de propanol.

También podría gustarte