Está en la página 1de 5

Medición del Factor de Tierra (K0) en Líneas de Transmisión y Cables: Mejora de la Confiabilidad de

la Protección de Distancia

Miguel Gutiérrez, OMICRON Electronics, USA


Michael Krugger, OMICRON Electronics Gmbh, Austria

RESUMEN Impedancia de Secuencia Positiva, la cual es la


mitad de la impedancia compleja de los circuitos
Dentro de los factores de incertidumbre que de fase a fase (Figura 1).
afectan la localización de la falla y por
consiguiente la confiabilidad de la operación de la
protección de distancia se encuentra el factor de
tierra. Aunque hay varios programas de cálculo
bastante sofisticados para la estimación de los
parámetros de línea, la gran incertidumbre que
introduce principalmente la impedancia de tierra
conllevan en algunos casos a imprecisas
estimaciones del factor K0. Una mala estimación
de K0 puede conducir a la protección de distancia
Figura 1. Circuito de Impedancia entre dos fases
a problemas de sobre-alcance o sub-alcance.
Cuando una falla ocurre los relevadores de
En este trabajo se analiza plenamente un nuevo
distancia en ambos extremos miden la
método para medir las impedancias de línea y
impedancia. Si la impedancia es (típicamente)
tierra que determina K0 por medio de inyección
menor al 80% ó 90% de la impedancia total de la
de corrientes bajas a una frecuencia fuera de la
línea entonces abrirán la línea lo más pronto
nominal. Los valores de impedancia de línea y
posible (Zona 1), porque es seguro que la falla es
tierra son interpolados de las mediciones
interna. Pero si la impedancia es mayor los
realizadas en la línea a frecuencia no nominales.
relevadores actuarán con un retardo (Zona 2), para
Esto garantiza que el ruido del sistema no va a
dar la oportunidad a otro relevador que se
afectar la estimación de los parámetros.
encuentre más cerca de la falla para despejarla
antes.
Palabras Claves
Factor de tierra, impedancia de tierra, impedancia
En fallas de una ó más fases a tierra, la
de línea, protección de distancia, impedancia de
impedancia del circuito de falla es diferente
secuencia cero
(Figura 2). Porque la impedancia de la red de
tierra o más bien del circuito a tierra, es diferente,
INTRODUCCIÓN
un factor de ajuste en los relevadores da la
Para proteger líneas aéreas o cables de potencia
relación entre la impedancia de la línea y la de
son necesarios los relevadores de protección.
tierra. Este factor es llamado Factor de
Cuando ocurre una falla en la línea, ya sea entre
compensación a tierra o simplemente factor K,
fases o a tierra, tiene que ser despejada en forma
como ya se ha mencionado antes.
selectiva, rápida y precisa. La selectividad
significa que sólo será desconectada la línea
donde ocurra realmente la falla.

Existen dos métodos básicos para conseguir


selectividad en las líneas de transmisión la
protección diferencial de línea y la de distancia. El
primero es el mejor, pero requiere de un gasto
mayor, ya que los relevadores en ambos extremos
deben poder comunicarse uno con otro. Debido a
estos costos en muchas líneas se usan los
relevadores de protección de distancia. Figura 2. Circuito de Impedancia de una falla
monofásica a tierra
Uno de los más importantes ajustes de un
relevador de protección de distancia es la

1
Si los ajustes del relevador son hechos Una forma común es la relación compleja de la
correctamente un cliente que está siendo Impedancia de Secuencia Cero y la Impedancia de
alimentado desde los dos extremos (Figura 3) Secuencia Positiva.
continua recibiendo energía de una línea si los
relevadores 3 y 4 disparan.

Como Z1; es la impedancia de una línea es


llamada también ZL comúnmente.

Figura 3. Relevadores con alcance óptimo de zona


1 La impedancia de tierra ZE; puede ser calculada de
la Impedancia de Secuencia Cero como sigue:
Si los alcances de impedancia o los factores K de
un relevador no son hechos correctamente,
ocurrirán sub-alcances o sobre-alcances de zona
Figura 4.
Otra forma de expresar está relación sería:

Si convertimos las impedancias complejas ZE y ZL


Figura 4. Relevadores con sobre-alcance de zona en sus partes real e imaginaria y redefinimos la
1 relación obtenemos la tercera forma:

En el ejemplo anterior tres relevadores ven la


falla en zona 1 y disparan, una segunda línea está
muerta. El cliente es dejado sin suministro de
energía sin razón. Además del daño al cliente que El ángulo de la línea es obtenido de la relación
se queda sin energía, el riesgo de perder la XL/RL como sigue:
estabilidad del sistema comienza también a
incrementarse por estos disparos en falso.

DESARROLLO: Los relevadores de protección utilizan algoritmos


que hacen uso de estos diferentes factores K para
DETERMINACION DEL FACTOR K convertir todas las fallas de fase a tierra, de tal
Desafortunadamente el factor K no existe. Hay manera que estas puedan ser evaluadas como
varias formas de obtenerlo, aquí discutiremos las fallas de fase a fase.
tres formas más comunes para calcularlo. Para
todos los casos hay que considerarlos como CALCULO DE LOS FACTORES K
constantes de la línea, en general independiente de
la longitud. Estos expresan la relación de la Hasta ahora los intentos para medir las
impedancia del circuito fase a fase y de las tres impedancias de línea y los factores K habían sido
fases a tierra. La mitad de un circuito fase a fase muy difíciles. Para obtener estos datos se han
(por ejemplo la impedancia de una línea) es estado haciendo cálculos manualmente, o por
referida como la Impedancia de Secuencia medio de herramientas de software como
Positiva Z1; tres veces la impedancia de un PowerFactory de DIgSILENT, PSS de Shaw PTI
circuito de las tres fases a tierra es referida como or CAPE de Electrocon.
la Impedancia de Secuencia Cero Z0.

2
Los parámetros necesarios para calcular la Se realizan siete mediciones por sistema, tres para
impedancia de la línea son muchos. cada combinación de circuitos entre fases, tres
para cada fase a tierra y una para las tres fases a
Se requiere la configuración geométrica (Figura tierra. Aunque existe redundancia en las
5): mediciones, esto nos da confiabilidad por que nos
• Altura sobre la tierra y la distancia horizontal de permite hacer comprobaciones cruzadas de los
cada conductor de fase y el cable de tierra resultados y el cálculo de los factores K para cada
• Valor promedio de las catenarias a lo largo de la fase. A primera vista parece extraño, pero
línea especialmente en líneas cortas no siempre se tiene
cuidado de que la línea sea simétrica, lo que
Se deben conocer también varios parámetros posibilita diferentes valores para cada una de las
eléctricos fases. Conociendo este problema podemos
• Resistividad del terreno ρ reajustar los factores K para evitar sobre-alcances
• Resistencia de todos los conductores de zonas.

Figura 5. Geometría de las líneas aéreas Figura 6. Equipo para medición de la impedancia
de Línea.
• Construcción de los conductores
• Diámetro de los conductores Los resultados pueden ser exportados a Microsoft
Excel lo que permite un fácil reprocesamiento de
Pudiera darse el caso de que se reemplazó en una los resultados, además los resultados son
porción de la línea un tramo de los conductores presentados en un formato mediante el cual
por otro de diferente material o diámetro o sólo pueden ser usados directamente para ajustar el
fue reemplazado en una de las fases y no fue relevador (Figura 7).
documentado. La influencia de la resistividad del
terreno y la medición exacta de la distancia entre
los cables y la tierra son muy difíciles de
determinar a lo largo de toda la línea
(especialmente en líneas largas donde la geografía
es muy variada).

MEDICION DEL FACTOR K


Comparado con los cálculos, la medición de los
parámetros de la línea incluyendo el factor K es Figura 7. Resultados finales de las mediciones
relativamente simple hoy en día.
CASO REAL
La medición es realizada con corrientes de entre 1
y 100 A. dependiendo de la longitud de la línea. Una medición en una línea con una longitud total
El usar una frecuencia selectiva durante la prueba de 22 km fue desarrollada en junio de 2004 en una
nos permite realizar la medición con una corriente empresa de energía que vende más de 180,000
de una fracción de la corriente nominal. Se han GWh de energía eléctrica por año a sus clientes.
llevado a cabo mediciones en líneas de hasta 270
km de longitud. En la figura 6 se muestra una foto
de un equipo disponible en el mercado para
realizar estas mediciones.

3
Las Impedancias de Secuencia Positiva son casi
idénticas, pero la Impedancia de Secuencia Cero
muestra una desviación de 48%. Otra
reevaluación de los cálculos demostró, que el tipo
de cables de tierra usados, no fue introducido
correctamente en el sistema, una vez corregido los
cálculos fueron muy similares comparados con las
mediciones de la secuencia cero.

El cálculo incorrecto no había sido cuestionado


antes de que ocurriera el disparo en falso, hasta
que el error fue encontrado. La compañía se
convenció, que si realizaba mediciones en
diferentes líneas de su sistema, podrían corregir
errores en los ajustes de sus protecciones de
Figura 8. Primera torre de los 22 km de línea en distancia y así evitar disparos innecesarios, lo cual
400 KV redundaría en la confiabilidad de su sistema y
obviamente en grandes beneficios para la empresa
El motivo de la prueba fue un disparo en falso que y mejora en la calidad del servicio prestado a sus
estaba sujeto a investigación. clientes.

La medición completa fue hecha en menos de una


hora porque la línea no podía estar fuera de CONCLUSIONES
servicio por un largo período. Las mediciones En nuestros días debido a la alta carga a las que
fueron realizadas sin problemas; la corriente de son sometidas las líneas de transmisión la
prueba seleccionada fue de 10 A. medición del factor K puede significar la
diferencia entre una correcta operación de la
En la figura 9 se muestran los resultados de la protección o la salida de varias líneas y todo lo
impedancia medida a frecuencias diferentes de la que esto representa. Las mediciones que se han
nominal. realizado muestran que por varias razones los
cálculos presentan resultados erróneos. Además
las mediciones y los cálculos pueden ser
comparados para mejorar los ajustes y asegurar la
selectividad y la rapidez al despejar una falla. La
medición de la impedancia de línea y el factor K
son muy importantes para una correcta operación
del relevador de protección de distancia.

REFERENCIAS:
Figura 9. Mediciones de impedancia contra
1-Dierks, 2004, “Different Representation of the
frecuencia
earth Impedance Matching in Distance Protection
Relays Performance”, Proceedings Southern
Lo más interesante fue la comparación de los
Africam Power System Protection Conference
resultados medidos contra los ajustes del
2004, Eskom Enterprises.
relevador.
2- S. Kaiser, 2004, "Different Representation of
the Earth Impedance Matching in Distance
Protection Relays". Proceedings OMICRON User
Conference Germany 2004"

3- L. Barrios, A. Jarquin, "Medición de las


Impedancias de Secuencia Positiva y Cero en
Figura 10. Ajustes del relevador comparados con Líneas de Alta Tensión", IEEE Vigésima reunión
los resultados de la medición. de Verano de Potencia, RVP 2007. México.

4
CURRICULUM VITAE:

Miguel Gutiérrez Recibió su bachillerato en


electrónica y su Licenciatura en sistemas de
potencia de la Universidad de Costa Rica en 1985
y 1988 respectivamente. Trabajó en el área de
protección eléctrica por 12 años en el sector
eléctrico. Desde 1999 trabaja con OMICRON
Electronics (E.E.U.U.) como ingeniero aplicación
para el área de América Latina. Él es miembro del
IEEE.

Michael Krüger es manager de la línea de


productos de prueba primaria con OMICRON
electronics GmbH, Austria. Estudió ingeniería
eléctrica en la Universidad de Aachen (RWTH) y
la Universidad de Kaiserslautern donde se graduó
en el año 1976. En 1990 recibió doctorado en la
Universidad de Viena, Austria. Michael Krugger
tiene más de 28 años de experiencia en ingeniería
de potencia especialmente en ingeniería de alta
tensión y diagnóstico de aislamiento. El es
miembro del VDE e IEEE.

También podría gustarte