Está en la página 1de 10

Cómo proteger memoria USB de

virus eficazmente
Portada » Cómo proteger memoria USB de virus eficazmente

Protege tu memoria USB o disco externo de virus sin necesidad de instalar ningún
antivirus

Sistemas operativos: Windows 7/Windows vista/ Windows XP

Como todos sabéis hoy en día las memorias USB, discos externos, son una de las
principales fuentes de infección por virus, al insertarlas infectan los sistemas o la propia
memoria si esta estuviera limpia y el ordenador infectado, en este tutorial os enseñaremos
cómo proteger vuestras memorias o discos externos sin necesidad de instalaros ningún
programa de seguridad.

Únicamente con modificar las opciones administrativas tendremos nuestras memorias,


llaves USB o discos externos protegidas contra todo tipo de malware, virus o troyanos con
unos simples pasos que os detallamos a continuacion.

1. Formatear/dar formato a nuestro dispositivo USB, para ello insertáis el pendrive y os


dirigís a equipo/mi pc y encima de la unidad USB, elegís con el ratón derecho Formatear…
Como veréis os saldrá un recuadro de opciones, en la ficha sistema de archivos pulsamos
en la palomilla para abrir las opciones y escogemos NTFS, en (Etiqueta del volumen)
opcional, podéis poner el nombre que queráis o dejarlo como está, y pulsamos la casilla de
abajo Iniciar.
Os informará que la unidad va a ser formateada, aceptáis

Al acabar, os saldrá este cartel con el texto «formato completo», pulsáis aceptar, y cerráis el
cartel de formatear
NOTA 1: Si en el paso anterior os ha salido la opción NTFS ignorar las notas 1 y 2 y seguir el
siguiente paso

NOTA 2: Para los equipos que no salga la opción de NTFS, debemos dirigirnos al
administrador de dispositivos; para ello en el botón de inicio, escribís el siguiente comando
y pulsáis el icono que os saldrá como en la siguiente foto.

 mmc devmgmt.msc
Una vez abierto el administrador de dispositivos, buscamos nuestra unidad USB en
unidades de disco, y pulsamos ratón derecho sobre ella y la opción propiedades

Al pulsar propiedades os saldrá un panel que deberéis pinchar la casilla (Directivas) y


aceptar, ya os tiene que salir la opción NTFS para poder darla formato.
Paso siguiente desde la foto 4 ignorando las NOTAS 1 Y 2

De nuevo os dirigís a Equipo/MI pc, y con el ratón derecho encima de la unidad USB, ahora
pulsamos (Propiedades) en el panel que so saldrá pulsáis la casilla (Seguridad).

NOTA: Si vuestro sistema es Windows XP y no aparece la casilla (Seguridad), deberéis hacer


lo siguiente para que aparezca:

Seleccionar la memoria USB, en la parte de arriba herramientas/opciones de carpeta/ ficha


ver y abajo del todo destildáis la opción .

Utilizar uso compartido simple de archivos (recomendado)

Aplicáis y aceptáis y ya os saldrá la opción de seguridad.

Seguimos.

Abris vuestra memoria USB y creáis una carpeta nueva dando el nombre que queráis,
dentro en la memoria. la raiz pulsáis ratón derecho, propiedades,
Pestaña (Seguridad), y pulsamos en Editar
Ahora debemos destildar todas las opciones en Permitir menos la casilla (Lectura) que tiene
que estar tildada, y en Denegar activamos la casilla (Escritura), aplicamos y aceptamos, nos
saldrá un cartel informando de los cambios y si deseamos continuar, pulsamos Sí y
aceptamos la ficha seguridad.

Ya los virus autorun no podrán entrar en nuestra memoria y no la podrán infectar.


Ahora la carpeta que hemos creado anteriormente, hacemos la misma operación pero a
esta le damos los permirsos, dentro de dicha carpeta se podrán crear tantas como se
quieran ya que al ser la raiz la anterior pues tendrás acceso a todas.

Ratón derecho en la carpeta, propiedades, ficha seguridad, editar y tildamos en la opción


(permitir) control total como indica la foto, con sólo tildar esa las demás se tildarán solas,
aplicamos y aceptamos.
Con eso nuestra menoria USB o disco externo ya estará protegido de virus, ya podemos
insertarlo en cualquier PC que no nos infectará ni tampoco nosotros infectaremos en otros
equipos.

Manual realizado por Centurion12 para SOFTzone y ADSLZone. Queda prohibida su


reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor

También podría gustarte