Está en la página 1de 28

• Coltan:

Mineral de color
negra compuesta de
dos minerales
distintos Tantalita (Fe,
Mn)Ta2O6 (óxido
de tántalo con hierro
y manganeso) y
Columbita (Fe,
Mn)(Nb,Ta)2O6 (óxido
de niobio con hierro,
+/- óxido de tantalo
y manganeso)

Columbita + Tantalita
= Coltan
También conocido
¿Qué es el coltan? como, el oro negro.
¿Qué es el coltan?

• El coltán es relativamente escaso en la


naturaleza el cual por sus propiedades
mineralógicas ven bien a los avances
tecnológicos para el futuro, esto es debido a
que, presenta una superconductividad,
además de presentar una resistencia a la
corrosión y capacidad de ultra refinación, lo
cual lo hace ser mucho mejor que el cobre y
puede ser lo que reemplace al cobre a
futuro.
¿Qué se busca?
• Columbita (Fe, Mn)(Nb,Ta)2O6
Propiedades mineralógicas
• Color: pardo oscuro, negro
• Raya: parda oscura
• Dureza:6
• Brillo: vítreo, semimetálico
• Fractura: concoidea
• Sistema cristalino: ortorrómbico
• Hábito: prismatico, masivo.
• Génesis: pegmatitas, aluviones.
• Paragénesis: Niobita, Tantalita.
• Extracción: Nb
¿Qué se busca?
• Tantalita (Fe, Mn)Ta2O6
• Propiedades mineralógicas
• Color: negro, pardo
• Raya: parda
• Dureza: 6 a 6.5
• Brillo: graso, semimetálico
• Sistema cristalino: ortorrómbico
• Habito: prismático
• Génesis: Pegmatitas, aluviones
• Paragénesis: Niobita, Columbita.
• Extracción: Ta, Ta2O6
¿Qué se busca?

El interés de la explotación del coltán es fundamentalmente poder extraer el tantalio de la tantalita y el niobio
de la columbita.

El tantalio al igual que el Niobio, se presenta en un estado sólido, con una elevada dureza, dúctil, muy resistente a
la corrosión y es muy buen conductor de la electricidad (superconductor). Es un metal de los llamados
refractarios, ya que tiene un alto punto de ebullición y fusión, por lo que es muy resistentes al calor (el doble que
el hierro)
Diferencias entre el Tantalio y Niobio
Niobio
Tantalio
Símbolo químico Nb
Símbolo químico Ta
Número atómico 41
Número atómico 73 Grupo 5
Grupo 5 Periodo 5
Periodo 6 Aspecto gris metálico
Aspecto azul grisáceo Bloque d
Bloque d Densidad 8570 kg/m3
Densidad 16650 kg/m3 Masa atómica 92.90638 u
Masa atómica 180.9479 u Radio medio 145 pm
Radio medio 145 pm Radio atómico 198

Radio atómico 200 Radio covalente 137 pm

Radio covalente 138 pm Configuración electrónica [Kr]4d4 5s1

Configuración electrónica [Xe]4f14 5d3 6s2 Electrones por capa 2, 8, 18, 12, 1

Estados de oxidación 5 (levemente ácido) Estados de oxidación 5,3

Estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo Óxido levemente ácido

Estado sólido Estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo

Punto de fusión 3290 K Estado sólido

Punto de fusión 2750 K


Punto de ebullición 5731 K
Punto de ebullición 5017 K
Calor de fusión 31.6 kJ/mol
Calor de fusión 26.4 kJ/mol
Presión de vapor 0,776 Pa a 3269 K
Presión de vapor 0,0755 Pa a 2741 K
Electronegatividad 1,5 (Pauling)
Electronegatividad 1,6
Calor específico 140 J/(kg·K)
Calor específico 265 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 7,61 × 106 m-1·Ω-1
Conductividad eléctrica 6,93·106S/m
Conductividad térmica 57,5 W/(m·K)
Conductividad térmica 53,7 W/(K·m)
Ambiente de formación
• Los metales son extraídos del manto y pueden ser movilizados por el
magma o los fluidos de la fase final de diferenciación, enriquecidos en
metales incompatibles como F, B, Li, Ta y Nb
• Los fluidos pueden removilizar y concentrar los metales de la fase
magmática primaria
• En inclusiones fluidas se ha evidenciado que los metales se
transportan en complejos fluorados a temperaturas entre 200-300°C
con 2% wt de agua
• Una vez ya en superficie, estos pueden ser concentrados en depósitos
aluviales o lateríticos.
Prospección
• El proceso utilizado en para la exploración es el método Brownfield, el cual busca un catastro geológicos
minero y un estudio del país donde se busque este tipo de mineral(tomando en cuenta el alto impacto
ambiental que genera la extracción de este mineral, es necesario hacer este estudio alejado de la fauna y
pueblos.). Para este estudio se utilizan herramientas de sistema de información geográfico (SIG), se delimita
áreas en particular, donde es posible encontrar potencial del mineral, a partir de estudios Geológicos,
Geoquímicos, Geofísicos y catastros mineros del país que corresponda.

• Cada área clasificada con los factores geológicos, geoquímicos, geofísicos y catastros mineros, llevan un
porcentaje para el hallazgo del mineral, el cual van de la siguiente manera Geología 40% ; Geoquímica 30% ;
Geofísica 10% ; Inventario minero 20%.

• “Por ende debemos tener encuenta que”

Geología > Geoquímica > Inventario minero > Geofísica


Prospección

• Los mayores depósitos son de edad Precámbrica


• La mineralización puede ser Diseminada o en diques pegmatíticos
• La roca caja puede estar con alteración hidrotermal llamadas “fenitización” o
“greisenitation”

• Fenitas → carbonatitas alterada → Feldespatos potásicos


• Rocas peralcalinas → Greisen → Qtz+Ms+Turmalina+berilio

• Mineralización Diseminada → Cuerpos redondeados → Concentración de Minerales en


la cúpula de estos cuerpos
• Mineralización Dique Pegmatítico → Zonadas → mayor concentración de minerales en el
núcleo, en la zona intermedia también es posible encontrar concentración mineral.
Prospección
• Geoquímica → Se busca los elementos Nb y Ta en suelo y rocas,
además se buscan elementos asociados a estos, REE, Li, Cs, Sn.
• Geofísica → Gravimetría → Enriquecimiento de Columbita y Tantanita
aumenta la densidades de la roca
• Geofisica → Radiometricos → depósitos asociados a elementos
radioactivos U, Th
Prospección

• Concentraciones del
Tantalio son menores que el
del Neubio, esto es debido
que, son depósitos
lateríticos de carbonatitas,
pueden llegar del 1 al 2 %
de concentración
Explotación
• El método de explotación, es a rajo abierto y en galerías, es un poco
arcaico, debido que es a picota, pala y a los sacos (Método ocupados por
pirquineros). Posterior son llevados a su lavado en unas canaletas, donde
vierten agua y separan el coltan de la roca con las manos.
• Estos son vendidos a EEUU, China, Rusia, japón, entre otros países
• Esta explotación hizo surgir una gran guerra en el Congo (mayor
producción del coltan). Donde el presidente dice que para para
resguardar, la piratería, impacto ambiental de orangutanes y los DDHH de
las personas, son resguardados por guerrilleros.
• Lamentablente este método arcaico a llevado a miles de personas a
generar la muerte, además de un impacto ambiental enorme.

• Videos de extracción del mineral el coltan:


• https://www.youtube.com/watch?v=ofZQ4ZRy-1I&t=106s

• Canada → Tanco Mine → Room and Pilar
• Métodos Gravimétricos para separar los metales de la
roca (Coltan) debido a su densidad
Explotación • Coltan ya separado, es atacados con ácidos para liberar
el Ta o Nb, o son expuestos a una gran temperatura para
concentrar Óxidos de Ta, Nb
Usos

• Aceros de alta Resistencia


mecánica y corrosión, aceros con
contacto permanente a algun
químico muy fuerte, ejemplo
tuberias del petróleo.
• Debido a sucaracteristicas
superconductoras, se fabrican
imanes potentes, los cuales son
usados en la medicina
(Resonancias magneticas)
• Alto punto de difusión →
material refactable, (turbinas de
aviones tienden a tener una
combustión de 1700°C) Neubio
3500 °C fusión.
usos

• Condensadores
→importantes en el circuito
eléctrico de dispositivos
eléctricos, esto es debido al
buen conductor que es el
tantalio, generando
condensadores mucho mas
pequeño y eficiente
• Medicina → debido que es
compatible con el ser
humano se genera, Placa,
prótesis, tornillos.
Mercado Mundial
Mercado Mundial
Mercado nivel mundial
Ta Nb
• Australia • Brasil
• Canadá • Canadá
• Brasil
• África
• Brasil casi un 90% de producción del
Nb a Nivel Mundial
• Minas de Brasil asociadas a
Mercado de Nb en Brasil Carbonatitas y depósitos lateríticos
asociados a carbonatitas con gran
tonelaje
Demanda del Nb en el Mundo
Precios

• Es muy difícil saber el precio del


Coltan, esto es debido que, no
se venden en una bolsa de
mercado.
• El precio es secreto y acordado
con el consumidor y comprador
• Existen compañías que liberan el
precio de compra de este
mineral, el cual nos dará algún
promedio del precio que tenga
este mineral, donde se muestra
en el siguiente gráfico.
Mercado Ta

Mayores productores del Ta


• África con casi un 80%
• Brasil
• China
• Austrlia

USGS 2014
Producción
Demanda del Ta
• Precios difícil de saber, debido que no se venden en una bolsa
de mercado
• Precios acordados por el consumidor y comprador
Precios • Existen compañías que liberan el precio de compra de este
mineral, el cual nos dará algún promedio del precio que tenga
este mineral, donde se muestra en el siguiente gráfico.
Coltan en Chile
• Siendo Chile un país minero, poco y nada se habla del coltan, siendo que
expertos plantean que el coltan será el mineral de los últimos años, debido
al beneficio que este presenta en la conductividad y la cantidad de usos
que se le puede dar, ya que, es un metal de transición, el cual puede
alcanzar temperaturas elevadas de Fusión y ebullición.
• Por otra parte, se debería hacer un análisis y catastro minero a nivel
nacional, para que este mineral sea visto en chile
• Expertos dicen que el Litio es el Coltan de chile, el cual sirve para baterías y
es trabajado con el cobalto para que tengan una resistencia mayor. Por
ende existe un sinfín de preguntas que se puede hacer con respecto a estos
dos minerales, además existe la pregunta de si será posible que el coltan
reemplace al cobre a nivel mundial.

También podría gustarte