Está en la página 1de 27

Datos.

➔ Se quiere que la tasa de ocupación promedio del lodge se mantenga en un 44% el


primer año, con un aumento del 2,5% anual hasta el quinto año.

➔ El precio de venta promedio de las habitaciones se mantendrá en $114.927

➔ La inversión será recuperada en su totalidad al 4to año de la puesta en marcha del


proyecto.

Supuestos.

● El financiamiento será de 25% a crédito con un 8,56% interés anual. (Banco de


Chile)
● El impuesto a la renta se considera como un 27% para los siguientes cinco años.
(sii)
● Crecimiento económico chileno en base al PIB: entre 2,6 y 3,2 dentro de los
siguientes 5 años.(Banco central)
● El pago con tarjeta de crédito estimado será del 35% del total de ingresos. (Banco
central)
● El pago con efectivo, tarjeta de débito o transferencia será del 65% del total de
ingresos. (Banco central)
● Se cree que el tipo de cambio se mantendrá entre $731 y $828 con un promedio de
$775,4. (The Economy Forecast Agency)
● La inflación para los siguientes años se estima en un promedio cercano al 2,53%
(Banco central).

Políticas

❖ Pago sólo en efectivo y con tarjetas de crédito externas con sistema Redcompra.
❖ No se aceptan cheques.
❖ La depreciación de los activos fijos será acelerada y con los parámetros definidos
por el servicio de impuestos internos.
❖ Manejo de inventarios: se mantendrá un inventario de seguridad pequeño, en lo que
respecta a los utensilios y el menaje utilizado en las habitaciones.
❖ La reserva de las habitaciones se mantendrá con cancelación gratuita y pago
anticipado del de la reserva.

❖ El pago de los clientes puede ser con tarjeta de crédito banco de chile optando a
doce cuotas sin intereses.
Objetivos del plan financiero

Objetivo general

Administrar los recursos financieros de la organización maximizando el beneficio


económico.

Objetivos específicos

Determinar la mejor fuente de financiamiento para el proyecto Pangue lodge antes de la


realización del proyecto.

Obtener los indicadores financieros necesarios para la toma de decisiones eficiente a partir
del primer año.

Obtener una utilidad antes de impuesto mayor a cero desde el primer año.

Generar valor logrando que el retorno obtenido sobre la inversión sea superior al costo de
capital, al finalizar el quinto año de evaluación.

Lograr flujos positivos desde el año uno hasta el quinto año de evaluación.

Situación económica chilena

La situación económica a la que Chile se enfrenta parte de la base de su mínimo


crecimiento económico, que si bien se mantuvo cercano al 4% en 2018, en 2019 cae a
menos de un 2% lo que genera un tanto de incertidumbre en lo que podría deparar el futuro
económico chileno, sin embargo las autoridades de Chile se encuentran tomando medidas
para reactivar la economía y minimizar la desaceleración, medidas que van desde un
aumento de la inversión pública hasta puestas en marcha de políticas monetarias que bajan
la tasa de interés que maneja el banco central.(banco mundial, 2019)

Como anteriormente se mencionaba las expectativas del crecimiento económico chileno no


dan una esperanza tan alentadora, es así que el banco central entrega una estimación del
crecimiento económico de un 3,1% para 2020.

En lo que respecta a las tasas de interés el banco central lleva una seguidilla de bajas en
2019, como se puede observar en la gráfica las tasas de interés han disminuido tanto en los
créditos comerciales que se fija en un 5% como en los de vivienda que llega a un 2,2% y
siendo los créditos de consumo el que más disminución presenta disminuyendo hasta un
20%. Por otro lado, el comercio exterior es el menos afectado por estas bajas
manteniéndose a septiembre de 2019 en un 3,5%.
En lo que respecta al Pib chileno anual se encuentra en la cifra de 298.172M.$ que significa
que posee un pib per cápita en 2018 de 15.920$ dólares. las cifras a través del tiempo
muestran un aumento sostenido desde 2002 a la fecha.

Datos macro.

Chile es una de las economías sólidas en el entorno latinoamericano con índices de


pobreza que rondan por el 6,4% y una inflación controlada que llega a un 2,8% (IPC) en
2018, además para 2019 se estima que dicha inflación se ubique en un 3%.(banco central,
2019)
Otro aspecto importante se centra en el desempleo chileno que se eleva a un 6,8% a nivel
nacional.

En el ámbito tributario el servicio de impuestos interno chileno ya puso en marcha desde el


año 2019 la reforma tributaria que ubica el impuesto a la renta en un 27% que grava las
rentas provenientes del capital, entre otras, por las empresas comerciales, industriales,
mineras, servicios, etc. (SII, 2018)

Ahora centrándonos en lo que respecta a la industria del turismo, podemos encontrar un


gran número de visitantes al país con más de 5.722.928 turistas de origen internacional con
un ingreso de divisivas de 3.230.451.105 US$ en 2018.(Sernatur, 2018)

Por otro lado las pernoctaciones tanto de extranjeros como de turistas nacionales asciende
a 24.498.680 a nivel nacional y en la región de lagos la suma se ubica en 1.173.329 en
2018.(Sernatur, 2018)

Así mismo la tasa de ocupación promedio en hoteles el año 2018 a nivel nacional es de
49,1% sin embargo si nos enfocamos a la región de los lagos la tasa disminuye a 45,4%
solo 3,7 puntos porcentuales por debajo. (Sernatur, 2018)

Si bien el turismo extranjero en Chile hoy en día está sufriendo fuertes caídas en lo que va
del año 2019 con casi un 15% menos de turistas según Sernatur, el turismo nacional no se
queda atrás ya que con la llegada y posterior promoción de las aerolíneas denominadas low
cost el turismo interno se ha visto reforzado.(Sernatur, 2019).

En conjunto a los indicadores anteriores podemos ver que en la industria hotelera el INE
especifica una tarifa promedio por pernoctación que a nivel nacional se encuentra en
$62.228 pesos chilenos y en específico en la región de Los lagos se fija en $67.360 pesos
chilenos, ahora queriendo ser más preciso la tarifa promedio para agosto del 2019 en Chiloé
se sitúa en $68.873 pesos chilenos. (INE, agosto, 2019)

Análisis de costos

Costos variables

En este caso Pangue lodge como empresa, presenta costos variables mínimos en
comparación a sus costos fijos, lo anterior debido al giro propio de la empresa y al estar
catalogado como un servicio que en general no presenta costos variables de alto impacto.

Como se puede observar en la siguiente tabla los costos variables corresponderán


solamente a los servicios básicos de agua, electricidad y gas, ya que al considerar un mayor
flujo de personas en el hotel se generaría una mayor producción y por lo tanto estos costos
aumentarán progresivamente. Pangue lodge presenta los costos variables para una tasa de
ocupación del 44%. El análisis anual se establece en línea con el objetivo propuesto por la
empresa de incrementar un 2,5% nuestra tasa promedio de ocupación anual, ya que dichos
costos variables incrementaran en la misma cuantía.

Serivicio Año1 Año2 Año3 Año4 Año5


Gas $ 14.000.000 $ 14.350.000 $ 14.708.750 $ 15.076.469 $ 15.453.380
Agua $ 4.000.000 $ 4.100.000 $ 4.202.500 $ 4.307.563 $ 4.415.252
Electricidad $ 3.000.000 $ 3.075.000 $ 3.151.875 $ 3.230.672 $ 3.311.439
TOTAL $ 21.000.000 $ 21.525.000 $ 22.063.125 $ 22.614.703 $ 23.180.071

Costos fijos

Los costos fijos de pangue lodge representan gran parte de los costos totales,
específicamente un 94,69% dejando a los costos variables analizados anteriormente con un
5.31%. En la siguiente tabla se establecen todos los costos fijos en relación con la
operación de Pangue lodge.

Descripcion Año1 Año2 Año3 Año4 Año5


Elementos de piscina $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000
Página Web $ 1.200.000 $ 1.200.000 $ 1.200.000 $ 1.200.000 $ 1.200.000
$
Software Defontana $ 350.000 $ 350.000 $ 350.000 $ 350.000 350.000
Insumo de Cafetería $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000
Televisión e Internet $ 3.072.000 $ 3.072.000 $ 3.072.000 $ 3.072.000 $ 3.072.000
Telefonía Ip $ 1.080.000 $ 1.080.000 $ 1.080.000 $ 1.080.000 $ 1.080.000
Insumo de lavandería $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000
$
Tasas de café $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 600.000
Cucharas $ 74.750 $ 74.750 $ 74.750 $ 74.750 $ 74.750
Menaje $ 21.122.000 $ 21.122.000 $ 21.122.000
Sets de SPA $ 7.185.600 $ 7.185.600 $ 7.185.600 $ 7.185.600 $ 7.185.600
Toallas $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000
Gerente $ 27.720.000 $ 27.720.000 $ 27.720.000 $ 27.720.000 $ 27.720.000
Contador $ 8.190.000 $ 8.190.000 $ 8.190.000 $ 8.190.000 $ 8.190.000
Jefe de personal $ 18.900.000 $ 18.900.000 $ 18.900.000 $ 18.900.000 $ 18.900.000
Encargado limpieza $ 7.497.000 $ 7.497.000 $ 7.497.000 $ 7.497.000 $ 7.497.000
Encargado servicios $ 6.930.000 $ 6.930.000 $ 6.930.000 $ 6.930.000 $ 6.930.000
Mucamas $ 43.092.000 $ 43.092.000 $ 43.092.000 $ 43.092.000 $ 43.092.000
Personal de limpieza $ 24.578.400 $ 24.578.400 $ 24.578.400 $ 24.578.400 $ 24.578.400
Botones $ 19.278.000 $ 19.278.000 $ 19.278.000 $ 19.278.000 $ 19.278.000
Recepcionistas $ 25.515.000 $ 25.515.000 $ 25.515.000 $ 25.515.000 $ 25.515.000
Jardineros $ 5.040.000 $ 5.040.000 $ 5.040.000 $ 5.040.000 $ 5.040.000
Encargado de restaurant $ 13.230.000 $ 13.230.000 $ 13.230.000 $ 13.230.000 $ 13.230.000
Gratificaciones $ 4.347.552 $ 4.347.552 $ 4.347.552 $ 4.347.552 $ 4.347.552
Movilizacion $ 14.040.000 $ 14.040.000 $ 14.040.000 $ 14.040.000 $ 14.040.000
Aguinaldo $ 2.968.193 $ 2.968.193 $ 2.968.193 $ 2.968.193 $ 2.968.193
Años de servicio $ - $ 1.485.000 $ 1.485.000 $ 1.485.000 $ 1.485.000
$
Asignacion productividad $ 734.310 $ 734.310 $ 734.310 $ 734.310 734.310
$
Mejor empleado $ 480.000 $ 480.000 $ 480.000 $ 480.000 480.000
$
Asignacion puntualidad $ 380.000 $ 380.000 $ 380.000 $ 380.000 380.000
Asignacion mejor compañero $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000
$
Fiesta fin de año $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000 500.000
Actividades de colaboradores $ 1.200.000 $ 1.200.000 $ 1.200.000 $ 1.200.000 $ 1.200.000
Costo de capacitaciones $ 2.720.000 $ 2.720.000 $ 2.720.000 $ 2.720.000 $ 2.720.000
$
Marketing olfativo $ 720.000 $ 720.000 $ 720.000 $ 720.000 720.000
Publicidad exterior $ 8.568.000 $ 8.568.000 $ 8.568.000 $ 8.568.000 $ 8.568.000
Publicidad en aeropuertos $ 9.996.000 $ 9.996.000 $ 9.996.000 $ 9.996.000 $ 9.996.000
Publicidad Buscadores $ 6.000.000 $ 6.000.000 $ 6.000.000 $ 6.000.000 $ 6.000.000
Influencers $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000
Facebook $ 6.000.000 $ 6.000.000 $ 6.000.000 $ 6.000.000 $ 6.000.000
Instagram $ 9.600.000 $ 9.600.000 $ 9.600.000 $ 9.600.000 $ 9.600.000
Concursos $ 24.000.000 $ 24.000.000 $ 24.000.000 $ 24.000.000 $ 24.000.000
Evento de apertura $ 3.500.000
plan de fidelización $ 6.619.781 $ 6.619.781 $ 6.619.781 $ 6.619.781 $ 6.619.781
ofertas $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000
TOTAL $ 374.578.586 $ 346.441.586 $ 372.563.586 $ 346.441.586 $ 372.563.586

Dentro de los costos fijos las remuneraciones son el costo mas significativo en valor
monetario siguiéndoles los costos de publicidad y por último los costos operativos.
Como se menciona anteriormente el costo mas relevante es el presupuesto del personal
representando el 66,68% del total de costos fijos exigidos para el funcionamiento de Pangue
lodge.

Si bien Pangue lodge proyecta costos fijos elevados, se presupuesta tambien ingresos
operacionales que podran sustentar eficientemente dichos costos.

Análisis de ingresos

Para la estimación de los ingresos se propone el supuesto de una tasa de ocupación


promedio anual del 44% que se explica con la estimación de la demanda, además de la
comparativa con la tasa promedio de ocupación de la industria hotelera en la región de los
lagos.

En la siguiente tabla se visualizarán los ingresos correspondientes solo al propio giro de la


empresa ya que son los únicos ingresos que Pangue lodge percibirá.

Ingresos

Tasa de Total de Ventas Ingresos por


ocupación Habitacion Precio habitaciones estimadas habitación
$
Doble $ 90.127 10 4,4 396.559
44% $
Doble plus $ 114.927 20 8,8 1.011.358
$
Familiar $ 139.726 10 4,4 614.794
$
Total 40 17,6 2.022.711

Para determinar los ingresos operacionales al año uno se toman los ingresos diarios totales
y se estiman para un año considerando 360 días.

Ingresos totales año 1 $ 728.175.888


Para la estimación de los próximos años se utiliza una tasa de crecimiento de 2,5%
referente al mercado y las estrategias claves que se pondrán en marcha para alcanzar este
objetivo.

Año 1 2 3 4 5
Ingresos

Ingresos
$728.175.888 $746.380.285 $765.039.792 $784.165.787 $803.769.932
operacionales
Punto de equilibrio

Para determinar el punto de equilibrio en donde la diferencia entre los ingresos y los costos
representen cero ganancias, se utilizan los datos anteriormente descritos con costos
variables muy bajos y un costo fijo para el año uno de $374.578.586

En este caso se utiliza el método de cálculo para varios productos, los cuales son
representados tanto por su precio como por las ventas esperadas para cada uno, llevando a
una cantidad de equilibrio para cada producto y su totalidad.

Productos Precio Venta (p) Costo Variable (cv) Ventas Estimadas

Doble $ 90.127 $ 2.136 4,4


Doble plus $ 114.927 $ 2.136 8,8
Familiar $ 139.726 $ 2.460 4,4
Total 17,6

Todos los análisis aquí descritos se presentan anualmente.

Contribución % de Contribución Cantidad de


Marginal Participación en Marginal Equilibrio Cantidad de
Unitaria las ventas Ponderada General Equilibrio x Prod
$ 87.991 25% 21997,85256 830,8447629
$ 112.791 50% 56395,70513 1661,689526
3323,379052
$ 137.266 25% 34316,60256 830,8447629
100% 112710,1603 3323,379052

Finalmente la cantidad de equilibrio calculada es de 3323 habitaciones vendidas por noche


anualmente. La habitación que debe ser más vendida de acuerdo a nuestro pronóstico de
ventas y a la cantidad de equilibrio es la doble plus con un precio de $114.927.

Determinación de la inversión

La inversión inicial indica la cuantía y la forma en que se estructura el capital para la puesta
en marcha de la empresa y el desarrollo de la actividad empresarial hasta alcanzar el
umbral de rentabilidad.

Las inversiones que representan un mayor valor para Pangue lodge se pueden analizar en
la próxima tabla:
Tipo de Inversion Monto
Terreno $ 70.000.000
Planta Eólica $ 120.000.000
Recolector Agua Lluvia $ 30.000.000
Edificación $ 500.000.000
Asesoría Diseñador de interiores $ 15.000.000
Piscina $ 35.000.000
Jardinería $ 7.000.000
Computadores $ 4.999.995
Muebles Hall y Recepción $ 15.000.000
Equipos de Oficina $ 15.000.000
Luminaria $ 4.650.000
Muebles sala trabajadores $ 4.000.000
Lavadoras y secadoras $ 3.959.920
Mueblería Restaurant $ 25.000.000
Elementos cocina $ 35.000.000
Estanteria Bodega $ 719.920
Celulares $ 4.279.960
Telefonos IP $ 778.590
TVs $ 16.499.500
Cama King $ 5.500.000
Cama 2 Plazas $ 9.900.000
Cama 1,5 Plazas $ 13.350.000
Cafeteras $ 3.599.600
Secador de pelo $ 799.500
Dispensadores $ 1.050.000
Sillas $ 3.849.500
Veladores $ 7.559.100
Cajas fuertes $ 1.719.600
Closets $ 9.495.000
Lámpara $ 4.499.100
Routers $ 639.600
Muebles $ 6.999.500
Basurero $ 1.000.000
Estufas Electricas $ 7.249.500
Costo de constitucion de propiedad $ 830.000
Costo de reclutamiento $ 1.474.000
Logotipo $ 160.000
Capital de trabajo $ 68.291.188
Total $ 1.054.853.073

Como se puede apreciar dentro de las inversiones, los activos fijos que representan un
mayor porcentaje del total de la inversión, son específicamente, la planta eólica con un
costo de $120.000.000 , el terreno donde se establecerá con un valor de $70.000.000 y por
último la mayor inversión en la que se incurrirá es la construcción de Pangue lodge con un
valor estimado de $500.000.000

Depreciación activos fijos

La depreciación de los activos fijos se realizará conforme a la estructura que el servicio de


impuestos internos chileno presenta. Con la opción de una depreciación acelerada dada la
vida útil de cada activo.(anexo tabla de sii)
activo Vida util depreciacion año 1 depreciacion año 2 depreciacion año 3 depreciacion año 4 depreciacion año 5
planta eolica 6 $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000
Recolector Agua Lluvia 3 $ 10.000.000 $ 10.000.000 $ 10.000.000
Edificación 10 $ 25.000.000 $ 25.000.000 $ 25.000.000 $ 25.000.000 $ 25.000.000
Piscina 6 $ 4.083.333 $ 4.083.333 $ 4.083.333 $ 4.083.333 $ 4.083.333
Computadores 2 $ 1.999.998 $ 1.999.998
Muebles Hall y Recepción 2 $ 6.000.000 $ 6.000.000
Equipos de Oficina 2 $ 7.500.000 $ 7.500.000
Muebles sala trabajadores 2 $ 1.600.000 $ 1.600.000
Lavadoras y secadoras 5 $ 554.389 $ 554.389 $ 554.389 $ 554.389 $ 554.389
Mueblería Restaurant 2 $ 12.500.000 $ 12.500.000
Elementos cocina 3 $ 8.166.667 $ 8.166.667 $ 8.166.667
Estanteria Bodega 3 $ 239.973 $ 239.973 $ 239.973
Celulares 3 $ 998.657 $ 998.657 $ 998.657
Telefonos IP 3 $ 259.530 $ 259.530 $ 259.530
TVs 2 $ 5.774.825 $ 5.774.825
Cama King 2 $ 2.750.000 $ 2.750.000
Cama 2 Plazas 2 $ 4.950.000 $ 4.950.000
Cama 1,5 Plazas 2 $ 6.675.000 $ 6.675.000
Cafeteras 2 $ 1.799.800 $ 1.799.800
Secador de pelo 2 $ 399.750 $ 399.750
Dispensadores 2 $ 525.000 $ 525.000
Sillas 2 $ 1.347.325 $ 1.347.325
Veladores 2 $ 2.645.685 $ 2.645.685
Cajas fuertes 2 $ 601.860 $ 601.860
Closets 2 $ 3.323.250 $ 3.323.250
Lámpara 3 $ 1.049.790 $ 1.049.790 $ 1.049.790
Routers 3 $ 149.240 $ 149.240 $ 149.240
Muebles 2 $ 3.499.750 $ 3.499.750
Estufas Electricas 3 $ 2.416.500 $ 2.416.500 $ 2.416.500
menaje 1 $ 21.122.000
Total 86 $ 157.932.322 $ 136.810.322 $ 72.918.079 $ 49.637.722 $ 49.637.722

Determinación del capital de trabajo

Para determinar el capital de trabajo se analizaron los costos fijos completamente


necesarios para la operación y se estimaron a tres meses, lo anterior para solventar
cualquier eventualidad, ya que la determinación del capital de trabajo por el metodo de
déficit máximo acumulado arroja que no es necesario el capital de trabajo para la
operación de Pangue lodge.

Costos necesarios de los 3 primeros meses


Descripcion de operación
Remuneraciones $ 51.882.600
Gastos operacionales $ 16.408.588
TOTAl $ 68.291.188
Determinación de la tasa exigida por los socios CAPM

Para realizar este cálculo se utilizó la siguiente formula:


CAPM=Ke= Rf – β ( Rm – Rf)
Donde:
Rf: Tasa libre de riesgo. Tasa utilizada de Bonos emitidos del Banco Central a 5 años.
Βeta de Damodaran: Tasa de riesgo de la industria. Tasa utilizada para la industria del
hotelería.
Rm: Tasa de mercado. Tasa de rentabilidad del IPSA a 10 años.
El β al ser de EE. UU, se para ajustarlo se realizó la siguiente sustracción
(Rf – δ)
Donde:
Rf: Tasa libre de riesgo. Tasa utilizada de Bonos emitidos del Banco Central a 5 años.
δ: Tasa libre de riesgo de EE.UU. Tasa de bonos del tesoro de EEUU
Al ser un proyecto nuevo tiene un nivel de riesgo en el cual incurren los accionistas por
lo que se le asignó la adición factor por este concepto definido como П
Por lo tanto, el calculo final del CAPM, queda de la siguiente forma:

CAPM = Ke = Rf + β (Rm – Rf) + (Rf – δ) + П

Rm 4%
Tasa de
Beta de Damodaran 1,01 hotelería
Bono libre de Riesgo EEUU 5años 1,63% 23-11-2019
Bono libre de Riesgo Chile
(BCP5) 2,93% 23-11-2019
EMBI 1,30%
Ke (tasa del Patrimonio) 5,31%
Compesacion por invertir en chile
П proyecto nuevo 6,0%
Ke (tasa del Patrimonio)Chile 11,31%

Como se puede observar en la tabla anterior la tasa exigida por los inversionistas es de
un 11,31%, por lo que Pangue lodge debe estar por encima de dicha para alcanzar un
valor agregado mayor para sus socios.

Determinación de las fuentes de Financiamiento

Las fuentes de financiamiento de pangue lodge se basarán solo en capital aportado por los
socios que corresponderá a un 75% de la inversión y a un crédito bancario que aportara el
porcentaje restante.

La inversión total por cubrir para ambas fuentes corresponde a la suma de $1.054.853.073
por lo que los montos a financiar serán los siguientes:
Monto Porcentaje Tasa

Inversión $1.054.853.073 100% 9,8%


Deuda $ 263.713.268 25% 8,56%
Aporte socios $ 791.139.804 75% 11,31%

Cálculo del Costo de Capital.

Para la determinación del Costo de Capital, se realizó mediante la fórmula del WACC,
una vez definido el monto de inversión y financiamiento.

WACC = D/(D+E)*Kd*(1-Tax)+E/(D+E)*Ke

Ke: Tasa exigida por los socios. Tasa utiliza calculada anteriormente en CAPM
E: Capital de los inversionistas.
D: Monto otorgado por parte del banco como préstamo.
Kd: Tasa exigida por el banco.

Tx: Tasa de impuesto a la renta de las empresas. Tasa utilizada del régimen de renta
atribuida.

AT $1.054.853.073
D/(D+E) 25%
E $ 791.139.804
D $ 263.713.268 E/(D+E) 75%
TIR_m 9% Kd 9%
Rf 2,93%
Ke 11%
Rm 4%
Beta 1,1
TAX 27%

WACC 10,04%

Determinación de la Estructura de Capital

En lo que respecta a la estructura del capital pangue lodge se financiara con un 25% de la
inversión en deuda bancaria a través de un crédito de inversión.

Por parte de la deuda los intereses pagados corresponden a una tasa otorgada por el banco
de 8,56% por lo que la amortización y el pago de la cuota se presentan en la siguiente tabla:
Año Interes Cuota Amortización Capital
0 $ 263.713.268
$
1 $ 22.573.856 $ 67.026.430 44.452.574 $ 219.260.694
$
2 $ 18.768.715 $ 67.026.430 48.257.714 $ 171.002.980
$
3 $ 14.637.855 $ 67.026.430 52.388.575 $ 118.614.405
$ $
4 $ 10.153.393 $ 67.026.430 56.873.037 61.741.369
$
5 $ 5.285.061 $ 67.026.430 61.741.369 $ -

Como se puede ver en la tabla anterior el pago total del crédito se realizara al quinto año del
funcionamiento de pangue lodge.

Construcción del Flujo de caja Puro

Para la elaboración del flujo de caja proyecto puro, se utilizó un horizonte de evaluación
de 5 años, utilizando los valores anteriormente detallados correspondientes a las
distintas fuentes de ingreso y egresos.
Año 0 1 2 3 4 5
Ingresos
Ingresos operacionales $ 728.175.888 $ 746.380.285 $ 765.039.792 $ 784.165.787 $ 803.769.932
Total ingresos $ 728.175.888 $ 746.380.285 $ 765.039.792 $ 784.165.787 $ 803.769.932
Egresos
Remuneraciones
Total remuneraciones $ -199.970.400 $ -199.970.400 $ -199.970.400 $ -199.970.400 $ -199.970.400
Gastos personal
Total gastos personal $ -27.780.055 $ -29.265.055 $ -29.265.055 $ -29.265.055 $ -29.265.055
Costos operacionales
Total costos operacionales $ -70.184.350 $ -44.587.350 $ -71.247.475 $ -45.677.053 $ -72.364.421
Costos de administracion y ventas
Total costos administrativos y ventas $ -98.003.781 $ -94.503.781 $ -94.503.781 $ -94.503.781 $ -94.503.781
Depreciacion $ -157.932.322 $ -136.810.322 $ -72.918.079 $ -49.637.722 $ -49.637.722
Total egresos $ -553.870.908 $ -505.136.908 $ -467.904.790 $ -419.054.011 $ -445.741.378
rentabilidad antes de impuesto $ 174.304.980 $ 241.243.377 $ 297.135.002 $ 365.111.776 $ 358.028.553
Impuesto(27%) $ -47.062.345 $ -65.135.712 $ -80.226.451 $ -98.580.180 $ -96.667.709
rentabilidad despues de impuesto $ 127.242.635 $ 176.107.665 $ 216.908.552 $ 266.531.597 $ 261.360.844
Inversion
Terreno $ -70.000.000
Planta Eólica $ -120.000.000
Recolector Agua Lluvia $ -30.000.000
Edificación $ -500.000.000
Asesoría Diseñador de interiores $ -15.000.000
Piscina $ -35.000.000
Mueblería Restaurant $ -25.000.000
Elementos cocina $ -35.000.000
Otras inversiones $ -156.561.885
Capital de trabajo $ -68.291.188
Total inversion $ -1.054.853.073
Depreciacion $ 157.932.322 $ 136.810.322 $ 72.918.079 $ 49.637.722 $ 49.637.722
Flujo $ -1.054.853.073 $ 285.174.958 $ 312.917.988 $ 289.826.631 $ 316.169.319 $ 310.998.566
Construcción del Flujo de caja Financiado

La evaluación del flujo de caja financiado se extiende por el mismo periodo de 5 años,
se incorporan tanto el crédito y sus pagos mensuales como los intereses pagados
dentro del horizonte de evaluación.
Año 0 1 2 3 4 5
Ingresos
Ingresos operacionales $ 728.175.888 $ 746.380.285 $ 765.039.792 $ 784.165.787 $ 803.769.932
Total ingresos $ 728.175.888 $ 746.380.285 $ 765.039.792 $ 784.165.787 $ 803.769.932
Egresos
Remuneraciones
Total remuneraciones $ -199.970.400 $ -199.970.400 $ -199.970.400 $ -199.970.400 $ -199.970.400
Gastos personal
Total gastos personal $ -27.780.055 $ -29.265.055 $ -29.265.055 $ -29.265.055 $ -29.265.055
Costos operacionales
Total costos operacionales $ -70.184.350 $ -44.587.350 $ -71.247.475 $ -45.677.053 $ -72.364.421
Costos de administracion y ventas
Total costos administrativos y ventas $ -98.003.781 $ -94.503.781 $ -94.503.781 $ -94.503.781 $ -94.503.781
Pago de intereses por credito $ -22.573.856 $ -18.768.715 $ -14.637.855 $ -10.153.393 $ -5.285.061
Depreciacion $ -157.932.322 $ -136.810.322 $ -72.918.079 $ -49.637.722 $ -49.637.722
Total egresos $ -576.444.764 $ -523.905.623 $ -482.542.645 $ -429.207.404 $ -451.026.439
rentabilidad antes de impuesto $ 151.731.124 $ 222.474.662 $ 282.497.147 $ 354.958.383 $ 352.743.492
Impuesto(27%) $ -40.967.404 $ -60.068.159 $ -76.274.230 $ -95.838.763 $ -95.240.743
rentabilidad despues de impuesto $ 110.763.721 $ 162.406.503 $ 206.222.918 $ 259.119.620 $ 257.502.749
Inversion
Terreno $ -70.000.000
Planta Eólica $ -120.000.000
Recolector Agua Lluvia $ -30.000.000
Edificación $ -500.000.000
Asesoría Diseñador de interiores $ -15.000.000
Piscina $ -35.000.000
Mueblería Restaurant $ -25.000.000
Elementos cocina $ -35.000.000
Capital de trabajo $ -68.291.188
Otras inversiones $ -156.561.885
Total inversion $ -1.054.853.073
Credito $ 263.713.268
Depreciacion $ 157.932.322 $ 136.810.322 $ 72.918.079 $ 49.637.722 $ 49.637.722
amortizacion $-44.452.573,97 $-48.257.714,30 $-52.388.574,65 $-56.873.036,64 $-61.741.368,57
Flujo $ -791.139.804 $ 224.243.469 $ 250.959.111 $ 226.752.422 $ 251.884.305 $ 245.399.103

Evaluación Económica y Financiera (uso de herramientas de Decisión)

Flujo de caja puro

Para la evaluación del proyecto se utilizaron los datos descritos anteriormente en los flujos
de caja obteniendo los siguientes resultados:

Van $46.738.171,30
Tir 13%

Como se aprecia en la tabla anterior los resultados de la tasa interna de retorno supera el
13% por lo que se encuentra por sobre la tasa exigida por los inversionistas asociados al
proyecto, y por otro lado, el van es superior a 0 por lo que el proyecto genera un mayor
valor para los socios.
Flujo financiado

VAN $76.351.503,77
TIR 15%

Al igual que para el flujo puro en este caso los resultados de la evaluación arrojan una tasa
interna de retorno superior a la exigida por los inversionistas, aunque mayor aun que el
proyecto sin financiamiento por lo que el proyecto es viable finaciera y económicamente.

Con respecto al van se puede apreciar que es positivo por lo tanto genera valor para los
inversionistas y además este también se encuentra en mejor situación que con un flujo de
caja puro.

Análisis de Sensibilidad de las variables críticas

Análisis de sensibilidad por tasa de ocupación

Se utiliza la tasa de ocupación como variable critica donde se presentan tanto escenarios
pesimistas como escenarios optimistas. En el caso de que nuestra tasa de ocupación este
por debajo del 43% la tasa interna de retorno se vera gravemente afecta, ya que no seria lo
suficientemente alta para estar por sobre la tasa exigida por los inversionistas para invertir
en este proyecto.

Sin embargo, con tasas superiores al 43% la tasa interna de retorno se eleva,
especificamente en el caso de poseer una tasa de ocupacion promedio anual de un 46% la
tasa interna de retorno se mantiene en un 20% superando con creces la tasa exigida y
además generando valor para los inversionistas.

Tasa de ocupacion Habitaciones Ingreso mensual Ingreso anual VAN TIR


41% 16,4 56543961 $ 678.527.532 $-48.518.229,73 9%
42% 16,8 57923082 $ 695.076.984 $-6.894.985,23 11%
43% 17,2 59302203 $ 711.626.436 $34.728.259,27 13%
44% 17,6 60681324 $ 728.175.888 $76.351.503,77 15%
45% 18 62060445 $ 744.725.340 $117.974.748,27 18%
46% 18,4 63439566 $ 761.274.792 $159.597.992,77 20%

Análisis de sensibilidad por inversión y tasa de crecimiento

Otra de las variables criticas analizadas, es la comparativa de la inversión en conjunto con


la tasa de crecimiento esperada por Pangue lodge en sus ventas.

Para este caso se utilizan escenarios similares a los anteriores en donde la tasa interna de
retorno más deficiente se presenta con un crecimiento del 0% y una inversión un 10% mas
alta de la esperada llegando así a una TIR del 6%. Por otro lado, en el mejor escenario con
una tasa de crecimiento del 10% y una inversión de $887.906.697 se calcula una tasa
interna de retorno del 33% que sobrepasaría en una gran cuantía lo esperado por los
inversionistas.

Variación TIR/ según Crecimiento e Inversión


INVERSION TIR/ CRE (2,5%) TIR/ CRE (0%) TIR/ CRE (1%) TIR/ CRE (5%) TIR/ CRE (8%)
$ 1.054.853.073 15% 11% 13% 20% 24%
$ 1.107.595.726 13% 8% 10% 17% 21%
$ 1.160.338.380 10% 6% 8% 14% 19%
$ 1.002.110.419 18% 14% 16% 23% 27%
$ 949.367.765 22% 17% 19% 26% 31%
Bibliografía y anexos

https://preciohoy.com/prevision-dolar-peso-chileno

https://www.bcentral.cl/inflacion

banco central :”Evolución de los Medios de Pago en Chile y su Incidencia en el


Comportamiento de los Componentes de M1”

https://datosmacro.expansion.com/paises/chile

http://www.sii.cl/aprenda_sobre_impuestos/impuestos/imp_directos.htm#o2p1

https://www.bancomundial.org/es/country/chile/overview

https://www.ine.cl/estadisticas/economicas/turismo?categoria=Encuesta%20mensual%20de
%20alojamiento%20tur%c3%adstico%20EMAT

Sernatur: “Cuadro de resultados turismo receptivo anual año 2018”.

INE: “ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EMAT)” 2019.

Anexo

NÓMINA DE BIENES SEGUN ACTIVIDADES NUEVA VIDA DEPRECIACIÓN


ÚTIL NORMAL ACELERADA

A.- ACTIVOS GENÉRICOS

1) Construcciones con estructuras de acero, cubierta 80 26


y entrepisos de perfiles acero o losas hormigón
armado.

2) Edificios, casas y otras construcciones, con muros 50 16


de ladrillos o de hormigón, con cadenas, pilares y
vigas hormigón armado, con o sin losas.

3) Edificios fábricas de material sólido albañilería de 40 13


ladrillo, de concreto armado y estructura metálica.

4) Construcciones de adobe o madera en general. 30 10

5) Galpones de madera o estructura metálica. 20 6

6) Otras construcciones definitivas (ejemplos: 20 6


caminos, puentes, túneles, vías férreas, etc.).

7) Construcciones provisorias. 10 3

8) Instalaciones en general (ejemplos: eléctricas, de 10 3


oficina, etc.).
9) Camiones de uso general. 7 2

10) Camionetas y jeeps. 7 2

11) Automóviles 7 2

12) Microbuses, taxibuses, furgones y similares. 7 2

13) Motos en general. 7 2

14) Remolques, semirremolques y carros de 7 2


arrastre.

15) Maquinarias y equipos en general. 15 5

16) Balanzas, hornos microondas, refrigeradores, 9 3


conservadoras, vitrinas refrigeradas y cocinas.

17) Equipos de aire y cámaras de refrigeración. 10 3

18) Herramientas pesadas. 8 2

19) Herramientas livianas. 3 1

20) Letreros camineros y luminosos. 10 3

21) Útiles de oficina (ejemplos: máquina de escribir, 3 1


fotocopiadora, etc.).

22) Muebles y enseres. 7 2

23) Sistemas computacionales, computadores, 6 2


periféricos, y similares (ejemplos: cajeros
automáticos, cajas registradoras, etc.).

24) Estanques 10 3

25) Equipos médicos en general. 8 2

26) Equipos de vigilancia y detección y control de 7 2


incendios, alarmas.

27) Envases en general. 6 2

28) Equipo de audio y video. 6 2

29) Material de audio y video. 5 1

B.- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN


1) Maquinaria destinada a la construcción pesada 8 2
(Ejemplos: motoniveladoras, traxcavators,
bulldozers, tractores, caterpillars, dragas,
excavadoras, pavimentadores, chancadoras,
betoneras, vibradoras, tecles, torres elevadoras,
tolvas, mecanismo de volteo, motores eléctricos,
estanques, rodillos, moldes pavimento, etc.).

2) Bombas, perforadoras, carros remolques, motores 6 2


a gasolina, grupos electrógenos, soldadoras.

C.- INDUSTRIA EXTRACTIVA (MINERÍA)

1) Maquinarias y equipos en general destinados a 9 3


trabajos pesados en minas y plantas beneficiadoras
de minerales.

2) Instalaciones en minas y plantas beneficiadoras 5 1


de minerales.

3) Tranques de relaves. 10 3

4) Túnel – mina. 20 6

D. - EMPRESAS DE TRANSPORTE

TRANSPORTE MARÍTIMO

1) Naves y barcos de carga en general, frigoríficos o 18 6


graneleros con casco de acero.

2) Naves con casco de acero. 36 12

3) Naves con casco de madera. 23 7

4) Remolcadores y barcazas con casco de acero. 20 6

5) Remolcadores y barcazas con casco de madera. 15 5

6) Embarcaciones menores en general con casco de 10 3


acero o madera.

7) Porta contenedores, incluidos los buques Roll-On 16 5


Roll.

8) Boyas, anclas, cadenas, etc. 10 3

9) Muelles de estructura metálica. 20 6


10) Terminales e instalaciones marítimas. 10 3

TRANSPORTE TERRESTRE

1) Tolvas, mecanismo de volteo. 9 3

2) Carros portacontenedores en general. 7 2

E.- SECTOR ENERGÉTICO

E.1) EMPRESAS ELÉCTRICAS

1) Equipos de generación y eléctricos utilizados en la 10 3


generación.

2) Obras civiles hidráulicas y otros relacionados con


la generación.

- Bocatomas, muros de presa. 50 16

- Descargas 30 10

- Túneles, piques, pretiles, evacuaciones, cámaras 20 6


de carga, tuberías de presión.

- Canales 18 6

- Sifones, captaciones, estanques y chimeneas de 10 3


equilibrio.

- Desarenador 8 2

3) Líneas de distribución de alta tensión y baja 20 6


tensión, líneas de transmisión, cables de
transmisión, cables de poder.

4) Líneas de alta tensión – Transporte.

- Obras civiles. 20 6

- Conductores 20 6

- Apoyos de suspensión y apoyos de amarres. 10 3

5) Cables de alta tensión – Transporte.

- Obras civiles. 20 6

- Conductores 20 6

6) Subestaciones – Transporte.

- Obras civiles. 25 8

- Construcciones y casetas de entronque (estaciones 20 6


de bombeo, reactancias compensación).
- Transformadores, celdas de transformadores, 10 3
celdas de líneas, equipos auxiliares y equipos de
telecomandos.

7) Líneas de alta tensión – Distribución.

- Obras civiles. 20 6

- Conductores 20 6

- Apoyos de suspensión, apoyos de amarres y 10 3


remodelación de líneas.

8) Cables de alta tensión – Distribución.

- Obras civiles. 20 6

- Conductores 20 6

9) Líneas de media tensión – Aéreas.

- Redes desnudas, redes aisladas, postes y otros. 20 6

- Equipos 12 4

10) Líneas de media tensión – Subterráneas.

- Redes, cámaras, canalizaciones y otros. 20 6

- Equipos 12 4

11) Líneas de baja tensión – Aéreas.

- Redes desnudas, redes aisladas, postes y otros. 20 6

- Equipos 12 4

12) Líneas de baja tensión – Subterráneas.

- Redes, cámaras, canalizaciones y otros. 20 6

- Equipos. 12 4

13) Subestaciones de distribución.

- Obras civiles y construcciones. 20 6

- Transformadores, celdas de transformadores, 10 3


celdas de líneas, equipos auxiliares y equipos de
telecomandos.

14) Subestaciones MT/MT.

- Obras civiles y construcciones. 20 6

- Transformadores, celdas de transformadores, 10 3


equipos auxiliares y equipos de telecomandos.

15) Subestaciones anexas MT/MT.

- Obras civiles y construcciones 20 6


- Transformadores, celdas de transformadores, 10 3
equipos auxiliares y equipos de telecomandos.

16) Centros de transformación MT/BT.

- Obras civiles. 20 6

- Transformadores aéreos, subterráneos y de 10 3


superficie.

- Otros equipos eléctricos aéreos, subterráneos y 12 4


comunes.

17) Contadores y aparatos de medida – Central de 10 3


operaciones y servicio de clientes.

18) Otras instalaciones técnicas para energía


eléctrica

- Obras civiles. 20 6

- Equipos 10 3

19) Alumbrado público. 10 3

E.2) EMPRESAS SECTOR PETRÓLEO Y GAS


NATURAL

1) Buques tanques (petroleros, gaseros), naves y 15 5


barcos cisternas para transporte de combustible
líquido.

2) Oleoductos y gasoductos terrestres, cañerías y 18 6


líneas troncales.

3) Planta de tratamiento de hidrocarburos. 10 3

4) Oleoductos y gaseoductos marinos. 10 3

5) Equipos e instrumental de explotación. 10 3

6) Plataforma de producción en el mar fija. 10 3

7) Equipos de perforación marinos. 10 3

8) Baterías de recepción en tierra (estanques, 10 3


bombas, sistema de cañerías con sus válvulas,
calentadores, instrumentos de control, elementos de
seguridad contra incendio y prevención de riesgos,
etc.).
9) Instalaciones de almacenamiento tales como "tank 15 5
farms".

10) Plataformas de perforación y de producción de 22 7


costa afuera.

F.- EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES

1) Equipos conmutación local en oficinas centrales.

- Equipos O.C. automáticos. 10 3

- Equipos O.C. auto (combinados). 10 3

- Equipos O.C. batería central. 10 3

- Equipos O.C. magneto. 10 3

- Equipos de fuerza. 10 3

- Equipos de tasación. 10 3

- Equipos de radio. 12 4

- Equipos canalizadores y repetidores en O.C. 10 3

2) Equipos conmutación L.D. en oficinas centrales.

- Posiciones de larga distancia. 10 3

- Equipos de radio. 12 4

- Equipos canalizadores y repetidores en O.C.. 10 3

3) Otros equipos de O.C.

- Teléfonos, calculógrafos y sillas de operadoras. 10 3

4) Equipos seguridad industrial en oficinas centrales.

- Equipos industriales de climatización. 10 3

5) Equipos para suscriptores.

- Teléfonos automáticos. 10 3

- Teléfonos batería central. 10 3

- Teléfonos magneto. 10 3

- Equipos especiales. 10 3

- Alambre bajantes. 10 3

- Alambre interior. 10 3

- PABX automáticos. 10 3

- PBX automáticos. 10 3

- PBX batería central. 10 3

- PBX magneto. 10 3
- Locutorios. 10 3

- Equipos fax. 10 3

6) Equipos planta externa local.

- - Postes y crucetas de madera. 20 6

- - Postes y crucetas de fierro. 20 6

- Postes de concreto. 20 6

- Antenas y líneas de transmisión. 12 4

- Cables aéreos y bobinas de carga. 20 6

- Cables subterráneos y bobinas de carga. 20 6

- Cables interiores. 20 6

- Cables aéreos desnudos. 20 6

- Equipos canalizadores y repetidores en postes. 12 4

- Conductos y cámaras. 20 6

- Cables enlaces. 20 6

- Blocks, regletas, cassettes de protección. 20 6

- Sala de cables y MDF. 20 6

- Armarios de distribución. 20 6

- Cajas terminales, doble conexión. 20 6

- Empalmes de cables aéreos y subterráneo. 20 6

- Sistema gráfico de manejo de redes. 20 6

- Cables de fibra óptica. 20 6

- Cámaras y ductos. 20 6

7) Equipos planta externa L.D.

- Postes y crucetas de madera. 20 6

- Postes y crucetas de fierro. 20 6

- Postes de concreto. 20 6

- Antenas y líneas de transmisión. 12 4

- Cables aéreos y bobinas de carga. 20 6

- Cables subterráneos y bobinas de carga. 20 6

- Alambres aéreos desnudos. 20 6

- Equipos canalizadores y repetidores en postes. 12 4

- Conductos y cámaras. 20 6

- Equipos de control automático. 10 3

- Estaciones satelitales terrenas. 12 4

- Cables de fibra óptica. 20 6

- Equipos de fibra óptica. 12 4


- Segmento espacial. 10 3

G.- ACTIVIDAD DE LA AGRICULTURA

1) Tractores, segadoras, cultivadoras, fumigadoras, 8 2


motos bombas, pulverizadoras.

2) Cosechadoras, arados, esparcidoras de abono y 11 3


de cal, máquinas de ordeñar.

3) Esquiladoras mecánicas y maquinarias no 11 3


comprendidas en el número anterior.

4) Vehículos de carga, motorizados, como ser: 10 3


camiones trailers, camiones fudres y acoplados,
colosos de tiro animal.

5) Carretas, carretones, carretelas, etc. 15 5

6) Camiones de carga y camionetas de uso intensivo 6 2


en la actividad agrícola.

7) Tuberías para agua potable instaladas en predios 18 6


agrícolas.

8) Construcciones de material sólido, como ser: silos, 50 16


casas patronales y de inquilinos, lagares, etc.

9) Construcciones de adobe y madera, estructuras 20 6


metálicas.

10) Animales de trabajo. 8 2

11) Toros, carneros, cabríos, verracos, potros y otros 5 1


reproductores.

12) Gallos y pavos reproductores. 3 1

13) Nogales, paltos, ciruelos, manzanos, almendros. 18 6

14) Viñedos según variedad. 11 a 23 3a7

15) Limoneros 12 4

16) Duraznos 10 3

17) Otras plantaciones frutales no comprendidas en 13 4


los números 13), 14), 15) y 16) anteriores.

18) Olivos 40 13

19) Naranjos 30 10

20) Perales 25 8
21) Orégano 9 3

22) Alfalfa 4 1

23) Animales de lechería (vacas). 7 2

24) Gallinas 3 1

25) Ovejas 5 1

26) Yeguas 12 4

27) Porcinos de reproducción (hembras). 6 2

28) Conejos machos y hembras. 3 1

29) Caprinos 5 1

30) Asnales 5 1

31) Postes y alambradas para viñas. 10 3

32) Tranques y obras de captación de aguas:

a) Tranque propiamente tal. Por ser de duración - -


indefinida no es depreciable.

b) Instalaciones anexas al tranque. Bombas 10 3


extractoras de agua, estanques e instalaciones
similares en general.

33) Canales de riego:

a) Sin aplicación de concreto o de otro material de - -


construcción, su duración es indefinida, por lo tanto
no es depreciable.

b) Con aplicación de concreto o de otro material de


construcción, se trata de obras generalmente
anexas, o simplemente tramos del canal mismo y su
duración según el caso será:

De concreto 70 23

De fierro pesado 45 15

De madera 25 8

34) Pozos de riego y de bebida. Se aplica la


depreciación únicamente sobre los refuerzos,
instalaciones y maquinarias destinadas al mayor
aprovechamiento del pozo en la siguiente forma:
a) Cemento u hormigón armado. 20 6

b) Ladrillo 15 5

c) Bomba elevadora de agua. 20 6

35) Puentes. Según el material empleado en la


construcción:

a) De cemento. 75 25

b) Metálico 45 15

c) Madera 30 10

H.- OTRAS

1) Enseres, artículos de porcelana, loza, vidrio, 3 1


cuchillería, mantelería, ropa de cama y similares,
utilizados en hoteles, moteles y restaurantes.

2) Redes utilizadas en la pesca. 3 1

3) Sistemas o estructuras físicas para criaderos de 3 1


especies hidrobiológicas.

4) Pupitres, sillas, bancos, escritorios, pizarrones, 5 1


laboratorios de química, gabinetes de física, equipos
de gimnasia y atletismo, utilizados en
establecimientos educacionales.

5) Aviones monomotores con cabida hasta seis 10 3


personas.

También podría gustarte