Está en la página 1de 2

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA
GERENTE DE GESTIÓN 2014-2018:

ESTRATEGIAS OBJETIVO ESPECÍFICO


 Promoción de la Muliza
Tarmeña
 Promoción y ejecución del
Carnaval Tarmeño
 Promoción y recepción de
danzantes de la Pachahuara
 Promoción y ejecución de la
Semana Santa Tarmeña
 Promoción de las festividades Consolidar el
del Señor de Muruhuay desarrollo turístico
 Promoción y coejecución de la provincial.
Celebración al Tayta Inti
 Promoción y ejecución de
Festitarma
 Corso Temático
 Celebración por el día Mundial
del turismo
 Festival por el Día de la Gratitud
 Campañas de promoción turís
tica

DIAGNOSTICO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL


2014-2018
● Se logró realizar al 100 % todas las actividades planteadas en el POI 2018
● Se logró mantener la participación de los diez barrios participantes de las comparsas y 09 barrios
de correos en los Carnavales Tarmemos 2018.
● Se logró realizar un video promocional de los diferentes atractivos turísticos de la provincia de
Tarma con el canal ATV, programa Canto Andino en la festividad de la Semana Santa.
● Se logró la premiación desde el cuarto al sexto lugar en el concurso de alfombras en Semana
Santa, con el apoyo de algunas entidades bancarias para la premiación con víveres.
● Se logró realizar videos promocionales de las diferentes actividades tales como Carnavales,
Semana Santa, Semana Tarmeña y Fiestas Patrias, circuito de las flores, Vida y obra de Manuel A.
Odria y ser promocionados por las redes sociales las cuales tuvieron mucha aceptación.
● Se logró transmitir en vivo las diferentes actividades por las redes sociales Facebook.
● Se logró revalorar la tradicional chicha de jora, con la degustación gratuita a la población tarmeña,
en las festividades de la Semana Tarmeña y Fiestas Patrias.
● Se logró realizar visitas guiadas a diferentes circuitos turísticos dentro de la Provincia de Tarma, a
un costo social con la única finalidad de que conozcan los hermosos atractivos turísticos, tales
como:
Circuito turístico de las flores
Circuito turístico de Tarmatambo
Circuito turístico de Cochas
Circuito turístico de Palcamayo
● Se logró realizar por primera vez la elección de la Nonna Tarmeña, con los adultos mayores, con el
apoyo del sector privado dentro de las actividades del Día Mundial del Turismo.
● Se logró realizar una pasarela de tejidos a mano, donde participaron nuestras artesanas tarmeñas
con hermosos tejidos que se lucieron en una pasarela.
● Se logró realizar con mucho éxito el I Concurso de Maquetas de las Obras del General Manuel A.
Odria en material reciclable en coordinación con el Comité Odriista, en las actividades del Día de
la Gratitud.
● Se logró coordinar el Festival del Tantawawa con la finalidad de mantener la tradición y
costumbre y venta de los panificadores.
● Se logró coordinar con las cuatro instituciones educativas para realizar las veladas artísticas con la
participación de las bandas de los colegios San Ramón, San Vicente, Industrial N° 32 y el colegio
José G. Otero.
● Se logró realizar la coordinación necesaria con las señoras artesanas tarmeñas para realizar una
pasarela de sus tejidos hechos a mano y sean presentados y exhibidos, en la Pasarela denominada
“Hechos con amor”
● Se logró la coordinación necesaria con la Dirección Desconcentrada de Cultura para la Instalación
del Consejo Regional de Cultura en nuestra ciudad

También podría gustarte