Está en la página 1de 2

RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA REALIZADA A POBLACIÓN

INTERNA EN CENTROS FEDERALES DE READAPTACIÓN SOCIAL,


CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, 2012,
COORDINADORES CATALINA PÉREZ CORREA Y ELENA AZAOLA,
PÁGS. 146.

I. RESUMEN

La encuesta se levantó en ocho Centros Federales de Readaptación Social, cinco


se ubican en el Complejo Penitenciario Islas Marías, el resto en el Estado de México,
Sinaloa y Jalisco.

De un total de 821 internos sentenciados, los delitos contra la salud constituyen el


principal delito, el 40.7% por transporte de drogas, 38.5% por posesión, 15.4 por
vender al menudeo, 8.9% por traficar, 4.9% por vender al mayoreo, 3.2 por fomento
al narcotráfico, 3% por suministro, 1.8% por consumo y 1.8% por plantar o cultivar
drogas; son jóvenes, con hijos, fuertes desventajas sociales, provienen de contextos
violentos y cuentan con escasa educación.

La dotación de bienes de necesidad primaria está cubierta por la institución para


casi la totalidad de los internos, excepcionalmente el agua para beber; los alimentos
que reciben son insuficientes en cantidad y más de la mitad de los internos en las
Islas Marías se encuentran insatisfechos con la calidad de los alimentos; la mayoría
está satisfecho sobre la calidad de los servicios médicos aunque tardan tiempo en
recibir atención cuando la requieren; la mayoría de los internos tiene dificultad para
recibir visitas; una tercera parte dijo haber sufrido golpes por parte de custodios o
de otros internos; excepto en el CEFERESO de Jalisco, existe falta de actividades
de trabajo, educación y capacitación; son trasladados sin su consentimiento;
reportan transgresión a los derechos del debido proceso desde la detención hasta
que se dicte sentencia; poco más de la mitad dijo haber sido golpeado durante la
detención, el 43.7% dijo no tener abogado, el 75% no pudo hablar con el juez, ;
reportan que los jueces no están presentes en las audiencias y que cuando están
presentes no interactúan con ellos; el espacio es insuficiente para albergar a la
población, restringido acceso a la información, hacinamiento, riesgos sanitarios,
enfermedades por las condiciones insalubres,

México tiene una tasa de población penitenciaria de 204 por 100 habitantes,
sobrepoblación 24% más de la capacidad institucional.
Características socio demográficas de la población interna; Análisis de las
conductas delictivas; Condiciones de vida en los Centros Federales; Desempeño de
las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

También podría gustarte