Está en la página 1de 1

La comunicación según el tipo de mensaje.

La palabra mensaje posee muchos significados, por ejemplo, refiere al recado que suele dar
una persona a otro ser. También se le define como la serie de símbolos, signos y señales que
hacen posible la comunicación. Se la puede hacer de dos formas diferentes.

Pública

Como el mismo nombre lo dice, esta forma de comunicación va dirigida a un grupo mucho más
reducido, por ende, hasta exclusivo, esto no quiere decir que sea para un público de clase alta
o de altos ingresos económicos, sino que no a cualquiera le llegará el mensaje que esté
enfocado en este tipo de comunicación.

El objetivo de ésta es la socialización de modelos, valores, normas y pautas de


comportamiento para la actividad social, por ejemplo, los mensajes enviados por instituciones
como la familia, trabajo o escuelas.

Otros ejemplos:

En la empresa, cuando el jefe de algún departamento emite un comunicado para su equipo de


trabajo

En la vida cotidiana, cuando utilizando otros tipos de comunicación te ofrecen alguna


promoción dirigida para un grupo específico de personas.

En Instituciones Educativas, cuando envían un comunicado dirigido solamente los padres de


familia del grado.

En la comunicación privada es más fácil que se den los diálogos frente a frente y una
retroalimentación mucho más directa, en comparación a la comunicación pública, la cual se
puede prestar a la tercerización o interpretación del mensaje.

También podría gustarte