Está en la página 1de 11

También te puede interesar: 

Como eliminar la protección contra


escritura de una memoria USB o Pendrive.
En este caso el usuario no podrá acceder al contenido almacenado y
tampoco podrá ser utilizada en tu ordenador u otros dispositivos. En este
punto es muy importante avaluar la importancia de los archivos que la
memora USB pudiera contener en su interior, ya que dependiendo de dicho
archivos, podremos proceder directamente a la reparación del PenDrive o
por el contrario primeramente deberemos recuperar los archivos antes de su
reparación.
Si algun comando te da error aqui tienes como solventarlo: Solucion de los
errores de comandos en el formateado o reparacion de la USB.
Dicho esto en primer lugar queremos mostraros como poder recuperar los
archivos guardados en una memoria USB dañada antes de repararla.
Evidentemente en la segunda parte del tutorial también os mostraremos
como reparar el Pendrive dañado.

Como recuperar archivos almacenados en una


memoria USB dañada o no reconocida
Lo primero que intentaremos hacer será la recuperación de los datos de
nuestra memoria USB, siempre y cuando esto sea posible, es decir para ello
necesitaremos que por lo memos, nuestro ordenador con Windows
reconozca el dispositivo de almacenamiento externo.  Si esto no fuera así,
no te preocupes porque tras la reparación de la memoria USB podremos
recuperar al menos una gran parte del contenido del PenDrive.
Lo primero que tendremos que hacer será descargar el programa de
terceros Wondershare Data Recovery, lo cual podrás hacer desde el
siguiente enlace: Descarga gratis Wondershare Data Recovery.
Una vez descargado e instalado en nuestro ordenador, deberemos insertar
la memoria USB a nuestro ordenador, para renglón seguido ejecutar el
programa. Una vez dentro de la interfaz, deberemos hace clic en la opción
Siguiente (Next) para que de manera automática seas enviado a una
ventana en la que tendrás que seleccionar el tipo de archivos que deseas
recuperar. En este caso te recomendamos que marques la opción: Todo

tipo de Archivos.  
Una vez marcada vuelve a pulsar sobre la opción Siguiente. Esto te llevará
a una nueva ventana en la que tendrás que seleccionar el lugar desde
donde deseas recuperar los archivos. En nuestro caso deberás seleccionar
la opción Recuperar datos desde un dispositivo Externo. Tras marcar
esta opción vuelve hacer clic en Siguiente.

En la nueva ventana tendremos que seleccionar la opción En la que te


recomendamos que marques la opción "Escaneo profundo". Luego vuelve
a pulsar siguiente y el proceso de recuperación comenzará
automáticamente. Una vez terminado dicho proceso se mostrará un
resumen con todos los archivos recuperados junto con la posibilidad de
previsualizarlos. Por último podremos seleccionar los archivos a recuperar e
indicar en que carpeta de nuestro disco duro queremos almacenarlos.

Cómo reparar memoria USB/Pendrive dañado o no


reconocida.
En el caso de que conectemos nuestra memoria USB a nuestro ordenador y
no podamos hacer uso de ella, bien por algún mensaje de error, por no
tener formato o cualquier otro motivo no te preocupes porque tendrá
solución.
Lo primero que tendremos que hacer, es conectar nuestra memoria USB a
nuestro ordenador mediante el puerto USB, para renglón seguido abrir la
herramienta Símbolos del Sistema como Administrador (CMD). Si no
sabes como hacerlo aqui puede conocer como:Como ejecutar Símbolos
del sistema como Administrador en Windows 10, 8.1 o 7.
Una vez dentro de símbolo del sistema esté abierto, deberás escribir el
siguiente comado y luego pulsar la tecla Enter para ejecutarlo:DiskPart
DiskPart
A continuación tendrás que introducir el comando: list disk
list disk
Tras pulsar sobre la tecla Enter para ejecutar el comando anterior, veréis
como se muestra una lista con los discos actualmente conectados en tu
ordenador. Como es normal se mostrará el disco duro así como la memoria
USB externa que tenemos conectada. Para diferenciarlos podremos fijarnos
en el tamaño del disco, ya que por lo general el disco duro interno de
nuestro ordenador será de mayor tamaño. Además el Disco nº 0 será el que
se corresponda al disco duro y el Disco nº 1 a la memoria USB conectada.
Por lo tanto el siguiente comando que deberemos utilizar será: select disk 1
select disk 1
Donde el nº representa la memoria USB que vamos a reparar. Tras pulsar la
tecla Enter, ya habremos seleccionado el Pendrive que nos interesa y por lo
tanto deberemos escribir y ejecutar el comando: clean
clean
Tras pulsar la tecla Enter verás como tu memoria USB a sido formateada
por completo. A continuación deberemos crear una partición primaria en
dicha memoria USB para lo cual debermos introducir el comando: create
partition primary
create partition primary
Nota: Si durante la introdución de los comandos, alguno de ellos te reporta
algun error solucionalo de la siguiente manera: Cómo solucionar los
errores en el CMD al formatear, reparar o eliminar contra escritura una
memoria USB o Pendrive.
Tras pulsar la tecla Enter la partición habrá sido creada pero aun tendremos
que activarla, para lo cual tendremso que introducir el comando y ejecutar el
comando: active
Una vez activado, deberemos formatear la partición creada, para ello
tendremos que introducir el comando: format fs=Fat32 o Format
fs=NTFS esto dependerá del tipo de formato que queramos dar a nuestro
PenDrive.
format fs=Fat32

o
Format fs=NTFS
Una vez que el proceso de formateado halla terminado, ya podremos utilizar
nuestra memoria USB de nuevo en cualquier ordenador o dispositivo con
puerto USB.
Una vez terminado este proceso, podremos utilizar un software de
recuperación para intentar recuperar la posible información que aun pueda
almacenar nuestro dispositivo tras haber sido formateado. Para ello te
recomendamos que leas el siguiente enlace: Como recuperar archivos
eliminados en una memoria USB o tarjetas de memoria.

En Downloadousrce.es ya hemos mostrados en varias ocasiones, diferentes


maneras de solucionar errores y problemas que nos impiden el uso normal
de memorias USB externas como por ejemplo: Laeliminación de la
protección de escritura de una memoria USB o la recuperación de un
PenDrive dañado, entre otros. La mayoría de las soluciones que hemos
mostrado cuentan con soluciones comunes, y es que la mayoría pasan por
varias operaciones que se deberán realizar en la herramienta Símbolo del
Sistema (línea de comandos).
Esto significa que para llevar a cabo estas operaciones, tendremos que utilizar
varios comandos que en la mayoría de los métodos pasan por la realización de un
formateado de la memoria USB en la que tendremos que utilizar el conjunto de
los siguientes comandos o alguno de ellos en la herramienta Simbolo del sistema
(CMD) como administrador tras C:\Windows\system32> :
- Diskpart

- DISKPART> list disk (Discos encontrados en el PC)


- DISKPART> select disk Nº del disco (Seleccionar el disco/Pendrive
deseado. Ejemplo: select disk 2)

- DISKPART> attributes disk clear readonly (Para borrar el atributo de


sólo lectura para el disco seleccionado)

- DISKPART> clean (Borrar todo el disco)

- DISKPART> convert mbr o gpt (Convierte al tipo de particiones mbr o


gpt)

- DISKPART> create partition primary (crear una partición primaria)

- DISKPART> select part Nº de partición (Seleccionar la partición


deseada. En caso de querer seleccionar la partición primaria: select part
1)

- DISKPART> active (Para activar la partición seleccionada)

- DISKPART> format fs=Fat32 o Format fs=NTFS (Formatear la USB en formato


Fat32 o NTFS)

- DISKPART> assign letter Letra (asignación de una letra en la memoria


USB. Ejemplo: assign letter H)

- DISKPART> list volume (ver como ha quedado la memoria USB tras el


formateado: Volúmenes, letras, formato, etc.)

Estos comandos deben ser ejecutados en la herramienta Símbolo como


Administrador. Y tras ejecutar todos estos comandos en el orden que aquí se
muestra formateará por completo nuestra memoria USB o lo que es lo mismo,
solucionar los problemas que presenta la protección contra escritura o el acceso a
una USB dañada.

No obstante en ocasiones la ejecución de estos comandos no puede llevarse a


cabo, debido a diversos errores que se pueden producir durante la ejecución de
alguno de estos comandos. Esto hará que te quedes atascado en uno de los pasos
a llevar a cabo impidiendo te continuar con el siguiente comando y por lo tanto
terminar el proceso.

Como solucionar los errores más comunes que suelen


cometerse cuando llevamos a cabo alguno de los
comandos indicados en el proceso anterior:
- DiskPart ha encontrado un error: El medio está protegido contra escritura.
Consulte el registro de eventos del sistema para obtener más
información o Acceso Denegado. Tras ejecutar  el comando DISKPART>
clean.

En esta caso tendremos que ejecutar el comando también mostrado


anteriormente: attributes disk clear readonly antes de borrar el USB mediante el
comando Clean. Una vez que hayas eliminado la protección contra escritura, ya
podrás llevar a cabo el formateado.

- Error del Servicio de disco virtual: No se puede convertir el disco


especificado. Los CDs y DVDs son ejemplos de discos no convertibles. Tras
ejecutar el comando: DISKPART> convert mbr

Si has recibido este mensaje de error, se debe a que tu memoria USB contiene
archivos almacenados en su interior. Es por eso que deberemos borrar todo su
contenido antes de convertir las particiones. Esto podrás hacerlo gracias al
comando: DISKPART> clean. Tras este comando ya puedes realizar la
conversión

- No se encontró ninguna extensión disponible utilizable. Es posible que no


haya suficiente espacio disponible para crear una partición con el tamaño y
desplazamiento especificados. Especifique valores de tamaño y desplazamiento
distintos o no especifique ninguno de estos valores para crear la partición con
el tamaño máximo. Es posible que las particiones del disco se crearán con el
formato de particiones de disco MBR y que el disco contenga cuatro
particiones principales (ya no pueden crearse más particiones) o tres
particiones principales y una extendida (solo pueden crearse unidades lógicas).
Tras haber ejecutado el comandoDISKPART> create partition primary

En este caso tendrás que ejecutar el comando: DISKPART> clean para renglón


seguido volver a ejecutar el comando DISKPART> convert gpt. Una vez que
hallas ejecutado los comandos anteriores, ya podrás ejecutar el
comando DISKPART> create partition primary para continuar con el proceso.

- Error del Servicio de disco virtual: El volumen es demasiado pequeño.


Cuando ejecutamos el comando DISKPART> format fs=Fat32.

En este caso lo que tendremos que hacer será formatear nuestra memoria USB en
el formato NTFS, para ello tendrás que usar el comando: DISKPART> Format
fs=NTFS. Si esto no funcionará deberás llevar a cabo la ejecuciand de los
siguientes comandos en orden que se muestran DISKPART> clean y por
último DISKPART> convert gpt. Luego continua con el proceso.

- Error del Servicio de disco virtual: El volumen no está en línea. Cuando


ejecutamos el comando DISKPART> format fs=Fat32.

En este caso si recibimos este error tendremos que ejecutar los siguientes
comandos antes de realizar el formateado en el orden
especificado: DISKPART> online disk, DISKPART>create partition
primary,DISKPART> convert mbr.

Pasos para Reparar un Pen Drive


rapidamente
A continuación se darán algunas soluciones para estos casos:

Primer Caso: La memoria aparece dentro de Mi PC pero dice que no tiene


formato
La solución más eficaz es utilizar el HP USB Disk Stogare Format Tool, lo
que debes hacer es instalar este software (sólo para Windows) y
ejecutarlo, después dar formato a la memoria, esto borrará todos los
datos y no se podrán recuperar.
Segundo Caso: La memoria solo funciona cuando la ladeas un poco o
presionas hacia adentro
Esto se debe a que algún cable se encuentra suelto dentro de la
memoria, por lo tanto tendrás que destapar tu memoria e intentar soldar
el cable.

Tercer Caso: La memoria se mojó con agua de mar


Le suele pasar a cualquiera, y la solución está en seguir los siguientes
pasos:

1. Debes déjarla secar.


2. Sumérgela en agua dulce por aproximadamente 2 horas (para diluir las
sales en caso de que haya caído en el mar).
3. Remueve la carcasa exterior.
4. Vuelve a remojar el circuito (sí, con todo y chips).
5. Deja sobre papel absorbente para eliminar la humedad (Para descartar
cualquier corto-circuito).
6. Colócala con cuidado en el lector de memoria y prueba.
Cuarto Caso: Falta el controlador
Sólo tienes que buscar el driver que corresponda para el modelo y la
marca de tu memoria, por ejemplo:

 Kingston
 Transcend
 MicroVault de Sony
 SanDisk
Caso V: no se reconoce el dispositivo USB en Windows Vista y XP

1. Busca una computadora con Windows 98 e instala el driver


correspondiente a tu memoria.
2. Cuando Windows 98 la reconozca, respalda la información.
3. Da formato cómo FAT32 a tu memoria.
4. Listo con suerte ya funcionará en todos los sistemas.
Quinto Caso: No se reconoce el dispositivo USB en Windows Vista y XP
1. Busca una computadora con Windows 98  (Se que es difícil de encontrar,
pero inténtalo) e instala el driver correspondiente a tu memoria.
2. Cuando Windows 98 la reconozca, respalda la información.
3. Da formato cómo FAT32 a tu memoria.
4. Listo con suerte ya funcionará en todos los sistemas.

También podría gustarte