Está en la página 1de 6

1er Certamen 2003

Fundamentos de Control Industrial

1. Instrumentar la planta, de manera que se cumplan los siguientes objetivos:

▪ Procesar todos los gases alimentados con concentración variable de SO2 (6 a 12%).
▪ Obtener ácido sulfúrico concentrado de 98% en peso a 28 ºC.
▪ La emisión de SO2 por chimenea debe ser menor a 2000 ppm y la de SO3 inferior a
100 ppm (no medible, sólo visible como humo blanco).
▪ La reacción es exotérmica y para obtener una conversión de al menos 97%, es
necesario que la temperatura de los gases al primer lecho sea de 420 ºC y al segundo
lecho de 440 ºC. La razón O2/S2 debe ser al menos 1.5. Si la temperatura aumentase
sobre 660 ºC entonces el catalizador de pentóxido de vanadio se desactiva y
disminuye notablemente la conversión.
▪ La capacidad de absorción del SO3 aumenta si la temperatura disminuye, si el flujo
de ácido es mayor que 1200 [l/h], y si la concentración del ácido se mantiene mayor
a 97.5% y menor a 98.5%.
▪ Proteger los equipos (compresores, bombas, etc...).
▪ Minimizar los costos de inversión y mantención.
Respuesta

La concentración del 98% en peso de Acido Sulfúrico se obtiene analizando la


concentración de salida del absorbedor con AIC-1, si la concentración es menor que lo
necesario se cierra la válvula del agua que ingresa al absorbedor y si es mayor se abre la
válvula permitiendo el ingreso de una mayor cantidad de agua al absorbedor para que exista
a la salida de este, un acido mas diluido.
La temperatura de salida del acido se regula con TIC-3 que mide y controla la temperatura,
si la temperatura del ácido es mayor que 28 ºC se abre la válvula de ingreso del agua a HX
5 y si es menor se cierra la válvula del agua para que exista una menor transferencia de
calor entre el acido formado en el absorbedor y el agua que ingresa al HX 5.

La emisión de gases a la salida del absorbedor solo se mide, no se controla, se mide con el
analizador de gases AI- 3 , si la concentración de SO2 y SO3 es mayor que 2000 ppm y 100
ppm respectivamente, se acciona una alarma de alta concentración denominada en el
diagrama del proceso AAH.

Para controlar que la temperatura al primer lecho del reactor (Reactor 1) sea 420 ºC, se
controla con TIC-1 que acciona la válvula que se encuentra en el reciclo del intercambiador
de calor 1 (HX 1), cerrándola para así poder transferir mas calor entre el fluido que sale del
lecho dos del reactor (reactor 2), que se encuentra mas caliente y el fluido que entra al lecho
2 (reactor 2), si baja la temperatura se acciona la alarma TAL.

Para controlar que la Temperatura de ingreso del fluido al segundo lecho del reactor sea
440 ºC, se controla la circulación del aire que ingresa al intercambiador de calor 2 (HX 2),
si la temperatura es menor, el controlador TIC-2 abre la válvula de control del reciclo para
que exista una menor transferencia de calor entre el aire y el fluido, si es mayor la cierra,
para que el mayor flujo de aire ingrese por el intercambiador, para transferir mas calor entre
el aire que esta mas frío y el fluido, existe una alarma TAL que se acciona si disminuye la
temperatura.

Con AI-1 se mide la concentración de O2 y con AI-2 se mide la concentración de S2, los
dos valores ingresan al controlador en razón ArIC-1, que acciona la válvula del aire que
ingresa al compresor centrifugo si la razón es menor que 1.5 se abre la válvula para que
aumente la cantidad de O2 que ingresa al compresor y que se mezclan con los gases, estos
no pueden ser modificados ya que es necesario procesar todos los gases alimentados.
Es necesario para tener en los dos lechos una temperatura menor de 660 ºC, dos alarmas de
alta temperatura: TAH-1 y TAH-2, para que el catalizador no se desactive.

Para que el flujo de acido que circula al absorbedor es menor que 1200[l/h], lo que es
medido con FI-1 se acciona la alarma de bajo flujo FAL-1, para así permitir la máxima
absorción posible, se mide la Temperatura con TI-2 a la salida del HX 4.
Es necesario además, tener en el absorbedor el nivel necesario, lo que se mide y controla
con LIC-1, el que posee una alarma que se acciona si disminuye o aumenta demasiado el
nivel (LALH), si el nivel disminuye en forma indebida el LIC-1 hace que la válvula que se
encuentra antes del HX 5 se cierre, por el contrario si el nivel aumenta se abre la válvula,
para así proteger la bomba que succiona desde el absorbedor, al no existir fluido puede
cavitar.

Se protege el compresor centrífugo con el by-pass, ya que si aumente demasiado la presión


de los gases que ingresan al proceso, estos circulan por el y no por la línea de gases a la
descarga del compresor centrifugo, se logra lo anterior con el accionamiento de la válvula
de control, si es que aumenta demasiado la presión el controlador de presión PIC-1,
produce la señal para que se abra la válvula de control dejando pasar todos los gases por el
by-pass, existe una alarma de alta presión PAH que se acciona si la presión aumenta
demasiado.
2. Especificar la instrumentación, en el detalle necesario para cotizar con
proveedores, e indicando el valor (expresado en $), que estaría presupuestado
para cada uno de los ítems, de acuerdo a la tabla siguiente:

Respuesta: Instrumentación del problema

PHC

FI

Nº Identificación Descripción(especificaciones) Costo (K$)


item
1 PHC-1 pHímetro 1000
Electrodo tipo, rango
Output 4-20[mA]
2 Transductor I/P 200
Imput 4-20[mA]
Output 3-15 [psig]
3 Controlador 200
Modo PID
Imput 4-20[mA]
Output 4-20 [mA]
4 PHCV-1 Válvula control 1600
Tipo pinch
Ф= 1”
Lineal
Imput:3-15 [psig]
5 FI-1 Medidor de Flujo 2400
Tipo Magnético
Rango Flujo (0-100 l/min)
Ф= 2”
Output: 4-20[mA]

Los efluentes sólidos de una planta de ácido (9% en peso), de flujo variable, se
neutralizan agregando lechada de cal (5% en peso) en un estanque agitado con
recirculación para aumentar el tiempo de residencia. El estanque descarga por rebalse.
Se desea controlar el pH a la salida del estanque y conocer el flujo de recirculación.
Suponga todo lo necesario.
3. Lea atentamente cada proposición y responda Verdadero o Falso a las siguientes
proposiciones. Recuerde que una respuesta mala descuenta a una buena. Si tiene
dudas prefiera omitir.

Nº VóF Proposición.
1 F La forma de tapón de una válvula de control debe ser cónica si se
desea que el cambio de flujo con la abertura de la válvula sea lineal.
2 V Para leer la temperatura medida por una termocupla en un
computador es necesario disponer de una interfaz análogo-digital, que
traduzca la señal.
3 F El modo derivativo de un controlador es especialmente útil cuando la
variable a controlar tiene un alto contenido de ruido.

4 V La sigla HIC-104 se interpreta como control indicador manual de la


cuarta válvula de control, ubicada en la sección 100.

5 V Las funciones de monitoreo y acceso a archivo histórico de variables


de proceso son típicas de un DCS, además del control
6 V Por regla general, no se recomienda poner dos válvulas de control
sobre una misma línea para conseguir dos objetivos distintos de igual
importancia.

7 V El término interlock se refiere a que si se alcanza una condición


extrema de una variable, se ejecuta automáticamente un
procedimiento de emergencia.

8 F En un control proporcional el offset es directamente proporcional a la


ganancia del controlador, hasta que se torna inestable.

9 V En un P&ID el símbolo de un cuadrado con un rombo interior


significa un PLC con display sólo en la planta.

10 F Si un proceso bajo control P presenta oscilaciones que no se atenúan


en el tiempo se debe aumentar su ganancia.
4. Complete según corresponda.
PHC
1. Indique 5 fuentes de error al medir el flujo másico de un gas con una placa
FI de orificio y celda de diferencia de presión.

- Fittings antes de placa orificio


- Placa orificio excéntrica.
- Obstrucción de tomas de presión
- Cambios de P
- Cambios de T
- Descalibración dp/cell

2. Discuta cuando usar un DCS, un PLC ó un PC para controlar una planta.

PC: Sólo en Ambientes libres de polvo y vibraciones.


Se utiliza cuando el numero de lazos de control es pequeño (<20)
Sirve para el monitoreo del proceso
Posee un costo mediano.

PLC: Utilizado en ambiente industrial


Cuando el numero de lazos de control es mediano (<50)
Monitoreo reducido o con PCs
Posee un costo mediano.

DCS: Utilizado en Sala de Control


Cuando el numero de lazos es grande (>100)
Monitoreo, Datos históricos, alarmas
Alto costo.

3. Discuta cuando usar una válvula tipo globo de característica lineal ó de igual
porcentaje.

Se utiliza válvula globo lineal cuando  P en la válvula es dominante sobre el


 P del circuito.
Se utiliza válvula globo de igual porcentaje cuando ambos  P son importantes.

4. Discuta los problemas que debe evitar al especificar una válvula tipo pinch.

Desgaste prematuro por operar muy cerrada.


Problemas de cavitación por cambios de  P en la instalación.
Depositación de sólidos por baja velocidad.

5. Indique tres posibles causas para la presencia de offset en un controlador.

El controlador sea sólo proporcional


El medidor esté descalibrado.
El actuador esté saturado.

También podría gustarte