Está en la página 1de 7

TÍTULO DE TRABAJOS DE FIN DE viviendas son de adobe, lo cual se observa una gran cantidad

de viviendas de concreto, por lo cual también incrementa los


SEMESTRE
problemas físicos en las personas.
Docente: ING. RODE LUZ AROHUANCA
SOSA 3. Objetivos
Integrantes: HUACHACA GUISADO, JOEL Analizar los materiales de construcción en los
NINA ALMANZA, MARIO
QUISPE ÑACCHA, CINTHIA acabados de las viviendas que puedan ayudar a
Asignatura: CONSTRUCCIONES II incrementar las propiedades térmicas en los
Escuela profesional de ingeniería civil hogares.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Usar madera HDF (madera de alta densidad en
Universidad Andina del Cusco
1. Resumen las fibras), como solución al frio en las viviendas
de concreto.
El piso laminado nos brinda estética, ahorro energético,
Reducir los problemas en los costos de los
versatilidad y naturaleza son las grandes bases con las que los
materiales en la construcción.
fabricantes de madera laminada quieren convencer a los
Analizar las propiedades y características de la
posibles clientes para su uso. Sin embargo, la madera tiene
madera HDF o piso laminado.
muchas más propiedades como elemento constructivo y
4. Marco Teórico
también en el aspecto de acabado. Hoy, los más prestigiosos
4.1. PISO LAMINADO
en acabados del mundo han sucumbido al atractivo de un
material capaz de adaptarse a cualquier forma, de generar El piso laminado es un producto multi-capa de pavimento
cualquier estructura, y de ofrecer un aspecto menos gris en el sintético, fusionado con un proceso de laminación. El suelo
arte de construir. Además, su concepto es simple: mediante la laminado simula madera con una lámina fotográfica bajo una
unión de láminas se crean piezas de grandes dimensiones para capa protectora transparente. La capa de núcleo interno se
dar forma a las ideas más atrevidas. El piso laminado es de compone generalmente de resina de melanina y los materiales
fácil instalación, fácil mantenimiento y por ello de costo cero, de fibra de madera. A veces hay un respaldo adhesivo para
ya que no requiere encerado y para manchas de pintura, tintes facilitar la instalación. El piso laminado tiene la ventaja de
o esmalte de uñas sólo se usa acetona. Los pisos Laminados que es durable, en comparación con la alfombra y atractivos,
son ideales para sala y todo ambiente interior. No es a un costo menor en comparación con los materiales de piso
recomendable para zonas húmedas como en los SS.HH. o en naturales.

las cocinas. Actualmente se fabrican pisos laminados para


pared y laminados para cocina con características especiales
y decorativas.

2. Introducción
2.1. Presentación del Problema

Las propiedades y características térmicas de los acabados en


el piso de una vivienda de material noble de concreto.
4.1.1. Ficha Técnica
La gran variedad de materiales con los que se puede dar
acabos a los hogares, en este caso nos centraremos en el piso
laminado. Las viviendas en la ciudad del Cusco, el 46.7% de
4.2.1. Ficha Técnica

4.2. ESPUMA DE POLIETILENO 4.3. Instalación

Es una lámina de espuma de poliolefina con una cara de film


El piso laminado es resistente al uso, a los impactos, rayones,
de polietileno exclusivamente diseñada como niveladora de
productos químicos domésticos, manchas de cigarros
pisos, amortiguar los golpes de impacto también como un
encendidos y humedad. Además, sus colores son
aislante acústico y térmico.
permanentes, lo que significa que no se afectan con los rayos
Esta elaborada con el gramaje mínimo requerido según las UV. Todas estas virtudes, junto a su facilidad de instalación,
normas ASTM3575/C518 de construcción, con los lo hace un producto muy recomendable para mejorar y darle
componentes que permiten lograr una buena durabilidad de una nueva imagen al piso de su hogar.
los pisos laminados y el confort de andar sobre ellos. La instalación de “piso flotante” es ideal para dormitorios,
piezas de alojados, salas de estar, comedores, pasillos
Beneficios:
interiores, escaleras, halls de acceso y hasta en algunas
Baja impermeabilidad al agua y vapor. cocinas. No se recomienda, eso sí, en
Capacidad termo-acústica zonas húmedas como los baños, cocinas
Flexible y liviano y los saunas.
Facilita la fijación de la espuma corrigiendo pequeñas Antes de la instalación se debe de tener
irregularidades del piso
Excelente apariencia y olor.
Fácil de usar
Buena capacidad de absorción a golpes de impacto.
Barrera anti-humedad.

en cuenta:
 Antes de su colocación, los suelos laminados se deben dejar  Revisar el material antes de empezar y compruebe
reposar mínimo 48 horas, a temperatura ambiente dentro del que los paneles no tengan daños causados durante el
embalaje sin abrirlo, dentro del lugar donde vaya a ser transporte o de fabricación.
instalado.  Debe respetar exactamente las instrucciones de
La temperatura ambiente debe ser superior a 18°C instalación. En caso de una instalación indebida
antes y durante de la instalación. caduca todo derecho de reclamación. Si surgen
 El suelo laminado debe colocarse en forma flotante. problemas debe suspenderse o interrumpirse
Es decir, sin pegar, ni clavar el laminado inmediatamente la colocación y consultar con un
directamente al piso o superficie base. vendedor especializado.
 Deje una apertura de dilatación de unos 10mm 4.4. Uniones
alrededor del Uniones enganchadas
perímetro de la Se desliza un panel dentro de otro, con la ayuda de un martillo
habitación o lugar a y accesorios especiales. Este sistema no utiliza pegamento.
instalar. Sus ventajas: es rápido y no origina mucho desorden; se puede
 Antes de la pisar inmediatamente; se puede desenganchar y reutilizar
instalación se debe retirar los rodapiés viejos. hasta 3 veces; no requiere el uso de prensas; las junturas se
 El suelo laminado puede ser instalado directamente mantienen perfectamente unidas, sin uniones abiertas.
sobre cualquier suelo liso. En la mayoría de los casos
se aconseja el uso de un aislante fino. Sobre suelo de
hormigón se requiere de una barrera anti humedad.
Utilice una lámina de plástico de un espesor de 0,20
mm como
mínimo, con el
fin de evitar
problemas de
humedades,
indispensables en todas las instalaciones de primera
planta. Asegurase de que el radier esté seco (máximo
75% humedad relativa ambiente). 5. Métodos de Ensayo y Obtención de Probetas
 También necesitará material para la protección El procedimiento que se utilizó para la obtención de las
inferior de un espesor de 3mm como mínimo (espuma probetas, está definido por las normas internacionales
o polifón). usadas en el desarrollo de este estudio.
 El piso sobre el cual se va instalar el laminado debe
En la tabla 3 se identifican las normas utilizadas en cada
estar plano, con una diferencia máxima de 2mm por
ensayo realizado.
cada 2 metros lineales.
Tabla 3: Ensayos y Normas del Estudio.
 Después de la instalación del piso debe instalar el
rodapié el cual debe sujetarse a la pared y no al piso.
UNE-EN 13329:2000
Resistencia a la Abrasión UNE 13696 Figura 12: Ensayo Contenido de Humedad
(%)
Propiedades Procedimiento AITIM
del Como se puede observar en la figura
Resistencia a los
Recubrimient 12, ambos pisos laminados cumplen
Productos UNE-EN 13442: 2003
o con la norma ya que están dentro del
Quimicos
rango de referencia. Se calculó la
Contenido de Humedad EN 322
desviación estándar, para verificar si la
Hinchamiento en UNE-EN 13329:2000
muestra escogida es o no
Propiedades Físicas Espesor
representativa.
Densidad UNE-EN 323
6.2. Hinchamiento en espesor
Impacto Procedimiento AITIM
Este ensayo se realizó según el
Dureza Método Janka procedimiento señalado en el punto 3.2.2.
Propiedades Resistencia a la Flexión EN 310: 1993
Para el hinchamiento se tienen dos valores
Mecánicas de referencia según la norma EN
Propiedades 13329:2000, uno es para uso doméstico el
de Resistencia al Fuego ASTM D 1360-90 cual es de ≤ 20% y el otro para uso
comercial el cual es de
Combustibilid
≤ 18%. Los productos usados en este
ad
estudio tienen según el fabricante una
clasificación indicada como uso doméstico en grado intenso
6. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS y comercial en grado general, por lo tanto, deben cumplir
ambos rangos.
En este capítulo se presentan y discuten los resultados
obtenidos en los ensayos realizados.
Ensayo Hinchamiento piso (%)
Los valores de cada ensayo son presentados como la media
aritmética de los datos obtenidos en las repeticiones
realizadas.
Dimensional (mm)
Variacion

Las tablas con los resultados se pueden encontrar en el


apéndice 1 de este trabajo.

Ensayos

6.1. Contenido de Humedad

El ensayo se realizó según el procedimiento señalado en el Figura 13: Ensayo de Hinchamiento (%).
punto 3.2.1, y teniendo como especificación que el
Los resultados mostrados en la figura 13, indican que ambos
contenido de humedad debe ser del 4% al 10%.
pisos cumplen con la norma para las dos clasificaciones
aconsejadas por el fabricante.

También se puede decir que el comportamiento de ambos


Hinchamiento (%)

pisos frente al hinchamiento, no muestra diferencias


significativas.

Estos resultados se pueden usar para deducir el


comportamiento frente a la variación dimensional y se tiene
como valor de referencia según la norma EN 13329:2000, http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/151551
que la variación media debe ser ≤ 0,9 mm.
/Caracterizacion-tecnica-de-dos-pisos-laminados-
existentes-en-el-mercado-
nacional.pdf?sequence=1&isAllowed=y

7. CONCLUSIONES
Entre la larga lista de ventajas que ofrecen los pisos
laminados pueden encontrarse razones desde
prácticas y económicas hasta ecológicas. En primer
lugar se trata de un producto fácil de instalar.
Mientras para instalar un piso solido se debe pegar a
Figura 14: Variación Dimensional
la base, pulir y lacar y se tarda hasta tres semanas en
Como se observa en la figura 14 ambos pisos están dentro promedio la instalación, con esta alternativa se
del valor de referencia, por lo que cumplen con la norma.
pueden instalar hasta 50 m2 por día.
6.3. Resistencia a los Agentes Químicos Además, la superficie puede ser transitada
Este ensayo se realizó según el procedimiento descrito inmediatamente.
en el punto 3.2.8, se utilizaron como productos aquellos El piso laminado además de su resistencia a la
que se encuentran en los hogares, tales como, acetona, abrasión, presiones y químicos también ofrece como
vino tinto, coca cola, leche, té, café, vinagre, aceite de otras importantes ventajas su excelente capacidad
oliva. para conservar el color con el paso de los años y una
buena resistencia frente a la exposición de luz; esto
En la figura 21 se muestra el comportamiento que
gracias a sus diferentes capas protectoras.
mostraron las probetas al ser expuestas a los productos
Estas mismas capas protectoras son las responsables
domésticos.
de garantizar un mantenimiento sencillo, dado que
con su poro cerrado impiden totalmente la instalación
de suciedad, manchas, bacterias, en incluso las
manchas por cenizas de cigarros.
Quimicos (mm)
Resist.Productos

A nivel práctico y por tratarse de un producto


totalmente prefabricado garantiza superficies y juntas
perfectas y cuenta para su instalación con todo juego
de accesorios que complementan la instalación de
manera estética (perfiles de transición, nariz de grada,
Figura 21: Ensayo Resistencia a los productos zócalo, etc.)
Químicos Y finalmente, se trata de productos elaborados con
materias primas renovables, en procesos amigables
Después de retirar el papel y limpiar las probetas, la
con el medio ambiente ya que no contiene sustancias
inspección visual detecto marcas solo en las que tenían
químicas contaminantes.
muestras de vino tinto y té, en ese caso persistían
8. RECOMENDACIONES
dejando manchas que eran poco notorias, pero a contra
Evitar, ante todo el contacto de estos pisos con
luz se notaban, aun así se cumple con la norma.
cualquier tipo de humedad. En caso de presentarse
algún derramamiento de líquido en la superficie, esta -NORMA UNE-EN 326-1: 1994. Tableros derivados de la
debe secarse inmediatamente, pues si el líquido se Madera. Muestreo, despiece e inspección. Parte 1: Muestreo
y despiece de probetas y expresión de resultados de ensayo.
filtra entre las uniones puede afectarlo.
-NORMA EN 13329: 2000. Revestimiento de suelos
Mantener en la entrada del área una alfombra para
laminados. Especificaciones, requisitos y métodos de ensayo.
atrapar el polvo con el fin de evitar que pequeñas
-NORMA UNE-EN 13442. Suelos de Madera y Parquet y
piedras entren en contacto con la superficie y lo Revestimientos murales interiores y exteriores de Madera.
rallen. Determinación de la resistencia a los productos químicos.
Se recomienda colocar almohadillas debajo de las -NORMA UNE 13696. Suelos de Madera. Resistencia a la
patas de los muebles pesados para evitar fracturas o abrasión.

rallones en el piso. -NORMA UNE-EN 13756. Suelos de Madera.


Para el uso doméstico de las viviendas, sus Terminología.
propiedades térmicas son efectivas para el tipo de
clima en el cual vivimos.

9. BIBLIOGRAFIA
-AITIM, 2004. Determinación de las propiedades y
optimización de las prestaciones de los parquets flotantes
fabricados en España [en línea].
-AITIM, Madera, Ensayos [en línea].
<http://www.infomadera.net/normativa/tema/1038>
[consulta: 4 Julio 2004].
-AITIM, Madera, Generales [en línea].
<http://www.infomadera.net/normativa/tema/1039>
[consulta: 4 Julio 2004].
.AITIM, 2001. Evaluación de Parquet Pre acabados con
barnices UV de la Industria Europea [en línea].
<http://www.infomadera.net/images/12185pdf> [consulta: 4
Julio 2004]
-MEDINA, G.1997. Manual de Instalación del Pavimento de
Madera. Ed. Asociación de Investigación Técnica de la
Industria de la Madera y el Corcho. p 23 – 103.
-NALFA (North American Laminate Floor Association),
2006. The History of Laminate Flooring [en línea].
<http://www.nalfa.com/laminateHistory.php> [consulta: 19
Marzo 2006].
-NORMA UNE-EN 310: 1994. Tableros derivados de la
Madera. Determinación del Módulo de Elasticidad en Flexión
y de la Resistencia a la Flexión.
-NORMA UNE-EN 323: 1994. Tableros derivados de la
Madera. Determinación de la Densidad.
-NORMA EN 322: 1994. Tableros derivados de la Madera.
Determinación del Contenido de Humedad.

También podría gustarte